Anexos Anexo 1: Construcción con tapial mejora de la resistencia al corte Experiencia con CUBOS. Referencias y Materiales que se usaron: Límites de Attemberg: ASTM D423 y 424 por la malla # 40 (0,43mm) Granulometría de Craterre. Se usó la norma ASTMD421 para la granulometría de partículas de tamaño mayor a 0,074 mm. Y la ASTMD422 para las partículas menores a 0,074 mm; este último se realizó en el hidrómetro. Gravedad específica Norma ASTM D854. Humedad norma ASTM D 2216. Se tomó dos tipos de suelo: SUELO PUCP CL-ML (arcilla inorgánica) y SUELO COMAS (Arena limosa bien graduada con contenido de finos no plásticos) Se usó CAL, CEMENTO como estabilizadores de suelo. Se usó el CÉSPED para reducir el agrietamiento (No hay ICHU, ni Paja de Trigo) El Césped se usó bien seco y en longitudes aproximadas de 10 cm. Molde para compactación de 10 cm x 10 cm x 10 cm. Pisón de Madera de 300 g. Los cubos tienen una dimensión de 10 cm por cada lado. Y la proporción de césped fue de 0,25% del peso del suelo. El suelo previamente fue tamizado por una malla de 2”. Los tipos de cubos fueron los siguientes y en las siguientes proporciones de mezclas de suelos desde el tercer tipo.
Pucp Comas Comas – Pucp 1:0,25 Comas – Pucp 1:0,5 Comas – Pucp 1:0,75 Comas – Pucp 1:1
Natural 4 4 4
Cal Hidratada 2,5% 5% 4 4 4 4 4 4
Cemento 2,5% 4 4 4
5% 4 4 4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
Los cubos fueron moldeados en 2 capas de 5 cm de espesor con 10 golpes por capa.