1 minute read

"Curaduría leve y blandita" Laboratorio / residencia de curaduría

Laboratorio realizado en alianza con el 46 Salón Nacional de Artistas y liderado por Carolina Cerón y Lizney Manjarrez en el cual, por un lado, se propuso explorar con los participantes formatos expositivos que no suceden únicamente en el cubo blanco. Realizar ejercicios que permitan entender la curaduría como una práctica amplia, creativa y porosa que deja articular una idea de diferentes maneras y que se asemeja más a una herramienta de trabajo que a una forma estática de selección. Por otro lado, en la residencia, el objetivo estuvo vinculado a conocer la escena local y hacer retroalimentación de portafolios a los artistas interesados.

Este trabajo se desarrolló en las instalaciones de la Dirección de Arte y Cultura.

Advertisement

Caribe Mutuo 2021 - 2023

Este proyecto fue liderado por la Dirección de Arte y Cultura, junto con el estudio de arquitectura español Zuloark; profesores de arte y diseño del TEC de Monterrey, y el colectivo interdisciplinar COOPIA, el cual se concibe como un proyecto de convivencia para el diálogo y la acción colectiva, a partir del hacer cultural común en los territorios hídricos de la Ciénaga del Guájaro del Caribe colombiano. La propuesta estuvo basada en la construcción de una barcaza que “transporte” conocimiento artístico, humanístico y científico a las diferentes poblaciones a la orilla de la Ciénaga del Guájaro.

Quiénes somos?

La Dirección de Arte y Cultura – Cayena es la encargada de la programación artística y cultura de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia), además de coordinar sus diferentes oficinas: Uninorte F.M., Editorial Uninorte, y museo MAPUKA; con el propósito de crear proyectos que sirvan como catalizadores de la producción cultural, académica e intelectual del Caribe.

A este proyecto le fue otorgada la beca South Designs del colectivo de investigación

Governing through Design de la Fundación Nacional Suiza de la Ciencia y ahora sigue bajo la coordinación de COOPIA y Zuloark.

This article is from: