12
catholicnewsherald.com | September 24, 2021 CATHOLIC NEWS HERALD
Escuelas Católicas preparan nuevas sesiones informativas
El Reverendo Padre Sabastian Umouyo, MSP, párroco de Nuestra Señora del Rosario en Lexington, concelebró la Misa de aniversario con el Reverendo Padre Julio C. Domínguez. Al término, los sacerdotes compartieron algunos platillos elaborados por la comunidad, entre tacos de carnitas estilo Michoacán, tamales y pupusas. La tarde culminó con bailables del ‘Ballet Folclórico Guadalupano’, proveniente de la parroquia San José en Asheboro.
CÉSAR HURTADO REPORTERO
SERGIO LÓPEZ | CATHOLIC NEWS HERALD
Celebraron 22 años de Misa en español SERGIO LÓPEZ CORRESPONSAL
LEXINGTON — Aprovechando el inicio del mes de la Hispanidad, el domingo 12 de septiembre la Iglesia Nuestra Señora del Rosario en Lexington celebró el vigésimo segundo aniversario del inicio de la celebración de la Santa Misa en español con un festival donde se pudo disfrutar de música, platillos típicos, aguas frescas y otros antojitos representativos de varios países de herencia hispana. Decenas de voluntarios de la parroquia trabajaron arduamente en los preparativos del festejo. Fue una celebración donde los asistentes pudieron deleitarse con los muchos colores y sabores de la hispanidad. Tres pequeñas, Zamara Navarrete, Shopia Ariana Díaz y Samara Corona Simón, de entre 8 a 9 años de edad, ayudaron a recaudar fondos ofreciendo antojitos al público asistente. Al término del evento, la niña que recaudó el mayor monto de fondos fue proclamada ganadora. Todos los fondos procedentes de la fiesta, así como lo recaudado por las candidatas fue destinado al fondo de la parroquia. Para la celebración Eucarística, el Reverendo Padre Sabastian Umouyo MSP se dio a la tarea de invitar al Vicario Episcopal del Ministerio Hispano, Reverendo Padre Julio C. Domínguez, a quien se le veía gustoso por haber sido invitado. “Es la primera vez que visito esta comunidad”, dijo el Padre Domínguez mientras era guiado por el Padre Sabastian al recorrer el lugar. Muchos asistentes saludaron al Padre Domínguez, y le compartieron que varios de ellos veían sus videos y lo seguían por las redes sociales. Luego, los sacerdotes compartieron algunos platillos típicos elaborados por la comunidad, entre tacos de carnitas estilo Michoacán, tamales y pupusas. La tarde culminó con hermosos bailes folclóricos del grupo de danza ‘Ballet Folclórico Guadalupano’, que al son del querreque y huapango hizo un gran trabajo. Ellos provienen de la parroquia San José en Asheboro. También se contó con la participación de dos grupos de música popular que amenizaron la tarde. Estas dos agrupaciones fueron ‘Itzel y su grupo Veracruzano’ y el grupo ‘Sueños de Michoacán’. Da gusto ver estas actividades llenas de vida y color, pero sobre todo de unión entre los servidores y asistentes. Se pudo notar que el Padre Sabastian estaba muy contento y agradecido con los voluntarios, así como interesado en el folclore y la música. La coordinadora parroquial del ministerio hispano, Verónica Contreras Valencia, recordó que el 19 de septiembre de 1999 se celebró la primera Misa en español. “El Padre Albert Gondek,
CHARLOTTE — Las Escuelas Católicas de la Diócesis de Charlotte preparan una nueva serie de jornadas informativas destinadas a la comunidad hispana, con la finalidad de hacer conocer sobre el proceso de solicitud de ingreso así como las ayudas financieras disponibles. Así lo informó Angélica Hurtado, coordinadora de Diversidad/Mercadeo y Matrícula de las Escuelas Católicas diocesanas, a través de un comunicado dirigido a parroquias, redes sociales y líderes de opinión comunitarios. “En el afán de informar a la comunidad sobre los beneficios que trae una educación en la fe, hemos programado cuatro sesiones informativas en español y otras tantas en inglés”, dijo Hurtado. “Los invito a participar en estas sesiones en donde obtendrán la información completa y precisa para registrar a sus niños y cómo obtener la ayuda financiera necesaria”. La coordinadora precisó que, a partir del 2 de noviembre de 2021, se abrirá la inscripción para el año escolar 2022-2023. “No espere al último momento, esta es una oportunidad importante para que sus hijos obtengan una educación académica de calidad basada en la fe”.
MÁS ESTUDIANTES
La inscripción en las escuelas católicas de la Diócesis de Charlotte está en aumento, según reflejaron las cifras oficiales reveladas por las autoridades educativas diocesanas. Al momento, 7.570 estudiantes están inscritos para el presente año educativo 2021-2022, un aumento del 7.7 por ciento en comparación con el año lectivo pasado, y aún 185 solicitudes se encuentran en trámite. El año pasado, las 19 escuelas católicas en el oeste de Carolina del Norte se adaptaron a los desafíos causados por la pandemia y pudieron llevar a cabo con éxito la instrucción en persona. Las escuelas no fueron una fuente de brotes de COVID-19 incluso después de que los protocolos de salud se redujeron la primavera pasada, y los campamentos de verano en los que participaron cientos de niños no vieron casos positivos. “El año pasado nos permitió trabajar juntos para reorientar nuestra misión, ser una luz en lo alto de la colina y líderes en educación”, dijo el Dr. Gregory Monroe, superintendente de las escuelas católicas de la Diócesis de Charlotte. “Continuamos ese impulso este año al brindar una educación basada en la fe, dentro de la mayor normalidad posible para el bien de nuestros estudiantes”, añadió. junto con el padre Fidel Melo, recibieron a la comunidad hispana de Lexington en lo que fue la primera Misa en español. Fue muy importante traernos el Evangelio y su mensaje. Así, nuestra Iglesia comenzó a celebrar bautizos, bodas, confirmaciones y quinceañeras”, dijo. Este fue el inicio del crecimiento de la comunidad católica hispana en el área con programas de catequesis para niños y jóvenes, la celebración de fechas importantes que marca el calendario de la Iglesia, así como de festividades especiales para los hispanos tales como Nuestra Señora de Guadalupe, las Posadas, Navidad, día de Reyes, miércoles de ceniza, cuaresma, Viacrucis y la vigilia Pascual.
PROYECTOS EN CAMINO
La Oficina de Administración de Riesgos y Propiedades de la Diócesis de Charlotte trabaja arduamente para seguir el ritmo de los proyectos de expansión de varias escuelas católicas en curso para adaptarse a la creciente inscripción e inversiones en instalaciones educativas de vanguardia. En la Escuela Católica de Asheville se completó una ampliación de 12,000 pies cuadrados, la primera para la escuela en INFORMATIVAS, PASA A LA PÁGINA 24