4 minute read

Cómo evitar que te roben tus datos del aparato celular

La seguridad de los datos en el celular es una preocupación creciente ante el aumento de ciberdelincuentes.

Proteger tu información personal es crucial para evitar fraudes y pérdidas económicas.

En la era digital, los celulares se han convertido en una extensión de nosotros mismos, almacenando una cantidad significativa de información personal y profesional. Desde contraseñas hasta datos bancarios, nuestros dispositivos móviles contienen datos valiosos que los ciberdelincuentes están ansiosos por explotar. Proteger esta información es más crucial que nunca, y existen varias estrategias efectivas para evitar que los ciberdelincuentes roben tus datos del celular.

SOFTWARE ACTUALIZADO

Uno de los pasos más simples pero más efectivos para proteger tus datos es mantener tu software actualizado. Los desarrolladores de sistemas operativos y aplicaciones lanzan regularmente actualizaciones que corrigen vulnerabilidades de seguridad. Ignorar estas actualizaciones puede dejar tu dispositivo expuesto a ataques. Configura tu celular para que instale automáticamente las actua- lizaciones y asegúrate de que todas las aplicaciones estén siempre en su versión más reciente.

Usa

AUTENTICACIÓN DE DOS FACTORES

La autenticación de dos factores (2FA) añade una capa adicional de seguridad a tus cuentas. Incluso si un ciberdelincuente obtiene tu contraseña, necesitará el segundo factor (como un código enviado a tu celular) para acceder a tu cuenta. Activa 2FA en todas las cuentas que ofrezcan esta opción, especialmente en servicios sensibles como el correo electrónico y las cuentas bancarias.

Instala Un Antivirus

Los antivirus no son solo para computadoras. Hay muchas aplicaciones de antivirus diseñadas específicamente para dispositivos móviles que pueden detectar y eliminar malware antes de que cause daño. Un buen antivirus también puede advertirte sobre aplicaciones y enlaces sospechosos que podrían comprometer tu seguridad.

Configura Bloqueos

Utilizar bloqueos de pantalla como contraseñas, PIN o patrones es esencial para proteger tu celular de accesos no autorizados. Los dispositivos más modernos también ofrecen reconocimiento facial y huellas dactilares, que son opciones seguras y convenientes. Asegúrate de usar un código PIN o contraseña que no sea fácil de adivinar.

CAUTELA CON LAS REDES WI-FI PÚBLICAS

Las redes Wi-Fi públicas son notoriamente inseguras y pueden ser un caldo de cultivo para los ciberdelincuentes. Evita realizar transacciones sensibles, como banca en línea o compras, mientras estás conectado a una red pública. Si necesitas utili- zar una red Wi-Fi pública, considera usar una Red Privada Virtual (VPN) para cifrar tu conexión y proteger tus datos de miradas indiscretas.

Hay muchas aplicaciones de antivirus diseñadas específicamente para dispositivos móviles que pueden detectar y eliminar malware antes de que cause daño.

APLICACIONES

De Fuentes Confiables

Solo descarga aplicaciones de tiendas oficiales como Google Play Store o Apple App Store. Estas plataformas revisan regularmente las aplicaciones para detectar malware. Evita descargar aplicaciones de terceros o de fuentes no verificadas, ya que pueden contener software malicioso diseñado para robar tus datos.

REVISA LOS PERMISOS

Muchas aplicaciones solicitan permisos que no necesitan para funcionar correctamente. Revisa regularmente los permisos que has otorgado a tus aplicaciones y revoca aquellos que no sean esenciales. Por ejemplo, una aplicación de linterna no debería necesitar acceso a tus contactos o a tu ubicación.

ENCRIPTA TU DISPOSITIVO

La encriptación convierte tus datos en un formato ilegible para cualquier persona que no tenga la clave de desencriptación. La mayoría de los dispositivos modernos vienen con encriptación de datos habilitada de forma predeterminada, pero es recomendable verificar que esta función esté activa en tu celular. Esto asegura que, incluso si tu dispositivo cae en las manos equivocadas, tus datos permanecerán protegidos.

HABILITA EL BORRADO REMOTO

En caso de que pierdas tu celular o te lo roben, tener la opción de borrar los datos de forma remota puede ser una salvación. Tanto iOS como Android ofrecen servicios para localizar y borrar datos del dispositivo de manera remota. Asegúrate de tener estas funciones activadas y familiarízate con el proceso para utilizarlas en caso de emergencia.

Educa Sobre El Phishing

El phishing es una táctica común utilizada por ciberdelincuentes para engañarte y obtener tu información personal. Mantente alerta ante correos electrónicos, mensajes de texto o enlaces sospechosos que soliciten información sensible. Aprende a reconocer las señales de phishing, como errores gramaticales, direcciones de correo electrónico inusuales y solicitudes urgentes de información.

Proteger tus datos del celular requiere una combinación de prácticas de seguridad proactivas y una actitud vigilante. Mantener el software actualizado, usar autenticación de dos factores, instalar antivirus y ser cauteloso con las redes Wi-Fi públicas son medidas esenciales para asegurar tus datos. Al seguir estas recomendaciones, puedes minimizar significativamente el riesgo de que los ciberdelincuentes accedan a tu información personal y mantener tu vida digital segura.

This article is from: