ajies

Page 43

la selva Entre las distintas variedades de ají de nuestra Amazonía, reina el charapita, inexcusable en platillos como la patarashca y salsas como el ají de cocona.

E

l ají charapita, de tamaño pequeño pero muy picante, se degusta encurtido junto con manjares típicos y exóticos de la selva como la patarashca y los juanes. Además, se emplea para sazonar pescados de río como el paiche y como insumo indispensable de los cebiches locales. Está presente hasta en la más famosa y consumida de las salsas selváticas: el ají de cocona, que suele acompañar desde unas buenas yucas hasta caldos tradicionales de la región como el inchicapi. Reino compartido Pero este ají no está solo en la cocina de la Amazonía. También es muy cotizado el ají dulce, que no pica pero tiene gran sabor. Este se consume soasado en guisos de frijol, picadillos de paiche y chupes de majaz. Cortado en tiras, crudo, es un acompañamiento típico de las ensaladas.

84

También es conocido el llamado ají pipí de mono, que recibe ese nombre debido a su forma alargada y a su tamaño minúsculo, a pesar de lo cual se encuentra entre los más picantes del Perú y se saborea en platos tradicionales como la cecina (carne seca de cerdo). Otros ajíes de la región son muy aromáticos y picantes, como el ayucllo, en sus versiones roja y blanca, y el pucuna, de color amarillo y forma alargada.

platillos típicos dE la sElva como la cEcina con tacacho suElEn complEmEntarsE con un podEroso Encurtido dE ají pipí dE mono o ají charapita.

solo en tarapoto se han registrado 38 variedades de ají. y aún faltan muchas más por investigar y clasificar científicamente. una gran tarea pendiente, sin duda. 85


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ajies by catalogos peruanos - Issuu