Afrodescendientes en La Guajira : " con mucho gusto y mucho honor".

Page 1

Afro

DESCENDIENTES

en La Guajira: “con mucho gusto y a mucho honor”



Afrodescendientes en La Guajira:

“con mucho gusto y a mucho honor�


Afrodescendientes en La Guajira: “con mucho gusto y a mucho honor” Primera edición, mayo de 2019 ISBN impreso: 978-958-48-6497-0 ISBN digital: 978-958-48-6501-4 © Claudia Mosquera Rosero-Labbé Deivis Ojeda Iguarán Doris Cabeza Escobar Ernell Villa Amaya Ruby León Díaz © David Restrepo Motta (fotografías) Preparación editorial Claudia Mosquera Rosero-Labbé, Coordinación Editorial Kilka Diseño Gráfico, Maquetación Ana Virginia Caviedes Alfonso, Corrección de estilo Bogotá, 2019 Impreso en Colombia Este libro es producto de la investigación “Representaciones raciales de personas negras habitantes de áreas rurales de difícil acceso en el Caribe colombiano”. Su distribución es gratuita. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio, sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.


Afrodescendientes en La Guajira:

“con mucho gusto y a mucho honor” Claudia Mosquera Rosero-Labbé Deivis Ojeda Iguarán Ruby León Díaz Doris Cabeza Escobar Ernell Villa Amaya

Equipo de trabajo Paula Juliana Pardo Sanabria · Nathalia Ivonne Martínez Afanador · Oscar E. Camelo Romero Fotografías David Restrepo Motta




Contenido Introducción

11

Contexto histórico de La Guajira

14

Presencia prehispánica indígena en la península de La Guajira

14

El auge perlífero en la península de La Guajira

15

Presencia y resistencia de personas de ascendencia africana en la península durante la Colonia: palenques y rochelas

17

Misiones capuchinas en la península de La Guajira

23

La península de La Guajira durante la República

26

Del relato fundacional riohachero a su consolidación como capital

27

Las permanentes relaciones interétnicas entre afros y wayuu

40

Rutas migratorias de poblamiento afrodescendiente

50

Rutas de la memoria ancestral

50

Rutas de la migración intradepartamental en La Guajira

58

Riohacha rural, escenarios de memorias y asentamientos afroguajiros Corregimientos ubicados en el Corredor Minero o el Suroeste de Riohacha

64 69

Corregimiento de Tigreras

69

Corregimiento de Choles

70

Corregimiento de Matitas

70

Corregimiento de El Abra

70


Corregimiento de Arroyo Arena

70

Corregimiento de Cerrillo

70

Corregimiento de Monguí

71

Corregimiento de Villa Martín (Machobayo)

71

Corregimientos de Riohacha ubicados en el piedemonte de la Sierra Nevada de Santa Marta

71

Corregimiento de Barbacoas

71

Corregimiento de Galán

72

Corregimiento de Tomarrazón-Treinta

72

Corregimiento de Juan y Medio

73

Corregimiento Los Moreneros

74

Corregimiento Las Palmas

74

Vereda Las Casitas

74

Vereda La Balsa

76

Corregimiento de Cotoprix

76

Antiguo poblado de Jacob

76

Corregimientos de Riohacha ubicados en la troncal del Caribe Corregimiento de Camarones Los afroguajiros en los corregimientos de la Troncal del Caribe

78 78

82

Municipio de Dibulla

82

Corregimiento de Mingueo

84

Corregimiento de La Punta de Los Remedios

86

Corregimiento de Palomino

85

Corregimiento de Las Flores

87

Presencia afrodescendiente en el sur de La Guajira Los Hoscos, resistencia afro en el sur de La Guajira

90 93


Municipio de Barrancas

98

Corregimiento de Roche

99

Corregimiento de Tabaco

101

Corregimiento de Los Haticos

103

El Cerrejón y los corregimientos del sur de La Guajira

103

La cultura afroguajira hoy Árboles representativos del territorio afroguajiro

116 118

El significado del árbol de la Ceiba

118

Tamaca, Corúa y Añolí, palmas emblemáticas de los pueblos afroguajiros

119

Palma de Tamaca (corozo)

119

Palma de Corúa

120

Palma Añolí

120

Tradición gastronómica afroguajira

121

Recetas a base de palmas

121

Confites y bebidas

123

Expresiones culturales en las comunidades afroguajiras

125

Memoria oral, entre la música y la narrativa

125

Diversión y socialización: la importancia de los juegos en la identidad afroguajira

135

Bailes y danzas: expresiones de la identidad afroguajira

136

La muerte y el morir en las comunidades afroguajiras: velorios y ritos mortuorios

136

Las prácticas del vivir: investiduras de saberes ancestrales

138

La comadrona

138

La rezandera

140

El yerbatero

140

Etnobotánica: prácticas tradicionales y plantas de uso cotidiano

141


Personalidades afroguajiras

144

José Prudencio Padilla

144

Luis Antonio Robles Suárez

146

Francisco El Hombre

149

Federman Alfonso Brito Barros

150

Arnoldo Iguarán

152

Personajes locales afroguajiros

153

Biografía de autoras y autores

160

Bibliografía 162


10


Introducción Con el objetivo de elevar los niveles de autorreconocimiento étnico-racial en el marco de las estadísticas nacionales tales como el Censo Nacional de Población y Vivienda (2018), es importante abordar el tema de las poblaciones negras en el departamento de La Guajira, lo cual implica reconocer la construcción de identidades del territorio guajiro, que giran en torno a la valoración e identificación no solo de pueblos indígenas o poblaciones mestizas, sino también de la identidad afro en el departamento. En La Guajira han surgido iniciativas para la identificación y reconocimiento de la cultura afro del departamento, como la propuesta de la Asociación Asoroblista que busca, desde lo local, hacer una lectura de la presencia histórica y de la identidad cultural, territorial y socioeconómica de las personas de ascendencia africana, con el fin de fortalecer el reconocimiento de la identidad negra que ha desembocado en que la población se autodenomine como comunidad afroguajira; y el Proyecto Ruta Negra en La Guajira, de la Fundación Agguanilé, que busca visibilizar La Guajira afro desde sus potencialidades para

lograr el autorreconocimiento, la recuperación de memoria histórica y reconocer el impacto cultural de las comunidades negras asentadas en el municipio de Riohacha. Estas iniciativas no han sido suficientes, lo cual aumenta la invisibilización de las poblaciones afroguajiras, aún hoy persistentes (Mejía Noriega, 2010). Por lo anterior, es necesario que los afroguajiros y la población en general de La Guajira identifiquen la presencia histórica de personas negras en el departamento, con el objetivo de lograr el reconocimiento de su identidad, su cultura y sus territorios, así como del estado de sus indicadores de calidad de vida. En busca de fortalecer el autoconocimiento de los afroguajiros y la identificación de su presencia histórica en la península de La Guajira, este libro hace un recorrido histórico para visibilizar la llegada de personas de ascendencia africana, la creación de palenques y rochelas y su relación con españoles e indígenas; además, expone cómo estas relaciones interétnicas han influenciado el autorreconocimiento de las personas negras en la península.

11


12


13


Contexto histórico de La Guajira Presencia prehispánica indígena en la península de La Guajira

En cercanías al Cabo de La Vela, en Apüin, Keemjui, U’utap, Walitpana, Kayusiüpa, Salain, Koushotshon, Puralapu, Orolotchon y Mayulamana, se realizaron excavaciones arqueológicas que indican que en Apüin existió un asentamiento transitorio en el que la subsistencia de sus habitantes se basaba en la explotación de recursos marinos y el comercio o intercambio con islas del Caribe (Guerra Curvelo, 2007). A partir de la llegada de los españoles al Nuevo Mundo se produjeron grandes cambios en aspectos como: la manera de organizar el territorio, la distribución de los habitantes y la explotación de los recursos, que quedó en manos de la Corona española. Un ejemplo de ello fue la migración forzada de los indígenas guanebucanes,

La investigación arqueológica describe a la población asentada en el territorio de la actual Guajira —cuyos vestigios fueron identificados en la zona de La Pitia en Sinamaica (actual Venezuela)— como una agrupación de seres humanos dedicados a la pesca (principalmente de bagre), como modo de subsistencia, y a la elaboración de objetos de alfarería (Guerra Curvelo, 2007). Otros yacimientos arqueológicos en la Media y la Baja Guajira identifican grupos agricultores y cazadores-recolectores que se asentaron en 1800 a. C. (Vásquez y Correa, 1993). Por otra parte, el arqueólogo Gonzalo Correal (citado en Daza Villar, 2002), en investigaciones sobre la antigüedad del desarrollo cultural colombiano, encontró en la Serranía Cocinas vestigios de personas que “probablemente llegaron moviéndose a lo largo de la Costa Atlántica desde Panamá” (p. 331). Algunos de los pueblos indígenas presentes en la península de La Guajira eran los wayuu y los cocinas, ubicados en la Sierra de la Macuira, y los Paraujanos, ubicados en Sinamaica, Paraguaipo y al occidente, en cercanías al Lago de Maracaibo.

agricultores que habitaban en la parte suroccidental de la península, en las estribaciones de la Sierra Nevada, que huyeron en dos direcciones: unos hacia la Media y Alta Guajira, y otros hacia la Sierra Nevada, lo que contribuyó a nuevas formaciones étnicas en procesos aún no estudiados del todo, dentro de los cuales está el de los mismos Wayúu. (Vásquez y Correa, 1993, p. 275) A inicios del siglo xvi, los pueblos indígenas de la península de La Guajira se dedicaban a la

14


pesca y la recolección de frutos de cactos como el cardón, la tuna y el buche. Pero el encuentro entre estos pueblos y los españoles se caracterizó por el abandono de las actividades de pesca costera y por la predominancia de la caza de animales terrestres para su subsistencia, tales como venados de cola blanca, pecaríes (también llamados zainos) y otros animales domesticados traídos de Europa. Los pueblos indígenas expertos en actividades de pesca desarrollaron una técnica de buceo para la recolección de perlas. Con la llegada de los españoles, estos se apoderaron de la recolección de dicho recurso e hicieron uso de las capacidades de los indígenas de la región para que cumplieran el papel de buzos en la extracción perlífera. Con el aumento de extracción perlífera un sinnúmero de estos indígenas sufrió diferentes afecciones y muchos de ellos murieron debido a las duras condiciones y exigencias de esa labor (Barrera Monroy, 2002, citado en Mejía Noriega, 2010). En consecuencia, se prohibió la utilización de indígenas como buzos de pesca y se dan las primeras presencias negras africanas en la península de La Guajira, como esclavizados pescadores de perlas.

trales perleros en la ranchería1 de Nueva Cádiz de Cubagua (ubicada en la Isla Margarita, actual Venezuela). Sin embargo, debido a que en la Isla de Cubagua la escasez del recurso perlífero se empezó a notar —por efecto de un maremoto que arrasó con la ciudad, llamada por los españoles Nueva Cádiz de Cubagua (Barrera Monroy, 2002, citado en Mejía Noriega, 2010)— en 1538 los españoles iniciaron la búsqueda de nuevos ostrales en la zona costera del Cabo de la Vela, donde encontraron un territorio acuático propicio para la extracción de perlas. El Cabo de la Vela fue la primera zona de poblamiento español en la península de La Guajira debido a la ubicación de ostrales perleros y también fue un “hito de navegación y [el] primer deslinde territorial adjudicado en tierra firme para los descubridores y conquistadores” (Vásquez y Correa, 1993, p. 276). Tras el descubrimiento de nuevos ostrales se fundó Nuestra Señora de los Remedios del Cabo de la Vela, que constituyó el primer asentamiento europeo con permanencia en la península de La Guajira. El territorio de Nuestra Señora de los Remedios y sus rancherías de perlas se caracterizaban por una diversa población social y racial organizada bajo una escala de poder. De esa manera, quienes representaban el más alto grado de poder eran los españoles o “señores de canoas”, seguidos por mayordomos y canoeros europeos, luego los “canoeros” o mayordomos, seguidos por los “sirvientes africanos” o los esclavizados africanos y los “buceadores”, quienes eran esclavizados indígenas y, finalmente, las “indias y pajes”, las mujeres y hombres indígenas

El auge perlífero en la península de La Guajira En el siglo xvi, las campañas conquistadoras tenían como objetivo dominar a los pueblos indígenas y declarar propiedad de la Corona española las tierras “descubiertas”. Así, durante los periodos de Descubrimiento y Conquista el interés se centró en la dominación económica. El auge de bancos perlíferos fue uno de los principales atractivos de la franja costera de la Nueva Granada para los conquistadores y los piratas. En 1510 se asentaron los primeros os-

1 Una ranchería se define como una “unidad técnica, económica y social de los pescadores de perlas que, a pesar de su inicial rusticidad, puede constituir el embrión de una próspera ciudad. Son necesariamente móviles dado que su perdurabilidad se halla asociada a la producción de bancos perlíferos” (Otte, 1977, citado en Guerra Curvelo, 2007, p. 5).

15


dedicados al servicio, la cocina y el suministro de alimentos (González Zubiría, 2005). Cabe señalar que desde el momento en que se realizó la migración desde la Isla de Cubagua hacia el Cabo de la Vela se buscaron más ostrales. En 1554 este asentamiento se trasladó y se fundó la ciudad de Nuestra Señora de los Remedios del Río de la Hacha2; ambos poblados estuvieron asociados inicialmente a la formación de rústicas rancherías perlíferas, que posteriormente dieron lugar a la formación de prósperos poblados o ciudades. Entre las personas que se trasladaron y que trabajaban en las granjerías de perlas había, además de indígenas y europeos, esclavizados africanos, con lo que se puede afirmar que desde antes de 1538 en la península de La Guajira ya había presencia de población de ascendencia africana. Un parte de ella fue adquirida por corsarios franceses quienes traficaban con personas negras, y otros eran importados desde Sevilla (Navarrete, 2003). Hacia el año 1640 la mayoría de las personas africanas que arribaban a La Guajira ingresaban de contrabando provenientes de Curazao y Jamaica. Durante este periodo de auge perlífero algunos pueblos indígenas, como los buzos de Carrizal,

fueron considerados de importancia política y económica, por ello, se designaron caciques o jefes para que hicieran las veces de intermediarios entre los pueblos y las autoridades españolas en el control de la producción perlífera y su tributación (Guerra Curvelo, 2007). Además de su atractivo perlífero, los puertos de la península fueron centro de control estratégico a finales del siglo xvi y principios y mediados del xvii, debido a que se temía el ingreso de foráneos holandeses que intentaron apropiarse del comercio de la península de La Guajira. Además, la Isla de Curazao, habitada por holandeses, fue foco de hostilidades hacia el dominio español, desde allí se incentivaron diferentes alzamientos indígenas. La fundación de poblados españoles sobre los puertos guajiros de Bahía Honda y Bahía de Tucacas propendía por la erradicación y la prevención de dichos alzamientos. Las perlas constituían un botín valioso para los piratas en Riohacha, pero también iban por provisiones como carne y madera, ya que eran productos difíciles de obtener en las islas caribeñas (Sæther, 2005). En 1615 comenzó a estancarse la pesca de perlas en La Guajira, lo que dio paso, en el siglo xvii, a nuevas economías en la península basadas en el incremento de actividades agropecuarias como el cultivo de maíz, palo Brasil, azúcar, tabaco y la cría de ganado vacuno (Gómez y Molina, s. f.). Luego de la prosperidad de la producción perlífera, la actividad de este periodo decayó por sobreexplotación de esclavizados indígenas y africanos que murieron, se rebelaron o desertaron a los palenques y las rochelas. Con la finalización de la bonanza perlífera, Riohacha dejó de lado la opulencia que ostentaba cuando “comerciantes y joyeros vivían de las perlas que buzos indios [y esclavizados] sacaban del mar” (Helg, 2011, p. 163). Lo anterior creó un imaginario de Rio-

2 Existen varias versiones sobre el significado del nombre de la ciudad. El nombre de la ciudad tiene su origen en un suceso descrito por el viajero francés Joseph Brettes, quien, al visitar la península de La Guajira en el siglo xix, en sus notas de campo escribe: “Esta ciudad le debe su nombre a un incidente ocurrido durante las primeras visitas de los conquistadores españoles: al ver interrumpida su marcha por el río que corre en el noreste, le prometieron un hacha al indio que pudiera indicarles un paso vadeable” (Brettes, citado en Niño Vargas, 2017, p. 199). Por otra parte, existen versiones populares sobre el origen del nombre Riohacha; en Mingueo por ejemplo se comenta que: “[…] porque los negros [vinieron] y la arma que usaban era una hacha para hacer los trabajos y entonces llegaron hasta el río y por eso le colocaron Riohacha. [Otros dicen que] iban pasando [por el río] y [a] un esclavo se le cayó una hacha entonces el esclavo decía el hacha se la llevó el río […] Es que el arma para ellos trabajar era el hacha” (esta información se desprende del trabajo de campo realizado por Ruby Esther León Díaz en la comunidad de Barrancas en enero del 2017).

16


hacha como una ciudad poco atractiva, lo cual dio paso al contrabando de mercancías de todo tipo entre La Guajira con las islas del Caribe y barcos ingleses, franceses y holandeses; esto dejó de lado la extracción, producción y comercialización de perlas en la península.

algunos de los propietarios, y se fortificaron en palenques” (Navarrete, citado en Ramírez et al., 2015, p. 40). Con estas rebeliones, para el siglo xvi se empiezan a conformar asentamientos de negros en zonas como Camarones, Moreneros3, Dibulla y Cascajalito. A partir de la fundación de Moreneros, con la dispersión poblacional, se forman asentamientos como Galán, Tomarrazón, Barbacoas y Macho Bayo, ubicados a lo largo del llamado Camino de Jerusalén (que iba desde Riohacha, hasta el actual municipio de Puerto Colombia en Atlántico), el cual no constituía solamente una ruta de entrada y salida del Caribe, sino que era un camino de intercambio económico y de expresiones sociales y culturales de los pobladores asentados, quienes en su mayoría eran afrodescendientes (Ramírez et al., 2015, p. 40). Los esclavizados africanos también demostraron su inconformidad con las extremas condiciones de trabajo, por ello en el siglo xvii se registran otras negaciones y rebeliones por parte de los esclavizados dedicados al buceo de perlas. Algunas de esas manifestaciones se realizaban de manera pacífica y otras de manera violenta; en otros casos, los esclavizados decidían huir y asentarse en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. El peruleo (extracción de perlas) generó el comercio negrero en la ciudad del Río de Hacha y la presencia negra “fue ‘pintando’ el tipo racial de la zona, a lo que también contribuyó el establecimiento de palenques” (Orsini Aarón, 2007, p. 12). Para esta época, al presentarse en la penín-

Presencia y resistencia de personas de ascendencia africana en la península durante la Colonia: palenques y rochelas En las primeras incursiones de esclavizados a La Guajira estos fueron utilizados en labores agropecuarias de ranchería y tareas de labranza, acarreo de agua y leña, cría de ganado y preparación de alimentos para el personal de las haciendas de perlas (Mejía Noriega, 2011). Con las actividades extractivas de la península y la muerte de indígenas por la explotación perlífera durante el siglo xvi, los españoles resolvieron introducir a los esclavizados negros para dicha labor, tanto así que para finales del siglo xvi la totalidad de buzos pescadores de perlas eran personas negras esclavizadas que provenían de Guinea y Angola (Mejía Noriega, 2010). Algunos investigadores como Fredy González Zubiría (2005) mencionan que los esclavizados africanos, al considerarse una inversión costosa para los españoles, no eran empleados inicialmente en las labores de buceo para la extracción de perlas, sino que fueron asignados a labores como el arreo de agua o leña, la minería, la labranza y la ganadería. Entre los siglos xvi y xvii, se empiezan a registrar las primeras rebeliones de esclavizados, principalmente en las minas de oro de Zaragoza, Antioquia y Nuestra Señora de Santa María de los Remedios del Río de la Hacha; “en 1598, en Remedios, muchos esclavos se alzaron, desampararon las minas, mataron a los mineros y

3 Moreneros merece especial atención en el análisis del poblamiento afroguajiro, pues fue un foco de asentamiento cimarrón, que dio lugar a la conformación de otros poblados como San Francisco, Juan y Medio, Cascajalito, Naranjal y Las Casitas. Además, se convirtió en un punto de conexión entre los municipios del occidente de La Guajira, entre ellos Albania, Hatonuevo y Barrancas, así como con los departamentos de Magdalena y el Cesar (Ramírez et al., 2015, p. 40).

17


sula numerosos ataques de corsarios y piratas, los esclavizados negros “aprovechaban para huir y convertirse en cimarrones. Algunos negros cimarrones se aliaron con los wayuu, lo que aumentaba la hostilidad en la ciudad y atizaba los rencores que los indígenas traían de antaño con los españoles” (Orsini Aarón, 2007, p. 12). Por otra parte, el comercio en la península de La Guajira no solo se caracterizaba por el intercambio de ganado, perlas, víveres y tabaco, sino también por el comercio de personas esclavizadas, que fue impulsado por los franceses (Uriana Portillo, 2013). Con el aumento de importaciones de mano de obra africana para las colonias, las personas esclavizadas comenzaron a expresar su descontento y a resistir ante los abusos y maltratos de sus dueños. Un ejemplo de estas rebeliones fue la Revolución Haitiana de 1791, de la cual hicieron parte todas las personas esclavizadas de la isla y que influenció el alzamiento posterior de personas de ascendencia africana en la península de La Guajira, ya que esta rebelión dio como resultado la abolición de la esclavitud en Haití. La Revolución Haitiana repercutió en la Nueva Granada caribeña, lo cual aumentó el miedo de los colonos a nuevas revoluciones y rebeliones de los esclavizados en busca de su libertad; esto endureció las condiciones de vida de las personas negras esclavizadas en la península y en la Nueva Granada (Laviña, s. f.). Un ejemplo de lo anterior se evidenció en 1803 cuando se extendieron los rumores de que “200 negros y mulatos deportados de Guadalupe4 habían desembarcado en la Península de La Guajira” (Helg, 2011, p. 430), pero lo que en verdad sucedió en La Guajira fue que, una vez los franceses recuperaron sus colonias y se restituyó en ellas la esclavitud, se vendieron los esclavizados revolucionarios a

las colonias españolas, pero, por el miedo de los españoles a rebeliones como la de Haití, no se logró la compra de ninguna persona negra, razón por la cual se abandonaron los 200 esclavizados procedentes de las islas francesas en las costas guajiras (Uriana Portillo, 2013). Esta revolución incentivó rebeliones y fugas entre las personas esclavizadas; en el sur de Riohacha se asentaron esclavizados negros fugados, quienes escogían este lugar debido a sus características territoriales, ya que su densa vegetación posibilitaba la subsistencia y el refugio de estos. Las personas negras que huían lo hacían a lugares apartados, como terrenos boscosos de difícil acceso para los españoles. Mejía Noriega (2010) cuenta que uno de los caminos más usados por los esclavizados para escapar era la ruta del “antiguo camino de Jerusalén”, y que por ese camino se promovió la creación de palenques en la zona, como los palenques de Galán, El Abra, Juan y Medio, Treinta, entre otros. Otro ejemplo es el corregimiento de Tomarrazón, que se encuentra ubicado en la Media Guajira, dentro de la zona rural del municipio de Riohacha, lugar que, se dice, fue poblado por las personas africanas en el siglo xvi. Los protagonistas de estos alzamientos fueron denominados cimarrones: hombres y mujeres que en respuesta a la esclavitud emprendieron la huida hacia zonas hostiles y de difícil acceso para los colonizadores. Pusieron, así, en jaque a las autoridades españolas, pues estas tenían constantemente la impresión de que los cimarrones que habían escapado podían juntarse y organizar un alzamiento conjunto, temor que, aunque no se materializó en las proporciones que los españoles sugerían, sí sucedió en pequeños reductos que atacaban, saqueaban y rescataban a esclavizados de asentamientos poblados por los colonos (Navarrete, 2014). Sin embargo, el cimarronismo en La Guajira no emergió como un proyecto colectivo de resistencia, ni para conso-

4 Isla francesa de Guadalupe.

18


lidarse como comunidad, sino como “una serie sucesiva de proyectos individuales de huida y movilidad” (González Zubiría, 2005, p. 33). Aunque se cree que el cimarronaje fue un fenómeno homogéneo, este no escapa a las particularidades que le imprimieron características específicas como el lugar de procedencia del rebelde, los trabajos realizados mientras estuvo esclavizado, el trato que recibía por parte de propietarios y capataces; también influía el hecho de ser “criollo”, es decir, nacido en el Nuevo Mundo, o de ser proveniente directo de África. No obstante lo anterior, las diferencias entre unos y otros grupos cimarrones no interfirieron en la conformación de los palenques, pues se tenía un objetivo común: la libertad (Navarrete, 2014). Los palenques se erigieron como pequeñas comunidades autónomas de carácter rural o núcleos de resistencia en los que la memoria y la identidad propias de las poblaciones traídas de África podían conservarse. Los palenques cumplían dos funciones, proteger la pervivencia de una cultura propia, la cual los hacía diferentes a los nativos y a los europeos, y proteger su vida, frente a los malos tratos de los esclavistas. Los esclavizados se ubicaron más allá de las zonas costeras, en los arroyos, ciénagas, caños, selvas pluviales, serranías y zonas inundables (Polo Acuña y Gutiérrez Meza, 2011). Los palenques, para sobrevivir, consolidaron relaciones con mayordomos y propietarios vecinos con los que se pactaron acuerdos en los que se intercambiaban bienes por servicios (Navarrete, 2014). Se sabe que en el Caribe proliferaron palenques en áreas de las provincias de Cartagena, Santa Marta y Riohacha, y muchos de ellos fueron, con el tiempo, asimilados al ordenamiento territorial español y republicano (Polo Acuña y Gutiérrez Meza, 2011). Los asentamientos palenqueros fueron sociedades en guerra, con la inquietud constante de ser abatidos y destruidos. Cuando las milicias

españolas atacaban los palenques, sus miembros eran conducidos hacia los tribunales para definir su pertenencia, para garantizar el pago de los derechos de aprehensión por cuenta de los dueños y para que estos se encargaran de su protección y asilo. Por lo anterior, una de las funciones de los capitanes de los palenques era recordar a los cimarrones quiénes eran sus amos para que, en caso de ser destruidos, volviesen a su tutela, es decir que, al momento de una incursión contra el palenque, las familias y los esclavizados de un mismo propietario permanecían unidos. Esta situación derivó en una forma de organización social común en los palenques que consistió en la asociación de cimarrones, que pertenecían a un mismo dueño, para vivir en comunidad (Navarrete, 2001). Se tiene información de que en la conformación de los palenques por grupos de cimarrones en los últimos años de la década de los ochenta del siglo xvi, afloraron en cercanías de Nuestra Señora de los Remedios del Río de la Hacha los palenques de Tomarrazón o Treinta, Barbacoas, Villa Martín o Machobayo, y otros más. Aquellos primeros palenques se alzaron en lugares aptos para la agricultura y eran clásicas aldeas africanas, trasplantadas en estas tierras y su entorno estaba determinado en el encerramiento del terreno escogido, lo cual se hacía levantando grandes empalizados alrededor de los bohíos […]. (Diago Julio, 2005, p. 39) Los principales palenques de La Guajira fueron La Ramada, ubicado en la zona que actualmente se denomina Dibulla, y Nueva Troya, que se ubicaba en el camino de Riohacha a Maracaibo y se caracterizaba por incursionar de forma violenta en los pueblos indígenas; este palenque fue destruido a manos de las autoridades de Maracaibo a mediados del siglo xvi.

19


Además de los palenques se erigieron otras formas de vida libre, las cuales recibieron el nombre de rochelas. Estas fueron constituidas por “cimarrones indígenas y negros, zambos, blancos ‘pobres’, mestizos y pardos que construyeron un modo de vida que a los ojos de las autoridades ‘subvertían’ el orden legalmente establecido” (Polo Acuña y Gutiérrez Meza, 2011, p. 31). Las rochelas se caracterizaron por estar ubicadas linealmente sobre los ríos, razón por la cual las casas no se organizaban alrededor de una plaza sino a la vera de los cursos de agua; cuando había iglesias estas eran de madera; las prácticas de los habitantes se ajustaban a las condiciones del clima y el abastecimiento de productos para consumo basados en el pan coger, la pesca, la recolección de huevos, leche y la fabricación de quesos, todos obtenidos del ganado familiar. La convivencia y la conformación de grupos familiares, aunque influenciados por las prácticas impuestas por los españoles, no se ciñeron a la tradición aprendida, sino que se solía recurrir a la poligamia, con tendencia a la poliandria, situación que da cuenta de la diversidad presente en esas comunidades y del impacto que tuvo el mestizaje no solo en términos biológicos sino también en términos culturales. Esta tendencia también se vio acompañada por prácticas endogámicas, lo cual generó una cohesión hacia el interior de estas agrupaciones (Polo Acuña y Gutiérrez Meza, 2011). Uno de los procesos asociados a las rochelas es el mestizaje, pues debido a la convivencia entre diferentes razas se produjeron mezclas que dieron lugar a nuevas configuraciones socioraciales y culturales en toda la extensión del Caribe colombiano. Es importante tener en cuenta que las rochelas fueron formas de asentamiento altamente estigmatizadas por las autoridades de la Nueva Granada, pues se argumentaba que eran escenarios

propicios para el derroche de excesos, vicios y actos inmorales. La siguiente descripción permite hacer un acercamiento a este panorama: [Los arrochelados] son los descendientes de los desertores de tropas y marinería, de los muchos polizones que sin licencia ni acomodo pasaron a aquellos dominios, de los negros esclavos y esclavas cimarrones o prófugos de sus amos y de otros que habiendo hecho algunas muertes o cometido otros delitos buscaron el abrigo de sus excesos en las dispersiones para libertarse, unos del castigo, otros de la servidumbre, habiendo entre ellos muchos indios e indias mezclados con mestizas, negras y mulatas propagaron una infinidad de castas difíciles de averiguar. (de la Torre y Miranda, citados en Helg, 2011, p. 56) En ese sentido, la vida al margen de la Colonia permitió a los arrochelados formar uniones sexuales y maritales particulares, que distaban de las normas católicas, especialmente en lo que respecta a la monogamia y a la prohibición de uniones de consanguinidad. De modo que las rochelas se convirtieron en un foco de interés por parte de las autoridades y de la Iglesia, en la medida en que eran asentamientos que necesitaban de evangelización, corrección, vigilancia y control. (Helg, 2011, p. 57) Frente a estos alzamientos y rebeliones de parte de los esclavizados negros e indígenas de la península de La Guajira contra el poder y control español, los españoles iniciaron, con la implantación de la religión católica a través de las misiones capuchinas, la dominación y control eficaz de los pueblos indígenas y de las personas esclavizadas, quienes hasta ese momento se resistían y huían de la dominación española.

20


Estrategias de resistencia y sublevación al poder español Gran parte de la literatura histórica disponible acerca de la vida de esclavistas europeos y esclavizados nativos y africanos en el norte de Colombia durante el periodo conocido como la Conquista da cuenta de las condiciones inhumanas y los tratos crueles a que eran sometidas las personas que se encontraban bajo el dominio español. Tal es el caso de los indígenas guajiros y los esclavizados africanos que sufrieron múltiples vejámenes por parte de los señores de canoas en el marco de las actividades extractivas en las granjas de perla en el territorio que va desde el Cabo de La Vela a Nuestra Señora de Los Remedios (actual Riohacha). Sin embargo, parte de la información existente frente a este tema, hace muy pocas alusiones detalladas a las formas en que los grupos de esclavizados reaccionaron a los malos tratos que recibieron. Al respecto, el análisis historiográfico que hace Ernesto Tirado Restrepo en los tomos de su libro Historia de la Provincia de Santa Marta (1929) permite identificar diferentes sucesos que dan cuenta de los modos en que indígenas y esclavizados negros se organizaron para hacer frente a las dinámicas de dominación ejercidas por los conquistadores españoles. El texto de este autor resulta significativo en la medida en que permite identificar que, entre la primera mitad del siglo xvi y mediados del xix,

la consolidación del poder europeo en el territorio de la provincia

de Santa Marta (que comprende lo que actualmente conocemos como Magdalena, parte del Cesar, parte de Norte de Santander y La Guajira en su totalidad) estuvo signada por múltiples disputas en las que convergen intereses económicos, pleitos territoriales y luchas por la dominación y liberación de población esclavizada, dentro de un contexto intercultural que transita entre la sujeción a las disposiciones dadas por la Corona española y la tendencia a la autonomía de las sociedades gobernadas por colonos en América. En ese sentido es posible identificar cómo el aprovechamiento de los recursos de la provincia de Santa Marta (para extracción de perlas, minería, agricultura y pesca) provocó disputas entre los mismos españoles que llegaron al norte de Colombia para cumplir con las misiones encomendadas por los reyes de España; lo cual a su vez derivó en un proceso de dominación y sometimiento de las poblaciones indígenas

21


que habitaban los territorios en disputa. Como se ha mencionado, para el caso puntual de La Guajira, el principal interés estuvo concentrado en la obtención de perlas que abundaban en los yacimientos de las costas peninsulares, para lo cual los indígenas fueron obligados a trabajar en condiciones deplorables que repercutieron en la disminución considerable de la población de nativos esclavizados por muertes y enfermedades. De modo que empezaron a introducirse grupos de negros traídos de África, para desarrollar la labor pesquera. Es en este contexto en el que inician las sublevaciones de pueblos indígenas y de comunidades negras, para librarse de los trabajos forzados y para recuperar o apropiarse de los territorios que les fueron arrebatados. Los registros históricos disponibles hacen un énfasis notorio en cómo grupos indígenas como los guajiros, los tupes y los chimilas de La Sierra Nevada de Santa Marta emprenden diferentes estrategias para oponerse a la imposición española, entre las cuales se encuentran: incendio de bohíos, persecución y asesinato de españoles y sus sirvientes (fuesen blancos, indígenas y negros), así como el hurto de las propiedades de poblados de conquistadores. En cuanto a los esclavizados negros, la información disponible es menor. No obstante, se menciona que dentro de sus estrategias estaba la huida de las granjas de perlas, lo cual les valió la denominación de negros cimarrones, para establecerse en palenques o rochelas; es importante anotar que estas prácticas eran mucho más comunes cuando había invasiones de corsarios franceses u holandeses, pues tanto negros como indígenas aprovechaban para escapar y adentrarse en zonas selváticas. Tirado Restrepo (1929) da cuenta de sucesos que permiten identificar otras maneras en que los trabajadores del peruleo lograban evadir los duros trabajos a los que eran sometidos, especialmente en los momentos en que las ostras empezaban a escasear. Es así como se menciona que, a principios del siglo xvii, entre los esclavizados había hechiceros y herbolarios que tenían amenazados de muerte a sus pares, si llegaban a encontrar más ostiales, pues la actividad venía disminuyendo y ello representaba la posibilidad de abandonar la pesca para que se les asignaran trabajos menos pesados (p. 209). En este mismo relato, Tirado Restrepo señala que algunos esclavizados fueron incitados a delatar a los instigadores del secreto, quienes

22


eran ahorcados como medida de escarmiento. Desde entonces, el gobernador de la provincia, don Diego Fernández de Argote y Córdoba, tomó la decisión de buscar ostiales en compañía de indígenas que estaban amenazados de muerte para no encubrir a sus compañeros; con este procedimiento se encontraron aproximadamente diez yacimientos adicionales (p. 210). En cuanto al establecimiento de palenques, los datos alusivos son escasos, pues, aunque históricamente el palenque de La Ramada ha sido emblemático en el sur de La Guajira, Tirado Restrepo (1929) hace constantes menciones que dan cuenta de que este territorio fue habitado tanto por indígenas como por negros entre los siglos

xiv

y

xix,

sin

referirse a este como un palenque establecido, lo cual permitiría inferir que el asentamiento que se dio en La Ramada fue de tipo rochela. No obstante, es posible identificar que, en el contexto de la Conquista, la Colonia y entrado el periodo republicano, La Ramada siempre fue un territorio de gran interés y disputa entre españoles, nativos indígenas y negros esclavizados o cimarrones, pues al ser un lugar de ubicación geográfica privilegiada, era un sitio de paso entre Río Hacha y Santa Marta. Al respecto, Tirado Restrepo destaca un suceso ocurrido en el año de 1531, en el que un grupo de indígenas y negros que se habían asentado en La Ramada se sublevan para incendiar la ciudad de Santa Marta (en la que habitaba el gobernador), pues se habían propuesto matar cristianos, en respuesta al sometimiento y la imposición cultural (p. 63).

Misiones capuchinas en la península de La Guajira

sa productiva y se convirtieran al cristianismo” (Polo Acuña, 2012, p. 132), con el objetivo de que olvidasen sus tradiciones culturales a fin de ser personas “civilizadas”. Pero las misiones religiosas no lograron conquistar las naciones indígenas más distantes, como es el caso de la península de La Guajira. Desde comienzos del siglo xvii las misiones de capuchinos que tenían como objetivo “civilizar” a los indígenas wayuu tuvieron poco éxito (Helg,

Las misiones capuchinas fueron una política de gran importancia para la dominación de la Corona española sobre los pueblos indígenas y los esclavizados negros en La Guajira y en la Nueva Granada. El propósito de las misiones era “transformar a los indígenas [y esclavizados] en agricultores sedentarios que pagaran tributos, sirvieran como mano de obra de alguna empre-

23


2011). Las primeras misiones capuchinas se iniciaron en 1694; en ellas Fray Juan Cuadrado de Lara “logró bautizar dos adultos y algunos niños” (Sæther, 2005, p. 135). En ese mismo año se fundó la misión en San Nicolás de los Menores y la Cruz, dos poblados indígenas cercanos a Riohacha. Una vez iniciadas las misiones se les ordenó a los capuchinos evangelizar a los guajiros de Riohacha con cinco misiones, pero, debido a la resistencia de los guajiros y la muerte de algunos misioneros, las misiones fueron abandonadas (Sæther, 2005). En 1724 los padres capuchinos contaban con ocho pueblos en la Baja Guajira, entre los que se encuentran: San Juan de la Cruz, San Antonio de Orino, San Agustín de Manaure, San Nicolás de Menores, La Cruz, San Felipe de Palmarito y San José del Rincón (Sæther, 2005). En 1768, había siete pueblos indígenas fundados por misioneros capuchinos en La Guajira: Boronata, fundado en 1694; La Cruz del Salvador, fundado en 1716; El Rincón, fundado en 1735; Orino, fundado en 1735; El Cercadillo, Laguna de Fuentes y Camarones (Guerra Curvelo, 2007). Boronata incluyó otras misiones capuchinas de La Guajira, como la de Nuestra Señora del Rincón de Cayuz, San José de Leonisa Capuchino —antiguo pueblo de La Cruz— y Nuestro Seráfico Padre Francisco; en este pueblo los padres capuchinos utilizaron diferentes categorías socioraciales para clasificar la población que allí habitaba; estas categorías son: mestizos, esclavos, zambos, indios puros, libres, mulatos y españoles. Es importante mencionar que la categoría de zambos se usó para nombrar a los hijos de los indígenas con los esclavizados negros (Polo Acuña, 2012). Si bien las misiones capuchinas no eran directamente dirigidas hacia las personas de ascendencia africana de La Guajira, no se puede desconocer que los esclavizados estaban más

integrados a la sociedad española que los indígenas. Un ejemplo de ello es que las personas esclavizadas en Riohacha tenían la posibilidad de contraer matrimonio legalmente ante las autoridades españolas. Para 1778 ya se registraban en Riohacha esclavizados casados (Sæther, 2005). El no registro de matrimonio de personas esclavizadas se presenta como un desafío a las autoridades civiles y eclesiásticas españolas, pues esta acción se consideraba un rechazo al matrimonio con el fin de “defender las costumbres y valores africanos o afroamericanos” (Sæther, 2005, p. 107). Por otra parte, las misiones capuchinas influenciaron a los hijos de personas de ascendencia africana, ya que estos habitaban los pueblos fundados por los padres capuchinos. En 1769 los indígenas wayuu se rebelaron contra los capuchinos, destruyeron las misiones y masacraron a sus fundadores (Helg, 2011). Ante este hecho se hizo visible la incapacidad de los españoles para reprimir militarmente a los indígenas, por tal razón se cambió de estrategia y el virrey de la época ordenó realizar campañas de pacificación y colonización que se basaron en la creación de asentamientos en escenarios estratégicos (Helg, 2011). Guerra Curvelo (2007) menciona que se presentaron rebeliones de los indígenas ante el proyecto evangelizador de los misioneros enviados por la Iglesia y muchas de las poblaciones antes mencionadas fueron destruidas por indígenas guajiros e indios cocinas en los años 1701, 1736, 1742, 1763, 1769 y 1775. Ya en el siglo xviii las operaciones militares comandadas por el Imperio español se consolidaron y se caracterizaron por su rol pacificador de los pueblos indígenas. En aras de dicha pacificación la Corona española estableció capitulaciones de conquista y poblamiento; una de dichas capitulaciones fue otorgada en 1760 por el virrey Solís a Bernardo Ruiz de Noriega, quien, a cambio de obtener licencias para importar esclavi-

24


zados a la Provincia de Santa Marta, de la cual hacía parte La Guajira, aceptó el compromiso de someter a los pueblos indígenas y de fundar pueblos en lugares estratégicos en términos militares, como Bahía Honda, Pedraza y el Cerro de la Teta (Guerra Curvelo, 2007). La relación entre los guajiros y los españoles se caracterizaba por la hostilidad y las guerras. Los guajiros fueron descritos como “un grupo étnico que desafió con éxito los intentos españoles de colonización, evangelización y pacificación” (Sæther, 2005, p. 133), pero los frailes capuchinos no solo intentaban que los habitantes de La Guajira hicieran parte del régimen colonial español, también buscaban detener el comercio y el contrabando con comerciantes extranjeros (Sæther, 2005). Sin embargo, los guajiros adoptaron sistemas económicos españoles como la ganadería, el uso de armas de fuego y el comercio, aspectos que contribuyeron a su resistencia a la colonización y les permitió mantener el orden, la cultura, el lenguaje, la religión y la organización social de sus pueblos. Los caciques indígenas tuvieron un papel muy importante durante las misiones capuchinas, pues ellos eran las personas encargadas de mediar las relaciones entre los indígenas y los padres capuchinos. Sin embargo, los caciques ayudaban a la “civilización” de indígenas para obtener beneficios militares y comerciales; este es el caso del cacique José Dolores quien recibió como regalo un fusil de repetición en agradecimiento a los servicios prestados en sus dominios. Vale recordar que José Dolores fue el cacique wayuu más poderoso del cual se tenga información bibliográfica, tal y como lo registran autores como José Ramón Lanao Loaiza, en su libro Las Pampas Escandalosas, y Antonio Joaquín López, en su obra Dolores de una Raza, entre otros. Pero quien da una información más precisa sobre la relación de amistad y respeto que existió entre

José Dolores y los capuchinos fue el obispo Fray Atanasio De Soler, quien, para la muerte del internacionalmente afamado cacique, ejercía como máximo jerarca del vicariato de La Guajira y, en su ensayo titulado “El Cacique José Dolores”, describe en detalle aspectos importantes de la relación entre este líder wayuu y los capuchinos. José Dolores tenía un vasto imperio, cuya primera capital fue la ranchería de Garrapatamana y luego pasó a Carraipía. En sus dominios los religiosos fueron recibidos y apadrinados por él mismo. Tanto así, que cuando a los sacerdotes se les acababan las provisiones el cacique los aprovisionaba y cuando debían hacer largos recorridos marchaban en las bestias del cacique. Además, les dio todo el terreno y apoyo necesarios para que construyeran el campamento y la escuela donde los mismos hijos de José Dolores estudiaron; el cacique siempre les decía a los demás wayuu: “respeta al capuchino porque él es mi hermano” (De Soler, 1915, p. 568). Los capuchinos hicieron gran amistad con él a raíz de tantos favores recibidos de su parte, a tal punto que cuando el cacique entró en convalecencia por una enfermedad hepática (la que a al final le produjo la muerte), los religiosos usaron sus conocimientos médicos para tratar su enfermedad, lo que le generaba notables mejorías, pero nunca fueron suficientes puesto que el cacique los interrumpía para acudir a la medicina tradicional wayuu. A principios del siglo xx los capuchinos fundaron orfelinatos para niños wayuu como parte de la civilización de indígenas guajiros. Los orfelinatos se situaban en cercanías de las rancherías de los indígenas wayuu. El orfelinato de San Antonio, creado en 1910, tenía influencia sobre las rancherías de Guarrachal, El Pájaro, Carazúa, Guaraguao, Muramana, Garra patamana y Carraipía; por otra parte, el orfelinato de Nazaret, creado en 1913, controlaba las rancherías de Ta-

25


roa, Maguaipa, Guaseipá y Alpanapause (Daza Villar, 2002, 2008).

poblacional más numeroso—; en segundo lugar, por las relaciones de parentesco entre indígenas, personas negras y españoles, lo que dio paso a la incorporación de mestizos y zambos a los pueblos indígenas. El fin del dominio español implicó para el Gobierno de la naciente república enfrentar las problemáticas del territorio guajiro, entre las que se encontraba la pacificación de los indígenas, acción que había fracasado; el contrabando, pues no solo beneficiaba a los indígenas sino también a los criollos de Riohacha, dejando de lado al Gobierno; finalmente, la problemática que más preocupaba era la relacionada con el intercambio comercial con los ingleses, ya que este permitía a los indígenas guajiros obtener armas, lo que aumentaba su autonomía (Observatorio del Caribe Colombiano, 1999). Durante este periodo, los esclavizados africanos eran “utilizados en diferentes negocios, vendidos, empeñados, prestados y heredados” (González Zubiría, 2005, p. 55), y sus hijos eran considerados ganancias adicionales; los principales negociantes de esclavizados en Riohacha fueron los hermanos José María y Manuel José Fuentes. Antes de la abolición de la esclavización en La Guajira, algunos esclavizados fueron llevados a Curazao para evitar que se cobijaran bajo la Ley de libertad de esclavos, para así poder continuar con la tenencia y tráfico de personas esclavizadas, actividad que sería prohibida en 1850. La República estuvo marcada por la pacificación de indígenas de la península, el mestizaje, el mulataje y el zambaje, lo que dio paso a las permanentes e históricas relaciones interétnicas surgidas en La Guajira entre indígenas, españoles y personas de ascendencia africana, además de las relaciones entre todos ellos con otros grupos poblacionales y con el mismo territorio.

La península de La Guajira durante la República Entrada la época de la República, las autoridades buscaban la protección del territorio evitando el contacto entre indígenas y foráneos, por ello se retomaron las labores evangelizadoras y se mantuvieron las reducciones de indios5. Sin embargo, entre 1830 y 1850, los conflictos entre españoles criollos y guajiros resurgieron. No obstante esto último, se tomaron medidas en aras de la protección del comercio y la prosperidad guajira, de este modo se evitó la apropiación de mercancías, negocios y territorios por parte de ingleses que tenían presencia en las costas de la península. La Guajira, por ser una zona fronteriza, se caracterizó por su abundante comercio. Las primeras redes de contrabando se establecieron en el siglo xvii, cuando los indígenas wayuu pusieron resistencia a muchas de las disposiciones españolas, tanto así que los indígenas llegaron a controlar y dominar el negocio de las perlas, lo que generó redes de comercio entre el interior del Río de La Hacha y extranjeros franceses y holandeses. Durante el periodo histórico de la República, La Guajira se caracterizó por las relaciones interétnicas que se presentaron en el marco del fenómeno del contrabando. Estas relaciones estuvieron determinadas, en primer lugar, por “la preponderancia demográfica de los indios durante el siglo xviii por encima de los blancos, mestizos y zambos” (Polo Acuña, 2005, p. 131) —lo que marcó una gran diferencia con el resto del país donde los mestizos eran el grupo 5 Las reducciones de indios, que tenían una finalidad evangelizadora, eran poblaciones en las que se asentaron los indígenas y que se encontraban alejadas de las ciudades donde vivían los españoles.

26


Del relato fundacional riohachero a su consolidación como capital

de constantes ataques por parte de piratas, situaciones que motivaron a los habitantes del pequeño asentamiento a solicitar un nuevo traslado. Al emprender la búsqueda de un nuevo lugar que sirviera para establecer el próximo asentamiento, el cual debería permitir desarrollar las actividades de pesca y el tráfico de mercancías tanto hacia el interior de la Nueva Granada como hacia afuera, a los otros Virreinatos y hacia Europa, se decidió, luego de varios días de travesía, asentarse muy cerca de una de las desembocaduras del río Carancara o río Calancala (hoy río Ranchería), que se encontraba muy cerca al mar. Conformado el asentamiento y habiéndose establecido la población, se reactivó la granjería de perlas, que “inició [con] la extracción de perlas [primero] con base en la esclavitud indígena y luego también con esclavizados negros” (Navarrete, 2003, p. 36). La creación de Nuestra Señora de los Remedios del Río de la Hacha generó problemas legales que se mantuvieron por varios años; como la ciudad del Río de la Hacha quedaba próxima a Santa Marta, esta reclamaba jurisdicción sobre la ciudad, pero los antecedentes de migración desde Cubagua permitían que la Real Audiencia de Santo Domingo también reclamara posesión sobre ella. Annicchiarico (s. f.) dice sobre esta situación que

La ciudad de Nuestra Señora de los Remedios del Río de la Hacha, fundada en 1545, tiene sus antecedentes en la Isla de Cubagua (localizada hoy en Venezuela), la cual se había convertido ya desde antes de 1500 en el “paradigma perlífero”, pues sus aguas se encontraban llenas de ostras ubicadas a una escasa profundidad; cercana a Cubagua se encontraba la Isla de Coche, también con abundantes ostrales (Bueno Jiménez, 2012). Para el año 1538 se autorizó el traslado del asentamiento isleño hacia el Cabo de la Vela y el poniente de Punta Gallinas, ubicado hacia el occidente de la península, con el objetivo de inspeccionar y descubrir nuevos bancos de ostras perleras, razón por la que se migró hacia allí (Bueno Jiménez, 2012). Al comenzar el viaje, y luego de encontrar un lugar adecuado para la extracción perlífera, se fundó un nuevo asentamiento que terminó en la construcción de Nuestra Señora Santa María de los Remedios del Cabo de la Vela y, por Cédula Real del 16 de diciembre de 1538 dada por la Real Audiencia de Santo Domingo6, se creó una alcaldía para la ciudad dándole así autonomía de gobierno. Aunque la ciudad recién fundada contaba con bancos de ostras, las cuales habían sido el objetivo principal para emprender la mudanza desde Cubagua y Margarita, la estancia en dicho lugar y la existencia de Nuestra Señora Santa María de los Remedios del Cabo de la Vela fue corta por razones diversas: las difíciles condiciones del asentamiento en términos ambientales, ya que por las características del suelo y por su ubicación hacían difícil tener acceso al agua, y el ser blanco

tan pronto como principió a adquirir una nueva fisonomía el Cabo de la Vela por el poblado que recientemente había fundado, principiaron a aflorar los conflictos de jurisdicciones entre las provincias de Santa Marta y Venezuela, por encontrarse cerca de allí el límite de estas dos gobernaciones, esta última la consideraba dentro de su jurisdicción, pero, debido al hecho de su cercanía a Santa Marta, las autoridades de esta ciudad ejercían allí actos de gobierno a veces despóticos, e inclusive los obispados de

6 Creada en 1526, dependiente del Virreinato de Nueva España.

27


ambos gobiernos pretendían tener jurisdicción eclesiástica sobre la ciudad. (p. 117)

las costas de Nuestra Señora de los Remedios del Río de la Hacha cuyos habitantes padecieron la visita de aquellas gentes trúhanes, quienes no tenían escrúpulos ni compasión e irrumpían violentamente, conforme ocurrió en el curso de la mañana del 18 de mayo de 1565, cuando una numerosa flota de barcos ingleses al mando del pirata Juan de Aquines fondeó enfrente de la ciudad y enseguida, una comisión del capitán se presentó ante el Cabildo para pedir permiso para vender a los hombres y mujeres de raza negra que transportaba; el Cabildo respondió negando el permiso y cuando le fue informado al capitán Aquines, amenazó con desembarcar con cuatrocientos de sus hombres para que incendiaran la urbe, luego de saquearla y encima bombardearla. Como quiera que el Cabildo hizo caso omiso a la amenaza, dos días después de proferida, Aquines ordenó el bombardeo en tanto los petaches con más de doscientos hombres perfectamente armados, se acercaban al puerto, que estaba defendido por unos sesenta hombres mal armados […]. Como la resistencia no impidió el desembarco, los vecinos huyeron apresurados, tomando los caminos que conducían a las montañas y a la Laguna Salada, pero notificados de que los piratas prenderían fuego a las casas, volvieron y resolvieron entrar en negociaciones con Aquines y […] durante doce días estuvieron comprando esclavos, ropa y provisiones, que pagaron con oro y con perlas […]. Fueron estos desdichados hombres y mujeres, los primeros de raza negra en avecindarse a la fuerza en la cuidad de Nuestra Señora de los Remedios del Río de la Hacha, quienes, arrancados violentamente de sus ancestrales territorios, que los eran Angola, Río Muní, Fernando Poo, Calabar, Senegal y Malí, fueron vendidos como animales a través de un comercio ultrajante a la

Posteriormente, cuando el Virreinato del Perú se dividió en tres nuevos virreinatos, estos pleitos jurisdiccionales generaron nuevos problemas sobre la demarcación fronteriza entre uno y otro territorio, situación que se fue repitiendo a lo largo de los años con la evolución del continente y la creación, reducción, ampliación o disolución de naciones. Para el año 1565 la ciudad del Río de la Hacha comenzó a experimentar un movimiento económico mucho mayor y más estable, impulsado por la pesca; el afloramiento del movimiento naviero integrado por holandeses, judíos y españoles; y el transporte de pasajeros y mercancías, lo que la volvió enclave estratégico y, por esto mismo, blanco de ataques de corsarios franceses y piratas ingleses (Diago Julio, 2005). Diago Julio (2005), en su relato sobre el origen y surgimiento de la ciudad del Río de la Hacha, narra un episodio que, aunque extenso, es de suma importancia, ya que da pistas sobre cómo y cuándo comenzó la venta de esclavizados de ascendencia africana en la región como actividad mercantil, convirtiéndose así en una de las más importantes, pues suministraba mano de obra para tareas de toda índole. Así, cuenta este autor que con el paso de los días, la actividad comercial acreció ostensiblemente y no era solamente el comercio de vino, productos agrícolas, perlas, oro maderas, manufacturas, sal y tafiletes el que comprendía el proceso económico, pues otro renglón afloró manifiesto en la venta de hombres de raza negra reducidos a la esclavitud, lo cual estimuló la proliferación de filibusteros y barcos negreros. Por esta actividad comercial la marejada de los piratas aumentó infestando las aguas del Caribe hasta alcanzar

28


dignidad humana. Según obra en los Archivos de Indias, Estante 2, Cajón 2, Legados 1/16 fueron más de un mil cien esclavos, hombres y mujeres, los vendidos por Juan de Aquines. (Diago Julio, 2005, pp. 29-30)

Aun cuando en el relato de Diago Julio se referencia la llegada de los esclavizados para el año 1565, este arribo hace alusión a la venta forzosa de esclavizados en La Guajira. Por otra parte, se evidencia presencia negra desde 1538 ubicada en asentamientos pesqueros de la península procedentes de Cubagua y Margarita.

La sociedad criolla El mestizaje Debido a su condición elitista y a la ubicación de la ciudad en la costa, los perleros se asentaban con sus familias españolas desde su llegada misma a la zona. Condición diferente a los conquistadores de tierra firme: hombres solos, militares, religiosos, mercenarios, busca fortunas y algunos exconvictos que provocaron un mestizaje de inmediato en el Nuevo Mundo. En las “Elegías” de Castellanos se evidencia la presencia de la mujer española en Nuestra Señora de los Remedios tanto en su ubicación en el Cabo de La Vela como en su posterior traslado a orillas del Río de La Hacha. El mestizaje en La Guajira fue tardío; aborígenes y españoles se enfrentaron por trescientos años. Existía prevención entre las partes, se evitaba el contacto puesto que colocaba en peligro al resto de la población. Sin embargo, en las “Rancherías de Perlas” se produjo un mestizaje puntual, especialmente con las indias de servicio, esclavas aborígenes provenientes de otras zonas y pertenecientes a diferentes etnias, encargadas de la preparación de alimentos de la red laboral perlera. Los mestizos, hijos de ese primer contacto fueron llamados “pajes” (Guerra Curvelo, 2007, citado en González Zubiría, 2005, p. 27), que no eran esclavos legales, pero en la práctica tampoco eran libres, puesto que el transcurrir de sus vidas era dentro de los límites de la ranchería de perlas. El verdadero mestizaje comenzó a finales del siglo apenas a mediados del siglo

xx,

xix

y se masificó

originado por dos factores: el fin de la

guerra alijuna -wayuu y la crisis económica que afectó a ambas partes 7

y presionó a entablar relaciones estratégicas para el comercio. Para el 7 Nombre designado en wayuunaiki a quien no es indígena (González Zubiría, 2005, p. 27).

29


criollo era necesario tener aliados wayuu para poder movilizarse con seguridad por los caminos y utilizar los puertos diferentes a Riohacha para el contrabando. Por el lado wayuu hubo una distensión de las leyes matrimoniales ancestrales que permitieron la unión de muchos criollos con indígenas especialmente en las comunidades indígenas cercanas a los poblados y a los puertos. La mayoría del mestizaje sucedió en tierra india y no en poblados alijuna y como para el wayuu la casta se transmite por vía materna, el hijo de padre alijuna y madre wayuu es wayuu, sin afectar culturalmente a la etnia. Producto de eso, es común encontrar wayuu blanco de ojos verdes o azules, algunos rubios y otros con rasgos absolutamente negroides, todos hablantes del wayuunaiki y de costumbres tradicionales.

El Mulataje El mulataje, por el contrario, fue prematuro debido a la cercanía y confianza a las mujeres negras que, por pertenecer a su servicio particular, aprendieron rápidamente el idioma, la religión y las costumbres. La confianza blanco-negro creció cuando los ataques a Riohacha produjeron evacuaciones poblacionales, especialmente de mujeres y niños blancos, permaneciendo en la ciudad muchos hombres solos, mercaderes, funcionarios y militares. En síntesis, la inseguridad propició el mulataje temprano en la Riohacha del siglo xvii. Guerra Curvelo afirma que los primeros esclavizados negros llegaron de Cubagua, otros fueron adquiridos a los corsarios franceses y algunos importados desde Sevilla (citado en González Zubiría, 2005, p. 28). A partir de 1640 la mayoría de los negros que entran a La Guajira son de contrabando, provenientes de Curazao y Jamaica. El fraude fiscal por introducción de esclavizados negros en Riohacha se calculó en $1’200.000, cifra escandalosa para la época (Castillo, 1982, citado en González Zubiría, 2005, p. 28). Los esclavizados africanos, siendo una inversión costosa, no eran empleados en la riesgosa labor del buceo para la extracción de perlas; fueron asignados, en principio, a labores como el arreo de agua o leña y, en años venideros, a la labranza y ganadería. Esto explica por qué la mayoría de la población campesina de la actual Guajira es negra o mulata, especialmente en las áreas rurales de Riohacha, Dibulla, Hatonuevo, Barrancas, Fonseca y Villanueva.

30


El tratamiento preferencial de los españoles con los negros en La Guajira produjo que la confianza se convirtiera en alianza estratégica con un enemigo común en ese entonces, los indígenas. Las haciendas que surtían de alimentos a Riohacha se convirtieron en cinturón de seguridad, alrededor de ellas crecieron poblados cuya línea de asentamiento produjo el camino seguro Riohacha-Valledupar, la línea limítrofe entre las naciones alijuna y wayuu. Para el año 1777, los mulatos (pardos) eran mayoría en la ciudad. La población, según el censo oficial, ya triplicaba la blanca en un 45%, y el mestizaje en Riohacha permaneció en cero luego de más de 200 años del gobierno español en La Guajira (Tabla 1).

Tabla 1. Población de Riohacha en 1777-1778 Año

Pardos Zambos Negros Esclavos

1777

797

310

64

400

Indios 13

Mestizos Blancos 0

205

Total: 1769 Fuente: Archivo General de la Nación. Censos varios Departamentos, tomo 6, folios 581-360. El mulataje permitió la continuación del criollismo en Riohacha. La auténtica población española era flotante por sus movilizaciones en la búsqueda de nuevos o renovados bancos perlíferos como las migraciones hacia Méjico y Guatemala y el retorno de algunos perleros a la isla de Margarita. El mulataje permitió al gobierno español tener presencia en varios poblados de la Guajira sin arriesgar a sus funcionarios concentrados en Riohacha.

El Zambaje Durante los siglos

xvi

y

xvii,

el zambaje debió existir en los alrededores

de los poblados españoles y en los palenques de negros fugados, especialmente en La Ramada, actual territorio de Dibulla. Al oeste de Riohacha, los actuales poblados de Camarones, Las Flores, Dibulla y Punta de Los Remedios, surgieron los primeros grandes grupos de zambos; para 1777, según la Tabla 1, ya existían 310 en esta ciudad. El zambo también aparece en crónicas y correspondencia oficial como miembros de grupos armados e incluso involucrados en alzamientos wayuu, como el caso de

31


José Antonio Pérez, acusado como factor de disturbios de los indios de Pedraza en 17898. Las mejores tierras eran, simultáneamente, el campo de disputa interétnica y de mayor fusión racial. Desde finales del siglo xviii hasta mediados del siglo xx, la margen occidental de la zona baja del Río Ranchería se convirtió en la frontera natural entre las naciones criollas y wayuu, zona donde surgiría la más grande población de zambos de la península. El perfil cultural del zambo dependía exclusivamente del lugar de crianza del menor. Si el zambo era criado por madre wayuu en su comunidad, este era wayuu. Si se formaba en un poblado alijuna con vida conyugal permanente, aunque fuera de madre wayuu, era alijuna. El zambaje no representó sistemáticamente el nacimiento de un nuevo sector cultural, solo adicionó una variedad pigmental o facial a las etnias indígena y criolla. 8 Archivo General de la Nación, Bogotá. Legajo 124, folios 485-493. En El Presente del Pasado, A.G.N. CD, 1996 (citado en González Zubiría, 2005, p. 28).

Aunque la llegada de esclavizados a la región del Río de la Hacha data del siglo xvi, los registros de la esclavización pueden hallarse desde el siglo xv. Frente a ese hecho, Troconis de Veracoechea (1987) afirma que la población esclavizada comenzó a ser traída desde África hacia Portugal desde 1441, siendo este el inicio de aquella inhumana práctica que, desde principios del siglo xvi, inundó de esclavizados de ascendencia africana al Nuevo Mundo por más de tres centurias y media. Levantada la ciudad del Río de la Hacha, dependiente de la Gobernación de Santa Marta, con el tiempo fue ampliando sus fronteras lo cual permitió la expansión de la avanzada colonizadora y el levantamiento de asentamientos lejos de las costas. Como se puede intuir hasta aquí, la ciudad de Riohacha fue, desde su fundación, un importante punto de entrada y salida de mercancías

legales e ilegales. Además de la presencia de los colonos españoles, también era posible encontrar con bastante frecuencia extranjeros que entablaron relaciones de tipo mercantil, no solo con las élites locales, sino también con las parcialidades indígenas que habitan la zona rural de Riohacha, esto es, aquella que se asentaba a las afueras de la ciudad, y también con aquella que desarrollaba su vida en la península. El comercio, tanto legal e ilegal, que tuvo lugar en la península y en la costa de La Guajira, fue de gran importancia no solo en el desarrollo de la región sino en el de todo el Caribe, luego de la apertura de mercados que se impulsó con las reformas borbónicas. Históricamente, el contrabando en La Guajira siempre ha estado presente, incluso, en algunos momentos, bajo la aceptación de las regulaciones estatales. El territorio más significativo del contrabando es Maicao, lugar que siempre ha

32


Villa Martín o Machobayo y Monguí (Sprockel, 2011). El cultivo de marimba sustituyó los cultivos de pancoger, razón por la cual los alimentos comenzaron a escasear en La Guajira, lo que también afectó a parte de Venezuela. El tema de la bonanza marimbera generó consecuencias negativas para la población riohachera y guajira en términos de seguridad, orden público y relaciones vecinales y comunales, además del alza generalizada de diversos productos que, como consecuencia de la abundancia de dinero proveniente de la marihuana, puso en desventaja a la gran mayoría de la población que no participó del negocio marimbero. Con la llegada de los años ochenta, la bonanza de la marimba se desdibujó, asimismo los compradores y traficantes extranjeros optaron por rechazar el expendio de marihuana colombiana cultivada en la Sierra Nevada y en La Guajira. Con la quiebra marimbera llegó una temporada de tranquilidad a las calles de Riohacha, pues los asesinatos se redujeron sustancialmente, aunque las parrandas de los ahora ilíquidos exmarimberos continuaron con el excesivo consumo de licor y sus “tradicionales” disparos al aire (Diago Julio, 2005).

comercializado de esta forma. Para muchos pobladores de la región, el contrabando es una actividad ilegal pero legítima, mientras que las regulaciones y controles aduaneros, a pesar de ser legales, son entendidos como ilegítimos para la población, aunque poco a poco han debido aceptarlos, a pesar de sus concepciones tradicionales. Durante el siglo xx, la península de La Guajira presentó cambios en las dinámicas sociales y económicas a causa de la llamada bonanza marimbera, que consistió en el auge de los cultivos y comercialización de marihuana. Durante este periodo el departamento presentó una marcada ausencia de valores y un aumento significativo de la violencia. La comercialización de marihuana se inició por la demanda de marinos que la transportaban por los mercados de las Antillas para introducirla en los Estados Unidos (Sprockel, 2011). Para el crecimiento y establecimiento de la bonanza marimbera, en primer lugar, se financió a los campesinos para el cultivo de la marihuana en la Sierra Nevada y la zona bananera; posteriormente estos cultivos se expandieron a regiones de La Guajira como Palomino, Mingueo, Dibulla, Tomarrazón, Matitas, Los Moreneros,

Relatos de viajeros europeos en La Guajira A finales del siglo

xix,

en el marco de las expediciones corográficas or-

ganizadas por los gobiernos de diferentes países europeos y suramericanos, entre los que se encuentran Francia y Colombia, se encomienda a diferentes científicos y viajeros9, la exploración de territorios situados en el llamado Nuevo Continente, con el ánimo de elaborar mapas sofisticados, catalogar y registrar los recursos naturales, así como elaborar 9 Es en estas expediciones en las que a territorio colombiano llegan reconocidas personalidades como Agustín Codazzi, Alexander Von Humboldt y José Celestino Mutis.

33


vastas descripciones etnológicas en relación con los grupos humanos que entonces habitaban las regiones exploradas. Es en este contexto, y por orden del Gobierno de Francia, que entre los años 1890 y 1896 el viajero francés Joseph de Brettes10 se radica en territorio colombiano para emprender y desarrollar la denominada “Comisión Geográfica Exploradora del Magdalena”, para reconocer de manera integral el territorio del entonces departamento del Magdalena (que comprendía además de su actual espacio, parte del Cesar, parte de Norte de Santander y toda La Guajira), con el propósito de impulsar la idea de progreso material y social de la República. De manera específica, Brettes tenía por encargo [...] identificar los recursos explotables del área noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta y las riberas de los ríos Cesar y Ranchería. Adicionalmente, estudiaría la posibilidad de construir un ferrocarril entre Riohacha y Tamalameque, población situada sobre las orillas del río Magdalena. Para esto contaba con el apoyo del Gobierno colombiano y el financiamiento del Gobierno francés. (Niño Vargas, 2017, p. 62) El recorrido de Joseph Brettes se efectúa por vía marítima y tiene su punto de partida en el puerto de Saint Nazaire, del país galo; hace paradas en islas de las Antillas como Guadalupe, Martinica y Curazao, para finalmente desembarcar en el puerto de Riohacha, ciudad en la que se instala y da inicio a sus recorridos internos por el departamento del Magdalena. Las rutas internas de Brettes y su equipo se expandieron por el vasto territorio del norte de Colombia y parte de Venezuela. Así, de Riohacha parten hacia el sur, pasando por Dibulla, Santa Marta, las estribaciones y picos de la Sierra Nevada de Santa Marta, Valledupar, Aguachica, Río de Oro, Cúcuta y poblados venezolanos como Maracaibo y Paraiguaipoa, finalizando el recorrido nuevamente en La Guajira. Durante sus desplazamientos, Brettes escribe acerca de la topografía y los grupos étnicos que encontró a su paso, caracterizando de manera detallada aspectos

10 La expedición de Brettes se divide en dos partes, la primera entre 1890 y 1893; durante este último año, el expedicionario regresa a Francia para socializar sus hallazgos sobre América en diferentes círculos académicos y sociales. Estando allí, le es encomendada una segunda exploración, para la cual invita a su amigo Georges Sogler; así ambos permanecen en Colombia de 1893 hasta 1896.

34


sociales y culturales relacionados con pueblos indígenas como los arhuacos, los chimilas y los “goajiros” o wayuu. Durante su estancia en el Caribe colombiano, Brettes hace un minucioso recorrido por asentamientos y rancherías pertenecientes a La Guajira, transitando por poblados como Dibulla, Treinta, Barbacoas, Cerrejón, Urumita, Villanueva y la zona correspondiente a lo que hoy es Uribia (Cabo de la Vela y Sierra de la Makuira). Es preciso destacar que, aunque se ha documentado que gran parte de estos lugares han contado históricamente con presencia de personas afrodescendientes, los detalles de las descripciones de Brettes se centran en las culturas indígenas, haciendo muy pocas alusiones a las poblaciones afro. De hecho, en ningún momento Brettes hace alusiones a la forma de agrupación o asentamiento de personas negras para establecer comunidades y poblados. Tampoco hace referencia a sus costumbres o características socioculturales, pues sus pocas apreciaciones se centran en descripciones de tipo racial o de personas con las que tuvo contacto. A pesar de la escasa información, los escritos de Brettes en los que realiza menciones respecto a personas afro tienen un valor significativo, teniendo en cuenta que son datos con carácter histórico que derivan de la observación directa y las relaciones personales que estableció el viajero. En ese sentido, de manera inicial, este expedicionario relata el motivo por el cual fueron introducidos esclavizados africanos en territorio colombiano: Lo que más tarde vendría a ser el departamento del Magdalena fue invadido en la época de la Conquista por vascos y sevillanos. El viaje de Europa a América era largo y peligroso. Los hombres que lo intentaban estaban dotados de una fuerza de resistencia, de un espíritu de iniciativa, que los situaba por encima del común. Por los gastos de las expediciones también debían ser ricos. No podían laborar la tierra por sí mismos y tuvieron que buscar personas cuya fuerza de trabajo pudieran aprovechar. Los indios eran muy arrogantes o muy indolentes para someterse a su yugo, hecho por el cual los conquistadores se vieron obligados a extraer la mano de obra del otro lado del océano, en la inmensa reserva de negros de Gabón. (Brettes, citado en Niño Vargas, 2017, p. 207)

35


Adicionalmente, Brettes expone un análisis acerca de las razas en la región, argumentando que, debido a la presencia de indígenas nativos, conquistadores europeos y esclavizados africanos, ocurrió un proceso de mestizaje del cual surgieron los llamados zambos (descendientes de indígenas y negros), haciendo énfasis en cómo, dentro de la población mestiza de la época, la raza negra tendía a conservarse de manera predominante. En palabras de Brettes: En esta fusión la raza blanca fue la primera en absorberse; el indio se conservó bien; el negro se mantuvo por largo tiempo y pueden reconocerse sus características distintivas después de diez generaciones. (Brettes, citado en Niño Vargas, 2017, p. 208) En cuanto a las ocupaciones desempeñadas por los pobladores negros, de manera tangencial Brettes expone que sus labores eran variadas, pues se centra en la descripción sin abordar analíticamente aspectos relacionados con el rol que los negros ocupaban en la sociedad de la época, de acuerdo con su antigua condición de esclavizados (considerando que las expediciones se hicieron en la década de 1890 y que la abolición de la esclavitud se decretó en 1851). El fragmento presentado a continuación, ilustra la percepción que el viajero tenía al respecto: Los trabajadores, blancos o negros, reciben por lo general el nombre de peones. Vestidos con camisa y pantalón de tela, con la cabeza cubierta por un sombrero de paja y calzando unas sandalias llamadas barcas o alpargatas, se desempeñan improvisadamente como escoltas, estibadores o agricultores. Cualquier oficio les parece bueno siempre y cuando les aporte algo para comprar un poco de pescado, carne o maíz. Sin prestarle cuidado al porvenir, tratan de igual a aquel que los contrata. “Yo no soy su sirviente”, dicen “yo sólo trabajo para asegurar mi vida”. (Brettes, citado en Niño Vargas, 2017, p. 203) En relación con lo anterior, dentro de los escritos del expedicionario se hacen explícitas dos referencias a “sirvientes” negros, quienes cumplieron el rol de acompañantes, ayudantes y guías de los viajeros durante sus recorridos. Tal es el caso de Frantz, quien estuvo presente durante el recorrido entre Riohacha y la Sierra Nevada de Santa Marta; estando en las estribaciones de la Sierra, Brettes escribe sobre él: “Frantz, mi cria-

36


do negro, está extenuado y no puede realizar ninguna labor” (Brettes, citado en Niño Vargas, 2017, p. 176). También se presenta el caso de Federico, un peón encargado de acompañar a los viajeros en el recorrido que de Riohacha emprendieron hacia la Serranía de La Macuirá; dice Brettes: Tan sólo llevé conmigo un indio educado en Venezuela, Livai, otros dos goagiros de la costa y el negro que nos acompañaba desde el principio. Federico, casado con una india, era una de esas personas a las que los colombianos llamaban goagireros, pues vivía con los indios y ellos eran sus compatriotas adoptivos. Este negro era todo un caso. Era un buen muchacho, pero su exceso de confianza le costaba desaires de nuestra parte. Era ebrio, crédulo y mentiroso. Sin embargo, hay que aceptar que las historias que inventaba a menudo nos hacían reír; también nos servía muy bien. (Brettes, citado en Niño Vargas, 2017, p. 399) En conclusión, la lectura de los escritos de viajeros foráneos que habitaron la región permite identificar inicialmente los ideales socioculturales del momento, pues las expediciones estaban sustentadas en un fuerte impulso extractivista, cuyo propósito era conocer y aprovechar el territorio para obtener beneficios económicos. Por otro lado, es posible señalar que los pueblos indígenas fueron un foco de interés por parte de los expedicionarios, pues su organización social y cultural debían ser comprendida y documentada para poder sacar provecho y conquistar los territorios que habitaban. Finalmente, uno de los aspectos más relevantes tiene que ver con la invisibilización de los pueblos negros en el norte de Colombia, dado que a pesar de que este territorio ha estado habitado significativamente por personas descendientes de los esclavizados africanos, las referencias históricas siguen siendo escasas, especialmente si se ponen en comparación con la información disponible sobre las comunidades indígenas con las que cohabitaban espacios.

37


38


39


Las permanentes relaciones interétnicas entre afros y wayuu El poblamiento español alrededor del peruleo no reunió únicamente a españoles, sino también a indígenas y esclavizados africanos, por esto la costa de las perlas entre el Cabo de la Vela y el Río de la Hacha fue el primer lugar de contacto interracial (Orsini Aarón, 2007). El contacto entre blancos, indígenas y personas descendientes de africanos estuvo marcado tanto por conflictos motivados por el control del territorio como por tensiones culturales generadas por el choque cultural entre poblaciones diferentes, razón por la que se afirma que en La Guajira se configuró una cultura de frontera1 (Polo Acuña, 2005). La interacción que se dio entre las culturas que hicieron presencia en La Guajira —desde el siglo xvi hasta el xviii, siendo este último donde se dio el origen de la actual República— configuró los rasgos más representativos de los actuales pobladores de esta región del país. Además, aunque el resultado del choque cultural ocurrido entre españoles, indígenas y africanos integró desde el inicio las particularidades de cada uno de es-

tos grupos, debe resaltarse que, por la presencia mayoritaria de indígenas, las dinámicas de las esferas políticas, económicas y culturales que se consolidaron contaron con un predominio de elementos culturales indios (Polo Acuña, 2005). La población traída de África al entrar en contacto con el mundo europeo no fue sumisa, sino que, por el contrario, a través de sus sublevaciones dio origen a palenques y rochelas, que, aunque trataban de mantener resguardada la cultura y la memoria de los esclavizados, no lograban desprenderse de la necesaria relación que se debía entablar con los españoles, de quienes se huía si se quería sobrevivir (Navarrete, 2014). La relación entre afros e indígenas estuvo signada por la esclavitud, pues, en ocasiones, ambos grupos fueron víctimas de esta práctica; no obstante, otras veces fueron los indígenas quienes tuvieron por vasallos a los africanos. En el siglo xvii algunos jefes indígenas hicieron parte del contrabando de personas esclavizadas, comercio que se hacía en las costas de la península. Los pueblos indígenas adquirían esclavizados para “intercambiarlos con otros contrabandistas [e] incorporarlos a sus comunidades en calidad de manos de obra o de miembros activos de su pie

1 La cultura de frontera se refiere a la interacción entre dos o más culturas diferentes y los lugares en que esas culturas contienden entre sí y con su entorno físico para producir una dinámica única en el tiempo y en el espacio.

40


de fuerza” (Polo Acuña, 2012, p. 237). Otra forma en que los indígenas obtenían esclavizados era por medio de ataques a hatos españoles; estas prácticas convertían a los indígenas en poseedores, depositarios y propietarios de esclavizados africanos (Polo Acuña, 2012). El siguiente fragmento resulta sugerente al respecto:

que estos, a su vez, los usaran en trabajos forzados. Lo cual marcó el inicio de un negocio de contrabando de esclavizados africanos entre europeos e indígenas: Qe de varios Buques Franceses cargados de negros qe no quisieron admitir en Cartagena, recalo una Corveta a la costa de los Guagiros, y echo en tierra de ochenta y quatro a ochenta y ocho negros, de los quales murieron siete ú ocho y los restantes se internaron en la tierra de los Yndios, quienes los repartieron entre los ricos pa aplicarlos al travajo qe algunos de dhos negros han sido llevados por los Yndios al rio de Hacha con el fin de venderlos…no ha visto el trato qe dan los Yndios a los negros, save por los de esta clase qe se hallan en el rio Hacha qe no es muy bueno según se quejan delos Yndios qe no tienen ntx qe dicha Corveta Francesa desembarcan otra cosa qe los negros, ni menos qe llevará ganados. (Archivo General de Indias 1804, E 61 N. 47 citado en Uriana Portillo, 2013, p. 403)

Se han introducido ya los Negros y Negras, y mezclado con los mismos Indios é Indias que los compran y retienen esclavos, y de ahí proviene, que no solamante se aumenta el número de gente entre los Guagiros, sino tambien se multiplica la diversidad de razas temibles de Mestizos, de Mulatos y de Zambos, los quales unidos con los Guagiros, harán siempre mas formidable esta Nacíon, y mas dificil cada dia su conquista. ( Julián, 1854, citado en Uriana Portillo, 2013, p. 77) Un ejemplo de la adquisición de personas de ascendencia africana por parte de los indígenas se presentó cuando Andres de Luque vecino del Valle Dupar dijo: qe sabe por noticias que en el mes de Octubre del año p°p° estubo en el Pto de Chimare una Corveta Francesa, la qual hecho [echó] en tierra veinte y ocho negros varones y dos hembras qe fueron recogidos por los Yndios y repartidos entre ellos para aplicarlos a las lavores del Campo que oyó decir qe antes de esto echó dicha corveta algunos negros al agua para qe se ahogasen [...]. (Archivo General de Indias 1804 E 61, N. 47, citado en Uriana Portillo, 2013, p. 402)

El encuentro entre estos dos grupos (indígenas y africanos) se remonta a la época de la bonanza perlífera, en la que en ambos desempeñaron papeles en la recolección de las ostras, en condiciones inhumanas, razón por la que [no] es de sorprenderse que muchos esclavos indios y africanos escaparan o intentaran escapar de las pescaderas. […] la organización social, las tradiciones culturales ideológicas y materiales y el estilo de vida de los guajiros de hoy día (los Wayúu) tienen elementos […] de orígenes africanos y europeos. (Sæther, 2005, p. 42)

Por otra parte, los franceses dejaban personas negras esclavizadas en tierras guajiras para que murieran a manos de los indígenas, pero ocurría lo contrario, pues los indígenas deseaban adquirir más personas esclavizadas para repartirlas y venderlas a los españoles y personas ricas para

La organización social de los indígenas wayuu se caracteriza por ser matrilineal; de otra parte, su ordenación en el territorio consiste en “un conglomerado de viviendas, cuyos habitantes es-

41


tán relacionados entre sí por vínculos de consanguinidad o afinidad, reconocidos públicamente; en estos asentamientos puede haber entre diez, quince o más viviendas, algunas muy cercanas, otras a varios minutos de distancia” (Polo Acuña, 2005, p. 18). Esto en cuanto a los indios no conquistados, pero los nativos que sí fueron controlados por las autoridades españolas

ascendencia africana puede rastrearse desde el siglo xvii, en casos como el del Pueblo de Boronata (actual Barrancas)2, ocurrido en 1694, el cual fue considerado, desde un principio como pueblo de indígenas pero que poco a poco se fue identificando como una población mezclada por la cohabitación de más de un grupo étnico. Barrera Monroy (2000), refiriéndose a este pueblo, cuenta que “Boronata se consideró nominalmente como pueblo de indios, pero no lo fue en realidad. Aunque existieron indios, lo habitaban sobre todo españoles y negros” (p. 69). Por otro lado, Polo Acuña (2012) afirma que efectivamente el pueblo fue en su mayoría habitado por indios, pero que había también presencia de otras poblaciones según las categorías de la época, a saber, mestizos, esclavos, zambos, libres, mulatos y españoles. Polo Acuña y Carmona Nobles (2013) dan cuenta de la importancia del poblado de Boronata (Figura 1) en lo que tiene que ver con el mestizaje entre afrodescendientes e indígenas en La Guajira. Pues aunque inicialmente y gracias a los censos, este territorio fue catalogado como pueblo de indios, la convivencia étnica y racial hizo que posteriormente se clasificara como un poblado mestizo en el que los elementos indígenas jugaron un papel fundamental, teniendo en cuenta que fueron las autoridades españolas quienes impulsaron una organización social bajo la estructura del cacicazgo mestizo-indígena, con el propósito de unificar políticamente los clanes o castas nativas y reducirlos al nivel de población. Dentro de este complejo entramado de relaciones sociales y políticas, los negros, zambos y mulatos que habitaban Boronata se vieron

residían en aldeas indias separadas circundando las ciudades mayores, [mientras que] los esclavos vivían las más de las veces en las ciudades, plantaciones, haciendas, a menudo en las mismas casas de sus amos. Su identificación con la sociedad colonial hispánica era, más aún, probablemente reforzada por el hecho de que gran parte de ellos nacía en las localidades mismas. (Sæther, 2005, p. 107) De cierta manera, la interacción entre personas negras e indígenas en La Guajira, fuese por las razones que fueran (por comercio de esclavizados, uniones o utilización de mano de obra), dio lugar a una nueva configuración social basada en el mestizaje asimétrico, pero con predominancia de las características wayuu. Es válido afirmar que muchos de estos negros pasaron a formar parte de la estructura social y política de las comunidades wayús por cuanto se unieron con mujeres nativas, dando origen a una población zamba que se convirtió en el eslabón parental entre negros e indígenas. Un caso que ejemplifica esta unión es el ya mencionado de Martín Rodríguez, hijo de un zambo riohachero con una indígena de Cojoro y quien era un influyente y respetado jefe de una parcialidad ubicada cerca de la costa oriental, entre Sinamaica y Parajue. (Polo Acuña, 2012, p. 238)

2 Según Polo y Carmona Nobles (2013), en 1834 el pueblo de Boronata aparece registrado en el testamento de la señora Pascuala de Sierra, como agregación de la parroquia de Barrancas. Ubicado en el margen del Río Ranchería, al sur oriente de la ciudad de Riohacha (p. 145).

El producto de la interacción que se estableció entre los indígenas, los colonos y la población de

42


Figura 1. Ubicación del pueblo de Boronata 1696-1776. Fuente: Polo Acuña y Carmona Nobles (2013, p. 132).

43


trastocados por el contexto descrito, de manera que, aunque la mezcla racial fue variada, los rasgos culturales predominantes fueron los de los indígenas wayuu. Aunque la población negra fue mayoritariamente influenciada por la Colonia, en asuntos como la religión o el matrimonio, también se apropió de rasgos culturales indígenas que se ven representados en la conformación familiar, la organización en el territorio o las labores productivas. Al mismo tiempo se evidencia una mezcla de tradiciones propias con las de los colonos y los nativos, manifiestas, por ejemplo, en el trato con los muertos o en la incorporación de prácticas relacionadas con el curanderismo o yerbaterismo, que no solo vinculó elementos europeos y africanos, sino también indígenas; tal es el caso de los llamados piaches:

Arocha, 1985, p. 326), y que no solo se trataba de aspectos materiales como el pastoreo, sino que también se adoptaron principios acerca de la conceptualización ideológica de su descendencia. El mestizaje, fue el proceso donde las relaciones interétnicas entre indígenas y personas negras se marcaron con gran fuerza. Con él, los pueblos indígenas incorporan y asumen en su universo sociocultural a las personas de ascendencia africana, a través del parentesco, donde los hijos de estas relaciones hacen parte de los pueblos indígenas. Dicho proceso de mestizaje es evidente en la asignación de apellidos que otrora se consideraban netamente europeos, africanos o indígenas y que actualmente pueden ser portados por personas que no necesariamente hacen parte de la categoría racial con que el nombre de la estirpe era identificado originalmente; tal es el caso del apellido Iguarán, que llegado de España se vinculó fuertemente a clanes o castas wayuu y que en la actualidad puede pertenecer a personas negras o mestizas, especialmente en el territorio riohachero:

Los piaches que se encuentran en la Guajira son el resultado de la unión de prácticas de otros grupos aborígenes, que, con el mestizaje, se transformaron y tomaron elementos de la hechicería, yerbatería, curanderismo y la medicina tradicional. Es de resaltar que la hechicería fue un rasgo definitorio de la cultura popular española, pero en América se arraigó fuertemente y fue adoptada rápidamente no sólo por los negros y mulatos, sino también por ciertos sectores de los aborígenes cristianizados y por sus descendientes los mestizos. (Uriana Portillo, 2013, p. 340)

En la actualidad, este apellido iguarán aparece en Riohacha en familias afro y en el resto de la Guajira entre los wayuu, mientras que al interior del país aparecen Iguarán mestizos. La diversidad de apellidos de la Alta Guajira, especialmente apellidos europeos, se relaciona con procesos migratorios, y con el intercambio colonial con franceses, ingleses y holandeses (entre otros europeos) que contrabandeaban en la península. (Carabalí Angola, 2014, p. 254)

Sobre estas relaciones interculturales, Johannes Wilbert realizó un artículo titulado “Parientes de carne y sangre: posibles africanismos socioeconómicos en la cultura guajira”, en el cual se menciona que los “los indios habrían adaptado y reinterpretado elementos culturales africanos, mediante intenso y continuo contacto, desde el siglo xvi, con negros africanos, cimarrones y esclavos” (Wilbert, 1985, citado en Friedemann y

En este mismo sentido, es posible identificar las permanentes relaciones interétnicas entre indígenas y personas afro, por los rasgos físicos de los habitantes de La Guajira en toda su extensión, pues pueden encontrarse afrodescendientes con facciones indígenas, personas wayuu con

44


Figura 2. Mujeres guajiras con rasgos negroides. Fuente: Uriana Portillo (2013, p. 279).

expresiones fenotípicas negroides, o mestizos en los que permanecen ambas características pero predomina alguna de las dos. Dentro de las permanentes relaciones interétnicas, el poblado de Barrancón cobra gran importancia, pues era un territorio alto y desértico en cercanías a la Serranía del Perijá, que se constituyó en el periodo comprendido entre 1899 y 1902 durante la Guerra de los Mil Días, cuando se asentaron familias negras que buscaban alejarse de la violencia de la guerra. Tiempo después, indígenas wayuu provenientes del municipio de Fonseca establecieron sus caseríos en este territorio, que se convirtió en “un escenario de diálogo y co-habitabilidad entre estos dos grupos poblacionales” (Toncel Mozo, s. f., p. 14), que se basó en relaciones productivas y en la utilización de recursos. Un ejemplo de estas actividades conjuntas fue la cría de animales vacunos, el en-

gorde de cerdos, el pastoreo de chivos, la caza de animales de monte (como guartinajas, armadillos y conejos), así como el cultivo de hortalizas, maíz, ñame y yuca (Toncel Mozo, s. f.). Otro proceso que da cuenta de las relaciones interétnicas entre indígenas y afroguajiros tiene que ver con rutas históricas de tránsito, desplazamiento y reasentamiento al interior del departamento. En la actualidad, esta situación se puede reconocer especialmente en el sur de La Guajira, pues, al ser este un territorio en el que ha habido cierta predominancia de población afrodescendiente debido a los antiguos palenques y rochelas allí ubicados, se hace identificable también un aumento de población wayuu que se ha trasladado desde el norte del departamento, por razones diversas: Los migrantes se ubicaron inicialmente alrededor de los sitios (hoy resguardos) de Una

45


‘‘apuchon y Zahino; allí podían emplearse como peones en las fincas de la región de los municipios de Barrancas y Fonseca. Además, eran sitios claves para la actividad de intercambio entre los wayuu de la Alta Guajira y los wayuu y mestizos del sur de La Guajira. Posteriormente, los migrantes identificaron zonas baldías en los alrededores de estos pueblos y, buscando prudente distancia de ellos, iniciaron sus procesos de asentamiento con la conformación de pequeños núcleos poblados que hoy, gracias a la Constitución de 1991, se han convertido en los resguardos wayuu del sur de La Guajira. (Carabalí Angola, 2014, p. 279)

46


47


48


49


Rutas migratorias de poblamiento afroguajiro Como se ha mencionado en capítulos anteriores, la presencia del pueblo afroguajiro está ligada al proceso de esclavización de personas provenientes de África traídas a América, inicialmente, así como al auge perlífero en Cubagua y a la posterior introducción de esclavizados de contrabando que llegaron a la península de La Guajira como producto de su expulsión de las islas de las Antillas, debido a su participación en sublevaciones en pro de su libertad, influenciadas por la Revolución Francesa (Laviña, s. f.). Sin embargo, a través de la revisión documental hecha para esta publicación, es posible vislumbrar que las trayectorias y conexiones de los asentamientos negros en este departamento se vinculan a un entramado de desplazamientos, tránsitos y relaciones interculturales e interterritoriales, que merece ser abordado para develar y comprender la complejidad histórica y geográfica que envuelve a los poblados afroguajiros. Si bien previamente se ha hecho una breve descripción de los trayectos que han recorrido los habitantes afro de Riohacha y del sur de La Guajira, es preciso distinguir de qué manera se han agrupado territorialmente y cuáles han sido las rutas que los pueblos afroguajiros han seguido para consolidar sus actuales territorios, dentro de este departamento colombiano.

Es así como resulta fundamental partir de la premisa de que, aunque la presencia de afrodescendientes en toda la extensión del departamento guajiro es visible, los pueblos de afroguajiros se han concentrado mayoritariamente en tres macroterritorios, como son: 1) el espacio urbano y rural de Riohacha; 2) los corregimientos de la troncal del Caribe1; y, 3) el espacio urbano y rural de Barrancas. Este análisis puede ser visualizado en el siguiente mapa (Figura 3). Es posible establecer algunas rutas que explican las trayectorias que los afrodescendientes recorrieron para asentarse en sus actuales espacios habitacionales. Es importante tener en cuenta que dichas trayectorias se agrupan de dos maneras: primero, por medio de rutas de memoria ancestral y, segundo, a través de rutas de migración intradepartamental.

Rutas de la memoria ancestral En la actualidad podemos encontrar relatos en los cuales se pueden identificar trayectorias 1 Por corregimientos de la Troncal del Caribe entiéndase aquel espacio geográfico en el que se encuentran ubicados en el municipio de Dibulla, tales como: Palomino, Mingueo, Dibulla Las Flores y La Punta de Los Remedios. Es importante tener en cuenta que uno de los cuerpos de agua más importantes de esta región es el Arroyo Mariamina, que atraviesa varios de los corregimientos de la Troncal del Caribe.

50


Figura 3. Macroterritorios de asentamiento afroguajiro. 1. Espacio urbano y rural de Riohacha; 2. Corregimientos de la Troncal del Caribe; y 3. Espacio urbano y rural de Barrancas. Fuente: www.igac. gov.co. AdaptaciĂłn de Nathalia MartĂ­nez.

51


ligadas a la memoria ancestral de afrodescendientes, situadas entre los siglos xvii y xix, que se caracterizan por establecer desplazamientos transatlánticos e interdepartamentales, generalmente ligados al proceso de esclavización y a las grandes guerras internas del territorio nacional. Así lo demuestran dos relatos referidos a las genealogías de personas que participaron en los grupos de discusión de los corregimientos de la Troncal del Caribe y en la zona rural de Riohacha. La primera de estas reconstrucciones familiares (Figura 4) se remonta al siglo xviii, ubicando el punto de partida en España (sin desconocer que el origen está en África), estableciendo una trayectoria marítima que desembarca en el Caribe colombiano, pasando por puntos clave como son San Diego en el Cesar, Villanueva en La Guajira, y finalizando en el actual corregimiento de Mingueo, en Dibulla (Figura 5). Es fundamental destacar que los motivos que impulsan este recorrido parten de la búsqueda de mejores oportunidades en nuevos escenarios. También, es crucial subrayar que los asentamientos en los puntos clave mencionados están determinados por las bondades que los pobladores encontraron en los usos del suelo, las facilidades de pesca en ríos y en el mar Caribe; así como por el establecimiento de vínculos familiares con habitantes de los poblados2. La segunda ruta se sitúa entre finales del siglo xix y principios del xx; tiene un carácter interdepartamental, que posiblemente está ligado al proceso de esclavización de africanos en el puerto de Cartagena de Indias, pues tiene su punto de partida en San Basilio de Palenque, en el departamento de Bolívar. El recorrido continúa pasando transitoriamente por poblados en el departamen-

to del Cesar, para culminar con un asentamiento definitivo en el corregimiento de Las Palmas, en zona rural de Riohacha (Figura 6). Los motivos que guiaron este trayecto están relacionados con el desplazamiento que tuvieron que emprender los hombres que participaron de las milicias partidistas en la Guerra de los Mil Días, y su asentamiento se determina por el establecimiento de lazos familiares con personas asentadas en los alrededores de la capital de La Guajira.

2 La reconstrucción de esta ruta surge a partir de la reconstrucción familiar del señor Martín Sabán Gutiérrez, en el marco de los grupos de discusión realizados en el trabajo de campo que se desarrolló en el corregimiento de Mingueo.

52


53 Figura 4. Recorrido ancestral transatlántico inicial España-Caribe colombiano. Fuente: Luisseli (2015). Adaptación de Nathalia Martínez.


Figura 5. Ruta ancestral secundaria, luego de llegar de España. 1. San Diego (Cesar); 2. Villanueva (La Guajira); y 3. Mingueo (La Guajira). Fuente: www.igac.gov.co. Adaptación de Nathalia Martínez.

54


Figura 6. Ruta ancestral que parte de Bolívar hacia La Guajira. 1. San Basilio de Palenque; 2. Paradas transitorias en el Cesar; y 3. Asentamiento en Las Palmas, La Guajira. Fuente: Fitzgerald (2013). Modificación de Nathalia Martínez3. 3 La representación de esta ruta surge a partir de la reconstrucción familiar que se desprende de la entrevista realizada por Ruby Esther León Díaz, al señor Efrén Emiro Guerra, en Las Casitas, zona rural de Riohacha.

55


Desde las Antillas: el caso de los negros de Martinica arrojados en La Guajira El siguiente fragmento, elaborado por Javier Laviña (s. f.), da cuenta de cómo algunos negros provenientes de las Antillas fueron insertados en la sociedad indígena guajira, como efecto del temor que los blancos tenían por las revoluciones de afrodescendientes inspiradas en la Revolución Francesa: Si a la condición de negro se unía la de francés, el temor de las autoridades llegaba a extremos insospechados, sobre todo si los contactos se hacían con poblaciones indígenas levantisticas; tal como se dio en la península de la Guajira en 1802; cuando los franceses recuperaron por el tratado de Amiens, 26 de marzo de 1802, las colonias antillanas que habían perdido en favor de los ingleses con motivo de la guerra. Con la toma de posesión por parte de Francia se restituyó la esclavitud en todas sus colonias, y para limpiar del peligro “revolucionario” las islas trataron de vender a los negros en los mercados de esclavos de las colonias españolas; ante el fracaso de la operación, los franceses arrojaron entre 200 a 500 negros en las costas de la Guajira, con la esperanza de que los indios acabasen con ellos. Sin embargo, los indios repartieron a los negros entre la comunidad y vendieron algunos a holandeses de Curaçao. Los españoles recibieron la información de la presencia de los negros y pusieron en marcha un plan para evitar la propagación de la revolución, “lo perjudicial que podrían ser (estos negros) a la seguridad y sosiego de la provincia de Rio Hacha y aún a la de Santa Marta y Maracaibo la comunicación de los mulatos y negros franceses con los indios goajiros a quienes podrían concitar contra nuestras haciendas y posesiones vecinas…”4. (p. 10) En realidad, lo que muestran los documentos es el miedo de los blancos a los hombres negros franceses5 considerados como “una clase de gentes infectadas con las ideas de la libertad e igualdad, y que han sido

4 Archivo General de Indias. Secc. Estado. Legajo 52. Informe del Virrey de Santa Fe 19-IV-1903. 5 Las autoridades españolas prohibieron la liberación de esclavizados huidos de otras colonias, política que se venía manteniendo, y que obligaba a la devolución del huido a su lugar de procedencia. De esta forma se trataba de evitar el contagio revolucionario (Laviña, s. f., p. 10).

56


tan perniciosos y han causado tantos horrores en las desgraciadas islas francesas”6 (citado en Laviña, s. f.). Lo cierto fue que los indios pusieron a trabajar a los esclavizados en sus cultivos y no parece que causaran ninguno de los graves daños que las autoridades coloniales suponían7. No había una concienciación política por parte de los esclavizados, al menos al estilo “francés”; no se trataba de crear un estado jacobino, ni especificar ningún proyecto político. Ciertamente, lo que perseguían los esclavizados era la liberación, al margen de la Revolución Francesa. Por esto los negros liberados en la Guajira se incorporaron a la sociedad indígena, una vez conseguida su liberación como esclavos de los franceses. Para atajar el supuesto peligro de los negros, el gobernador de Río Hacha intentó recuperarlos y ponerlos a buen recaudo: he procurado por cuantos medios me ha dictado mi cielo traerlos a las manos para extinguirlos y solamente he podido conseguir el número de dos negros y tres mulatos, de que du cuanta al señor Virrey… proponiéndole el medio que me parecía más oportuno para conseguir extraer dichos negros y mulatos de los indios rebeldes y aún no ha contestado nada sobre el particular8. (Citado en Laviña, s. f., p. 11) Los españoles tenían presente la sublevación de Coro, en la que al menos como auxiliares habían participado algunos indios y temían que la influencia ideológica de las personas negras francesas se extendiese sobre el ya conflictivo territorio de La Guajira provocando una situación de difícil control; sin embargo, estas personas se incorporaron a las comunidades indígenas sin mayores problemas.

6 A.G.I. Sec. Estado Leg. 63. Carta del Capitán General de Caracas al ministro de Guerra 20 XII-1803: “Que los negros desembarcados asciendan al número de 200, que son de los delincuentes y viciosos que han infectado su país y no será extraño traten de infectar el ajeno” (citado en Laviña, s. f., p. 11). 7 A.G.I. Secc Estado Leg. 63. Declaración de Miguel Francisco Bermúdez. Río Hacha 22-X-1803: “que los indios tratan bien a los dichos negros aunque siempre en calidad de criados pero con estimación, por estar persuadidos de que los hijos de los negros con mezcla de indios son muy guapos” (citado en Laviña, s. f., p. 11). 8 A.G.I. Sec. Estado Leg 63. Carta del gobernador de Rio Hacha al de Maracaibo. Río Hacha, 27 de Octubre de 1803.

57


Rutas de la migración intradepartamental en La Guajira

la población de Mingueo también está mediada por relaciones que interconectan los extremos del sur de La Guajira, pues también se identificó que gran parte de la población de este corregimiento tiene su origen en el municipio de Fonseca. Esto es debido a que a finales de la década de los años noventa y principios del nuevo milenio, a raíz de un proceso de desplazamiento forzado, 300 familias fonsequeras se dirigieron al corregimiento de Mingueo (Figura 8) y lo habitaron dando lugar a la formación de los barrios 20 de Enero, Villa Esperanza y 7 de Junio10. Otra de las rutas que tiene su punto inicial en Dibulla parte de la década de los años noventa en el corregimiento de Palomino, pues, a partir del desplazamiento que resultó del conflicto armado, sus pobladores se dispersaron por diferentes lugares dentro y fuera de La Guajira, refugiándose en redes familiares o buscando oportunidades económicas en Riohacha, Manaure y Albania, así como en Fundación (departamento de Magdalena) y en Venezuela (Figura 9). Este territorio culmina en la cabecera urbana de Barrancas, así como en corregimientos del mismo municipio como son Carretalito, El Valle y Cuatro Vías, lo cual dio como resultado la creación y el asentamiento definitivo de afroguajiros en barrios como Los Cerezos, Villa Rosa y El Carmen11.

Las rutas intradepartamentales de migración se identifican al ubicarse temporalmente entre los siglos xx y xxi, contando con desplazamientos que se han dado mayoritariamente al interior del departamento y, en algunas oportunidades, hacia lugares de otros departamentos o países colindantes con La Guajira. Cabe destacar que el principal motivo que ha impulsado estos recorridos tiene que ver con la violencia local generalizada, la cual se ha expresado a través de las contiendas libradas por comerciantes, castas indígenas y familias afroguajiras en el marco de la llamada bonanza marimbera; así como a través de las disputas de poderes y territorios, en las que han intervenido de manera directa ejércitos estatales, guerrillas y grupos paramilitares. A partir de las diversas oleadas de desplazamientos masivos y forzados, generadas por las expresiones de violencia ya mencionadas, puede establecerse que el origen de estas rutas de migración está concentrado de manera significativa en el municipio de Dibulla. Una de las rutas que parten de este municipio, se ubica en los poblados establecidos en Río Ancho, o en Río Cañas. Su origen temporal está enmarcado en la década de los años setenta y tiene un carácter intramunicipal que responde a un desastre natural relacionado con la inundación de los mencionados pueblos. Este hecho provocó una migración de afroguajiros hacia el actual corregimiento de Mingueo (Figura 7)9. Aunque se ha dicho que Dibulla es uno de los principales puntos de origen de la migración afroguajira reciente, es importante destacar que

10 La reconstrucción de esta ruta se desprende de la participación en grupos de discusión, hecha por el señor Samuel Ochoa y las señoras Aracely de La Hoz y Yuleidis Colorado, en el marco del trabajo de campo desarrollado en el corregimiento de Mingueo.

9 La reconstrucción de esta ruta se desprende de la participación en grupos de discusión por parte del señor Donaldo Sarath y las señoras Luz Mila Gutiérrez y Mónica Martínez, en el marco del trabajo de campo desarrollado en el corregimiento de Mingueo.

11 La reconstrucción de esta ruta se desprende de la participación en grupos de discusión en el marco del trabajo de campo desarrollado en el municipio de Barrancas.

58


Figura 7. Ruta intradepartamental, desplazamiento desde Río Ancho hasta Mingueo, en Dibulla. Fuente: www.igac.gov.co. Adaptación de Nathalia Martínez.

59


Figura 8. Ruta intradepartamental, desplazamiento de Fonseca al corregimiento de Mingueo, en Dibulla. Fuente: www.igac.gov.co. AdaptaciĂłn de Nathalia MartĂ­nez.

60


Figura 9. Ruta intradepartamental, desplazamiento que parte de Palomino. Ruta intradepartamental, desplazamiento que parte de Palomino, pasa por Riohacha, Manaure, Albania, Venezuela y FundaciĂłn (Magdalena); para terminar en el municipio de Barrancas. Fuente: www.igac.gov.co. AdaptaciĂłn de Nathalia MartĂ­nez.

61


62


63


Riohacha rural, escenarios de memorias y asentamientos afroguajiros Las poblaciones ubicadas en el área rural del municipio de Riohacha son territorios de memorias y asentamientos afroguajiros, ya que han sido históricamente escenarios de habitabilidad de personas de ascendencia africana. La identidad cultural de las personas negras está sujeta a su presencia ancestral en el territorio; el Río de la Hacha fue uno de los primeros focos de establecimiento de esclavizados y de conformación de sus palenques y rochelas, lo cual hace de Riohacha un espacio de reconocimiento de identidad cultural en términos de reivindicación histórica. Si bien el casco urbano de Riohacha y sus alrededores cuenta con un alto porcentaje de personas indígenas, es preciso destacar que existen corregimientos habitados mayoritariamente por afrodescendientes (Figura 10); entre ellos están: Camarones, Tigrera, Matitas, Cerrillo, Cotoprix, Barbacoas, Arroyo Arena, Monguí, Villa Martín, Galán, Tomarrazón, Juan y Medio, Las Palmas, Moreneros, Choles y Jacob (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013). Así mismo, es importante hacer mención de poblados que se encuentran ubicados en las es-

tribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, pues históricamente han estado relacionados con el poblamiento afroguajiro. Entre estos poblados están: El Carmen, El Silencio, Cascajalito, Puerto Colombia, La Balsa, Anaime, Comejenes, La Arena, Puente Bomba y Pelechúa (Comunicación personal, Ojeda, 2017). Aunque cada uno de los corregimientos y poblados mencionados cuenta con particularidades geográficas y socioculturales que los distingue a unos de otros, resulta evidente que hay una amplia gama de características compartidas, lo cual permite recoger elementos propios de la identidad afroguajira en el área rural de Riohacha. Uno de los aspectos comunes está relacionado con las actividades económicas, pues se ha identificado que las labores pesqueras, la explotación artesanal de sal, la agricultura, la ganadería y el comercio son las principales formas de obtención de recursos económicos por parte de los pobladores del espacio rural riohachero. De las actividades pecuarias, se destaca la cría y comercialización de ganado vacuno, ovino, caprino y avícola, así como la recolección de peces y mariscos como camarones, jaibas, lisas, lebranches, anchoas, socos y ostras.

64


Figura 10. Mapa del municipio de Riohacha con sus corregimientos. Fuente: Wikimedia Foundation (2010). ModificaciĂłn por Nathalia MartĂ­nez.

65


En lo que refiere a la agricultura, los afroguajiros de esta zona aprovechan las características que proporciona el suelo, de modo que, a pesar de ubicarse en terrenos que están relativamente cerca del mar, cuentan con condiciones favorables para la diversidad en los cultivos, lo cual se refleja en la cosecha y comercialización de productos como: maíz, plátano, guineo, ñame, yuca, frijol, ahuyama, tomate, millo, algodón, ajonjolí, aguacate, caña, níspero, corozo, coco, guanábana, torombolo, melón, naranja, mamón, grosella, maracuyá, mango, papaya, limón y patilla (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013). Igualmente, existen otras características culturales compartidas y de gran relevancia dentro de las comunidades negras pertenecientes a los corregimientos de Riohacha; tal es el caso de platos o comidas típicas, celebraciones colectivas como las fiestas patronales y la fabricación de artesanías. En ese sentido, dentro de la gastronomía, se destacan platos con carnes y pescados como: armadillo, conejo, chivo, venado, barbú o cauquero guisados, además de venado saíno, puerco ponche, iguana con coco, lebranche asado, salpicón de camarón y friche. De igual manera, resaltan la elaboración de sopas como: el sancocho de pescado, res o gallina, el mondongo y la sopa de guacarote, del mismo modo que recetas como el arroz de frijol guajirito, de cachirra, de lisa, de pescado seco y de tortuga morrocoy. También destacan preparaciones diversas como: los queques, el bollo de maíz, de maduro y de chichiguare, el chicharro tradicional y de camarón, las arepas de maíz y de corozo, la mazamorra de maíz, el plátano asado, el jojoro de guineo manzano, los pasteles o hayacas, la yuca con queso, las carimañolas, la leche cuajada, las bolas de

ajonjolí o coco y el dulce llamado locura a base de papaya, coco y piña (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013). Respecto a las celebraciones de las comunidades afroguajiras asentadas en los corregimientos de Riohacha, es claro que las actividades religiosas en el marco de la Semana Santa han cumplido un papel fundamental en el que se reafirman lazos vecinales y comunitarios a través de sus creencias religiosas. Las celebraciones patronales convocan a un ambiente de reunión basado en la solemnidad de cada acto, pero también a la festividad que evoca la comunión de cada poblado en particular, en honor al santo que lo identifica. Las fiestas patronales inician con una misa religiosa en conmemoración de su santo; en ella es usual que se celebren bautizos, matrimonios o primeras comuniones; la misa es seguida de una procesión que recorre las calles del pueblo con la estatuilla del santo, y culmina con fiestas en las denominadas Kz’s (casetas), lugares en los que los asistentes beben y bailan hasta el amanecer. A continuación, se presenta un recuento gráfico que indica la fecha de celebración y el santo que corresponde a las fiestas patronales de cada corregimiento (Tabla 2). Por su parte, las artesanías más destacadas en la zona son: totumas, escobas de pajitas, tinajas, cazuelas y anafres de barro, abanicos, chinchorros, cintillos, cotizas, collares, cucharas de calabazo, taburetes, muñecas, pañaleras, waireñas (sandalias) y mochilas con técnicas wayuu, achoteros, pilones y redes de pesca (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013). Es preciso señalar que en el informe de la Asociación Asoroblistas, se menciona que en la actualidad estas características se han transformado

66


Tabla 2. Fiestas patronales de los corregimientos afroguajiros Corregimiento

Fecha de la fiesta patronal

Santo

Camarones

— 10 al 17 de agosto — 8 y 15 de diciembre

— San Lorenzo — Virgen de la purísima concepción (como rogativa para los cultivos).

Tigrera

19 de marzo

San José

Arroyo Arena

27 al 29 de diciembre

Divino niño

Villa Martín (Machobayo)

10 y 11 de noviembre

San Martín de Loba

Monguí

21 y 22 de mayo

Santa Rita de Casia

Barbacoas

28 y 29 de junio

San Pedro

Cotoprix

20 al 24 de junio

San Juan Bautista

Cerrillo

14 al 16 de julio

Virgen del Carmen

Tomarrazón

14 y 15 de mayo

San Isidro Labrador

Matitas

21 al 23 de julio

Virgen del Carmen

Galán

11 y 12 de octubre

San Francisco de Asís

Juan y Medio

16 de julio

Virgen del Carmen

Las Palmas

20 y 21 de enero

Virgen de Santa Teresa

Fuente: Elaboración propia con base en la información contenida en el informe de la Alcaldía de Riohacha y la Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez (2013).

ra de habitantes provenientes de otras regiones, y a que las nuevas generaciones tienen intereses basados en las dinámicas propias de la ciudad.

y tienen tendencia a desaparecer, pues su ejercicio es cada vez menos común debido a que la zona rural del municipio de Riohacha ha sido recepto-

La ciudad de Moreno, origen del asentamiento afro riohachero Antes de conocer el detalle de cada uno de los corregimientos afroguajiros que se ubican en la zona rural de Riohacha, es preciso dar cuenta de la existencia de un antiguo poblado de negros cimarrones conocido como Moreno, fundado entre finales del siglo

xviii

y principios del

xix

al

sur de la actual capital del departamento de La Guajira, ubicado entre la Media y Baja Guajira. De manera más específica, la llamada ciudad de Moreno se ubica en la actual jurisdicción del corregimiento de Villa Martín o Machobayo, en la vereda llamada Moreno, en donde se ubi-

67


Figura 11. Mapa de La Guajira (1770-1790). Fuente: Magdaniel Ojeda (2002, p. 61). can predios como la finca de explotación bovina El Tanque, que en el pasado consistía en un asentamiento que llevaba por nombre San Juan de Moreno. A este territorio llegaron personas descendientes de esclavizados africanos que buscaban un espacio en el que pudieran construir un poblado y una vida en comunidad lejos de los ataques de los españoles y de los hostigamientos de los pueblos indígenas. Sin embargo, por su ubicación estratégica, que le permitía comunicarse fácilmente con asentamientos como Tomarrazón (Sincerín), El Paso, Barrealito, Soldado, Jacob, Barrancas y Riohacha, entre otros, Moreno se convirtió en un espacio cohabitado por españoles, criollos, albinos, moriscos, mulatos, negros, zambos e indios que llegó a ostentar la categoría de villa, en la Nueva Granada, entrado el siglo xix.

68


Cabe destacar que los indígenas habitaban fuera del perímetro urbano de Moreno, pues la sociedad que se constituyó estaba conformada por familias de origen blanco y negro; las primeras eran propietarias de tierras y esclavizaban a los segundos. Debido a la interacción entre estas dos clases sociales, el poblado aumentó su número de habitantes considerablemente, consolidándose un asentamiento mayoritariamente afro en el que predominaron las familias Aragón, Amaya, Aguirre, Córdoba, De Armas, Gil, Guerra, Pinto, Rojas, Sierra, Rodríguez, entre otras. Las familias del nivel social alto fueron los Márquez, Pinedo, Medina y Rodríguez, este último, junto con los Arregocés, eran los esclavistas del lugar, tenedores de tierra, cultivadores y ganaderos. Los Arregocés le colocaban su apellido a todo aquél que les perteneciera y para la muestra está el número indeterminado de personas de color moreno oscuro que habitan en las comunidades de los alrededores del Cerrejón, que se apellidan con el antes mencionado. (Magdaniel Ojeda, 2002, p. 67) Hacia el año 1858, el poblado de Moreno continúa siendo un territorio de disputas, del cual los indígenas buscaban apropiarse por los beneficios de sus tierras, su ubicación geográfica y por librar las contiendas que tenían trazadas con negros y españoles. Lograron incendiar y asaltar el caserío, provocando un desplazamiento masivo por parte de los pobladores. Este hecho, trajo como resultado la fundación, o reasentamiento, de los poblados de Tomarrazón, Los Moreneros, Cotoprix, Machobayo y Monguí (Magdaniel Ojeda, 2002).

Corregimientos ubicados en el Corredor Minero o Suroeste de Riohacha

pio de Dibulla. Se dice que su nombre se debe a que en tiempos pasados su territorio estaba habitado por tigres; fue fundado por antiguos habitantes del corregimiento de Camarones y los apellidos más representativos de sus moradores son: Choles, Fuentes, López, Freyle, Bermúdez, Brito, Arregocés, Borrego, Pimienta, Rodríguez, Barros y Sarmiento (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013). A Tigreras perte-

Corregimiento de Tigreras Es un corregimiento que hace parte del llamado Corredor Minero al tener influencia de El Cerrejón, está ubicado al sur de Riohacha y limita con los poblados de Camarones y Choles, con la Sierra Nevada de Santa Marta y el munici-

69


necen los caseríos de Pelechúa, Puente Bomba, El Ebanal y veredas como El Carmen.

dinámicas de producción y explotación del territorio. Pues, según el profesor Deivis Ojeda, además de ubicarse en el corredor minero, esta zona ha pasado de producir tabaco rubio, a utilizar el suelo para los cultivos extensos de palma africana y banano, situación que ha provocado la instalación de nuevos pobladores provenientes de otros municipios y departamentos (Comunicación personal, Ojeda, 2017).

Corregimiento de Choles Se trata de un corregimiento ubicado al sur del municipio de Riohacha, sus veredas son Anaime y Comejenes, su principal fuente hídrica es el río Tapias. Su territorio es llano y por ello en época de lluvias tiende a inundarse. Los habitantes de este corregimiento tienen por patrona a la Santísima Trinidad y festejan las fiestas de San Martín de Loba el 11 de noviembre (Rivera Mena, 2011 y Corregimiento de Choles - La Guajira, 2011).

Corregimiento de El Abra Se trata de otro de los corregimientos que hacen parte del Corredor Minero, ubicado al sur de Riohacha. Fue un caserío que recibió la denominación oficial de corregimiento en el año 2015 (El Heraldo, 2015).

Corregimiento de Matitas Este corregimiento es uno de los que conforman el Corredor Minero, se ubica en una loma desde la cual se divisan las laderas de la Sierra Nevada de Santa Marta; limita con los corregimientos de Camarones, Arroyo Arena, Barbacoas, Galán, Juan y Medio y Choles. Es reconocido por ser antiguo sitio de resguardo para esclavizados que escapaban de Riohacha. Se dice que su nombre se relaciona con el hecho de que antiguos habitantes de las cercanías al río Tapias tuvieron que mudarse a un nuevo terreno más elevado debido a inundaciones en su asentamiento, de modo que cuando llegaron a habitar su nuevo espacio, estaba colmado de matitas, motivo que dio origen al actual nombre del corregimiento. Se dice que el corregimiento fue fundado aproximadamente en 1910 por Feligno Arregocés, Cayetano Rojas y Dionisia Bermúdez, quienes inicialmente habitaban un caserío llamado Caracolí. (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013, p. 62). En la actualidad, este corregimiento y sus alrededores se han visto permeados por nuevas

Corregimiento de Arroyo Arena Es otro de los corregimientos que pertenece al corredor minero, se sitúa al sur de Riohacha y limita con los pueblos de Cerrillo, Barbacoas y Matitas. Sus primeros habitantes fueron pertenecientes a las familias Bermúdez, Peralta y Pimienta, junto a la señora Crucelfa Molina (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013, p. 33).

Corregimiento de Cerrillo Se trata de un corregimiento fundado en el año 1935, se localiza al sur de la cabecera urbana de Riohacha y limita con las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Dentro de su población actual, existen habitantes provenientes de los departamentos del Cesar y Magdalena, sus primeros habitantes migraron de Galán, Villa Martín, Cotoprix y Manantial. Los apellidos más representativos son Amaya, Palmezano, Ávila, Atencio, Rojas, Mejía, Brito y Cabrales (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes

70


Corregimientos de Riohacha ubicados en el piedemonte de La Sierra Nevada de Santa Marta1

en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013).

Corregimiento de Monguí Es un corregimiento que se sitúa en el extremo sur de Riohacha, es reconocido localmente por la preparación del dulce de leche. Sus primeros habitantes fueron José Ramón Moscote y María Sajauth (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013).

Corregimiento de Barbacoas Es un corregimiento localizado en la Media Guajira, en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta; limita con Cerrillo, Cotoprix y Matitas. En su territorio cohabitan personas afrodescendientes e indígenas pertenecientes a las comunidades zenú y wayuu. Se dice que unos de los primeros habitantes de Barbacoas fueron la señora Pastora Muñiz y el señor Guillermo Bermúdez, así mismo, se menciona que los principales apellidos son: Amaya y Campos (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013). Barbacoas es considerado uno de los antecedentes poblacionales más antiguos de la región sur de Riohacha. Antes de la migración ocasionada por los habitantes de Moreno, el lugar había sido ocupado, desde muchos años antes, por una comunidad negra que había conformado un palenque allí, situación que se explica por la presencia de corrientes de agua, útiles para el levantamiento de un asentamiento (Acosta Medina, 2013). Es importante destacar que este corregimiento es cuna de uno de los autores de esta publicación: el profesor Deivis Ojeda Iguarán, quien además fue la persona encargada de diseñar símbolos heráldicos de Barbacoas como su bandera y escudo.

Corregimiento de Villa Martín (Macho Bayo) Es un corregimiento que fue inicialmente habitado por indígenas wayuu, motivo por el cual existe una cercanía intercultural entre esta comunidad y los actuales afroguajiros residentes del territorio. Villa Martín se ubica al sur del casco urbano de Riohacha, limita con Aremasain y Curumana (Manaure), Cuestecitas, Monguí, Cerrillo, Bañadero, Cotoprix y con las estribaciones de La Sierra Nevada de Santa Marta; el corregimiento se distingue por desarrollar el Festival del Maíz, en honor a sus actividades agrícolas. Se dice que antiguamente el corregimiento era conocido como Macho Bayo pero, debido a la devoción de sus habitantes por su patrono San Martín de Loba, el nombre mudó a Villa Martín. Los apellidos más representativos de sus primeros residentes son: Pinto, Amaya, Camargo y Magdaniel. (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013).

1 Se trata de lugares pertenecientes al municipio de Riohacha, que reciben servicios públicos (energía eléctrica) como si estuviesen adscritos a poblados en jurisdicción de la Sierra Nevada de Santa Marta; están ubicados en el área de influencia de la Fundación Prosierra y su economía se caracteriza por la comercialización de productos agrícolas con la cabecera urbana de Riohacha.

71


Corregimiento de Galán

Riohacha), por lo cual los trabajadores de las fincas aledañas eran enviados a “tomar razón” de lo que sucedía en el Caribe (Alberto Peñaranda, entrevistado por Emilia Mejía Noriega, abril del 2011). Emilia Mejía Noriega sostiene que era en ese territorio en donde se hacían los relevos de mensajes que se dirigían a Maracaibo; de esa manera los mensajeros que llevaban informaciones orales o escritas tomaban las razones que debían entregar en lo que hoy conocemos como Tomarrazón (Lázaro Diago Julio, entrevistado por Emilia Mejía Noriega, abril del 2011). Esta versión se relaciona con la expuesta por el viajero Joseph de Brettes en la última década del siglo xix:

Se sitúa en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta, limita con los corregimientos de Barbacoas, Tomarrazón, Cotoprix y Matitas. Se presume que antiguamente era conocido como Armásigo, debido a un árbol presente en su territorio; las primeras familias que poblaron el actual Galán son: los Iguarán, los Ñagran, los Fragoso, los Redondo, los Amaya y los Brito; dentro esos representantes fundadores están Carlos Pinto, Betzabeth Amaya, Paula y Maximiliano Ñagran, Obdulia Amaya y Julia Redondo (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013, p. 66).

Treinta también es llamado Tomarazon y el origen de este segundo nombre es bastante curioso. Era a Treinta a donde antaño iban las mujeres de una población vecina a enterarse de las novedades, o sea a tomar razón. El lugar se convirtió en un reconocido centro para el intercambio de información. (Brettes, citado en Niño Vargas, 2017, p. 357)

Corregimiento de Tomarrazón — Treinta El origen de Tomarrazón está unido a los palenques que otrora tuvieron lugar en la zona, lo que indica que Tomarrazón ha sido un lugar habitado por población afrodescendiente desde el llamado periodo Colonial. Respecto al nombre del corregimiento, se menciona que existen múltiples relatos que dan cuenta del significado del actual nombre del territorio en cuestión y de otros nombres con los que ha sido identificado. Así, una de las versiones indica que Tomarrazón recibe su nombre gracias a que en la época de la Guerra de los Mil Días el corregimiento era conocido como Sincerín, allí se instaló una oficina de telegrafía y se concentraron los combatientes de los ejércitos participantes de la guerra con el objetivo de enviar y recibir mensajes o razones. Otra versión señala que en lo que hoy día se conoce como Tomarrazón existía una finca por la que transitaban transportadores con encomiendas que venían de Europa y con ellas traían informaciones del Caribe (Aruba, Curazao y

Además de las versiones mencionadas anteriormente, se señala que el corregimiento de Tomarrazón antiguamente recibía el nombre de Treinta. Se indica que hay quienes afirman que el nombre Treinta se debe a que en la época de la Guerra de los Mil Días en el corregimiento había 29 casas más la oficina del telégrafo. Sin embargo, el historiador Lázaro Diago Julio indica que el nombre posiblemente viene de la distancia que separa a Riohacha de Treinta (o Tomarrazón), que son 30 kilómetros (Mejía Noriega, 2011). Finalmente, Fredy González Zubiría desmiente las anteriores versiones, ya que en investigaciones realizadas en documentos oficiales el nombre de Tomarrazón aparece desde 1808, “treinta años antes que el estadounidense Samuel Mourse inventara el telégrafo en 1837” (González Zu-

72


biría, 2005, p. 72). Con respecto al nombre de El Treinta, González Zubiría menciona que en las crónicas de Eliesée Reclus en 1856 se “describe a Treinta como una aldea de mil habitantes”, por lo que se deduce que en treinta casas no podían habitar ese número de habitantes. Por lo anterior, hoy en día son desconocidas las posibles versiones reales acerca del nombre del corregimiento. La fundación de pueblos de ascendencia africana en el actual territorio de Tomarrazón se remonta al siglo xvi cuando fueron ingresados esclavizados negros a lo que hoy llamamos La Guajira; conforme gue explicado antes, en esa época predominaba la actividad económica de extracción de perlas en el Cabo de la Vela, que era ejercida por indígenas debido a que los colonizadores suponían que los indios eran más diestros en esta labor que los negros, por lo que los esclavizados negros eran destinados a labores de ranchería (Navarrete, 2003, citado en Mejía Noriega, 2011). Con el transcurrir de los años y la sublevación de los esclavos, entre otros factores, la industria perlífera fue decayendo hasta desaparecer. Así, para los años 1614 y 1615 los esclavizados negros fueron destinados a desarrollar labores agropecuarias en las zonas rurales y urbanas de La Guajira, lo que quiere decir que algunos de los que fueron enviados a trabajar en las zonas rurales fueron ubicados en la parte rural de Riohacha, de la cual hace parte el corregimiento de Tomarrazón. De esa manera, puede concluirse que durante aproximadamente poco más de un siglo los pueblos negros (de personas negras esclavizadas) pasaron de desarrollar labores en rancherías a desempeñarse como buzos en búsqueda de perlas, escapando y asentándose en diferentes zonas de La Guajira, para finalmente dedicarse a labores agropecuarias dentro de la zona. De ello podemos afirmar que el desplazamiento de las

labores costeras a las labores agropecuarias permitió que las comunidades negras se asentaran en diferentes lugares, entre ellos, aquel corregimiento que conocemos hoy día con el nombre de Tomarrazón o Treinta. Lo anterior indica que este corregimiento ha sido habitado históricamente por poblaciones negras. Al contrastar estos datos históricos con las voces de los habitantes de Tomarrazón, Mejía Noriega (2011) encuentra que los habitantes del corregimiento identifican en su pasado las huellas y la herencia de sus antepasados negros. Cuentan los pobladores que el corregimiento se caracterizó por ser el nicho del asentamiento de algunos palenques desde la época de la Conquista y reconocen, además, la estrecha relación entre Juan y Medio, San Francisco, Moreneros, Macho Bayo (Villa Martin), Cotoprix y Barbacoas. Es importante destacar que, en la memoria oral de los habitantes, la investigadora Emilia Mejía Noriega identificó los principales apellidos de familias afroguajiras asentadas tradicionalmente en Tomarrazón, que son: Palacio, Griego, Gómez, Mejía, Pinto (Mejía Noriega, 2011, p. 17), además de Guillé, Fonseca, Brito, Reinoso, Villareal y Blanquiceth. (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013).

Corregimiento de Juan y Medio Este corregimiento, emblemático por su gran árbol de ceiba, se localiza en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, colindando con los corregimientos de Matitas, Las Palmas, Tomarrazón y con el municipio de Distracción. Sus primeros habitantes fueron: Abel Manjarrez, Laureano Prado, José Gregorio Sierra y la señora María Amaya. (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio

73


“El Negro” Robles Suárez, 2013, p. 70). Adscrito a este corregimiento está el poblado de Cascajalito, el cual cobra gran importancia dentro de este territorio, debido a que es también habitado por personas afrodescendientes.

su mayoría por población que se autoreconoce como afrodescendiente. La historia de Las Casitas está relacionada con el pasado familiar de uno de sus actuales habitantes, el señor Efrén Emiro Guerra, quien relata que su abuelo Manuel Marcelino Ochoa residía en Las Tapias; pero al tener tierras y ganado en los alrededores de la ribera del río Tapias (cerca de Juan y Medio) decidió hacer allí una roza de primavera, al llegar las lluvias de agosto; el señor Manuel Marcelino construyó una casita para almacenar la cosecha de su roza, y posteriormente hizo otra casa para continuar almacenando sus productos. Por ese entonces, los viajeros que, de Valledupar, San Juan del Cesar, Fonseca, Chorreras, Corral de Piedra y El Totumo, se dirigían en sus mulas hacia Riohacha pasaban por el camino de Barbacoas y Tomarrazón, y generalmente pernoctaban en alguno de estos dos lugares. Sin embargo, se volvió frecuente que estos viajeros pasaran sus noches en las casitas construidas por don Manuel Marcelino, al haberse convertido este también en un lugar de paso de transeúntes, de manera que se les escuchaba decir “Hoy dormimos en las casitas”, situación que dio origen al nombre del caserío: Las Casitas (Efrén Emiro Guerra, entrevistado por Ruby Esther León Díaz, enero del 2017, Las Casitas, zona rural de Riohacha). En la actualidad, casi la totalidad de los habitantes de Las Casitas se consideran afrodescendientes y los apellidos predominantes permanecen a partir del relato fundacional del caserío: los Guerra y los Ochoa. Sus principales actividades económicas están relacionadas con la agricultura y el comercio, pues de sus cultivos de yuca y maíz recogen cosechas para ser transportadas y vendidas directamente en la ciudad de Riohacha. En cuanto al tema de servicios básicos, es de resaltar que en Las Casitas se cuenta con dos acueductos

Corregimiento Los Moreneros Declarado corregimiento en el año 2015 (El Heraldo, 2015), antiguamente ubicado en jurisdicción de Juan y Medio se encuentra el poblado de los Moreneros, que adoptó su nombre en un intento por evocar a la desaparecida Ciudad Moreno. Se caracteriza por los rasgos negros de la comunidad que lo conforma además de la estructura social basada en su identidad cultural. Los fundadores de esta población vinieron procedentes de Tomarrazón, pero por las características de los habitantes de dicho lugar y por roces que se derivaron de la convivencia decidieron migrar (Acosta Medina, 2013).

Corregimiento Las Palmas Los relatos indican que los primeros colonizadores de Las Palmas fueron tres hermanos de ascendencia africana, Pablo, Miguel y Javier Guerra Asís, quienes llegaron al lugar con la intención de establecer un palenque para resguardarse de la esclavitud. Años después arribaron otras familias negras que ensancharon la población, además de comunidades indígenas que poblaban la zona, lo que propició que se desarrollara una cohabitación particular entre etnias (Acosta Medina, 2013). Dentro de sus principales poblados están las veredas Las Casitas, La Balsa, Puerto Colombia, El Silencio y Carrizal; esta última se caracteriza por ser un lugar de asentamiento indígena, rodeado de poblados mayoritariamente afrodescendientes.

Vereda Las Casitas Se trata de un caserío adscrito al corregimiento de Las Palmas, actualmente es habitado en

74


y dos plumas, una proveniente de La Sierra Nevada y otra de un pozo cercano. Un aspecto de gran relevancia, que caracteriza a los habitantes de Las Casitas y de la zona rural de Riohacha en general, son las constantes interacciones y conexiones entre habitantes de veredas y corregimientos, pues, a partir del aprovechamiento de los recursos del territorio, el comercio, las actividades de producción y los lazos familiares, establecen en las comunidades afro de la región modos particulares de relacionarse entre sí. Muestra de ello se hace visible en los relatos de los participantes de los grupos de discusión del trabajo de campo desarrollado por el grupo Idcarán, en esta zona. Es así como en la memoria colectiva de los afroguajiros de esta región cobra gran importancia el establecimiento de palenques como Tomarrazón, Juan y Medio, Macho Bayo, Moreneros y San Francisco, pues a partir de ellos encuentran el origen de su identidad afroguajira. Al identificar estos enclaves de pueblos negros en sus territorios, los habitantes de la región señalan cómo, a partir del asentamiento en ellos, se establecen relaciones económicas y comerciales que, a su vez, están determinadas por los usos del suelo y el entorno ecológico en general, así como por la forma de habitarlo. En relación con ello, se hace énfasis en cómo en la vereda La Balsa y en Caracolí el asentamiento de sus pobladores ha sido de tipo rochela, pues son lugares en los que de manera pacífica conviven indígenas, afrodescendientes y venezolanos. Así mismo, estos relatos dan cuenta de la importancia del río San Francisco, que nace en un lugar llamado La Laguna, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, y que en su paso conecta distintos poblados como la vereda Contaderos, Las Casitas, Puerto Colombia,

Cascajalito, Moreneros y Juan y Medio hasta desembocar en el río Tapias. Como se ha venido mencionando, el curso de este río no genera conexiones geográficas únicamente, sino también comerciales y familiares, pues ha sido en sus aguas que se han venido transportando pequeñas embarcaciones con tabaco y café de contrabando (que inicialmente eran cultivados por los indígenas Wiwa), además de productos como ñame, malanga y plátano, que terminan siendo comercializados por comunidades negras en Riohacha y en el sur de La Guajira. Con el transcurrir del tiempo y el auge de los cultivos de marihuana en el marco de la bonanza marimbera, los alrededores del río San Francisco se han venido deforestando, afectando directamente la actividad pesquera, al reducir las poblaciones de peces y la proliferación de flora en su contorno2. Es importante mencionar que, aunque los residentes de Las Casitas han estado permanentemente inmersos en contextos violentos que derivan de los escenarios generados por la bonanza marimbera (época en la que los cultivos de marihuana eran extensos en la zona de Las Palmas y Las Casitas), y por el conflicto armado entre guerrillas y paramilitares en la región, el ambiente comunal ha sido mayoritariamente de tranquilidad, y sus habitantes no se han visto afectados de manera fatal por los escenarios descritos (Efrén Emiro Guerra, entrevistado por Ruby Esther León Díaz, enero del 2017, Las Casitas, zona rural de Riohacha). Otro de los aspectos que caracterizan a la comunidad de Las Casitas, y sus alrededores, está relacionado con su organización comunitaria a 2 Toda la información relacionada con la identificación territorial de los afroguajiros de la zona rural de Riohacha surge de la participación de la comunidad en los grupos de discusión en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en Las Casitas, zona rural de Riohacha, en enero del 2017.

75


partir del autoreconocimiento étnico y racial, pues se encuentran en proceso de consolidación formal del consejo comunitario, ante instancias gubernamentales. Este consejo es liderado por Eilder Manjarrez y compuesto por 26 personas entre hombres y mujeres, provenientes de Las Palmas, Cascajalito, El Carmen, Juan y Medio y Moreneros. A través de su organización como consejo comunitario, se han podido sobrellevar más de veinte conflictos vecinales, sin necesidad de acudir a la intervención del corregidor. Asimismo, han emprendido acciones que benefician a la comunidad, como la constitución de una cooperativa para prestar dinero; cuentan también con proyectos consolidados para patrullar la Fiesta del Chicharro en el corregimiento de Juan y Medio, además de hacer parte de la propuesta gestionada desde ese mismo corregimiento, llamada “El Tren de la Prosperidad”, cuyo propósito es generar planes y proyectos que contribuyan al rescate de tradiciones ancestrales de la población afro de la región (por ejemplo, la construcción de un museo afro en Las Casitas). Adicionalmente, a partir de la conformación del Consejo Comunitario, los afroguajiros de esta región han tenido argumentos legales para defender su territorio, pues han logrado evitar la expansión y apropiación de sus tierras por parte de indígenas Wiwa, Kogui y Arzarios3.

permitiendo que el mar definiera su rumbo. De ese modo llegaron a la costa guajira y decidieron radicarse en tierras altas cerca de la costa, así le otorgaron a su nuevo lugar el nombre de La Balsa, en honor al vehículo en el que se transportaron. Dentro de los descendientes de este grupo de fundadores, se encuentra el reconocido acordeonero Nandito el Cubano (Comunicación personal, Ojeda, 2017).

Corregimiento de Cotoprix Ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, limita con los corregimientos de Villa Martín, Cerrillo, Tomarrazón y Galán, así como con el municipio de Hatonuevo. Existen fuentes que afirman que su nombre proviene de una situación particular: cuando un grupo de indígenas migró a este territorio, se reunió bajo un árbol frondoso llamado Cotoprix, hecho que originó el nombre del corregimiento. Los apellidos característicos de este lugar son: Brito, Medina, Rodríguez y Gómez. (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013).

Antiguo Poblado de Jacob Fue un pueblo de negros cimarrones provenientes de Riohacha. Instalaron su enclave informal a orillas de la quebrada Juan de Moreno, siendo este descubierto en 1790 por fundadores de Cotoprix, Galán y Tomarrazón (Sincerín), quienes, buscando lugar para levantar sus poblaciones y terrenos para la agricultura y ganadería, y en vista de las necesidades, decidieron emplear a los negros, por ser estos conocedores del terreno y para no tener problemas que acarrearan tener que migrar o perder sus posesiones (Magdaniel Ojeda, 2002). “Jacob tuvo como vecinos a Sincerín por el suroccidente a Barrealito y Moreno por el oriente. Su ubicación tuvo lugar a orillas

Vereda La Balsa Según el profesor Deivis Ojeda (2017), el poblado afroguajiro de La Balsa, adscrito al corregimiento de Las Palmas, tiene un relato fundacional particular, remontándose a los finales del siglo xix y principios del xx, cuando una familia proveniente de Cuba salió de la isla en una balsa 3 Toda la información relacionada con el consejo comunitario de la zona rural de Riohacha surge a partir de la entrevista hecha por Ruby Esther León Díaz, al señor Efrén Emiro Guerra, en Las Casitas, zona rural de Riohacha, en enero del 2017.

76


Genealogía de un habitante de Las Casitas A partir del relato del señor Efrén Emiro Guerra, es posible hacer una breve reconstrucción de su pasado familiar y sus orígenes. En ese sentido, es fundamental señalar que don Efrén se autoidentifica como palenquero, porque su bisabuelo llamado Manuel Antonio Ochoa nació en San Basilio de Palenque en 1870 y tuvo que desplazarse por el Cesar y La Guajira a causa de su participación como simpatizante del partido conservador en La Guerra de los Mil Días; el señor Manuel Antonio falleció a la edad de 85 años en el año 1955, luego de establecerse en Las Palmas. Don Manuel estableció unión marital con la señora Delfina Guerra; al llegar a Las Palmas, tuvieron un hijo llamado Manuel Marcelino (abuelo del señor Efrén); sin embargo, el bisabuelo Manuel Antonio tuvo otros once hijos con cuatro mujeres diferentes. El abuelo de don Efrén, el señor Manuel Marcelino, se casó con la barranquera Dilia Gómez, unión de la cual nacieron tres hombres y cuatro mujeres, dentro de las que se encontraba Delfina Florencia Ochoa, madre de don Efrén. La señora Delfina Florencia inicialmente se estableció en matrimonio con el señor Florencio Ochoa y tuvieron una hija; no obstante, luego del fallecimiento de don Florencio, la señora Delfina Florencia se casó nuevamente, en esta oportunidad con el señor Tomás Guerra, padre de don Efrén; ambos fallecieron en la ciudad de Riohacha (Efrén Emiro Guerra, entrevistado por Ruby Esther León Díaz, enero del 2017, Las Casitas, zona rural de Riohacha).

de la quebrada de Juan de Moreno, en terrenos comunes entre las nacientes poblaciones de Galán y Cotoprix” (Magdaniel Ojeda, 2002, p. 104). Durante La Guerra de los Mil Días ocurrió una batalla en contra de los habitantes de Jacob, iniciada por los hoscos simpatizantes del partido conservador. Esta contienda generó temor entre los pobladores, lo cual provocó un desplazamiento masivo hacia los asentamientos más cercanos, dejando al pueblo vacío, cuyas viviendas de barro desaparecieron con la acción del tiempo (Magdaniel Ojeda, 2002, p. 105).

Según el profesor Deivis Ojeda (2017), el poblado de Jacob desapareció en el siglo xx, y sus habitantes se trasladaron a corregimientos como Galán, Cotoprix y Tomarrazón; actualmente se encuentra reducido a una finca ubicada en jurisdicción de Galán (Comunicación personal, Ojeda, 2017).

77


Corregimientos de Riohacha ubicados en la zona de la Troncal del Caribe

ponde a los cuerpos de agua formados esporádicamente como efecto de los ciclos de las lluvias; se trata de la cachirra, nombre que se le atribuye el pescado muerto como producto de la alta salinidad en el agua, el cual abastece el mercado local y los platos de comida de los camaroneros y de los habitantes de corregimientos circunvecinos (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013, p. 21). Camarones, por su proximidad a la ciudad de Riohacha, pudo haber sido uno de los lugares en donde se instalaron rebeldes de descendencia africana en su huida de los esclavistas, lo cual se infiere de las investigaciones realizadas por autores como Diago Julio (2005) o Polo Acuña (2005).

Corregimiento de Camarones Actualmente es uno de los corregimientos del municipio de Riohacha. Está conformado por comunidades de indígenas wayuu y afrodescendientes. Es considerado uno de los más emblemáticos corregimientos de La Guajira por ser cuna de Luis Antonio Robles Suárez4. Camarones es un territorio de históricas relaciones interculturales debido a su cercanía con Riohacha y también porque se configuró como un “puerto ilegal de entrada y comercialización pirata y contrabandista, principalmente reconocido como puerto ilegal de comercialización esclavista” (Toncel Mozo, s. f., p. 2). El proceso de relacionamiento étnico-racial y la manera en que este influyó en la construcción de los patrones culturales guajiros, que son posibles encontrar en la actualidad, se vio atravesado no solo por el encuentro cultural, sino que también se vio influenciado por las dinámicas de control territorial entre las que resaltan las que fueron producto del comercio, tanto legal como ilegal, que se desarrolló en la región de la península de La Guajira. Camarones es el corregimiento con mayor extensión en el municipio de Riohacha; en el pasado sus tierras estuvieron habitadas por indios Guanebucán, los cuales tenían entre sus actividades productivas la agricultura, la ganadería intensiva, la caza y la pesca. La pesca en Camarones se caracteriza por un fenómeno natural de gran importancia, que res4 Luis Antonio Robles, “el negro Robles”, fue un abogado y político, primer afrocolombiano en llegar al Congreso de Colombia y al gabinete presidencial como secretario del Tesoro. Una sección del presente libro, más adelante, esta dedicada a este importante personaje afroguajiro.

78


79


80


81


Los afroguajiros en los corregimientos de la Troncal del Caribe Municipio de Dibulla

comienza a llamar a las poblaciones “provincias”, sin ser este, en estricto sentido, un referente de la organización administrativa del territorio. Se le denominó La Ramada y abarcaba “el triángulo de tierras litorales planas formado por el mar Caribe, la Sierra Nevada de Santa Marta y el río Ranchería […] que pertenecía a la […] Gobernación de Santa Marta” (Cárdenas y Uribe, 2007, p. 68). En esta provincia se fundó, en 1561, la ciudad de Nueva Salamanca de la Ramada. Además de la presencia de indígenas en la provincia de La Ramada, se sabe que también hubo cimarrones; entre 1528 y 1531 ingresaron 4.000 esclavizados, parte de los cuales estaban destinados para la Provincia de Santa Marta (Cárdenas y Uribe, 2007). Adicionalmente, para el siglo xvii, debido al decaimiento demográfico de la población indígena, aumentaron las importaciones de esclavizados, los cuales llegaban a 800, sin contar con los que eran comercializados de manera ilegal. Muchas de estas personas de ascendencia africana fueron empleadas en las rancherías de perlas y en trabajos agrícolas. Junto con los Guanebucán y aquellos procedentes de África, otra población que hizo presencia en la región de La Ramada fue la de

Siendo uno de los municipios de la actual Guajira, Dibulla “es una de las poblaciones más antiguas de la zona del litoral [Caribe]” (Villegas Mejía, 1972, p. 11); conocida como La Ramada, esta población caribeña, según sus habitantes, remonta sus orígenes a la llegada de los españoles, tiempo en el que la zona estaba poblada por indígenas Guanebucán. La información disponible sobre la historia de esta población no es amplia, razón por la que el relato fundacional de este poblado puede ser reconstruido con más precisión desde el siglo xix, momento en el que se fundó el municipio. No obstante, es posible inferir que Dibulla fue, desde sus inicios, “una intersección de varias fronteras por limitar al norte con el Mar Caribe, al sur y occidente con la Sierra Nevada de Santa Marta y al oriente con la península de La Guajira” (Cárdenas y Uribe, 2007, p. 68), razón por la que el poblamiento de este lugar pudo darse gracias a la llegada de grupos dispersos y particulares como cimarrones, mestizos e indígenas wayuu. Las primeras referencias del territorio de Dibulla datan del siglo xvi, momento en el que se

82


Figura 12. Mapa de los corregimientos de la Troncal del Caribe. Fuente: Shadowxfox (2011). ModificaciĂłn de Nathalia MartĂ­nez.

83


los indios guajiros (wayuu), que ejerció amplia influencia en los habitantes de esta región, lo que puede corroborarse en la actualidad en las conformaciones familiares y costumbres como la llamada “Ley Guajira” (Cárdenas y Uribe, 2007). Al igual que muchos de los poblados que conforman la baja Guajira, la región de La Ramada, actual Dibulla, fue un escenario en el que la cohabitación entre indígenas —en este caso wayuu y kogui (por su proximidad a la Sierra Nevada de Santa Marta)— y personas de procedencia africana fue muy común, configurándose, para algunos historiadores, en una rochela.

Algunos habitantes del corregimiento explican que el poblamiento de Mingueo por parte de personas afro tiene sus inicios en la década de los años setenta, en un antiguo asentamiento de un pueblo de Dibulla, conocido como Río Ancho o Río Cañas, ubicado a orillas del mar Caribe y habitado por sus pobladores en casas de palma y bahareque. Cuentan, además, que en este pueblo hubo una inundación que provocó su reasentamiento, motivo por el cual la comunidad se desplazó hasta las tierras de lo que se conoce hoy como Mingueo2. Otro de los motivos que contribuyó al asentamiento de personas afro en Mingueo, tiene que ver con el conflicto armado en La Guajira y, en consecuencia, con el desplazamiento forzado. Es por ello que, durante la década del 2000, desde Fonseca se movilizaron alrededor de 300 familias que llegaron a Mingueo ubicándose en las tierras de un reconocido terrateniente de la región. A la llegada de los nuevos pobladores, en Mingueo ya existían barrios de afrodescendientes, como Cantarrana y San Martín; no obstante, a partir de los mencionados reasentamientos, se empezaron a conformar nuevos barrios afro en el corregimiento. Tal es el caso del barrio 20 de Enero, fundado en 1999 por el señor Javier Mejía (procedente de Fonseca)3; o el caso de los barrios Villa Esperanza y Siete de Junio, este último, reconocido localmente por ser el vecindario en el que se encuentra concentrada la comunidad

Corregimiento de Mingueo De acuerdo con lo expuesto hasta el momento, es claro que el asentamiento de personas afro en el municipio de Dibulla encontró sus orígenes en el proceso de inserción de esclavizados que data del siglo xvi. Sin embargo, a partir del trabajo de campo desarrollado en el municipio, específicamente en el corregimiento de Mingueo, es posible rastrear información que da cuenta de dinámicas de tránsito y habitación que, a su vez, permiten identificar y construir nuevos relatos acerca del origen de la población afrodescendiente en el territorio dibullero. En ese sentido, reconocer que el asentamiento de personas afro en el corregimiento de Mingueo parte de diferentes motivos implica destacar que los lugares de origen de sus actuales pobladores son también muy diversos, ya que algunos provienen de otros corregimientos de Dibulla, de municipios de La Guajira como Fonseca, así como del departamento de Magdalena, puntualmente del municipio Zona Bananera1.

(cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta) y se dedicó a sembrar su pan coger. 2 Esta versión se desprende de la participación en grupos de discusión por parte del señor Donaldo Zarat y las señoras Luz Mila Gutiérrez y Mónica Martínez, en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en el corregimiento de Mingueo, en enero del 2017.

1 A partir del trabajo de campo desarrollado en Mingueo por Ruby Esther León Díaz en enero del 2017, el señor Cipriano Zabaleta cuenta que es oriundo de la Zona Bananera y que, junto a su familia, arribó a Mingueo buscando nuevos horizontes. Se situó en la zona de La Cuchilla y Quebrada Andrea

3 Esta versión se desprende de la participación en grupos de discusión, hecha por el señor Samuel Ochoa y las señoras Aracely de La Hoz y Yuleidis Colorado, en el marco del trabajo de campo desarrollado en el corregimiento de Mingueo por Ruby Esther León Díaz en enero del 2017.

84


perteneciente al Consejo Comunitario, cuya fundación fue el 18 de agosto del 2008. Dentro de sus relatos, los pobladores del corregimiento destacan que sus prácticas cotidianas se transformaron a partir de su tránsito de un lugar a otro, pues pasaron de ser predominantemente pescadores de mar, a centrar sus labores cotidianas en la agricultura sembrando yuca, plátano, ñame, malanga, arroz y maíz; pescando en cayucos en ríos; o empleándose en las empresas de la industria energética de la

región, como son Corelca y Geselca. Es importante anotar que, aunque estas empresas han representado oportunidades laborales para los afrodescendientes de Mingueo, también han generado grandes perjuicios en los cultivos de los pobladores, pues al operar con chimeneas de gas y carbón, provocaron una dispersión de cenizas y partículas altamente contaminantes y nocivas tanto para los suelos, como para la salud de humanos y animales.

Genealogía de un habitante de Mingueo El recuento del entramado familiar del señor Martín Sabán permite conocer aspectos históricos significativos, que ilustran una de las maneras en que el territorio Guajiro se fue poblando de afrodescendientes. Cuenta don Martín que, a través de los relatos de su bisabuelo materno, Martín Murgas, supo que su ascendencia se sitúa en España, cuando su tatarabuelo Celso Murgas, junto a cuatro de sus hermanos, decidió emprender un viaje hacia el nuevo continente, buscando nuevas oportunidades de subsistencia. Al llegar a estas tierras, los cuatro hermanos se separaron, uno se quedó en San Diego (César), otro en Villanueva, y el señor Celso junto a otro hermano, decidieron establecerse en una parte de Dibulla, actualmente conocida como Mingueo. Don Celso Murgas se casó entonces con la señora Graciela Fuenmayor, unión de la cual surgieron cuatro hijos: Urbano Murgas, Fidel Murgas, Graciela Murgas y Valentín Murgas (bisabuelo de don Martín Sabán, conocido como Valay el curioso, debido a su conocimiento sobre medicina tradicional). De otro lado, cuenta don Martín, que su bisabuelo Valentín tuvo una hija llamada Teresa Murgas (abuela de don Martín) quien, al casarse con el señor Juan Gutiérrez, tuvo varios hijos, entre los que se encuentran: la mayor y madre de don Martín, Carmelina, Isidro, Inés, Alberto, Robinson, Rosario, Luis y Pastor, todos con los apellidos Gutiérrez Murgas. Respecto a su familia paterna, menciona don Martín que su genealogía deriva de la unión de un extranjero proveniente de Las Islas Margari-

85


ta, llamado Narcilio Granados, y la señora Fina Sabán, su abuela paterna. De dicha unión nació Francisco Sabán, padre de don Martín, quien portó el apellido materno, porque en la época estaba prohibido que los hijos producto de relaciones no matrimoniales llevasen el apellido de su padre. A partir de este relato, don Martín, quien surgió de la unión marital de doña Carmelina Gutiérrez Murgas y don Francisco Sabán, resalta la importancia de llevar consigo el apellido Sabán, pues asegura que este viene directamente de África (Martín Sabán Gutiérrez, entrevistado por Ruby Esther León Díaz, fecha, corregimiento de Mingueo, Dibulla).

Corregimiento de La Punta de los Remedios

cimarrones o haciendas que habitaron, los trabajadores y sus familias, la mayoría negros, mulatos. En un porcentaje menor, existen colonizaciones de blancos y mestizos en la zona de San Juan del Cesar, poblada por antiguos hacendados españoles. (Giovannety, 2014, p. 13)

Se trata de una localidad conformada poblacionalmente por gentes afro, que para el año de 1995 se constituyó como corregimiento del municipio de Dibulla; antes de esa fecha se encontraba bajo la jurisdicción del municipio de Riohacha. Este poblado se encuentra situado a orillas del Mar Caribe. Su origen fundacional, según datos documentados por Giovannetty (2014), data de 1825; al respecto, Reclus (citado en Giovannetty, 2014) comenta que se trata de un caserío situado a 60 km al oeste de la ciudad, cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta. Su proceso de poblamiento pasó por el hecho de que, para la época, la comunicación entre distintos sitios costeros de La Guajira se daba por vía marítima, entonces, cabe la posibilidad de que la conformación de este lugar se hubiese dado a través del mar; sobre esto, Giovannetty (2014) afirma que

Básicamente, en esta localidad las actividades económicas devienen de la realización de faenas como la pesca, la agricultura y el pastoreo, en menor escala, y una actividad turística de mínimo impacto.

Corregimiento de Palomino Es un corregimiento perteneciente al municipio de Dibulla, cuenta con una ubicación estratégica al encontrarse a orillas del mar Caribe, en medio de la vía que comunica a Santa Marta con Riohacha. Su nombre tiene origen en el periodo de la Conquista de América, pues, en el siglo xvi, el nombrado gobernador de la Provincia de Santa Marta, Rodrigo Álvarez Palomino, se ahogó al intentar cruzar con su caballo un río caudaloso, ubicado en el curso del actual río Palomino, motivo por el cual tanto el cuerpo hídrico como el corregimiento recibieron este nombre (Tirado Restrepo, 1929).

la mayoría de los pequeños poblados de la zona rural criolla del hoy departamento de La Guajira tiene dos orígenes de poblamiento: Uno por ser antiguos palenques de negros

86


Actualmente, este corregimiento se caracteriza por ser un centro turístico de reconocimiento nacional e internacional, en el que convergen habitantes indígenas y afrodescendientes. Es preciso tener en cuenta que, entre las décadas de los años ochenta y el 2000, el corregimiento fue uno de los principales focos del conflicto armado entre paramilitares y guerrilleros, hecho que provocó el desplazamiento de sus habitantes hacia otros municipios del departamento4.

Corregimiento de Las Flores Es otro de los corregimientos del municipio de Dibulla, se encuentra ubicado cerca de la carretera de la Troncal del Caribe. Se caracteriza por ser un territorio plano y costero, limita al norte con el mar Caribe, el municipio de Riohacha y el corregimiento de Punta de Los Remedios. Dentro de sus principales festividades se encuentra el Festival Cultural y Reinado del Mango y del Banano (Entre Notas Rosa, 2015).

4 Esta información se desprende del trabajo de campo realizado por Ruby Esther León Díaz en la comunidad de Mingueo en enero del 2017.

87


88


89


Presencia afrodescendiente en el sur de La Guajira: entre Hoscos y multinacionales El sur de La Guajira, también llamado baja Guajira o La Provincia (antiguamente Provincia de Padilla), es la zona enmarcada por La Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá. Los suelos de piedemonte y la abundancia de aguas superficiales le han marcado un destino agrícola a esta zona, punto de convergencia de las antiguas provincias de Padilla y Valle de Upar. Sus ríos principales son el Ranchería y el Cesar; el primero, con una vertiente que corre hacia el norte para desembocar en Riohacha, y el

segundo, cuyas aguas corren al sur hasta llegar al Magdalena (Plana y Mendoza, 2003). Cuenta con características propias que lo distinguen del resto del departamento. Este territorio está compuesto por los municipios de Albania, Hatonuevo, Barrancas, Fonseca, Distracción (Carabalí Angola, 2014), San Juan del Cesar, El Molino, Urumita y La Jagua del Pilar. Según el profesor Carabalí Angola (2014), estos municipios están ubicados entre las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del

Estaban en Cataca pero seguían viviendo en la provincia de Padilla que todavía llamamos la Provincia, sin más datos, como si no hubiera otra en todo el mundo… nada se comía en la casa que no estuviera sazonado con el caldo de las añoranzas, la malanga para la sopa tenía que ser de Riohacha, el maíz para las arepas del desayuno debía ser de Fonseca, los chivos eran enviados con la sal de La Guajira y las tortugas y las langostas las llevaban vivas de Dibuya. Gabriel García Márquez, fragmento de Vivir para contarla.

90


91 Figura 13. Mapa del sur de La Guajira: municipios afectados por El CerrejĂłn. Fuente: Mapa de carreteras de la Guajira (2011). Modificado por Nathalia MartĂ­nez.


mento se encuentran en una constante relación física, geográfica y cultural con poblaciones del Cesar y de Venezuela, pues se ubican en un territorio limítrofe que históricamente ha permitido sus interacciones. Otro de los rasgos fundamentales de esta región es que a lo largo de la historia ha sido un territorio en disputa gracias a sus características naturales, ello puede evidenciarse en los relatos que dan cuenta de la existencia de los llamados bárbaros Hoscos y en la actual presencia de multinacionales del sector minero energético.

Perijá, por lo cual cuenta con un ecosistema de bosque seco subtropical, con condiciones climáticas y morfológicas que hacen de sus suelos espacios aptos para el cultivo de diferentes productos. Así mismo, los ríos y sus afluentes brindan un espacio óptimo para la pesca, entre ellos, por su gran importancia, está el río Ranchería. En estos municipios, conviven poblaciones afrodescendientes, mestizas e indígenas; sin embargo, la población afro cuenta con una mayor presencia en esta región, en comparación con la media y alta Guajira. Es de resaltar que las comunidades que habitan en el sur del departa-

¿Dónde? Dónde hallaré la muchachita linda que se decida a quererme a mí quiero vivir de nuevo en La Guajira lo más contento, lo más feliz. Linda Barrancas hermosa tierra mía todas mis melodías te las vengo a cantar que en mi canción le sale al Ranchería todas las melodías que sus mujeres dan Yo quiero una barranquera, alguna de Papayal (Bis) una chica hatonuevera, o alguna de Oreganal si es necesario viajo al Surimena [arroyo de Barrancas] --me acerco a Roche a Manantial Llego a Hatonuevo me subo a La Sierra hasta Angostura [represa de Hatonuevo] voy a llegar creo que Las Pavas [Barrancas] con su clima frío me tienen reservada una linda mujer

92


Tiene Barrancas un bello caserío donde viven mujeres que se pueden ver si por allá no consigo en la tierra e’ Lagunita [San Juan del Cesar] (Bis) me voy a Campo Florido a San Pedro y Saraita [San Juan del Cesar] Nada se pierde en la tierra e’ los Britto [Fonseca] llego a Pozo Hondo [Barrancas] a Guayacanal [Barrancas] de vez en cuando voy a San Francisco a Carretalito voy a cantar. Si en tus veredas y en tus verdes campos no puedo encontrar aquel sincero amor un día domingo me acerco a El Descanso [Barrancas] cuando por la tarde esté muriendo el sol. Si en ese gran recorrido, quiere morir mi esperanza (Bis) ¡ay! me estoy un año en Barrancas, hasta encontrar un cariño. Canción vallenata del maestro hatonuevero Leandro Díaz.

Los Hoscos, resistencia afro en el sur de La Guajira

descendientes de antiguos esclavizados, que huyeron durante los siglos xvii y xviii, quienes dieron origen a los pueblos que posteriormente se llamaron Manantial, Tabaco, Roche, Patilla y Chancleta. Estas comunidades construyeron un relato fundacional que ha generado procesos de sujeción a la memoria y de acciones identitarias que les han permitido generar demandas de orden social ante los episodios de desterritorialización a que fueron sometidos, por las multinacionales que desarrollan un extractivismo minero desenfrenado. Ese extractivismo ha generado importantes impactos negativos en las poblaciones afrodes-

El sur del departamento de La Guajira es una zona caracterizada por ser un lugar que cuenta con una geografía de tierras planas, bañadas por ríos y arroyos que bajan de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá; en medio de estas dos grandes montañas, según versiones orales (Villa Amaya, 2013) de los miembros de estas comunidades, se establecieron los que fueron nombrados como los hoscos1, gentes 1 Apelativo utilizado para nombrar a los antiguos habitantes de las localidades de Tabaco, Manantial, Roche, Patilla y Chancleta. “Sí, nosotros venimos de los Hoscos que fueron los primeros que vivieron en estas tierras; esa era gente valiente que se metió al monte, consiguieron refugio y de ahí no los sacó nadie. La Hosca [es] gente valiente. Hubo un general

que durante la guerra dijo: esa gente es guapa, sobresaliente en la guerra. Esos Hoscos, gente valiente que sobresalía” (Emilio Pérez, entrevistado por Wilmer Villa, 2008).

93


cendientes, producto de los intereses económicos de la multinacional El Cerrejón, que argumenta y negocia individualmente los derechos colectivos de las comunidades que habitan el territorio ancestralmente, como algunos documentos históricos lo pueden demostrar. En consecuen-

cia, Mejía Noriega (2010) indica que el reconocimiento formal de estas poblaciones como comunidades afroguajiras puede interpretarse como una estrategia para resolver sus conflictos territoriales.

Testimonio de José Julio Pérez, descendiente de bárbaros hoscos. Nuestras comunidades fueron fundadas por los años 1789 por un grupo de negros que venían cautivos en una embarcación. Parece ser que los captores eran de origen portugués. Estos familiares nuestros se internaron al momento de librar una batalla con sus captores. Cuenta la historia que el barco se averió, y eso dio lugar a una fuerte discusión entre los captores: dejar a los esclavos, tirar los esclavos al mar, o echar las provisiones y el armamento. A última hora decidieron echar la mercancía, que era nuestras familias. Parece ser que algunos de los líderes de los negros interpretaban o entendían lo que hablaban sus opresores. Cuando estaban ya con la intención de echarlos, el que era líder de la tribu, que venía prisionero, dio la orden de ataque, logrando vencer a sus opresores, y se dieron a la fuga por la parte del río, por el río Ranchería. Siguieron río arriba, hasta llegar a Albania, antes Calabacito. Allí formaron un pueblo, Calabacito, que hoy es Albania. Siguieron adelante y formaron el pueblo Manantial. Fundaron también el pueblo de Roche, y de Tabaco, en la misma época. Allí en el valle que hoy ya está explotado, estaban las murallas, los sitios sagrados que ellos tenían en esta área. Antes de la llegada de la minería teníamos nuestra cultura, a pesar de que fue violentada por la Iglesia Católica, donde hubo la imposición de la religión católica. Nuestras costumbres más que todo han desaparecido, porque la minería se ha encargado de desaparecer la cultura, porque una de las cosas que ellos quieren es demostrarle

94


al mundo, y mancomunado con el Estado colombiano, es que no hay asentamientos ni indígenas ni negros en el área donde están explotando el carbón. Pero aun conservamos ciertas tradiciones de alimentos, la cultural, la convivencia con la naturaleza. En eso hemos podido sobrevivir un poco. Nuestras familias se prepararon para defender su territorio, donde estaban, donde vivían. Habían murallas, hechas por los negros para defenderse de los blancos. Monumentos, cementerios, y todos los objetos que guardaban cada familia de sus antepasados. Todo eso fue raptado, destruido por la empresa minera. Ha sido un trabajo muy calculado de las empresas. Los llamaron los “bárbaros hoscos”, porque ellos defendían su territorio. En ese momento la persona que fue un general, el general Albán, que era un apaciguador o pacificador. Y tuvo varios enfrentamientos allí, y perdió muchos hombres, y no pudo derrocar a nuestros ancestros, nuestra familia. Y ellos, el general puso […] utilizó la inteligencia, y en vez de seguir la contienda, lo hizo como amigo, y pues respetó el pacto, y los bautizó como los “bárbaros hoscos”, porque eran muy valientes y arriesgados en la batalla. Igual que también los indígenas lo hicieron en su momento también en ese territorio pues ellos también defendieron su territorio, y eran considerados personas, muy, no sería peligrosos, pero digamos, en defensa. Nosotros, desgraciadamente, la cultural, la historia, nosotros en ese afán también de que sale uno del cimarronismo que había, la gente pues poco a poco va entendiendo, a raíz de lo que es la discriminación, la gente fueron tomando, la gente como lo que, en un principio mucha gente, eran respeto que tenían a los “bárbaros hoscos”. En la infancia, pues, la vida era diferente, porque las comunidades estaban unidas, había integridad. Todo el territorio era de paz, de mucha producción, rico. La gente vivía mu en hermandad. Las comunidades tenían nexo familiar, todo, porque vinimos de una sola familia, como decía, la gente de Manantial, la gente de Albania/Calabacito, la de Tabaco y la de Roche, era una sola familia, de primos, parientes, muy cercanos, o sea, era como, en esa época era como una sola tribu, pero repartidos en varios asentamientos, por defensa,

95


fundaron varios pueblos, o sea varias comunidades para en tiempos estar moviéndose por la persecución constante del blanco. Iniciaron ellos el sacar a la gente. Ellos se presentaron en la región el año de 1976. Finales del 75, algo así. Llegaron agasajando la gente, poniéndole espejos a la gente para sacarla, para tenerla bajo su mano, bajo su manga, ¿no? La vida al lado de la minería es muy difícil. Causa mucho terror. Es un miedo constante que se sufre en las comunidades, porque uno no sabe cuando va a sufrir los arrebatos mezquinos, diabólicos, de estos funcionarios de las empresas. Tras de darle continua contaminación al ambiente como polvo, polvillo, partículas de carbón, ruido, causándonos problemas respiratorios, enfermedades cutáneas, visuales, sobre todo en la vista, que ha afectado mucho a las comunidades nuestras, problemas de enfermedades como tuberculosos. Siente uno como un trauma psicológico porque piensa uno que en cualquier momento pueden desaparecer de su territorio, de su gente, o si no uno, su familia, porque como somos, todas esas comunidades somos una sola familia, somos familiares todos, el que no es primo es hermano, el que no es hermano es sobrino, así es una sola integración familiar. Allí no hay forasteros, todos somos criollos, todos somos la misma familia. Entonces, pues como el mal de uno lo sufrimos todos, porque de una u otra forma afecta el sistema familiar de la familia. Si a la llegada de la minería todas las comunidades pensábamos que primero nuestro territorio, seguiría intacto, y no iba a haber problema con la minería. Lo que no sabíamos era que lo que ellos llamaban progreso iba a ser la destrucción de nuestros pueblos. Intercor, filial de la Exxon-Mobil, fue la empresa encargada en hacer las exploraciones, en hacer la explotación de carbón. Y cuando llegaron eran amables con la gente, hacían reuniones e invitaban a los jefes de familia, a las personas, miraban quiénes eran los líderes de las comunidades y los iban amansando. Los trataban con muchas bondades, y les hacían regalos, y la gente creía que era gente muy buena. Y en reuniones hacían saber a la gente que ellos eran los mejores personajes del mundo y que con ellos iban a encontrar todo lo que necesitaban, gasolina, favores, cualquier cosa que necesitaran allí es-

96


taban ellos para hacerle favor a las comunidades. Y cuando entraron al proceso de la compra de las tierras, le hicieron creer a la gente que las tierras nunca iban a ser usadas para la explotación minera, sino que serían la cortina de seguridad de las posibles contaminaciones que originaría la explotación del carbón. Y que conservarían toda la naturaleza, que todo quedaría como estaba. Eso dio margen a que las personas creyeran que era cierto, que iban a tener sus tierras permanentemente, y en eso le hicieron creer de que las tierras nunca la empresa las iría a necesitar, y que podían invertir el dinero que ellos les estaban dando en sus tierras, para mejorar sus tierras, que era un buen negocio vender, porque sería como un regalo, porque su tierra nunca iba a pertenecer a la minería. A la llegada de la nueva empresa, creíamos que iba a cambiar todo. No había cambio a ninguna estructura. Las comunidades han sentido más muertes ahora, de las muchas que sufrieron cuando estaba Intercor, filial de la Exxon. Nosotros lo único que queremos es que se respete la naturaleza y se respeten nuestros derechos, que se haga una explotación en forma justa y equitativa para la gente. Que nosotros no suframos tanto desarraigo, tanto desplazamiento y muerte, indignamente, innecesariamente. El gobierno colombiano, desde que se iniciaron los trámites de negociación con el Cerrejón, con la Exxon, con Intercor, filial de Exxon-Mobil, ha sido muy apacible con la empresa. Han sido los acompañantes de la destrucción de nuestros pueblos, de estas comunidades, hasta el gobierno actual, hasta el actual. Porque los desplazados, los muertos, los enfermos todo esto se ha hecho, y no pasa nada con esta gente. El gobierno americano son los que se han beneficiado de este problema nuestro, por la guerra. Como ha habido guerra, como siempre en nuestro país, en estas últimas décadas. Hay un interés bélico en nuestro país, de la adquisición de armamentos, en la adquisición de proyectos que permitan financiar la guerra. Esto ha permitido que se aproveche el gobierno americano de la situación de estos países en guerra, pobres como el nuestro, Colombia. Pobre en dirigentes, aunque rico por naturaleza, de riqueza. Claro yo pienso

97


que esa riqueza no es de nosotros, esa riqueza es de la tierra. Pero abusan, y la usan para comercializar la guerra en nuestro país. Y en eso se aprovecha el gobierno norteamericano. Pedimos por eso, estamos pidiéndole a la gente que denuncie estos hechos, que entiendan de que no es un problema que podemos arreglarlo en nuestro país. Que hemos agotado todos los recursos en nuestro país, tanto jurídicos como sociales, y que por el gran tráfico de influencia de las empresas es imposible tener la oportunidad de solucionarlos en nuestro país. Pedimos que la gente denuncie estos hechos, que junto con nosotros se den cuenta de que eso es un engaño que tienen las transnacionales con la gente que le hacen demostrar unas cosas diferentes en los papeles, pero que en los hechos, el sufrimiento que estamos viviendo en las comunidades, es muy grande. Y pedimos por eso que conjunto con nosotros denuncien esos hechos para tener esta oportunidad de llegar a todos los rincones del mundo. (Citado en Chomsky, Leech y Striffler, 2007)

Municipio de Barrancas

los fundadores de la asociación Asolindo), quienes provienen de Palomino y se identifican como una familia de origen campesino que, luego de recorrer diferentes municipios como producto del desplazamiento, en el año 1995 llegaron a Barrancas, municipio que para entonces ya se encontraba habitado por algunas personas afro. Por esta razón, esta generación de los Lindo estableció contacto con la señora Ana Pacheco (residente afro del municipio) y poco a poco empezaron a construir sus casas, dando como resultado la fundación del barrio Los Cerezos. Además, destacan que procesos de asentamiento similares trajeron consigo la conformación de otros barrios de afrodescendientes, como son: Los Olivos, Villa Rosa y El Carmen. Cabe destacar que el desplazamiento forzado no solamente generó nuevos asentamientos afro en el municipio de Barrancas, sino que, al forjar

El asentamiento de comunidades negras en el municipio de Barrancas se remonta a la década de los años noventa y parte de una ola de desplazamiento forzado a raíz del conflicto armado que se vivió en el corregimiento de Palomino en el municipio de Dibulla. Fue así como los afrodescendientes originarios de dicho corregimiento se vieron obligados a buscar oportunidades en diferentes municipios de La Guajira, entre los que se encuentran Riohacha, Manaure, Albania, y corregimientos como Carretalito, Cuatro Vías y El Valle. Algunos, incluso, se asentaron transitoriamente en Venezuela y en el departamento del Magdalena, para luego radicarse definitivamente en Barrancas. Un caso puntual que da cuenta de este suceso es el de la familia Lindo (cuyos integrantes son

98


nuevas relaciones entre las personas afroguajiras y su territorio, produjo modificaciones en sus actividades económicas y en sus ocupaciones u oficios cotidianos. Ello se refleja en el relato de la familia Lindo, cuando mencionan que en su natal Palomino se dedicaban principalmente a la pesca en mar y río; a la agricultura, sembrando maíz, yuca, piña, plátano, maracuyá, ají, tomate, ajonjolí y malanga; así como a la comercialización de fritos, carne asada, coco-seco, cocadas, guineos, huevos y limón; a la cría de gallinas, cerdos y reses; y al lavado de ropa con manduco (manducazo). En Barrancas, en cambio, tuvieron que dedicarse a cultivar otro tipo de productos como aguacate y caña, y a aprender actividades como la pintura de casas y fachadas, albañilería y alfarería2, de manera que pudiesen adaptarse a los modos de generación de ingresos de la región. No obstante, en las voces de la familia Lindo se reconocen permanencias y resistencias en oficios y actividades tradicionales, que son el reflejo de expresiones propias de la cultura afro. Es por eso que, en las danzas, cantos, relatos, comidas, bebidas; en actividades económicas como la preparación de comidas para velorios, elaboración de trenzas; y en figuras representativas de la comunidad, como comadronas, rezanderas y

yerbateros, perviven las raíces de la identidad de los pueblos afroguajiros.

Corregimiento de Roche Se trata de un corregimiento perteneciente al municipio de Barrancas, situado entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá. Roche, se caracteriza por ser un asentamiento ancestral, conformado por descendientes de negros cimarrones que desde el siglo xvi fueron agrupándose en diferentes territorios del actual departamento de La Guajira. En su trabajo de reconstrucción histórica, los autores Roberto Ramírez, Rogelio Ustate, Samuel Arregocés, Liliana Múnera, Margarita Granados, Sandra Teherán, Julián Naranjo y Luisa Rodríguez (2015) señalan que los relatos de los rocheros explican que los negros cimarrones después de su travesía a lo largo del río Ranchería, se asentaron en Las Tunas buscando hacer una vida propia, fuera del control colonial, para luego, entrado el periodo republicano, crear Roche, Chancleta, Patilla, Manantial y Tabaco. (p. 41) Al indagar acerca de los orígenes del nombre de este corregimiento, los investigadores antes mencionados encuentran que algunos de los habitantes sugieren que la palabra ‘Roche’ tiene que ver con el tipo de asentamiento inicial de esta comunidad, pues se agruparon bajo la modalidad de rochela, conviviendo con personas y familias de otras razas y culturas (Ramírez et al., 2015, p. 43). La fundación de Roche se remonta a finales del siglo xix y principios del xx, en la época en que se libró La Guerra de Los Mil Días, y el territorio guajiro cobró una gran importancia debido a su ubicación estratégica. En ese entonces, el señor Valentín Arregocés y su hermana Luisa

2 En el marco del trabajo de campo realizado por Ruby Esther León Díaz en Barrancas, en enero del 2017, en repetidas ocasiones se hace mención del corregimiento de Carretalito, pues entre este y el casco urbano de Barrancas existe una importante conexión relativa a la comunidad afroguajira. Puntualmente, se refieren a la elaboración de ladrillos, dado que la tierra de Carretalito es apta para fabricar este producto. La alfarería es una de las principales actividades económicas de este corregimiento y es desarrollada por personas negras. Osiris Campuzano, participante de los grupos de discusión, cuenta cómo allí aprendió el oficio de alfarería; describe el proceso de fabricación de ladrillos de la siguiente manera: en una jornada que va de 1:00 a. m. a 8:00 a. m., hacen los moldes de los ladrillos y los queman u hornean; luego, a partir de las 2:00 p. m. empiezan a alistar el barro y lo dejan en remojo para continuar con la producción al día siguiente.

99


se movilizaron huyendo de la guerra, ubicándose en el lugar que posteriormente llamarían Roche, de modo que esta pareja de hermanos es reconocida como los fundadores del corregimiento. Cabe destacar que, al estallar la guerra, varios de los habitantes de Roche participaron en las batallas representando al partido conservador y, aunque sus armas eran hechizas, pelearon con gran éxito y experiencia defensiva, razón por la cual fueron llamados y reconocidos como “los bárbaros hoscos”: bárbaros por enfrentarse a tropas de alto calibre y hoscos por el color de su piel negra (Ramírez et al., 2015, p. 48). Una vez consolidado, Roche se caracterizó por ser un asentamiento cuyas relaciones agrícolas, pecuarias y comerciales se extendían por el sur del territorio guajiro y parte del venezolano, cruzando la frontera en cercanías a la Serranía del Perijá, en lo que hoy se conoce como Villa del Rosario en el estado Zulia del vecino país. De esa manera, la comunidad afro de Roche estableció una red comunitaria con otros corregimientos como Tabaco, Manantial, Chancleta y caseríos de Venezuela, en la que predominó el trueque o intercambio de materias primas, la solidaridad y los lazos familiares que derivaron de las costumbres propias de un estilo de vida campesino (Ramírez et al., 2015). La comunidad de Roche, debido a su ubicación geográfica, se caracterizó por tener tierras fértiles y prósperas que les permitieron mantener sus cultivos de malanga, guineo, plátano, café, mango, mamón, tamarindo, iguaraya, maya gorda, chivichivi, coa, guáimaro, corúa, cereza, pitahaya, cotoprix, pepita burra, pichigüel, guama, pastelillo, toco, fruta morrocón, mamón de leche, tamaca, jobitas de lata, corozo, jamare de hueso y de cajeta, ciruela y la palma llamada sahará (abundante en la región y cuyos frutos tienen una pulpa comestible).

En lo que respecta a las actividades pecuarias, se identifica la cría del ganado cabungo (de origen africano) y la caza de animales silvestres como: conejo, venado bayo, cachipeludo, mono, tigrillos, manchángala o ñeque, chigüiro o ponche, guartinaja o guara, danta, matúa o babilla, tortuga morrocón (o morrocoy), tortuga hicotea, iguanas, pavas, ave pajuil, pato pisingo, el aburri’o, la paloma torcaza, paloma cardonera y la gallineta bola (Ramírez et al., 2015, p. 78). Uno de los privilegios de este corregimiento era su acceso al agua, debido a que estaba garantizado por el curso de los ríos, por las aguas extraídas con el molino de viento instalado en 1961 y por las lagunas estacionarias formadas por las temporadas de lluvia. Para la obtención de recursos alimenticios del entorno, el río Ranchería cobra una vital relevancia, pues allí los rocheros podían obtener sardinatas, dorados, guabinos, dentones, sábalos, besotes, barbules, róbalos, ronquitos, lambe piedras, coroncoros, camarones, cangrejos y mojarras como la moñona y la negra (Ramírez et al., 2015, p. 80). Dentro de sus actividades tradicionales, se hace mención de las diferentes festividades que convocaban a la comunidad rochera y a los habitantes de caseríos circunvecinos. Así, son significativas las fiestas de mayo, celebradas en honor a la Virgen de Fátima, a la cruz de mayo (el tercer día del mes) y a San Isidro Labrador, declarado patrono del corregimiento a partir de los años ochenta. Del mismo modo, cobran relevancia los carnavales de febrero, evento al cual asistía todo el pueblo para bailar, beber y lanzar maicena como una expresión de reunión y regocijo comunitario (Ramírez et al., 2015, pp. 137-141). Es importante aclarar que las características descritas en relación con la comunidad de Roche han tenido una transformación paulatina y significativa, debido a la presencia de la empresa de explotación minera de carbón El Cerrejón

100


desde la década de los años setenta. Al ubicarse en este territorio, sus actividades trajeron diferentes consecuencias relacionadas con la contaminación del agua y del ambiente, la infertilidad de los suelos, las enfermedades y problemáticas de salud de los habitantes tanto de Roche, como de Manantial, Tabaco y Chancleta, así como en la propiedad y tenencia de tierras de manera individual y colectiva. Estas situaciones modificaron las relaciones de los habitantes con su hábitat, así como sus costumbres y maneras de subsistir, de modo que, como resultado de las presiones ejercidas por la multinacional para contar con la propiedad legal de esas tierras, gran parte de los habitantes decidieron vender sus predios y lotes o aceptar el reasentamiento suburbano llamado “Nuevo Roche”, ofrecido por la empresa minera. El panorama descrito ha repercutido de manera negativa, a juicio de la comunidad que habitaba el viejo Roche, pues se han visto obligados a pasar de un modo de vida solidario y campe-

sino, a uno urbano y citadino, situación que ha fracturado los lazos vecinales, ha incrementado el desempleo y ha disminuido las opciones de subsistencia como resultado de la dificultad de adaptarse a su nuevo contexto. A esto se suma el hecho de que aseguran que El Cerrejón ha incumplido con la mayoría de las medidas de responsabilidad social que había pactado con la comunidad al momento de negociar la compra de predios y el reasentamiento (Ramírez et al., 2015, pp. 137-141).

Corregimiento de Tabaco Se trata de un corregimiento que hace parte del municipio de Hatonuevo, ubicado en inmediaciones de la Serranía del Perijá. Es uno de los poblados que históricamente ha sido habitado por personas afrodescendientes y que, además, tiene un reconocimiento regional al haber sido uno de los casos emblemáticos en que la multinacional El Cerrejón, en el año 2001, provocó un desalojo forzoso a las personas allí asentadas.

“A catorce años del desalojo forzoso de la Comunidad de Tabaco”. Comunicado público Nuestra comunidad, habitante del corregimiento de Tabaco (municipio de Hatonuevo) en La Guajira colombiana, fue violentamente despojada de su territorio ancestral para la implementación del megaproyecto Cerrejón de extracción de carbón a tajo abierto. Luego de catorce años del desalojo, en los que hemos luchado por nuestros derechos y hemos obtenido sentencias que obligan a la reubicación del pueblo, la empresa Cerrejón y la alcaldía de Hatonuevo persisten en su abuso de poder en contra de nuestra comunidad para evadir sus responsabilidades en la reubicación. Ahora, insistiendo en los mecanismos de división y ruptura de nuestra organización Junta Social Pro Reubicación de Tabaco, se atribuyen

101


facultades estatutarias exclusivas de sus miembros que están amparadas por el derecho de asociación y la autonomía organizativa. Con esto confunden y distorsionan la información convocando a asambleas extraordinarias sin nuestro consentimiento. Esto nos ha obligado a presentar nuevos recursos jurídicos. En el último de ellos el juez de Hatonuevo ordenó a la empresa y a la alcaldía la “suspensión” de la “asamblea que estaba prevista para el 12 de junio” al analizar las razones expuestas por nuestra organización. Se evidencia una vez más, que la empresa ejerce su poder para evitar que los y las ciudadanas que le reclaman puedan ejercer y realizar sus derechos, y que el Estado colombiano en sus diferentes niveles desampara a las comunidades situándose al lado de estas empresas profundizando con ello, las enormes asimetrías de poder que se imponen en los territorios como el nuestro de interés para actividades extractivas. Esperamos que la empresa Cerrejón, y la alcaldía de Hatonuevo en representación de la institucionalidad colombiana, por fin, respeten los derechos de las comunidades afectadas por la implementación del megaproyecto carbonífero; escuchen y resuelvan las quejas que cada día se aumentan sobre la pérdida de territorios ancestrales, contaminación y destrucción ambiental, daños en la salud, ruptura de los tejidos sociales, culturales, económicos y agrícolas así como la pérdida sistemática de acceso al agua, la tierra y la justicia. Junta Social Pro Reubicación de Tabaco Albania y Hatonuevo Guajira, 11 de junio de 2015. “La naturaleza provee todo para suplir las necesidades del ser humano, pero no para saciar su codicia” Mahatma Gandhi. (Censat, s. f.)

102


Corregimiento de Los Haticos Se trata de un corregimiento adscrito al municipio de San Juan del Cesar, está ubicado a 10 km de su cabecera urbana, en la vía que comunica con la ciudad de Valledupar. Se encuentra en un espacio que comparte llanuras y elevaciones debido a su cercanía a las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Su población está entre 300 y 400 habitantes de los cuales aproximadamente el 80% se autorreconoce como afrodescendiente. Los Haticos se caracteriza por estar ubicado en una zona en la que hay predominancia de haciendas, localizadas en lo que antiguamente era un palenque que de alguna manera pervive en la actualidad, debido a que Los Haticos es el mayor asentamiento afro en el sur de La Guajira (Comunicación personal, Ojeda, 2017).

El Cerrejón y los corregimientos del sur de La Guajira “Nos asusta el carbón, esa nube negra que se levanta cuando llueve”3 Las comunidades afroguajiras se enfrentan a un complejo conflicto con la multinacional El Cerrejón, empresa minera dedicada a actividades extractivas cuya presencia en el departamento se remonta al año 1976. El conflicto territorial reside en el hecho de que la multinacional se ha apropiado por vías legales de territorios que han pertenecido ancestralmente a las comunidades (Mejía Noriega, 2010). Estas poblaciones han acudido a recursos jurídicos que apelan a su condición de comunidades étnicas diferenciadas, hecho que les permite re3 Palabras de un hombre de 76 años perteneciente a la comunidad de Roche y entrevistado por la médica Claudia Llantén. Citado en el libro titulado Bajo el Manto del Carbón. Pueblos y multinacionales en las minas de El Cerrejón, Colombia, de autoría de Aviva Chomsky, Garry Leech y Steve Striffler (2007).

clamar sus tierras. Los representantes de asuntos legales de la multinacional han evadido su responsabilidad argumentando que en dichos territorios no habitan comunidades indígenas ni afrodescendientes; así que, según ellos, por el hecho de que haya unos cuantos indios o negros —que en su mayoría realmente son campesinos y mestizos— no se puede determinar la pertenencia de los terrenos a una comunidad con representatividad jurídica (Mejía Noriega, 2010). De esa manera, lo que se evidencia de fondo es una dificultad identitaria que repercute en acciones legales y jurídicas, convirtiéndose en un obstáculo para la reclamación de tierras por parte de grupos étnicos. En ese sentido, puede observarse cómo el llamado modelo mestizo de La Guajira posibilita la invisibilización de las raíces y la pertenencia de los pobladores a comunidades indígenas y afrodescendientes. El conflicto territorial ha impulsado actividades de autorreconocimiento como comunidad afro a los pobladores negros de la zona, con lo cual han obtenido herramientas argumentativas que les permiten reconocerse en términos étnicos y jurídicos, y diferenciarse de las poblaciones campesinas de las zonas debido a sus prácticas culturales y conocimientos ancestrales (Mejía Noriega, 2010). Producto de ello es la consolidación de organizaciones como el Consejo Comunitario Ancestral del Caserío de Roche, el Comité Social Pro Reubicación de Tabaco, el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Tabaco y la Coalición de Comunidades Negras Territorio Hosco “Revivir”. Dentro de los principales impactos que este conflicto ha generado se encuentra el desplazamiento forzado de los pueblos negros de la zona, ocurrido en lugares como Manantial, Tabaco, Espinal y Caracolí, entre otros. Concretamente, el proyecto minero ha afectado en términos de desterritorialización y altos niveles de contami-

103


Figura 14. Ubicaciรณn del Corregimiento de Los Haticos en relaciรณn con el casco urbano de San Juan del Cesar. Fuente: Google Maps.

104


nación a las poblaciones afro pertenecientes a Albania, Remedios, Roche, Chancleta, Patilla, Papayal, Oreganal, Carretalito, San Pedro, Quebranchal, Puntoclaro, Potrerito, Conejo, Las

Casitas y Cañaverales. De igual manera, se han afectado los resguardos indígenas de Tamaquito y El Iparú (Mejía Noriega, 2010).

“El Cerrejón nos ha quitado y contaminado el agua”: familias guajiras Cuarenta familias de los caseríos de Patilla y Chancleta, amparadas en la Corte Constitucional que les tuteló su derecho al agua, le ganaron un pleito jurídico al gigante minero de la península. BOGOTÁ. En medio del drama humanitario que vive La Guajira por las muertes casi que semanales de niños por causas asociadas a la desnutrición, la Corte Constitucional hace público un fallo que había emitido el año pasado a favor de 40 familias de los corregimientos de Patilla y Chancleta, en Barrancas, sur de la península, ordenando al Gobierno, a Carbones del Cerrejón, a Aguas del Sur de La Guajira, a la Alcaldía y a la Gobernación garantizar el acceso, la calidad y la disponibilidad del agua potable. Citando un informe de 2005 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Pnud, que dice que “las enfermedades transmitidas por medio del agua ocupan el segundo lugar en las causas de muerte en la niñez en todo el mundo, después de las infecciones del tracto respiratorio”, la Sala Octava de Revisión de la Corte Constitucional concedió una acción de tutela a las comunidades afrodescendientes que conforman el Consejo Comunitario ‘Negros Ancestrales’ de Barrancas. El alto tribunal defensor de la Carta Magna, mediante un fallo de 228 páginas, fechado el 5 de mayo de 2015, y con ponencia de la magistrada Martha Victoria Sáchica Méndez, apoyada por sus colegas de sala Luis Ernesto Vargas Silva y María Victoria Calle Correa, revocó las sentencias contrarias a la comunidad, emitidas en primera instancia por el Juzgado Promiscuo Municipal de Barrancas, el 2 de abril de 2014, y en segunda instancia por el Juzgado Promiscuo de Familia de San Juan del Cesar, el 22 de mayo de 2014. Amparó de esta manera el alto tribunal “los derechos al ambiente sano, a la vida, la salud, al agua potable y a la consulta y el consenti-

105


miento previo, libre e informado sobre las medidas de reasentamiento de las familias a las que pertenecen los accionantes y al reconocimiento y subsistencia como pueblo ancestral de la Comunidad de Negros Afrodescendientes de los corregimientos de Patilla y Chancleta del municipio de Barrancas”. “El agua la usa el Cerrejón” En las entrevistas realizadas por la Corte desde el 5 de marzo de 2015 en los corregimientos en cuestión, dirigidas por el magistrado auxiliar Juan Antonio Barrero Berardinelli, el campesino Wilman Palmezano Arregocés, en Chancleta, advirtió: “nosotros queremos que se nos proteja, porque nos sentimos solos (…), no queremos que nos violen nuestros derechos, que nos los han violado toda la vida, nos han quitado el agua, nos han quitado los alimentos, nos han quitado todo, entonces nosotros aquí resistimos porque Dios es grande y estamos con él y él está con nosotros”. Y a la pregunta de ¿cuáles son las condiciones del servicio de agua en cuanto a calidad, disponibilidad, accesibilidad?, responde el guajiro: “eso fue lo primero que contaminó el Cerrejón, ellos fueron creando poco a poco la necesidad. (…) Teníamos el arroyo Cerrejoncito, recibíamos el agua (…), ¿entonces qué paso? El Cerrejón por allá nos lo contaminó, allá hay un bombardeo de contaminación hacen unas taladas que van a descargar al arroyo y ya nosotros no podemos consumir esa agua”. A su vez, Rubén Darío Araújo Uriana, campesino de Patilla, describió: “(…) ellos tienen unos socavones donde se crea el carbón y el agua que mana de ese manantial, eso lo utilizan ellos, en tiempos de invierno, paralelo a las aguas lluvia, echan el agua allá en la comunidad de Patilla y se multiplica el zancudo, de toda clase de insectos, como presión para que nos vayamos del territorio. (…) Cuando los socavones se llenan, a través de unas turbinas gigantescas extraen el agua y nos contaminan el agua muy aledaña al poblado, donde allí llegan al pasto son los niños (…)”.

El pleito Campo Elías López Morón, actuando como apoderado judicial de la comunidad, presentó una acción de tutela contra la empresa Carbones del Cerrejón “a causa de la contaminación ambiental por la emisión de las partículas de carbón que genera la explotación carbonífera a cielo abierto y ante el incumplimiento por parte de la empresa accionada de

106


hacer efectivo el proceso de reasentamiento de sus familias, sin tener en cuenta su identidad étnica como comunidad negra”. Indica López que desde hace más de 30 años el complejo carbonífero ha explotado el mineral a cielo abierto en las inmediaciones de sus territorios y que el 12 de agosto de 2010 el Ministerio de Ambiente ordenó a la empresa proceder a la reubicación y reasentamiento de los habitantes de Patilla y Chancleta, en un término que no superara el mes de diciembre de 2011. Y si bien algunas familias de la comunidad afectada se han reubicado en una zona sobre la carretera nacional, hasta la fecha no se ha hecho efectivo de manera completa el reasentamiento ordenado. Por su parte, el Cerrejón inició la construcción de unas viviendas en la carretera nacional, dotadas de todos los servicios públicos, pero las familias que interponen la tutela se niegan a ser parte del proyecto, al considerar que éste va en contra de su identidad cultural y social como comunidad negra, rural y campesina. En suma, en la actualidad existen aproximadamente 40 familias que no han sido reasentadas, entre ellas hogares que llevan más de 10 años en la zona, las familias wayuu que llevan más de 10 años viviendo en ese territorio y las familias con raíces ancestrales afrodescendientes.

Cerrejón responde En respuesta, el apoderado judicial de la empresa asegura que para la extracción de carbón “se utilizan los más avanzados estándares de calidad certificada ISO 14001-2014, con lo cual se genera el más bajo impacto ambiental”. Y sobre el proceso de reasentamiento, sostuvo que “en el año 2000 se realizó un censo dentro de las poblaciones de Chancleta y Patilla con el fin de iniciar el proceso de reubicación. Posteriormente, se observó que entre los años 2005 a 2007 las familias asentadas en ese territorio aumentaron considerablemente y hasta la fecha de interposición de la presente acción de tutela continúan llegando más familias”. Afirma el Cerrejón, finalmente, que “los estándares utilizados por la empresa para el reasentamiento (…) son los establecidos por los estamentos internacionales y el Banco Mundial, razón por la cual, están bajo la supervisión de Anla”.

107


Los fallos anteriores El Juzgado Promiscuo Municipal de Barrancas consideró que la tutela “era improcedente, por no cumplir con el requisito de subsidiariedad”, y aseveró que “el mecanismo idóneo para solucionar de forma definitiva la afectación de los derechos invocados por los accionantes es la acción popular”. Las familias impugnaron, alegando que “si bien se trata de derechos colectivos, la Corte Constitucional ha declarado la procedencia de la acción de tutela en casos en los cuales se está ante la vulneración de derechos fundamentales”. Pero el Juzgado Promiscuo de Familia de San Juan del Cesar confirmó el fallo de primera instancia, al señalar que “los accionantes deben acudir a medios ordinarios para la defensa de sus derechos”. “Minería acaba el agua” Cita el alto tribunal en su providencia el informe aportado por la organización ambientalista Censat Agua Viva, en el que se comprobó la carencia de agua en la comunidad: “el acompañamiento que hemos realizado en diferentes comunidades del sur de La Guajira, nos permite afirmar que la gran minería a cielo abierto realizada por la multinacional Cerrejón tiene enormes e irreparables consecuencias a las fuentes hídricas superficiales y subterráneas de la región”. Agrega el documento que “estamos frente a una forma de extracción minera que utiliza grandes cantidades de agua, un bien común cada vez más escaso y necesario para la vida y reproducción de las poblaciones”. Del mismo modo, la Corte tiene en cuenta otro informe del Centro de Investigación y Educación Popular, Cinep, en el que se advierte de cuatro tipo de vulneraciones de la minería a cielo abierto contra las comunidades del sur de La Guajira: no hay acceso a fuentes hídricas como ríos, arroyos, jagüeyes y pozo por partes de las comunidades a raíz la presión de terceros, el cercamiento y cierre de formas de acceso como cierre de vías y caminos tradicionales, y cierre de sistemas tradicionales de abastecimiento de agua; la contaminación de fuentes hídricas causada por la extracción de recursos naturales; la pérdida de fuentes hídricas abastecedoras por la disminución del caudal y la desaparición de las fuentes hídricas, y el desvío de cauces de ríos y arroyos, y finalmente, el desabastecimiento de agua para el desarrollo de proyectos productivos y gestión de sistemas de recolección, almacenamiento y distribución de agua potable.

108


Lo ordenado La Corte ordena a los condenados emprender un plan de suministro de agua potable a las comunidades en mención, que deberá ejecutarse en dos años, con plazos específicos para que las comunidades le hagan seguimiento, contando con mecanismos de control y evaluación y previendo un porcentaje adicional de agua que garantice el desarrollo de procesos productivos. Así mismo, el alto tribunal obliga al Ministerio del Interior que dentro de los 30 días siguientes a la notificación de esta sentencia, “inicie el proceso de consulta previa a la comunidad de negros afrodescendientes de Patilla y Chancleta (…), en el que se convoque a todas las partes involucradas en la presente acción de tutela, en relación con las medidas de reasentamiento de los afectados”, para entrar “en un proceso de diálogo y concertación, que permita llegar a acuerdos antes de que se inicie la exploración y explotación de la obra en la zona”. También ordena a los entes cuestionados que mientras el proceso de consulta previa se surte, adopten las medidas necesarias para asegurar un mínimo de acceso y calidad de agua potable para las comunidades afectadas, mediante una forma alternativa de conexión al acueducto de Barrancas, empleando el medio que consideren adecuado. La empresa Aguas de La Guajira, además, deberá tramitar en un mes la viabilidad de vincular como nuevo usuario a las comunidades de Patilla y Chancleta. (El Heraldo, 2016)

Para el caso puntual del caserío de Roche, las operaciones de El Cerrejón y la persuasión de sus funcionarios, sumadas al hecho de que la comunidad desconocía sus derechos colectivos en calidad de grupo étnico, provocaron el despojo de sus tierras y un posterior desplazamiento forzoso bajo procedimientos legales como la compra de terrenos a precios irrisorios o el reasentamiento involuntario en el caserío Nuevo Roche.

Además, la explotación minera trajo consigo la contaminación que modificó las relaciones de la comunidad con el territorio (en materia de agricultura, alimentación y abastecimiento de agua), junto con el aumento acelerado en casos de infecciones y problemas respiratorios, entre otras enfermedades que se presentan como efecto de la presencia de partículas de carbón en el aire (Ramírez et al., 2015).

109


Cerrejón demolió escuela de 38 niños y niñas de La Guajira Comunidades de Patilla y Chancleta apelaron una tutela que ordenó transporte en lugar de la reconstrucción de la escuela de 38 niños y niñas de estas comunidades afrodescendientes en la Guajira que perdieron su colegio, debido a que la empresa El Cerrejón y la Alcaldía de Barrancas la destruyeron, según denuncia Wilman Palmezano, quien hace parte del Consejo Comunitario de Negros Ancestrales en Chancleta. Wilman asegura que la destrucción de la escuela hace parte un plan de la empresa para ejercer presión sobre las familias que decidieron quedarse, pese a la propuesta de reasentamiento que les había hecho el Cerrejón, ya que la comunidad no vio un “buen futuro” con esa propuesta, como lo dice el líder comunitario. Es por eso que los pobladores decidieron usar su derecho a la tutela, con el objetivo principal de que les reconstruyeran el colegio, sin embargo, el fallo de tutela del 16 de abril del Juzgado Promiscuo Municipal de Barrancas, consideró que la manera de amparar el derecho a la educación de las y los niños de Patilla y Chancleta era ordenando que se establecieran rutas para el acceso a la escuela más cercana, por ende la juez “solo se inclinó por el transporte, siendo que el tema central era la demolición del colegio y la juez dijo que el colegio no era competencia de ella”, señala Wilman. Según Palmezano, se dieron de 48 horas a 10 días para que el transporte de los niños esté listo, y aun así no ha sucedido nada, “sentimos que todo va a quedar impune, no sabemos si ese fallo valla a funcionar”. La hija del líder comunitario de 6 años, lleva año y medio sin estudiar, y esa es la situación de los otros niños y niñas de la comunidad. Así mismo, los pobladores de Chancleta y Patilla exigen que aparezca el responsable de la demolición de la escuela, aunque Wilman asegura que la destrucción del colegio solo le conviene al Cerrejón. Actualmente, los padres deben entre 600 mil pesos y un millón de pesos ya que ellos mismos habían decidido pagar el transporte para el estudio, pero no pudieron continuar haciéndolo debido a que no tienen empleo, por lo que los niños y niñas continúan sin que se les garantice su derecho a la educación. (Contagio Radio, s. f.)

110


En lo que respecta a las condiciones de salud de las comunidades afectadas por la presencia de El Cerrejón, la médica colombiana Claudia Llantén (2007) presenta las cifras de una investigación en la que caracterizó el estado de salud de los pueblos de Tamaquito, Roche, Patilla, Chancleta y Tabaco. Así, encontró que el 54% de la población encuestada sufría de algún tipo de enfermedad; dentro de este porcentaje, el 37% de los problemas de salud estaba relacionado con el sistema respiratorio y el 9,1% eran infecciones respiratorias agudas. Así mismo, indica que el 6% de la población entrevistada refiere padecer alguna afectación en la piel (citado en Chomsky, Leech y Striffler, 2007, p. 128). Este estudio es concluyente en cuanto a la relación existente entre la presencia de la empresa minera, sus actividades y el perjuicio en la salud de los habitantes que la circundan. En cuanto al caso puntual del corregimiento de Tabaco, la situación es similar debido a que, con el aval del Gobierno Nacional, por vías legales se instauró la expropiación del territorio que comprende el caserío. Sin embargo, existen testimonios que dan cuenta que las mencionadas vías legales han estado sustentadas en argucias que modifican y desconocen sustancialmente las condiciones jurídicas reales del poblado, al justificar que se trata de un predio y no de un corregimiento, con el propósito de lograr una asignación de terrenos a la multinacional El Cerrejón, provocando una sistemática violación de derechos humanos de la comunidad afro allí asentada. Así lo describe Armando Pérez Araújo (2007), uno de los abogados que ha representado a las comunidades afectadas: Para comprender un poco los inicios de la maniobra gubernamental que desató la serie de ataques irracionales a la estabilidad social y jurídica de la comunidad de Tabaco, empece-

mos por decir que fue el Ministerio de Minas y Energía el que expidió la insólita Resolución N.° 80244 de febrero 18 de 1999 “mediante la cual se decreta la expropiación de un predio”. (Citado en Chomsky, Leech y Striffler, 2007, p. 106) El testimonio de este abogado da cuenta de que desde el inicio se pusieron en marcha acciones legales sustentadas en argumentos falsos, sumadas al hecho de que este dictamen no corresponde al que debió resultar de la aplicación del artículo 184 del Código Minero, que promulga “la inspección y examen del bien cuya expropiación se expide” (Pérez, citado en Chomsky, Leech y Striffler, 2007, p. 108). De lo contrario, se hubiese encontrado que el poblado cumplía con todas las características de un corregimiento, y no de un predio que pareciese estar baldío o deshabitado. En palabras del abogado Pérez: Estaba claro que Tabaco era un poblado afrocolombiano actuante y vigente, con autoridad pública en ejercicio de funciones y competencias (corregidor), y en el que era evidente también la pública notoriedad de oficinas gubernamentales, tales como la escuela, puesto de salud, Telecom, templo religioso, cementerio, calles, carreras, parques, plaza, sembradíos, casas, corrales y, obviamente, la presencia de los seres humanos habitantes. (Citado en Chomsky, Leech y Striffler, 2007, p. 108) Ante la inminente orden de desalojo que debieron cumplir de manera forzosa los habitantes de la comunidad afroguajira de Tabaco, se organizaron instancias comunitarias con representatividad jurídica y legal, como la Junta Social Pro Reubicación de Tabaco, a través de las cuales se exigían medidas de reparación como la garantía de reubicación que usualmente se da en estos casos. Ante esto recibieron, por porte de Hernán

111


Martínez, presidente de Intercor, la desalentadora respuesta en la que da a entender que para él la reubicación consiste en el acto individual de vender sus propiedades y reasentarse en cualquier otro lugar (Pérez, citado en Chomsky, Leech y Striffler, 2007, p. 110). Por esta vía, se encuentra que en términos de reparación el panorama no presenta mejorías, pues aunque existen disposiciones nacionales e internacionales que regulan las medidas de concertación entre multinacionales y comunidades, en el caso de El Cerrejón lo que se ha presentado es una secuencia sistemática de perjuicios basados en el incumplimiento de acuerdos o en la asignación de medidas de reparación paliativas, que van en contravía de las costumbres y tradiciones de las comunidades, negando así su carácter étnico y comunitario. Así lo demuestra el análisis elaborado por Camilo González Posso (2011), respecto a las medidas de reparación y al reasentamiento de la comunidad de Roche, al mencionar que durante 13 años El Cerrejón propició un desplazamiento y reasentamiento individual, al hacer negociaciones personalizadas y no comunitarias. Adicionalmente, se estipula que la empresa debe implementar programas de reparación con desarrollo humano, en los que la comunidad tenga participación especial en la renta de explotación de los recursos, propiciando un desarrollo económico que se ubique por encima de la línea de pobreza, pero el caso de Roche ha demostrado que este criterio no se ha ejecutado. Del mismo modo, se resalta la responsabilidad que el Estado colombiano ante la desatención en el caso Cerrejón:

y los proyectos mineros se iniciaron como una ocupación inconsulta de los territorios y con vocación de expropiación. Después de décadas de desconocimiento le corresponde al Estado incluir en los esquemas de reparación las compensaciones por los daños ocasionados por la imposición violenta de la desembarcación de comunidades (González, 2011, p. 58) Otro de los motivos que sustentan los injustos hechos que se han derivado del extractivismo minero, en las comunidades afroguajiras que circundan la zona de operaciones de El Cerrejón, tiene que ver con el desconocimiento e invisibilización de su asentamiento ancestral en los territorios; ejemplo de ello son los hoscos.

Al Estado le corresponde garantizar el derecho a la participación y al consentimiento libre e informado en cada etapa del proceso. Este derecho ha sido sistemáticamente desconocido

112


113


114


115


La cultura afroguajira hoy Has sido tú

que ovando caen a la tierra,

el permanente utensilio

dan vida…

que caracteriza al labriego

así eres tú.

y a toda una sociedad, realizando una faena,

Que donde quiera que vamos,

entregando el corazón.

levamos agua dentro de ti

Con luz respondo

para seguir viviendo.

y un hidratado coraje

Gracias a tu agua

para refrescar la vida.

podemos beber, y es tan rico sentir

Eres como una medicina

tu frescura, tu pureza, tu delicia.

que nos limpia

Eres lo que nos hace tabaqueros;

de las enfermedades.

Todos te usamos para beber,

Eres como la vida

nadie vive sin ti.

que nos alimenta a diario.

A ti te debemos la cura de muchas

Eres como el árbol más perfecto

enfermedades.

que ha hecho la naturaleza. Eres como el jarabe Hermoso calabazo:

que me cura las penas.

eres como el pozo María

Eres como el hermano

y tu encantada flor

que nunca tuve.

fresca siempre existía.

Eres como el agua

Nunca te borrará

en el desierto.

de nuestra mente.

Eres como el árbol

Siempre estarás vivo,

que me da sombra.

calabazo hermoso.

Eres como la planta

Eres como las lluvias del cielo

que me hace respirar,

116


porque el agua que tú me brindas

calabazo en su patio

me sirve para disfrutar

y de ahí sale

de las cosas muy bonitas

la agricultura de ella.

que en Tabaco nos hizo soñar;

En Tabaco habían

de costumbres, tradiciones

bastantes calabazos;

que hoy en día nos faltarán,

ahora yo lo uso

las totumas, los jarrones

porque no necesito

que hoy en día no podemos utilizar.

ni plato ni vaso y me sentí muy contenta

Eres refrescante, amigo.

porque ayer volví a

Siempre me acompañas

tomar sopa y jugo en totuma.

por tus orígenes ancestrales.

Nos sirve para cargar

Eres muy importante

la leche, el agua;

y de ti salen muchas artesanías bellas.

para ahuyama de un año

Gracias por existir, y que

para otro.

sigas ofreciéndonos tus poderes.

También el maíz.

Como vienes de la naturaleza, de la madre tierra,

Calabazo tan medicinal,

tú nos ofreces adornarnos

tan indispensable

con aretes, collares, anillos,

para toda la comunidad:

fajones y gargantillas.

niños, hombres y mujeres. Que con tus nutrientes

Tú nos sirves para muchas cosas:

nos brindas salud,

nos nutres el cabello,

volviéndote indispensable

nos quitas la gripa,

para todos nosotros.

nos sirves. Porque contigo hacemos muchos utensilios

Calabazo:

como cucharas, jarrones,

tú nos ayudas,

platos de distintas formas y tamaños.

nos das fortaleza.

Eres encuentro de ternura

Estoy contenta

mezclada con nostalgia

porque mi familia tiene

que nos hace pensar

muchas cosas que agradecer.

en un mejor mañana.

Eres una parte de

Mi tía no tiene vaso

nuestras vidas;

ella tiene un calabazo

nos sirves para

que usa de vaso pero no es vaso.

muchas cosas

Ella tiene un palo de

como las cucharas,

117


las copas, los platos

de donde hay agua

y fruteros.

y es medicinal.

Eres como la luna

Comunidad de Tabaco.

para hacer cosas;

Centro Nacional de Memoria Histórica

tomar agua.

(2015).

Nace en las lagunas

Árboles representativos en el territorio afroguajiro Como se ha presentado en capítulos anteriores, es claro que las comunidades afroguajiras han vivido transformaciones sociales y territoriales a partir de los cambios históricos, el desplazamiento forzado y la presencia de multinacionales en el sur de La Guajira. No obstante, es importante destacar que, aunque estas transformaciones han repercutido en la modificación o pérdida de costumbres y tradiciones, ha sido posible identificar elementos culturales que prevalecen y son visibles en los poblados y en las interacciones de las personas negras en este departamento. Dichos elementos son símbolos fundamentales para la consolidación y el reconocimiento de una identidad afro por parte de quienes pertenecen a estas comunidades; es por ello que con el ánimo de documentar y visibilizar los factores emblemáticos de la población afroguajira en la actualidad, a continuación, se presenta una serie de elementos que dan cuenta de sus pervivencias culturales.

El significado del árbol de la ceiba Juan y Medio es una cantera de conocimientos ancestrales y una muestra de los primeros palen-

ques de La Guajira. En este punto de la geografía colombiana se conservan saberes ancestrales afros, como la elaboración de platos culinarios a base de chicharro, los decimeros, el yerbatero, el simbolismo del árbol de la ceiba, entre otros. La ceiba es un árbol de más de 50 metros de altura con raíces de más de 3 metros de largo; se encuentra ubicado en la calle principal del corregimiento de Juan y Medio y es considerado patrimonio local desde tiempos inmemorables. Además, se encuentran otros ejemplares representativos en Fonseca y en La Junta. En la comunidad afroguajira, el árbol de la ceiba es de gran importancia por ser un árbol emblemático de la comunidad y por su significado de unión, pues es un lugar para el reencuentro y para narrar historias y leyendas. Es importante aclarar que frecuentemente tiende a pensarse que el árbol de ceiba es el mismo árbol de bonga; no obstante, los relatos de la comunidad de la zona rural de Riohacha permiten hacer una importante diferenciación, pues aclaran que la ceiba es un tipo de bonga, pero no todas las bongas son ceibas. Así mismo existen diferentes tipos de ceiba como la ceiba blanca y la ceiba de agua; esta última, coloquialmente ha

118


recibido el nombre de bonga, nominación que ha generado la confusión aquí descrita1. El maestro Sierra menciona que la “tradición de la ceiba se mantiene y es un elemento ligado a la identidad, se desviste dos veces al año, bota sus hojas y vuelve a florecer2, es como un renacimiento permanente”, actualmente este árbol es catalogado como “un patrimonio inmaterial de la localidad de Juan y Medio, que lo consideró tiempo atrás como un árbol misterioso y cargado de leyendas” (maestro Sierra, entrevistado por Doris Cabeza Escobar, Juan y Medio). La importancia de este árbol dentro de la comunidad afroguajira no solo radica en su simbología, sino que también se relaciona con los diferentes usos que las personas le han dado. El uso más común, es el de la ceiba de agua como árbol generador de sombra. Existe otro uso menos común, que tiene que ver con la pesca, pues al extraer la savia o leche de la corteza del árbol de ceiba blanca, la depositan en ciénagas o aguas estancadas para aletargar o envenenar a los peces que allí se encuentran y, de esa manera, optimizar la caza de peces para venta y consumo, no obstante, debido a restricciones ambientales está práctica es poco frecuente en la actualidad; adicionalmente, la ceiba es aprovechada para elaborar los sahumerios que se utilizan en semana santa3. El tronco de la ceiba de agua es utilizado en Dibulla y en la zona rural de Riohacha para hacer botes de pescar o cayucos, porque su madera 1 Esta aclaración surge de las intervenciones de Efrén Emiro Guerra, Leidy Peralta, Edeiver Rodríguez y Heiner Badillo, en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en Las Casitas, zona rural de Riohacha, en enero del 2017. 2 Datos adicionales aportados en el trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en Barrancas en enero del 2017, la familia Lindo comentó que enero y junio son los meses en los que el árbol de ceiba se desviste. 3 Esta versión se desprende de la intervención realizada por el señor Jorge Lindo en el marco del trabajo de campo llevado a cabo por Ruby Esther León Díaz en el municipio de Barrancas, en enero del 2017.

es flotante y puede soportar el peso de hasta cuatro personas. Por su parte, el corazón del fruto de la ceiba blanca sirve como desparasitante para niños. Si los niños tienen el ombligo salido, los llevan a una ceiba y en el árbol dibujan la silueta el pie del menor, de manera que la ceiba se va cerrando y el ombligo del niño se va hundiendo. Con la leche de la ceiba blanca también se tratan dolores de muelas, además de reventar y eliminar muelas que deben ser extraídas; se hace poniendo un rollito de algodón humedecido en la leche, sobre la muela afectada, de manera que la sustancia rompe la muela dejando la raíz y aliviando el dolor4.

Tamaca, Corúa y Añolí, palmas emblemáticas de los pueblos afroguajiros Palma de tamaca (corozo) Esta palma (Acrocomia aculeata) originaria de Centroamérica, Suramérica y el Caribe, conocida también como “Palma de América”, merece una mención especial debido a la cantidad de aportes que ha hecho a la gastronomía de las comunidades en la zona rural del sur de Riohacha. Sus frutos redondos vienen en racimos y adentro contienen una nuez (corozo) de la cual se obtiene aceite de mesa, arepas, chicharro, leche para guisar, etc. La población rural criolla de Riohacha se compone en su mayoría por afrodescendientes. De hecho, varias de estas poblaciones nacieron como palenques de los esclavizados negros que escapaban de sus amos en Riohacha y veían en estas tierras las condiciones propicias para vivir en libertad, alejados del sometimiento del cual habían huido. 4 Los usos de la ceiba en Dibulla son documentados a partir de las intervenciones de los participantes de los grupos de discusión del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en el corregimiento de Mingueo, en enero del 2017.

119


Dentro de los elementos más representativos y distintivos de la gastronomía africana se encuentran los fritos, el uso de aceites y de una variada gama de derivados de los frutos de las palmas, las cuales abundan en la geografía africana. Cuando los cimarrones (esclavizados que escapaban de sus amos) llegaron a estas tierras no encontraron, por supuesto, los mismos animales ni las mismas plantas que habían dejado en sus lugares de origen. Pero sus gustos y procedimientos culinarios se conservaron y procuraron darles a los frutos de las palmas de aquí los mismos usos que daban a los de las africanas. Los indígenas precolombinos también las empleaban dentro de su gastronomía, pero con derivados diferentes como el palmito. El chicharro y otros derivados de los frutos de la palma de Tamaca son, evidentemente, aportes de la gastronomía africana. En la población de Galán son muchas las matronas que en la cotidianidad aún recolectan tamacas en los potreros, en compañía de sus hijos y nietos, para procesarlas y beneficiarse de sus diferentes derivados —aceite, chicharro, arepas, carnes de monte, etc.— como parte de su canasta familiar.

Palma de corúa Esta palma (Attalea butyracea), conocida también en otros lugares de la Costa Atlántica como “Palma de vino”, posee frutos ovalados (llamados corúas) que vienen en racimos y que en su interior contienen una o dos almendras, las cuales constituyen la materia prima de varios platos de la gastronomía afroguajira, pero sobre todo de un aceite para comer. Con la leche del fruto de esta palma se elabora chicharro, se preparan guisos y el ya mencionado aceite. Entre los aceites de fabricación local, el de corúa goza de mayor preferencia que el de la palma de Tamaca por parte de las amas de casa, por ser más fino y de mejor aroma.

Anteriormente algunas amas de casa extraían aceites solo para el consumo de su hogar, pero había otras que fabricaban aceites como actividad lucrativa; era así como muchas mujeres se dedicaban a esta actividad para luego vender sus productos en sus casas o al por mayor a los tenderos, quienes los revendían como cualquier artículo traído desde la ciudad. Entre las mujeres que se dedicaban a la elaboración de aceite estaban: —María del Carmen Muñiz, en Tomarrazón. —Isabel Levette, en Villa Martín (Machobayo). —Adelaida Mejía, en Matitas. —Reyes “Reyita” Mejía, en Barbacoas. —Gregoria “Golla” Sierra, en Barbacoas. El chicharro es un plato cuya elaboración se hace preferiblemente de la leche que se extrae de los corozos de las palmas de Tamaca, solo en pocas ocasiones se hacen a base de corúas; así mismo para guisar carnes se prefiere la leche de Tamaca. Los aceites se hacen de ambos, pero, como ya se mencionó, el de Corúa goza de mayor favoritismo culinario.

Palma Añolí La palma Añolí (Eleais oleífera (Kunth) Cortés) es originaria de América Central y del Sur, se caracteriza por su lento crecimiento y por producir unos frutos compactos, con forma cónica y color rojo o anaranjado en su madurez. Dentro de la comunidad afro del sur de La Guajira esta palma es de gran importancia debido a que la calidad del aceite que se puede extraer de ella es superior al de otras palmas cuyo proceso de crecimiento es más acelerado (Puccio, s. f ). De este modo, la palma Añolí no es cultivada con propósitos comerciales, pero sí es aprovechada por la comunidad para producir diferentes tipos de aceites o mantecas.

120


Tradición gastronómica afroguajira Es necesario discernir entre lo que es la gastronomía y lo que es la culinaria, ya que es muy común confundir estos dos conceptos. La gastronomía es una ciencia que se encarga del estudio de la relación que existe entre el ser humano, su entorno y su alimentación, y que tiene tres etapas de estudio: 1) la obtención de los alimentos, sin importar el medio —caza, pesca, agricultura, cría, etc.—; 2) la preparación de los mismos con todas sus técnicas y accesorios; y 3) la ingesta con toda la normatividad sociocultural que para ello existe. De otra parte, la culinaria es un arte muy ligado a la segunda etapa de la gastronomía. En la actualidad existen matronas en poblaciones al sur de Riohacha como Galán, Tomarrazón, Juan y Medio y otras más que se dedican a recolectar frutos de las palmas de Tamaca y de Corúa para elaborar aceites, arepas, chicharro y guisos, preparaciones que venden y que también consumen en sus casas. Además, en Juan y Medio se celebra anualmente el festival del chicharro. No ha sido fácil conservar este patrimonio inmaterial ancestral, sobre todo cuando el comercio invade constantemente los mercados y tiendas con alimentos de fácil preparación, que se convierten en una seria amenaza para la conservación de los derivados de los frutos de las palmas; otra consecuencia de la globalización que invita permanentemente a mirar hacia otras latitudes y subvalora el entorno propio. Por otro lado, el deterioro de los ecosistemas a causa de la mano del hombre inconsciente, de la avaricia y la depredación de las empresas multinacionales, las cuales actúan inescrupulosamente a su libre albedrío dejando a su paso desolación, son grandes enemigos de las tradiciones gastronómicas. Pero, aun así, estas siguen dando una

dura batalla en defensa del legado cultural desde el flanco gastronómico. Cuando a portugueses, ingleses, españoles y otros tantos europeos en el siglo xvi se les ocurrió ir a África a capturar personas para venderlas en América como animales, jamás imaginaron que en pleno siglo xxi mujeres como Gladis Pinto y Josefa Iguarán, en Galán, y un sinnúmero de defensoras de la gastronomía afrodescendiente en toda la región, estarían dando muestras de resistencia cultural desde sus fogones entrojados en los patios de sus casas. Los platos elaborados a base de los frutos de las palmas de Corúa y de Tamaca no son las únicas evidencias de la presencia del componente afrodescendiente en la gastronomía de La Guajira, también existen muchos otros como el aceite y las arepas de ajonjolí, las cocadas y el aceite de coco, y ciertos modos específicos de preparación de carnes y vísceras. En este trabajo se hace mayor énfasis en los platos derivados de tamacas y corúas porque son rasgos distintivos y sui generis de la gastronomía afroguajira. Sin embargo, es importante dar lugar a la documentación de los usos de otras palmas que también se configuran como representativas de la cultura afro en La Guajira, tal es el caso de la palma Añolí, que abundaba en el corregimiento de Mingueo, en Dibulla5.

Recetas a base de palmas Leche de tamaca o corúa En vista de que tanto de los frutos de las palmas de Tamaca como de los de Corúa se extrae la leche para elaborar varios platos, es necesario explicar cómo se realiza esta extracción para producir cada litro de leche: 5 La identificación de los usos de esta palma surge a partir de los relatos documentados en el trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en el corregimiento de Mingueo, en Dibulla en enero del 2017.

121


Se extraen los corozos de 400 tamacas o corúas, se pilan o se trituran en piedras en forma de bateas, se muelen y luego se les agrega un litro de agua, se exprime el producto molido dentro del agua y con un colador se separa el residuo para decantar la leche.

2. Cuando el grano ha abierto, se retira del fuego. 3. Se esparce el arroz en una estera y se deja secar. 4. El grano se pila y se obtiene un arroz precocido 5. Al preparar este arroz con manteca colorada, se obtiene un sabor particular6.

Manteca negrita de palma Añolí Utilizada con fines estéticos, como repelente, para moldear el cabello o para broncearse. Modo de preparación: 1. Extraer el corozo de la Añolí, pelarlo y dejarlo al sol. 2. Fritar el corozo en su propio aceite hasta que tome un color oscuro. 3. Cuando el corozo esté bien reducido, ya está lista para usar.

Manteca colorada de palma Añolí Esta manteca tiene usos culinarios, pues sirve para hacer guisos y aliñar. Modo de preparación: 1. Se hierve el corozo durante aproximadamente 2 horas. 2. Se deja enfriar la preparación en un recipiente con tapa. 3. Una vez se ha enfriado, la preparación debe decantarse en dos partes: en la superficie la manteca que se saca con una cuchara, y en el fondo un agua que generalmente se utiliza para hacer chicha.

Arroz subido con manteca colorada Esta receta se hace con un tipo específico de arroz, denominado criollo o cachuzo, se reconoce porque en el cultivo crece hasta más de un metro y cuando ha madurado tiene una tonalidad verdosa, para cosecharlo se raspa con una cuchara de totumo. Modo de preparación: 1. El arroz se pone a cocinar con poca agua en un caldero grande.

Aceite de Tamaca y de Corúa Modo de elaboración: 1. Extraer el corozo de la tamaca o la almendra de la corúa (pangándolas). 2. Tostar los corozos o las almendras. 3. Pilar los corozos o almendras. 4. Molerlos. 5. Verter el producto molido en agua. 6. Extraer la leche libre de residuos. 7. Hervir la leche a fuego lento hasta que forme una espuma, esta debe extraerse a medida que va apareciendo. 8. Freír la espuma hasta que quede totalmente líquida (terminada). 9. Dejar enfriar. 10. Envasar.

Venado guisado en leche de tamaca (Receta para 6 personas) Ingredientes: • 1 litro de leche de Tamaca. • 2 libras de carne de venado. • 4 ajíes. • 3 dientes de ajo. • 1 tallo de cebollín criollo. • 3 o 4 hojas de orégano orejón. 6 Todas las recetas que derivan de la palma Añolí fueron recolectadas a partir de la intervención de los participantes en grupos de discusión en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en el corregimiento de Mingeo en enero del 2017. Es de anotar que estas preparaciones son cada vez más escasas, debido a que la palma Añolí ya no abunda y existen productos que han venido desplazando las preparaciones tradicionales de manteca negrita y colorada.

122


• 1 tomate • Comino al gusto. • Sal al gusto. • Aceite de comer. • Vinagre casero al gusto. • 6 bolitas de pimienta de olor. Preparación: Extraer la leche de Tamaca como fue indicado antes y seguir el siguiente procedimiento: Picar todos los condimentos, poner la carne picada en una olla con todos los ingredientes y dejar en fuego durante 10 minutos. Luego se agrega la leche de Tamaca y se vuelve a poner en el fuego por 30 minutos más, se deja enfriar un poco y está lista para servir.

• 1 ¼ de panela rayada. • Sal al gusto. Preparación: Se extraen los corozos de las tamacas, se tuestan, se pilan, se muelen. La harina en que quedan convertidos los corozos molidos se mezcla con los demás ingredientes y luego se mezcla con igual cantidad de harina de maíz o maíz pilado. Del producto final de esta fusión se elaboran las arepas, las cuales se envuelven en hojas de árbol de almendra, bombito o de plátano, para luego ponerlas en una cazuela a fuego lento durante varios minutos y finalmente pasarlas a la parrilla donde se terminarán de asar.

Chicharro

La gastronomía afroguajira cuenta con un amplio repertorio de frutos, cortezas, animales y productos que varían dependiendo de las características del clima y el suelo de cada región del departamento. De ahí que sea posible identificar con facilidad algunos de los principales insumos que son requeridos al momento de ser transformados en dulces y licores propios de los pueblos afro; es preciso, entonces, destacar el protagonismo que tienen frutos como la papaya, el coco, la uva venezolana, el maíz y la piña en la cocina afroguajira. Dentro de los confites más representativos están: el dulce de coco con leche, las alegrías y los caballitos a base de papaya verde. Además, existe una preparación llamada Chiqui Chiqui, que se elabora a partir de maíz tostado, que luego se muele y se pone a hervir con leche y azúcar, dando como resultado una bebida dulce similar al chocolate. Por otro lado, se encuentran los licores preparados a base de ingredientes fermentados. Tal es el caso del vino que se elabora a partir de la uva venezolana, cuya preparación se hace en una botella en la que se alternan capas de la fruta con

(Receta para 6 personas) Ingredientes: • 3 litros de leche de Tamaca. • 1 cebolla. • 1 tallo de cebollín. • 2 dientes de ajo. • 5 ajíes. • Comino al gusto. • Sal al gusto. Procedimiento: Se pican los condimentos, se vierte la leche de Tamaca y los demás ingredientes sobre el caldero. Se pone a fuego medio revolviendo frecuentemente hasta que quede con el aspecto de carne molida, se deja enfriar y está listo para servir. Con respecto a esta receta, cabe anotar que en la población de Juan y Medio se realiza anualmente el Festival y Reinado Intercorregimental del Chicharro.

Arepas de Tamaca (Receta para 5 personas) Ingredientes: • 150 tamacas. • 2 ½ cucharaditas de anís en grano.

Confites y bebidas

123


Mi color moreno Si digo que no la quise, estoy mintiendo porque en verdad yo la quería y si digo que la quiero también miento porque ya la aborrecí La trataba con decencia y me salía con grosería y yo no le daba motivos para que se portara así. Si yo a ella nunca la he tratado a las patadas ni la iba a encañonar para que me quiera tan decentemente como yo la trataba ¿y entonces por qué razón se portó grosera? tan decentemente como yo la trataba ¿y entonces por qué razón se portó grosera? En todo caso perdona mi gran equivocación en todo caso perdona mi gran equivocación ellos también me contaron que me odias por el color ellos también me contaron que me odias por el color Mi color moreno no destiñe pero perdona, mi equivocación mi color moreno no destiñe pero perdona, mi equivocación Canción vallenata compuesta por el maestro Calixto Ochoa e interpretada por el juntero Diomedes Díaz.

capas de azúcar, luego se le agrega una poco de ron, se tapa y se entierra; al cabo de aproximadamente quince días, la botella se saca de la tierra y se destapa para consumir un vino artesanal con un característico y agradable sabor. Otro es el

caso del llamado Guandol, que consiste en una bebida hecha a base de cáscaras de piña mezcladas con panela, enseguida se depositan en un recipiente con tapa y se ponen a fermentar7. 7 Las preparaciones de postres y bebidas son tomadas a par-

124


Expresiones culturales en las comunidades afroguajiras Memoria oral, entre la música y la narrativa La población afroguajira se autorreconoce como una comunidad que cuenta con características y valores propios; destacan, entonces, que son personas alegres, extrovertidas, trabajadoras y que poseen aptitudes de liderazgo, además de habilidades relacionadas con temas deportivos y expresiones artísticas. Frente a este último aspecto, hacen mención a la destreza con que cuentan para interpretar instrumentos como flautas y tamboras, junto con componer cantos que entonan y bailan al son de vallenatos y ritmos afrocaribeños; en ellas se reflejan anécdotas e historias relacionadas con personajes y actividades de la cotidianidad de sus territorios.

Canciones

y está divertido ese Toño el de Cuñé, ellas dicen pero enseguida les pica es la orejita y está divertido ese Toño el de Cuñé, ellas dicen pero enseguida les pica es la orejita Voy a tener que salir a Barranquilla para grabarle a mi pueblo un buen paseo y un porro y una guaracha, que muevan la cintura pa’ que en Dibulla no puedan olvidar a Toño. Canto a la avioneta de Hank, personaje alemán que vivía en Don Diego (canción a la burra de Hank) Ay yo me voy a comprar una burra Ay yo me voy a comprar una burra igual a esa que usa Hank que deja de andar en tierra y especialmente es para volar

A continuación, se exponen algunas composiciones de autoría del ya fallecido Antonio “Toño” Lindo, padre de uno de los residentes del barrio Los Cerezos en Barrancas, el señor Jorge Lindo8.

Ay esas burras son muy buenas y de hace tiempo cargan la fama para ellas no hay esterilla ni hay sillón para hacerle enjalma

Canción acerca de la cotidianidad en el municipio de Dibulla

¡Ay! Me voy a comprar un avión porque voy a aprender a volar y me dirán todos mis amigos que solamente no lo hace Hank y medirán todos mis amigos que el pesimismo me tiene loco ya está todo conseguido y Ángel Pinedo va a ser el piloto

Cuando yo me cambio, me provoca es beber parrandiar y gozar con mis amigos y en una casa sentarnos a tomar ¡ay hombe! yo o con mis cantos, tenerlos divertidos. Cuando yo canto, las mujeres se engríen por la ventana, ellas sacan la carita tir de diferentes intervenciones hechas por los integrantes de la familia Lindo, en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en el municipio de Barrancas en enero del 2017. 8 Todas las canciones fueron interpretadas por el señor Jorge Lindo, en las socializaciones del trabajo de campo desarrollado en el municipio de Barrancas por Ruby Esther León Díaz en enero del 2017.

125

Me verán dentro de las nubes dentro de pocos días iré con Ángel Pinedo y mi hermanita Delfa María ¡Ay! Me voy a comprar un avión porque voy a aprender a volar y me dirán todos mis amigos que solamente no lo hace Hank.


Canción sobre la cosecha de mangos

pantes de los grupos de discusión del trabajo en campo:

Ay ya se está acabando la cosecha de los mangos gocen las mujeres que para Toño es mejor la que muera este año para el año entrante con venida e’ vainas le coge el sabor si ya está muerta y no lo puede ver no tiene dientes con qué poder comer hombe Toño quiere a las muchachas dibulleras tiene que ser así si no puede querer a otras oigan a Toño, que éste es el que les queda el negro lindo, éste es el que les toca.

Colombia se encuentra ciega porque no nos quiere ver si La Guajira lo expresa en todo su proceder Una dama arrodillada que su vida fue llorar sus cabellos se han rollado como las olas del mar Muy dentro de sus entrañas de negro color se viste es un ejemplo de Dios que nos quiere demostrar que los negros sí valemos más que el carbón mineral10

La arepa e’ Concha9 Ay cuando salgo de La Cuchilla para Mingueo y cuando llego a Las Minas ya me provoca cuando salgo de La Cuchilla para Mingueo y cuando llego a Las Minas ya me provoca paro la nariz pa’ arriba y me da el tufito de la arepa e’ promasa que frita Concha

Dejó atrás los elogiosos sonidos en su África negra: El tam tam de tambores parlantes, La algarabía de monos y pájaros en selvas bulliciosas El sinuoso canto de ríos rumorosos y el rugido desapacible del león espabilando sabanas en sosiego. En la travesía del galeón sucumbió el linaje real de su piel oscura. Y en el chasquido del látigo empezó a enmudecer la lengua bantú. Sin embargo, el ritmo viajó invicto en el cuerpo memorioso del carabalí En el torso altivo del muserenge y en los brazos del mandinga. En las manos sabias del yoruba, los bosques ancestrales;

¡Ay dame la arepa! ¡Ay dame la arepa Concha! pero Concha me dice: Toño, no te la doy ay, dame la plata adelante, pa’ que la pruebes si la quieres sabrosita, te cuesta siete y lleva dos huevos adentro pa’ que te cebes ¡Ay dame la arepa! ¡Ay dame la arepa Concha!

Poesías Dentro de la memoria oral afroguajira, también se resaltan expresiones artísticas en las que se refleja el sentido de pertenencia que caracteriza a hombres y mujeres pertenecientes al pueblo afrodescendiente del departamento; ejemplo de ello, resulta la siguiente poesía declamada por Mónica Martínez, una de las mujeres partici9 En los grupos de discusión del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en Barrancas en enero del 2017, el señor Jorge Lindo habla sobre la historia de esta canción: “Esa fue, viviendo nosotros en Mingueo Guajira, hacia arriba de la Sierra; en el pueblo había una mujer que hacía arepas, vendía arepas fritas de huevo, y él [su padre, el señor Toño Lindo] cuando bajaba de beber, siempre bajaba de beber, le gustaba pelear con ella y le sacó un disco a ella”.

10 Esta poesía fue declamada en los grupos de discusión en el trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en el corregimiento de Mingueo, en Dibulla en enero del 2017.

126


En la boca erudita del zulú, el canto responsorial; En la cintura esbelta del lucumí, el germen cimbreante de la cumbia; Y en los pies desnudos del congo, la elocuencia del mapalé Viajaron, secretamente viajaron Ahora, quinientos años después, en esta tarde de finales de abril, Sus manos enaltecen su prosapia de tamborero sabio Mientras en la rueda del fandango bocas cimarronas Entonan un canto nuevo, y las palmas marcan el ritmo secretamente heredado. Aquel que sobrevivió al extrañamiento en núbiles caderas mulatas Y en poderosos hombros zambos. Ahora en el velorio salmodia el lumbalú, en el carnaval regocija el chandé Y todos en el sortilegio de la cumbiamba repiten sin saberlo Los elogiosos sonidos del África. (Cuando el tamborero muera, su espíritu se reunirá con el Ánima del tambor y ambos regresarán a África) (Pichón, citado en Oficina de Cultura y Turismo de Riohacha, 2008, p. 212)

Relatos En la oralidad afroguajira no solamente se destacan expresiones artísticas como cantos y poemas. También existen relatos que se han venido transmitiendo de generación en generación y que surgen, fundamentalmente, de las interacciones

que los pueblos afroguajiros han establecido con el territorio que habitan. Uno de estos relatos se sitúa en la zona rural de Riohacha, y es narrado por Yandris Guerra, residente del caserío de Puerto Colombia. Ella cuenta que sus bisabuelos transmitieron la historia de la laguna ubicada en la cabecera del río Tapias cerca de El Totumo, pues dicen que en esa laguna habita una fiera que tiene aspecto de culebra con cachos de toro y que canta como un gallo. En verano, cuando la fiera se mueve, provoca un movimiento de tierra que genera una creciente en el río. La explicación que le dan a este suceso es que la fiera, en su propósito de proteger los peces del río, generaba este cambio en el curso de las aguas, para que los campesinos de la región no barbasquearan ni envenenaran a los peces. Otro relato tiene que ver con el río El Encanto, que colinda con el río San Francisco; este río se caracteriza localmente porque dicen que en una piedra ubicada por donde cae la cascada, apareció la figura de una virgen de un momento a otro, y aún se conserva su imagen; cuentan que el agua cercana a la presencia de la virgen suele hacer remolinos, de manera que no es usual que los pobladores de la región naden en esa parte (Yandris Guerra, entrevistada por Ruby Esther León Díaz, enero del 2017, caserío de Puerto Colombia, Riohacha). En esta misma región es posible dar cuenta de cómo la memoria oral configura las creencias y las vivencias de sus habitantes. Pues es, a través de la transmisión de historias y relatos sobre situaciones, que los eventos que podrían ser tildados de metafísicos y sobrenaturales cobran un sentido total dentro de las realidades de quienes los apropian, experimentan y, en efecto, comparten con sus familiares, amigos y vecinos. En relación con esto, salen a relucir dos relatos que permiten visibilizar las relaciones estableci-

127


das entre vivos y muertos, dentro de los pueblos afroguajiros. Uno de estos relatos es el de las ánimas, que se trata de un lapso, comprendido entre el 2 y el 11 de noviembre de cada año, en el que las almas de los muertos rondan las viviendas y las calles de los poblados, hechos que cuentan con testimonios de personas que aseguran haber visto y escuchado caer lozas y ollas de sus cocinas, sucesos provocado por la presencia de los muertos en sus casas. Esta misma relación entre vivos y muertos se hace visible en una anécdota que el señor Efrén Emiro Guerra escuchó de su bisabuelo Manuel Murgas. Cuenta que cuando este último regresó de La Guerra de los Mil Días y se estableció en Las Palmas, salió a caminar en busca de ganado; en su caminata encontró los huesos de una persona, al verlos dijo: “Si yo supiera quién era este, lo enterraba”, continuó con su caminata y al dar algunos pasos escuchó una voz que lo llamó y le dijo: “¡Manuel!... así me llamo yo también”, lo cual de inmediato produjo que el señor Manuel Murgas se devolviera enterrar los restos que había encontrado11. Como parte de los relatos, están los reconocidos cuentos de Tío Conejo y Tío Gallinazo, entre otros. A continuación, se presentan algunos de ellos Tío gallinazo y el burro Cuando dejó de llover los cuarenta días y las cuarenta noches, y el Arca se posó en tierra firme, Noé le encomendó a Tío Gallinazo la misión de explorar la región para saber a ciencia cierta si era posible desembarcar sin riesgo alguno, y hacer vida comunitaria fuera 11 La información relacionada con la interacción entre vivos y muertos a través de la memoria oral surge del trabajo de campo y de la entrevista realizada por Ruby Esther León Díaz al señor Efrén Emiro Guerra, en Las Casitas, zona rural de Riohacha, en enero del 2017.

128

de la incómoda embarcación que les había salvado de perecer en el Diluvio Universal, por designio de Dios. Pasados tres días sin que Tío Gallinazo regresara, mandó a la Paloma con igual encargo, regresando ésta al poco tiempo portando en el pico una ramita de olivo, como palpable señal de que la tierra estaba seca, que la vegetación germinaba para producir alimentos, que servirían de sustento a los únicos pobladores del planeta. De allí que la Paloma y el Olivo, sean símbolos de la paz hasta nuestros días. Y los motivos que tuvo Tío Gallinazo para no volver a dar razón, no fueron otros que el haberse quedado engullendo la mortecina dejada por las inundaciones, por el hambre represada de la prolongada dieta, quedando con el hábito de comer carne en descomposición, siendo la presa preferida el intestino grueso que saca de los cadáveres por el esfínter anal. En una ocasión, un pobre leñador tuvo necesidad de cortar gran cantidad de madera, por encargo que le hicieran los pobladores de la aldea, viéndose en la necesidad de utilizar el único medio de transporte que tenía, un burro garañón, de excelentes condiciones físicas porque lo alimentaba con trupías, afrecho y abundantes raciones de maíz. La faena le duró varios días y semanas sin que le diera descanso, pero cuando terminó el compromiso, el leñador soltó su burro quién viéndose libre de enjalma, carga y toda clase de atadura, salió corcoveando a gran velocidad por la extensa pradera, tirándose finalmente cuan largo era a la vera de un playón. Como Tío Gallinazo señoreaba en el espacio a la caza de su cotidiano alimento, vio cuando el despavorido asno se acostaba en el suelo vencido de cansancio; ni dejó de vigilarlo un


solo instante durante toda la jornada del día y al volver al siguiente en su nido y encontrarlo en la misma posición inicial, sin mover la cola, las orejas ni un solo pelo, dedujo su fallecimiento y lo declaró muerto por inmovilidad. Actuando sin egoísmo y con fraternal compañerismo, le transmitió el mensaje a sus familiares cercanos y sin pensarlo dos veces seguro de haber encontrado sustento por varios días, en magistral picada se lanzó a su objetivo; mientras el desprevenido animal soñaba que una bandada de aves negras con picos largos en forma de tirabuzón le sacaban las entrañas en forma de cagajón. Ya sobre el terreno, las aves invitadas saltaban nerviosamente alrededor del banquete, guardando la cortesía de que iniciara el festín aquel que primero lo vio. Por eso Tío Gallinazo confiado y circunspecto, se abrió paso en medio de la bandada, encogió el pescuezo y mandó certero picotazo directo al recto, que por su total relajamiento cedió con facilidad, permitiendo que pasara hasta el cuello la cabeza; y en refleja reacción apretó de inmediato, dejando a la sorprendida ave aleteando sin cesar. Ante cosa tan extraña el jumento despertó, abrió los ojos y al verse rodeado de tantas aves negras en tan macabro ritual, se incorporó abruptamente y emprendió desesperada carrera, llevándose detrás colgando a Tío Gallinazo, que desafortunadamente murió por asfixia. Desde entonces los gallinazos en señal de precaución, antes de comenzar el festín de suculento banquete, contemplan a la víctima, le danzan a su alrededor y le rezan todos en coro: ángulo, ángulo, ángulo, primero el ojo que el culo. (Vidal Joiro, s. f., pp. 9-11)

129

Tío tigre culo quemao Mientras los otros animales de la tierra rendían respeto y obediencia al Rey, brindándole los mejores frutos de sus cosechas, Tío Conejo, irreverente se burlaba y profanaba sus propiedades y haciendas sin recato ni temores. Una mañana temprano, de manera clandestina, valiéndose de un descuido del celador de turno, penetró a la huerta del reino en lo alto de una colina, y al ver una hermosa patilla supuso que estaría destinada a la mesa real para ser degustada por su Majestad, con toda su familia a la hora del almuerzo, en medio del bochornoso cotidiano calor, y por ello, le abrió un boquete le sacó y se comió la roja y dulce comida, luego defecó en el mismo orificio y lo tapó tal como antes estaba. Al día siguiente el atento mayordomo cortó el apetitoso fruto y lo llevó a la casa del Rey, quien al partirlo en dos partes, en lugar de la jugosa pulpa encontró cagarruta del intrépido animalito. Demostrado el cuerpo del delito y reconocido su autor, de inmediato se impartieron las órdenes de apresarlo y amarrarlo donde quiera se encontrara, para lo cual se ofreció una buena recompensa. A Tío Conejo le pusieron trampas de distintas clases; huecos en el suelo camuflados con hojas y ramas, perros cazadores merodeando las entradas y salidas de su madriguera, lazos elaborados con cerdas de caballo, etc., sin que fuera posible su captura. Pero un ingenioso campesino recogió toda la cerca que guardaban los panales de cien paracos colgados en igual número de ceibos en el corazón de la montaña, y fabricó un muñeco con figura humana poniéndole en su mano derecha una botella de ron. Tío conejo, curioso, que todo le llamaba la atención, se acercó tímidamente y con aire de


bonachón se dirigió al muñeco: —dame un trago, te digo que me des un trago, si no me das un trago te doy un puño. Tío Conejo le tiró el puño, quedando apresado en el cuerpo del muñeco. Y volvió: suéltame, te digo que me sueltes, si no me sueltas te doy otro puño. Tío Conejo le tiró otro puño quedando apresado por las dos manos. Y continuó: suéltame las manos o te doy una patá. Tirándole la patada y quedando agarrado también por una pata. Y como le tirara con la otra, quedó pegado al muñeco por las cuatro extremidades, encontrándole así el campesino, que cobró la recompensa cuando lo entregó amarrado a los gendarmes del Rey. El juicio fue breve y sumario. Tío Conejo fue condenado a ser metido en una olla con agua hirviendo para morir sancochado con los dientes pelados; y para ejecutar la sentencia lo llevaron a la montaña lejos de la civilización, con el fin de que la Sociedad Defensora de los Derechos de los Animales, no sentaran su protesta por tan cruel castigo por una simple deposición en un lugar equivocado. Los sabuesos del Rey dejaron a Tío Conejo amarrado de pies a cabeza, para volver cuando el agua estuviera hirviendo y mientras tanto, el nervioso animal conmovía a toda la pradera con su llanto lastimero. Y se presentó Tío Tigre, quien le preguntó: ¿Por qué lloras Tío Conejo? Porque me quieren hacer casar con la hija del Rey, y yo no me quiero casar con ella, contestó. Tío Tigre le dijo: ¿Y tú por eso lloras? Amárrame a mí que yo si me caso con la hija del Rey, Tío Tigre soltó a Tío Conejo, y se puso para que este lo amarrara a él. Cuando llegaron los encargados de ejecutar la pena, se sorprendieron diciendo: ¿Crees

130

que te vas a salvar haciéndote pasar por Tío Tigre? Este roncó: yo si me quiero casar con la hija del Rey. Aquellos replicaron: que casar, ni que casar te vamos es a sancochar. Tío Tigre, ni corto ni perezoso pegó un salto y reventó las amarras, pero los verdugos le lanzaron la olla con el agua hirviendo, alcanzando a pringarlo en todo del cuerpo especialmente en la parte de atrás. Tío Conejo, que escondido en la espesura tembloroso, se percataba de lo que estaba sucediendo, salió entonces saltando burlonamente gritando: Tío Tigre, culo quemao por enamorao. Desde allí los tigres tienen manchas negras sobre su vistosa piel amarilla. (Vidal Joiro, s. f., pp. 11-13) Tío Conejo envenenao La enemistad de Tío Conejo con Tío Tigre era irreconciliable. Todo había comenzado por la burla que el astuto roedor siempre hacía del felino, haciéndole quedar mal ante los demás animales, a pesar de considerarlo más peligroso que el hombre, que tanto perseguía su deliciosa carne, por lo que la fiera alardeando fuerza y valentía trataba inútilmente de alcanzarlo para destriparlo y comérselo de un solo bocado. La Ley de equilibrio de la sabia naturaleza en la eterna lucha por la supervivencia, dotó a todos y cada uno de los animales de los medios apropiados para sobrevivir dentro de su mundo habitual, dándole al inofensivo Tío Conejo, una natural habilidad, mientras que al temido Tío Tigre, le obsequió fuerza, tamaño y ferocidad. Pues bien, en razón de todo lo anterior, encontrábase una vez Tío Conejo, en las estribaciones de la Sierra, cerca de Tomarrazón ingiriendo una buena ración de corozos


en medio de un extenso corual, cuando de repente llegó Tío Tigre, flaco, jadeante y al rompe le dijo: que gordo estás Tío Conejo, y sin embargo sigues alimentándote bien, tu carne debe estar deliciosa. Yo, en cambio, estoy más flaco que un costal de fique vacío, porque en la región de las Marimondas, donde tengo mi guarda escasearon los alimentos, por culpa de unos depredadores que descumbraron los montes para sembrar marihuana y la acción posterior de unos zancudos metálicos gigantescos peores que los que atacaron a los obreros en la construcción del Canal de Panamá, rociando un líquido tan venenoso, que exterminó lo poco que había quedado en mi heredad. Te pido que me des de comer teniendo en cuenta que soy el rey de los animales y te puedo devorar. Tío Conejo, al ver a Tío Tigre, se puso a temblar de miedo sin prestarle mayor atención a sus palabras, pensando la manera de librarse de aquella fiera que por hambrienta revestía mayor peligro para su propia existencia; hasta que un destello iluminó su cerebro y al rompe le contestó: qué gordo voy a estar yo Tío Tigre si lo que estoy es hinchado enfermo con el hongo de nombre largo y difícil de pronunciar, que sale de la tierra removida del Cerrejón desde que explota la mina de carbón y que causa desfiguración. No creo que quieras contagiarte de este mal. Yo también he sido víctima como tú de los depredadores tanto de la bonanza verde como de la negra, esperando la tal renombrada reforestación que prometen los empleados del Gobierno. Apenas aquí cascándome los dos corozos de mis tamacas para ayudarme a calmar el hambre. ¿Cómo dices? Replicó Tío Tigre, ¡Comiéndote los corozos de las tamacas? ¡Por qué no me enseñas para hacer yo lo mismo? Como

131

lo oyes, respondió Tío conejo, nervioso: nada más tienes que golpearte las tamacas con dos piedras hasta que salgan los corozos y te los comes. Tío Tigre, se golpeó los güevos con tanta fuerza que lanzó un ronquido de dolor tan fuerte que se sintió en toda la Península y estremeció toda la Sierra Nevada de Santa Marta, donde hasta llovió copiosamente. Tío Conejo, ni corto ni perezoso, se echó las de Villa Diego aprovechando la ocasión. Recuperado Tío Tigre, del fuerte dolor en sus cojones, juró no dejar madriguera sin esculcar, hasta encontrarlo y castigarle su malpechosa burla. Pero sabedor Tío Conejo, del peligro que corría su vida, puso tierra de por medio y se internó en la alta Guajira dedicándose a merodear entre las Serranías de Jarara, La Macuira y Carpintero, enfrentando grandes penalidades por la escasa alimentación, la carencia de agua y el peligro que le representaba la hambruna que padecían los indígenas de esta parte de Colombia. Con el transcurso del tiempo y el diario trajinar, Tío Conejo fue olvidando el incidente, llegando a restarle importancia a su intransigente enemigo; mientras tanto, el prestigio de Tío Tigre se había venido a menos, y los demás animales le enrostraban la mofa de que había sido objeto; respondiendo él siempre de igual manera: Tío Conejo no es el mar que no duerme, algún día se descuida, lo encuentro y me las paga. Llegó el momento en que Tío Tigre, se puso a pensar que se estaba volviendo viejo y que podía morirse sin vengarse de Tío Conejo, tomando la determinación de salir a buscarlo por toda la Península, al tiempo que Tío Conejo sintió con nostalgia el llamado de la tierra y dispuso pasar los últimos años que


le quedaban de vida en el terreno que lo vio nacer, y volver a contemplar el bello sol de sus ancestros en las tardes de mayo, tal como lo solían hacer sus antepasados. Fue así, como frente a la región de Aritayén, Tío Tigre divisó a Tío Conejo como a un kilómetro de distancia y sin controlar su emoción, le gritó con un ronquido: párate allí vagabundo que ahora si se encontró el hambre con las ganas de comer. Pasaron la población del Pájaro, donde despertaron a los dormidos y esqueléticos perros, que empezaron a ladrar desesperadamente: hambre, hambre, hambre, Tío Conejo adelante y Tío Tigre atrás; atravesaron el Valle de los Flamingos en la costa de Musiche, alborotando las rosadas aves, Tío Conejo adelante y Tío Tigre atrás; llegaron a las charcas de las salinas de Manaure, chapoteando el agua salada, Tío Conejo adelante y Tío Tigre atrás; cruzaron las salinas de Carrizal, entrando al pueblo donde acabaron en un baile de hombres con hombres, lo que ocasionó que le hicieran disparos, Tío Conejo adelante y Tío Tigre atrás; en el Cabo de la Vela tropezaron con unos desprevenidos turistas que hacían el amor en la playa, Tío Conejo adelante y Tío Tigre atrás; en los campamentos de Portete y Media Luna, asustaron a gringos, cachacos y barranquilleros, que en esos momentos laboraban. Tío Conejo adelante y Tío Tigre atrás; hasta que llegaron a las salinas de Bahía Honda, ya Tío Tigre estaba dando alcance a su presa, cuando de pronto Tío Conejo comenzó a revolcarse en el suelo tan desesperadamente, que parecía afectado de un ataque de epilepsia, deteniéndose abruptamente, encrespándose y con los pelos sucios y salitrosos, gritó en tono desafiante: ¡Tío Tigre, si eres tan valiente, ven a comerme ahora que estoy envenenao!

132

Tío Tigre frenó de golpe su veloz carrera, cansado y sorprendido, ni siquiera tuvo la osadía de acercarse a su enemigo. Con las fauces abiertas, la lengua afuera, echando espumas de rabia, mostrando sus afilados colmillos apagó su brillante y asesina mirada, bajó la cabeza dando muestras de impotencia y frustración, dio la vuelta y comenzó a descorrer el largo camino que había recorrido. No sin antes lanzar maldiciones y amenazas contra el ingenioso Tío Conejo. Una vez más había primado la habilidad ante la fuerza. (Vidal Joiro, s. f., pp. 13-16) Tío Conejo y Tía Garza Debido a las tantas quejas y querellas, demandas y contrademandas que se presentaban a diario entre los moradores del lugar, la Primera Autoridad, decretó la prohibición de piropos vulgares y groseros, sancionando la infracción con penas de gran severidad. Entre todos los animales con fama de habilidad y espontáneo ingenio para burlarse de los demás, Tío Conejo, llevaba la delantera y era así como no perdía oportunidad para mofarse de Tía Garza, diciendo de ella entre otras cosas: que a pesar de haberla dotado la naturaleza divina de un hermoso plumaje, andar elegante, y porte de reina, sin embargo, le había negado otros atributos corporales complementarios a la belleza femenina. A Tía Garza llegaban estos comentarios a manera de chismes y aunque no le hacían mucha gracia y le causaban malestar, nunca se disponía a formularle reclamo, tal vez por el temor a que saliera con mayor desplante. Cierto día, domingo por casualidad, que Tío Conejo, descansaba en la puerta de su estancia en medio de matorrales, divisó a Tía Garza, que caminaba con andar pausado, pescuezo estirado y mirada despectiva, a la caza de


uno u otro reptil, y no pudiendo contener las ganas de saludarla le gritó de manera socarrona: ¡adiós chucha de hormiga! Tía Garza malhumorada le respondió airada: eso si no te lo voy a perdonar, me lo vas a repetir ante la Primera Autoridad, te puedes burlar de todo el mundo pero conmigo te dan las doce, yo si te hago castigar. Estas severas palabras inquietaron a Tío Conejo, que de por sí es de temperamento nervioso. Preocupado, se metió en su madriguera poniéndose a pensar sobre lo que le podía suceder si la queja llegaba hasta sus últimas consecuencias. Podían condenarlo a recibir cien azotes con pringamosa, o verga de toro a cuero limpio; encarcelarlo, con mínima ración alimenticia por espacio de tres meses; desterrarlo de su medio ambiente de por vida; y hasta meterlo en una olla con agua hirviendo. La simple suposición de los posibles castigos, lo estremecían de pies a cabeza, y para disimular el temblor se movía incesantemente de un lado para otro. Pero de repente, recordó que tenía amigos que podían prestarle ayuda en tan difícil situación, convenciendo a la ofendida para que desistiera de su querella, al fin y al cabo para eso son los amigos, para ayudarse en las adversidades de la vida. Sin pensarlo dos veces, salió planero a casa de Tío Gallinazo a quien le contó los motivos de su visita y éste le respondió: tú debes comprender que aunque no me trato con Tía Garza, tengo lejano parentesco con ella, y me quedaría muy mal ayudarte a salir de tu problema, porque sería patrocinarte la sinvergüenzura. Se acordó de Tía Zorra, quien lo desanimó diciéndole: debes recordar mi eterna ene-

mistad con Tía Garza, y por lo tanto, es imposible que pueda conversar con ella; no me puede ver ni de lejos. Se tropezó con Tío Tigre, pero tuvo que esquivarlo porque también se la debía. Por último, le mandó un mensaje de perdón y retractación de lo dicho, con Tía Palguarata, la que le trajo como respuesta, la negativa de Tía Garza a llegar a ningún entendimiento por fuera del despacho de la Primera Autoridad. Desilusionado, se resignó a esperar los resultados de la demanda a la buena de Dios, que de ninguna manera serían favorables, debido a sus antecedentes de vagabundo y bandido de siete suelas. Al fin amaneció, y desde que el alba comenzó a despuntar arrepentido y compungido, esperó en la puerta de su estancia el paso de Tía Garza a presentar su demanda ante la Primera Autoridad. De pronto la vio venir con su acostumbrado caminar arrogante y porte señorial, sintiendo leve escalofrío, pero sobreponiéndose a la impresión, se dedicó a contemplar cada uno de sus pausados movimientos y cuando la tuvo al frente, irremediablemente no pudo contener la tentación de saludarla nuevamente, y en tono bajo y amable esta frase le lanzó: ¡adiós chucha de vaca barcina! Tía Garza ruborizada y emocionada, entonces le respondió: ¿dónde me lo viste cone?” (Vidal Joiro, s. f., pp. 16-18)

Expresiones verbales cotidianas Las expresiones cotidianas tienen un papel representativo dentro de la memoria oral, pues, además de caracterizar los modos de comunicarse de la población afroguajira, dan cuenta de sucesos históricos que mantienen vivo el conocimiento acerca de costumbres y tradiciones

133


Tabla 3. Guajirismos desde lo Antillano (relación con Venezuela, Curazao, Santo Domingo y Cuba) La Guajira

Español estándar

Academicismo

Arrutanao

Desdichado, pobre

Del cubanismo arruchanar, pobre

Barbanchán

Estrafalario

Del cubanismo barbaján, bruto, tosco

Facistol

Presumido, engreído

Del antillano faldistorio, asiento privilegiado en la iglesia, el germano fadistol, silla plegable de facha, aspecto

Fachoso

Presumido, engreído

De facha, aspecto

Chercha

Burla

Del venz. Chercha, burla, chanza de jarifo, rozagante, vistoso, del árabe xarif, noble

Enchollao

Bravo, molesto, prepotente

De cholla, lastimar, desollar

Engrifá

Mujer súper arreglada

De grifo, enmañaramiento de cabellos

Cambao

De piernas arqueadas

Del portorriqueño cambado, del latín gamba, del griego kampé curvatura

Mulengue

Acorronchado, ignorante

Del cubano mulengo, mulato

Fuente: González Zubiría (2005, p. 219).

que, en la actualidad, han desaparecido o se han transformado. Tal es el caso de dos expresiones: —Echarse un polvo: actualmente referida al acto sexual entre dos personas, antiguamente era utilizada para referirse al consumo de tabaco por la nariz, pues en las reuniones sociales existía un cuarto destinado únicamente para el consumo de tabaco, ya que no estaba bien visto hacerlo delante de todas las personas reunidas. Entonces, decían: “vamos a echarnos un polvo”. —Poner los cuernos: tiene su origen en el hecho de que cuando un campesino le alquilaba tierra a un terrateniente y no tenía con qué cumplir el respectivo pago, este se hacía permitiendo que el terrateniente se acostara con la esposa del campesino. Al estar saldada la deuda, en la puerta de la casa del campesino se colgaba una cabeza de venado como símbolo de que no le debía nada

al terrateniente, se decía entonces que el campesino “estaba con los cuernos puestos”12. Dentro de estas expresiones de uso cotidiano, es importante destacar la propuesta de Fredy González Zubiría (2005), quien al caracterizar el español que se habla en el departamento, encuentra raíces lingüísticas que provienen de las relaciones interétnicas e interculturales, que han sido denominadas como guajirismos. “Entendemos por Guajirismo, la forma resultante de la adaptación fonética-fonológica, morfológica y sintáctica de flexiones, expresiones, palabras que llegan al español hablado en La Guajira” (Pérez, citado en González Zubiría, 2005, p. 219). A continuación, se exponen aquellos guajirismos

12 La información relacionada con expresiones cotidianas surge a partir de la intervención de la comunidad en el trabajo de campo realizado por Ruby Esther León Díaz en Las Casitas, zona rural de Riohacha, en enero del 2017.

134


Tabla 4. Guajirismos desde lenguas africanas (relación con Guinea y Cabo Verde, tribus mandinga, angolas, lucumis y yorubas) La Guajira

Español estándar

Academicismo

Fundingue

Fiesta ruidosa

Del mandinga fondinkee juventud

Yeyo

Desmayo o convulsiones

Del mandinga wayoo, epilepsia

Bololó

Alboroto

Del kikongo bu-lolo, multitud

Chócoro

Objeto viejo

Del carabalí ibookpokoro, cosa vieja

Cantazo

Golpe fuerte

Del yoruba kan, golpear

Copo

Culo, sentaderas

Del yoruba joko sentarse

Cabungo

De mala raza

Del kongo bambongo, enano

Fuente: González Zubiría (2005, p. 220).

que guardan relación estrecha con poblaciones de ascendencia afro.

Diversión y socialización: la importancia de los juegos en la identidad afroguajira Los juegos tienen un papel particular, pues cumplen una función social y cultural en la medida en que permiten que se establezcan relaciones comunitarias y de poder entre pares, además de transmitir saberes y conocimientos relacionados con tradiciones y roles específicos dentro de la estructura social de cada grupo o asentamiento, así como con las maneras particulares de fabricar los juguetes. Dentro de los juegos mencionados por la comunidad están: —Raspachín: consiste en un totumo, al cual se le mete un palito que se enrolla a una pita, para luego lanzarlo y jalarlo. Es un juguete muy similar al conocido trompo. —Carrumba: es una tabla que se amarra con una cabuya de forma específica, luego se le da vueltas para generar un sonido característico. Algunas personas mencionan que es similar a una matraca.

—Finalmente, se habla de un juego en el que se utiliza una botella vacía, destapada y ubicada en el suelo. Una persona que se encuentra de espaldas a la botella tiene atada una cabuya alrededor de su cuerpo; mientras esta le cuelga por la espalda con una pluma en la punta, debe tratar de introducir la pluma dentro de la botella para ganar13. De otra parte, dentro de la investigación realizada por Ramírez et al (2015), se mencionan otros juegos de gran relevancia dentro de la comunidad de Roche. Entre ellos: —Cucurubaca: es un juego que acostumbra practicarse en Semana Santa. Consiste en una tabla con dientes o espacios que tienen diferentes valores, por los que deben pasar dos balines que los jugadores lanzan, de modo que apuestan el valor (en dinero) que indica el espacio por el que pasa el balín (Ramírez et al., 2015, p. 134). —Bautizar las muñecas: es otra práctica lúdica relacionada con la Semana Santa; para ella, algunas mujeres elaboran muñecas de trapo que son 13 Hasta aquí, la información relacionada con los juegos surge de la intervención de los participantes de grupos de discusión, en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en Las Casitas, zona rural de Riohacha, en enero del 2017.

135


bautizadas por un hombre que adquiere el estatus de compadre (Ramírez et al., 2015, p. 135). —Compadrazgo de cabuyitas: consiste en un juego que se hace en grupo, una persona coge una cabuya y esta se dobla, los participantes la cogen de algún extremo y tiran de ella, si los dedos de varios participantes quedan amarrados a la cabuyita significa que ahora son compadres (Ramírez et al., 2015, p. 135).

un pueblo llamado Santa Lucía Atlántica. Finalmente, a través de un relato propio, uno de los integrantes de esta familia da cuenta del significado que la danza tiene en su comunidad: Le hago un pequeño recuento de esta familia, aquí en Barrancas, cuando se hacían los bailes, hasta de Fonseca decían ¡vámonos pa’ Barrancas!, pa’ donde los Lindo, que es allá donde está bueno, ¡allá es donde está eso prendido! Y los Lindo en Barrancas donde llegan a bailar, prenden los bailes en seguida… —Se destacan por ser champeteros—, esta familia baila mucho, unos de los mejores bailadores en Barrancas es la familia Lindo14.

Bailes y danzas: expresiones de la identidad afroguajira La danza constituye una de las expresiones culturales y artísticas que hacen parte de la identidad afro, pues muchos de los ritmos y pasos representan memorias vivas de las raíces africanas que se anclaron en las costumbres de los pueblos afroguajiros, y que por tradición han sido transmitidas de generación en generación hasta la actualidad. Una de las prácticas tradicionales más importantes para la comunidad afrocaribeña es el evento del carnaval, que se lleva a cabo por motivos diferentes, dependiendo del municipio y la comunidad a la que pertenezca. El ambiente festivo que caracteriza al carnaval reúne diferentes expresiones estéticas, artísticas y culturales que dan cuenta de memorias, símbolos y personajes representativos a través de bailes, música, disfraces, comidas y bebidas, que convocan la reunión de la comunidad para ser preparadas con anticipación. En el municipio de Barrancas, los pobladores negros se destacan por ser excelentes bailadores. Puntualmente en el barrio de Villa Rosa, las personas afroguajiras se destacan en la danza de mapalé y pulla. Por su parte, la familia Lindo asegura que existen diferentes orígenes de los bailes afro, entre ellos se encuentra el bullerengue, proveniente de Puerto Escondido, Montería; indican también que la tradición dancística negra nace en

Por su parte, en el caserío de Las Casitas, en zona rural de Riohacha, se dice que una de las danzas más representativas de los pueblos afrocaribeños, y que aún pervive en las manifestaciones culturales afroguajiras, es el mapalé, cuyo nombre proviene de las prácticas de pescadores que, cuando cazaban un pez llamado mapalé, festejaban su éxito bailando y cantando “el mapalé, el mapalé” (Efrén Emiro Guerra, entrevistado por Ruby Esther León Díaz, enero del 2017, Las Casitas, zona rural de Riohacha).

La muerte y el morir en las comunidades afroguajiras: velorios y ritos mortuorios Los rituales mortuorios están cargados de significados y representaciones que parten de las creencias y las cosmovisiones de las poblaciones afroguajiras; están enmarcados por una fuerte relación entre vivos y muertos, y en la posibilidad de lograr que el ser querido que ha fallecido pueda trascender espiritualmente a un lugar 14 Esta versión se desprende de la intervención de uno de los integrantes de la familia Lindo, en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en el municipio de Barrancas, en enero del 2017.

136


mejor. Estas tradiciones están signadas en parte por tradiciones ancestrales africanas, por procesos de mestizaje y por la fe en la religión católica que caracteriza a estas comunidades. No obstante, es importante anotar que estas prácticas tradicionales han venido perdiéndose y transformándose como efecto del cambio generalizado en la mentalidad y en las creencias de las nuevas generaciones.

— Para el fallecimiento de un adulto: A partir del informe de la asociación Asoroblistas (2013), en el que se identifican aspectos socioculturales de las comunidades afrodescendientes en el municipio de Riohacha, es posible hacer una completa descripción que da cuenta de los aspectos compartidos en cuanto a las tradiciones mortuorias en las comunidades negras asentadas en las zonas rurales del municipio. Es así como las comunidades de Camarones, Tigreras, Choles, Matitas, el Cerrillo, Cotoprix, Barbacoas, Arroyo Arena, Monguí, Villa Martín, Galán, Tomarrazón, Juan y Medio y Las Palmas coinciden de manera general en las prácticas llevadas a cabo para hacer el duelo y la despedida del cuerpo de un ser querido fallecido. El suceso es descrito mencionando que se acostumbra velar al fallecido en su casa, de cuerpo presente. Se construye un altar (también denominado candil), a partir de una pequeña mesa cubierta con sábanas blancas, una cinta negra o morada, acompañada de dos velones y un vaso con agua para que el espíritu del fallecido tome agua en caso de haber muerto con sed, también se coloca algodón y aceite para que el espíritu pueda alcanzar la luz. Adicionalmente, se ubican en el altar fotos de la persona y retratos del Sagrado Corazón de Jesús o de la Virgen del Carmen. Al momento de la sepultura, es usual tomar las medidas de los niños pequeños y depositarlas en el ataúd con el propósito de que el alma

de la persona que murió no regrese a molestar a los niños; si el difunto fue parrandero, es común echar ron en la urna. Luego del periodo de velación, el féretro es llevado en hombros o en carroza hasta el cementerio del pueblo, allí se le da cristiana sepultura al fallecido. Luego, las personas regresan a la casa del difunto para acompañar a sus familiares, compartir comidas y bebidas, y hacer el novenario. Tradicionalmente se acostumbra hacer una misa mensual durante los tres primeros meses posteriores al fallecimiento; después, se hace una misa cada año. (Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez, 2013).

— Para el fallecimiento de niños o niñas: Para velar a un niño se enciende una especie de fogata a la que se le pone sal de piedra y se le adiciona chirrinchi, de manera que la llama va cambiando de color. La gente le hace morisquetas al cadáver y lo llaman dragón o cotorrón. Mientras tanto, las mujeres entonan un canto llamado “correpués” que puede sonar hasta el amanecer. Durante el velorio se acostumbra tomar trago, hacer juegos entre los asistentes y está prohibido encender velas y llorar, pues se cree que el llanto puede provocar la muerte de una persona adulta. Se argumenta que este tipo de actividades se desarrollan para despedir a un angelito, de manera que deben ser acordes a la edad del niño difunto. Por último, cuando el niño es enterrado, su tumba es cubierta completamente de flores15. Para el caso de la comunidad de Roche, es importante destacar que inicialmente no contaban con un cementerio, por lo cual se acostumbra15 La información relacionada con el velorio de un niño surge de la intervención de los participantes de grupos de discusión, en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en Las Casitas, zona rural de Riohacha, en enero del 2017.

137


ba ir por el cajón a Cascajalito (corregimiento que hoy pertenece al municipio de Albania) y los cuerpos eran sepultados en el cementerio de Manantial. Cuando se construyó el cementerio, los rocheros llevaban a cabo sus rituales mortuorios en el caserío y permitían el descanso del cuerpo en su propia tierra. Sin embargo, desde que El Cerrejón provocó el reasentamiento y el desplazamiento de la comunidad, se presenta un conflicto relacionado con el cementerio como lugar sagrado en el que reposa la memoria de las familias. De modo que algunos habitantes optaron por trasladar los restos de sus seres queridos, y otros, por resignarse a dejar los cuerpos de sus familiares en un territorio que les ha sido arrebatado física y simbólicamente (Ramírez et al., 2015, pp. 146-150).

Las prácticas del vivir: investiduras de saberes ancestrales La comadrona El oficio de la comadrona o partera es fundamental en las poblaciones afrodescendientes de La Guajira, puesto que representa la garantía de natalidad de la población. Normalmente hay una en cada pueblo, a veces más, pero siempre tienen más demanda las más reputadas, porque brindan más seguridad y confianza. Para aprender y ejercer tal oficio se requiere tener ante todo vocación. Los servicios de las comadronas experimentadas incluyen todos los procedimientos que van desde el control de embarazo hasta conseguir que el bebé asuma una posición normal que le permita tener un perfecto nacimiento. Esto se hace a partir de los seis o siete meses de embarazo. La comadrona sabe incluso si el caso es muy complejo y se sale de sus manos, cuando esto sucede se remite la paciente a médicos galenos. Cuando la madre está presentando demoras para dilatar y dar a luz, o cuando se le entra un

frío al bebé —como efecto de que alrededor de los cinco meses de embarazo la madre se bañe entrada la tarde o a altas horas de la noche16—, la comadrona prepara los denominados baños de asiento, los cuales consisten en poner a hervir plantas de malva con bicarbonato de sodio en agua entre 30 y 60 minutos. Cuando ya el agua está tibia se procede al filtrado en una tela fina, para quitarle las pelusas que dejan las plantas de malva. Seguidamente la mujer se sienta en una ponchera y comienza a mojarse con esa agua de la cintura hacia abajo hasta lograr normalizar el proceso del parto. En vez de usar camilla de parto se utiliza un taburete normal, de cuero y madera, puesto con el espaldar sobre el suelo; allí la mujer se acomoda y la partera se ubica frente a ella sentada sobre una banca pequeña a realizar su labor. Se pueden presentar situaciones en las que el parto no se hace en el suelo, sino en la cama; allí la comadrona amarra una cabuya para que la mujer pueda agarrarla y hacer fuerza para pujar. En cualquiera de las dos situaciones, la mujer recibe un masaje con aceite en el exterior de la vagina, con el propósito de que la piel se suavice; usualmente este masaje es realizado por el esposo o la pareja de la madre; de lo contrario, quien lo hace es la comadrona17. Previo al parto, la partera pone a calentar aceite de comer de almendra o aceite de recino, comprados en los depósitos, los cuales se untan 16 La información relacionada con los baños de asiento para tratar los fríos que puedan tener los bebés surge a partir de la intervención de Alba Ramírez, Aracelis de la Hoz, Liliana Gutierrez, Luzmila Gutierrez, Mónica Martinez y Yuleidis Coronado, quienes participaron de los grupos de discusión en el marco del trabajo de campo, desarrollado por Ruby Esther León Díaz en el corregimiento de Mingueo, en Dibulla, en enero del 2017. 17 La información relacionada con el parto en la cama y los masajes con aceite surge a partir de intervenciones de mujeres que participaron de los grupos de discusión, en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en el corregimiento de Mingueo, en Dibulla, en enero del 2017.

138


sobre el vientre de la madre para que la criatura se mueva y facilite el parto; este procedimiento también se desarrolla cuando la comadrona logra identificar, con anticipación al parto, que el bebé está en una posición inadecuada; las mujeres de la comunidad de Mingueo atribuyen esta situación a los cambios en las fases de luna18. Hay ocasiones en que es necesario someter a las madres a prácticas tortuosas para poder salvarles la vida, ante la dificultad de realizar la expulsión de la criatura, sobre todo cuando esta ya ha muerto en el vientre y la madre corre riesgo de morir también. Existen situaciones de riesgo para la madre y el bebé. Una de ellas ocurre cuando el cuerpo de la madre no expulsa la placenta, hecho que puede generar una infección que provoque el fallecimiento de la mujer. Para darle solución a esta situación, en Mingueo, la comadrona le entrega una botella a la madre, y le indica que debe soplarla para que, con la fuerza, expulse la placenta; en caso de que este método no funcione, le suministran dos cucharadas de azúcar y le frotan los senos; de no obtener resultados con esta estrategia, la comadrona le da de beber a la mujer orines de su pareja o marido en un vaso. Si esto no funciona, en última instancia se remite a la mujer a un centro médico. Ante esta misma situación, en la zona rural de Riohacha, las comadronas utilizan los mismos métodos antes descritos, pero también mencionan una preparación basada en cocinar siete cucharadas de azúcar con siete limones biches que, al suministrársela a la mujer, debe provocar la expulsión inmediata de la placenta. Otra estrategia tiene que ver con el suministro de una toma de

agua con ralladura de pepa de aguacate, teniendo mucho cuidado de no exceder la dosis, pues podría provocar que la placenta no se expulse, sino que se descomponga dentro del cuerpo y genere graves infecciones19. Otra situación de riesgo, en este caso para el bebé, se produce cuando el recién nacido no está respirando con normalidad, pues este ahogamiento puede producir su muerte. De manera inmediata, la comadrona le da respiración boca a boca; de no funcionar, buscan a un pollito recién nacido e introducen el pico del animal en el ano del bebé, de manera que se transmita un soplo; este método provoca la muerte del pollito, pero el niño recobra su respiración20. Actualmente, en Juan y Medio, la señora Altagracia Frías Villar comparte su pasión de enseñar en la Institución Etnoeducativa Sierra Nevada, con la ritualidad que ejecuta cuando partea a las mujeres de la comarca. Altagracia, comadrona y rezandera de Juan y Medio, ya ni se acuerda cuántos niños ha traído al mundo ni a cuántas personas les ha rezado, lo que sí sabe es que lo seguirá haciendo hasta el final de su vida. Con respecto a la labor de comadrona, asegura que la aprendió desde muy joven y que es un oficio de mucha entrega, alegría y satisfacción; la combina con rezos y con plantas tradicionales. Una de las preocupaciones de esta maestra es la continuidad de su tarea de comadrona, ya que su familia no quiere que siga en ello pues consideran que se debe dedicar a hacer otras cosas.

18 La explicación relacionada con el cambio de la postura del bebé a partir de las fases de la luna surgió en intervenciones de mujeres que participaron de los grupos de discusión, en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz, en el corregimiento de Mingueo, en Dibulla, en enero del 2017.

20 La información referida a las situaciones de riesgo durante el parto surge a partir de las intervenciones realizadas por mujeres que participaron en los grupos de discusión, en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en el corregimiento de Mingueo, en Dibulla, en enero del 2017.

19 Esta información parte de la participación de Karelis Caro Infante, Leidy Peralta, Nubia Elena Guerra, Yandris Guerra, Luz Enelis Rodríguez en los grupos de discusión desarrollados en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en Las Casitas, zona rural de Riohacha, en enero del 2017.

139


En otras comunidades afroguajiras, como en Barrancas, el rol de la comadrona es ejercido bajo las mismas características descritas para el caso de Juan y Medio. Sin embargo, en otras poblaciones, tales como Dibulla, esta práctica también contempla cuidados prenatales para aliviar dolores musculares de la madre y “encajar” el feto en una posición segura y confortable para ambos.

La rezandera Una de las grandes herencias africanas en la cultura afroguajira es la figura de la mujer rezandera. Esta adquiere un papel significativo en la medida en que se trata de un personaje cargado de misticismo por los alcances que devienen de su conocimiento sobre el uso de plantas, rezos y santos. En la comunidad afroguajira de Barrancas, la rezandera es identificada como una mujer o “bruja” que utiliza sus conocimientos para fabricar colonias que permiten a las mujeres atraer hombres para desposarlos y también para espantar a las llamadas combalezas (amantes) de los hombres casados21. En la actualidad, la figura de la rezandera se encuentra un poco estigmatizada, pues algunas personas consideran que muchos de los alcances de estas mujeres pueden perjudicar el destino de quien acceda a sus servicios. Ello, por un lado, responde a la importancia del auge de discursos religiosos que condenan estas prácticas tajantemente; y, por otro, responde al mismo misticismo del cual gozan las mujeres que ejercen esta práctica.

El yerbatero Al hablar sobre saberes y conocimientos tradicionales de la identidad afroguajira, aparece en 21 Esta versión se desprende de diferentes intervenciones realizadas por integrantes de la familia Lindo, en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz, en el municipio de Barrancas, en enero del 2017.

los relatos de cada comunidad la importancia de la figura del yerbatero: un hombre que posee amplios conocimientos sobre preparaciones a base de plantas y minerales. Estos conocimientos están destinados a la cura de afecciones que, por demás, también debe conocer para recetar acertadamente sus bebidas, ungüentos e infusiones. Una de las preparaciones más difundidas que parte del saber de los yerbateros es la llamada “contra”, sustancia líquida elaborada a partir de una culebra ciega que se caza en los ríos. Esa culebra es depositada en un frasco de vidrio que contiene una mezcla de un ron llamado “churro” (fabricado a base de panela), hojas de marihuana, bejucos de carena, contracapitana y, en ocasiones, chirrinchi. Este líquido es utilizado para curar picaduras de animales como arañas y pitos, además de ser efectivo en el tratamiento de dolores de cabeza y fisuras en los huesos. El señor Jorge Lindo es un reconocido personaje afro de la comunidad del barrio Los Cerezos en el municipio de Barrancas, pues ha ejercido el oficio de yerbatero dedicándose a la elaboración y comercialización de medicinas naturales. Don Jorge posee la habilidad de recomendar qué tipo de medicina se necesita de acuerdo con la dolencia que la persona manifieste. Este reconocido señor elabora un purgante denominado “el drenador”, un jarabe para el asma y una exitosa pomada conocida en la comunidad como “la milagrosa”, y nombrada por él mismo como “la amiga de la salud”. Don Jorge, cuenta que la pomada se elabora a partir de cebo de chivo, con siete u ocho ingredientes adicionales, entre los que se encuentran: gasolina, ambramicina, alcanfor y amoniaco. El señor Lindo recomienda el uso de la pomada con infusiones específicas de acuerdo con el tipo de malestar que se padezca. Por ejemplo, combinada con baños de agua de hojas de guanábana cabezona montuna, devuelve la movilidad efectiva de las coyunturas a las personas con en-

140


fermedades articulares. Para pacientes con trombosis o venas várices, don Jorge recomienda utilizar la pomada con un licuado de limón, azúcar y una planta llamada verdolaga. Para dolores de pies y talones en mujeres embarazadas, aconseja el uso de la pomada mezclada con agua de hojas de achote o con sal. Del jarabe para el asma y las afecciones pulmonares, el señor Jorge Lindo cuenta que lo elabora a base de totumo. En el proceso de elaboración, parte el totumo y le saca la pulpa que está pegada a la cáscara (sin las semillas), luego la pone a cocinar con panela y, al día siguiente, le añade aceite verde (oliva); finalmente, le incorpora el agua que mana al hacer un corte en la base del tronco del guineo manzano22. En otra comunidad afroguajira, en el corregimiento de Mingueo, perteneciente al municipio de Dibulla, el señor José Ramírez, originario del Carmen de Bolívar, es reconocido por tener la habilidad de curar picaduras de culebras a través de rezos y plantas como la cruceta, el malambo y el ñame mapaná (planta que recibe su nombre por parecerse a una culebra y que, además, sirve para curar rasquiñas, infecciones o erisipelas)23. En el caserío de Roche, los rezanderos reciben el nombre de ‘curiosos’. Se caracterizan por ser hombres de la comunidad dedicados a labores del campo, actividad que los dota de un amplio conocimiento de las plantas de su entorno, motivo por el cual se encuentran capacitados para orientar sus usos y recetar ciertas preparaciones para el tratamiento de dolencias y enfermedades. En Roche, es particular la toma de “bruscos”, que

es el nombre genérico otorgado a ciertas plantas con tallo flexible y altura considerable, cuyo uso predominante está en la preparación de tomas para curar problemas de salud; uno de los “bruscos” más importantes para los rocheros es el árbol de trupillo (Ramírez et al., 2015, p. 116).

Etnobotánica: prácticas tradicionales y plantas de uso cotidiano Los saberes y conocimientos ancestrales que hacen parte de la cultura afroguajira no corresponden únicamente a las destrezas y habilidades que reflejan ciertas figuras representativas de cada comunidad en las prácticas y roles que desempeñan, como los casos de las comadronas, rezanderas y yerbateros. Dichos saberes y conocimientos, que se han transmitido por generaciones, también pueden ser identificados en la memoria colectiva y en las prácticas cotidianas de los habitantes del pueblo afroguajiro en general. Es así como los saberes y conocimientos, que hombres y mujeres tienen acerca del uso de plantas para tratar dolencias y enfermedades, permite identificar características propias de la cultura afro en La Guajira. Dentro de las plantas medicinales más reconocidas están: el paico para tratar los parásitos en niños; la leche de higuerón, mezclada en partes iguales con cinco cucharadas de leche de vaca, sirve como purgante para menores y adultos (aunque puede llegar a ser letal si se excede la dosis); las hojas de un arbusto conocido como azahar de la India, utilizadas para el tratamiento de dolores de muela; o el caso del orozuz que, cocinado con panela, sirve para tratar malestares en la garganta y ronqueras24.

22 Esta versión se desprende de la intervención hecha por el señor Jorge Lindo, en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en el municipio de Barrancas, en enero del 2017. 23 Esta versión surge de una intervención realizada por participantes de los grupos de discusión en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en el corregimiento de Mingueo, en Dibulla, en enero del 2017.

24 Estos usos de plantas medicinales fueron mencionados en los grupos de discusión desarrollados en el trabajo de campo realizado por Ruby Esther León Díaz en el corregimiento de Mingueo, en Dibulla, en enero del 2017.

141


142


143


Personalidades afroguajiras José Prudencio Padilla José Prudencio Padilla nació en Riohacha, Guajira, el 19 de marzo de 1778. Era hijo de Andrés Padilla, quien se dedicaba a la construcción de canoas, y de Lucía López, mujer wayuu. El mulato Padilla, como lo llamaban, permaneció en Riohacha hasta los 14 años, cuando, al huir de un incidente familiar, se embarcó en un buque como muchacho de cámara hasta los 19 años. En 1803 regresó a Riohacha para incorporarse a la Real Marina Española e inició su carrera como oficial de marina al servicio del Rey de España (Ríos Peñaloza, s. f.). En la Marina Real permaneció hasta la batalla de Trafalgar, que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, donde fue prisionero y se vio obligado a trabajar en la construcción de naves, fabricación y reparación de armas, y levantamiento de fuertes. En 1808 fue dejado en libertad y regresó a América. En 1809 fue designado contramaestre del apostadero de Cartagena de Indias (Ríos Peñaloza, s. f.). Hacia el año 1811, Padilla comenzó a prestar sus servicios a la República en las fuerzas que combatieron en Magdalena; en 1814 fue llevado a prisión por Mariano Montilla, por ser partidario de Bolívar (Ríos Peñaloza, s. f.). En 1815 defendió a Cartagena de Indias y venció a la fragata española Neptuno, de la cual fueron capturados soldados y oficiales españoles,

más de 200 fusiles, equipo, vestuario y correspondencia de gran valor para las tropas patriotas; gracias a esta acción, Padilla fue ascendido a comandante de fragata, ascenso que le otorgó Bolívar. Padilla, junto con otros patriotas, se dirigió entonces a Haití para hacer parte de la expedición que Bolívar organizó sobre Venezuela (Ríos Peñaloza, s. f.). En noviembre de 1818, fue nombrado, por orden de Bolívar, comandante de las Fuerzas Sutiles del Orinoco. El 4 de mayo de 1821, bajo su mando, se inició el sitio de Cartagena, una batalla de 159 días que terminaría el 1.° de octubre de ese año con la rendición y ocupación de Cartagena. Por su actuación en el sitio de Cartagena, Padilla fue nombrado comandante del Tercer Departamento de Marina que tenía jurisdicción sobre las costas de Riohacha, Santa Marta, Cartagena y costas del Atrato (Ríos Peñaloza, s. f.). El 5 de noviembre de 1822 inició la campaña de Maracaibo, la cual duró 242 días y culminó el 24 de julio de 1823 con la batalla naval de Maracaibo, batalla que afianzó definitivamente la Independencia de Venezuela (Ríos Peñaloza, s. f.). La batalla de Maracaibo fue uno de los mayores logros y éxitos militares de Padilla. El 3 de octubre de 1826, Padilla llegó a Bogotá a ocupar la curul del Senado en representación del departamento del Magdalena. En 1828 fue acusado de preparar el Pronunciamiento de Car-

144


Figura 15. José Prudencio Padilla. Fuente: Banrepcultural (s. f.). Por sus venas “circulaba sangre de aquellos indomables guerreros africanos que no doblegan la cerviz ante ningún infortunio, y que desafían a sus enemigos mientras les aliente un soplo de vida, aunque se les tenga atados de pies y manos”. Cordovez Moure (citado en Conde y Helg, 2011, p. 26)

tagena para defender la Convención de Ocaña, por lo cual fue apresado bajo el cargo de rebelión. Padilla se encontraba en prisión cuando sucedió la Conspiración Septembrina, la cual pretendía asesinar al Libertador. Bolívar logró huir y los conspiradores fueron apresados, entre ellos Santander y el almirante Padilla; este fue condenado a muerte por Bolívar, sentencia que se cumplió en octubre de ese mismo año (Ríos Peñaloza, s. f.). Luego de anulados sus grados militares logrados en las batallas de la guerra de Independencia y condenado a muerte Padilla marchó altivo, el 2 de octubre, vistiendo uniforme militar. Cuando le fueron a

quitar las charreteras exclamó: “esas no me las dio Bolívar sino la República”. No permitió que le vendaran los ojos y, mientras lo ataban al poste, exclamó con voz de trueno que se oyó en toda la plaza principal de Bogotá: “¡Viva la libertad!”. (Triana y Antorveza, 20017, p. 37) Años después se comprobó la inocencia de Padilla, razón por la cual la Convención Granadina de 1832 rehabilitó su memoria y lo eximió de los delitos por los que había sido acusado. En honor a la memoria de Padilla, se construyó la Plaza de Padilla, que se encuentra ubicada en Riohacha, la cual también posee una estatua del almirante, por la importancia militar y naval de Padilla; actualmente la Escuela Naval de

145


Cadetes lleva su nombre. En el 2011, la Alcaldía Mayor de Cartagena, la Universidad Tecnológica de Bolívar, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (ipcc), la Armada Nacional, la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla y el Banco de la República, entre otras entidades, realizaron la Expedición Padilla, con la cual se celebró el Bicentenario de la Independencia de Cartagena y se rindió homenaje a José Padilla (Banco de la República, s. f.).

Luis Antonio Robles Suárez La vida de Luis Antonio Robles se desarrolló, mayoritariamente, en la época en que el territorio colombiano se denominó Estados Unidos de Colombia, periodo caracterizado por las fuertes disputas ideológicas, políticas y sociales entre los partidos tradicionales liberal y conservador. Nació en Camarones, el 24 de octubre de 1849, en el seno de una familia con influencia cultural diversa, debido a su linaje español y negro. La infancia de Luis Antonio Robles Suárez se caracterizó por una crianza impartida únicamente por su madre, debido al fallecimiento de su padre. En el año 1859, Robles se trasladó a Riohacha para cursar sus estudios primarios en la escuela del español Felipe Farías. Posteriormente, fue matriculado en el colegio Lavalle y Pompo en Cartagena, en donde desarrolló y finalizó sus estudios secundarios (Acosta Medina, 2009). A la edad de 19 años, en 1868, el joven Robles viajó a Bogotá para estudiar Derecho Civil y Comercial en las aulas del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Su vida universitaria se caracterizó por un desempeño académico excelente, digno de méritos y distinciones, como es el caso de su mención como estudiante colegiado, lo que le permitió adquirir la potestad de elegir al rector de la institución en el año 1870. El 13 de abril de 1872 Luis Antonio Robles re-

cibió su título de doctor en Jurisprudencia luego de presentar los exámenes finales decisivos para el otorgamiento del mencionado título. En el mismo año, a los pocos meses de recibir su título, con 23 años, el doctor Luis Antonio Robles aceptó el cargo de director de educación pública del Estado Soberano del Magdalena, otorgado por el entonces presidente de la Nación, Manuel Murillo Toro. Fue entonces, el doctor Robles, el primer afrodescendiente en ocupar un alto cargo público en la historia nacional, hecho que merece atención por su singularidad en un contexto en el que los afrodescendientes contaban con un bajo nivel de reconocimiento y representatividad política. Además, cabe resaltar que para ese momento la esclavitud había sido abolida recientemente (22 años atrás). En 1873 José Ignacio Díaz Granados asumió la presidencia del Estado Soberano del Magdalena; Díaz se convirtió en amigo cercano de Luis Antonio Robles. Para el año 1874, el presidente Díaz ofreció al doctor Robles el cargo de secretario general de estado, Robles aceptó y renunció a su cargo en la Dirección de Educación Pública. Debido a la gestión realizada por Robles en su cargo como secretario, rápidamente adquirió reconocimiento y popularidad. Esto lo animó a postularse a la Asamblea Legislativa del Magdalena, siendo elegido al finalizar el año 1874. Durante la temporada electoral de 1876, Luis Antonio Robles se lanzó a la Cámara de Representantes y se posesionó como el primer congresista afrodescendiente del país. Luis Antonio Robles sufrió situaciones difíciles en su cargo como congresista. Entre ellas se encuentran sabotajes e insultos de tipo racial, ante los que Robles reaccionó con diplomacia y dignidad, enalteciendo así el sentido de su herencia africana; con ello se ganó el respeto y la admiración de aquellos que trataron de insul-

146


tarlo. Existe una anécdota registrada en la que se afirma que en su primera asistencia a la sesión de la Cámara de Representantes, las barras le gritaban ¡negro!, intentando sabotearle la intervención, a lo que él contestó: “Esta sangre, la misma de mi raza, sirvió también para fecundar el árbol de la libertad: en la obra de la independencia ni la sangre de los negros escaseó, ni los blancos la hubieran repudiado como innecesaria. Sí, pertenezco a la raza redimida por la República, y mi deber es servirle a la que volvió pedazos su Yugo”. (González Zubiría, 2007, p. 53) En abril de ese año, el presidente Aquileo Parra ofreció a Robles el cargo de Ministro del Tesoro y Crédito, siendo nuevamente la primera persona afrodescendiente del país en llegar al cargo de Ministro de Estado. No obstante, diarios como La Ley y el Tradicionalista manifestaban sutilmente su oposición a la estadía de Luis Antonio Robles en el ministerio. En el año 1877, grupos revolucionarios liderados por Felipe Farías expulsaron a funcionarios nacionales y regionales de Riohacha y organizaron un gobierno paralelo al del estado del Magdalena, desconociendo así la autoridad de su presidente. Sumado a ello, declararon a Riohacha como capital del Estado Soberano del Magdalena. Ante ello, el presidente de la Nación, Aquileo Parra, nombró a Luis Antonio Robles coronel, lo designó para el cargo de Mayor General del Ejército del Atlántico y le encomendó la difícil tarea de enfrentar la revolución que se desarrollaba en su lugar de origen. En consecuencia, Robles preparó sus tropas, no sin antes dar lugar al diálogo con los revolucionarios. Sin embargo, al no obtener respuesta, decidió atacar y en abril de 1877, junto a sus tropas, venció a su otrora profesor, amigo y compañero de causa, Felipe Farías. Para finales

de ese año, Robles renunció a su cargo militar y aspiró a la presidencia del Estado Soberano del Magdalena, en alianza con algunos personajes liberales. Robles fue electo como presidente y en su gobierno se destacó su interés por la expansión y la cobertura de la educación pública para los sectores sociales más deprimidos y sus gestiones destinadas a la inversión social y a la recuperación económica del territorio. En el año 1879, hombres de Núñez y José María Campo Serrano (comandante de la Guardia Colombiana en Barranquilla) invadieron Santa Marta y acorralaron a Robles; este rogó por el bienestar de los ciudadanos y, ante la difícil situación, le comunicó el presidente de la Nación, Julián Trujillo, su decisión de renunciar al cargo que le había otorgado el voto popular. Robles se dedicó luego a negocios jurídicos y, en 1881, decidió lanzarse a la Asamblea Legislativa como candidato por Riohacha. De este modo obtuvo el cargo de diputado, a pesar de los constantes boicoteos patrocinados por Campo Serrano en las elecciones. Ante las fuertes acusaciones y pruebas presentadas por Robles contra el presidente Campo Serrano, este decidió anular las elecciones y desterrar a Robles, así que lo envió nuevamente a su tierra. Posteriormente, Robles se aisló del escenario político y ejerció su profesión como abogado litigante en procesos judiciales comunes. No obstante, se registraron procesos dirigidos por Robles debido a su inteligencia y brillantez; en efecto, Robles abogó de manera impecable en diferentes procesos, presentando pruebas claras, discursos elocuentes y un dominio excepcional de las leyes, lo que le condujo al desempeño exitoso de los procesos que tenía a su cargo. Entre los años 1884 y 1892, Robles retornó al escenario político y se desempeñó como congresista. Tiempo después, Robles trabajó como cofundador, profesor rector de la Universidad

147


Republicana, predecesora de la Universidad Libre, que fue clausurada por ser juzgada como un foco revolucionario. Sin embargo, Robles recibió el ofrecimiento del cargo de rector de la universidad más importante de Nicaragua, la Universidad de Nicaragua en Managua (Acosta Medina, 2009). Aunque Robles decidió lanzarse nuevamente a la cámara en representación del distrito de Antioquia, los fraudes electorales lo decepcionaron y decidió trasladarse a Centroamérica a ejercer el cargo convidado por Nicaragua. A mediados de 1898, Robles retornó al país aquejado por una compleja enfermedad: cistitis. En 1899, los liberales planearon el recibimiento en Maracaibo de armas provenientes de Inglaterra, para lo cual solicitaron a Robles que viajara al vecino país para recibir las armas. Sin embar-

go, Robles no pudo viajar debido a su enfermedad, siendo acogido en el hospital desde el 9 de septiembre hasta el 22 del mismo mes, día de su fallecimiento en Bogotá a la edad de 49 años. Su cuerpo fue velado en el salón rectoral de la Universidad Republicana y trasladado a la capilla del Santo Sagrario, para finalmente reposar en el Cementerio Central. El Gobierno nacional “mediante el Decreto 429 del 22 de septiembre declaró luto nacional y le rindió honores a la memoria de este ilustre hijo de La Guajira” (Acosta Medina, 2009, p. 37). Se registró que al funeral asistieron más de 10 mil personas y se hicieron múltiples pronunciamientos desde Camarones, Riohacha y Anapoima, en honor a la memoria del ilustre personaje.

Negro como la noche en que Romeo vio por última vez a su Julieta. Alto, tan alto cual excelsa meta a donde alcanza el liberal deseo. No de dos caras como vil Proteo que a un tiempo es traidor y fue poeta, Sino como el patriota y el profeta que en el oscuro porvenir yo veo. Álzate, pues, del ágora divina donde el comicio popular te aclama Sol y luz y verdad entre neblina. ¡Tremola tú de Antioquia el oriflama, Sé tú la vieja veneranda encina, el alma patria que a sus hijos llama. Poema alegórico a El Negro Robles, de autoría del poeta Antonio José “Ñito” Restrepo (citado en Acosta Medina, 2009).

148


En honor al doctor Luis Antonio Robles, se hicieron varios decretos, acuerdos y leyes, como: —Decreto N.° 429 de 1899, sobre la memoria del señor Doctor Luis A. Robles. —Acuerdo 47 de 1916, por el cual se cede un lote al cementerio para guardar los restos del abogado Robles. —Ley 16 de 1937, por la cual se honra la memoria del colombiano Luis Antonio Robles. —Acuerdo N.° 6 de 1970, por el que el Concejo Municipal de Riohacha ordena la fabricación de una placa honorífica que debería ser instalada en la casa de Luis Antonio Robles. —Acuerdo N.° 6 de 1974, por el cual se ordena la instalación en Camarones de un busto de Luis Antonio Robles. —Ley 570 de 2000, por la cual se honra la memoria del ilustre abogado. Actualmente, los restos mortales de Luis Antonio Robles reposan en un mausoleo en su natal Camarones.

Francisco El Hombre Francisco Antonio Moscote Guerra fue un cantautor vallenato, mejor conocido como ‘Francisco El Hombre’. Nació en el corregimiento de Galán, jurisdicción de Riohacha. En el palenque de Moreno, nacieron José del Carmen Checame Moscote y Ana Julia Guerra, padres de Francisco Antonio Moscote, quien, por tradición católica y por ser el día de su nacimiento el día de Santa Francisca, recibió el nombre de Francisco (Diago Julio, 2011). Al momento del nacimiento de Francisco Antonio Moscote, Galán era un pequeño caserío “conformado de rústicas viviendas que eran rezagos del antiguo palenque, construidas de varas, bahareque, techos de palmas y pisos de tierra” (Diago Julio, 2011, p. 32). En este caserío vivían personas libres, como los padres de Francisco

Antonio, quienes contaban con un modesto patrimonio que le permitía al padre de Francisco complacerlo con algunos regalos. Una de las adquisiciones de la familia Moscote Guerra fue un acordeón, comprado hacia el año 1852. El acordeón fue obtenido por José del Carmen Checame Moscote en un “almacén de la calle de la Marina [...] de Riohacha, que era propiedad de un italiano llamado Donato Pugliesse” (Diago Julio, 2011, p. 35). No muchas personas poseían un acordeón durante esa época, sin embargo, este instrumento fue fundamental a la hora de hacer parrandas. Durante estos festejos se cantaban crónicas que “hablaban de los hechos ocurridos en el pueblo, [...] se cantaban versos improvisados sobre la cotidianidad, los amores, los deberes, entre otras cosas” (Diago Julio, 2011, p. 41). Durante su niñez, Francisco Antonio componía, cantaba versos de su autoría y aprendió a tocar el acordeón observando a su padre. Su emblemático apodo de ‘El Hombre’ se debe a opiniones de personas mayores al oír cantar a Francisco, pues muchas exclamaban: “¡Ese hijo de Checame es El hombre!”, en referencia a un proverbio de los pueblos del Caribe colombiano que significa que “un niño o un adolescente se perfila como un superdotado o virtuoso en algún arte o cualidad” (Diago Julio, 2011, p. 36). Francisco El Hombre es reconocido como el precursor y el creador de los aires y sones vallenatos, razón por la cual sus aportes marcan un hito en la historia musical folclórica colombiana. Su vida es famosa por ser el primer hombre en el Caribe colombiano en tocar y producir música con el acordeón. Su desempeño en la interpretación de este instrumento lo llevó a crear “un género musical que, aunque floreció en el decurso de la segunda mitad del siglo xix, sigue presente en la cultura musical folclórica del Caribe colombiano” (Diago Julio, 2011, p. 21). Por otra parte,

149


la música creada por Francisco El hombre definió y enriqueció la identidad cultural y musical de las personas afroguajiras. Sobre Francisco El Hombre se han tejido un sin número de historias, incluso se menciona que no es una persona real, que solo hace parte de relatos y que él es una leyenda; que se enfrentó con el Diablo y le ganó, lo que significó un triunfo humano sobre el mal; incluso Gabriel García Márquez habla de Francisco El Hombre en su obra Cien años de soledad, como “un trotamundos de más de 200 años que recorría los pueblos difundiendo las noticias” (citado en Diago Julio, 2011, p. 7). Algunas personas aseguran que Francisco El Hombre es Pacho Rada, “un compositor magdalenense que vivió entre 1907 y 2003” (Diago Julio, 2011, p. 8). Sin embargo, el peso histórico que significó la figura de Francisco Antonio Moscote Guerra, tanto para la cultura como para la identidad afroguajira, no puede ser desconocido. Murió en 1953. El personaje de Francisco Antonio Moscote Guerra es de gran relevancia y simbolismo para las personas negras de La Guajira, aunque muchos desconocen la ascendencia negra de este personaje. Aun sin conocer un retrato del legendario Francisco El Hombre y de comprobar o no su existencia, no se puede negar su estrecha relación con la cultura afroguajira, lo cual da un reconocimiento histórico, musical y cultural de las personas negras en la península de La Guajira. El legendario Francisco El Hombre ha tenido a lo largo de la historia varios honores y reconocimientos como festivales, entre ellos, el Festival de la Leyenda Vallenata y un sin número de festivales de música de acordeón o vallenata que se llevan a cabo en el departamento de La Guajira. El 30 de junio de 1981, en la ciudad de Riohacha, las autoridades y el alcalde Álvaro Romero Effer promulgaron el Decreto N.° 045,

por el cual se rinde homenaje y se ordena erigir un monumento a Francisco Antonio Moscote por contribuir al engrandecimiento de la tierra guajira y por ser “pionero de la música hoy conocida con el nombre de vallenato” (Diago Julio, 2011, p. 115). Se erigieron epígonos guajiros en honor a Francisco El Hombre, epígonos que hacen referencia a la “milenaria herencia músico-cultural que a él le legaron sus ancestros africanos” (Diago Julio, 2011, p. 116). En Riohacha, aparte del Decreto N.° 045, se le rinde tributo a Francisco El Hombre en el Festival del Divi-Divi, máxima expresión del folclor guajiro, ya que conjuga manifestaciones culturales indígenas, afroguajiras, mestizas y blancas; también se le rinde homenaje con el Festival de música de acordeón “Francisco El Hombre”, creado en los años ochenta del siglo pasado. Finalmente, en 1993 se levantó una estatua, creada por el escultor y pintor Jaime Ramón Maya Palmezano —conocido en Riohacha como Cochise—, quien asumió la tarea de esculpir la imagen de un hombre del cual no existían fotos ni registros visuales que dieran cuenta de su apariencia en vida, por lo cual tuvo que recurrir a las descripciones de conocidos y familiares. Al respecto, se dice que Francisco Antonio Moscote Guerra, a quien se le conoce por Francisco “El Hombre”, era un hombre alto, espigado, enjuto, de rostro magro, nariz casi fileña con fosas pronunciadas; su cabello, que no era absolutamente alcuzcuz (cujcú), denotaba su linaje africano. (Diago Julio, 2005, p. 110)

Federman Alfonso Brito Barros Nació en el corregimiento de Barbacoas el 23 de agosto de 1973. Fue el menor de 11 hermanos hijos de María Magdalena Barros Soto y Luis Germán Brito de Armas. Estudió en la Escuela

150


Rural Mixta de Barbacoas, donde culminó sus estudios primarios. Inició sus estudios secundarios en el Liceo Nacional Almirante Padilla, de Riohacha, donde estudiaba de noche para poder trabajar en el día y pagar sus estudios. Allí inició su afición por la danza junto al grupo de danzas que dirigía el maestro José Vanegas Iguarán; luego pasó a ser parte del grupo Danza Experimental de La Guajira, dirigido por el maestro Gary Julio Escudero, donde bailó durante 6 años. En el año 1996 decidió irse a Bogotá a probar suerte como bailarín e ingresó al ballet de Colombia, dirigido por Sonia Osorio, en el cual estuvo por 3 años; tuvo la oportunidad de hacer parte, también, del ballet Tierra Colombiana, del maestro Fernando Urbina, y del ballet Colombia Mágica, de Jaime Orozco. En el año 2001 llegó a la corporación cultural Barranquilla, dirigida por los maestros Mónica Lindo y Robinson Liñán. Durante su trayectoria artística como bailarín logró representar a Colombia en diferentes eventos a nivel nacional e internacional, entre los que podemos destacar: • Muestra Nacional e Internacional de Parejas (Barranquilla, 2000). • Festival Nacional e Internacional del Folclor (Ibagué, 1993, 1995, 2005, 2006 y 2008). • Feria Nacional Gastronómica (Popayán, 2011). • Fiestas de la Independencia en Cartagena. • Carnaval de Barranquilla (2001-2016). • Fiestas del 20 de Enero (Sincelejo). • Festival Internacional de Teatro (Bogotá). • Festival Nacional de Teatro (Manizales). • Fiestas del Mar (Santa Marta). • Gira por Europa (España, Bélgica, Portugal, Alemania y Francia). • Gira por México. • Gira por Panamá. • Gira por Venezuela. • Gira por Nicaragua.

• Gira por Ecuador. • Gira por China. • Gira por Japón. • Gira por Chile. En la actualidad, se encuentra retirado de los escenarios como bailarín, pero es precisamente ahora cuando su obra florece con mayor profusión, gracias a su labor como director y propietario de la Fundación Artística Federman Brito. Esta tiene dentro de sus áreas de acción: 1) una academia de formación de niños desde 4 años en adelante; 2) la Compañía de danzas Matuna (el nombre “Matuna” proviene del primer palenque libre que hubo en América Latina, liderado por el cimarrón Benkos Biojó, quien encabezó, en los Montes de María, las primeras redadas contra los españoles). La compañía de danzas Matuna está compuesta por 30 bailarines, quienes reciben formación profesional en danzas folclóricas regionales, nacionales e internacionales, ballet clásico, danza afro, entre otras. Dentro de los espectáculos artísticos que posee, cuenta con diferentes producciones, entre las que cabe destacar: “Barranquilla Carnaval, Música y Color”, esta es una obra danzárea musical que muestra, durante una hora y doce coreografías, los sucesos más importantes que acontecen en la fiesta más grande de Colombia, como el Carnaval de Barranquilla. Con esta muestra ha tenido la oportunidad de representar a Colombia en diferentes escenarios a nivel mundial, en países como: China, Japón, España, México, Nicaragua, Chile, Venezuela, Panamá, Francia, Alemania, Portugal y Ecuador. 3) El grupo folclórico musical Zambo, que realiza toda la producción musical de sus puestas en escena; también es conocido como el Grupo Real del Carnaval, ya que lleva más de doce años siendo el grupo folclórico que acompaña a la reina del Carnaval de Barranquilla en su agenda carnestolenda; y, 4) la comparsa de fantasía Son Latino, con la cual la Fundación

151


hace presencia en el Carnaval de Barranquilla a través de un homenaje que se rinde al bailador de salsa de la ciudad, en los desfiles de la Batalla de Flores, el Carnaval de Niños, la Fiesta de Comparsas y la Gran Parada de Fantasía. Desde el año 2007, cuando inició su participación, ha ganado ocho Congos de Oro consecutivos, máximo galardón que otorga Carnaval a los mejores artistas de cada año. Adicionalmente, Federman Alfonso Brito Barros ha obtenido diferentes reconocimientos, entre ellos: • Como se anotó anteriormente, Ocho Congos de oro consecutivos como director de la comparsa de Fantasía Son Latino en el carnaval de Barranquilla. • Artista joven otorgado por la Secretaría de Patrimonio y Turismo de Barranquilla, en el 2010. • Joven talento Caribe otorgado por la Universidad Autónoma, en el 2011. • Mejor muestra del carnaval de Barranquilla otorgado por la Secretaría de Patrimonio y Turismo de Barranquilla, entre otros, en el 2012. • Director artístico de la lectura del bando, en el 2015. • Coreógrafo de las coronaciones de las reinas del carnaval de Barranquilla.

Arnoldo Iguarán Se trata de uno de los futbolistas más reconocidos a nivel regional, nacional e internacional. Sus momentos de gloria ocurrieron durante las décadas 1980 y 1990 haciendo parte de la Selección Colombia en la que compartía estrellato con el Pibe Valderrama. Nacido el 31 de enero de 1957, su talento natural para el fútbol se remonta a la década de 1960 durante su infancia y juventud, cuando

en su natal Riohacha descubrió que le gustaba correr y que tenía una habilidad genuina para descrestar con su velocidad; se describe como un atleta empírico, pero enamorado del fútbol, su gran pasión de toda la vida (De la Hoz Simanca, 2010). En el año 1974, Arnoldo fue llamado a la selección guajira de fútbol y participó en el Campeonato Nacional Juvenil, que se realizó en Chiquinquirá, Boyacá. En 1975, Iguarán jugó en el Campeonato Departamental en el cual se destacó como máximo goleador con 37 anotaciones (Valay, 2012) En ese mismo año, partió de su ciudad para intentar integrarse al Junior de Barranquilla, pero sin lograr éxito inicialmente. De este modo, se vinculó al Cúcuta Deportivo, equipo en el que demostró su excelente movimiento de piernas y su gran proyección en la cancha. En 1978, mientras hacía parte del Cúcuta Deportivo, fue llamado a formar parte del equipo que representaría a Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; esta sería la primea aparición de Iguarán con la camiseta de la selección colombiana. Así mismo, tuvo incursiones fugaces en el Deportivo Táchira de Venezuela, en Deportes Tolima y en el Independiente Santa Fe. Esta trayectoria, le permitió lanzarse para debutar por un periodo de ocho años en el Club Deportivo Los Millonarios de Bogotá y como uno de los más grandes goleadores en la historia del fútbol colombiano (De la Hoz Simanca, 2010). Su participación en las diferentes Copas América le permitió consolidar su récord de máximo goleador de la selección; Iguarán alcanzó anotaciones en las ediciones de 1979, 1983, 1987, 1989 y 1991 (Valay, 2012). Dentro de sus historias ejemplares, se encuentra aquella sobre un partido contra la selección paraguaya en Argentina, en el marco de la Copa América:

152


Fue en Rosario, el 5 de julio de 1987: Pibe Valderrama recibió el esférico, avanzó un breve espacio, levantó su mirada panorámica y vio a Iguarán en medio de su trote rápido, ansioso, pidiendo el esférico con su pique corto y su vistazo de miedo. Entonces, el Pibe alargó el pase —precioso, una tiralínea perfecta, sin compás— y Arnoldo sólo tuvo que golpear el esférico para convertir, a los ocho minutos de juego, el primero de los tres goles con que culminaría aquella tarde de cuatro goles, uno más de los que anotó Maradona, genio y figura del balompié mundial. (De la Hoz Simanca, 2010, p. 187) Durante los años ochenta y principios de los noventa, El Guajiro logró destacarse en la selección colombiana, la cual reunió grandes figuras del fútbol colombiano como: Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, René Higuita, Freddy Rincón, Leonel Álvarez, Faustino Asprilla y Adolfo ‘El Tren’ Valencia, entre otros (Valay, 2012). En 1987, Arnoldo recibió la distinción individual como máximo goleador de la Copa América con 4 goles anotados; y en 1988 recibió la distinción como máximo goleador de la Copa Libertadores con 5 goles anotados. En la actualidad, Arnoldo Iguarán abrió junto a su familia la escuela de formación para niños y jóvenes afai (Academia de Fútbol Arnoldo Iguarán) la cual tiene sus sedes en Bogotá y Riohacha. Arnoldo Iguarán se retiró de la selección de Colombia el 21 de mayo de 1993 en un partido disputado con la selección de Venezuela. Su decisión de retirarse formalmente de la selección se dio en el punto más alto de su fama y prestigio futbolístico. A pesar de retirarse de la selección, Arnoldo continuó jugando profesionalmente en los equipos de Millonarios y Cúcuta Deportivo, hasta su retiro (Valay, 2012).

El Guajiro fue reconocido como el segundo máximo goleador de la selección de toda la historia con 24 goles anotados entre 1979 y 1991, además de ser el segundo goleador en la historia de Millonarios, con 120 goles anotados durante los dos periodos que jugó en este equipo. Hacia el año 1997, ‘El Guajiro’ Arnoldo Iguarán, decidió retirarse de la actividad deportiva como jugador y retornar a su Guajira para prolongar su pasión buscando talentos, brindando asesorías y enseñando en su escuela deportiva. Tal vez, ahora, se busca a sí mismo. Es posible, dicen por ahí, que su andar incesante por los peladeros de La Guajira tenga el propósito de prolongarse en el tiempo, verse reflejado en las aguas del fútbol a través de algún joven imberbe que marche en veloz carrera con el esférico pegado a sus guayos, toreando defensores centrales y luego detonando un zapatazo final, tal como en sus mejores tiempos. Ha visto relámpagos, lamparazos fugaces en una que otra promesa que despunta en una tarde cualquiera; ha visto, con alegría, los zarpazos de Jamerson Rentería y la búsqueda insaciable de Hugo Rodallega. Pero aún no está conforme. En lo más profundo de sus ansias sigue esperando ese otro yo que le haga recordar el movimiento perpetuo de su pierna derecha —como ante Arabia Saudita, en el mundial de Italia; o ante Paraguay, minutos antes de los tres goles con los que humilló al Gato Fernández— y la evocación de aquellos goles de antología que desfilan por su mente, hoy, como una sucesión de imágenes cinematográficas. (De la Hoz Simanca, 2010, pp. 192-193)

Personajes locales afroguajiros El pueblo afroguajiro históricamente ha contado con personalidades reconocidas a nivel municipal, departamental e incluso nacional. Por

153


ello, es preciso dedicar un espacio de este libro a la visibilización de hombres y mujeres que son personalidades afroguajiras, que actualmente se destacan por desempeñar diversos roles y oficios que les merecen atención dentro del escenario local. —Felipe Badillo: es un joven perteneciente a la comunidad del barrio Los Cerezos en el municipio de Barrancas, es reconocido por tocar la batería participando dentro de la orquesta del músico Silvestre Dangond. —Luis Fernando Díaz: es un muchacho originario del municipio de Barrancas, actualmente se destaca por desempeñarse como jugador de fútbol en el equipo Junior de Barranquilla. —Álvaro Lindo: es un señor que se dedica al oficio de la pintura de casas y fachadas; se ha destacado por sus habilidades de liderazgo, desempeñándose como líder comunitario y representante de la población afrodescendiente a nivel departamental y municipal, específicamente en temas de víctimas del conflicto armado. —Gustavo, el señor ‘morocho’: residente del barrio Buenos Aires, es un personaje representativo de la comunidad afro, pues, aunque es originario del Pacífico colombiano, (posiblemente de la ciudad de Buenaventura) reside en el municipio de Barrancas desde hace aproximadamente 40 años. El señor ‘morocho’ se destaca por sus valores, pues es una persona muy servicial y trabajadora. Además de tener un cultivo de yuca y plátano, desempeña oficios varios que generalmente van en pro de la comunidad afroguajira; es comunicativo y tiene un gran sentido de pertenencia con el municipio. —Francisca Solano: mujer de la comunidad afro de Barrancas que se destaca por sus habilidades en la lectura de la suerte en cartas, tazas de café y tabaco.

—Jorge Lindo: anteriormente mencionado, es un personaje que ha sido reconocido por desempeñar con éxito el oficio de yerbatero1. —Eduardo Ramírez: es un señor destacado en Mingueo por ser siempre colaborador, velar por los intereses del pueblo y ser precursor de la organización de grupos de afrodescendientes en ese corregimiento2. —Cleotilde Torres, Elvina Funemayor y Antonia Fuenmayor (fallecida): reconocidas comadronas del corregimiento de Mingueo en el municipio de Dibulla3. —El Gavilán Mayor: se trata de un destacado marimbero oriundo de Las Palmas, hijo del señor Rafael María Gómez. Su apodo proviene de la infancia, pues sus hermanos Danilo, Caín, Dalba y Amparo le atribuyeron el remoquete dado que en su casa él era quien se encargaba de cazar las palomas que su madre criaba para consumo familiar. Cuentan que el Gavilán ganaba tanto dinero con el comercio de marihuana, que no contaba el dinero, sino que reunía los fajos de billetes y los pesaba para contarlos. El Gavilán es recordado por ayudar económicamente a personas de su comunidad, además de organizar parrandas con reconocidos vallenateros de Valledupar, quienes, a cambio de carros otorgados por el Gavilán, accedían a tocar sus canciones en Las Palmas; cuentan que entre estos músicos están

1 Las personalidades mencionadas hasta aquí se desprenden de las intervenciones hechas por diferentes integrantes de la familia Lindo, en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en el municipio de Barrancas, en enero del 2017. 2 Esta versión surge a partir de los grupos de discusión desarrollados en el marco del trabajo de campo que realizó por Ruby Esther León Díaz en Mingueo, en el municipio de Dibulla, en enero del 2017. 3 Esta versión surge a partir de la participación de mujeres en los grupos de discusión desarrollados en el marco del trabajo de campo que realizó Ruby Esther León Díaz en Mingueo, en el municipio de Dibulla, en enero del 2017.

154


Los Hermanos Zuleta, Jorge Oñate y Juancho Rois, entre otros. El fallecimiento del Gavilán ocurrió aproximadamente a sus cuarenta años, cuando en un 23 de enero cerca del corregimiento de Tomarrazón hicieron una emboscada dirigida a otro marimbero, pero los perpetradores del acto se confundieron y quien murió allí fue el Gavilán Mayor (Efrén Emiro Guerra, entrevistado por Ruby Esther León Díaz al señor, enero del 2011, las Casitas, zona rural de Riohacha). Personaje que pervive en la memoria de riohacheros y guajiros de diferentes latitudes, pues, además de haber dejado una vasta descendencia, existe una composición vallenata en honor a él, de autoría de Hernando Marín e interpretada por grandes músicos, como Diomedes Díaz. A continuación, su letra: El gavilán mayor Yo soy, allá en mi tierra el enamorador soy buen amigo y valiente también porque soy de las hembras el conquistador de mis claveles soy el chupaflor y en mi chinchorro me puedo mecer Yo soy el gavilán mayor que en el espacio soy el rey (Bis) Soy entre los gavilanes el de la pluma marrón porque heredé de mi padre la corona del mayor (Bis) Yo soy el gavilán mayor que en el espacio soy el rey (Bis) Yo soy entre las aves el más volador porque en las alas tengo más poder porque cargo mi pico con disposición pa’ el que me quiera jugá’ una traición y con mis garras me sé defender Yo soy el gavilán mayor que en el espacio soy el rey (Bis) Soy entre los gavilanes

el de la pluma marrón porque heredé de mi padre la corona del mayor (Bis) Yo soy el gavilán mayor que en el espacio soy el rey (Bis) —Abraham Romelía Guerra: se trata de un señor reconocido por difundir la historia de la región de Las Palmas y Las Casitas, le llamaban el rey del cuento. —Abel Guerra y Pastora Amador: reconocidos porque fueron los fundadores de la comunidad de Puerto Colombia en la zona rural de Riohacha. Además, la señora Pastora es recordada por ser reina del carnaval y por sus disfraces. —Heiner Elías Badillo: joven afroguajiro destacado por su actitud y capacidad de liderazgo; actualmente es edil de la comunidad de Las Casitas. —Jimmy Walber Chacón: es presidente de la Junta de Acción Comunal de Las Casitas, también es agricultor, ganadero, mecánico y cabeza de hogar. Se identifica como mulato porque su madre es negra de Cascajalito, pero su padre tiene raíces en Norte de Santander y en el Estado Táchira en Venezuela. —Sabina Gómez Castrillón (madre): se destaca por su oficio de rezandera en Las Casitas, tiene conocimientos de botánica y ocultismo. La señora Sabina preparaba jarabes para limpiar el organismo, normalizar la menstruación y curar la impotencia sexual. —Alba Guerra Gómez (hija): reconocida comadrona de Las Casitas, partera y enfermera de profesión. Tenía saberes tradicionales de botánica y conocimientos académicos respecto al ámbito de la salud. Cuentan que era tan experta que podía identificar el sexo del bebé y hacer cesáreas4. 4 Las personalidades mencionadas hasta aquí, luego de la referencia a El Gavilán Mayor, se desprenden de las intervenciones hechas por diferentes participantes, en el marco del trabajo de campo desarrollado por Ruby Esther León Díaz en Las Casitas, en zona rural de Riohacha, en enero del 2017.

155


—Carmelina Hernández: una de las profesoras más apreciadas de la comunidad de Roche. Le tenían tanto cariño que, cuando era trasladada de plantel educativo, los padres de familia cambiaban de colegio a sus hijos para que pudieran seguir recibiendo las clases de la profesora Carmelina (Ramírez et al., 2015, p. 102). —Flor María ‘Florida’ Arregocés y Martha Florencia Medina: reconocidas comadronas de la comunidad de Roche. A pesar de haber más mujeres que ejercían esta labor, ellas dos eran las parteras más solicitadas por quienes estaban próximas a parir (Ramírez et al., 2015, p. 115). —Melvis e Ismelda Ramírez (hermanas): dos jóvenes de la comunidad de Roche, quienes se capacitaron como auxiliares de enfermería para combinar sus estudios con los conocimientos an-

cestrales sobre partería y así dar continuidad al legado de las señoras Florida Arregocés y Martha Medina. Adicionalmente, desde 1981 hasta 1997, se encargaron de tratar enfermedades de los habitantes rocheros, así como de difundir los programas de promoción y prevención del sistema de salud formal (Ramírez et al., 2015, pp. 115-120). —Pastor Ustate, Eleodoro Jiménez y Alejandrito: son “curiosos” o rezanderos representativos de la comunidad de Roche, se encargaban de curar desde males de ojo hasta picaduras de serpiente por medio del uso de plantas medicinales y rezos; los habitantes del caserío acudían a ellos aun cuando ya existía el puesto de salud (Ramírez et al., 2015, p. 115).

156


157


158


159


Biografía de autoras y autores Claudia Mosquera Rosero-Labbé Es profesora asociada y directora del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Trabajadora Social de la Universidad de Cartagena, con magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de París III y PhD en Trabajo Social de la Universidad de Laval, Canadá. Actualmente es la directora del Grupo de Investigación Idcarán, adscrito al Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Sus investigaciones han sido financiadas por Colciencias, la Fundación Ford Área Andina y Cono Sur, la División de Investigaciones de la Universidad Nacional de Colombia y la Asociación de Universidades canadienses aucc. Es miembro activo y fundadora del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Proceso de Paz, que se desarrolla en la Habana, Cuba, de la Universidad Nacional de Colombia, encargándose del tema de víctimas.

Deivis Ojeda Iguarán Es Licenciado en Lenguas Modernas de la Universidad de La Guajira y especialista en Ética y Pedagogía de la Universidad Juan de Castellanos de Tunja, Boyacá. Se desempeñó como asistente de Fredy González Zubiría en la publicación del libro Cultura y Sociedad Criolla de La Guajira. Ha publicado escritos en varios periódicos y revistas. Es autor de los símbolos heráldicos (escudo y bandera) de los corregimientos de Barbacoas y Carraipía, La Guajira. También, es coautor del libro Cultura Gastronómica Tradicional de la Zona Rural Afro de La Guajira (2015).

Ruby Esther León Díaz Trabajadora Social y posgraduada en Políticas Públicas (maestría) y Trabajo Social (doctora-

do) en las instituciones brasileras Universidad Federal de Marañon y Pontificia Universidad Católica de San Pablo, respectivamente. Se desempeña profesionalmente en el área de Trabajo Social Intercultural y animación de procesos de autoidentificación étnico-racial en zonas rurales del Caribe colombiano (Grupo de Investigación Idcarán).

Doris Cabeza Escobar Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla, cuenta con experiencia en radio y periodismo con énfasis en temas culturales. Es coautora del proyecto audiovisual Riohacha, Mar y Marinos; además, es miembro de la Fundación Agguanillé. Ha sido Consejera Departamental y Nacional de Cultura, así como gestora cultural. Dentro de sus principales aportes está el Proyecto Cultural Ruta Negra en La Guajira Fase II y Fase III, con apoyo del Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Concertación Cultural. Actualmente, es miembro del equipo de Comunicaciones de la Universidad de La Guajira y asesora de prensa de las organizaciones culturales Tradición y Cultura, Corporación Cultural Jayeechi, entidades organizadoras del Festival Internacional de Cuenteros Akuentajui y del Festival Internacional de teatro Teatrízate.

Ernell Villa Amaya Es docente investigador de la Universidad de La Guajira, hace parte del grupo de investigación Aa-in. Tiene formación doctoral en Educación en la Universidad de Antioquia, abordando temas sobre estudios interculturales, los cuales le valieron el reconocimiento de Tesis Summa Cum Laude. Además, es profesor de Historia Política de la Educación en Colombia, Etnoeducación Afrocolombiana y Cátedra de Estudios Afrocolombianos. También ha sido asesor

160


metodológico para la construcción de procesos curriculares en comunidades afrocolombianas y miembro de la Comisión Pedagógica Nacional, con distintas publicaciones y artículos en revistas especializadas.

Equipo de trabajo

apoyando investigaciones sobre relaciones interétnicas en el Caribe colombiano. Cuenta con experiencia profesional como asesora pedagógica para la capacitación docente y la implementación de programas educativos en instituciones de educación básica y media de diferentes regiones del país.

Paula Juliana Pardo Sanabria

Oscar E. Camelo Romero

Trabajadora Social de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha desempeñado como joven investigadora de Colciencias, asistente de investigación en el Grupo de Investigación Idcarán y como profesional de apoyo al proceso de autoevaluación y reacreditación del programa de pregrado de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. También ha trabajado temas como: relaciones interétnicas, acompañamiento psicosocial a niños y niñas víctimas del conflicto armado y apropiación de tecnologías de la información y o comunicación (tic).

Nathalia Ivonne Martínez Afanador Trabajadora Social de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente, se desempeña como asistente de investigación del Grupo Idcarán,

Trabajador Social de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha desempeñado como pasante en el Grupo de Investigación Idcarán y como profesional investigativo en la Escuela de Justicia Comunitaria (ejcun), ambos en la Universidad Nacional. También ha sido consultor para el iica, oficina en Colombia, en temas de desarrollo rural.

Agradecimientos Es preciso dar a conocer que parte de esta publicación no hubiese sido posible sin la amable colaboración de las siguientes personas: Lizandro Gómez Ochoa Efrén Emiro Guerra Ochoa Enrique Redondo Redondo

161


Bibliografía Acosta Medina, Á. (2009). El Negro Robles. Adalid de la Democracia. Bogotá: Editorial Edision Ltda. Acosta Medina, Á. (2013). Mi pueblo historial: 200 años de soledad. Riohacha: Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, Gobernación de La Guajira. Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez. (2013). Presencia y reconocimiento afrocolombiano, para el desarrollo social en el municipio de Riohacha. Riohacha: Alcaldía de Riohacha — Asociación Departamental de comunidades Negras Residentes en La Guajira Luis Antonio “El Negro” Robles Suárez. Annicchiarico Robles, M. T. (s. f.). Fundación de Riohacha “Perla preciosa”. Riohacha: Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira. Banco de la República. (s. f.). La expedición Padilla (1811-2011). En Áreas culturales del Banco de la República. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/exposiciones-itinerantes/jose-padilla/5 Banrepcultural. (s. f.). José Prudencio Padilla. Recuperado de http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Jos%C3%A9_ Prudencio_Padilla Barrera Monroy, E. (2000). Mestizaje, comercio y resistencia. La Guajira durante la segunda mitad del siglo xviii. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bueno Jiménez, A. (2012). La “Granjería de las perlas” en el Nuevo Mundo. Cuadernos Americanos (142), pp. 83-111.

Carabalí Angola, A. (2014). Por una antropología del territorio: Dinámicas territoriales, morfologías sociales y configuraciones culturales entre los indígenas wayúu (Colombia). Tesis de doctorado en Antropología, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Cárdenas, N., y Uribe, S. (2007). La guerra de los Cárdenas y los Valdeblanquez. Estudio de un conflicto mestizo en La Guajira. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Chomsky, A., Leech, G., y Striffler, S. (2007). Bajo el Manto del Carbón. Pueblos y multinacionales en las minas de El Cerrejón, Colombia. Bogotá: Casa Editorial Pisando Callos. Centro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Del ñame al calabazo. Objeto que despiertan memorias. Bogotá: cnmh. Censat. (s. f.). A catorce años del desalojo forzoso de la Comunidad de Tabaco. Comunicado público. Recuperado de http://censat. org/es31/noticias/comunicado-a-la-opinion-publica-en-general-y-al-deslojado-pueblo-de-tabaco Conde, J., y Helg, A. (2011). Padilla libertador del Caribe grancolombiano. Cuadernos de La Expedición Padilla. Cartagena de Indias: Ediciones Unitecnológica. Contagio Radio. (s. f.). Cerrejón demolió escuela de 38 niños y niñas de la Guajira. Recuperado de http://www.contagioradio.com/ cerrejon-demolio-escuela-de-38-ninos-y-ninas-de-la-guajira-articulo-8172/ Corregimiento de Choles - La Guajira. (2011). Recuperado de: http://corregimientodecho-

162


les.blogspot.com.co/2011/12/corregimiento-de-choles.html Observatorio del Caribe Colombiano. (1999). Cuaderno Regional N.° 8. Riohacha inconclusa. Relatoría del taller: ¿Cómo es Riohacha al final del siglo xx? Recuperado de http:// www.ocaribe.org/cargar_imagen.php?id=94&tipo=14&thumbnail=FALSE Daza Villar, V. (2002). Guajira, Memoria visual. Riohacha: Banco de la República. . (2008). La Ciudad portuaria de Riohacha. Credencial Historia N.°223. Colección Historia de las Ciudades en Colombia. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/ blaavirtual/revistas/credencial/julio2008/ rioacha.htm De Friedemann, N., y Arocha, J. (1985). Guajiros amos de la arrogancia y del cacto. En Herederos del Jaguar y la Anaconda (pp. 323365). Bogotá: Carlos Valencia Editores. De La Hoz Simanca, J. (2010). Son guajiros. Barranquilla: Tonos Editorial del Caribe. De Soler, Fr. A. (1915). El cacique José Dolores. Boletín de Historia y Antigüedades, (81), pp. 568-575. Diago Julio, L. (2005). Riohacha, Fénix del Caribe. Riohacha: Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira. . (2011). Francisco El Hombre: leyenda y realidad. Bogotá: Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira y Fundación Cultura Guajira. El Heraldo. El Abra y Moreneros son los dos nuevos corregimientos del Distrito de Riohacha. Recuperado de https://www. elheraldo.co/la-guajira/el-abra-y-moreneros-son-los-dos-nuevos-corregimientos-del-distrito-de-riohacha-223536 . (2 de marzo del 2016). “El Cerrejón nos ha quitado y contaminado el agua”: familias guajiras. Recuperado de https://www.elhe-

raldo.co/la-guajira/el-cerrejon-nos-ha-quitado-y-contaminado-el-agua-familias-guajiras-246384 Entre Notas Rosa. (2015). En Las Flores - Dibulla: Alcaldía y Policía mantuvieron seguridad durante Festival Cultural y Reinado del Mango y el Banano. La Noche del Arcoiris. Recuperado de http://lanochedelarcoiris. blogspot.com/2015/06/en-las-flores-dibulla-alcaldia-y_29.html Fitzgerald, P. (20 de mayo del 2013). Map of Colombia’s Caribbean coast travel regions. Wikipedia. Recuperado de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Costa_Norte_regions_map.png Giovannetty, P. L. (2014). La Punta de los Remedios y su habla. Serie Lenguas de La Guajira. Riohacha: Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira. González Arana, R. (2004). Colombia y los vínculos históricos con el Caribe. Historia Caribe, iv(9), 41-51. González Posso, C. (2011). Reasentamientos de comunidades en áreas vecinas a la Mina Cerrejón. Algunos criterios para superar las trampas de la pobreza. En indepaz. Megaminería y reasentamientos forzados (pp. 5368). Bogotá: Punto de Encuentro. González Zubiría, F. (2005). Cultura y sociedad criolla de La Guajira. Riohacha: Gobernación de La Guajira. . (2007). Luis Antonio Robles. El paladín de la democracia. Riohacha: Gobernación de La Guajira, Secretaría de Educación. Guerra Curvelo, W. (2007). El poblamiento del territorio guajiro. En Pueblos Indígenas Territorios y Demarcación (pp. 1-21). Zulia: Universidad de Zulia, im Editores. Gutiérrez Villegas, J. (1982). Historia de Colombia y educación cívica. Medellín: Bedout.

163


Guzmán Cortés, A. (1963). Problemas de la Alta Guajira. En E. Gühl, H. Burgl, A. I. Staffe, et al. Indios y blancos en La Guajira (pp. 163-177). Bogotá: Ediciones Tercer Mundo. Helg, A. (2011). Libertad e igualdad en el Caribe colombiano, 1770-1835. Medellín: Fondo Editorial Universidad Eafit. Laviña, J. (s. f.). Lucharon por la libertad: los negros de Martinica arrojados en el Guajira. Barcelona: Universidad de Barcelona. León, R. E. (2017). Trabajo de campo “Mini-curso Afrodescendientes en La Guajira” Riohacha, Dibulla y Barrancas: Grupo de Investigación Idcarán, Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia. Luisseli, D. (19 de septiembre del 2015). Mapa de las “Civilizaciones Agrícolas” y mapamundi. Historia Antigua-Luisseli. Recuperado de http://clio-antiguedad-luiselli.blogspot. com/2015/09/mapas-de-las-civilizaciones-agricolas.html Magdaniel Ojeda, N. (2002). Ciudad Moreno: origen y destrucción. Riohacha: Fondo Mixto para la Promoción de las Artes y Cultura de la Guajira. Mapa de carreteras de la Guajira. (2011). Recuperado de https://www.gifex.com/images/0X0/2011-08-23-14460/Mapa-de-carreteras-de-La-Guajira.jpg Mejía Noriega, E. (2010) ¿Quién es el negro en el departamento de La Guajira? En Todos en contraluz somos negros (pp. 1-42). Santa Marta: Universidad del Magdalena. . (2011). Representaciones de lo Afroguajiro en el Corregimiento de Tomarrazón (Guajira). Riohacha: Universidad del Magdalena. Navarrete, M. C. (2001). El cimarronaje, una alternativa de libertad para los esclavos negros. Historia Caribe, ii(6), pp. 89-98.

. (2003). La granjería de las perlas del Río de la Hacha: rebelión y resistencia esclava (1570-1615). Historia Caribe, iii(8), pp. 35-50. . (2014). Los cimarrones de la provincia de Cartagena de Indias en el siglo xvii: Relaciones, diferencias y políticas de las autoridades. En A. Cassiani Herrera (Ed.), De la historia negra: símbolo, cosmovisión y resistencia (pp. 23-51). Cartagena: Icultur. Niño Vargas, J. C. (2017). Indios y viajeros. Los viajes de Joseph de Brettes y Georges Sogler por el norte de Colombia 1892-1896. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana. Oficina de Cultura y Turismo de Riohacha. (2008). Palabra y residencia. Literatura en Riohacha. Riohacha: Gobernación de La Guajira. Ojeda Iguarán, D., y Giovannetty, L. (2015). Cultura gastronómica tradicional de la zona rural afro de La Guajira. Riohacha: Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira. Ojeda Iguarán, D. (2017). Comunicación personal. Orsini Aarón, G. (2007). Poligamia y Contrabando: nociones de legalidad y legitimidad en la frontera guajira. Siglo xx. Bogotá: Universidad de los Andes. Plana, P., y Mendoza, M. (2003). La Guajira. Bogotá: Consuelo Mendoza Ediciones S en C. Polo Acuña, J. (2005). Etnicidad, conflicto social y cultura fronteriza en La Guajira. Bogotá: Ediciones Uniandes. . (2012). Indígenas, poderes y mediaciones en La Guajira. En la transición de la Colonia a la República (1750-1850). Bogotá: Ediciones Uniandes.

164


Polo Acuña, J., y Carmona Nobles, D. (2013). El mestizaje en una frontera del Caribe: el caso del pueblo de Boronata en La Guajira 1696-1776. Investigación y Desarrollo, 21(1), pp. 130-155. Recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/3460/3315 Polo Acuña, J., y Gutiérrez Meza, R. (2011). Territorios, gentes y culturas libres en el Caribe continental Neogranadino 1700-1850: una síntesis. En J. Polo Acuña y S. P. Solano (Eds.) Historia Social del Caribe colombiano: territorios, indígenas, trabajadores, cultura, memoria e historia (pp. 13-44). Medellín: La Carreta Editores. Puccio, P. (s. f ). Eleais oleífera. Página web Dr. Giussepe Mazza. Recuperado de: http:// www.photomazza.com/?Elaeis-oleifera&lang=es Ramírez, R., Ustate, R., Arregocés, S., Múnera, L., Granados, M., Teherán, S., Naranjo, J., y Rodríguez, L. (2015). Bárbaros Hoscos. Historia de la (des)territorialización de los negros de la comunidad de Roche. Bogotá: Centro de Investigación y Educación Popular Cinep. Ríos Peñaloza, G. (s. f.). Padilla, José Prudencio. Biografías. Biblioteca Virtual del Banco de la República. Recuperado de http://www. banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/ padijose.htm Rivera Mena, O. (20 de diciembre del 2011). Corregimiento de Choles. Recuperado de http://corregimientodecholes.blogspot. com/2011/12/corregimiento-de-choles. html Sæther, S. A. (2005). Identidades e independencia en Santa Marta y Riohacha 1750-1850. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Shadowxfox. (30 de junio del 2011). Mapa del Municipio de Dibulla, La Guajira (Colom-

bia). Wikipedia. Recuperado de https:// es.wikipedia.org/wiki/Dibulla#/media/File:Colombia_-_La_Guajira_-_Dibulla.svg Sprockel, J. (2011). La Guajira y sus bonanzas (465-45 años). “Bonanzas efímeras con incierto desarrollo regional”. Medellín: Editorial Lealon. Tirado Restrepo, E. (1929). Historia de la Provincia de Santa Marta. Tomos I y II. Sevilla: Imprenta y Librería de Eulogio de Las Heras. Toncel Mozo, E. (s. f.). Pueblos negros e indígenas Wayúu de La Guajira colombiana: un acercamiento a las relaciones históricas y contemporáneas. En proceso de edición. Tovar Pinzón, H., Tovar Mora, J. A., y Tovar Mora, C. E. (1994). Convocatoria al poder del número. Censos y Estadísticas de la Nueva Granada (1750- 830). Bogotá: Archivo General de la Nación. Triana y Antorveza, H. (2007). Léxico documentado para la historia del negro en América (siglos xv - xix) Tomo vii: P. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, Biblioteca Ezequiel Uricochea. Troconis de Veracoechea, E. (1987). Estudio preliminar. En Documentos para el estudio de los esclavos negros en Venezuela (pp. 9-42). Caracas: Academia Nacional de Historia. Uriana Portillo, F. E. (2013). El pecado de ser diferente. De “reducción y pacificación” del siglo xvii a “civilización y progreso” del siglo xx. Las Palmas: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Valay, A. (2012). Superstars of Soccer: Colombia. Broomall, PA: Mason Crest Publishers. Vásquez, S., y Correa, H. (1993). Los Wayúu, entre Juya (“El que llueve”), mma (“la tierra”) y el desarrollo urbano regional. En C.A. Uribe (Ed.), Geografía humana de Colombia.

165


Nordeste indígena. Tomo ii. (pp. 217-292). Bogotá: Giro Editores Ltda. Vidal Joiro, O. (s. f.). Cuentos, relatos y personajes de mi tierra. Riohacha: Editorial Antorcha Guajira. Villa Amaya, E. (2013). Recorriendo memoria encontrando palabra: las narrativas de las comunidades negras del Caribe seco colombiano, una instancia de educación propia. Tesis de doctorado, Universidad de Antioquia, Medellín.

Villa, W. (2008). Voz, no-voz, voz de los Hoscos, memoria de una gente sin historia. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Villegas Mejía, D. (1972). La comunidad de Dibulla. En Dibulla una comunidad frente al cambio (pp. 11-15). Tesis de Licenciatura en Antropología, Bogotá: Universidad de los Andes. Wikimedia Foundation. (2010). Rioacha. Esacademic. Recuperado de http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/1015729

166



Este libro se terminรณ de imprimir en mayo de 2019




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.