Guia turistica Amazonas Peru

Page 27

LÁMUD Antiguamente el patrón de la ciudad era San Juan Bautista, y es el año de 1944 que se empieza a celebrar oficialmente la festividad en honor a esta imagen. En 1957, el Señor de Gualamita fue reconocido como patrón de la provincia de Luya, esto a iniciativa de las autoridades civiles y religiosas. La imagen del Señor de Gualamita, se veneraba durante la Semana Santa, quien en compañía de las imágenes de San Juan Bautista y la Virgen de Soledad era sacado en procesión el Domingo de Ramos y el Domingo de Pascua. Muchas personas afirmaban que los pueblos aledaños esperando algún milagro, trasladaban hasta sus lugares a la imagen del Señor de Gualamita. Por ejemplo se dice que Gualamita era llevado en solemne procesión al pueblo de Olto, cuando la época era de sequía, pasado una o dos semanas del traslado se producía la lluvia milagrosa, en toda la Provincia de Luya. Pero cuando llovía mucho, es decir, en época de invierno, el santo patrón era llevado al pueblo de Luya, para que mediante sus milagros logren un ambiente acogedor, observando el milagro de verano. La otra versión indica que Gualamita era llevado a Olto por dos o tres días, acompañado de danzantes, banda de músicos y lugareños que venían a su encuentro, allí le rendían cultos suntuosos, y como este traslado le molestaba en castigo hacía llover. La Fiesta en honor al Señor de Gualamita, se realiza durante el mes de septiembre; mes donde la ciudad de Lamud es escenario de una serie de actividades, sociales, culturales, deportivas y religiosas. La festividad comienza con las ya tradicionales novenas, las mismas que se realizan todas las noches del mes. La noche del 13 de septiembre víspera al día central se realiza una misa en honor al santo patrón en el templo matriz de la ciudad, después de ello un

GUIÓN TURÍSTICO CHACHAPOYAS, LUYA, LAMUD, KARAJÍA Y VALLE HUAYLLA BELÉN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia turistica Amazonas Peru by catalogos peruanos - Issuu