ajies

Page 10

el ají de los incas Historia de un insumo que estuvo presente desde la génesis del imperio y fue celebrado en sus relatos. Esclavos, incas y guerreros, todos sucumbieron a sus encantos.

¿

Quién no conoce el mito de los hermanos Ayar? Cuatro hombres sobrenaturales cuya historia explica de manera simbólica el surgimiento del imperio inca. Pero lo que pocos saben es que el ají también está presente en este relato. Según el mito, Ayar Manco, Ayar Cachi, Ayar Uchu y Ayar Auca, acompañados de sus cuatro hermanas, salieron de una cueva llamada Pacaritambo y emprendieron un peregrinaje de varios años con el fin de encontrar tierra fértil en la cual establecerse. Al final, solo Ayar Manco y las cuatro hermanas lograron llegar hasta el Cusco, donde fundaron el imperio inca. Mito picante ¿Y dónde está el ají?, dirá usted. En el nombre de uno de los hermanos, porque uchu significa ‘ají’ en quechua. Ayar 18

Uchu, por tanto, representaba a este producto. Pero eso no es todo: el nombre de Ayar Cachi significa ‘sal’ en quechua. Y no es coincidencia que ambos productos hayan sido representados como “hermanos”. La sal y el ají, el mundo mineral y el mundo vegetal, fueron en el Tahuantinsuyo elementos que se complementaban. Más aún, entre los incas existía una costumbre llamada llakhuay, que consistía en comer ají con sal y luego beber un sorbo de chicha de jora. Un ejemplo más del sitial de esta planta en el poderoso imperio.

ADORACIÓN A LA HUACA TAMPUTOCO. AL FONDO, VENTANAS DE DONDE SALIERON LOS HERMANOS AYAR, SEGÚN GUAMAN POMA.

AJÍES SOBRE LA

en la historia de la fundación del imperio, ayar uchu termina convertido en piedra, en una huaca o centro de adoración. así, el ají se convierte en ídolo y perpetúa su carácter divino.

CABEZA DE UN FELINO ADORNAN UN QUERO TRADICIONAL INCA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.