USO DEL TAPIAL EN LA CONSTRUCCIÓN

Page 183

REQUISITOS COMPLEMENTARIOS SISTEMA CONSTRUCTIVO DE TAPIAL MEJORADO Costo máximo y mínimo por m2 de construcción. El costo de construcción del Sistema Constructivo No Convencional “Tapial Mejorado” está relacionado a la localidad de ejecución, es un sistema particularmente ventajoso cuando la construcción se realiza utilizando la materia prima del lugar, es decir la tierra que se usa es la del mismo sitio. En esas condiciones es más económico que la construcción con adobe ya que no requiere un doble proceso. Los costos por m2 de construcción tomado como referencia los costos de construcción con tierra en zonas rurales serían: Costo mínimo = S/. 220 por m2. Costo máximo = S/. 350 por m2.

Factibilidad de insumos Los insumos son convencionales, tierra sin material orgánico, agua, y madera o metal para los moldes del tapial. Todos los insumos son fácilmente obtenibles en las zonas rurales. Método de control de calidad y producción Para controlar la calidad de la construcción de tapial es necesario que el suelo usado como material de construcción tenga una composición que esté dentro de los siguientes rangos. MATERIALES Arena/grava Arcilla Limo

PORCENTAJES (%) de 55 a 70 de 10 a 20 de 15 a 25

Asimismo el contenido de humedad de la mezcla previa al apisonado debe ser entre 9% y 15%. Insumo de horas-hombre por m2 de área techada. De acuerdo a la práctica in situ. Justificación del sistema demostrando economía y originalidad El sistema es ya ampliamente utilizado en la zona andina y de ceja de selva, la variación consiste en la inclusión de refuerzos de madera y la propuesta de utilizar un cimiento y sobrecimiento que impida que la humedad del suelo trepe por las paredes del tapial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
USO DEL TAPIAL EN LA CONSTRUCCIÓN by SENCICO - Issuu