Boletín Informativo Minero 013-CCM

Page 1

INFORMATIVO MINERO

Número 013

INFORMATIVO MINERO

NÚMERO 013

ABRIL DE 2012

ÍNDICE

CÁMARA COLOMBIANA DE MINERÍA

REDES SOCIALES

CALENDARIO DE EVENTOS CALENDARIO DE ACTIVIDADES NOTICIAS NACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES

Visítenos en www.ccmineria.org

Nuestro propósito es informar sobre los acontecimientos de mayor relevancia e interés para el sector minero. Agradecemos sus comentarios para el permanente mejoramiento de este medio escribiéndonos al correo boletininformativo@ccmineria.org


INFORMATIVO MINERO

Número 013

CALENDARIO DE EVENTOS 20 Abril Conversatorio sobre "Modificaciones regulatorias a la actividad de comercialización de electricidad" Lugar: Universidad Externado de Colombia, Calle 12 # 1 – 17 Este, Bogotá D.C. Salón D-605 Informes: http://ire@uexternado.edu.co

09, 10 y 11 mayo Seminario de Minería para No Mineros Conociendo el Mundo Minero Lugar: Medellín, Colombia Informes: http://www.training.co.sgs.com

26 y 27 Abril Curso de Túneles: Perforación & Voladura, Geotecnia y Control de Vibraciones

16, 17 y 18 mayo

Lugar: Hotel Diez, El Poblado- Medellín, Colombia Informes: http://www.geoblast.co

Primer Foro Nacional de Regalías mineras y petroleras Lugar: Congreso de la República, Bogotá, Colombia Informes: centrodeestudiosenergeticos@gmail.com

7 Mayo al 14 julio Diplomado en Valoración y Certificación de Propiedades Mineras

Lugar: Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín http://www.comisionminera.co/dvcpm

VIII Congreso Internacional Minería y Petróleo

Lugar: Hotel Hilton, Cartagena Informes: http://www.cinmipetrol.com/


INFORMATIVO MINERO

Número 013

Evento destacado- CONGRESO INTERNACONAL DE MINERÍA Y PETRÓLEO Descuento del 20% por pertenecer a la Cámara Colombiana de Minería.


INFORMATIVO MINERO

Número 013

Evento destacado- DIPLOMADO EN VALORACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PROPIEDADES MINERAS Descuento del 10% por pertenecer a la Cámara Colombiana de Minería.


INFORMATIVO MINERO

Número 013

Evento destacado- TALLER ESTÁNDARES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA LA INDUSTRIA EXTRACTIVA


INFORMATIVO MINERO

Número 013

CALENDARIO DE ACTIVIDADES 26 marzo

11 abril

Acuerdo Gobierno Industria

Reunión Comunicaciones Congreso Internacional Minería y Petróleo.

27 marzo Almuerzo S.A.M - South American Management Taller Sobre Compensaciones Ambientales- Ministerio de Ambiente

28 marzo Entrevista Cablenoticias Reunión preparatoria Feria Minera Bogotá

29 marzo Desayuno Ernst & Young Proceso de fiscalización integral minera- CCI Foro Sistema Fiscal Colombiano y Minería: Un Riel Adecuado para la Cuarta Locomotora- Universidad Externado.

10 abril Desayuno Director Consultas Previas (Estado de las consultas y el Convenio) Reunión Periodistas de TIME (Magazine) Reunión Efecto CRP – Propuesta de Comunicaciones Reunión Director Formalización Min-Minas(Minería informal) Reunión Asomineros

Reunión Portex - Congreso Internacional Minería y Petróleo

12 abril Reunión BID – Articulación Social de la Minería Reunión Director Jurídico Min-Minas (Interpretaciones Ley SGC) Reunión Juan José Parada, Jefe Jurídico, Ministerio de Minas Conversatorio Delegación Inversionistas Australianos Coctel Australia Business Network


INFORMATIVO MINERO

Número 013

CALENDARIO DE ACTIVIDADES 13 abril Twitcam de Vanguardia Liberal sobre minería en Santurbán V Versión de la Rueda de Negocios PromoverUDES Reunión Gobernación Santander Definición Oficina Bucaramanga

18 abril Foro Revista Semana TLC – Aspectos Laborales para el sector minero. Reunión periodistas RCN Radio – Investigación sector minero

19 abril

Reunión industria metalmecánica de Santander

Seminario Alianzas Publico Privadas – Embajada de Canadá

Reunión grupos de investigación Universidades de Santander

Almuerzo Cámara Colombo Canadiense

16 abril Desayuno Director Ambiental Min-Minas Reunión Organización Mundial de Migraciones Debate Minería Javeriana Estéreo

17 abril Reunión Secretaria de Minas Antioquia (Medellín) Reunión Acopí Antioquia – Alianza estrategia minería-comunidades étnicas

Reunión Min-Minas organización Foro Carbón del Interior

20 abril Ibagué – Agenda por Definir


INFORMATIVO MINERO

Número 013

13 abril

Twitcam de Vanguardia Liberal sobre minería en Santurbán El director de la Cámara Colombiana de Minería, César Díaz, participó en un debate sobre minería organizado por Vanguardia Liberal, en el que se reiteró que la minería responsable es ambientalmente viable. Dicho debate fue transmitido en vivo a través de streaming del diario y Twittcam en la red social Twitter, generando un espacio de opinión con audiencia de 60 personas en línea.

Al encuentro realizado en Bucaramanga, también asistió el vocero del Comité para la Defensa del Páramo de Santurbán y Presidente de la Sociedad Santanderiana de Ingenieros, Florentino Rodríguez. Fuente: Redacción CCM.

10 abril

Periodistas de TIME Magazine visitan la CCM Los periodistas Ana Amal, Salomé Caso y Andreas Samuelson, integrantes del consejo editorial de TIME Magazine, sostuvieron una reunion con el Director de la CCM en la cual conversaron sobre las perspectivas y retos de la minería colombiana. Así mismo, coordinaron temas para el especial sobre Colombia que aparecerá en los próximos meses en la revista TIME versión Inglaterra.

Fuente: Redacción CCM


INFORMATIVO MINERO

Número 013

18 abril

Foro Revista Semana TLC – Aspectos Laborales para el sector minero. minero.

El Director Ejecutivo de la CCM participó como ponente en el panel Formalización laboral versus competitividad de las empresas, que se realizó en el marco del foro TLC- Aspectos Laborales para el Sector Minero.

El módulo además contó con la presencia de Jens Mesa Dishington, Presidente de FEDEPALMA, Luis Fernando Londoño, Presidente de ASOCAÑA, Francisco Bazzany, Presidente de la junta directiva de ASOCOLFLORES y Aldemar Moreno de Revista Dinero, quien estuvo a cargo de la moderación.

César Díaz, promovió en su mensaje que la Cámara Colombiana de Minería defiende la responsabilidad con el medio ambiente, con los trabajadores y las comunidades del entorno la institucionalidad.

Así mismo, afirmó que este sector aporta grandes sumas de impuestos al gobierno, empleos bien remunerados, formalización, demanda diversa, gran encadenamiento y empleos a largo plazo yaque la demanda mundial tiende a aumentar a futuro.


INFORMATIVO MINERO

NÚMERO 013

NOTICIAS NACIONALES NACIONALES

3

Foro crecimiento económico y Recursos NaturalesNaturales- VI Cumbre de las Américas En el marco de la VI Cumbre de las Américas que se realiza en Cartagena, se adelantó una jornada en la que se destacó la importancia del sector minero energético como promotor de la economía y desarrollo de los países. Como conclusiones generales se encuentran la importancia de la estabilidad fiscal para incrementar la inversión en el sector, el esfuerzo por mejorar las brechas medioambientales, el combate conjunto de la minería ilegal, el desarrollo social producto de las explotaciones mineras y el fomento de la educación de profesionales. A continuación, otros testimonios importantes en las intervenciones de los asistentes al encuentro:

Ollanta Humala, Presidente de Perú • Es una bendición para nosotros tener recursos minerales. • Minería ilegal es un problema regional y debemos resolverlo conjuntamente, en una relación estado a estado. Perú, Venezuela, Ecuador y Colombia, actualmente son afectados por este flagelo. • La educación de los jóvenes es fundamental para superar conflictos. El principal recurso de las naciones es la inteligencia, más allá del oro, plata, cobre o petróleo. • A la naturaleza debemos respetarla y para esto debemos utilizar tecnología de punta. Es muy importante hacerle saber a los pueblos que producto de la extracción mineral llegarán grandes oportunidades y beneficios para las regiones.


INFORMATIVO MINERO

NÚMERO 013

NOTICIAS NACIONALES NACIONALES

3

Stephen Harpper, Primer Ministro de Canadá • La explotación de los recursos cambia el mundo y la manera en que se desarrolla. • En Canadá, la minería es la base del desarrollo social del país. • En Canadá, la minería contribuyó con 50 mil millones de dólares al PIB en 2011.Así mismo el sector minero generó más de 300 mil empleos bien pagados para los canadienses. • El 60% de las inversiones mineras están cotizando en bolsa de valores. • En Canadá tenemos un gran conocimiento del sector y nuestras políticas están orientadas al desarrollo de la actividad y a fomentar el avance del país entero. • La estabilidad fiscal y la reducción general de la tasa de impuestos han impulsado la inversión en minería. • Lo que dijo el Ministro de Hacienda de Colombia sobre que subir impuestos a mineras es arriesgar la gallina de los huevos de oro, es totalmente cierto. • Los canadienses se sienten muy orgullosos del sector minero por su compromiso en la responsabilidad social empresarial.

PANEL DE EMPRESARIOS - VI CUMBRE DE LAS AMÉRICAS Diego Hernández, Presidente de Codelco

• Sin la minería la historia chilena hubiera sido completamente diferente.


INFORMATIVO MINERO

NÚMERO 013

NOTICIAS NACIONALES NACIONALES

3

• Es muy importante que Chile haya desarrollado la industria minera en los últimos 25 años, esto es una bendición. • Los gobiernos deben trabajar por hacer políticas que fomenten la oportunidad de recibir inversión extranjera. Esto es lo que se nos está presentando y debemos aprovecharlo. • Debemos esforzarnos por mejorar las brechas medioambientales, tenemos reservas para 40 o 50 años, entonces nos queda un largo camino por recorrer. • Los gobiernos deben promover clusters de minería.

Aaron Regent, Presidente de Barrick Gold • Las industrias y los recursos pueden impulsar el desarrollo de un país, pero en realidad se trata de que los gobiernos implementen políticas dirigidas a eso. Una enorme cantidad de inversiones y beneficios están sobre la mesa y ya otros países como Chile, Australia y Canadá, los han aprovechado. • Hay que reforzar el capital humano que se embarca en un proyecto minero. A la región le está yendo muy bien, Latinoamérica está en una época dorada y su gran activo es la población joven. • Impulsar la inversión industrial, convocando a la gente a que se capacite con seminarios y cursos y así promover la actividad minera como un elemento que diversifica la economía.

Fuente: Redacción CCM Fotos: rpp.com.pe, elespectador.com, eluniversal.com.co, elciudadano.cl, infosurhoy.com, digitalgroupinfo.


INFORMATIVO MINERO

NÚMERO 013

NOTICIAS NACIONALES NACIONALES

3

El Ministerio de Minas firmará un contrato con Codelco para explotar cobre La minera Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, alista las condiciones para firmar un contrato de exploración técnica para buscar este mineral en el país. Así lo anunció Mauricio Cárdenas Santamaría, ministro de Minas y Energía, quién explicó que la minera está dispuesta a realizar cuantiosas inversiones para definir áreas con potencial para extraer cobre. El interés de Codelco quedó explícito luego de una reunión que realizó el CEO de la compañía Diego Hernández. El empresario formó parte del grupo de las compañías que vinieron al país a estudiar las propuestas de integración energética que presentaron en la Cumbre de las Américas en Cartagena. Fuente y foto: Larepublica.co

Minería gana participación en PIB

El sector de la minería ha ganado participación en Colombia durante los últimos años, pasando de representar 1,8 por ciento del PIB en el año 2000 a cerca de 2,3 por ciento del PIB en 2011. Según los analistas del mercado, actualmente las exportaciones mineras representan cerca del 22 por ciento de las totales, el sector de la minería atrae alrededor del 20 por ciento del total de Inversión Extranjera Directa y, al tercer trimestre de 2011, había generado regalías equivalentes a 0,3 por ciento del PIB. Fuente y foto: Elnuevosiglo.com.co


INFORMATIVO MINERO

NÚMERO 013

NOTICIAS NACIONALES NACIONALES

3

Once mineras australianas buscan oportunidades de negocios en Colombia Codelco para explotar cobre Las mejores perspectivas que se vislumbran para la minería nacional impulsaron a un grupo de empresarios, representantes de 11 firmas de Australia, a venir al país a analizar las posibilidades que tienen para realizar negocios en este sector. Las compañías de esta misión son: Mine Site Technologies, Orelogy Group Pty, Korvest, Iesa Environmental, Mineware, Datapod (Australia) Pty Ltd, Minecorp, Sage Group, Hofmann Engineering, Fluid Power NT y Cardno Entrix. Peter Beattie, ex primer Ministro del Estado de Queensland, considera que hay condiciones en el país para hacer negocios con mineras que requieren de tecnologías de punta para la exploración y producción, así como de servicios logísticos, técnicas para el correcto manejo del medio ambiente, entre otros. Propuestas como estas se presentaron a firmas como el Cerrejón y otras del sector carbonífero. Fuente y foto: Larepublica.co

Inversión extranjera directa en Colombia sube 30,2 % en primer trimestre Colombia recibió 4.208 millones de dólares en inversión extranjera directa ( IED) en el primer trimestre de este año, cifra superior en el 30,2 por ciento a los 3.231,6 millones de dólares de igual período de 2011, según datos de balanza cambiaria del Banco de la República conocidos en Bogotá. Casi tres cuartas partes de la inversión del trimestre pasado fueron para el sector del petróleo y la minería. De la IED del período, 3.030,5 millones de dólares fueron para el sector petrolero y minero, que solo en marzo pasado recibió 936,8 millones de dólares, de un total para el mes de 1.469,1 millones de dólares. El Gobierno informó a finales de marzo pasado de un incremento histórico del 92 en la IED en 2011 con Fuente:EFE y foto: cmi.com.co respecto de 2010, cuando el país recibió 6.899 millones de dólares.


INFORMATIVO MINERO

NÚMERO 013

NOTICIAS INTERNACIONALES

3

Inversión minera en América Latina será US$300 mil millones al 2020 La inversión minera en América Latina sumará unos US$300 mil millones hasta el 2020, aseveró el presidente de la Sociedad Interamericana de Minería (SIM), Alberto Salas. Actualmente, el 45 por ciento del cobre que se produce a nivel mundial surge desde América Latina, al igual que el 50 por ciento de la plata, el 26 por ciento del molibdeno, el 21 por ciento del zinc y el 20 por ciento del oro. "Durante esta década se invertirán más de US$300.000 millones para desarrollar proyectos mineros y (para) ser la región líder en producción de plata, cobre, renio, nitratos, litio y yodo y otros minerales", agregó. Fuente y foto: RPP NOTICIAS

Chile: Lanzan programa que capacitará a mujeres para trabajar en minería La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, junto al ministro de Minería, Hernán de Solminihac, lanzaron el programa "Sence Mujer Minera", que permitirá capacitar a 1.300 mujeres de siete regiones del país en temas relacionados con minería. Esto en coyuntura con el déficit de más de 65 mil trabajadores calificados para el desarrollo del sector minero en los próximos 10 años y del beneficio que ellos podrían tener obtener sueldos superiores al promedio del resto de las industrias del país. Los postulaciones comenzarán la primera semana de mayo y se impartirán en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Magallanes. Fuente y foto: economia.terra.com.co


INFORMATIVO MINERO

NÚMERO 013

NOTICIAS INTERNACIONALES

3

Codelco expresa interés por realizar exploraciones mineras en México La estatal Corporación del Cobre (Codelco) de Chile, la mayor cuprífera del mundo, tiene interés en realizar trabajos de prospección minera en México, afirmó hoy el presidente ejecutivo de la empresa, Diego Fernández. “A nosotros nos interesa volver a México para realizar trabajos de prospección, como los hicimos hace algunos años”, dijo Fernández en diálogo con Notimex, y aseguró que este objetivo es parte de los planes de expansión internacional de Codelco. Recordó que la cuprífera chilena, en asociación con la empresa mexicana Industrias Peñoles, con la que constituyó la sociedad Pecobre, realizó exploraciones entre 2004 y 2008 en los estados de San Luis Potosí y Sonora. Fuente: MILENIO.COM y foto: radiodelmar.cl

Mayor venta de oro y otros productos genera aumento en exportaciones peruanas El Banco Central de Reserva (BCR), informó que las exportaciones peruanas crecieron 10.7 por ciento en febrero de este año por los mayores envíos al exterior de productos tradicionales como oro, gas natural, harina de pescado, entre otros. En febrero se registró un valor exportado de 3,727 millones de dólares, lo que representó un aumento de 10.7 por ciento respecto a febrero del 2011. El precio promedio de las importaciones aumentó 2.2 por ciento en febrero, destacando el incremento del precio del petróleo y derivados. De esta manera, en febrero, la balanza comercial fue positiva en 874 millones de dólares, acumulando en lo que va del año un superávit comercial de 1,583 millones. Fuente y foto: Tiempo minero


INFORMATIVO MINERO

NÚMERO 013

3

Informativo Minero

Cll 93 B No 12-48 Of. 202 Bogotá, Colombia

Web site www.ccmineria.org

Contáctenos a través de boletininformativo@ccmineria.org



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.