EGO BODAS 2015

Page 1


Editorial

Un día

muy personal ¡Cómo cambian las cosas! Al planear una boda, cada vez más se imponen el gusto y los deseos particulares de los novios. Todo lo demás, aunque importante también, cobra una luz distinta. Se vale innovar, modificar y romper esquemas.

l

a enorme oferta disponible en el país lo hace posible. Montar los más diversos ambientes y recrear las más elaboradas fantasías no es difícil, si se tiene la asesoría correcta.

En esta edición de Ego Bodas les traemos a especialistas que coinciden en la importancia de estar claros en lo que se quiere para el gran día y dejar volar la imaginación. La sinergia de profesionales en áreas distintas, pero complementarias, produce resultados fascinantes. Nos acompañan en nuestras páginas diseñadores de eventos de la talla de Kathy Romero, Vice Presidenta y Global Wedding & Event Planner en la reconocida firma Preston Bailey Designs en Nueva York, entre otros. Aunque no los podemos nombrar aquí a todos, no hay uno solo que no sea capaz de tomar un concepto original y transformarlo en realidad, casi como un acto de magia. Asimismo, les traemos experiencias de primera mano: dos novias nos abrieron las puertas a momentos preciados de sus bodas y nos contaron, además, los secretos que hicieron de estas celebraciones momentos inolvidables. Así fue también con el fotógrafo Eduardo López, con años de experiencia en este campo, a quien acompañamos en una de sus sesiones con una novia previo a la boda. Él comparte aquí consejos sobre cómo lograr las mejores imágenes que trasciendan el tiempo. Un conjunto de detalles bien pensados tienen el poder de otorgar un resultado final lleno de emoción. Ese sentimiento inigualable es el que hemos querido traerles a ustedes en estas páginas, con las últimas tendencias y todo un abanico de posibilidades.

María del Mar Cerdas Ross Editora



Sumario

ESPECIAL

Bodas 2015

MODA

GUÍA DE PLACERES

36

22

Rumbo a dar el sí.

Rosa Clará presenta lo último en vestidos de novia para hacer la diferencia. La gama de materiales y estilos marca tendencia entre quienes buscan brillar en el gran día. Ariella Blau José Julián Gómez Cohymbra Sáenz Andrea Ramírez

TRAVESÍAS

MAKING OF

48 Conexión a través del lente

BODAS

GUÍA DE ANILLOS 14

ENTREVISTA

24 Kathy Romero, organizadora estrella. 44 Travesías de ensueño...y placer!

¿QUIÉN ES? 6 8 10 12

Bebidas más allá del brindis.

54 Hasta el último detalle 58 Sorpresas para recordar

Una joya con compromiso.

Prohibida su total o parcial reproducción sin la autorización de PUBLICACIONES CASA GALERIA S.A. Todos los derechos reservados. EGO es una marca registrada. 4

bodas


EL LUGAR PERFECTO PARA LA BODA DE TUS SUEテ前S

Tel: (506) 2201-5318 | ventas.sjojw@r-hr.com


Espacio Comercial

Piezas infaltables Pendientes TOUS de la colección Les Classiques, elaborados en oro blanco de 18 quilates y diamantes de 0.5 quilates de peso.

Alianza para la novia en oro blanco de 18 quilates y diamantes pavé de 0.20 quilates de peso. Para el novio, alianza en oro blanco de 18 quilates y diamante de 0.01 quilates de peso.

TOUS tiene un detalle perfecto para cada novia en su boda. Clásico, atrevido, innovador… Sin duda hay de dónde elegir.

Solitario en oro blanco de 18 quilates y diamantes de 0.29 quilates de peso.

Sortija de la colección Dinah en oro blanco de 18 quilates, cuarzo cristal de roca y diamantes de 0.34 quilates de peso.

Anillo en oro blanco de 18 quilates con una tira de diamantes de 0.10 quilates de peso.

www.tous.com

6

bodas


joyeros desde 1920


¿Quién es?

Ariella

Blau A la vanguardia

l

Por María del Mar Cerdas Fotografía por Kurt Aumair.

uego de la boda de unos amigos a quienes les quedó el mobiliario del gran día, Ariella Blau decidió montar su propio negocio. Así arrancó lo que hoy se conoce como Costa Mesa, que pasó de una pequeña bodega a más de mil metros cuadrados y tres camiones. “Buscamos traer cosas nuevas e ir a ferias y lo que veo, imaginarme a cuál cliente le podría gustar. Queremos ser los primeros en traer las cosas”, dice. Así describe las últimas tendencias en mobiliario para bodas: mesas de madera natural y todo lo orgánico, manteles gráficos en amarillo, azul, verde, fucsia y coral, manteles de lentejuelas en tonos plateado, dorado y tornasoles, colores berenjena, morado y Marsala, –tanto en acentos como en mantelería–, tonos dorados en sillas, manteles, platos base y acentos, sillas equis junto con las mesas de madera, follaje, columnas, cubos, esferas y maceteros de follaje, encajes en caminos de mesa, manteles y cubresillas, tonos verde menta en manteles, servilletas y acentos por todo el evento, candy buffets en mesas acrílicas, de madera natural o blancas.

En BREVE Nombre: Ariella Blau. Edad: 34 años. Estado civil: Casada; tiene tres hijos. Profesión: Administración y Mercadeo. Puesto actual: Dueña Costa Mesa. Frase: “Es emocionante ver cómo les brillan los ojos a las novias y es lindo verlas cuando encuentran lo que andaban buscando”. 8

bodas


bride and groom? follow me...

alto de las palomas, santa ana, costa rica • tel. +(506) 2282-4160 www.thealtahotel.com • Alta Hotel & La Luz Restaurant + Bar


¿Quién es?

José Julián

Gómez

Creador de espacios

j

Por María del Mar Cerdas Fotografía por Kurt Aumair.

osé Julián Gómez se encarga de tomar lo que los novios sueñan para sus bodas y convertirlo en realidad. Con la premisa de que cualquier tema es explotable en un evento, siempre que haya buen gusto y se hagan ciertas adaptaciones, el dueño de Akua Floral Studio lleva nueve años produciendo el proceso total de matrimonios de todo tipo. “En lugar de un solo centro de mesa muy bonito, ahora se piensa en mobiliario, iluminación, telas, ambientación y elementos decorativos [como candelabros y bases] que sean el polo opuesto a lo que normalmente es el centro de mesa. Se recrean ambientes o fantasías”, explica. Gómez comenta que el Marsala (o vino tinto) es el color de temporada, que se mezcla bien con rosado, dorado y verde claro. El vintage también está in, con encajes y candelabros de cristal. Por otra parte, las peonías – flores tradicionales para las bodas en Estados Unidos– son muy buscadas a pesar de la dificultad de que la producción local es pequeña. Lo mismo ocurre con el tulipán, que siempre está en la lista de flores más solicitadas. En cuanto a rosas, la “rosa vieja” o vanity es la que está más en boga. “La tendencia más fuerte es volver al pasado, pero adaptándolo al presente. Todo es mucho más opulento, pero se busca una combinación con lo moderno. No se trata de hacer algo muy antiguo, sino más bien de traer lo antiguo al período actual”, explica.

En BREVE Nombre: José Julián Gómez Cordero. Edad: 39 años. Profesión: Diseñador. Puesto actual: copropietario de Akua Floral Studio.

10

bodas



¿Quién es?

COHYMBRA

Sáenz

La magia de un pastel

h

Por María del Mar Cerdas Fotografía por Kurt Aumair.

oy existe un amplio marco de posibilidades al pensar en casarse. Cuando se organiza la actividad, el principal objetivo es la originalidad. El queque de bodas es un elemento diferenciador de mucho peso y Cohymbra Sáenz lo sabe. “No hay un queque igual a otro. Es algo tan personal como las invitaciones y es un elemento decorativo lindísimo”. En los ochenta, ella abrió su primera pastelería y esta es la tercera ocasión en que se entrega de lleno al arte de crear pasteles y también al catering. Entre un momento y otro se dedicó a varios negocios y trabajar con empresas en su otra rama, la administración. “Esto es algo que te tiene que apasionar, porque es un trabajo duro. Para mí no hay horarios”. Ella explica que los cupcakes –uno por invitado– quedaron atrás y en su lugar llegaron las mesas de dulces y aquellas con productos comestibles decorados de acuerdo con los colores de la boda. El queque siempre es el centro y puede servirse como postre de la cena o, si ya hay otros dulces, cuando haya avanzado la fiesta. Al escoger, es importante hacer una prueba para determinar el tipo de queque. El relleno es muy importante y debe complementar el sabor del pastel que –a su vez– debe ser húmedo de arriba a abajo.

En BREVE Nombre: Cohymbra Sáenz Carazo. Edad: 57 años. Estado civil: Soltera. Hijos: Tres (Andrea, Ariana y Erick) Profesión: Administradora de empresas. Puesto actual: Propietaria Construcciones Dulces

12

bodas



¿Quién es?

Andrea

Ramírez

La profesión de cumplir sueños

o

Por María del Mar Cerdas Fotografía por Kurt Aumair.

cho años en la organización de eventos masivos le dieron las bases para pasar al mundo de la organización de bodas. Su experiencia en ese campo la ha llevado a desarrollar la idea de crear una escuela de planificadores de boda en Costa Rica. “Es muy importante, porque la industria de las bodas y los eventos ha crecido significativamente durante la última década y debemos estar preparados. Ser wedding planner o event organizer es en muchas partes del mundo una carrera pagada y respetada”, dice. ¿Cuál es la solicitud más descabellada que le han hecho? Hay muchas solicitudes extrañas y algunas no imposibles que sí hemos llegado a realizar. Sin embargo, siempre me sigue sorprendiendo la boda Cohen-Rivera. Solicitaron suspender un piano de cola a 2,5 metros de altura y colocarlo encima de una piscina sin un piso visible. ¿Qué es lo que más le gusta de ser wedding planner? Es un trabajo hermoso. Cada boda es una aventura nueva y eso es increíble y excitante; pero lo que realmente me encanta es ver cumplidos los sueños y las exigencias de nuestros clientes en uno de los eventos más memorables de sus vidas.

En BREVE Nombre: Andrea Ramírez. Quesada. Edad: 29 años. Profesión: Empresaria, administradora de empresas, mercadóloga y wedding and event planner. Puesto actual: Propietaria de Creative Wedding Planners & Event Design.

14

bodas



Guia de anillos

Una joya con compromiso

Símbolo de una promesa, el anillo de compromiso se torna en una de las piezas de joyería de mayor valor sentimental. La inagotable imaginación de los diseñadores ha producido creaciones extraordinarias.

l

Por Ángela Hurtado | Fotografías cortesía de Neil Lane y Tiffany.

as casas de alta joyería ofrecen diseños que abarcan desde el clásico, perfecto y luminoso solitario hasta piezas modernas y llenas de personalidad. Las celebridades, la aristocracia y la crème de la crème de las sociedades modernas han acudido a importantes maisons de joyería para confeccionar anillos de compromiso de valor incalculable. La historia de estas casas les permite ofrecer una amplia gama de diseños, perfectos para las novias clásicas, modernas y únicas.

Tiffany & Co.

La famosa caja azul de Tiffany es un objeto que inspira pasiones. Dentro de ella aparecen luminosos anillos de diamantes de extraordinario corte y calidad. Esta casa de joyería norteamericana es una de las más conocidas en el mundo de los anillos de compromiso gracias en parte a su constante mención en célebres películas de Hollywood, como Breakfast at Tiffany’s y Gentlemen Prefer Blondes. La dinastía Tiffany comenzó en 1837, en Nueva York y gracias a la excelente calidad de sus piezas, se convirtió pronto en proveedora de piezas de joyería muy importantes. Durante el siglo XIX creó magníficas piezas de platería, fabulosos collares de perlas y magníficos vitrales Art Nouveau; pero es en el siglo XX cuando Tiffany se reveló como una potencia en el diseño. Los clásicos motivos de Tiffany recibieron una inyección de modernidad por medio de las colaboraciones con famosos diseñadores como Jean Schlumberger, Paloma Picasso, Elsa Peretti y Frank Gehry. No obstante, la historia del más famoso anillo de compromiso de la casa se remonta a 1886, cuando se creó el icónico Tiffany Setting. Este engaste de seis uñas levanta el diamante sobre el anillo, de tal forma que sus facetas captan toda la luz disponible y la refractan en un brillante arco iris. Así, se podía apreciar perfectamente el corte magistral de los brillantes de Tiffany, que se decía podían ser vistos brillar de un extremo al otro de una habitación.

16

bodas



Guia de anillos

Neil Lane Conocido como el joyero de las estrellas, Neil Lane ha diseñado anillos de compromiso para algunas de las manos más célebres del mundo. La firma se encuentra en Los Ángeles, centro por excelencia de la constelación hollywoodense, aunque Lane nació en Nueva York y se educó posteriormente en París, donde pudo apreciar algunas de las más bellas piezas de joyería vintage. Neil Lane ha forjado una impresionante lista de clientes famosos, quienes suelen encargarle diseños especiales. Músicos, actores e importantes figuras del entretenimiento actual lucen sus anillos de compromiso: las cantantes Britney Spears, Jessica Simpson y Jennifer Hudson y la famosa presentadora Ellen Degeneres. Sus diseños se califican como vintage contemporary, una atractiva mezcla de cortes europeos tradicionales con engastes y combinaciones de materiales absolutamente actuales. Gracias a su estadía en París, Lane se ha interesado por utilizar cortes europeos en sus diamantes, los cuales se combinan a la perfección con detalles de pavé de diamantes. Incorpora algunas de las tendencias más codiciadas del momento: diamantes rodeados por hileras de pavé (conocidos como halos), mezclas de oro rosado o amarillo con oro blanco y platino, y diamantes de extraordinario valor cortados en tallas de fantasía. 18

bodas



Guia de anillos

1.

dESTELLOS

locales

7. 6.

El mercado nacional ofrece joyas maravillosas para compromiso y matrimonio. ¡Disfrute al elegir la suya!

1. Solitario en oro blanco de 18 quilates con 0.10 de diamante en corte “brillante”. TOUS. 2. Anillo en oro blanco de 18 quilates con zafiro redondo azul de 295 puntos y diamantes de 28 puntos. Joyería Müller 1900. 3. Anillo en oro amarillo de 14 quilates, con un diamante central de 40 puntos con corte de princesa y cuatro diamantes amarillos a los lados. Joyería Müller 1900.

5.

4. Cintillo en oro blanco de 14 quilates, 0.46 puntos en

baguettes y 0.32 puntos en diamantes redondos. Rose Joyeros Escazú. 5. Juego de oro blanco de 14 quilates con cintillo de baguettes y anillo de compromiso con brillante central y baguettes a los lados. Rose Joyeros Escazú. 6. Anillo de la colección Fancy en oro blanco de 18 quilates con diamantes de 0,12 quilates de peso. TOUS. 7. Anillos de diamantes en cortes brillante, princesa, esmeralda y radiante de Blakarat.

4. 20

bodas

3.

2.



Guia de anillos

Las

tendencias más importantes

Halos de diamantes. Los solitarios tradicionales reciben una hermosa corona de pavé de diamantes. Son –sencillamente– una banda de pequeños diamantes que rodean la piedra central. Se pueden encontrar sencillos o dobles e incluso algunos que utilizan metales en colores contrastantes con el anillo. Pueden brindarle mayor realce a un solitario: hacer que la piedra se vea más importante al estar rodeada de una banda brillante. Se encuentran en muchas formas, dependiendo del corte de la piedra central. Mezcla de metales. Actualmente, es una de las tendencias más importantes en la joyería femenina y los anillos de compromiso no se quedan atrás. Ahora se ofrecen en hermosas combinaciones de metales preciosos. El frío tono del oro blanco o el platino se combina con los matices cálidos del oro amarillo o rosado. Cortes novedosos. Los maravillosos diamantes de corte redondo ya no son la única opción para los anillos de compromiso. Las celebridades han comenzado a escoger piedras importantes con tallas muy diversas: óvalos, marquises (óvalos terminados en punta) y baguettes (rectángulos), sin olvidar el diamante en corte de corazón de Lady Gaga. Además de los cortes de fantasía, se han popularizado ciertos cortes cuadrados o rectangulares con una larga trayectoria histórica. Las tallas Asscher y esmeralda ofrecen un look muy moderno. Diamantes en el engaste. Los diamantes no se limitan al engaste central. Una de las tendencias más luminosas es decorar con pavé de diamantes casi todas las superficies del anillo. La banda imita las eternity bands completamente engastadas con pequeños diamantes, mientras que la “canasta” que sostiene la piedra central también reluce con el pavé. Así, ¡deslumbran desde todos los ángulos! Solitario clásico. Desde el conocido Tiffany Setting hasta el Solitaire 1895 de Cartier, sin dejar de lado los engastes modernos y minimalistas como el Etoile de Tiffany, el solitario nunca pasa de moda. Tradicionalmente se han preferido los diamantes, debido a que su brillo y dureza le confieren el simbolismo de la eternidad, pero también se pueden encontrar de rubíes, zafiros o aguamarinas. Para quienes desean mantener la tradición, pero incorporar algo de color, las mejores casas de joyería ofrecen diamantes fancy de colores; rosado y amarillo son los más comunes, pero es posible encontrarlos en azules, negros o color chocolate.

22

bodas

La historia del anillo de compromiso

l

os anillos de compromiso actuales ofrecen un panorama de la modernidad: sus cortes novedosos y sus engastes contemporáneos hacen pensar que son piezas relativamente modernas. No es así en absoluto, ya que estos anillos poseen una larga y variada historia en la civilización occidental. A pesar de que no tenía una forma estándar en sus comienzos, el anillo de compromiso siempre ha simbolizado la promesa del novio hacia su futura esposa. En la antigua Roma, estos aros se fabricaban con hierro y curiosamente, estaba prohibido utilizar oro en su confección. Eran sencillos aros sin piedras decorativas, aunque podían llevar inscripciones de amor. Con el pasar de los siglos, los anillos de compromiso cumplían la labor posterior de ser también la alianza de matrimonio. Algunos de estos anillos tenían motivos de un simbolismo muy profundo: podían tener la forma de manos entrelazadas o el llamado “nudo de amantes”. Los anillos de compromiso desde el siglo XIX en adelante seguían teniendo formas muy variadas, aunque ya empezó a establecerse la costumbre de llevar un solitario central como decoración. Estos anillos no se elaboraban solo con diamantes, sino que era posible encontrarlos con una variedad de piedras preciosas, incluyendo perlas. Aún así, la superstición hacía que los anillos de compromiso nunca llevaran un ópalo, debido a la creencia antigua de que estas piedras atraían la mala suerte a su portador. En Inglaterra se popularizó la costumbre de que el anillo de compromiso y la alianza de matrimonio fueran piezas separadas, la cual se extendió por el resto del mundo con rapidez. La piedra que más comúnmente se encuentra en los anillos de compromiso es el diamante, debido a su pureza, claridad y brillo, que lo asocian con la belleza y la perfección.



Guía de placeres

Bebidas,

más allá del brindis Si se sirve en el momento correcto y se elige el tipo adecuado, el licor le dará un tono especial a su celebración. La reconocida wedding planner Mónica Ruphuy compartió con EGO algunos tips. Por Ivannia Varela.

Otros consejos g Si la boda es durante la mañana, la pareja puede prescindir del licor y hacer el brindis con algún coctel suave o natural, tipo ponche de frutas. g Para las celebraciones tipo brunch (desayuno-almuerzo), se podría ofrecer a los invitados algunos cocteles o mimosas (combinaciones de jugos y licor). Para el brindis, un vino espumante resultaría más que perfecto. g ¿Cuánto licor comprar? Calcule una bebida por invitado durante cada hora del evento. Fuente: Mónica Ruphuy, wedding planner de la empresa Detalles, Bodas y Eventos. Tels. 2231-3070, 8840-4661, 8992-0512 • www. detallesbodasyeventos.com

24

bodas

Coctel de bienvenida. En ocasiones, tras concluir la ceremonia religiosa o civil y si todavía se puede aprovechar parte del atardecer, es grato recibir a los invitados con un coctel de bienvenida. Se recomiendan vinos (tintos, blancos, rosados) o bien, sorprender con una barra de cocteles donde –por ejemplo– se sirvan piñas coladas, daiquirís y mojitos, con algunos entremeses. Recibimiento en salón. Si los invitados ingresan directamente al salón, se aconseja abrir de inmediato la barra de licores. Así, mientras se ubican en sus mesas y esperan a los novios, los meseros podrán recomendar bebidas: vino, whisky y ron son de las más solicitadas. En algunos hoteles no se permite el descorche de cervezas a menos de que sean de fabricación artesanalw. Conviene preguntar con anticipación. Brindis. Para este simbólico momento se acostumbra utilizar algún vino espumante. El champán, aunque es mucho más elegante, ha perdido un poco de vigencia debido a que muchas veces los invitados apenas lo prueban y dejan las copas casi intactas. Por esta razón, algunas parejas prefieren no invertir mucho dinero en comprar un caro champán. Baile. Se aconseja continuar con la barra de licores. Por lo general, se repite la bebida que se eligió desde el principio. Cena. Mientras se sirve la comida o se habilita el bufet, lo usual es ofrecer vino tinto y blanco. No obstante, la barra de licores debe mantenerse en funcionamiento, ya que muchos invitados prefieren continuar con su bebida habitual. Al finalizar la cena, es un buen detalle ofrecer algunos licores digestivos. Carnaval. Es el momento clímax de la fiesta y para exaltar ese ambiente de alegría, música y color, se suelen servir shots de distintos licores como tequila, guaro, Jägermeister y últimamente están muy de moda los de cocteles como chiliguaros (mezcla de guaro blanco, jugo de tomate, limón, sal y un poco de picante), ¡apenas para una gran despedida!


(506) 2257-6036 路 info@eventoscarlosgil.com 路 facebook.com/eventoscarlosgil.com


Entrevista

Kathy Romero Organizadora estrella

Kathy Romero, dominicana de nacimiento, es la encargada de planificar todos los eventos a nivel mundial del reconocido organizador de bodas Preston Bailey –ícono en Estados Unidos–, detrás de grandes y exclusivas bodas. Por María del Mar Cerdas |Fotografía Aurelio Herrero.

c

on una lista de clientes que incluye desde miembros de la realeza hasta socialites y celebridades de todo el planeta, Kathy Romero es una de las principales voces en el tema de la organización de bodas y eventos. Con cerca de 20 años en el mundo de los eventos, compartió con Ego Bodas sus secretos. ¿Cuál es el secreto para crear bodas inolvidables? Creo que el secreto empieza por el proceso creativo. Es importante denotar que nuestros clientes buscan un acompañamiento profesional y que les brindemos un poquito de magia en ese día tan esperado. Su visión es lo que les impulsa a contratarnos. Es sumamente importante que entendamos que ellos, más que magia, buscan una experiencia única no solo para ellos, pero también para sus invitados. ¿Qué no puede faltar en una boda? No puede faltar amor. No solo la pareja debe estar genuinamente enamorada, sino que cada quien que sea parte integral del diseño, planificación y ejecución debe estarlo también, porque ama su profesión. En esta industria no se puede ser egoísta. Tenemos que estar dispuestos a dar el 150% de nosotros y estar preparados para hacerlo sin esperar nada a cambio. La felicidad de nuestros clientes es nuestro mayor regalo. ¿Cuáles son las ventajas y retos de las bodas de destino? Las bodas de destino son maravillosas y a nuestros clientes les encantan. La pareja tiene la oportunidad de exponer a sus invitados a un lugar completamente

En BREVE Nombre: Kathy Romero. Edad: 40 años. Estado civil: Casada. Residencia: Nueva Jersey, Estados Unidos Profesión: Experta wedding and event planner. Puesto actual: Vicepresidenta y Global Wedding & Event Planner en Preston Bailey Designs. 26

bodas


transformando ambientes para eventos grandiosos

Lounge

Mesas de Madera

Mesas Coctel

MantelerĂ­a de Lujo

www.costamesa.co.cr

Sillas Coctel

Sillas Equis

alquileres@costamesa.co.cr

Sillas Chanel

Platos Base

Tel. 2289.2121


Entrevista

nuevo y por lo general, esto hace que se incremente la expectativa de los invitados. Por otro lado, si la pareja desea tener un grupo más condensado, las bodas de destinos automáticamente brindan esa oportunidad. ¿Cuán importante es la etiqueta y el protocolo en una boda? Nunca se debe olvidar; de ello depende que un evento sea un éxito o una decepción. Es necesario que todo aquel que esté en esta profesión tenga un profundo entendimiento de todos los principios de etiqueta para que pueda ayudar a sus clientes a tomar las decisiones apropiadas para que su evento sea excepcional.

28

bodas


“El valor de una boda es subjetivo. Cada opción presentada debe representar la visión del cliente y nuestro deber es entregar un producto de alta calidad, de manera que el costo sea algo secundario y casi irrelevante”.

bodas

29


Regalos

Dar a

Butaca modelo Fusión en gris. Bo Concept.

manos LLENAS El detalle perfecto está al alcance de la mano. La mejor lista de regalos contiene piezas clásicas y otras que reflejan los gustos de los novios. Es la oportunidad para elegir elementos únicos y le permite a los invitados dar con intención.

Throw en tono claro. Zara Home.

30

bodas

Cojines con interesantes diseños. Bo Concept.



Regalos Canasta de alambre de la serie Spirogira de la diseñadora Patricia Urquiola. Alessi.

Set completo de cubiertos. WMF.

Vajilla con bordes dorados. WMF.

Vajilla Villeroy & Boch, colección Amazonia. La Maison.

Descorchador Anna G. Diseño por Alessandro Mendini. Alessi. 32

bodas


www.wmf.com

Saborear la vida no tiene palabras.

Sentir que todo es perfecto. Si lo has vivido, seguramente es gracias a pequeños detalles, como los productos WMF. Tres letras que representan calidad, diseño, e innovación. Y que puedes encontrar en los lugares más bellos del mundo, incluido tu propio hogar. Centro Comercial Distrito Cuatro Guachipelín, Escazú Tel. 2588-2046 info@wmf.cr


Regalos

Cojín en tono metálico. Zara Home.

Lámpara de pie Main en metal blanco. Bo Concept.

Throw con textura en tonos tierra. Zara Home.

Sofá Fargo en gris con detalles en acero. Bo Concept.

34

bodas



Regalos Jarrón de cristal Aqua de Borowski.​La Maison.

Canasta La Stanza dello Scirocco. Diseño por Mario Trimarchi.

Tazón de cristal Hippo de Borowski.​ La Maison.

Batidora en acero inoxidable de la marca Kitchen Aid. Cemaco.

Máquina para espresso de la marca Cuisinart. Cemaco.

36

bodas



Moda

Rumbo a dar el

Rosa Clará presenta lo último en vestidos de novia para hacer la diferencia. La gama de materiales y estilos marca tendencia entre quienes buscan brillar en el gran día. Joyas de Müller 1900 y Tous son el complemento ideal. Fotografía: Rodrigo Montoya. Dirección de arte y styling: Oscar Ruiz. Producción: Tatiana Gómez. Modelo: Laura Ortega, IMM. Maquillaje: Luis González. Cabello: Miguel Cascante. Locación: Casa Museo. Ambientación floral: Floristería Romero. Asistente de styling: Mercedes Chan.

Vestido Rick. Pulsera, aretes y anillo TOUS. 38

bodas


bodas

39


Moda

40

bodas


bodas

Vestido Santa Fe. Aretes y anillo Stefan Hafner, JoyerĂ­a MĂźller 1900.

41


42

Vestido Ivana. Aretes Carrera & Carrera anillo, Tiffany & Co, Joyería Müller. Derecha: vestido Salomé. Aretes TOUS.

Moda

bodas


bodas

43


44

bodas

Vestido Ian. Aretes y pulsera Tiffany & Co., JoyerĂ­a MĂźller 1900. Derecha: vestido Rado. Pulsera y anillo, TOUS.

Moda


bodas

45


Travesías

Palacio Sanphet Prasat, Bangkok, Tailandia. Terranova.

Travesías de ensueño… ¡y placer! ¿Planea una luna de miel inolvidable, exótica y sobre todo, romántica? Aquí le ofrecemos diez de los destinos más buscados en este momento para celebrar el amor. Por Ivannia Varela | Fotografías cortesía de Crusalia y Agencia de Viajes Terranova.

46

bodas


Chile. Terranova.

Four Seasons Bora Bora. Terranova.

Edificio del Congreso, Buenos Aires, Argentina, Terranova.

Polinesia Francesa

India

Al noroeste de Tahití, Bora Bora en la Polinesia Francesa, es un paraíso terrenal. La isla, ubicada en el Pacífico, está rodeada de islotes, playas de arena blanca y una laguna turquesa realmente espectacular. Impensable ir hasta allá y no visitar el islote Motu Tapu, hospedarse en un bungaló sobre el agua o practicar snorkeling y buceo.

Las parejas que aman la historia y la cultura pueden estar seguras de que tendrán un periplo a su medida si deciden visitar India. Una experiencia inolvidable en esa tierra lejana es alojarse en uno de sus hoteles-palacios y sentirse como verdaderos maharajás. Entre las actividades recomendadas está visitar Delhi, Japuir y Agra, admirar la grandeza del Taj Mahal y trasladarse a Udaipur, una ciudad conocida como la Venecia de Oriente.

En la Polinesia Francesa también sobresale Moorea, otra de las islas que según Trip Advisor y US News & World Report, destaca entre las mejores del mundo. Mystery Island y el archipiélago de Tuamotu son otras perlas que invitan a la aventura, al mejor estilo de Robinson Crusoe.

Tailandia Realizar paseos sobre el lomo de un elefante, visitar los campos de arroz, deleitarse con la exquisita gastronomía, conocer pueblos cargados de historia o estimular todos los sentidos en la ecléctica ciudad de Bangkok… en Tailandia, Asia, está prohibido aburrirse. Sin duda, el llamado país de las sonrisas es un destino perfecto para planificar una mística e incomparable luna de miel.

Australia y Nueva Zelanda Para los más osados, nada mejor que escaparse al otro lado del mundo. En estos destinos, los novios podrán explorar ciudades cosmopolitas, como la espectacular Sidney en Australia o bien, cargarse de adrenalina en Nueva Zelanda, cuna de los deportes extremos y escenarios naturales de película.

Consejo de oro: Antes de emprender la travesía, infórmese bien y prepárese para vivirla en su máximo esplendor.

bodas

47


Travesías

a

Cruceros por Europa, América y más

bordo de completísimos hoteles flotantes, muchas parejas han optado por visitar majestuosos lugares de Europa como Croacia, Estambul (Turquía) y las fotogénicas islas griegas. En estos lugares los nuevos esposos hallarán playas de singular belleza, una excelente vida nocturna, los mejores atardeceres y una cocina capaz de seducir a los más exigentes paladares.

Hawái, Crusalia.

Hawái

Con sus cascadas cristalinas, vegetación extravagante, volcanes activos, música autóctona y hoteles asombrosos, Hawái es un conjunto de islas que tienen mucho que ofrecer a los recién casados. Big Island, Maui u Oahu son opciones para vivir el romance a plenitud.

Alaska

Los cruceros a esta parte del mundo se han vuelto populares por los tesoros que esconde el Estado Nº 49 de Estados Unidos. Localizada al noreste del continente americano, Alaska está bañada por los océanos Ártico y Pacífico, y se separa de Rusia por el estrecho de Bering. Ente los posibles lugares a incluir en el itinerario de viaje destacan: el Parque Denali, la ciudad de Fairbanks (ideal para observar las auroras boreales), Anchorage y el famoso Portage Glacier.

Cancún y la Riviera Maya

Muchos dicen que Cancún es uno de los sitios que todas las personas deberían visitar antes de morir por el encanto de sus playas. Sin embargo, este paraíso es tan solo el abreboca de toda la magia que ofrece la Riviera Maya. La bucólica Playa del Carmen (donde se puede visitar Xcaret, Xelha y Tulum) es una de ellas. Ni qué decir de la experiencia que puede significar para los novios explorar Chichén Itzá, uno de los principales sitios arqueológicos del mundo.

Argentina y Chile

Ubicados en el cono sur del continente americano, Chile y Argentina son dos países que dejan huellas indelebles en sus visitantes. Recorrer los viñedos, admirar el esplendor de la Cordillera de los Andes o los paisajes de la Patagonia, descubrir las hermosas capitales de Buenos Aires o Santiago y perderse en recónditos pueblitos llenos de encantos son muchas de las actividades que ofrecen estas dos joyas de América.

48

bodas

Alaska, Crusalia.

¿Cómo llegar a estos sitios? Terranova

Esta agencia cuenta con paquetes especiales para todos estos destinos e incluso les brinda a los novios la posibilidad de confeccionar una listas de bodas para que los invitados puedan obsequiarles productos o servicios relacionados con su luna de miel. Tel. 4032-4200 | www.terranova.co.cr

Crusalia

Mediante las cómodas y lujosas embarcaciones, como Princess Cruises y otras reconocidas marcas de cruceros, los novios pueden llegar a muchos de estos encantadores lugares y disfrutar una insuperable luna de miel. Tel. 4052-5330 | www.crusalia.com Fuentes: Marcela Artavia, supervisora de diseño de viajes y Sofía Castro, coordinadora de mercadeo, Terranova. Cristina Vázquez, ejecutiva de cuentas y Catalina Castillo, gerente de mercadeo, Crusalia.


¡Visitá nuestra Sala de Exhibición y conocé las últimas tendencias

en mobiliario y mantelería!


Making of

CONEXIÓN

a través

del lente

Durante la sesión de fotos de novia, Tamara Zúñiga iba con toda la disponibilidad de dejarse dirigir por el fotógrafo Eduardo López. Ella tenía clarísimo que la única forma de lograr unas fotografías que se convertirían en un recuerdo vívido en 10, 20 o más años era a través de estas imágenes.

p

ara Eduardo, aproximarse con respeto, tratando de entender qué quiere la novia, cómo se imagina a sí misma y descubriendo sus gustos a través de conversaciones previas resulta fundamental para obtener unos retratos auténticos y originales. “Siempre he visto el matrimonio como un paso cargado de drama. La novia abandona un mundo, bueno o no, por otro incierto, pero en el que deposita todas sus ilusiones”, dice el fotógrafo, quien admite que gracias a su experiencia como fotoperiodista ha podido tener una mirada más documental y una actitud más calma ante los imprevistos. “Es muy importante que la novia se deje dirigir y que aproveche la sesión como un momento único, de un momento de su vida que lo es aún más”, concluye Eduardo.

50

bodas


En ellas podrĂ­an reflejarse sus sentimientos, miedos y expectativas ante una nueva vida. “Mi mejor consejo para una novia es que se relaje y se deje dirigirâ€?, dice Tamara.

bodas

51


Bodas

52

bodas


hasta

el último detalle Por María del Mar Cerdas | Fotografía cortesía de Eduardo López.

La noticia de la boda no llegó de manera física. Todo se manejó a través de una página web privada especialmente diseñada –con acceso mediante una contraseña– para primero guardar la fecha del gran día, luego ofrecer la invitación formal y por último, compartir las fotos de la boda con todos los invitados.

e

sa fue la primera de muchas buenas ideas de Marcela Vargas para su boda, llevada a cabo el 21 de febrero de 2015. El resto fluyó fácilmente y sin wedding planner. Diez años de experiencia en mercadeo y un gusto por organizar actividades, le dieron lo necesario para entrarle de lleno a este especial proyecto. “Definimos nuestras prioridades y expectativas desde el principio. Lo mío era la decoración y lo de él, la comida”, comenta. Sí se contrató una maestra de ceremonias para ese día con el fin de no tener que pensar en nada en ese momento. El objetivo se cumplió. “Lo disfruté al máximo y en ningún momento me preocupé”, dice Marcela.

bodas

53


Bodas

UBICACIÓN, UBICACIÓN, UBICACIÓN Querían un lugar diferente, con mucha naturaleza y aprovechar el verano para hacerlo al aire libre. Hacienda Villa Hermosa en La Garita de Alajuela era perfecto. Un enorme árbol –un guapinol- fue el escenario idóneo para el coctel después de la iglesia y la cancha de tenis –elegida por el espacio– se transformó en un sueño iluminado por más de 350 luces, 50 globos chinos y un toldo transparente que parecía multiplicar los destellos. Los árboles alrededor se vistieron con luces amarillas, rojas, verdes y azules. “El tema de la luz fue todo un reto. De hecho, pusimos una planta eléctrica”, recuerda. Como siempre dicen que la boda pasa demasiado rápido, decidieron disfrutar la de ellos al máximo: de 4 p.m. a 4 a.m. Así, luego de la ceremonia religiosa, realizada en la Iglesia de San Pedro de La Garita y decorada con puras margaritas en honor al nombre de la madre de la novia, la Orquesta Filarmónica recibió a los invitados debajo de un imponente árbol. Allí, la música se fundió con el atardecer y fue el acompañante estrella durante el coctel.

CELEBRACIÓN POR PARTIDA DOBLE Ya en la cancha de tenis, los 265 invitados se distribuyeron en 25 mesas y una mesa imperial con 18 personas, todos primos y amigos de los novios. La primera parte de la cena fue servida en las mesas, luego se pasó al buffet y el dulce se ubicó en una mesa de minipostres.

54

bodas

Este día fue el mismo del cumpleaños de Marcela, así que la fiesta tuvo motivo adicional de festejo. El novio la sorprendió con mariachis, que se encargaron de cantar el “cumpleaños feliz” y el queque reflejó esta duplicidad al tener decorado una mitad para cada ocasión. La historia de amor que se inició en el INCAE tuvo su comienzo feliz en una celebración a la que asistieron amigos de diversas partes del mundo y estuvo llena de detalles y un ambiente alegre y de mucho amor. Para lograrlo con éxito, la novia aconseja “ver detalles para que la gente disfrute y hacerlo con tiempo para que no se acumulen las cosas”.

¿Quiénes estuvieron A CARGO?

Decoración y flores: Vita Decoraciones. Maestra de ceremonias: Mónica Ruphuy. Fotografías: Eduardo López. Video: Bamboo Films. Música: Orquesta Filarmónica para la iglesia y el coctel, Pedro Losilla para la cena y Freddy Álvez durante la fiesta. Pastel de bodas y postres: The Cakery. Mantelería: D’Gala. Carnaval: Funky Hats. Toldo: Toldo Más.


La fusión entre boda y cumpleaños dio paso a una celebración con mucha personalidad.

5 grandes ideas

DE ESTA BODA 1. Los vinos se trajeron de La Rioja, España y cada botella estaba personalizada: “Vino embotellado para la boda de Marce y Sebas”. 2. En la iglesia se entregaron abanicos para refrescar a los invitados durante la ceremonia. 3. Durante la fiesta contaron con una estación de helados de la Gelateria Da Noi, con seis sabores para elegir. 4. Los niños recibieron un suéter cada uno, con su apodo en la parte de atrás, para cuando la temperatura bajara. 5. También había frazadas para que las señoras mayores no pasaran frío.

Oscar Welker Atelier


Bodas

Sorpresas

para recordar Por Patricia Ugalde| Fotografía cortesía de Eduardo López.

l

a novia y sus padres querían que sus invitados vivieran momentos inolvidables con los detalles perfectamente sincronizados y que reflejaran su gusto por ser excelentes anfitriones y la predilección de la madre de la novia por las sorpresas. ¡Y cómo no serlo en la fiesta más importante de la vida! En el salón del Hotel Real InterContinental, 500 invitados disfrutaron una fiesta perfectamente orquestada. Entraban a un espacio con mesas, redondas y rectangulares, con áreas ocultas tras largas cortinas. En un sector se sentaban los adultos y en otro los adultos más jóvenes. Un piano de cola y la cantante María José León de Cristoforis interpretaban música jazz mientras los invitados se sentaban y degustaban antipasto y estaciones de licor ubicadas entre las mesas. Tras el brindis con champaña Moët & Chandon, brut para los hombres y rosé para las mujeres –idea del padre de la novia–, al unísono caía un gran cortinaje y se revelaba la gran cena bufé servida bajo bellos chandeliers a la vez que entraba a tocar la Big Band. Con los postres no se quiso dejar de sorprender... Sincronizados, los meseros empezaron a salir tras las cortinas para llevar torres de postres con pequeños queques de boda arriba y distribuidos en cada nivel, diferentes dulces que parecían cofres de joyas.

56

bodas

Cuando todas las expectativas ya habían sido superadas, quedaba una más; cayó el último cortinaje y develó una tarima con un espectacular juego de luces donde la banda venezolana Vitamina empezó literalmente un concierto. Entonces y por petición de la novia desde el planeamiento de la boda, los más jóvenes se trasladaron a una pista de baile cerca de la tarima, ambientada estilo lounge y los adultos más mayorcitos se quedaron sentados disfrutando la banda en vivo. El carnaval fue estilo The Great Gatsby con diademas hechas a mano y collares de perlas para las mujeres, y anteojos de pasta y bigotes de pegar para los hombres. En la segunda parte del carnaval se distribuyeron guantes blancos de led para las mujeres y negros para los hombres. Todos bailaron y cantaron hasta entrada la madrugada con la sensación de que la vida siempre está llena de grandes sorpresas. ¡Salud por los novios!

En la ceremonia, las gradas de la Iglesia de San Miguel en Escazú estaban llenas de margaritas.


bodas

57


Bodas

5 grandes ideas

DE ESTA BODA 1. Se les recordó a los invitados la boda a través de un Save the Date. 2. No siempre hay que partir el pastel de bodas. Esta idea de servir uno pequeño y una selección de postres invita a todos a compartir. 3. La novia y la wedding planner diseñaron el espacio en desnivel de tal forma que nunca se vieran las sillas vacías mientras era la hora del baile y el grupo en vivo. Así nadie preguntaría: “¿Y dónde están los invitados?”. 4. La perfecta sincronización, como si fuese un montaje de teatro, convierte la experiencia de la fiesta en todo un espectáculo y ayuda a llevar el ritmo de los momentos a gusto de los novios. 5. Sorpresas, sorpresas y más sorpresas. Esta boda resultó una fiesta que despertaba los sentidos a cada minuto. 58

bodas


¿Quiénes estuvieron A CARGO?

Wedding Planner: Mónica Alfaro. Flores: Carlos Gil. Fotografías: Eduardo López. Música: Joaquín Iglesias y Camerata de Cuerdas para la Iglesia. Piano: Federico Céspedes y cantante María José León de Cristoforis, la Big Band Dickson Fuller y Vitamina. Pastel de bodas y postres: Construcciones Dulces. Mantelería: De Gala.


Colección 2015

Descarga gratuita en el App Store.

blog.rosaclara.es www.rosaclara.es

Costa Rica - San José CC Multiplaza Escazú, 5ª Etapa, Pasillo De Lujo 10201 San José · T. +506 22 01 59 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.