1 minute read

Escuela tradicional: Su aporte principal

conformar una personalidad disciplinada. Esta postura domina la educación universitaria

contemporánea.

Advertisement

El modelo pedagógico tradicional es una estandarización de los conocimientos. Una de las

estrategias que utiliza para enseñar los conocimientos a todo un grupo que se sitúa en el

mismo nivel, es la clásica lección en la que el docente explica y los alumnos escuchan y

toman anotaciones. Y aunque la denominada clase magistral se sitúa primordialmente en

este método, es una estrategia eficaz utilizada en otros enfoques educativos. El principal

problema es abusar de ella.

Además, en este modelo pedagógico, la evaluación se limita a una nota basada en lo bien o mal que se te de reproducir todo lo que has memorizado, por lo que no se trata del

modelo más efectivo para los estudiantes con otras capacidades.

Este modelo, en su visión más básica, aún sigue siendo muy controvertido, ya que, como se

señaló en el Congreso internacional virtual sobre La Educación en el siglo XXI, lo que se

consigue es más bien una “domesticación”, fomentando demasiado el formalismo y no

tomando en cuenta el desarrollo social y emocional en los niños.

Escuela tradicional: Su aporte principal: Fue

que ejerció su influencia en el proceso de

transformación de la llamada comunidad primitiva

en una sociedad dividida en clases; sirviendo de

instrumento y arma para luchar contra las

tradiciones y las ideas movilizadoras para la acción

de las entonces comunidades primitivas.

Con estas concepciones es que surgen las llamadas escuelas, para la enseñanza de los

conocimientos que se poseían hasta ese momento para la utilidad exclusiva de las clases

sociales selectas, asignándoles a las emergentes clases explotadas.

This article is from: