Foto: Alejandro Ospina
18
Manizales tendrá Área de Desarrollo Naranja Por: Jairo Alonso Ospina Rincón Profesional Universitario Secretaría de Planeación de Manizales
Con
el Plan Nacional de Desarrollo 20182022 “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”, el Gobierno Nacional busca fomentar las industrias creativas y culturales, impulsar y promocionar nuestra cultura y el desarrollo de la economía naranja, a través del emprendimiento en los sectores de base artística, creativa y tecnológica, que propendan por la creación de nuevas industrias en torno a la producción de contenidos novedosos, relevantes y de valor cultural, convirtiéndose en una fuente generadora de empleo en el país. El Gobierno definió las Áreas de Desarrollo Naranja (ADN) como “espacios geográficos delimitados y reconocidos a través de instrumentos de ordenamiento territorial, o decisiones administrativas de la ciudad o municipio, que tienen por objeto incentivar y fortalecer las actividades culturales y creativas
previstas en la Ley 1834 de 2017 de Economía Naranja. De esta forma, el Distrito Creativo es entendido no sólo como un edificio de escenarios multifuncionales, sino como un sector integral cuyas características y políticas públicas apunten al desarrollo económico y cultural de la ciudad. Es el escenario ideal para albergar la cultura y la creatividad, y de este modo continuar incentivando su crecimiento. Para desarrollar este tema en el país se impulsarán los distritos creativos y culturales, en el que confluyan diferentes instituciones que trabajan en estas áreas. Tal es el caso de Manizales, Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla las cuales fueron seleccionadas por el Ministerio de Cultura como las ciudades sedes para desarrollar los Distritos Creativos y Culturales planteadas en las metas del Plan Nacional de Desarrollo, dadas las condiciones favorables