NÁHUATL-ESPAÑOL
motahuêltiá motampata v. r. echar diente
motahuêltiá v. r. hacer
permanente (lit.: cambiarse el diente) Véase: tanti, quipata motancuâquetza v. r. arrodillarse Véase: tancuâ¬, quiquetza motapajpata v. r. cambiarse (ropa) Nia nimotapajpatati iga âman nia ilhuitaj. Voy a cambiarme de ropa porque hoy voy a la fiesta. Véase: quipata motapolôltiá v. r. 1. confundirse Notajhuêhuej motapolôltij cân tacohuatôya iga quipoxpagâroj, ayéj achõn quê¬ quitajtanilijquej. Mi abuelo se confundió donde fue a hacer compras porque pagó más del precio de lo que le pidieron. 2. quedar inconsciente Taolîn motapolôltij iga momâpetzcoj ipan xococuahui¬. La niña quedó inconsciente porque se cayó del ciruelo. Véase: polihui motatqui pron. pos. tuyo, tuya, tu propiedad, tu pertenencia Véase: itatqui motêca v. r. 1. acostarse Icu⬠iga nisiato¬, san cãn nêsi huel nimotêca iga nimosêhuiá. Cuando me siento cansado, me acuesto sin importar en dónde. 2. dar a luz (fig.) Sê sihu⬠ijquïn quijliá isihuâmon: "¿Ix
berrinche, enojarse Mati in inïn taolîn motahuêltiá ígasanqui¬ quimacaquej alïn iyajâyô¬. Mira, esta niñita hace berrinche nada más porque le dieron poco frijol. motajtâhuântiáj v. recíp. emborrachar (animar uno a otro a emborracharse; pl.) Yejemên motajtâhuântiáj ihuân iyicnîhuan. Ellos se animan, entre compañeros, a emborracharse. Véase: tâhuâna motâliá v. i. sentarse Xicalaqui, ximotâli; ticuâj motáxcal. Pásale, siéntate; vas a comer (lit.: comerás tus tortillas). Véase: quitâliá motalohua v. r. 1. correr Yéj siáhui¬ya iga motaloj poxsan. Él está cansado de tanto correr. 2. soplar Cu⬠tonoquej iyîxco tepê¬, ticmachîliáj recio motalohua ejeca¬. Cuando estamos en la cima de un cerro, sentimos que el viento sopla fuerte. quitalôchtiá v. t. corretear, perseguir; desplazar motamaniá v. r. 1. remendar 2. cicatrizar (piel o cáscara) Véase: quitamaniá motampa adv. dep. debajo de ti Véase: itampa 95