2 minute read

Cómo proteger a su empresa del Covid-19?

Por: Juan José Borda Salazar Gerente de Cuentas Sumhec Ltda.

El país regresa de nuevo a su dinámica y consigo la reapertura total de las actividades económicas a partir de septiembre y con esto llegan nuevas exigencias para el sector empresarial. Según la resolución número 666 del 2020 y las circulares específicas para cada sector, ahora los empleadores deben proveer de elementos de protección a todo su personal de acuerdo a la labor y exposición de cada uno de ellos.

Advertisement

Por lo tanto, los protocolos de bioseguridad deben incluir elementos de protección personal que cuenten con estudios de efectividad en la prevención frente al Covid-19 como la mascarilla quirúrgica desechable. Los análisis realizados por The Lancet, revista especializada en estudios médicos, sustentan que su uso reduce hasta un 85% el riesgo de contagio, porcentaje que disminuye aún más si se aplican en simultáneo con otras actividades preventivas como la desinfección periódica de manos con alcohol glicerinado y demás medidas normativas.

Al utilizar elementos de protección certificados se disminuye al mínimo el riesgo de propagación entre los trabajadores, evitando así que se vean perjudicadas las empresas por la falta de personal debido a incapacidad

laboral a causa del Covid-19. De esta manera, se cumple además con las exigencias para que el personal atienda sus labores y continúe con el giro ordinario de cada uno de los negocios. Cabe aclarar que respecto de los tapabocas no hospitalarios (tela u otros materiales) no existe evidencia suficiente de su efectividad; así mismo, se aconseja su uso de manera preventiva para desacelerar la propagación del Covid-19 en la población en general.

¿Qué certificados y requerimientos técnicos deben tener la mascarilla quirúrgica desechable y el alcohol glicerinado?

Actualmente, en el mercado existe una gran cantidad de oferta de elementos de protección personal. Sin embargo, al momento de adquirir mascarillas quirúrgicas y alcohol glicerinado, el comprador debe cerciorarse que estos cumplan con el registro sanitario, certificado de condiciones sanitarias emitidos por el Invima, que garanticen altos estándares de calidad en sus procesos y materias primas, además de fichas técnicas que describan las características, composición y funcionamiento de estos productos.

A continuación se mencionan algunos requerimientos técnicos que deben incluir los elementos de protección certificados para garantizar la seguridad de los empleados. Se aclara que no se mencionan al detalle al ser muy extensos.

Las mascarillas quirúrgicas desechables deben incluir una capa externa, filtro y capa interna; las tres capas deben constituir una barrera bidireccional eficaz que impida el paso de microrganismos, patógenos y fluidos; contar con una regleta metálica para ajuste nasal; ser transpirable, resistentes a la rotura y al fuego; las bandas elásticas para las orejas deben ser resistentes y de larga duración.

En cuanto al alcohol glicerinado, éste debe ser de uso tópico y con un grado alcohólico mínimo del 60% y máximo del 95%.

En esta nueva normalidad el sector empresarial necesitará de empresas que puedan suministrar estos elementos y en el Eje Cafetero contamos con proveedores reconocidos en el sector por su servicio y productos de alta calidad