Guia turistica Amazonas Peru

Page 52

COHECHÁN huevos en la parte baja de sus espaldas y no en el agua como otras especies encontrándose este tipo de especie sólo en Perú y Ecuador.

LEYENDA DEL VALLE HUAYLLA BELÉN Según contaban los antiguos pobladores de Luya, en tiempo antiguos el valle del Jucusbamba era un enorme pantano, y en el habitaba dos gigantescas serpientes que devoraban a los niños y animales; cansados de esta situación, los luyanos decidieron destruir a las dañinas, lograron matar a una; la otra escapó hacia el sur. Pero cuando esta surcaba la verde pampa del Huaylla, cayó un rayo y la mató. Desde entonces, nos dicen, el río Huaylla, al surcar el valle, semeja una inmensa serpiente inmovilizada, ya incapaz de seguir huyendo o de causar daño.

Así mismo cabe resaltar que esta zona tienen renombre en el esoterismo de la región; debido a que los cerros que se observamos el Shubet al sur y el Shucahuala al oeste, los cuales se encuentran sobre los 3 500 metros de altitud son mencionados como “Apus” durante las mesadas que realizan los maestros curanderos de la región.

55

GUIÓN TURÍSTICO CHACHAPOYAS, LUYA, LAMUD, KARAJÍA Y VALLE HUAYLLA BELÉN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia turistica Amazonas Peru by catalogos peruanos - Issuu