
1 minute read
ETICA Y CULTURA UNIVERSITARIA
El proceso educativo venezolano se imparte a través de diferentes modalidades: Presencial, Semi Presencial, a Distancia. Esta modalidad se entiende no como una metodología excluyente de la educación presencial sino como una forma de suplirla (no de sustituirla) cuando ésta no es factible por algún motivo.
Es necesario tener claro que en una institución de enseñanza abierta, el modelo que se aplica es centrado en el estudiante, y por lo tanto el trabajo del docente consiste en ser un guía, motivador y facilitador; considerando al estudiante como un receptor de todo lo que se pueda trasmitir.
Advertisement
Elserunodelos elementos deunmodelo educativo adistanciaimplica laposición del profesor a coordinar que fluya el aprendizaje y los recursos, y considerar al estudiante, ya no comounelementoaislado, sino como una parte activa de la comunidad educativa “conectado” gracias a las tecnologías.
La instrucción del estudiante a distancia está asentada en lo que él puede desarrollar y construir a través de actividades de aprendizaje, lecturas, trabajos grupales y con la ayuda de los facilitadores y su enseñanza distribuida a través de los materiales, asesoría y retroalimentación. La conjunción de estos esfuerzos se plasma en la adquisición de habilidades, destrezas y construcción de conocimientos.
La experiencia que nos dejó la pandemia es que, más que nunca debe hacerse una revisióndecomoseimpartelaeducaciónenVenezuela,yaquetantolamodalidadpresencial como la de educación a distancia, implica una actualización e instalación de nuevas plataformas tecnológicas que soporten la creciente demanda de preparación profesional.