En los muros y muretes se determina perdida de la resistencia a la compresión diagonal. Sin embargo, hay que comprender que la arena controla las fisuraciones y produce superficies uniformes. El uso de aditivos en las juntas de adherencia con el suelo es ineficiente. La adherencia suelo-suelo es mayor en los muros y muretes, logrando mejores valores de compresión de diagonal sin aditivos en las juntas. Los aditivos naturales logran aumentar la capacidad de desplazamiento de los muros. Para el caso de la caña partida en juntas y caña vertical de 40 cm. logra duplicar los desplazamientos. Las proporciones de ichu y arena que ayudan a controlar las fisuras en los muretes, no producen este efecto en los muros. Se requiere mayor proporción. El ensayo de compresión diagonal en muretes es más adecuado económicamente que el ensayo en muros. Comparación entre tapial y adobe La arena gruesa disminuye la resistencia a compresión simple en los cubos de 10 cm de lado tanto en adobe como tapial. En el caso de los tapiales la arena gruesa disminuye la resistencia a compresión diagonal. Sin embargo, para el adobe si logra aumentar esta resistencia y controla la microfisuración. El ichu también disminuye la resistencia a compresión diagonal en el tapial, pero en el adobe aumenta. Se aprecia mayor ductilidad en los muros de tapial que de adobe, la relación es de tres a uno. Esta relación se dio en el Suelo PUC y Suelo PUCA. Se observó mayor valores de resistencia en los muros de Tapial que las de adobe (Suelo PUC) incluso con la adición de arena. Además se comparó también con suelos de las provincias de Cajamarca, Cuzco, Huancayo, Huaraz y Pisco.