Recetario Xochimilco

Page 28

Revoltijo o romeritos con mole

Historia:

Preparación:

El revoltijo nació originalmente en los conventos, al igual que muchos platillos de nuestra gastronomía y cultura mexicana, el revoltijo de mole era el nombre que originalmente llevan los romeritos, esto se debe por la mezcla de ingredientes, españoles y mexicanas, como romeritos, papas, nopales, elementos para la preparación del mole.

Se pone a hervir el camarón y el caldo se guarda para el mole. Los camarones se gurda aparte. Se limpia el romero y se pone a hervir con las papas, cuando se percibe que cambia de color los romeros, significa que ya está bien cocido. Se pone a escurrir las papas y el romero y se exprime cuidadosamente con las manos. Se pone en el fuego la cazuela de barro y se vierte la manteca y se guisa el mole, cuando notemos que ya no se pegue en la cuchara el mole, le agregamos el caldo de camarón para darle sazón para posteriormente agregar los romeros, las papas y el camarón, se deja hervir unos minutos más y se retira del fuego.

Ingredientes Porción para 30 personas • 2 kilos de mole • 8 kilos de romeros • ¼ de camarón • 2 kilos de papas cocidas y partidas • 1 kilo de manteca • 1 pieza de chocolate • Sal al gusto

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Recetario Xochimilco by Colectivos Culturales Comunitarios - Issuu