EGO 39 Febrero - Marzo

Page 1

EN PORTADA

Fiorella

R e s enterra

C O S TA R I C A : ¢ 3 . 5 0 0

V I V I R en E L A RT E




[ s u m ar i o ] Volumen 39 febrero - marzo 2016

GENTE 6 2 . P O RTA D A Fiorella Resenterra. Un museo con identidad propia

El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo es su espacio de trabajo, lugar que transita entre las paredes patrimoniales que lo contienen y las propuestas vanguardistas que lo mueven a existir. ¿ Qu i é n e s ? 24. Luis Ceciliano 26. Eduardo Novillo 28. Luis González 4 4 . é x i to j oven Sofía Protti. Diseño creatividad & pasión

PORTADA Kurt Aumair. Fotografía Tatiana Gómez. Producción

4



[ s u m ar i o ] Volumen 39 febrero - marzo 2016

ESTILO DE VIDA A MBI E N T E S 12. Ferro 14. Appunto 16. The Pizza Pub 18. La Chocolatería Britt 2 0 . G u í a de p l ac ere s Bowls: Los nuevos platos 2 2 . v i da u r b ana Eventos de la temporada, música y libros 34. estilo Lo último de la moda 5 4 . m otore s El HR-V: Estilo y versatilidad 5 6 . A F ICI O N E S Especial: El futuro ahora 8 0 . tr AV E S í a s Viajes que regresan en fotografías flash 74. EGO Regatta 86. EGO Lunch 87. Sun Deck de Bavaria Chill 88. Heineken Beach Party 89. Exposición Montserrat Mesalles 90. Gala Teatro Nacional 92. Nuevo BMW Serie7 9 4 . V I T R I NA

6



[EDITORIAL]

Interconexiones D E A Y E R , h oy y m a ñ ana

C

Fiorella Resenterra, nuestra portada.

EGO (del latín, ego, yo.): La unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el punto de referencia de todos los fenómenos físicos.

reaciones insólitas desfilan frente a los ojos como si de una película de ciencia ficción se tratara. Pero no estamos ante el más reciente blockbuster futurista. El presente cada vez acorta la brecha con lo que por mucho tiempo se etiquetó como “el futuro”. Tecnología de punta, ideas vanguardistas, materiales innovadores… Toda una serie de elementos se conjugan para abrir la puerta e invitar a un mundo donde podemos controlar remotamente hasta lo que hay dentro de la refrigeradora, llevar un monitoreo detallado de la actividad física, cargar baterías desde la computadora y abrocharse los zapatos con el toque de un botón. Estamos literalmente “de regreso al futuro”, aquel futuro de las películas como Metrópolis y 2001: Odisea del Espacio, y los libros de Julio Verne y H.G. Wells. Basta ver la sección de Aficiones para que quede más claro aún. Pero al mismo tiempo, se vive una revalorización del trabajo artesanal y de los oficios ancestrales. Esa precisa búsqueda llevó a Sofía Protti, nuestro Éxito Joven, a llenar el espacio que dejó la muerte de su abuelo y no solo ocuparlo, sino hacerlo crecer exponencialmente. Sus creaciones le dan vida a una marca muy conocida en nuestro país y fuera de estas fronteras, la cual promete ir aún más lejos a pura fuerza de pasión y entrega. Y como todo parece estar conectado, esa pasión y entrega gravitan hasta nuestro personaje de portada. Fiorella Resenterra tiene la dicha de trabajar en donde más disfruta ir en su tiempo libre: los museos. Desde el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) ella revive las primeras semillas de un gusto por el diseño y el arte que ya no tienen límites. En este mundo tan cambiante y de ritmos avasalladores, una cosa no cancela a la otra. El peso de la historia nos hace en gran parte lo que somos y el camino nuevo trazado por los cambios se construye sobre una ruta prometedora aún por descubrir.

María del Mar Cerdas Ross Editora

8



[CRÉDITOS]

No 39 FEBRERO - MARZO 2016. OSCAR ALFARO OTÁROLA Publisher PATRICIA UGALDE SIMIONOVA Editora ejecutiva patricia.ugalde@casagaleriamedia.com

Editorial MARÍA DEL MAR CERDAS ROSS Editora Inti Picado Editor Web Ángela hurtado, KAREN MARÍN y RANDALL ZÚÑIGA Colaboradores Shirley Barquero Correctora de Estilo

DISEÑO Y FOTOGRAFÍA TATIANA GÓMEZ Directora de Arte Mayra Mena Coordinadora de diseño Adriana Pinto y Cristina Arce Diseño gráfico DOUGLAS CASTILLO, KURT AUMAIR, PABLO CAMBRONERO, Rodrigo Montoya Fotografía

Circulación MARLENE SANDÍ Logística distribucion@casagaleriamedia.com

ARIEL ARTEAGA Coordinador

Administración OSCAR ALFARO OTÁROLA Director ejecutivo FEDERICO HERRERO ROCHAC Asesor financiero CARLOS RAYO Contabilidad MARGINE RAYO Asistente Administrativa Comercial y Marketing PAMELA CORRALES Directora DIANA VARGAS Coordinadora de Mercadeo

CASA GALERIA MEDIA www.casagaleriamedia.com Plaza Itskatzú oficina 207 Escazú, San José, Costa Rica Tels: (506) 2288-3333 / 2288-3314 Para información y suscripciones contáctenos a: info@casagaleriamedia.com

Ventas Kattia corrales Ejecutiva de cuentas kattia.corrales@casagaleriamedia.com

Marielos rojas Ejecutiva de cuentas marielos.rojas@casagaleriamedia.com

10

Prohibida su total o parcial reproducción sin la autorización de PUBLICACIONES CASA GALERIA S.A. Todos los derechos reservados. EGO es una marca registrada.



[ LIMI T E D

EDITION

]

El año

DEL MONO

Como es tradición, la variedad Blue Label de Johnnie Walker presentó una edición limitada para celebrar la llegada del Año Nuevo chino. La colección consta de cuatro botellas de porcelana blanca decoradas con trazos de estilo chino que representan al Rey Sun Wukong en su viaje hacia el Este. johnniewalker.com

12



[ A MBI E N T E S ]

E SC A Z Ú

Maestros

c arn i c ero s Los maestros enseñan y ese es parte del objetivo en esta novedosa carnicería: guiar para que la compra sea la ideal para disfrutar y compartir. Por María del Mar Cerdas | Fotografía Rodrigo Montoya

E

n la familia de Francisco Colombari siempre hubo carnicerías, 11 para ser exactos. Distintas circunstancias obligaron a cerrar el negocio familiar por ahí del año 1995; pero al casarse, su suegro resultó ser uno de los socios de Ganaderos Industriales de Costa Rica (GICO). Entonces, surgió una idea. ¿Qué tal un negocio que fuera más que una carnicería tradicional? De ahí salió Ferro Maestros Carniceros, que rompe los límites de lo que se conoce como un local para venta de carne. Este nuevo concepto es casi una tienda de conveniencia, con un mercadito con productos de todo tipo: ingredientes para preparar sushi,

14

mariscos, aceites de oliva, quesos y otros lácteos, huevos de pastoreo, chocolates, vinos, espumantes, digestivos, cervezas y otras bebidas, aceitunas, galletas y chips. Al entrar, atrae la vista un espacio donde se madura carne por treinta días llamada dry age. También tienen una amplia lista de carne tipo wet age y toda está a la venta como en una carnicería tradicional. Los tres cortes estrella –rib eye, T-bone y lomo ancho– no le quitan importancia al resto de la oferta, que incluye pollo de pastoreo y orgánico. Es posible reunirse y degustar los productos en una sala privada, y en el futuro se vislumbra un deck con vista al bosque de al lado, cursos de parrilla y distintos eventos.

+ INFO

Dirección: Centro Comercial 7 Bancas Horario: De lunes a sábado, de 9 a.m. a 7 p.m., domingo, de 9 a.m. a 3 p.m. Tel.: 4033-7276 FB: /FERRO


SU LUGAR

FAVORITO...

después de casa.

VIVA

DISFRUTE

JUEGUE

ESPÉRELO

2017

*ACCIONES DISPONIBLES HOY

LA TRADICIÓN

DE MAÑANA

¡T E N E M O S M U C H O Q U E C O N TA R L E , L L Á M E N O S ! T. + 5 0 6 4 0 0 2 - 2 5 8 2 | i n f o @ s a n t a a n a c o u n t r y c l u b c r. c o m | F B /s a n t a a n a c o u n t r y c l u b www.santaanacount r yclubcr.com *IMAGENES CON CARÁCTER

ilu st rat ivo.


[ A MBI E N T E S ]

AVENIDA ESC AZÚ

PARA TODOS l o s g u s to s

Una opción afortunada en el oeste de la ciudad facilita las compras de última hora y de paso, permite atender los antojos. Por María del Mar Cerdas | Fotografía RODRIGO MONTOYA

16


B

uscar algo rico para corresponder a una invitación a cenar, pasar por lo necesario para preparar una sabrosa receta, comprar artículos de limpieza que hacen falta en la casa y de paso, almorzar o tomar café... En vez de ir a cuatro sitios distintos para lograrlo, una nueva propuesta reúne todo en un mismo lugar. El sello conocido de los productos gourmet de Appunto se expande y llega a un local totalmente diferente, donde ya no solo están las galletas, la repostería dulce y salada, conservas y mermeladas, salsas y vinagretas. Un amplio espacio reúne un pequeño supermercado, restaurante y cafetería donde

se puede elegir entre una variedad de productos de primera necesidad, así como otros diferenciados, sin gluten y sin azúcar, frutas y vegetales con opciones orgánicas. Desde muy temprano abren las puertas e invade el aroma de pan fresco y desayunos calientes –gallo pinto, huevos, burritos–, pastelería y repostería. El menú cambia a diario en las mañanas y para el almuerzo tipo buffet, pero siempre es estilo casero. Hay también opciones de comida empacada lista para consumir, como sándwiches y ensaladas, así como una barra de ensaladas para crear la propia. Variedad de cafés y tés son ideales para acompañar los productos de Appunto y para terminar, helados de Da Noi.

+ INFO

Dirección: Avenida Escazú Horario: Lunes a domingo, de 6 a.m. a 9 p.m. Tels.: 2208-8787 / 2208-8788 FB: /mercaditocr

17


[ A MBI E N T E S ]

DISTRITO CUATRO

Aquí

m anda u s ted En The Pizza Pub las recetas italianas tradicionales tienen un toque diferente. Más que una pizzería artesanal, es un taller a la medida de pizzas, pastas y hasta bebidas. Por María del Mar Cerdas | Fotografía cortesía de The Pizza Pub

L

a madera crea un ambiente acogedor y el resto lo hacen el concepto y la comida. Un italiano moderno y casual, con aires de pub, busca cambiar la forma de hacer las cosas. En la cocina el horno 100% de leña de café se utiliza para todo lo posible, incluyendo algunos de los postres. Las pizzas son artesanales y se preparan al gusto: masa clásica, integral o sin gluten, salsa roja, picante o blanca, una lluvia de queso azul, aioli de aceitunas, pesto o salsa de ajo asado y una gran variedad de toppings. Algo similar ocurre con la elección de las pastas.

18

Los niños se convierten en chefs por unos minutos al ordenar Pizza Kids, donde pueden ellos mismos armar su propia pizza en la mesa. Los ingredientes son frescos, muchos son orgánicos y se utilizan para toda la oferta, que incluye cremas, sopas, ensaladas, antipastos, focaccia, calzone y carpaccios. La cerveza es protagonista y hay más de 80 clases, artesanales, importadas y locales, para elegir. Los Gin Tonics también se roban la atención y siguen el esquema de preparación totalmente personalizada: más de 12 tipos de ginebra, una caja con botánicos importados, alternativas frescas y su mezcla favorita, incluyendo gaseosas artesanales.

+ INFO

Dirección: Centro Comercial Distrito 4 Horario: De lunes a jueves, de 12 md. a 11 p.m., viernes y sábado, de 12 md. a 12 mn., domingo de 12 md. a 11 p.m. Tel.: 2289-2444 www.thepizzapub.cr FB: /ThePizzaPubCR


Volcán San Cristóbal, Nicaragua

5 Generaciones: Ron de tradición familiar por más de 125 años – un legado dedicado a producir rones añejos de la más alta calidad internacional.

Tierra volcánica: Nuestra caña de azúcar es sembrada en suelo volcánico rico en minerales, concediendo un ron más suave y balanceado.

DISFRUTA CON RESPONSABILIDAD

PROHÍBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD. EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD. DISTILLED, SLOW-AGED TM & BOTTLED UNDER LICENSE BY COMPAÑÍA LICORERA DE NICARAGUA, S.A. CENTENARIO 18: 40% ALC/VOL.


[ A MBI E N T E S ]

E SC A Z Ú

Tan dulce c o m o e l c h o c o l ate

La Chocolatería Britt abrió por fin sus puertas. Lo hizo en Multiplaza Escazú, en donde montó un local en el que todos nos convertimos en niños que no quieren despertar de un dulce sueño. Por Inti Picado | Fotografía Rodrigo Montoya

E

s inevitable. Hay algo mágico en ver el chocolate derretido caer desde lo más alto de aquella fuente dorada. Y cuando se sumergen en él esas grandes fresas, no podemos sino imaginar el instante único en el que estaremos saboreando ese delicado manjar. Así sucede cuando se visita la Chocolatería Britt, el primer local que la marca costarricense ha lanzado bajo este nuevo concepto de sabor. Desde que ponemos un pie dentro, los bombones rellenos con frutas tropicales, dulce de leche, café o nueces –además de las ya mencionadas fresas con chocolate– se alían con los chocolates rellenos con frutas auténticas de otros países para tentarnos. 20

Es así como el lulo de Colombia y la lúcuma peruana hacen su aparición, los chocolates rellenos con licores típicos del Caribe –como el Blue Curazao– nos llaman con cantos de sirena, los chocolates artesanales de naranja y jengibre, las trufas y macaroons nos miran seductoramente. Donde quiera que tornemos la mirada, los más diversos sabores y presentaciones nos hablan al oído. ¿Les comentamos que les pueden preparar sus canastas personalizadas o llevar productos a granel? Pues sí, lo que se convierte en el regalo perfecto para toda ocasión. Además, como complemento perfecto, encontramos un anaquel completo con cafés del mundo de la marca Britt que quizás no hayamos probado antes: café de Perú, México, Ecuador y Colombia.

+ INFO

Dirección: Multiplaza Escazú, justo al lado de otro de los proyectos de la empresa: la tienda Britt Espresso. Horario: de lunes a domingo, de 10 a.m. a 8 p.m. www.cafebritt.com FB: /BrittCostaRica



[ G UÍ A

DE PLACERES

]

Los bowls marcan la nueva forma de comer, desde el desayuno hasta la cena, todo en busca de la salud.

WL BO NUEVO LOS

S

S PL AT OS

Por María del Mar Cerdas | Fotografía Raw Co. Juicery and Food

E

n un solo plato hondo se puede reunir una comida completa y saludable. Ingredientes integrales, vegetales y proteína se mezclan con alguna salsa elaborada a base de aceites sanos, especias y hierbas. Se sirven calientes o fríos y las combinaciones producen una explosión de sabores. Algunas alternativas interesantes son: Raw Co. Juicery and Food: El Detox Bowl posee ingredientes con una acción depurativa y desintoxicante. El Proteína Bowl ayuda con la regeneración del tejido muscular, ideal para deportistas y el Energy Bowl aporta gran cantidad de vitaminas, minerales y fitonutrientes. Búlali: El Bowl de Quinoa y Aguacate es una ensalada balanceada con arúgula, quinoa, aguacate, almendras, arándanos y aderezo de limón. El Bowl Arco Iris, con lechuga romana, maíz dulce, huevo duro, zanahoria, edamame, almendras, pollo o camarón, aderezo de aguacate, yogurt y culantro es la ensalada para los atletas por su contenido de proteína, nutrientes y cualidades antiinflamatorias. Mantras Veggie Cafe and Teahouse: Nuestros favoritos son el Yogi Bowl, con tofu, maní, zanahoria, salsa de coco y maní, y el Loco Fajita Bowl, con carne de soya estilo cajún, pico de gallo y chips orgánicos. Mandala: El Buddha Bowl consta de una variedad de vegetales bañados en salsa de curry rojo y leche de coco, sobre una cama de arroz blanco o integral y el Orange Quinoa Bowl viene con vegetales salteados y quinoa en una refrescante salsa.

Más all á del vaso Los smoothie bowls son sutilmente diferentes a la presentación en vaso o botella. Son mucho más espesos y se toman como si fueran una sopa. Se les puede agregar elementos adicionales que no suelen estar presentes en la versión más líquida. Recimendado: el Sweet Bowl de Raw Co. Juicery and Food con una base de leche de almendras, fruta o vegetales y superfoods.

22



[VIDA

URBANA

]

ACTUALIDAD

CULTURAL

F e b rero - Mar z o

EVENTOS

Del arte pop al posmodernismo Del 18 de febrero al 3 de abril, de martes a viernes, de 11 a.m. a 7 p.m., sábados y domingos de 11 a.m. a 6 p.m. Edificio AE101, Avenida Escazú Obras del arte pop de artistas cuyos trabajos normalmente solo pueden verse en los grandes museos del mundo, como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Guggenheim, el Museo Europeo de Arte Moderno o el Museo de Arte Moderno de París, estarán al alcance de los costarricenses gracias a la muestra Pop Art. La primera parte de esta exposición dividida en dos consta de 85 piezas originales de 12 artistas: Jean-Michel Basquiat, Jim Dine, Adolph Gottlieb, Robert Indiana, Ellsworth Kelly, Sol Lewitt, Roy Lichtenstein, Joan Mitchell, Ray Parker, Robert Rauschenberg, James Rosenquist y Tom Wesselmann. Tels.: 2519-9051, 2519-9065

Seminario Performance, feminismos y el trastorno político de los cuerpos en el arte de América Latina

Muerte. La ineludible Jueves 18 de febrero (recorrido con las curadoras el 8 de marzo a las 3 p.m.) Sala de exhibiciones temporales, segundo nivel, Museos del Banco Central La arqueóloga Priscilla Molina y la historiadora del arte María José Monge son las curadoras a cargo de esta investigación que propone una reflexión acerca de cómo la sociedad ha asumido y representado el tema de la muerte a través de la historia. Contará con una selección de piezas arqueológicas y artes visuales. Tels.: 2243-4208, 2243-4224

MÚSICA

La Ley Ya no estás es el primer corte de su nueva producción discográfica, Adaptación, producido por Jeeve, Guillermo Porro y la misma banda, y será lanzado en abril, luego de 13 años de su último álbum inédito. Adaptación tiene 12 temas y con este mismo nombre dan título a la gira que ofrecerán a nivel mundial, la cual inició en su natal Chile el pasado 28 de enero.

Lunes 15 y Martes 16 de febrero, de 6 a 8 p.m. Fundación Teorética Andrea Giunta, escritora, curadora e investigadora argentina, será la encargada de conducir este seminario que presenta el papel que desde los años 60 desarrollaron mujeres cercanas al feminismo o preocupadas tan solo por subvertir las normas de representación de los cuerpos y las subjetividades. En estos años y vinculado a agendas que filtraban la administración sexual de los cuerpos, se produjo una de las transformaciones poéticas y políticas más radicales del siglo XX. Esta es la hipótesis que se presentará haciendo una revisión de las prácticas radicales e intervenciones de artistas mujeres entre los años 60 y 80 en América Latina. Tel.: 2221-1051

Obra de teatro El Inspector Hasta el 20 de marzo, viernes y sábados a las 8 p.m., domingo, 6 p.m. Una ácida comedia que invita a criticar de manera inteligente la corrupción, un tema predominante en nuestra cultura latinoamericana y el mundo entero. Lugar: Teatro Espressivo Tel.: 2267-1818 | Web: boleteria.espressivo.cr

Manuel Obregón y Carlos “Tapado” Vargas en concierto 11 de febrero, 8 p.m Teatro Espressivo El destacado pianista y compositor une su talento junto al percusionista para interpretar en vivo los temas del álbum Paz, que Obregón dio a conocer en diciembre de 2015. Tel.: 2267-1818 | Web: boleteria.espressivo.cr

24

Il Divo Amor & Pasión es el séptimo álbum de estudio de Il Divo y su primer trabajo grabado enteramente en español. Los sabores y ritmos de España, Cuba, Argentina y México permiten volver a los principios del cuarteto, mientras que marca un nuevo capítulo de su carrera.


Jard í n s e c reto E d i c i ó n A rt i s ta s La autora Johanna Basford presenta este libro en formato grande, de 33x25 cm, creado para aquellas personas que llevan la arte-terapia a un nuevo nivel. Las ilustraciones más relevantes del libro de colorear El jardín secreto se presentan en 20 láminas impresas en papel grueso de 400 g, diseñadas especialmente para enmarcar.

Maratones del mundo Una guía a través de treinta de las maratones más famosas y fascinantes del mundo. El libro le brinda, además, los mapas de todas las rutas de las carreras, ilustrados con vistas e hitos arquitectónicos, así como información técnica útil y valiosos consejos.

Método Food Babe

Diego Torres El cantante argentino regresa con Buena Vida, el octavo disco de estudio para el cantante, donde refleja la renovación de su carrera musical. Incluye los éxitos La vida es un vals y Hoy es domingo, a duo con Rubén Blades.

LIBROS

La bloguera Vani Hari invita a seguir un sencillo plan para aprender a comer sano y eliminar toxinas, perder peso sin tener que contar las calorías y recuperar plenamente el bienestar en solo 21 días.

Costa Ric a, Cocina y Tradición La reconocida chef Isabel Campabadal reúne en un nuevo libro parte de las tradiciones de la cocina costarricense. Lo de todos los días, la Fiesta del Maíz, las mascaradas, las fiestas de turno, los paseos a la playa o a la montaña y los carnavales de Limón son los ejes temáticos que agrupan las recetas y permiten darle especial relevancia a lo vivencial y al entorno en el cual los ticos disfrutan más sus platos típicos. Cada platillo está asociado con una celebración u ocasión especial.

25


[ ¿ Q UIÉ N

ES?

]

Mis recetas empiezan con la vista que tengo en la cocina de mi casa, hacia el verde y colorido de la naturaleza de Santa Ana. Ahí comienza la magia

Luis Ceciliano L u z verde en l a ga s trono m í a Por Inti Picado | Fotografía RODRIGO MONTOYA.

L

uis Ceciliano es chef, aunque de niño no imaginó esa profesión. Cómo llegó al vasto mundo de la gastronomía es algo que tiene sus razones. Pudo haber sido el gusto de sus padres por la cocina o su propio deleite por el buen comer y el chocolate, o simplemente que cada persona nace con un don especial que despertará en el momento adecuado. Luis lo tiene y eso alegra a sus comensales en el Restaurante La Luz del Hotel Alta, en el Alto de las Palomas. A sus dieciocho años, mientras estudiaba, decidió combinar sus estudios con el trabajo. Así, por azares del destino, laboró como ayudante de cocina en un restaurante en Mal País en donde aprendió el oficio de

26

la mejor manera: desde abajo, conociendo todos los secretos. Por ello, cuando la asociación francesa La Chaîne des Rôtisseurs lo designó Maître Rôtisseur, la noticia no fue sorpresa alguna. Hoy, a sus 26 años, Ceciliano es el chef del Restaurante la Luz, donde divide su tiempo entre la cocina y la finca que el hotel tiene en Salitral. Desde ahí da vida al concepto “Direct from the farm”, deleitándose con la cosecha de los ingredientes que llegarán al menú de tendencia mediterránea del restaurante. “Mi máxima satisfacción es que la gente salga feliz con la experiencia gastronómica que ofrecemos: platillos mediterráneos con la frescura de productos orgánicos costarricenses”, nos dice.

[ ARCHIVO | PERSONAL ] Nombre: Chef Luis Ceciliano Nacionalidad: Costarricense Edad: 26 años Profesión: Chef en el Hotel Alta, Alto de las Palomas Hijos: Dos niñas, una de cinco y otra de cuatro años Plato favorito: Scallops acompañados de puré de coliflor con ralladura de tapa dulce y tomates rostizados Un postre: “El tortino de chocolate preparado con harina de yuca para que no tenga gluten”. ¿Qué no puede faltar en su cocina?: Las hierbas.



[ ¿ Q UIÉ N

ES?

]

Ganar la triple corona con mis tres hermanos fue increíble y recientemente a eso lo superó ganar mi primer torneo en Palermo con mi hijo de 15 años

Eduardo Novillo E l po l o ta m b i é n s a b e de d i na s t í a s Por Inti Picado | Fotografía Astrid Muñoz.

E

duardo, el mayor de los hermanos Novillo Astrada –todos polistas como él–, conoce a sus 43 años lo que es saborear las mieles del éxito. Apenas cumplida la mayoría de edad (1990), alcanzó su primer gran premio y levantó la Copa de la República Argentina. Desde ese día, sus éxitos irían enlazando los eslabones que lo convertirían en uno de los polistas más importantes del planeta. Quizás su secreto esté en la pasión que le inculcaran su padre y su abuelo, quienes también practicaron este deporte y un empeño y empuje que no han amainado con el paso del tiempo. Lo cierto es que el mundo del polo se ha acostumbrado a verlo como uno de sus más distinguidos protagonistas.

28

Hace pocas semanas, en Palermo, participó en la edición 122° del Open de Polo de Argentina. Ahí, escenario de algunas de las hazañas más memorables del deporte, compitió con el equipo La Aguada Las Monjitas en un torneo que reunió a los ocho mejores equipos del mundo. Durante la cita, Eduardo también hizo gala de otra de las facetas por las que se le conoce: ser embajador de polo de Jaeger-LeCoultre. Su relación con la marca es tan estrecha que para empezar a celebrar los 85 años del Reverso, por cumplirse en 2016, la casa relojera lanzó una serie limitada del Reverso Squadra World Chronograph Polo Field F2 en su honor con las iniciales LA, de su finca La Aguada y Novillo, y la triple corona que el argentino ganó en 2003.

[ ARCHIVO | PERSONAL ] Nombre: Eduardo Novillo Astrada Edad: 43 años Nacionalidad: Argentino Estado Civil: Casado con Astrid Muñoz Hijos: 3... Justo, Cruz y Lucio Profesión: Polista profesional y embajador de polo de Jaeger-LeCoultre. Ganador del British Open y el US Open, la Copa de Plata de Sotogrande y la prestigiosa Triple Corona (Tortugas, Hurlingham y Palermo). Eduardo tiene un handicap de 10 y ha jugado con los equipos más famosos del mundo, como La Cañada, Ellerstina y La Aguada.



[ ¿ Q UIÉ N

ES?

]

Mi madre sin duda fue mi inspiración para tener paciencia y añadir cariño a la hora de cocinar

Luis González Me s a t i c a

Por Randall Zúñiga | Fotografía pablo cambronero.

L

uis Gerardo González ha preparado, recopilado y sistematizado más de 800 recetas de platillos costarricenses. “La cocina costarricense es muy rica en su variedad. La gente la encasilla a pocos platos; pero la auténtica destaca por contar con recetas con ingredientes autóctonos como el tacaco, flores comestibles, raíces, hojas y troncos de árbol. Muchas de las recetas tienen influencia española y caribeña, pero hay técnicas y recetas muy propias en cada provincia, con los ingredientes de cada región”. A la inspiración de su mamá –paciencia y cariño para cocinar– sumó sus inquietudes

30

e investigaciones sobre ingredientes, técnicas e historias de la gastronomía nacional para crear un blog en 2007. Recopila recetas de libros, Internet y tradición oral, y se encargó de preparar personalmente cada platillo y fotografiarlo, como si de un documento etnográfico se tratase. “Por muchos años participé con el Ballet Folclórico Nacional de Costa Rica, lo que me permite reafirmar más la cultura y ligarla con la comida y la gente”, añade. Actualmente tiene una página web y un sitio en Facebook en donde comparte sus proyectos culinarios, asociados – indivisiblemente– con investigaciones sobre lo autóctono y las muchas herencias presentes en cada región, en cada plato.

[ ARCHIVO | PERSONAL ] Nombre: Luis Gerardo González Calvo Edad: 50 años Profesión: Bibliotecólogo Comida favorita: Una buena lengua de res en salsa de tomate y vegetales con arroz blanco. De su infancia atesora: El pan casero, el budín, la olla de carne, el atol, la mazamorra, el arroz con leche, las gelatinas. Blog: www.recetasdecostarica.com


El tiempo pasa sin parar -r谩pido para unos, lento para otros- pero siempre sigue su camino. Saber c贸mo llevarlo con estilo y calidad es un arte.

TIEMPO Edici贸n #40 abril - mayo

Cierre: 16 de marzo

INFORMES: info@casagaleriamedia.com

revistaegocr

Revista Ego Costa Rica

@revistaegocr


[ LIMI T E D

EDITION

]

La caja de

P andora

El clutch es infaltable: versátil, ligero y lleno de personalidad. Este pequeño bolso se adapta a cualquier ocasión. Su nombre proviene de la necesidad de sujetarlo con las manos, a diferencia de los shoulder bags que cuelgan del hombro. Un clutch eleva cualquier look nocturno y esta pequeña colección de Carolina Herrera es ideal para otorgar una nota colorida y sofisticada. www.carolinaherrera.com

32


• • • •


[ Z O O M]

San Francisco

h i s tor i a y d i ver s i ó n

En menos de 126 kilómetros cuadrados, la ciudad de San Francisco atesora algunas de sus mayores atracciones. Sea de compras, diversión, cultura o simplemente relajación, la magia de esta ciudad lo atrapará. Conozca seis atracciones que no deberá perderse en su próxima visita. El puente Golden Gate Se dice que es una de las obras construidas por el hombre más fotografiadas de la historia. De belleza innegable, este será el primero de los destinos que querrá visitar a su llegada a la ciudad. Sus 2,7 kilómetros de longitud son ciertamente impresionantes y un paso peatonal le permitirá caminarlos.

De compras en Union Square Si su viaje es de compras, Union Square es el sitio que debe visitar. Acá, las más exclusivas tiendas de diseñador esperan para seducirle con lo más reciente de la moda. Recorra cada una, mire los escaparates y anímese a entrar. ¡No saldrá defraudado!

Chinatown, recorrido exótico

El tranvía, diversión sobre rieles

Al traspasar la puerta del Dragón, entrada al barrio chino de San Francisco, se encontrará con 24 manzanas llenas de vida, colorido y comercio. Esta ciudad dentro de otra ciudad se disfruta más si se recorre a pie, conociendo de cerca los restaurantes, templos, museos y tiendas exóticas que la pueblan.

Desde finales del siglo XIX, las campanas del tranvía anuncian su paso por las calles de San Francisco, convirtiéndose desde entonces en uno de los símbolos más característicos de la ciudad. Movido por cables subterráneos, el tranvía lo llevará en algunos de los recorridos más inolvidables de este viaje.

Alcatraz, historia y misterio La inexpugnable prisión de Alcatraz, conocida también como La Roca, es una de las máximas atracciones turísticas de San Francisco. Cerrada como precinto desde hace más de 50 años, se puede visitar el complejo vía ferry, un tour histórico y fascinante. Fisherman’s Wharf, para toda la familia Este popular barrio se extiende desde la avenida Van Ness hasta la calle Kearny. Su principal atracción turística es el Pier 39, donde –además de disfrutar tiendas y restaurantes– se puede observar una gran comunidad de leones marinos, visitar el museo de Ripley, ¡aunque usted no lo crea!, el Musée Mécanique y el Museo de Cera. Si viaja con su familia, esta es visita obligada.

Volar hasta ahí Copa Airlines, miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, ofrece un vuelo diario a San Francisco desde el Hub de Las Américas, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en la Ciudad de Panamá. Partiendo a las 9:41 a.m., el tiempo de vuelo es de 7 horas y 13 minutos, llegando a San Francisco a las 2:54 p.m. El vuelo es operado por un Boeing 737-800 Next Generation con configuración premium, con capacidad para transportar 16 pasajeros en clase ejecutiva y 138 en la cabina principal. 34

www.copaair.com


COME HOME TO THE BEST OF COSTA RICA.

2 & 3 BEDROOM BEACHSIDE CONDOMINIUMS S TA RT IN G IN T H E $ 3 0 0 ’ S AXIOMCOSTARICA.COM MARKER 170KM - JUST SOUTH OF UVITA | COSTANERA SUR - HIGHWAY 34 | BAHIA BALLENA, COSTA RICA | T. +506.4001.2343 INANEFFORTTOCONTINUOUSLYIMPROVEOURFEATURES,THEDEVELOPERRESERVESTHERIGHTTOCHANGEORMODIFYPLANS,MATERIALS,ANDSPECIFICATIONSWITHOUTNOTICE.VARIATIONSINFLOORPLANSANDDRAWINGSDOEXISTANDAREAPPROXIMATIONS.SQUAREFOOTAGESAREAPPROXIMATIONS AND VARY, AND ARE BASED ON ARCHITECTURALCMYK MEASUREMENTS FROM PRELIMINARY DRAWINGS. RENDERINGS AND MAPS ARE ARTIST’S CONCEPTIONS AND MAY DIFFER FROM FINISHED PRODUCT.THIS IS NOT AN OFFERING FOR SALE IN ANY JURISDICTION WHERE THE PROJECT IS NO REGISTERED. E&O.E. / 4 COLOR PROCESS LOGO BLUE C/100 M/0 Y/31 K/0 TEAL C/56 M/0 Y/48 K/0


[ E S T IL O ]

Street

w i se

Un estilo que permite jugar con colores intensos y siluetas modernas, accesorios inesperados y piezas statement de joyería. La mujer moderna se desenvuelve en este nuevo espacio. Los detalles algo rock n’ roll en el calzado y la cartera se suavizan con prendas de telas sedosas y brillos satinados.

1.

2.

TOTAL LOOK CH A N E L

6.

3.

5.

7. 1. y 2. BENETTON | 3. CH | 4. PIANEGONDA. | 5. y 6. MICHAEL - MICHAEL KORS | 7. MASSIMO DUTTI.

36

4.



[ E S T IL O ]

Pretty prepp y

Colores puros, siluetas limpias, accesorios trendy: una chica preppy siempre encuentra estilos a su disposición. Las claves están en los materiales naturales, los colores contrastantes y las líneas sin complicaciones. Los grandes anteojos sesenteros nos recuerdan la inspiración perfecta: Jackie O en algún remoto paraíso europeo.

TOTAL LOOK

pU R I F IC A CIÓ N G A R CÍ A

1.

6.

2. 5. 3. 8. 4.

7.

1.PIANEGONDA |2. 5. y 6. BENETTON | 3. y 4. MICHAEL - MICHAEL KORS | 7. L’OCCITANE | 8. PURIFICACIÓN GARCIA.

38



[ E S T IL O ]

Jump

i nto fash i on

Un jumpsuit negro se torna en la pieza infaltable de la temporada, un sustituto perfecto del vestidito negro. Para darle un carácter casual, puede combinarse con accesorios cómodos, brillos metalizados y estampados monocromáticos. Igualmente, es posible transformarlo para una cocktail party con joyas muy contemporáneas, zapatos de muerte lenta y colores vibrantes y llamativos.

1.

5.

JUM P SUI T DE BENETTON

6.

2. 7.

3. 4.

8.

9. 1. y 4. CH | 2. PIANEGONDA | 3. y 6. FURLA | 5. PURIFICACIÓN GARCÍA | 7. BENETTON | 8. y 9. MICHAEL - MICHAEL KORS .

40



[ E S T IL O ]

70’s

1.

F la i r Los volúmenes setenteros regresan en deliciosos tonos ocre, vino y azul. Balancee un top fluido con pantalones de campana ceñidos y accesorios que recuerdan los materiales naturales. Para un look contemporáneo, pero con inspiración retro, nada mejor que enfocarse en materiales con hermosa caída y una paleta de color vibrante y natural.

2.

TOTAL LOOK CH A N E L

3.

5.

6.

7.

4.

1. y 6. Massimo dutti | 2. purificación garcía | 3. y 7. MICHAEL - MICHAEL KORS | 4. CH | 5. BENETTON.

42



[ E S T IL O ]

Polo

D re s s Code TOTAL LOOK A do l fo

D o m í ng u e z

Vestirse para un match de polo requiere ir casual y siempre con las últimas tendencias de la temporada.

E

n este caso, un jumpsuit negro de tela ligera resulta s o f i s t i c a d o, pero a la vez permite sentarse sobre el césped y disfrutar cómodamente hasta llegar al after party. Olvídese de los stilletos y opte por flats, wedges o un estilo de Oxfords como estos.

44



[ ÉXI T O

46

JOVEN

]


D i s e ñ o c reat i v i da D & pa s i ó n

Apasionada y creativa, también sabe ser tranquila y relajada. Esta joven diseñadora y empresaria resalta la fuerza del apoyo familiar en su camino en crescendo hacia el éxito. Por María del Mar Cerdas | Fotografía Kurt Aumair

D

iagonal al Parque Beneméritos en Paseo Colón, casi como parte del escaparate de una tienda con frente pequeño, pero con gran personalidad, nos sentamos a conversar. Su energía se siente como el calor en un día soleado y sus ideas y pasión por lo que hace bailan en sus ojos. Así es –de primera entrada– Sofía Protti. La historia la ha narrado incontables veces, porque muchos la han querido oír: empezó en el negocio del cuero sin saber que se convertiría en su pasión. “Descubrí que quería esto cuando mi abuelo enfermó y esa es la historia que todo el mundo sabe. Pero es que realmente es muy bonita. Empecé a sentir que el taller de cuero –tan cotidiano y tan propio de nuestra familia– iba a morir con mi abuelo. Cuando él murió, ese amor que él tenía simplemente cayó en mí”. Eso fue hace nueve años, tres después de haberse graduado del TEC como diseñadora industrial, sin siquiera soñar con diseño de accesorios ni trabajo con cuero. “Cuando salí de la universidad, el diseño era otra cosa.

Era un camino que había que abrirse y no había un diseñador nacional que fuera mi inspiración y me orientara sobre qué rumbo seguir. Ha sido un camino autodescubierto, un trazo que he ido armando sola y una bonita experiencia”. Un ensamble exitoso Sofía se describe como una persona creativa con una visión comercial fuerte. Su primera gran negociación fue convencer al artesano que trabajaba con su abuelo de quedarse y trabajar con ella. Lo logró y ahora es su mano derecha, casi un hermano. Así surgió Cueropapel&tijera, negocio que se ha desarrollado y crecido gracias a la mezcla de visión comercial con pasión creativa. Apasionada por el cuero, se dice una mujer de negocios pequeños y grandes. “Me encanta convertir las ideas en bienes económicos que no son necesariamente míos, porque estás empleando a alguien muchos años y generando toda una cadena de valor. A eso es a lo que yo le llamo ‘negocios’; es una activación de pequeñas economías locales”.

47


[ ÉXI T O

JOVEN

]

Besona y abrazona… así es también esta diseñadora que no se va de la tienda sin repartir besos y abrazos a quienes viven con ella las horas laborales. Con ellos ha compartido mucho. Si bien le cuesta pensar en lo más triste que le ha tocado vivir y se enfoca en el lado más bonito de las cosas, afirma que ha habido momentos duros. “En esos momentos difíciles, mi mamá ha sido la que me ha apoyado. Es esa persona constante que está creyendo en mí y sacándome de esos ratillos malos. Es difícil ver a un emprendedor que no esté muy involucrado con su mamá o papá. Creo que nuestros padres cumplen un rol importantísimo, porque son las primeras personas que creen en vos”. Su madre se encarga de toda la parte de finanzas. En este caso, la familia es como las costuras que unen el cuero en sus diseños, desde la foto del abuelo a la entrada de la tienda hasta la gran participación familiar en el negocio. Su hermana menor se unió de modo formal al proyecto recientemente, luego de vivir fuera del país y ha sido una inyección de energía positiva para Sofía, quien la describe como su otro yo. “Nos parecemos en un montón de cosas, pero también somos muy diferentes. Ella es superordenada y más enfocada. Yo soy como una paloma dando vueltas por todo lado”.

48

“Solamente cuando algo te apasiona y te gusta tanto, te vas a esforzar todos y cada uno de tus días para que esté bien”.



[ ÉXI T O

50

JOVEN

]


Locación EL INGENIO

[ en | breve ] Un placer: La vida. Mayor tristeza: El desamor, tal vez. Un gusto: El cuero. Algo que no se puede quedar sin hacer: Besar por la noche. Un libro: “Amor y muerte en Florencia” de Sarah Dunant. Un sabor: El café Algo que no estaría dispuesta a hacer: Muchas cosas, pero creo que faltarme a mí misma. El lugar donde terminar su vida: La montaña. Familia: Lo mejor. Persona favorita: Mi hermana.

51


[ ÉXI T O

JOVEN

]

El placer de vivir A pesar de toda esa intensidad y pasión, Sofía también se dice muy relajada y tranquila. Otra cosa de la que se enorgullece es que, con todo lo que ha logrado que crezca el negocio, realmente trabaja poco, en términos de horario: de 9 a.m. a 4 p.m. Aunque –claro– su cerebro siempre está pensando en colores, diseños y alternativas esté donde esté. “El tiempo que no estoy aquí, mayormente estoy en mi casa, porque soy superhogareña. Tengo mi esposo y me encantan las piyamas temprano, el té y los perros. Mis cuatro perros me quitan todo el resto del tiempo y son mis

52

bebés. Ocupan un lugar muy importante no solo dentro de mi matrimonio y mi casa, sino dentro de mí. Soy muy de animales y aprendo mucho de ellos. Creo que quien no llega a conocer esa parte de la vida, quien no se dio la oportunidad de enamorarse de un animal y llorar cuando se muera se perdió de algo importante”. Viajera, asegura que si no está en la tienda y no está en la casa, tal vez esté de viaje. “Vivo mucho”, afirma. Así terminamos, con unas risas que acompañan ese brillo en los ojos de cuando algo se mueve en su imaginación.


Locación EL INGENIO

[ ARCHIVO | PERSONAL ] Nombre: Sofía Protti Coto. Edad: 34 años. Estado civil: Casada con Esteban Álvarez. Profesión: Diseñadora industrial. Puesto actual: Fundadora de la marca Cueropapel&tijera.

53


[ LIMI T E D

EDITION

]

E m m an u e l l e , M on A mour Emmanuelle es, sin dudarlo, el bolso it de la temporada. La marca Saint Laurent ha presentado una mezcla insuperable del estilo bohemio retro con los detalles y acabados de mayor tendencia en una pieza inolvidable. Hileras de flecos se mueven al ritmo de su dueĂąa, en un bolso que se adapta a estilos urbanos y modernos. ÂĄInolvidable! www.ysl.com

54



[M OT O R E S]

El HR-V

e s t i l o y ver s at i l i dad Por INTI PICADO | Fotografía cortesía FACO

56

Dirigido a los jóvenes que disfrutan la aventura y la tecnología, el nuevo HR-V combina el estilo de un coupé, la resistencia, espacio y utilidad de un SUV, así como la calidad y el refinamiento de un vehículo deportivo.


C

on su cabina estilo coupé y un frente audaz, el HR-V 2016 de Honda es un modelo crossover de apariencia dinámica, sólida y estilo deportivo. Sus contornos laterales distintivos, que incluyen una línea que asciende con carácter y una carrocería inferior esculpida a profundidad, fluyen hacia una vista trasera cónica que aumenta su atractivo visual. En su interior deportivo y sofisticado, nos encontramos con una cabina expansiva y espaciosa para cinco pasajeros, con una variedad de materiales suaves al tacto y detalles que cumplen con el objetivo de ser un vehículo personal, juvenil y elegante. Sumémosle a estas características el conjunto instrumental del conductor, el cual cambia de color de blanco a verde dependiendo del rendimiento del combustible y sabremos entonces que estamos ante un vehículo diferente. Las versiones LX, EX y EX-L del HR-V, 1.800 cc y cuatro cilindros, están desarrolladas sobre la plataforma Global Compact Series de Honda, con lo que este modelo utiliza una distribución del tanque de combustible montado al centro y un Magic Seat en la segunda fila de asientos para brindar un espacio interior voluminoso, junto con una cabina flexible que cuenta con múltiples modalidades de distribución de asientos y carga.

Freno de estacionamiento eléctrico Por primera vez, un vehículo Honda introduce el nuevo freno de estacionamiento eléctrico (EPB). Este dispositivo en el HR-V es más simple, práctico y cómodo de usar que un freno de estacionamiento tradicional. Solo requiere tirar del interruptor en la consola central. Para liberarlo, el conductor simplemente presiona el pedal del acelerador (al tener abrochado el cinturón de seguridad) o aprieta el interruptor de nuevo.

Manos libres La interfaz telefónica está diseñada para ofrecer funcionamiento “manos libres” para muchos teléfonos móviles habilitados con bluetooth. Como equipo estándar en todos los modelos de HR-V, el sistema se conecta de manera inalámbrica al teléfono celular del conductor mediante el sistema de audio del vehículo. Esto permite hacer o responder llamadas en su celular sin retirar las manos del volante.

57


[ A F ICI O N E S ]

E l f ut u ro

AHORA Por María del Mar Cerdas | Fotografía cortesía de las marcas

Lo inimaginable ya es posible, casi como salido de libros y películas de ciencia ficción. Zapatos que se abrochan solos, bicicletas impresas, sensores que miden desde lo que se come hasta las ondas del cerebro... No cabe duda de que la tecnología y la vida caminan de la mano hacia un mañana que ya está aquí.

1 MUSE

Una herramienta capaz de dar realimentación certera y en tiempo real sobre lo que ocurre en el cerebro durante la meditación. Diseñada para ayudar a crear el hábito al proveer retos motivacionales y premios para promover la construcción de una práctica regular. www.choosemuse.com

2 iPad Pro

El nuevo dispositivo iOs de Apple tiene un 78% más de pantalla con 12,9” y definición de Retina con 5,6 millones de pixeles, además de Multi Touch con mayor capacidad en los sensores. Se pueden editar videos y diseñar con el Apple Pencil, que reconoce el movimiento y la presión. Disponible con capacidades de 32GB y 128GB.

58


FITBIT BLAZE

3

Su pantalla táctil de colores vibrantes es única entre los fitness trackers. Un sensor de ritmo cardíaco mejorado brinda lectoras más exactas y cuenta con tracking automático de sueño y actividad, así como rutinas incorporadas. www.fitbit.com

4 TESLA MODEL X Los líderes en vehículos eléctricos presentaron este SUV que alcanza velocidades de cero a 60 millas por hora en 3,2 segundos. Posee una batería de 90 kWh que provee un rango de 257 millas y sienta a siete pasajeros cómodamente. www.teslamotors.com 59


[ A F ICI O N E S ]

5

REFRIGERADORA SAMSUNG FAMILY HUB

Pantalla táctil de 21 pulgadas en la puerta, parlantes, bluetooth y contenido de televisión. Además, cámaras internas brindan acceso al contenido desde cualquier lugar a través del celular. Incluso se pueden hacer las compras desde ahí, gracias a una alianza con MasterCard. www.samsung.com

ECO USBCELL

6

Se recarga con solo conectarlas a un puerto USB y usa polímero de litio. Recibió el premio de innovación de la feria Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas (EE.UU) de este año por su diseño ecológico y estar desarrollada con tecnología sostenible. www.usbcell.com

7 ADIDAS SMART BALL Esta bola de fútbol da la misma sensación y el mismo peso que un balón reglamentario tamaño 5. miCoach aporta información instantánea sobre la potencia, la trayectoria, el efecto y la precisión del disparo. www.adidas.com

60


8 DIGITSOLE

Zapatos inteligentes que calientan el pie, tienen sensores de presión y se abrochan automáticamente. A través de una aplicación para celular, se controla la función de calor, se abrochan tocando un botón y se manejan datos como el número de pasos o la cantidad de calorías quemadas. www.digitsole.com

9

VOLVO AUTÓNOMO Volvo Cars y Ericsson se unen para desarrollar la mejor experiencia de conducción autónoma. El objetivo de Volvo Cars es entregar una experiencia de calidad y sin interrupciones mientras se está en movimiento. Al predecir su ruta y prever las condiciones de la red, se puede adaptar el contenido a la duración de cada viaje. www.volvocars.com

61


[ A F ICI O N E S ]

10 HUAWEI WATCH Parecen un reloj de lujo, pero son las nuevas ediciones de relojes inteligentes, Jewel y Elegant. El primero posee 68 cristales de Swaroski sobre una base bañada en oro rosado. Ambos son compatibles con Android y iOS, muestran alertas para llamadas, textos, mensajes y correos. También tienen conectividad bluetooth para audífonos inalámbricos, además de comandos de voz para música y navegación, sensor del ritmo cardíaco y de actividades. Estarán disponibles a partir de marzo de 2016.

11 LG ROLLABLE OLED DISPLAY La pantalla de 18 pulgadas, transparente y totalmente flexible se ve como el futuro. No está a la venta, pero LG asegura que puede producir una Ultra HD OLED de más de 60 pulgadas para el 2017. www.lgdisplay.com

12 CÁMARA NIKON KEYMISSION 360 Posee dos lentes que capturan todo lo que está alrededor de la cámara en 4K. Es bastante pequeña, resistente al agua hasta 100 pies y shockproof a 6,5 pies. www.nikon.com

62


13 QUELL Alternativa aprobada por la FDA para el alivio del dolor crónico. Se coloca en la pantorrilla, desde donde emite señales eléctricas que estimulan el sistema nervioso central para que produzca opioides endógenos tanto de día como de noche. Está diseñdo para casos de neuropatía diabética, fibromialgia, ciática, osteoartritis y otras condiciones limitantes. www.quellrelief.com

14

SAMSUNG SMART WEARABLES Un grupo de dispositivos que realmente se pueden usar incluye el prototipo de la faja Welt o Wellness Belt, que analiza el tamaño de la cintura, hábitos alimenticios y movimiento físico; hasta detecta cuando se ha comido demasiado. La ropa deportiva Body Compass 2.0 posee sensores entre la tela que miden ritmo cardíaco, postura y niveles de grasa corporal. El bolso Sol es del tamaño de una computadora portátil pequeña y mediante paneles solares puede cargar una tableta o teléfono. www.samsung.com

15 ORBITREC Una bicicleta impresa en 3D, apta para la circulación con juntas de titanio, también impresas, tubos de fibra de carbono y sensores que detectan y guardan ubicación, ambiente y orientación durante la conducción. La información se analiza en la nube para mejorar la experiencia y aporta datos sobre sitios peligrosos y situaciones del tránsito. xon.cerevo.com

63


[P O RTA DA]

F i ore l l a

R e s enterra

Un mu s eo C O N i dent i dad prop i a Por Patricia Ugalde | Fotografía Kurt Aumair

F

iorella Resenterra no tiene en su pasado familiar un diseñador o un artista del que ella pueda dar cuenta. Pero ante la pregunta de dónde pudo nacer esa inclinación hacia el diseño y el arte, evoca dos imágenes. “De parte de mamá, todas las mujeres fueron costureras o si no, bordaban. Entonces creo que desde muy pequeñita tenía esa fascinación por los tejidos”. Su padre Ettore y sus tíos, todos inmigrantes italianos, trabajaban en construcción. Los sábados, su papá la llevaba a conocer algunas de las construcciones que se alzaban en el casco urbano de San José. Recuerda cuando bajó cinco pisos por debajo del nivel de la calle para entrar al –aún en obras– sótano del Banco Nacional de Costa Rica, edificio que por muchos años fue el rascacielos de la capital. Ahí trabajaba su tío Mario, lo que le dio un acceso único. También era parada obligatoria la recién inaugurada Plaza de la Cultura, donde su papá –ante su inquietud de por qué uno de los tres tubos de ventilación estaba pintado de amarillo– respondió: “Esto es diseño”.

64

Estos dos recuerdos se convirtieron en vaticinios. Años después, Fiorella disfrutaría sus clases de dibujo técnico en el Colegio La Salle, entraría a estudiar en Bellas Artes y empezaría su vinculación con los museos como voluntaria en el Museo de Arte Costarricense, donde se quedaría por nueve años más. Estudiaría fotografía en Madrid, Diseño digital en Barcelona y museología en Japón. Su visita a Japón le permitió romper con estructuras de su formación occidental sobre museos. “Entienden los museos de una manera menos templo, donde nada se puede tocar. El museo es un espacio de encuentro. Se dedica más a la comunidad, con departamentos de educación realmente fuertes y un impacto social”. En el 2009, Fiorella asumió el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, puesto desde el cual ha tratado de llevar su visión de museo desde una conceptualización postmoderna. “Tiene que ser un foro abierto, no de un discurso vertical, donde se vaya construyendo en conjunto con los artistas y la comunidad. Desmitificar el hecho que la exhibición es el elemento central es uno de los mayores valores para caminar hacia una nueva concepción de museo-foro (dialógico) como espacio para el intercambio de visiones y percepciones”.

El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo es su espacio de trabajo, lugar que transita entre las paredes patrimoniales que lo contienen y las propuestas vanguardistas que lo mueven a existir.


65


[P O RTA DA]

El arte contemporรกneo es un reto, sobre todo el arte conceptual. Es un acto personal, casi como desnudarse a nivel intelectual.

66


67


[P O RTA DA]

68


“Desmitificar el hecho que la exhibición es el elemento central es uno de los mayores valores para caminar hacia una nueva concepción de museo-foro, espacio para el intercambio de visiones y percepciones”.

[ en | breve ] Si no fuera diseñadora, sería… Forense. Críticas al arte contemporáneo: El arte contemporáneo es un reto, sobre todo el arte conceptual. Es un acto personal, casi como desnudarse a nivel intelectual. ¿Si pudiera hablar con un artista del pasado, quién sería y qué le preguntaría? Duchamp y preguntarle qué piensa de todo lo que desencadenó La Fuente (1917). ¿Arte por el arte o con contenido? El arte tiene que ver con estética; pero sin contenido, no tiene sentido, es decoración. Cuando viaja… Voy a museos. Soy afortunada. No todo el mundo hace o estudia lo que le gusta hacer en su vida privada. Un museo fuera de Costa Rica al que vuelva una y otra vez: El MACBA [Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona].

69


[P O RTA DA]

70


¿Qué objetos tiene en su oficina que le gustan o divierten? Una tarjeta de presentación de Nina Pawlowsky, artista y sombrerera catalana, que tiene una imagen que me parece exquisita; una calaca mexicana de cerámica que me regaló una querida amiga/cómplice; un Buda que se mueve con luz solar que me lo dio mi compinche... Esto me recuerda las cosas que son importantes. Para un museo de arte contemporáneo, ¿qué tan retador resulta estar dentro de un edificio patrimonial? Uno de los principales retos es poder desligarse de la carga simbólica que tiene el edificio como antiguo contenedor, es

decir, como la Fábrica Nacional de Licores (FANAL). Aunque en algunas ocasiones esto puede ser conveniente en términos de posicionamiento urbano y con el público en general, es fundamental que el museo pueda articular su propia identidad, no solo a partir de su colección permanente, sino también de sus actividades complementarias y su relación con la comunidad. ¿Una exposición que haya curado que sea para recordar? La 55ª Bienal de Venecia (2013), una producción y logística muy complejas, porque se debía coordinar con muchas partes. Sin embargo, la dinámica entre el equipo fue inmejorable.

71


[P O RTA DA]

Mi lugar favorito del museo es el taller de museografía. Normalmente cerrado al público, es el lugar donde artistas y diseñadores experimentan. Yo lo concibo como el laboratorio del museo donde se fabrican materialmente las exposiciones

[ ARCHIVO | PERSONAL ] Nombre: Fiorella Resenterra Edad: 42 años Estado civil: Soltera Pasatiempos: Jardinería, hacer hielos con formas, ver la Fórmula 1 con su papá. Comida preferida: Pizza de prosciutto, queso parmesano y rúcula, con un Chianti.

72


73


[ LIMI T E D

EDITION

]

Hecha

E N I T A LI A Una colaboración entre Ducati e Italia Independent –marca de anteojos y productos de estilo de vida– dio como resultado una edición especial de la motocicleta Ducati Scrambler, con una producción de tan solo 1.077 unidades. Cada una posee un marco de aluminio con su número de serie grabado y un escudo especialmente diseñado.

www.ducati.com

74


IRREPLACEABLE SANTA ANA ESTATE | $3,975,000

ESCAZU 25���2332

MANUEL ANTONIO 2777�3270

JACO 2��3�5�00

MARINA PEZ VELA 25�9�9��5

2COSTA RICA

info@2costaricarealestate.com | www.2costaricarealestate.com R E A L E S T A T E


[F l a s h]

ENCUENTRO en a l ta m ar

La magia del mar, el placer de la buena compañía y horas de diversión dan como resultado la experiencia inolvidable de la primera edición de la Ego Regatta. Un grupo de propietarios de yates y sus amigos se reunieron para vivir un día inolvidable en el mar donde la paradisíaca Isla Tortuga fue el punto de encuentro. Esta experiencia que reunió a los amantes del mundo náutico para invitarlos a salir de la ciudad y relajarse por un día fue posible gracias a Heineken Costa Rica, San Pellegrino, Flor de Caña y 98 Coast Av. Sin duda, un día para recordar.

76

Fotografía Rodrigo montoya.


isla tort u ga

77


[F l a s h]

Como uno solo, el grupo de navegantes se uni贸 para disfrutar con el ritmo del vaiv茅n del mar.

78


Fotografía JUAN MANUEL GUARDIA.

79


[F l a s h]

Fotografía Rodrigo montoya.

Poco a poco cada una de las embarcaciones se colocó al lado de la otra para crear una formación ideal para la diversión en el agua y en cubierta. La música del DJ Diego López y el sabor de los mojitos preparados con Flor de Caña matizaron las horas hasta el atardecer.

80


CELEBRAMOS EL VERANO EN LA PRIMERA

REGATTA 2016


[ trave s í a s ]

VIAJES QUE REGREsan en fotograf í a s

82


Recorrer el mundo y recordarlo tal como se vivió en imágenes es la propuesta que les hace el fotógrafo Joaquín Murillo a sus alumnos. Por Patricia Ugalde | Fotografía cortesía Joaquín Murillo.

E

l Taj Mahal convertido en una llama ardiente al atardecer, un rito ortodoxo en una de las iglesias del Monasterio Sergiev Posad en las afueras de Moscú, unos monjes budistas barriendo las hojas de los árboles como cualquier mortal… Los viajes se vuelven inolvidables en nuestra memoria cuando se presencian escenas como estas. En muchas ocasiones, el viajero también experimenta la imperiosa necesidad de compartir todos aquellos lugares del mundo por los que sus ojos se han detenido sorprendidos o maravillados. La fotografía de viajes se convierte en esa forma de lograr revivir una travesía de hace 10 años o poder compartirla con la familia o los amigos. Y conforme más experto el fotógrafo, el mensaje es aún más fiel a lo que se experimentó. Olvidarse del teléfono inteligente y apostar por llevar una cámara digital y un trípode requiere aprender sobre técnica y creatividad antes de montarse al avión. El fotógrafo Joaquín Murillo no solo da clases en San José, sino que también acompaña a los estudiantes a sus viajes fotográficos a través del programa de fotoexpediciones de Terranova Diseño de Viajes.

83


[ trave s í a s ]

Fascinación cromátic a

Según Joaquín Murillo una buena foto es aquella que logra un balance entre luz y el color, muestra un momento único y logra llevar un mensaje con una composición sencilla, que privilegia decir lo más con lo menos. 84

Joaquín amó la fotografía desde los 15 años cuando logró hacerse de una Minolta y empezar a retratar los atardeceres en su Tilarán. Aprendió como pudo las bases de la fotografía y las perfeccionó en la carrera de Diseño Industrial en el Instituto Tecnológico de Costa Rica. “Durante muchos años practicaba foto como hobby; pero a lo que me dedicaba era el diseño de stands feriales. Hace como cinco años tuve que tomar una decisión y escoger si continuar trabajando en diseño o dedicarme de lleno a la fotografía. Opté por lo segundo y hoy en día es mi vida: desayuno, almuerzo y ceno fotografía”, comenta Joaquín. El primer viaje fue a Marruecos y ahí han seguido otros destinos como Indochina,

India, Cuba e Islandia. “Cada destino tiene sus cosas impactantes. En India, descubrimos cómo ese país está lleno de contrastes. Es un paraíso para un fotógrafo. Las texturas, los colores, los templos conviven con la gran pobreza de la gente. También en Cuba conocimos gente tan cálida, productiva, luchadora, en medio de situaciones tan duras. Tanto los alumnos como yo coincidimos en que son situaciones terriblemente enriquecedoras desde el punto de vista humano, una forma de crecer como seres humanos”. En estos viajes, los grupos son de entre 10 y 12 personas. Se viaja con un guía local bilingüe y Joaquín da sugerencias sobre


cómo enfrentarse a la escena. “Cada cual tiene su propio estilo y sus intereses. A unos les gusta la arquitectura, a otros la gente o los paisajes… También existe un buen margen para la improvisación. Si se ve una escena interesante, paramos el bus y nos bajamos”. Particularmente, Joaquín es un colorista –“el color lo llevo en los genes”– y un fotógrafo de las sombras. “Me encanta trabajar en la luz de las sombras, sobre todo porque los colores explotan a nivel de saturación”. Los próximos viajes planeados son a Namibia y Botsuana, Países Nórdicos y Nueva Zelanda.

85


[ trave s í a s ]

Fotografía CATHERINE PINDER

Cinco tips de fotografías de viajes 1. Ser muy respetuoso con la gente, porque no siempre quiere ser fotografiada. “Debe respetarse su intimidad y pedir permiso, aunque no se maneje el idioma. Si se pregunta antes, generalmente va a estar muy anuente”. 2. Llevar solo lo necesario. Tener claro lo que le gusta fotografiar y cuál es el estilo propio para llevar el equipo. “Cuanto más equipo, menos versátil y resulta muy pesado después de un rato de cargarlo. Yo llevo un gran angular bien luminoso (f 1.4-2.8) para hacer fotos con luz tenue, un trípode para hacer efectos con velocidades lentas, un zoom 70-200 mm”. 3. “No recomiendo llevar computadora para no estar editando. Hay que vivir el momento y estar pendiente de lo que sucede alrededor, porque a veces la gente se pierde de momentos maravillosos por estar obsesionada con cuestiones técnicas”. 4. Llevar una buena cantidad de tarjetas de memoria y baterías suficientes. 5. “No tomar fotos a lo loco. Cantidad no es sinónimo de calidad. Esto se logra con el tiempo. Hay que sentarse frente a la escena y estudiarla. Eso lo va a poner más cerca de hacer una foto trascendental”.

86

“Pienso que un fotógrafo debe resolver frente a la escena”.

[ ARCHIVO | PERSONAL ] Nombre: Joaquín Murillo Murillo. Edad: 50 años. Hijos: Dos. Profesión: Diseñador industrial y fotógrafo. Hobbies: Lectura de libros técnicos y novela histórica, viajar.


87


[F l a s h]

Fotografía RODRIGO MONTOYA.

2.

1.

Arquitectura

E SC A Z Ú

y diseño La Casa Club de Distrito Cuatro Escazú fue el escenario perfecto para un Ego Lunch, donde se repasaron las más recientes tendencias en decoración. El arquitecto y diseñador de interiores Esteban Salazar, de la firma Design Lab by Esteban Salazar, presentó a las invitadas especiales lo más reciente en diseño e inspiración escandinavo, así como consejos muy útiles de decoración. La actividad fue presentada por BoConcept Costa Rica y contó con la invitación especial de Distrito Cuatro. 3.

4.

6.

5. 88

1. María Eugenia Soler. 2. Alejandra Golcher e Irene Saravia. 3. María Lourdes Castro y Teresita Johanning. 4. Diana y Karina Echeverría. 5. María Lourdes Castro y Kathy Vargas. 6. Marcia González y Nadina Carvajal.


[F l a s h]

Fotografía CORTESÍA DE BAVARIA.

G UA N A C A S T E

Fiesta D E p l aya La fiesta Sun Deck de Bavaria Chill cerró el 2015 en Hacienda Pinilla. El panameño Joey Montana fue el evento principal del concierto-fiesta y también participaron los DJ costarricenses Fede Fernández y Jürgen Dorsam & Tokuma, así como el grupo Patterns. Además de la música, hubo un mercadito y venta de comidas artesanales.

89


[F l a s h]

Fotografía CORTESÍA DE HEINEKEN.

G UA N A C A S T E

Despedida al 2015 en l a p l aya El 29 de diciembre la playa de Reserva Conchal se llenó de música en la Heineken Beach Party, con una gran fiesta y ambiente para despedir el año. Además de la diversión, el evento tuvo un propósito social y por cada entrada se donó $5 para apoyar un proyecto de Reserva Conchal: el Cen-Cinai del Llano, Tempate, Santa Cruz.

90


[F l a s h]

Fotografía DOUGLAS CASTILLO.

1.

2.

3.

Metal

re c on s tr u i do

MUS E O C ALDERÓN G UA R D I A

La artista Montserrat Mesalles inauguró su exposición “En el umbral del desecho. Intervenciones útiles”, que estuvo abierta hasta el 30 de enero en el Museo Calderón Guardia. La colección la integran 20 obras, elaboradas en su mayoría con restos industriales y según la artista, está dividida en tres ejes temáticos: Una mirada con optimismo, La sala de los milagros e Intervenciones útiles.

4.

5. 6.

7.

1. Victor Mesalles, Nuria Mesalles y Karl Hempel. 2. Sofia Capra y Daniella Arias. 3. Jorge Vargas Cullel, Alexandra Kissling y Montserrat Mesalles. 4. Roxana Mesalles, Valentina Capra y Arnoldo Capra. 5. Jorge Nowalski, Ana Cecilia Dwyer y Karin Nagel. 6. Sofia Capra y Montserrat Mesalles. 7. Irene Sancho, Montserrat Mesalles y Sergio Capón.

91


[F l a s h]

Fotografía DOUGLAS CASTILLO.

1.

El Teatro Nacional e s t á de f i e s ta En octubre de 2017 el Teatro Nacional celebrará sus 120 años de existencia y como parte de esta fiesta se producirá un libro conmemorativo. Para recaudar los fondos se organizó una gala en donde la Orquesta Filarmónica ofreció el espectáculo Una velada de música trova, dedicado a la obra de músicos como Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Mercedes Sosa y Joan Manuel Serrat. En el intermedio del concierto se ofrecieron bocadillos y al cierre un coctel en los jardines del Teatro. Cada asistente recibió una copia del libro El Centro Nacional de la Cultura: De la Fábrica de Licores a la Cultura, 20 aniversario (1994-2014).

S A N J O SÉ

2.

3. 92

1. Libia Pacheco y José Manuel Arias. 2. Juan Bautista, Shirley Piedra, Miguel Ramírez, Laura Tamayo y Federico Ramírez. 3. George Ringström, Sofie Halben, Marvin Ramírez y Amelie Frisch.



[F l a s h]

Fotografía DOUGLAS CASTILLO.

1.

2.

Presentación de l u j o El fabricante alemán de automóviles y motocicletas premium BMW presentó su nuevo modelo Serie 7 en el país. Se trata del típico diseño de la marca en su forma más elegante, con innovaciones pioneras, como las funciones de control de gestos, la luz láser y el parqueado remoto, entre muchas otras características.

La Ur u c a

3.

4. 94

1. Christopher Cook, Laura Ortega, Hannia Cedeño y Gustavo Ortega 2. Alfonso Amador y Pilar Mora. 3. Leonor Echeverría, Federico Solís y Gabriela Sánchez 4. Sandy Alvarado, Pilar Mora y Jessica Corrales.


Fundació n Ortíz Gurdián y Banco Pro me rica pre se ntan, " D e l Po p Art al Po smo de rnismo ”, 84 o bras o riginale s de 12 mae stro s de l arte . A partir de l 18 de Fe bre ro , Ave nida Escazú se rá la se de de e sta e xpo sició n vista po r prime ra ve z e n Co sta Rica. Ado lph Go ttlie b / Ellswo rth Ke lly Jame s Ro se nquist / Je an-M iche l Basquiat / Jim D ine / Jo an M itche ll / R ay Parke r / R o be rt Indiana / R o be rt R ausche nbe rg / Ro y Lichte nste in / S o l LeWitt / To m We sse lmann +artistas invitado s de VALOAR TE

ENTRADA LIBRE - VISITAS GUIADAS: 2519-9270-CONSULTE PROGRAMACIÓN EN

7


[VITRINA]

Arte comestible

La séptima edición de Bon Art Petit reunió cinco piezas comestibles y recibió a la diseñadora culinaria francesa Aurélie Vannier, con un su obra Bosque lluvioso, proyecto especialmente diseñado para el evento. La edición 2015 contempló 2 eventos: el taller Sugar Sugar en la Alianza Francesa de Barrio Amón para acompañar el performance de Vannier y la exposición Rain Forest en la Pila de la Melaza en el CENAC-Museo de Arte Contemporáneo (MADC).

FOUR SEASONS con cerveza propia En conjunto con la fábrica artesanal TreintayCinco, el Four Seasons Resort Costa Rica lanzó la cerveza Four Sins. Se trata de una bebida de tipo Guanacaste Pale Ale, con aromas intensos como uvas verdes, mango, aguacate y rambután costarricense (conocido como mamón chino), compuesta

en exclusiva para el complejo. Esta bebida representa los distintos sabores locales que se encuentran en la región que rodea la propiedad y es el maridaje ideal para platillos a base de mariscos de origen local, ceviches frescos, así como ensaladas ligeras o churrasco a la parrilla.

B E LL A S c on c av i ar Tras años de estudios científicos que se iniciaron en la década de los 80, La Prairie aplica los nutrientes y beneficios rejuvenecedores del caviar en la Colección Skin Caviar de La Prairie. Este ingrediente, símbolo del prestigio y la opulencia, intrigaba por la capacidad del esturión para vivir más de 100 años en el mar. Es así como el extracto de caviar puro se ha convertido en uno de los ingredientes antienvejecimiento más efectivos y codiciados del mundo, rico en vitaminas,

aminoácidos, lípidos, minerales vitales básicos y ácidos grasos omega 3 y 6. Los integrantes más recientes de esta línea son la Skin Caviar Luxe Cream Sheer y Skin Caviar Concealer Foundation SPF 15. Ambas estimulan la producción de colágeno por parte de las células de la piel mediante las propiedades demostradas del extracto de caviar, lo que contribuye a la firmeza de la piel.

SEGURIDAD y lujo de Lexus El Lexus RX 450h cuarta generación se presentó a clientes y amigos en un cóctel en el showroom de Lexus en Avenida Escazú. En sus dos versiones, motor híbrido y gasolina 3.5 V6, este SUV cuenta con una caja de cambios automática continua. Como parte de sus aspectos de seguridad preventiva destacan el sistema pre-colisión con radar milimétrico y cámara, luces de carretera automáticas AHB y el sistema de Alerta de Fatiga. El nuevo Lexus RX 450h está equipado con asientos de cuero 100% natural con calefacción y ventilación con sistema de Climate Concierge y tiene un mayor espacio tanto en el maletero como en la distancia libre del techo. Este modelo incluye luces internas táctiles en Led y el freno de emergencia es automático. En la foto: Jorge Guerra, gerente de Lexus Costa Rica, Amadeo Quirós, Vicepresidente de Grupo Purdy Motor, Allan Sime, director comercial de Purdy Motor Costa Rica y Javier Quirós, Presidente de Grupo Purdy Motor.

96


DAR

c on e l c ora z ó n

E

n el mes de diciembre, la Revista EGO y Distrito Cuatro se unieron para recolectar trescientos regalos destinados a niños internados en el Hospital Nacional de Niños. El centro comercial se llenó de buenas energías durante la recolección, en la cual participaron muchos con deseos de colaborar y empresas como Prival Bank, Librería Internacional e Ingelectra. La meta se alcanzó y los presentes fueron entregados a personeros del hospital, que los hicieron llegar a los pequeños en el día de Navidad.


[LO

Ú L T IM O

]

Un ícono renovado

En el 2016 se cumplen 85 años del icónico modelo Reverso de Jaeger-LeCoultre, el reloj con doble cara ideado especialmente para jugadores de polo. En celebración, el fabricante suizo lanzó 75 piezas del Reverso Tribute Gyrotourbillon, con un anverso íntegramente esqueletado, de platino, dial abierto e impresionantes cualidades micromecánicas. www.jaeger-lecoultre.com

98


GRACIAS POR ACOMPA単arno s en LA MEJ OR FE CHA DEL P O L O

I NV I TAN

PATROCINAN


Reloj Geophysic Universal Time Philippe Jordan, Director Musical y de Orquesta en Paris y Viena

San Rafael San de Rafael EscazĂş, Plaza Colonial - Locales 1-12 & 1-13 de EscazĂş, Plaza Colonial, Locales 1-12 & 1-13, Tel:+506-2289-9947. Tel: +506 2289 9947 -tiempoglobalcr.com -tiempoglobal@racsa.co.cr tiempoglobalcr.com - tiempoglobal@racsa.co.cr

Open a whole new world


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.