Márrekoh issuu

Page 1


Diseño e Interiorismo

Universidad Iberoamericana, Ciudad de México Prol. Paseo de la Reforma #880, Lomas de Santa Fé, CP 01219 México, Distrito Federal. uia.mx Diseño Textil VI Sexto Semestre Otoño MMXIII Alumnas que representan el trabajo: Ordoñez Giordano, Claudia Ortiz Corona, Daniela Rodriguez Monterrubio, Carolina Profesora: Miyamotto Luque, Patricia J.

Diseño de la Publicación: Cuartel Creativo






Contenido Introducción 3 Misión 5 Visión 5 Márrekoh 5 ¿Quiénes Somos? 5 Introducción 6 Brief 7 Metodología de Diseño Propia 8 Infonavit 9 Cofinavit 11 High Park 13 Constructora Procasa 14 Perfil del Usuario 16 Competencia 17 Directa High Park 18 Estudio de Mercado 20

Inspiración Y Tema

25

Tendencia 26 Mosaicos Marroquíes 29 Art Decó 32 Lluvia de Ideas 35 Mood Board 39 Paleta De Color 40 Psicología Del Color 41

Colección Márrekoh By Dizains

43

Bocetaje A Mano 44 Bocetaje Digital 46 Módulo y Repetición De Telas 48 La Colección 52 Requerimientos Formales De Diseño 54 Sombrilla 62 Tela Respaldo Asiento y Sillón Exterior 64 Cojín 66 Proceso de Elaboración de la Tela Tejida 68

Tela Tejida 71 Funda Para Sillas De Comedor 72 Mantel Individual 74 Pantalla para Lámpara de Techo 76 Biombo 78 Cuadro Decorativo 80 Sillón Individual 82 Sillón Grande 84 Cortina Para Sala 86 Tapíz 88 Tapete Sala 90 Sábana 92 Funda Nórdica 94 Tapete 96 Toalla 98 Costo de Diseño 100 Costo de La Tela 101

Justificación 103 Justificación de Ligamentos Justificación de Materiales

104 108

Conclusión 113 Justificación 114 Conclusión 115

Anexos 117 Estudio de Mercado Carta Universidad

118 120

Glosario 123 Fuentes y Bibliografía

131

Fuentes 132 Bibliografía 134 Asesoría 135



Introducci贸n


Claudia Ordoñez

Carolina Rodríguez

Daniela Ortiz

Dizains, esta formado por tres estudiantes de Diseño Textil en sexto semeste de la Universidad Iberoamericana, nos caracteriza nuestra pasíon por el diseño y la forma de atrapar un concepto específico y atraparlo en un textil que pueda comunicar a quién lo ve, una idea, un concepto, un estilo de vida.


¿Quiénes Somos? Dizains es un despacho de diseño textil e interiorismo que nace

Diseño e Interiorismo

para crear diseños en espacios habitacionales por medio de los textiles que den solución a las necesidades del usuario, enfocándonos principalmente funcionalidad y estética.

Misión

Visión

Creamos diseños adaptado a las necesidades,

Esperamos para el 2017 llegar a ser el DESPACHO

pensando en nuestros clientes potenciales , utilizando

número uno en tendencias de diseño textil para

materiales adecuados a cada proyecto y siempre

interiores, totalmente innovador y único, en México.

buscando otorgar un toque especial, un distintivo único,

Tener propuestas diferentes e ir marcando tendencia

que refleje la esencia del para qué fue concebido el

de diseño, logrando ser líder en la industria.

espacio y el textil. Lo logramos integrando los elementos : usuario, estilo, tendencias y cuidado en los detalles. La vida empieza en el hogar, es ahí donde se realizan las actividades más básicas y entrañables; por lo que es de suma importancia contar con espacios bien planeados que funcionen de acuerdo al estilo de vida de sus habitantes, En Dizains buscamos ayudar a esa tarea sin perder de vista las nuevas tendencias de diseño, las propuestas de materiales que existen en el mercado, un estilo y una comunicación clara con el cliente.

Márrekoh Es el nombre de la colección de telas creadas para este proyecto, éste surgió de la fusión de las palabras MARRoquí y el nombre art dECO haciendo referencia a los dos estilos tomados para el diseño de la colección.


INTRODUCCIÓN A continuación les presentaremos una colección conformada por 17 telas para interiorismo, diseñadas para un conjunto habitacional muestra con financiamiento INFONAVIT. A continuación podrán ver el proceso por el cual pasamos para poder llegar a esta. Se aplicaron diferentes conceptos y conocimientos sobre acabados, tipos de tejido, materiales, técnicas, actitudes y competencias que fueron adquiridas para la elaboración de las telas. Nuestro objetivo fue lograr innovar la imagen de una casa muestra cuyo nombre es High Park con nuestra colección de telas. La colección se logra a través de un tema de inspiración siempre basándonos en las características y necesidades de nuestro usuario y por supuesto con la políticas de la empresa.


BRIEF El siguiente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una colección de 17 telas para decoración de un departamento en el desarrollo “High Park” que es financiable con crédito INFONAVIT. La colección corresponde a usuarios determinados cuyo perfil corresponde principalmente a parejas jóvenes profesionistas sin hijos, estudiantes, solteros, con un nivel socioecómico correspondiente a la clase AB, que maneja la amai.org y economía.com.mx

Para poder lograr nuestro propio estilo, pensando en el espacio arquitectónico que vamos a intervenir y nuestro usuario meta nos inspiramos en dos temas uno fue el Art Deco y el otro fueron los Mosaicos Marroquíes.

Este proyecto de diseño de telas esta enfocado a la decoración de objetos del hogar en los cuales fueron utilizados diferentes tipos de tecnologías como Dobby/

Buscamos sobresalir respecto a las otras opciones

maquinilla, Jacquard, Tejido de punto , etc.

existentes en el mercado y queremos ser la primera marca de preferencia para nuestro usuario con impacto

El objetivo fundamental de este proyecto de diseño es

visual y sobre todo emocional hacia nuestro segmento

que nuestro perfil de usuario se encuentre identificado,

de clientes, lo que mas queremos es que el usuario se

aprecie y disfrute de la colección tanto como nosotros

sienta satisfecho y orgulloso de tener nuestras piezas en

disfrutamos crearla.

su casa.

INTRODUCCIÓN

7


Metodología de Diseño Propia 1

2

3

4

5

Briefing Hacer un pequeño resumen de que es lo que se quiere hacer , cual es la meta principal y como se lograra.

Identificar el problema principal Este paso es primordial ya que el equipo se plantea las preguntas mas fuertes en todo el trabajo: ¿Para quién va a ser el producto? ¿Qué impacto se quiere lograr?

Investigar Investigar, observar usuarios, entrevistar y preguntar recolectar información.Después de plantzear el problema principal y tener todas las respuestas a las preguntas anteriores se debe de observar al target, ir a preguntar como viven, que comen, que compran y hacer una pequeña investigación completa acerca del usuario para que el producto sea fiel a este.

6

7

8

9

Estudio y Análisis de Mercado Competencias, costos y materiales. Hacer investigación de campo e ir a diferentes tiendas así como ver sus paginas en Internet para después comparar materiales y costos . Se observan cuales son las tendencias mas fuertes que hay actualmente en el mercado se hace un estudio conforme a toda la información.

Empezar a trabajar en la información Se hace una lluvia de ideas acerca del tema escogido, se recolectan imágenes sobre la inspiración, las texturas que se desean lograr, muestras físicas de telas y fotos que argumentan los bocetos.

10

11

Creatividad Se hacen 100 bocetos por cada integrante del equipo con respecto al tema, paleta de color y tendencia antes escogida.

Descartar información o material Se selecciona lo mejor del material de cada diseñadora y se va creando un estilo uniforme. Se descarta el material que no es adecuado para el uso final de los textiles.

Proponer modificaciones de diseño Se revisa una vez mas el material seleccionado anteriormente y conforme avanza el proyecto, los diseños se van modificando según las expectativas de los diseñadores y del uso final de las telas.

Retroalimentación Después de acabar cada uno de los bocetos de los diseños finales se hace una retroalimentación para corroborar que el diseño cumpla su función y todas sus necesidades.

Diseño Final Una vez que las diseñadoras hacen la retroalimentación de cada diseño y es aceptado se hace el diseño final de cada uno de estos.

Justificación y evaluación Justificar por que hicimos cada cosa y que resultado esperabamos de nuestra colección para así después ser evaluados por nuestros sinodales.

* Ase 2, Trabajo 1 2013 Claudia Ordóñez y Carolina Rodríguez. * Ase 2, Trabajo 1 2013 Daniela Ortiz.

8

INTRODUCCIÓN


INFONAVIT Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los

con la opción conyugal, además de respaldar con un

Trabajadores (INFONAVIT), es una institución mexicana

fondo de protección de pagos, seguro de vida y un

donde participa el sector obrero, el sector empresarial

contra daños a la vivienda.

y el gobierno, dedicados a otorgar crédito para la obtención de viviendas a los trabajadores y brindar

Para solicitarlo, se requiere ser derechohabiente del

rendimientos al ahorro, con lo que se da cumplimiento al

Infonavit con relación laboral vigente, tener 116 puntos

derecho a la vivienda de los trabajadores establecido en

como mínimo y no haber tenido un crédito de este tipo

la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

anteriormente.

Fue fundado en mayo de 1972 por el entonces presidente Luis Echeverría Álvarez.

La forma consistió en reunir en un fondo nacional las aportaciones patronales del 5% del salario de cada uno

Este instituto ha facilitado la obtención de viviendas para

de los trabajadores que tuvieran contratados para darles

muchas personas dentro de la sociedad mexicana que

la oportunidad de obtener un crédito de vivienda o el

no tienen fácil acceso a un crédito hipoteca.

derecho a que sus ahorros les sean devueltos.

RENUEVA TU HOGAR CRÉDITO INFONAVIT Es una opción de financiamiento reciente, que el El crédito Infonavit es el más común de la institución. Éste

Infonavit ofrece para remodelar la vivienda. Con éste

sirve para comprar una vivienda nueva o usada.

se podrá pintarla, impermeabilizarla, cambiar muebles o cualquier otra mejora, que incremente el valor del

Esta modalidad utiliza el saldo de tu subcuenta de

patrimonio.

vivienda, te brinda la posibilidad de aumentar el monto

INTRODUCCIÓN

9


El monto depende del salario del solicitante sin exceder del 20 por ciento del sueldo, el plazo es de 12, 18, 24 o 30 meses, y ahorro en la Subcuenta de Vivienda. La tasa de interés que maneja es de 18 por ciento anual. Se puede solicitar una vez que se haya terminado de pagar o previo a sacar el crédito hipotecario, por lo que sólo se necesita ser derechohabiente del Infonavit y tener 116 puntos.

CRÉDITO SEGURO INFONAVIT Participan algunas entidades financieras, que ayudarán a cumplir con el puntaje mínimo para instar el crédito, lo que se ahorro, se adhiere al estado del Infonavit, por lo que se conoce desde un principio la cantidad que se es requerida para logar tu hogar. Para obtenerlo, se debe juntar entre el 5 y el 15 por ciento de la cifra que se necesita, dependiendo de los puntos que uno tenga y conforme o un plazo de entre 4 y 24 meses.


COFINAVIT

y hasta $20,003.80 en conjunto con una entidad financiera para darte una mayor capacidad de compra.

Con el crédito en Cofinavit, una parte se la presta el INFONAVIT y otra un Banco o Sofol (Sociedad Financiera de Objeto Limitado) para comprar una vivienda en cualquier parte de la República Mexicana. El valor de la vivienda que se puede comprar no tiene limite. A través del crédito Cofinavit NO se puede construir, remodelar o utilizar este crédito para pago de pasivos. El crédito otorgado por el Infonavit se paga con los descuentos que realice tu patrón, se reduce o no pagas diferencia entre el valor de la vivienda y el crédito. Se

Puedes obtener un crédito de hasta $243,682.75 que sumados al saldo de tu subcuenta de vivienda, podrá ser hasta de $781,967.04 y la otra parte te la presta la entidad financiera para que puedas adquirir una vivienda nueva o usada. El valor de la vivienda no tiene límite y puedes solicitar tu crédito conyugal, las aportaciones patronales subsecuentes se aplicarán para reducir la deuda con la entidad financiera una vez que se liquide el crédito del INFONAVIT.

puede solicitar tu crédito conyugal. SE pueden sumar ingresos adicionales para el crédito que te otorgan, el Banco o Sofol. Es un crédito otorgado por el INFONAVIT para

El crédito COFINAVIT es el elegido para realizar la compra del departamento.

trabajadores que perciben ingresos desde $7,274.11

INTRODUCCIÓN

11



High Park Al buscar algún espacio habitacional para intervenir, visitamos varios complejos y casas, hasta llegar a High Park, nos llamó la atención por los acabados, áreas comunes, materiales utilizados y sobre todo la distribución y ubicación. Unos departamentos con gran prestigio en el D.F o Zona Metropolitana. Al empezar a investigar y preguntar sobre los departamentos, nos llamó la atención el mercado meta, va dirigido a personas con gran poder adquisitivo y que pueden darse lujos que no gran parte de la gente puede darse. Fue entonces que notamos las coincidencias de lo que teníamos en mente y hacia donde queríamos enfocar nuestra colección; a personas cosmopolitas con un nivel social y económico alto.

Desde su ubicación en el corazón de Santa Fe, High Park ofrece el confort y la clase de una vida de vanguardia.

Ubicado en una de las zonas más prestigiadas y con mayor plusvalia en México. La sofisticacion del conjunto captó nuestra atención e

El desarrollo consta de dos torres, que van desde 48 m2 hasta 200 m2, con departamentos de 1,2 y 3 recámars. High Park cuenta con: •

Alberca techada

inmediatamente supimos que este lugar

Spa-gym

era el ideal para intervenirlo.

Cancha de paddle

Coffe-boutique

Business center

Oficinas privadas

Entre otros espacios

En éste lugar se hace realidad un estilo de vida vanguardista, con amenidades y acabados de lujo y aceptaba crédito INFONAVIT. El complejo cumple claramente con todos los requisitos que buscabamos en un desarrollo y fue así como empezamos a diseñar propuestas textiles para la intervención de este lugar tan maravilloso para tomarlo como base e inspiración.

INTRODUCCIÓN

Cuentan con una amplia gama de servicios: limpieza, concierge, tintorería, compras, paseo de mascotas, entre muchas otros. Todas las comodidades al alcance de tu mano mientras estés en High Park.

13


Constructora ProCasa PROCASA ofrece soluciones integrales para la edificación

Industria de la Construcción – Aislamiento Térmico –

de todo tipo de Vivienda.

Valor “R” para los envolventes por zona térmica para la República Mexicana especificación y verificación.

Protexa Construcción Avanzada cubre con todos los requisitos necesarios para el programa Hipoteca Verde.

Productos: •

Ecológicos

Protexa Construcción Avanzada, empresa especializada

Aislantes Térmicos.

en el desarrollo de Nanotecnologías sustentables

Aislantes Acústicos

utilizadas en la fabricación de materiales para la

Ligeros

construcción con ventajas competitivas únicas en el

Mayor rendimiento

mercado, cumpliendo con los parámetros que marca

Baja absorción

la norma NMX-C-460-ONNCCE-2009 “Industria de la

Resistentes

Construcción-Aislamiento Térmico-Valor” “R” para los

De Fácil Aplicación

envolventes de vivienda por zona térmica para la

Económicos

República Mexicana-especificación y verificación” cubre todos los requisitos que se solicitan para la Hipoteca Verde.

Los materiales producidos por PROCASA cumplen con la definición de la ONU, para el término “Sustentable” ya

PROCASA nace de la sociedad entre Grupo Protexa,

que contienen en su formulación residuos de la industria

empresa de gran trayectoria en megaproyectos

transformados con su tecnología para que cumplan

de construcción, y Dotsa Technologies, empresa de

con las propiedades del CRETI Safe: No son corrosivos, no

investigación y desarrollo de productos tecnológicos

son reactivos, no son explosivos, no son tóxicos y no son

para la construcción sustentable.

inflamables. Disminuyendo así el empleo de materiales

14

INTRODUCCIÓN


naturales no renovables (combustibles y calizas)

Despacho de Arquitectos

contribuyendo a la disminución del Calentamiento Global. Ya que por cada tonelada de productos

Puede decirse que la arquitectura se encarga de

PROCASA que se utilicen en el ámbito de la construcción

modificar y alterar el ambiente físico para satisfacer las

se dejan de emitir a la atmósfera 750 unidades de

necesidades del ser humano.

carbono. (CO2). Un despacho de arquitectos es una oficina en la que

Visión

trabajan en su mayoría arquitectos. Los arquitectos

La empresa Protexa Construcción Avanzada se lanza al

no sólo se encargan de desarrollar construcciones en

mercado con la visión de ser una empresa mexicana

función de su forma y utilidad, sino que también siguen

innovadora, confiable, sólida, flexible y próspera, así

preceptos estéticos. Por eso, la arquitectura suele ser

como ser ejemplo y líder mundial en el desarrollo de

considerada como una de las bellas artes.

tecnologías sustentables que solucionen necesidades actuales en Pro de los recursos de las generaciones futuras, con materiales de excelente calidad para la

Inmobiliaria

construcción y superando, tanto las expectativas de retribución de los asociados como la rentabilidad de los

Una inmobiliaria es una empresa dedicada a la

accionistas.

construcción, la venta, el alquiler y la administración de viviendas. Cada inmobiliaria puede realizar todas estas

Misión

actividades o sólo algunas (como limitarse a la venta y el

Consiste en ser una empresa especializada en

alquiler de las propiedades)

desarrollar e integrar tecnologías constructivas transformando subproductos industriales en materiales de excelente calidad para la construcción tradicional

Constructora

y “Verde”. Esto es, comprometida con el cuidado del medio ambiente, reduciendo la emisión de bonos de

Existen dos tipos de construcciones: las construcciones

carbono, el consumo de energía y contribuyendo al

de obras como casas y puentes y las construcciones

ahorro de energía, confort y calidad de vida.

mecánicas como barcos y aviones. Cuando se habla de una constructora se hace referencia a una empresa

Así mismo, buscamos exceder las expectativas de

que se dedica a una de esas dos ramas (aunque en

nuestros clientes, asociados e inversionistas con una

también podría referirse a una persona que trabaje

gestión que se anticipa y adapta al cambio, aprender

en una de esas ramas). Las personas ser refieren a

de la experiencia de nuestras empresas hermanas e

constructoras cuando hablan de las que se dedican a

innovar constantemente.

las obras, públicas o privadas.

INTRODUCCIÓN

15


Perfil del Usuario

¿En función de que características se definen los Niveles

El nivel socioeconómico es una segmentación del consumidor y las audiencias que define la capacidad económica y social de un hogar.

Socioeconónomicos?

En México el nivel socioeconómico se mide a través de la regala AMAI 10X6. Esta regla es un índice que clasifica a los hogares en seis niveles, considerando nueve características o posesiones del hogar y la escolaridad del jefe de familia o personas que mas aporta al gasto. El nivel socioeconómico representa la capacidad para acceder a un conjunto de bienes y estilo de vida. En base a la información proporcionada por amai.org El usuario meta de nuestra colección está dirigida a un sector mexicano con un nivel socioeconómico AB. Es decir un sector cuyo ingreso varia desde 85,000 pesos o más, mensuales. Es el segmento con el más alto nivel de vida del país. Este segmento tiene cubierta todas las necesidades de bienestar y es el único nivel que cuenta con recursos para invertir y planear para el futuro. Actualmente representa el 6.8% de los hogares urbanos del país. Son personas que pueden pagar un departamento como el que estamos interviniendo con un valor de $6,696,167.92

16

Las características de este sector son: Perfil Educativo y Ocupacional del Jefe de Familia En este segmento el Jefe de Familia tiene en promedio un nivel educativo de Licenciatura o mayor. Los jefes de familia de nivel AB se desempeñan como grandes o medianos empresarios (en el ramo industrial, comercial y de servicios); como gerentes, directores o destacados profesionistas. Normalmente laboran en importantes empresas del país o bien ejercen independientemente su profesión.

Perfil del Hogar Los hogares de las personas que pertenecen al nivel AB son casas o departamentos propios de lujo que en su mayoría cuentan con 6 habitaciones o más, dos 2 ó 3 baños completos, el piso de los cuartos es de materiales especializados distintos al cemento y todos los hogares de este nivel, tienen boiler.

INTRODUCCIÓN


En este nivel las amas de casa cuentan con una o más personas a su servicio, ya sean de planta o de entrada por salida. Los hijos de estas familias asisten a los colegios privados más caros o renombrados del país, o bien a colegios del extranjero.

Artículos que posee Todos los hogares de nivel AB cuentan con al menos un auto propio, regularmente es del año y algunas veces de lujo o importados, y tienden a cambiar sus autos con periodicidad de aproximadamente dos años. Los autos usualmente están asegurados contra siniestros.

Servicios En lo que se refiere a servicios bancarios, estas personas poseen al menos una cuenta de cheques (usualmente el jefe de familia), y tiene más de 2 tarjetas de crédito, así como seguros de vida y/o de gastos médicos particulares. Diversión/Pasatiempos Las personas de este nivel asisten normalmente a clubes privados. Suelen tener casa de campo o de tiempo compartido. Además, más de la mitad de la gente de nivel alto ha viajado en avión en los últimos 6 meses, y van de vacaciones a lugares turísticos de lujo, visitando al menos una vez al año el extranjero y varias veces el interior de la república. La televisión ocupa parte del tiempo dedicado a los pasatiempos, dedicándole menos de dos horas diarias.


Competencia directa High Park

Cumbres de Santa fe Colonia Santa Fe, Distrito Federal, 01376 Álvaro Obregón, Distrito Federal. Avenida de los poetas no.100

City Santa Fe Avenida Santa Fe #482, Colonia Cruz Manca, en Delegación Cuajimalpa en la Ciudad de México Situado en la zona de mayor plusvalia de la ciudad de Mexico, el terreno de 44,000 m2 donde se rige City Santa Fe integra una zona residencial compuesta por 10 TORRES DE 10, 520 m2 de areas verdes , 14 km de andadores y un distrito comercial exclusivo. Residencial conformado por 4 fases : Cada una de estas por 3 torres de departamentos. Torre Barcelona 36 pisos. 125 departamentos de 1 a 4 recamaras De 85m2 a 328m2 Servicios: y amenidades: Zona de asadores, alberca, gym, asoleadora, área infantil, mirador, walkway, jardín. Precio mt2 : $31,612.90

Desarrollo Basalto Integrado por tres modernas edificaciones, el Edificio Basalto alberga 204 departamentos de lujo. Cuenta con cuatro amplios estacionamientos distribuidos en cuatro niveles subterráneos y escaleras que dan servicio a sus 17 pisos, todos ellos con acceso controlado las 24 horas Departamentos de: 208m2 hasta 450mt2 Precio de mt2= $32, 444 Servicios y amenidades: -4 lobbies, Plaza principal de acceso con motor lobby, 3 helipuertos de emergencia, Salones de lectura, Salón de usos múltiples, Gimnasio, alberca techada, Baños, vestidores y vapor, 2 canchas de padel tenis y jardines.

18

INTRODUCCIÓN


Siroco elite recidences Av Santa Fe 498, Santa Fe, Mexico DF, Cuajimalpa, DF Siroco es un espacio arquitectónico inspirado en los grandes, siendo la torre más altade Santa Fe, conuna vista inigualable y un estilo vanguardista, su diseño único la distingueen el skyline proyectando una nueva perspectiva y estilo de vida. Amenidades: Salón de EventosKids, CornerMedia, RoomBusinessCenter, Cine 3D, RoofGarden, Lobby para Visitas, Arriba: Desarrollo Basalto El Edificio Basalto es una obra creada por arquitectos de la talla de Francisco Serrano, Susana García Fuentes y Pablo Serrano Orozco, quienes han tenido en sus manos proyectos residenciales y edificios corporativos como la nueva Terminal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Centro de Artes de Zamora, Michoacán.

INTRODUCCIÓN

GimnasioCardioPesas, Spa, Jogging Track, Alberca, Sauna y Yoga Departamentos desde 85mts a 143mts Precio del mt2= $38, 021.74

19


Estudio de Mercado

Interiorismo Casa palacio En esta tienda nos pudimos dar cuenta de la variedad de cosas que existen en el mercado, los precios nos parecen muy elevados en ciertas cosas ya que algunos diseños no son tan elaborados y creemos que solo por estar en esa tienda los precios elevan muchísimo. Hay mucha variedad en textiles

Es una tienda ubicada en Zentrika Santa Fe en la que pudimos encontrar muebles que nuestro usuario podría comprar, en esta tienda también hacen muebles a la medida y con el tipo de tela que necesitas o deseas por lo que es una tienda mucho mas especializada y enfocada a un mercado como el nuestro. Creemos que seria interesante vender nuestras telas en una tienda asi ya que podrían diseñar muebles con nuestras telas y para nuestro usuario de elección.

20

INTRODUCCIÓN


Liverpool En esta tienda encontramos gran variedad de precios y diseños, creemos que como es una tienda departamental hay cosas que tienen una calidad muy buena pero muchas otras cosas no llegan a tener una buena calidad. Hay variedad de materiales y texturas, como hay diferentes marcas pudimos darnos cuenta de lo variado que es el mercado y esto es un reto mayor para nuestra colección.

Zara Home En Zara Home esta temporada predominan los colores metálicos y pasteles, además de que en cada una de sus colecciones se trata de combinar muchas texturas. Hay una gran variedad de cobijas de tejido de punto, aunque lo que mas destaca es el estampado. La mayoria de las prendas textiles que se encuentran en

Palacio de Hierro En Palcio de Hierro se puede encontrar una gran variedad de textiles para decoración de interiores, destaca el digital print para cojines y los estampados en general, Jacquard para tapicería de sillones fabricados

esta tienda son de algodón 100% o Poliester 100% y casi todos los ligamentos son tafetán. Hay muy poco tejido de Jacquard aunque los que hay son muy interesantes por la paleta de color y los motivos que se usan.

con Poliester, acrílico y rayón o con combinación de Poliester algodón, Poliester 100% o lino y algodón. Para tapetes se encuentra gran variedad de fibras como acrílico 100% o combinaciones de lana con algodón aunque según los vendedores lo mas comercial es el Poliester 100% para este tipo de accesorios.

INTRODUCCIÓN

21


Pier 1 Los colores que mas se pueden ver en Pier 1 son los colores calidos, rojos, naranjas y amarillos en esta temporada aunque tambien hay textiles que se combinan con colores mas contrastantes como el azul y el rosa y juegan con una paleta de color mas amplia. En la sección de cojines se puede observar que usan mucho las aplicaciones, se utiliza mucho el bordado, las lentejuelas, las chaquiras y la mayoria de estos cojines son de Poliester 100%. Los muebles se distinguen por estar hechos en Jacquard con diseños muy orgánicos y con

Tienda Tufán Ubicada en el centro comercial Paseo Interlomas Tienda especializada en tapetes de tecnología tufting, hay gran variedad en diseños, colores y materiales. Se pueden encontrar con el largo del pelo muy pequeño hasta muy largo. En esa tienda pude notar la composición de los hilos, darme una idea de los diseños y colores, también las medidas.

temas generalmente de naturaleza abstracta.

22

INTRODUCCIÓN


Liverpool En esta tienda departamental, tienen varias marcas, pude ver diferentes artículos como cojines, tapetes, sillones, colchas, pantalla lámparas. En esta tienda hay cosas más comunes y comerciales, llegan a tener pocas cosas estampadas o muy coloridas, aunque por lo general no tienen tanta

Móbica

innovación o diseño. Pero sirvió el ver que combinaciones

Tienda ubicada en Plaza Espacio Esmeralda

son mas comerciales, tamaños de motivos, composición de telas, tamaño de muebles, y texturas en general.

Esta tienda sirvió para ver tendencias, tamaños, ergonomía, y qué es lo mas común, qué precio tienen los productos, materiales y cuantos textiles hay en los muebles. Aquí la mayoría de los muebles son con estampados mas sencillos o telas lisas, no tienen gran diseño en textil, es mas el diseño en el mueble. Hay una lámpara que me llamó la atención porque tenia una estructura plástica y adentro un cilindro de tela y el foco adentro. Esta original esa lámpara, y eso nos inspira a innovar en alguna forma y no basarnos en las formas de siempre, porque eso es lo que llama la atención del cliente, y eso lo noté estando en esta tienda, porque tienen varias cosas novedosas y mucha gente ya ubica esa tienda por eso.

INTRODUCCIÓN

23



Inspiraci贸n y Tema


TENDENCIA Todos los años nuevas tendencias surgen y otras se mantienen, después de una investigación, encontramos una página llamada decoración.about.com en la que menciona 7 tendencias, de las cuales hicimos una combinación con tres a partir del estilo arquitectónico del departamento, de nuestro usuario meta y de las propias tendencias vigentes en este momento. Las 3 que escogimos son: 1. Tonos contrastantes 2. Accesorios de todo el mundo 3. Detalles en dorado

COLORES CONTRASTANTES

Estos tres pilares constituyen nuestro concepto rector.

Se ven en colores saturados con

Son tres elementos centrales de los cuales vamos a

colores brillantes, se pueden utilizar

desarrollar toda nuestra colección de telas, al juntarlas logramos diseños coloridos, con detalles que le agreguen lujos y resulten atractivos

para darle un toque divertido e innovador, también se puede aplicar en pequeñas o grandes cantidades, para tener un balance, también se utilizarán colores neutros en el espacio o como base de la decoración, pero se puede arriesgar a decorar la mayor parte con estos colores contrastantes.


ACCESORIOS DE TODO EL MUNDO Para darle un toque mas novedoso e interesante, se le agrega a la decoración y al diseño, estampados y accesorios de todo el mundo, para implementar detalles y acentos diferentes del mundo, creando una colección de viajero, así se aprovechan recuerdos del viaje en tu hogar, y mientras más color y textura tengan, mejor. Agregar detalles de diferentes estilos étnicos, para crear un ambiente poco usual y llamativo. Estampados tribales, africanos y marroquís, aparte de recuerdos de diferentes culturas. Combinar estos detalles con muebles neutros, y plantas y/o flores para crear look interesante.

DETALLES DORADOS En diferentes materiales y maneras; como cojines en dorado, marco de espejo o algún detalle en la tela para que el hogar se vea moderno y chic. Usar solo una a dos piezas con detalles de este color, y usarlos como el enfoque de la decoración. Esta tendencia se usará en casi cualquier estilo.



MOSAICOS MARROQUÍES Cuando se piensa en Marruecos y en diseño marroquí, una de las primeras cosas que vienen a la mente son los mosaicos. Los mosaicos hasn sido un elemento clásico del diseño marroquí. En Marruecos, el cemento se convirtió rápidamente en un material popular, y puede encontrarse alrededor de todo el País, por eso lo común que es la elaboración de mosaicos

El mosaico tradicional de cerámica hecho a mano o zellige (su nombre en árabe), es un recurso arquitectónico muy duradero que realza y hace distinguir cualquier espacio. Por su versatilidad se integra de manera espectacular en ambientes interiores y exteriores, de estilo tradicional y contemporáneo. Y tanto en suelo como pared, su empleo se da en toda la casa, baños, cocinas, chimeneas, columnas, patios, jardines, porches y terrazas, piscinas, estanques, mesas, fuentes de agua y mas. Se incluyen diferentes combinaciones de colores, con colores contrastantes y formas geométricas principalmente.




Característica generales del Art Déco que fueron utilizadas tanto en decoración, como en arquitectura:

Art Decó ante todo buscó la decoración por encima de la funcionalidad.

Se caracteriza por la profusión ornamental, el lujo de los materiales y el frecuente recurso a motivos geométricos y vegetales.

ART DECÓ

En arquitectura, además de las formas geométricas, se recurre a remates terminados escalonadamente.

Se utilizan motivos de las culturas prehispánicas de las culturas azteca, maya o inca y motivos inspirados en los objetos de los descubrimientos arqueológicos de Egipto, mesopotamia, vikingo o de los pueblos africanos o indios.

El Art Decó se basa principalmente en la geometría imperante del cubo, la esfera y la línea recta, además de los imprescindibles zigzags.




Lluvia de Ideas





MOOD BOARD


Paleta de Color

1 PANTONE 11-0604 TCX: Gardenia 2 PANTONE 18-0510 TCX: Castor Gray 3 PANTONE 19-2030 TCX: Beet Red 4 PANTONE 15-0953 TCX: Golden Yellow 5 PANTONE 18-4231 TCX: Blue Sapphire 6 PANTONE 18-5633 TCX: Sosphorus 7 PANTONE 18-0825 TCX: Nutria 8 PANTONE 13-0720 TCX: Custard 9 PANTONE 19-3815 TCX: Antharacite 10 PANTONE 19-3815 TCX: Evening Blue


Psicología del Color Todo color posee una serie de propiedades que le hacen variar de aspecto y que definen su apariencia final que esos colores producen sobre las personas que se interrelacionen con los ambientes y espacios.

Pureza, Inocencia, Optimismo, Purifica la mente a los más altos niveles Estabilidad, inspira la creatividad, simboliza el éxito Serenidad, elegancia, armonía Fortaleza, inteligencia, innovación, majestuosidad, opulencia Verdad, serenidad, armonía, fidelidad, sinceridad, responsabilidad, tranquiliza la mente Ecuanimidad, celos, tradicional, equilibrado, natural, energía Monotonía, humildad, servicio, antiguo, serenidad, clásico Equilibrio, inocencia, pureza Silencio, elegancia, poder, paz, distante, intimidatorio, fino Espiritual, majestuoso, creatividad, feminidad, elegancia



Colecci贸n BY


Bocetaje a Mano



Bocetaje

46

COLECCIÓN


Digital

COLECCIÓN

47


Módulo y Repetición de Telas

Módulo Rapport Cojín

Módulo Rapport Tela para Asiento y Respaldo Sillón Exterior

Módulo Rapport Mantel Individual

48

COLECCIÓN


Módulo

Módulo

Tapete

Cuadro Decorativo

Módulo Rapport Lámpara de Techo

Módulo Rapport Sillón Individual

COLECCIÓN

49


Módulo Rapport Sillón Grande

Módulo Rapport Cortina Sala

Módulo Rapport Sábana

50

COLECCIÓN


Mรณdulo Rapport Funda Nรณrdica

Mรณdulo Tapete Sala de T.V.

Mรณdulo Rapport Toalla

COLECCIร N

51


La Colecci贸n



Requerimientos Formales de Diseño SOMBRILLA Funcionales Protección contra los rayos UV Protección contra lluvia Proporciona sombra Fácil uso y guardado Para mantenimiento: limpiar con un trapo húmedo o cepillo para una mancha seca. Resistente a interperie (rayos UV, agua, polvo, aire) Ergonomía: 2.7 m X2.7 m

Tecnológicos Composición de la tela: Polietileno 100% Tecnología: Maquinilla Hilos: En urdimbre y trama filamento plano continuo 100% polietileno, para obtener un tejido muy cerrado.

Expresivos Acabados Generales o rutina: Limpieza Rameado Inspección Otros acabados: Tinción de hilos con colorantes dispersos Color liso con motivos monocromáticos Tejido plano y cerrado para no absorver agua y se produzcan hongos.

TELA PARA RESPALDO Y ASIENTO DE SILLÓN EXTERIOR Funcionales Larga duración Adecuado el material propuesto para resistir interperie

Expresivos Acabados Generales o rutina: Limpieza Rameado Inspección

Tecnológicos Jacquard simple Composición de la tela: Polietileno 100% Tecnología: Jacquard

54

Otros acabados: Antiestático y repelente al polvo Estampado por cilindros con colorantes dispersos Motivos con un tamaño proporcionado con el tamaño del sillón

COLECCIÓN


Requerimientos Formales de Diseño COJÍN Funcionales

Expresivos Tiene un tamaño de 40 x 40 cm

Resistente Suave al tacto Decorativo

Acabados Generales o rutina: Limpieza Rameado Inspección Otros acabados: Repelente a la suciedad: Para evitar la retención de manchas y suciedad El color es uno de los que están incluidos en nuestra colección por lo que hace que forme parte de la colección de una manera equilibrada. Ligamentos que proporcionan textura

Tecnológicos 80% acrílico y 20% algodón Tamaño: 40x 40 cm Dobby/maquinilla Estampado por marcos

FUNDAS PARA RESPALDO DE SILLAS DE COMEDOR Funcionales

Expresivos

Decorativo fácil cuidado Larga duración Suave al tacto. Ergonomía: Respaldo silla comedor con medidas 48 cm X 40 cm

Acabados Generales o rutina: Limpieza Rameado Inspección Otros acabados: Repelente a la suciedad Retardante ala flama

Tecnológicos Composición de la tela: Algodón 20% poliéster 80% Tecnología: Jacquard Diferentes tipos de tejidos para cada color.

COLECCIÓN

55


Requerimientos Formales de Diseño MANTEL INDIVIDUAL Funcionales

Expresivos Son manteles individuales, para un comedor, el tamaño de cada mantel es de 20x32 cm . Tiene una proporción muy buena

Decorativo Proteje la mesa Fácil transportación Buena resistencia

Acabados Ergonomía: 25 cm X 30 cm

Tecnológicos Composición de la tela: Algodón 100% 
tipo flamé Tecnología: Dobby /maquinilla Ligamento:Sarga Batavia

Generales o de rutina: Limpieza Lavado de fibras Inspección Otros acabados: Repelente a la suciedad Tinción del hilo con tintes reactivos

TELA PARA PANTALLA LÁMAPARA DE TECHO Funcionales Cubrir el foco Decorativo Larga duración Fácil cuidado y limpieza. Ergonomía: Mantenimiento: Sacudir constantemente con paño seco Ergonomía: 35 cm X 1 m

Tecnológicos Composición de la tela: Lana 100% (buen conductor de electricidad, naturalmente retardante a la flama) Tecnología: Maquililla Ligamento: Tafetán

56

Expresivos Decoración en área de comedor Innovador en forma, tamaño para el uso propuesto Equilibrio en la estabilidad visual, ya que está diseñado al tamaño del departamento, techos y muebles. Generales: Limpieza Inspección Otros acabados: Repelente al polvo Tinta electrocrómica Innovación en forma de pantalla y tinta electrocrómica, es poco común ver éste último acabado

COLECCIÓN


Requerimientos Formales de Diseño BIOMBO Funcionales

Expresivos Se busca dividir dos áreas del hogar con un textil innovador, decorativo.

Decorativo Brinda iluminacion tenue/decorativa Larga vida No ocupa mucho espacio Divide dos áreas Brinda privacidad

Acabados Generales o de rutina: Limpieza Rameado Inspección

Ergonomía: 1.40 m X 1.90 m

Tecnológicos

Otros acabados: Antiestático y repelente al polvo

Composición de la tela: Lana 85% lycra 15% Tecnología: Maquinilla

CUADRO DECORATIVO Funcionales

Expresivos El cuadro es una abstracción de lo que comúnmente conocemos como art deco, tiene lineas muy geometricas las cuales hacen mucha referencia a este tema. Los cuadros que conforman estas lineas estan pensados ya que una muy fuerte inspiración fueron los mosaicos marroquíes, quisimos dar este contexto y trasladarlo a una figura deco. Usamos los tonos mas claros de nuestra paleta como el amarillo y el crema ya que el foil textil es muy llamativo y queriamos enfocar toda la atención a este acabado.

Uso decorativo Fácil mantenimiento y limpieza Versatilidad de uso

Tecnológicos

Acabados Composición de tela: Poliéster 100% Tecnología: Jacquard Ligamento: Satín granito y tafetán

Generales o de rutina: Limpieza Rameado Inspección

COLECCIÓN

Otros acabados: Estampado por marcos Acabado decorativo:Foil textil

57


Requerimientos Formales de Diseño SILLÓN INDIVIDUAL Funcionales

Expresivos

Practico, de fácil manejo para moverlo de lugar, cómodo, resistente, decorativo, fácil cuidado, larga duración Ergonomía: 99 X 80 X 77 X 46 cm Mantenimiento:No dejar líquidos sobre el mueble. Limpiar con solvente de limpieza libre de agua, no utilice agua para su limpieza. Evitar exposición directa al sol. Sacudir y mover cojines de decoración periodicamente

Tecnológicos

Acabados Generales o de rutina: Limpieza Rameado Inspección Otros acabados: Antiestático y repelente al polvo Resistente a la abrasión

Composición de la tela: Algodón 60% poliéster 40% Tecnología: Jacquard Ligamentos: Satin granito y tafetán

SILLÓN GRANDE Funcionales Comodidad, Decorativo, Tres plazas, Fácil cuidado, Larga duración, es un producto seguro,no cuenta con esquinas o aplicaciones pequeñas, peligrosos o puntiagudos. Ergonomía: 214 cm X 95cm X 97cm Mantenimiento: aspirar regularmente, limpiar con un paño húmedo o seco según sea la mancha, usar solo agua.

Tecnológicos Composicion de tela: Polipropileno 10% , Algodón 40%, Poliéster 30% ,Viscosa 20% Tecnología: Jacquard Ligamentos: Sarga romana, y sarga quebrada

58

Expresivos De acuerdo a la función que se le da al sillón, se diseñó como parte de un espacio escencial en la casa, donde se reciben las visitas, y con él se desea reflejar el tema de la colección. Acabados Generales o de rutina: Limpieza Rameado Inspección Otros acabados: Retardante a la flama Antiestático y repelente al polvo Resistente a la abrasión

COLECCIÓN


Requerimientos Formales de Diseño CORTINA PARA SALA Funcionales

Expresivos Debe considerarse que tiene una proporción de 250 cm por 100 cm y tiene un equilibrio visual muy bueno puesto que son dos cortinas, con color liso tono claro y una cenefa en la pare inferior.

Decorativo Fácil cuidado Larga duración Proteccion de rayos UV Brinda sombra Da privacidad

Acabados Generales o de rutina: Limpieza Rameado Inspección

Tecnológicos Composición de tela: poliéster 75% ,lino 25% Tecnología: Jacquard simple Ligamentos: Satín ligero y satín pesado

Otros acabados: Antibacteriano

TAPÍZ Funcionales

Expresivos Ocupa un área del departamento la cual es de paso, un pasillo que comunica el área de sala/comedor con las habitaciones. La combinación de colores y líneas le agrega diseño e innovación

Uso decorativo y funcional Fácil limpieza Durabilidad Decoración

Acabados Generales o de rutina: Limpieza Rameado Inspección

Tecnológicos Composición de la tela: Poliéster 69%, nylon 11%, polipropileno 20% Tecnología: Jacquard Ligamentos: Sarga ligera y tafetán

COLECCIÓN

Otros acabados: Repelente a la suciedad Retardante a la flama Teñido de hilo con tintes dispersos

59


Requerimientos Formales de Diseño TAPETE PARA SALA DE TELEVISIÓN Funcionales

Expresivos

Suave al tacto No requiere de lavado seguido Fácil mantenimiento Decorativo

Utilizamos la estructura de tufting con una altura de pelo de 1cm El tapete es interesante por el diseño del motivo geométrico.

Ergonomía: 2.40 m X 1.70 m

Acabados

Tecnológicos Composicion tela: Poliéster 100% Tecnología: Tufting manual

Generales o de rutina: Limpieza Rameado Inspección Otros acabados: Acabado Retardante a la flama Acabado antiestático

SÁBANA Funcionales Tapar Decorativa Fácil cuidado Suave al tacto

La sábana brinda textura por el material del que está hecho y el ligamento realsa las cualidades del algodón.

Ergonomía: 220 cm X 240 cm

Generales o de rutina: Limpieza Lavado de fibras Inspección

Acabados

Tecnológicos Composicion tela: Algodón egipcio 100% Ligamento: Satín ligero

60

Expresivos

Otros acabados: Repelente al agua y a las manchas Neutralizador de olores Acabados contra ácaros, hongos y bacterias Estampado por cilindros con tintes reactivos

COLECCIÓN


Requerimientos Formales de Diseño FUNDA NÓRDICA

Expresivos

Funcionales Ligero, calienta suave al tacto,resistente, defácil cuidado Fibra algodón: muy suave, higienico, no genera pilling, no

tiene estética, gran durabilidad Fibra bambú: orgánico, muy suave,brillo natural, hipoalergénico, antibacterial

Tecnológicos

Por ser una funda, se puede usar con relleno según lo desee el usuario. Color gris en dos tonos Refleja comodidad y descanso además de ser suave al tacto. Acabados Generales o de rutina: Limpieza Lavado de fibras Inspección

Tecnología: Jacquard Ligamento: Matleasse Composición:Bambú 50% Algodón 50%

TAPETE

Tecnológicos Composicion tela: Lana 50 % Acrílico 50% Tecnología: Tufting manual Backing: Polietileno 100%

TOALLA

Expresivos

Funcionales Suave al tacto Comodidad al tacto de los pies No requiere de lavado seguido Fácil mantenimiento Retardante a la flama

Un tapete muy llamativo pero a la vez elegante, colores claros para dar sutileza al diseño, muy importante para la combinación de elementos en un diseño de interiores. Se usa tufting por el diseño un tanto complicado , suave al tacto y muy confortable para el usuario. Acabados Generales o de rutina: Limpieza Lavado de fibras Inspección

Ergonomía: 1.30 cm ancho X 150 cm largo Medidas de toalla existentes en el mercado

Tecnológicos Materia prima: bambú 100% Jacquard: Rizo Ligamento: Rizo doble cara

COLECCIÓN

Otros acabados: Repelente al polvo, bacterias y moho Textura suave y sensasion acogedora

Expresivos

Funcionales Fácil limpieza Al lavar consverve propiedades Suave al tacto Resistente al uso diario Fácil transportación

Otros acabados: Tinsión de hilo con tintes reactivos Resistencia a las arrugas Repelencia al agua y a las manchas

La textura que se le da a la toalla por medio del rizo y no rizo, le agrega diseño, innovación, decoración y confort; no interviene con la función de secado y suavidad. El diseño es simple y y solo se utilizandos clores, que combinan perfectamente con la colección. Acabados Generales o de rutina: Limpieza Rameado Inspección

Otros acabados: Teñido de hilo con colorantes reactivos Repelente a la suciedad Antiséptico Acabado de flecos en un extremo

61


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Sombrilla

Anzar

Composición de la tela:

Polietileno 100%

Lluvia

Tecnología:

Maquinilla Hilos:

Urdimbre: Filamento plano 100% polietileno. Trama: filamento plano de 100% polietileno.

1

Acabados: Generales o rutina: Limpieza: La tela debe limpiarse para aceptar Ligamento:

Tafetán

Cuenta de tela:

40 h/cm en trama y en urdimbre

mejor los acabados Rameado: El doble proceso para enderezar y secar las telas. Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes.

Otros acabados: Tinción de hilos por paquete o madeja con colorantes dispersos

62

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para sombrilla exterior

Cuidados: Resulta conveniente realizar una limpieza frecuente para eliminar el polvo que se acumula en la superficie utilizando algún cepillo. Luego con un trapo húmedo podemos terminar de limpiar para completar la rutina de aseo.

Simulación de Tela PANTONE 13-0720 TCX: Custard PANTONE 19-3815 TCX: Evening Blue

63


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Tela Respaldo Asiento y Sillón Exterior

ADU

Composición de la tela:

Polietileno 100%

Viento

Tecnología:

Maquinilla Hilos:

Urdimbre: 100% polietileno fibra cortada. Hilo simple con Torsión z Trama: 100% polietileno fibra cortada. Hilo simple con Torsión z

2

Acabados: Generales o rutina: Limpieza: La tela debe limpiarse para aceptar mejor los acabados Ligamento:

Sarga

Cuenta de tela:

Urdimbre: 66 h/cm Trama: 30 h/cm

Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes. Otros acabados: Antiestático y repelente al polvo: Acabado realizado con nanotecnología en cada una de las fibras, en donde la fibra obtiene la protección repelente al polvo, suciedad y pelos de animales Estampado por cilindros con colorantes dispersos

64

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para sala Exterior

Simulaci贸n de Tela

Cuidados:

PANTONE 18-0825 TCX: Nutria

Con un trapo humedo y un

PANTONE 13-0720 TCX: Custard

trapo seco seg煤n sea necesario.

PANTONE 19-3815 TCX: Evening Blue

65


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Cojín

Izid

Composición de la tela:

Acrílico 80% y algodón 20%

Suavidad

Tecnología:

Maquinilla Hilos:

En urdimbre hilos de acrílico fibra corta y en trama hilos de acrílico fibra corta y algodón torsión en S

3

Acabados: Generales o rutina: Limpieza: La tela debe limpiarse para aceptar Ligamento:

Cuenta de tela:

Satin Ligero

Satín Pesado

Urdimbre: 35h/m Trama: 22h/cm

mejor los acabados Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes. Otros acabados: Repelente a la suciedad: Para evitar la retención de manchas y suciedad Estampado por marcos con pigmentos.

66

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para cojín

Cuidados: Lavar en máquina a máx. 30ºC. Centrifugado corto, no usar lejia, planchar a 110º C máx, limpieza en seco con un paño seco, no usar secadora.

Simulación de Tela PANTONE 18-0825 TCX: Nutria PANTONE 19-3815 TCX: Evening Blue

67


Proceso de Elaboración de la Tela Tejida

68

1

4

2

5

3

6

COLECCIÓN


Simulación de la Tela

7

8

9

COLECCIÓN

69



Tela Tejida


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Funda para Sillas de Comedor

Imekli

Composición de la tela:

Algodón 20% poliéster 80%

Desayuno

Tecnología:

Jacquard Hilos:

Urdimbre: Poliester fibra cortada. Hilo de dos cabos. Trama: Poliester fibra cortada y algodón. Hilo de dos cabos.

4

Acabados:

Ligamento: Sarga romana Sarga quebrada

Esterilla irregular rectangular Cuenta de tela:

Urdimbre: 70h/cm Trama: 54 h/cm

72

Generales o rutina: Limpieza: La tela debe limpiarse para aceptar mejor los acabados. Rameado: El doble proceso para enderezar y secar las telas. Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes. Otros acabados: Teñido de hilo. Se tiñen por madeja o paquete con colorantes. Repelente a la suciedad. Para evitar la retención de manchas y suciedad. Retardante a la flama. Para hacerlas retardantes a la flama, es indispensable en decoración.

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para respaldo de silla

Cuidados: Limpiar con un paño humedo y para remover la humedad

Simulación de Tela

limpiar con un paño seco. No

PANTONE 18-0825 TCX: Nutria

lavar con agua. No usar cloro.

PANTONE 13-0720 TCX: Custard

No vapor.

PANTONE 19-3815 TCX: Evening Blue

73


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Mantel Individual

Maccu

Composición de la tela:

Algodón 100%

Comer

Tecnología:

Jaquard Hilos:

Urdimbre: Algodón 100% hilo tipo flamé. Trama: Algodón 100% hilo tipo flamé.

5 Acabados: Generales o rutina: Limpieza: La tela debe limpiarse para aceptar mejor los acabados Ligamento:

Cuenta de tela:

Sarga batavia

Taletón por uridumbre

Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes.

Urdimbre: 50h/cm Trama: 30h/cm

Otros acabados: Repelente a la suciedad. Para evitar la retencion de manchas y suciedad Tinción del hilo.Por madeaja o paquete con tintes reactivos Tinción de hilos. Por paquete o madeja con colorantes dispersos

74

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para mantel individual

Cuidados: Lavar en lavadora a ciclo medio con carga llena. Si se

Simulaci贸n de Tela

utiliza la secadora utilizarla con carga completa. No utilizar blanqueadores.

PANTONE 15-0953 TCX: Golden Yellow PANTONE 13-0720 TCX: Custard

75


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Pantalla para Lámpara de Techo

Tafat

Composición de la tela:

Lana 100%

Luz

Tecnología:

Maquinilla Hilos:

Urdimbre: Lana 100%.Hilo simple. Torsión s Trama: Lana 100%. Hilo simple. Torsión s

6 Ligamento:

Tafetán

Cuenta de tela:

Urdimbre: 50 h/cm Trama: 30 h/cm

Acabados: Generales o rutina: Limpieza: La tela debe limpiarse para aceptar mejor los acabados. Rameado: El doble proceso para enderezar y secar las telas. Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes.

76

Otros acabados: Repelente al polvo: Acabado realizado con nanotecnología donde la fibra obtiene protección repelente a la pelusa, el polvo , suciedad, etc. Tinta electrocrómica: Es una tinta conductora de electricidaad, el estímulo externo es la electricidad. Es cambio de color reversible. Muestran cierto efecto memoria por el cual la coloración se mantiene durante bastante tiempo sin necesidad de una aplicación constante de la tension eléctrica. Controlando el voltaje se puede regular la intensidad de la coloración.

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para pantalla de l谩mpara

Simulaci贸n de Tela

Cuidados: Sacudir con un trapo seco

PANTONE 18-5633 TCX: Sosphorus

constantemente.

77


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Biombo

Afsil

Composición de la tela:

Lana 85% Lycra 15%

Muro

Tecnología:

Maquinilla Hilos:

Urdimbre: Filamento lycra , hilo texturizado de lana . Mezcla nivel de hilo Trama: Filamento lycra, hilo texturizado de lana. Mezcla nivel de hilo

Ficha técnica #5

7

Acabados: Generales o rutina: Limpieza: La tele debe limpiarse para aceptar

Ligamento:

Tafetán

Cuenta de tela:

Urdimbre: 90 h/cm Trama:

mejor los acabados Rameado: El doble proceso para enderezar y secar las telas. Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes. Otros acabados: Antiestático y repelente al polvo. Acabado realizado con nanotecnología donde la fibra obtiene protección estatica permanente es repelente a la pelusa, el polvo , suciedad, etc. Aplicación de fibra óptica. Para añadirle color e innovación al diseño

78

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para biombo

2.20 metros

1.90 metros

Simulaci贸n de Tela

Cuidados: Sacudir constantemente con un

PANTONE 18-0510 TCX: Castor Gray

trapo seco

79


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Cuadro Decorativo

Assuney

Composición de la tela:

Poliéster 100%

Dibujo

Tecnología:

Maquinilla Hilos:

Urdimbre: Poliéster 100%% filamento continuo, 300 denier Hilo simple. Torsión s Trama: Poliéster 100% filamento continuo, 300 denier. Hilo simple. Torsión s

8

Acabados: Generales o rutina:

Ligamento:

Sarga Satín

Cuenta de tela:

Urdimbre: 40h/cm Trama: 38h/cm

Limpieza: La tele debe limpiarse para aceptar mejor los acabados Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes. Otros acabados: Acabado resina acrílica. Se aplica resina acrílica para dar protección con acabado un tanto brilloso. Aplicación de Foil textil. Aplicación de un brillo metálico sobre la tela. Estampado. Por marcos con tintes dispersos

80

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para cuadro decorativo

Simulaci贸n de Tela PANTONE 11-0604 TCX: Gardenia PANTONE 15-0953 TCX: Golden Yellow

Cuidados:

PANTONE 18-4231 TCX: Blue Sapphire

Sacudir frecuentemente con un

PANTONE 18-5633 TCX: Sosphorus

trapo seco

PANTONE 19-3815 TCX: Antharacite

81


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Sillón Individual

Hemmel

Composición de la tela:

Algodón 60%, Poliéster 40%

Invitado

Tecnología:

Jacquard Hilos:

Urdimbre: Fibra cortada de poliéster. Hilo de dos cabos. Trama: Mezcla íntima, 50% poliéster fibra cortada y 50% algodón. Hilo de dos cabos.

9

Acabados: Generales o rutina:

Ligamento:

Satín Granito

Tafetán

Cuenta de tela:

Urdimbre: 66 h/cm Trama: 30h/cm

82

Limpieza: Limpieza de fibras de algodón: Se limpia y se desgoma par prepararpa para los Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes. defectos para hacer ajustes. Otros acabados: Antiestático y repelente al polvo. Acabado realizado con nanotecnologia donde la fibra obtiene proteccion estatica permanente es repelente a la pelusa, el polvo , suciedad, etc. Resistente a la abrasión. Para tener una mayor durabilidad y calidad en el tejido. Teñido. De hilo por pigmento

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para sillón individual

Cuidados: No dejar líquidos sobre el mueble. Limpiar con solvente de limpieza libre de agua, no utilice agua para su limpieza. Evitar

Simulación de Tela

exposición directa al sol. Sacudir y mover cojines de decoración

PANTONE 11-0604 TCX: Gardenia

periodicamente

PANTONE 18-0825 TCX: Nutria

83


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Sillón Grande Composición de la tela:

FREH

Polipropileno 10%, Algodón 40%, Poliéster 30%,Viscosa 20%

Aquí Contigo

Tecnología:

Jacquard Hilos:

Urdimbre: Polipropileno y algodón. Mezcla en hilo. Hilo de dos cabos. Torsión z Trama: Poliéster y viscosa. Mezcla en hilo. Hilo de dos cabos . Torsión z Poliéster fibra corta, algodón, filamento polipropileno, viscosa

10 Ligamento:

Sarga Romana

Sarga Quebrada

Cuenta de tela:

Urdimebre: 66 h/cm Trama: 30 h/cm

Acabados: Generales o rutina: Limpieza: Limpieza de fibras de algodón, se limpia y se desgoma par prepararpa para los acabados Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes.

84

Otros acabados: Retardante a la flama. Se agregan productos químicos retardantes a la flama ala solución de hilatura. Antiestático y repelente al polvo. Acabado realizado con nanotecnología donde la fibra obtiene protección estática permanente es repelente a la pelusa, el polvo , suciedad, etc. Resistente a la abrasión. Para tener una mayor durabilidad y calidad en el tejido. Teñido. De hilo por pigmento

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para sillón de sala

Cuidados: No dejar líquidos sobre el mueble. Limpiar con solvente de limpieza libre de agua, no utilice agua para su limpieza. Evitar

Simulación de Tela

exposición directa al sol. Sacudir

PANTONE 18-5633 TCX: Sosphorus

y mover cojines de decoración

PANTONE 18-0825 TCX: Nutria

periodicamente.

PANTONE 13-0720 TCX: Custard

85


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Cortina para Sala

Azenzar

Composición de la tela:

Poliéster 75%, Lino 35%

Rayo de Luz

Tecnología:

Jacquard Hilos:

Urdimbre: Poliéster fibra cortada. Hilo simple. Torsión s Trama: Mezcla íntima de poliéster fibra cortada y lino . Hilo simple. Torsión s

11

Acabados: Generales o rutina: Limpieza: La tela debe limpiarse para aceptar Ligamento:

Satin Ligero

Satín Pesado

mejor los acabados Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los

Cuenta de tela:

Trama: 68 h/cm

defectos para hacer ajustes.

Trama: 30h/cm Otros acabados: Tinte por aditivos a nivel hilo

86

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para cortina sala

Cuidados: No sobrecargues la lavadora, lava pieza por pieza en ciclos delavado cortos. Después de secar, plancha con cuidado por el reverso para que la cortina recupere su forma. Para colocar

Simulación de Tela

los ganchos y accesorios, espera a que las cortinas

PANTONE 18-0825 TCX: Nutria

estén completamente secas y

PANTONE 13-0720 TCX: Custard

planchadas.

87


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Tapíz

Llun

Composición de la tela:

Poliéster 69%, nylon 11%, polipropileno 20%

Color

Tecnología:

Jaquard Hilos:

Urdimbre: Filamento de nylon y polipropileno. Hilo de dos cabos Trama: Poliéster , fibra cortada texturizada e hilatura por open end. Nylon y polipropileno . Hilo de 2 cabos

12

Acabados: Generales o rutina:

Ligamento: Cuenta de tela:

Sarga

Tafetán

Urdimbre: 67 h/cm Trama: 20 h/cm

Limpieza: La tela debe limpiarse para aceptar mejor los acabados Rameado: El doble proceso para enderezar y secar las telas. Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes. Otros acabados: Repelente a la suciedad. Para evitar la retención de manchas y suciedad Retardante ala flama. Para hacelas retardantes a la flama, es indispensable en doecoración. Teñido. De hilo con tintes dispersos, se tiñen por madeja o paquete

88

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para tapiz

Cuidados: Limpiar con un paño humedo y para remover la humedad

Simulación de Tela PANTONE 11-0604 TCX: Gardenia

limpiar con un paño seco. No

PANTONE 18-0825 TCX: Nutria

lavar con agua. No usar cloro.

PANTONE 19-3815 TCX: Evening Blue

No vapor.

PANTONE 19-2030 TCX: Beet Red

89


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Tapete Sala

Tasrifa

Composición de la tela:

Poliéster 100% Base de tejido: Polipropileno 100%

Elegancia

Tecnología:

Tufting Derivado del Jacquard Hilos:

Urdimbre: Poliéster 100% 4/3 Trama: Poliéster 100% 4/3 Base de tejido: Polipropileno 100%

Ficha técnica #5

13 Ligamento:

Tufting

Cuenta de tela:

3 punzadas por cm 1cm de alto

Acabados: Generales o rutina: Limpieza: La tele debe limpiarse para aceptar mejor los acabados Rameado: El doble proceso para enderezar y secar las telas. Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes.

90

Otros acabados: Rasurado y emparejado. Se cortan las fibras a la medida que se requiere. Retardante a la flama. Antiestático. Acabado realizado con nanotecnología en cada una de las fibras, en donde la fibra obtiene la protección estática permanente. Agente anti-pilling. Protección al hilo para que no se desgaste y se rompa por el hilo y no se produzca pilling. Baking. De polipropileno que sirve como base del tufting, y sirve como antiderrapante para el tapete. Limpieza con aspiradora. Se limpia toda la alfombra para evitar excesos de fibras que se desprenden con el rasurado. Tinción. A nivel de hilos con tintes dispersos.

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para tapete sala

Cuidados: Manchas secas: Se eliminan inmediatamente frotando cuidadosamente hacia el centro de la mancha. Manchas húmedas: No froter. Se absorben con papel hogar; Se humedecen con un paño y un limpiador suave. Limpiar la alfombra con la aspiradora, sacudir y gírar con regularidad. Limpieza profesional de la alfombra, cuando sea necesario. Aplicar spray estático cada 3 meses.

Simulación de Tela

PANTONE 11-0604 TCX: Gardenia PANTONE 18-0825 TCX: Nutria PANTONE 19-3815 TCX: Evening Blue

91


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Sábana

TArgit

Composición de la tela:

Algodón Egipcio 100%

Sueño

Tecnología:

Jacquard Hilos:

Urdimbre: Algodón egipcio 100%. Hilo simple. Trama: Algodón egipcio 100%. Hilo simple.

Ficha técnica #5

14

Acabados: Generales o rutina:

Ligamento:

Satín Ligero

Cuenta de tela:

Urdimbre y trama:160 h/cm2

Limpieza: La tela debe limpiarse para aceptar mejor los acabados Rameado: El doble proceso para enderezar y secar las telas. Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes. Otros acabados: Repelente al agua y a las manchas. Modificacion de fibra a nivel molecular agregando “bigotes” hidrofóbicos Neutralizador de olores: a nivel de fibra, Atrae y aisla los olores Acabados contra ácaros, hongos y bacterias. Por cilindros con tintes reactivos.

92

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para sábana

Cuidados: El lavado permitirá verlas brillantes y muy frescas. Lo mejor es lavarlas con agua fría en el ciclo suave de tu lavadora y usar un detergente suave, nunca

Simulación de Tela

con cloro.Planchar a 150 º C Máx . Se puede usar secadora

PANTONE 11-0604 TCX: Gardenia

temperatura reducida.

PANTONE 18-0510 TCX: Csator Gray PANTONE 13-0720 TCX: Custard

93


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Funda Nórdica

Azyal

Composición de la tela:

Bambú 50%, Algodón 50%

Calor

Tecnología:

Jacquard Hilos:

Urdimbre: Mezcla de hilo, 50% algodón y 50% Bambú . Hilatura por anillo. Torsión s Trama: Mezcla de hilo, 50% algodón y 50% Bambú. Hilatura por anillo. Torsión s

15 Ligamento:

Matelasse

Cuenta de tela:

40 h/cm en trama y en urdimbre

Acabados: Generales o rutina: Limpieza: La tela debe limpiarse para aceptar mejor los acabados Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes.

Otros acabados: Resistencia a las arrugas. Suavizado con silicón, agrega a la tela una película que evita que se marquen los pliegues. Repelencia al agua y a las manchas. Aquapel es un acabado amigable con el medio ambiente. Se usa tecnologia de hydrocarbón y la fibra se modifica a nivel molecular, agregando a la fibra “bigotes” hidrofobicos. Tinción. Dde la fibra por medio de tintes reactivos

94

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para funda nรณrdica

Cuidados: Lavar a maquina max 40ยบC centrifugado corto. No usar

Simulaciรณn de Tela

lejia. Planchar a 150ยบ C mรกx. No limpiar en seco. Se puede usar secadora temperautra reducida.

PANTONE 18-0510 TCX: Castor Gray

95


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Tapete

Adar

Composición de la tela:

Lana50% , acrílico 50% Base de tejido: Rafia de polipropileno 100%

Pie

Tecnología:

Tufting. Derivado de Jacquard Hilos:

Urdimbre: Mezcla íntima de 50% lana 50% acrílico, 4/3nm Trama: Mezcla íntima de 50% lana y 50% acrílico, 4/3 nm Base de tejido: Polipropileno 100%

Ficha técnica #5

16 Ligamento: Cuenta de tela:

Tufting 3 punzadas por cm , 2 cm de alto

Acabados: Generales o rutina: Limpieza: La tela debe limpiarse para aceptar mejor los acabados Carbonizado : el carbonizado de la lana es un tratamiento de hilos con acido sulfúrico, el cual destruye la material vegetal de las telas y da mayor intensidad al teñido. Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes.

96

Otros acabados: Rasurado y emparejado. Se cortan las fibras a la medida que se requiere Antibacterial y anti moho. Evita que las bacterias transferidas de la piel o del medio ambiente se reproduzcan en la tela. También actua contra el crecimiento de hongos Repelente al polvo. Acabado realizado con nanotecnología en cada una de las fibras, en donde la fibra obtiene la protección estática permanente, es repelente al polvo, suciedad y pelos de animales. Baking. De polipropileno que sirve como base del tufting, y sirve como antiderrapante para el tapete. Limpieza con aspiradora. Se limpia toda la alfombra para evitar excesos de fibras que se desprenden con el rasurado. Teñido. Cruzado con colorantes ácidos y básicos

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para tapete cuarto

Cuidados: Manchas secas: se eliminan inmediatamente frotando cuidadosamente hacia el centro de la mancha. Manchas húmedas: no froter. Se absorben con papel hogar; Se humedecen con un paño y un limpiador suave. Limpiar la alfombra con la aspiradora, sacudir y gírar con regularidad. Limpieza profesional de la alfombra, cuando sea necesario. Aplicar spray estático cada 3 meses

Simulación de Tela PANTONE 11-0604 TCX: Gardenia PANTONE 15-0953 TCX: Golden Yellow PANTONE 18-4231 TCX: Blue Sapphire PANTONE 18-0825 TCX: Nutria PANTONE 19-3815 TCX: Antharacite

97


Proyecto: Nombre de colección: Diseñadoras:

Colección de 17 telas para espacio habitacional Márrekoh Claudia Ordoñez, Daniela Ortiz, Carolina Rodriguez

Toalla

Izdig

Composición de la tela:

Bambú 100%

Limpio

Tecnología:

Rizo, derivado de Jacquard Hilos:

Urdimbre: 100% Bambú. Hilo de dos cabos. Torsión s. Torsión moderada (20 vueltas por pulgada) Trama: 100% Bambú. Hilo de dos cabos. Torsión s. Torsión moderada (20 vueltas por pulgada)

17

Ligamento:

Rizo doble cara, no rizo

Cuenta de tela:

9 bucles por cm

Acabados: Generales o rutina: Limpieza: La tela debe limpiarse para aceptar mejor los acabados Inspección: La tela se revisa se cortan los hilos rotos, los jalados se remallan y se marcan los defectos para hacer ajustes.

98

Otros acabados: Teñido. de hilo en madeja o paquetes con colorantes reactivos Repelente a la suciedad. Para evitar la retención de manchas y suciedad Antiséptico. Para inhibir el crecimiento de bacterias y otros gérmenes que causan olores. Evita la degradación y daño causado por sudor. Aplicaciones de flecos. Se le agregará en un extremo de la toalla para decoración.

COLECCIÓN


Trazo plano: Se propone para toalla ba帽o

Cuidados: Utilizar siempre la lavadora con carga llena para proteger las toallas. Si se utiliza la secadora hay que seguir la misma instrucci贸n que con el lavado: utilizarla con carga completa. Lavar siempre las toallas con

Simulaci贸n de Tela

colores similares. No utilizar blanqueadores. Utilizar poca cantidad de suavisante.

PANTONE 11-0604 TCX: Gardenia PANTONE 19-3815 TCX: Evening Blue

99


Costo de diseño Dentro del despacho se consideran gastos directos:

COSTO POR HORA: promedio de gastos indirectos HORA CREATIVA: diseñadoras (nosotras cuanto ganaríamos) $300 por 110 horas al mes de trabajo tiempo completo, durante 8 horas al día.

Justificación Para sacar el costo por hora de nuestro trabajo como diseñadoras, nos basamos en ciertos aspectos muy importantes, por ejemplo el nivel económico de nuestro mercado meta , por lo que nuestra calidad y nivel debe estar a la altura de sus requerimientos y cumplir con los estándares esperados en productos en rangos de precio alto.

diseñadores que trabajan como freelance. Los sueldos van entre $110/hora , $400/hora ( de los encuestados)

Éste mercado, está dispuesto a pagar por nuestro tiempo de diseño con el fin de conseguir innovación, exclusividad. diseño, calidad y un trabajo más personalizado.

Nuestro servicio como diseñadoras aun siendo no egresadas se enfoca a diseñar especificamente para un cliente, no a masas, trabajar independientes, no para una empresa o marca, y para un sector específico, lo que lo hace aun más costoso.

Se sacó un promedio de lo que gana un diseñador, haciendo encuestas del sueldo por hora a personas que son recién egresadas que trabajan para un despacho o empresa, a estudiantes que tienen un trabajo, o

100

Hubo una diferencia en sueldos, pero notamos que al trabajar independiente (freelance) es cuando se tiene un mayor sueldo.

Después de estudiar todos estos aspectos y en base a nuestro mercado meta, pensamos que el costo mas para cobrar nuestra hora es de $300

COLECCIÓN


Costo de la Tela

COLECCIÓN

101



Justificaci贸n


Justificación de Ligamentos Anzar

ADU

Sombrilla

Sillón Exterior

Tartán de Tafetán

Sarga

Es un tejido de tafetán por ser

Para la sala exterior utilizamos

el ligamento más cerrado, y

una sarga ya que pensamos

esto evita que se quede agua

que es un tejido balanceado y

entre el tejido y se produzcan

esto seria mucho mas resistente

hongos y sea antihigiénico. Es

ya que es una tela que va a

un filamento plano y liso que

estar en el exterior y tiene que

evita la abrsorcion del agua, y

ser durable. Creemos que esto

con ayuda del material nos da

va a ayudar a que los cojines

mejor resultado el tejido.

estampados luzcan mucho encima de estos.

IZID

IMEKLI

Cojin

Fundas para Silla Comedor

Satín Ligero

Sarga romana

Satín Pesado

Sarga quebrada Esterilla irregular rectangular

Se usara tecnología de tejido de maquinilla porque

Para las fundas de las sillas

queremos lograr una textura

del comedor utilizamos un

limpia en nuestro tejido. Se

Jacquard ya que como

utilizaran un satín ligero y un

tenemos diferentes colores

satín pesado para crear un

queríamos que cada

contraste de brillo y opacidad

ligamento fuera diferente para

en la tela.

que pudiera resaltar de una forma equilibrada nuestro diseño. Se logró que el diseño luciera elegante y estético.

104

JUSTIFICACIÓN


MACCU

TAFAT

Mantel Individual

Pantalla Lámpara de Techo

Sarga batavia

Tafetán

Tafetán por uridumbre Para la lámpara de techo sera Para los manteles individuales

un tafetán por ser un tejido

utilizamos un tejido de

cerrado y plano, ya que se

Jacquard en el que incluimos

le va aponer un acabado

el tejido de sarga Batavia para

electrocrómico y queremos

la parte del centro del mantel

que se aplique bien en todo

y para el delineado que tiene

la tela. Tambien es una tela

afuera se tejera con tafetán.

que irá en la pantalla para lampara de techo, por lo que no es necesaria una textura con diseño por que no se apreciará.

AFSIL

ASSUNEY

Biombo

Cuadro Decorativo

Tafetán

Sarga Satín

Es un tejido plano de tafetán

Se utiliza el ligamento sarga

por que no es necesario un

satín para crear un poco

gran diseño en los ligamentos,

más de textura y el diseño del

por que la novedaad y el

cuadro sea mas interesante y

diseño se da gracias a la

no quede una tela plana.

tecnologia de fibra óptica agregada al textil.

JUSTIFICACIÓN

105


HEMMEL

FREH

Sillón Individual

Sillón Grande

Satín Granito

Sarga Romana

Tafetán

Sarga Quebrada

Será satin granito para darle

Esta combinación de ligamentos

brillo al sillón y asi sea mas

es para darle textura al sillón, que

confortable al tacto, resalte las

sean un poco más evidentes

propiedes de las fibras e imite

los ligamentos, beneficiará en el

a una fibra sedosa, por lo que

diseño ya que se hará notorio

le dará una mejor apariencia.

en el camnbio de color. Por que

El tejido es pesado y esto le da

se utlizará la sarga qeubrada en

resistencia para el uso diario.

un color del diseño y la sarga romana en otro color del diseño, logrando así un cambio.

AZENZAR

Llun

Cortina para Sala

Tapíz

Satín Ligero

Sarga

Satín Pesado

Tafetán

Se usara tecnología de

La sarga batavia en el fondo

tejido de maquinilla porque

por su diferencia de ligamentos

queremos lograr una textura

resalta el diseño. Con uso del

limpia en nuestro tejido. Se

material y color dará un efecto

utilizaran un satín ligero y un

evidente al ligamento propuesto

satín pesado para crear un

El tafetán es el ligamento más

contraste de brillo y opacidad

cerrado y con este podemos

en la tela.

definir mejor el diseño, este ligamento ira en el color más fuerte lo que marca la diferencia con el fondo. Esta combinacion le dara definicion y textura.

106

JUSTIFICACIÓN


TASFIRA y ADAR

targit

Tapetes Sala y Cuarto

Sábana

Tufting

Satín Ligero

Se utiliza el tufting manual

Se usará tecnología de tejido

ya que el diseño del tapete

en maquinilla porque se tejerá

tiene formas mas orgánicas

toda el juego de sabanas en

y un poco mas difíciles por

satín para darle brillo y destacar

lo que se tiene que hacer

las características del material.

manualmente. El tufting es lo mas convencional para el tipo de tapete que nos imaginamos para la colección.

AZYAL

IZDIG

Funda Nórdica

Toalla

Metalasse

Rizo

Se utiliza el ligamento de

En la mayor parte de

matleasse ya que se quiere

la toalla se utilizará

lograr una textura mas

tejido de rizo, que es

tridimensional en la tela

es un derivado de Jacquard, por la forma en que

deseada , el efecto que da este

las fibras al formar un bucle absorben el agua,

ligamento es adecuado para

ideal para las toallas. Al tener la mayor parte de la

el textil pensado para la funda

toalla y en dos caras , el rizo, se tiene una mayor

nórdica.

absorción, y tiene buena funcionalidad por los dos lados por lo que lo hace con mejor calidad. Tendremos no rizo en las areas de color para que resalten las formas, y este contraste dar una textura y un diseño notorio.

JUSTIFICACIÓN

107


Justificación de Materiales Anzar Sombrilla

Polietileno 100%

IMEKLI

Algodón 20%

Fundas para Silla Comedor

Poliéster 80%

El polietileno es filamento continuo que tiene

El poliéster es una fibra resistente que mantiene su forma,

características adecuadas para muebles exteriores que

y por lo tanto es resistente a las arrugas, los tintes se le

están en contacto directo a rayos UV, agua, aire y polvo,

adhieren extremamente bien. Una mezcla de algodón y

ya que debido a su resistencia y características no se

poliéster puede ser versátil, puesto que probablemente

desgasta ni pierde el color. Filamento continuo.

preserve la frescura y ligereza de la fibra de algodón, y además tiene la fuerza, durabilidad y resistencia a las

ADU Sillón Exterior

arrugas del poliéster. Una mezcla de algodón y poliéster Polietileno 100%

ser encoge muy poco en comparación con una que sea 100% algodón, Esta mezcla es muy usada ya que es fácil de confeccionar.

El polietileno es el más adecuado para muebles de exterior, debido a su resistencia a la luz UV, durabilidad y resistencia a la intemperie en todas las condiciones climáticas. Se caracteriza por una lata flexibilidad y resistencia ala tensión. Una ventaja muy grande de este

MACCU Mantel Individual

Algodón 100%

material es que tiene mantenimiento y fácil limpiez.a La composición de los manteles es algodón 100%, por el tacto que este material aporta, confort en el uso, no

IZID

Acrílico 20%

Cojin

Algodón 80%

Los cojines van a estar conformados por una mezcla de acrílico y algodón ya que con esto queremos darle

tiene acumulación de electricidad, estática, es bastante resistente a la rotura, se logran colores firmes y brillantes, es fácil en la limpieza y cuidados, puede lavarse con solventes orgánicos. Hilo flamé para que le de una apariencia de lino.

una textura diferente. El algodón hace que las telas sean suaves y frescas por lo que son agradables al contacto con la piel. El acrílico nos ayuda que la fibra sea más resistencia y durabilidad ya que es un material sintético.

108

JUSTIFICACIÓN


AFSIL Biombo

Fibra óptica, Lana 85%, Lycra15%

ASSUNEY Cuadro Decorativo

Poliéster 100%

La lana es una fibra natural de origen animal, es el pelo

El poliéster tiene una gran ventaja, es una fibra muy

de la oveja. Es una fibra que da volumen y cuerpo a las

resistente que mantiene su forma, por lo tanto resiste

telas. Es muy duradero debido al excelente alargamiento

a las arrugas y eso es necesario para el uso que se le

y recuperación elástica de las fibras. La lana al ser un

dará a este textil. Los tintes se adhieren muy bien a este

material hidrófilo intensifica los colores, y es una fibra

material.

limpia por naturaleza ya que repele las partículas del polvo y la suciedad en general, y esto nos ayuda en el mantenimiento del textil, también la lana es muy buen conductor de electricidad y esto es una característica necesaria en el material ya que vamos a incluir cables de leds.

HEMMEL

Algodón 60%,

Sillón Individual

Poliéster 40%

La lycra en éste textil es para darle elasticidad y tenga una forma menos rígida, se le agrega para poder tensar

El poliéster es una fibra resistente que mantiene su forma,

el textil y que el diseño que se forma por medio de la

y por lo tanto es resistente a las arrugas y los tintes se le

fibra óptica, luzca.

adhieren muy bien. Una mezcla de algodón y poliéster puede ser versátil, porque tendremos la frescura, suave

Fibra óptica: es un medio de transmisión, es un hilo muy

tacto, ligereza del algodón pero la resistencia a las

fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos

arrugas, durabilidad y fuerza del poliéster. Es una mezcla

por el que se envían impulsos de luz. El haz de luz queda

muy común y usada , ya que es fácil de confeccionar y

completamente encerrado y se transmite por el núcleo

de fácil cuidados.

de la fibra con un ángulo de reflexión.

TAFAT Pantalla Lámpara de Techo

Lana 100%

La lana es un buen conductor de electricidad por lo que va a ser bueno con la tecnología electrocrómica. Este material también es bueno por la flexibilidad, lo cual es útil para la confección por q se puede doblar con facilidad y sin quebrarse o romperse, por la forma que se la dará a la lámpara.

JUSTIFICACIÓN

109


FREH Sillón Grande

Polipropileno 10%, Algodón 40%, Poliéster 30%, Viscosa 20%

Llun Tapíz

Poliéster (fibra corta) 69%, Nylon 11%, Polipropileno 20%

El poliéster es una fibra resistente que mantiene su forma,

El tapiz se realizara con mayor porcentaje de poliéster ya

y por lo tanto es resistente a las arrugas, los tintes se le

que presenta muchas ventajas en sus características como

adhieren extremadamente bien, y al hacerlo fibra corta

fibra textil. Lo primero es que es un material que permite

imita muy bien una fibra natural.

producir textiles de cuidado fácil, ya que tiene una resiliencia

La mezcla de estos 4 materiales, va a ser versátil, con la

buena tanto en húmedo y en seco. Naturalmente el

resistencia, duradero, suave al tacto, fácil cuidado.

poliéster es resistente a la degradación por la luz solar,

El polipropileno es sencillo hacerse de colores. No absorbe el

al ataque de organismos y es durable y resistente a la

agua. Estructuralmente es un polímero vinílico, y es ligero, y

abrasión.

se mezcla bien con los otros materiales.

En este caso , el tacto de la tela no es tan importante como el de la ropa de cama, y en cuestiones de producción y funcionalidad es la mejor opción de material. Es fibra corta para imitar una fibra natural.

AZENZAR Cortina para Sala

Polipropileno 65% Lino 35%

En el caso del nylon, este material solo se pondrá en la urdimbre para darle resistencia al tejido. El polipropileno aportara al textil más resistencia y absorbe bien los colores, no absorbe agua, es ligero , tiene alta

Las cortinas se realizaran con una mezcla de poliéster y

resistencia a la tensión y a la compresión.

lino ya que esta mezcla presenta muchas ventajas en sus características como mezcla textil. El poliéster es una fibra textil que tiene buena resistencia tanto en húmedo como en seco, este es resistente a la luz solar, al ataque de organismos y bacterias y es resistente a la abrasión. En el caso de las cortinas el poliéster es un material excelente ya que le da las propiedades básicas para su buen funcionamiento. El lino lo quisimos incluir ya que aparte de ser una fibra natural tiene mucha durabilidad y capacidad de transpiración, se ha utilizado como una tela para uso general y tela de lujo en el hogar. Recientemente, su uso se ha hecho más común para la fabricación de ropa y una gran variedad de artículos para el hogar, tales como pañuelos, manteles y ropa de

TASFIRA Tapete Sala

El poliéster es una fibra muy resistente que mantiene su forma, por lo tanto resiste a las arrugas y eso es necesario para el uso del tapete, ya que recibirá mucha fricción y peso por el constante uso que tendrá por su ubicación. Los tintes se adhieren muy bien a este material. El tapete tendrá un backing de polipropileno que sirve como base al tufting y nos dará soporte al tapete.

cama.

110

Poliéster 100%

JUSTIFICACIÓN


ADAR Tapete Cuarto

Lana 50% Acrílico 50%

La lana se usa ya que brinda varios componentes de indispensables como por ejemplo: es térmico y da confort al caminar, crea seguridad contra el resbalamiento y principalmente por su seguridad ante el fuego. Controla la humedad y ayuda a la remoción de los contaminantes en el aire dentro del ambiente interior. Acrílico : Es la fibra que se asemeja mas a la lana y le da mas elasticidad, fácil cuidado y fácil de usar, manejo

targit Sábana

Algodón Egipcio 100%

El algodón egipcio es una variedad de algodón extraído de las plantas originarias y exclusivas del valle del río Nilo. Las sábanas confeccionadas con este tipo de algodón destacan por su gran suavidad, frescura y producen mucho menos pelusa que otros materiales. En este tipo de algodón solo se utilizan las fibras más largas y extrafinas que aseguran una calidad superior, por lo que son las más fuertes y permiten una intensidad de colores única.

de la humedad, durabilidad, aislamiento térmico y resistencia a las manchas. El tapete tendrá un backing de polipropileno que sirve como base al tufting y nos dará soporte al tapete.

AZYAL Funda Nórdica

IZDIG Toalla

Bambú 100%

Bambú 50% Algodón 50%

El algodón, presenta muy buenas características generalmente para ropa de cama, y se hará una mezcla con bambú que también cuenta con características muy

El bambú es una fibra de origen vegetal de la que se obtiene un tejido que protege nuestra piel ya que es antibacterial, antiácaros e hipoalergénicas. Es muy transpirable, por lo que proporciona una sensación de frescor. El proceso de hilado del bambú da a la prenda una suavidad extra, tiene brillo natural.

JUSTIFICACIÓN

buenas que protege la piel ya que tiene propiedades antibacterianas, antiácaros e hipoalergénicas. Es muy transpirable al igual que al algodón por lo que proporciona una sensación de frescor. El proceso de hilado del bambú con el algodón le va a dar a la funda una suavidad extra.

111



Conclusi贸n


Justificación

Marrekoh nace a partir de la unión de los dos

El trabajo consistió en crear 17 telas para un conjunto

estilos escogidos por el equipo de diseñadoras que

habitacional llamado High Park ubicado en Santa Fe,

conforman el despacho Dizains, los estilos fueron Art

a partir de este conjunto pudimos escoger a nuestro

Decó y mosaicos Marroquíes. La colección va dirigida

usuario con mayor claridad.

a un mercado meta muy especifico, como es clase socioeconómica A/B con características de personas

Los diferentes motivos junto con los colores de la

cosmopolitas, que viajan seguido a lugares como África,

colección están diseñados específicamente para

tienen buen gusto, visten bien, aprecian los diseños y

que el usuario se sienta atraído y contento con las

sobre todo que dedican un buen tiempo en escoger y

telas que tiene en su hogar, diseñado todo a partir

decorar su hogar.

de la inspiración de la tendencias, estilo, espacio arquitectónico y usuario meta.

114

CONCLUSIÓN


Conclusión Durante este proyecto tuvimos la necesidad de resolver

Este proyecto sirvió para recordar y reforzar todos los

varios obstáculos que se nos fueron presentando a lo

conocimientos aprendidos a lo largo de la carrera, con

largo de este mes y medio. Uno de los más grandes

ayuda de asesorías de profesores de la Universidad, y

retos fueron trabajar en equipo con personas que jamás

asesorías externas, también nos sirvió.

habíamos trabajado antes, y a lo largo de este proceso fuimos compartiendo ideas y puntos de vista hasta lograr

A lo largo del trabajo nos dimos cuenta que una buena

crear una colección uniforme con diferentes motivos,

organización es la clave para poder llevarlo de manera

desarrollando la competencia de comunicación oral

exitosa.

expresando ideas y sentimientos, argumentando ideas y

Creemos que este trabajo nos ha preparado de una

soluciones de diseño en base a los aspectos expresivos

manera adecuada para seguir poniendo todo nuestro

y funcionales; Aceptando las opiniones de las demás

esfuerzo y dedicación a los semestres restantes a nuestra

integrantes del equipo llegamos a un resultado final que

carrera.

fuera del agrado de todas, para así contribuir de una manera equitativa y equilibrada. Desarrollamos otras competencias como creatividad e Este es un trabajo abarca muchos pasos en su

innovación, brindando al cliente diseños novedosos y

elaboración, en donde debemos aplicar diferentes

originales, para resolver problemas de su entorno, esto

técnicas que fuimos aprendiendo a lo largo de estos

lo logramos adaptándonos a las diferentes situaciones y

6 semestres en la universidad, también utilizamos la

contextos que se presentaron y cumpliendo un tiempo

investigación como punto importante para poder

determinado.

reforzar conocimientos anteriores. Éste paso de la investigación lo consideramos muy importante por el hecho de que toda la colección se basó en varios

Fue un trabajo que nos gusto mucho, fue un gran reto

factores como, conocer el mercado, el usuario, la

para nosotras en varios aspectos, tanto de diseño textil,

competencia, tendencias, estilos , y al dedicar mucho

como equipo, como personas, en administrar nuestro

tiempo del proyecto en esta etapa fue que logramos

tiempo y en propuesta. El reto conlcluyó al tener un

llegar a los diseños y colección que llegamos, y quedar

trabajo completo y presentable en donde se presentan

satisfecha de que todo tiene un fundamento y su

todas las propuestas pensadas y deseadas desde el

investigación correspondiente.

inicio de éste.

CONCLUSIÓN

115



Anexos


Estudio de Mercado

Liverpool $1,299 Matrimonial

Composición: Algodón 100%de 200 hilos. No. de piezas:4. Color: Gris. Disponible para: Cama Matrimonial.

Poterry Barn $2,717 Matrimonial

Algodón Elaborada en 200 hilos de algodón No. De piezas: 4.

Crate&Barrel $1,896 Matrimonial

118

100% cotton percale 200-thread count Machine wash; tumbledrylow Made in Portugal

Iló $2,499 King Size

Pier One $469 45 x 45cm

Crate&Barrel $3,276 Matrimonial

ANEXOS

Descripción: Sabana Material: 100% algodón País de origen: México Sábana elaborada en 800 hilos de algodón.

Poliester, Nylon

100% cottonpercale 210-thread-count Machine wash Made in Italy


Estudio de Mercado

Poterry Barn $3,779 108 x 92” 1-1/2” wide

Front: 100% cotton voile with cotton lining. Back: 200 thread-count 100% cotton percale. Detailed with white stitching that runs horizontally along the front. Finished with ruffled edges.

Iló $5,299 King size

100% Algodón

The company store USD $159 Matrimonial

100% Algodón

Liverpool $1,489 King Size

Elysa Trozyk USD 2,700 85x 85 x35cm

Parker Home $1,199 200x200 cm

ANEXOS

100% algodón Color: Multicolor No usar cloro. Utilizar ciclo de lavado y secado delicado. Usar jabón suave.

Lana 100%

100% algodón satinado

119


Estudio de Mercado

120

Parker Home $1,099 180x180 cm

100% algodón satinado

Crate&Barrel $1,206 Width: 72” Depth: 72”

Enzyme-washed 100% linen

Crate&Barrel $516

100% washedl inen Feather-down insert: 95% white duck feather, 5% white down fill (made in Thailand) Down-alternative insert:100% polyester

Zara Home $799 180x180 cm

20% POLIESTER, 80% ALGODON La cortina de baño tiene un acabado impermeable en el lado interior de la misma, lo que hace que no deje pasar el agua.

Kenay $1,733

Lampara para techo en forma circular 100% bamboo

Pottery Barn $1,207 24” PillowCover

ANEXOS

Woven of 100% cotton.


Estudio de Mercado

Pottery Barn $1,055 16 x 26” lumbar pillowcover

Galerías el triunfo $1,995 100*100*3.8cm

Pottery Barn $579

Woven of 100% cotton.

Galerías el triunfo $8,965

100% Algodón Pintado a mano.

ANEXOS

100% washed linen Feather-down insert: 95% white duck feather.

Silla estilo hindú diseño flores a colores

121



CARTA UNIVERSIDAD



Glosario


Abrasión

Fibra de bambú

El desgaste de cualquier parte de un material por el roce contra otra superficie.

Es una fibra de origen vegetal de la que se obtiene un tejido que protege nuestra piel ya que tiene propiedades antibacterianas, antiácaros e hipoalergénicas. Es muy transpirable, por lo que proporciona una sensación de frescor. El proceso de hilado del bambú da a la prenda una suavidad extra.

Acabados antisépticos Se utilizan para inhibir el crecimiento de bacterias y otros gérmenes que causan olores así como para evitar la degradación y el daño causado por el sudor y el uso. Este proceso se logra gracias a químicos llamados tensoactivos , en su mayoría compuestos de amoniaco cuaternaria.

Balance Es la relacion de hilos de urdimbre a hilos de trama en una tela. Una tela bien balanceada tiene aproximadamente un hilo urdimbre por uno de trama, o sea una relacion de 1:1.

Algodón Es una fibra natural de origen vegetal que se obtiene de la planta del algodonero. Su calidad depende de su finura, pureza, brillo, color y en especial de la longitud de la fibra, así, cuanto mas larga sea ésta, mas fino, resistente y regular es el hilo que se consigue. Del algodonero se obtiene un tejido de gran suavidad, fresco, flexible al tacto y transpirable. Es muy resistente y se le puede dar un uso continuado ya que tolera my bien los lavados.

Blanqueamiento. El proceso de mejora de la blancura de un material textil por la oxidación de la materia colorante.

Bordado Diseños ornamentales trabajados sobre una tela con hilos. El bordado puede realizarse tanto en forma manual o mecanizada.

Algodón Egipcio

Brocatel

El algodón egipcio es una variedad de algodón extraído de las plantas originarias y exclusivas del valle del río Nilo. Los textiles confeccionados con este tipo de algodón destacan por su gran suavidad y gran capacidad de absorción. En este tipo de algodón solo se utilizan las fibras más largas y extrafinas que aseguran una calidad superior, por lo que son las más fuertes y permiten una intensidad de colores única.

Es una tela para fundas o tapicerías en diseño Jacquard, casi siempre realzado.

Calada Trayectoria transversal y perpendicular a la urdimbre en el telar esta formada al levantar algunas hebras de urdimbre mediante sus lizos, mientras otras quedan abajo. La lanzadera para a través de la calada para insertar la trama.

Aplicación

Cardado

Colocación por lo general por costura de pequeñas piezas de tela o de otros materiales a la superficie de un textil más grande.

126

La etapa del proceso en la fabricación de hilos de torsión en la que se pasan las fibras a través de cables de engrane que separan y tiran de ellos en forma paralela.

GLOSARIO


Celulosa

Descrude

Carbohidrato que constituye el principal de las paredes celulares en las plantas. La celulosa se encuentra en la madera y en el algodón, lino, yute, cáñamo y todas las fibras de hilaza, fibra dura vegetal y de caña. Es una materia prima básica para la confección de fibras de rayón, acetato y triacetato.

Operación para eliminar el apresto y tinta que se utiliza en los hilos de urdimbre para el tejido, y en general, para limpiar las telas antes del teñido.

Colorantes Sustancias que agregan color a los materiales textiles. Se los incorpora en la fibra mediante reacción química, absorción o dispersión. Los colorantes difieren en cuanto a su resistencia a la luz solar, transpiración, lavado, gas, álcalis y otros gentes, su afinidad con diferentes fibras, su reacción a los agentes limpiadores y a métodos de limpieza, y su solubilidad y método de aplicación. Se indican seguidamente varias clases y tipos de colorantes.

Colorantes contrastantes El tono es una de las dimensiones del color más importantes. El contraste más efectivo se obtiene combinando los diferentes tonos. El contraste creado entre dos colores será mayor cuanto más alejados se encuentren del círculo cromático. Los colores opuestos contrastan mucho más, mientras que los análogos apenas lo hacen, perdiendo importancia visual ambos.

Damasco De Damasco, ciudad de procedencia. Tejido de seda, de color unido (muchas veces tintado en pieza) pero caracterizado por el efecto de los dibujos Jacquard llamados adamascados, o sea, producidos por el mismo ligamento (sarga o raso) pesado en unos puntos y ligero en otros, o bien raso para conseguir el efecto de brillo en los dibujos y otro ligamento distinto en el fondo.

GLOSARIO

Diseño modular Compuesto por partes mas pequeñas (módulos) que se pueden ensamblar de diferentes maneras.

Drapear Colocar o plegar los paños de la vestidura, y, más especialmente, darles la caída conveniente.

Estampado Proceso para producir un modelo sobre hilos, urdimbres, telas o alfombras, mediante cualquiera de la amplia gama de métodos para estampar. El color u otro material de tratamiento, generalmente en forma de pasta, se deposita sobre la tela que luego suele ser tratada con vapor, calor o productos químicos para la fijación.

Fibra Unidad de materia natural o artificial, que constituye el elemento básico de las telas y otras estructuras textiles. La fibra se caracteriza por tener una longitud de 100 veces como mínimo con su diámetro o ancho. El termino se refiere a las unidades que pueden hilarse para conformar un hilo o convertirse en tela, aplicando diversos métodos en los que se incluye el tejido, tejido de punto, trenzado, fieltrado y torsionamiento.

Fibra óptica Fabricada con vidrio o plástico y diseñada para guiar luz por su núcleo a través de la reflexión total interna.

127


Hilos conductores

Fibras cortadas

La mayoria de los hilos conductores y semiconductores que existe en el mercado son materiales fabricados a partir de polímetros no conductores que contienen alambres, partículas o polvos o recubrimientos conductores que influyen negativamente en la flexibilidad y la lavabilidad de los productos en cuya fabricación se emplean. Actualmente se esta investigando para producir polímetros conductores creados mediante de la adición de impurezas de otro material en un entorno inherente.

Fibra de algodón inferior que se corto accidentalmente por estar demasiado húmeda durante el desmotado. Termino que se aplica ocasionalmente para designar a la fibra corta artificial.

Fibras y membranas hidrófobas Fibras con propiedades a la repulsión al agua.

Fijado

Hilos texturizados por fricción

Es un proceso de acabado de la lana que se utiliza para estabilizar dimensionalmente las telas de lana. Las telas se sumergen en agua caliente, después agua fría y después se pasa por rodillos.

El texturizado por fricción es un proceso en el cual los hilos parcialmente orientados se introducen a una maquina que les imparte torsión mediante superficies de fricción, en lugar de hacerlo con husos de falsa torsión.

Jacquard

Filamento

Sistema de tejido que utiliza un mecanismo de modelo muy versátil para permitir la producción de diseños grandes e intricados. El dibujo del tejido se logra gracias a una serie de tarjetas perforadas. Cada perforación de la tarjeta controla la acción de un hilo de urdimbre en el paso de una pasada. La maquina puede llevar un gran numero de tarjetas, según e diseño, dado que existe una tarjeta separada para cada asada en el dibujo. El tejido de Jacquard se utiliza en tapicería, brocado, damasco, brocatela, corbatas labradas y telas para vestidos, y algunas veces para revestimientos de pisos.

Fibra/hilo de una longitud indefinida o extrema, como suele encontrarse naturalmente en la seda. Las fibras ratifícales son extraídas en filamentos que se convierten en hilos de filamento , pelo o cable.

Hilatura Proceso o procesos utilizados en la producción de hilos sencillos o tela, generados directamente a partir de un polímero.

Jersey Género de punto fino para prendas exteriores. Puede fabricarse por trama y urdimbre en máquinas circulares o rectilíneas, a base de las más diversas materias textiles.

128

GLOSARIO


Lana

Poliéster

Es una fibra natural de origen animal, es el pelo de la oveja. Es una fibra térmica de la que se obtiene un tejido esponjoso, cálido y que además da volumen y cuerpo a las telas. Es muy duradero debido al excelente alargamiento y recuperación elástica de las fibras. La lana al ser un material hidrófilo intensifica los colores, y es una fibra limpia por naturaleza ya que repele las partículas del polvo y la suciedad en general.

Fibra sinténtica que condensación de polialcoholes.

Ligamento Sistema o modelo para entrecruzar hilos de urdimbre y de trama existen tres ligamentos bidimensionales básicos, el tafetán, sarga raso, todos los demás derivan de uno o mas de estos tipos.

se obtiene por poliácidos con

Rasurado Operación de acabado en seco en la cual las fibras que se traman so cortadas o recortadas mecánicamente desde el anverso de la tela. Las telas de lana y estambre son casi siempre rasuradas. El rasurado se ha difundido mucho también en otras telas, sobre todo en las perchadas y de pelo, en las cuales la cantidad varia según la altura del perchado o pelo que se desee. En las telas de terminación plana como la gabardina, se da un rasurado muy corto.

Resiliencia

Lycocell Fibra de celulosa proveniente de la pulpa de los árboles.

Orillo Es el borde de una tela formado por el hilo de la trama cuando regresa a través de la tela.

De un material a la energía de deformación (por unidad de volumen) que puede ser recuperada de un cuerpo deformado cuando cesa el esfuerzo que causa la deformación. La resiliencia es igual al trabajo externo realizado para deformar un material hasta su límite elástico. La resiliencia tan sólo da cuenta de la energía almacenada durante la deformación elástica.

Resistencia a la abración Polímetro Un elemento clave que distingue a los polímetros de otras moléculas es que se componen de muchas subunidades idénticas o complementarias , Monómeros que se hallan unidos. La fibras de polímetros sintéticos se produjeron por primera vez a mediados de la década de 1930.

GLOSARIO

La capacidad de una fibra o tela para soportar una medicación superficial por desgaste o fricción.

Repelencia Capacidad para resistir el humedecimiento y manchas de aceite, agua, suciedad y otros materiales.

129


Resistente a la flama

Tela doble

Término utilizado para describir un material que se quema lentamente o se auto extingue una vez retirada la fuente de ignición externa. La tela o el hilado pueden ser ignífugos dadas las propiedades innatas de la fibra, el nivel de torsión del hilo, la construcción de la tela o la presencia de retarda llamas, o bien por una combinación de estos factores.

Se fabrica con cuatro conjuntos de hilos, se tejen por separado en el mismo telar , a excepción de la urdidumbre y la trama de las telas que cambia de posición con la urdidumbre y la trama de otra (se entrecruzan) entrelazando, a intervalos ambas telas, según lo requiera el diseño . Entre estos puntos de cruce las dos telas están completamente separadas.

Textiles inteligentes

Resistente a las arrugas

Perciben y responden a estímulos externos mecánicos, térmicos, químicos, eléctricos, magnéticos o de otras fuentes. Los materiales inteligentes pasivos perciben los estímulos ambientales, y los inteligentes responden a los estímulos de manera programada.

Termino utilizado para describir una tela tratada químicamente, de manera de mejorar su resistencia a , y recuperar el arrugamiento.

Reversible

Tafetán

Tejido en la cual mediante una forma especial de ligamento se obtiene un tela con dos caras utilizables a la elección. Se emplea para batas, vestidos, abrigos, pero también para decoración y mantas.

Es el mas simple de los tres ligamentos fundamentes y que se construyen en un telar simple se forma con hilos perpendiculares que pasan alternativamente por encima y por debajo de cada uno de ellos. Cada hilo de urdimbre se entrelaza con un hilo de trama para formar el numero máximo de ligamentos.

Sarga En el ligamento de sarga, cada hilo de urdimbre o de tramase una basta sobre dos o mas hilos de urdimbre o de trama, con una progresión de entre cruzamiento de uno a la derecha o a la izquierda para formar una línea diagonal inidentificable, llamada espiga.

Tejido de punto Método para construir la tela entremezclando series de bucles de uno o mas hilos. Hay tejido de punto por urdimbre, en el que los hilos corren por lo general a lo largo de la tela, estando preparados como urdimbres en tubos o carretes con uno o mas hilos para cada aguja.

Satín Los hilos de urdimbre y trama hacen bastas sobre cuatro o mas hilos de la dirección opuesta, en una progresión de dos a la derecha o a la izquierda.

130

GLOSARIO


Tejido de rizo Tejido en el cual un dispositivo especial forma unos anillos o bucles largos que sobresalen por una o ambas caras del tejido. Debido a su constitución tiene un alto poder de absorción del agua, por lo que se emplea para toallas, albornoces de baño, etc.

Tejido plano Es un tejido formado por medio de dos hilos principales (urdimbre o pie y trama). La urdimbre hace referencia al hilo vertical y la trama al hilo horizontal que forma el tejido. Estos se dividen en: Tafetanes, sargas y rasos.

Tintes dispersos Tipo de tinte empleado para algunas fibras sintéticas como el poliéster o acetato.

Tinte reactivo Tipo de tinte empleado para las fibras celulósicas y proteicas.

Tufting Es una técnica de tejido en el que se inserta un hilo en el tejido primario: se introducen bucles del mismo hilo en forma de U en el tejido de manera que las puntas quedan en el revés. Generalmente los hilos de estos bucles forman conjuntos regulares de “puntos”, a veces en un color contrastante.

GLOSARIO

131



Fuentes y BibliografĂ­a


FUENTES Infonavit

Crate&Barrel

http://infonavitonline.com.mx

http://www.crateandbarrel.com

Martes 22 de Octubre del 2013 4:00PM

Martes 5 de Noviembre del 2013, 5:00 PM

http://portal.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/

Liverpool

infonavit/inicio

http://www.liverpool.com.mx/shopping/store/

Martes 22 de Octubre del 2013 3:30PM

Martes 5 de Noviembre del 2013, 5:15PM

Art Deco

Procasa

http://es.wikipedia.org/wiki/Art_déco

http://www.grupoprocasa.com.mx/nosotros.php

Jueves 31 de Octubre del 2013 4:15 PM

Viernes 8 de Noviembre del 2013, 11:37AM

Arte Marroquí

Magnolia Magazine

http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Marruecos

http://www.magnoliamag.com

Jueves 31 de Octubre del 2013 4:40 PM

21 octubre 2013 2:20 pm

Mosaicos Marroquíes

High Park

https://www.google.com.mx/

http://www.highpark.com.mx/highpark/

search?q=mosaicos+marroquies

22 octubre 2013 1:00-2:00 pm

Sabado 2 de noviembre de 2013, 12:15 PM Normas Toallas Zara Home

http://www.mindef.gov.ar/institucional/administracion/

http://www.zarahome.com/

normasdef/

Martes 5 de Noviembre del 2013, 4:32 PM

11:30- 11:45 pm 23 octubre 2013

Pottery Barn

Estilo Marroquí

http://www.potterybarn.com

www.arqhys.com/construcciones/estilo-marroqui.html

Martes 5 de Noviembre del 2013, 4:47 PM

24 octubre 2013 5:30 pm

Palacio de Hierro

II Sociales

http://www.elpalaciodehierro.com.mx

http://www.iisociales.com.mx

Martes 5 de Noviembre del 2013, 4:56 PM

octubre 2013 6:00 pm

134

BIBLIOGRAFÍA


Secretaría de Economía

http://www.slideshare.net/guesteb86ff8/materiales-

http://www.economia.com.mx/nivel_socioeconomico_

textiles-crmicos

ab_clase_rica.htm

8 noviembre 2013 9:45 am -10:00 am

28 octubre 2013 2:00 pm http://www.solaractiveintl.com/solaractive®-colorOtros

changing-sergercraft-thread-90yrd-white-to-yellow-p-3.html

http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/

8 noviembre 2013 11:30 am

trabajos/1572_5331.pdf 29 octubre 2013 1:50 pm

http://www.cetemmsa.com/innovacion. php?id=000000016C

http://www.sunbrella-mexico.com

9 noviembre 2013 2:10 pm

29 octubre 2013 2:00 pm http://www.gestiondecolor.com/blog/i/33637/128/ http://www.bambus.com.mx/?page_id=261

los-dispositivos-electrocromicos-electrochromic-displays-

29 octubre 2013 2:45pm

impresos-sobre-papel-abren-nuevas-posibilidades 9 noviembre 2013 2:20 pm

http://friashermanas.blogspot.mx/2007/12/la-seleccinde-las-sbanas.html

http://www.bulhufas.es/hogar/cuidados-de-sombrillas-y-

29 octubre 2013 3:00pm

toldos-en-el-jardin/ 13 noviembre 2013 11:00pm

http://www.ciaindumentaria.com.ar/importantedescubrimiento-para-el-area-textil/ 7 noviembre 2013 2:15 pm-2:30 pm http://themecrafts.in/ProductType/Banana_Fibre-esDo-218.aspx 7 noviembre 2013 2:15 pm-2:30 pm http://www.eis.uva.es/~macromol/curso0304/PP/ caracteristicas.html#Caracteristicas 8 noviembre 2013 8:30 am-9:00 am http://www.colorchange.com.mx/productos-y-servicios/ termocrómico/ 8 noviembre 2013 9:30 am

BIBLIOGRAFÍA

135


BIBLIOGRAFÍA Bowles, Melanie

Montague, Maryam.

”Digital textile design”.

“ Marrakesh by design”

Laurence King Publishing. London. 2009. pág 98,102, 130,

.Artisan .New York. 2012

135, 170, 172. Quinn, Bradley. Colchester, Chloe.

“Textile futures: fashion design, and technology”.

“Textiles today”.

Oxford; New York, N.Y. Berg, 2010. pág 120, 129, 140 , 179.

Thames & Hudson. New York. 2009.pág 157,160,167,179,180,200.

Rusell, Alex. “Principios básicos del diseño textil”;

Dunnewold,Jane.

traducción Francesc Mañosa Moncunill. España. 2013.

“Art cloth: a guide to surface design for fabric”.

pág 34, 35, 36, 59, 63,64,80.

Interweave. Colorado. 2010. Pág 125, 126, 136. Salas,María del Carmen Esperanza. Hollen, Norma.

“Análisis de textiles “.

“Introducción a los textiles”.

TRILLAS. Máxico.2013. pág 86,87,88,95,102,130.

Limusa. Mexico. 2007

136

BIBLIOGRAFÍA


ASESORÍA Lic. Adriana Cisneros Romero

D.G. Erika Cortés

Asesora de venta High Park

Materia impartida: Gestión del diseño 5/6 semestre Universidad Iberoamericana

D.T. Patricia Miyamotto Luque Materia impartida: Diseño textil VI Universidad Iberoamericana

Ing. Ernesto Codina Materia impartida: Costos

D.I. Cecilia Cuella

Universidad Iberoamericana

Materias impartidas: Hilos y telas 1º semestre, Tecnología Universidad Iberoamericana

C.P Jose Luis Muñoz Asesoría corrida financiera de crédito bancario

D.I Margarita Materia impartida: Diseño textil 5º semestre y tejido de

Arq. Laura Corona de Barajas

punto

Asesoría diseño arquitectónico, espacios, tender de

Universidad Iberoamericana

diseño

Ing. Francisco Muñoz

D.G Francisco Ortiz Lozano

Materia impartida: Acabados 1

Asesoría gráfica en diseño del libro

Universidad Iberoamericana

Cuartel creativo

BIBLIOGRAFÍA

G





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.