EGO 42

Page 1

SUPLEMENTO

AUTOS

EN PORTADA

JAVIER QUIRÓS

C O S TA R I C A : ¢ 3 . 5 0 0

EN PORTADA

Alexandra Kissling

T ran s f or m ando a l a s m u j ere s





U N A V E L A D A E X C L U S I VA PA R A L O S A F I C I O N A D O S A L O S M O T O R E S P R E M I U M

H O T E L

1 3

D E

R E A L

I N T E R C O N T I N E N TA L

S E T I E M B R E 7 : 0 0

2 0 1 6

P . M .

CENA A 4 TIEMPOS Y MUSICA EN VIVO V E N TA Y E N T R E G A D E E N T R A D A S A D O M I C I L I O WHATSAPP +506 7018-4000 i n f o @ ca sa ga l e r i a m e d i a . c o m


[ SUM A R I O ] Volumen 42 AGOSTO - SEPTIEMBRE 2016

GENTE 5 6 . P O RTA D A Alexandra Kissling Transformando a las mujeres ¿ Qu i é n e s ? 22. Demián Freer y Ricardo Jiménez 24. Ligia Olvera 26. Tanya Murillo 28. Purificación García 3 0 . T R AV E S Í A S Daniela Martén Perú inigualable 5 0 . ÉXI T O J OV E N Ariel Aizenman Volver a las raíces Habría sido más fácil instalar la producción en otro país, más sencillo buscar los insumos en el extranjero. Sin embargo, su objetivo como empresario iba más allá de los negocios: crear una marca que representara todo lo que promovía. Así como brota el agua, nace este proyecto de vida.

PORTADA Kurt Aumair. Fotografía Tatiana Gómez. Producción

6



[ SUM A R I O ] Volumen 42 AGOSTO - SEPTIEMBRE 2016

ESTILO DE VIDA AMBIENTES 12. Gallo Rojo 14. Zwart G u ía de p l ac ere s 16. Food Trucks: Deleite sobre ruedas 18. Ceviche de camarones y cas: Para toda ocasión 3 6 . v i da u rbana Eventos de la temporada, música y libros 4 0 . A FICI O N E S Yoga vs Estrés flash 126. EGO Lunch con Obra Gris 128. Valoarte, por un futuro promisorio 130. Celebración y diseño 132. Subasta Fundamentes, arte participativo 134. Presentación del Audi R8 136. Boda Arias - Naef, una ceremonia que evocó recuerdos 1 3 8 . V I T R I NA

SUPLEMENTO

AUTOS

EN PORTADA

JAVIER QUIRÓS

8



[EDITORIAL]

“ Negocios ” C O n propó s i to

L

os negocios han cambiado drásticamente. En un mundo que nos obliga a estar todo el tiempo actualizados e innovando, la inmediatez de la información genera reacciones en cadena, y hay una tendencia por ir más allá de los rentable; causar impacto.

EGO (del latín, ego, yo.): La unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el punto de referencia de todos los fenómenos físicos.

10

Hoy afianzados empresarios y arriesgados emprendedores buscan crear iniciativas y proyectos que no solo generen ganancias per se, sino que logren cambios positivos entre sus colaboradores, su comunidad y su entorno. El arte de negociar se ha convertido en la habilidad multiplicadora de los beneficios de una idea, un emprendimiento, una empresa. En esta edición nos acompañan grandes personajes que han creído en sus empresas y organizaciones como un canal para mejorar la vida de muchas personas a su alrededor. Alexandra Kissling, en nuestra Portada, nos cuenta sobre el proyecto que con tanta pasión preside, una iniciativa que ha transformado a cientos de mujeres, convirtiéndolas en mentoras para guiar los pasos de muchas otras en la búsqueda de su propio liderazgo y generar así una cadena de empoderamiento femenino que está cambiando diversidad de entornos. Ariel Aizenman, nuestra cara detrás de Éxito Joven, se ha propuesto minimizar el uso del plástico, cambiar hábitos de

consumo muy arraigados e impulsar el rumbo de la pequeña comunidad rural donde radica su empresa. De esta manera ha logrado crear productos de altísima calidad, amigables con el medio ambiente y con proyección mundial. En nuestro especial de Ego Autos encontrará lo más novedoso de la industria automotriz y las historias de empresarios que con sus iniciativas generan nuevas oportunidades de trabajo y liderazgo en nuestro país. Los invitamos a ser parte de nuestra Ego Nº 42, cargada de personajes para quienes el arte de negociar va ligado a su faceta más genuina de inspiración y vocación, en busca de más y mejores oportunidades para quienes conforman directa o indirectamente sus emprendimientos. Sin duda, negocios con propósito.

Esther Lev Schtirbu, Editora



[CRÉDITOS]

No 42 AGOSTO - SEPTIEMBRE 2016. EDITORIAL OSCAR ALFARO OTÁROLA Director general y publisher ESTHER LEV SCHTIRBU Editora esther.lev@casagaleriamedia.com TATIANA GÓMEZ Directora de Arte tatiana.gomez@casagaleriamedia.com Mayra Mena Diseño gráfico y tráfico mayra.mena@casagaleriamedia.com COLABORADORES Shirley Barquero Correctora de Estilo ARIEL FAINGEZIGHT, ESNY MARTIN, DANIELA MARTEN-ROTHE Y MELVIN MOLINA Redacción Alfredo huertas, KURT AUMAIR y Rodrigo Montoya Fotografía

Circulación MARLENE SANDÍ Logística distribucion@casagaleriamedia.com

ARIEL ARTEAGA Coordinador de circulación

Ventas Marielos rojas Ejecutiva de cuentas marielos.rojas@casagaleriamedia.com

SILVIA COSÍO Ejecutiva de cuentas silvia.cosio@casagaleriamedia.com

MERCADEO Y EVENTOS PAMELA CORRALES Directora de mercadeo pamela.corrales@casagaleriamedia.com DIANA VARGAS Coordinadora de Mercadeo diana.vargas@casagaleriamedia.com Adriana Pinto Diseñadora gráfica adriana.pinto@casagaleriamedia.com CONTENIDO CRISTINA ARCE Diseñadora gráfica cristina.arce@casagaleriamedia.com Inti Picado Editor inti.picado@casagaleriamedia.com ADMINISTRACIÓN JIMMY CERDAS Jefe administrativo contable contabilidad@casagaleriamedia.com MARGINE RAYO Asistente Administrativa asistente@casagaleriamedia.com

buscanos como

@revistaegocr

FACEBOOK.COM/CASAGALERIA.MEDIA Plaza Itskatzú oficina 207 | Escazú, San José, Costa Rica | Tels: (506) 2288-3333 Para información y suscripciones contáctenos a: info@casagaleriamedia.com

La revista EGO circula de cortesía entre los

WhatsApp infoline: +506 7018-4000 Prohibida su total o parcial reproducción sin la autorización de PUBLICACIONES CASA GALERIA S.A. Todos los derechos reservados. EGO es una marca registrada.

12



[AMBIENTES]

Gallo Rojo Una i n s p i ra c i ón g a s tronó m i c a Por Ariel Faingezicht/ Recorriendo y Saboreando.com | Fotografía cortesía Gallo Rojo

Una nueva propuesta culinaria que mezcla perfectamente la gastronomía urbana y la alta cocina, ocupa hoy el escenario en Escazú con excelentes reseñas en su haber.

Chef ANDRÉS SANDOVAL.

D

esc azú

e de las novedades más destacadas que ha tenido recientemente San José es el restaurante Gallo Rojo, ubicado en Escazú; una interesante propuesta de comida de autor, con influencias de gastronomía asiática, europea y latinoamericana, en un espacio sumamente acogedor. El entusiasmo del personal se percibe desde que uno ingresa y su deseo de experimentar y atreverse a nuevas propuestas ha sido muy bien recibido por la clientela. La mente creativa en la cocina de Gallo Rojo es el joven chef Andrés Sandoval, quien a pesar de su corta carrera tiene un currículum sorprendente. Andrés cursaba la carrera de arquitectura cuando decidió apostar por la disciplina culinaria que siempre le había llamado la atención. Su primera parada fue en Buenos Aires, en la Escuela Gastronómica Mausi Sebess, pasando después por Le Cordon Bleu en California, de allí a la ciudad española de San Sebastián en el restaurante de Martín Berasategui, para finalizar en Nueva York, donde se entrenó durante un año con el equipo de Daniel Boulud, uno de los chefs más respetados de la Gran Manzana. Con todo este bagaje sobre sus espaldas, Andrés aterrizó en Costa Rica para materializar su sueño de dirigir una cocina, emulando los sueños de su abuelo, un inmigrante taiwanés que desde que llegó a Costa Rica en los 70 deseaba instalar un restaurante, pero el rumbo lo llevó a hacerse comerciante. Gallo Rojo es una propuesta diferente, novedosa y atrevida, orientada hacia el rescate de los sabores locales y la street food o gastronomía urbana, en la búsqueda de sabores nostálgicos que emocionen a los comensales. Platillos destacados - Pollo Caribeño | Yuquitas en salsa de ají amarillo | Lomito Bo Luc Lac | Arepitas arregladas.

+ i nf o www.gallorojocr.com Tel.: 2289-5254 Dirección: 400 mts. norte de la sucursal del BAC San José, en Guachipelín de Escazú (frente al Centro Comercial Paco) 14



[AMBIENTES]

Zwart:

Café con arte D onde l a c o c i na y l a l i terat u ra c onver g en

Por Melvin Murillo | Fotografía Rodrigo Montoya

En este particular café con el mar como referencia, la cocina saludable, la literatura y el arte se manifiestan de cientos de maneras. 16


C

uando llegó a Costa Rica una década atrás, Margriet Zwart tenía en mente aprender tanto a surfear como a hablar español. Ambas metas las cumplió; pero en el camino su espíritu de artista la llevó más allá. En el 2009 buscó un espacio en la zona para establecer su estudio de arte. Luego apareció la oportunidad de asumir el café adjunto. Finalmente, el concepto se integró para dar forma a Zwart Art Café. Ubicado en el corazón de Santa Teresa, en Cóbano de Puntarenas, es un lugar que atiende al turista para el tiempo del desayuno y el almuerzo. El lugar ofrece diversos ambientes, todos en color blanco, que transmiten calma y el disfrute de la comida. Allí mismo se encuentran el estudio y galería de arte, y se pueden ver sus pinturas en acrílico con una clara influencia temática inspirada en el mar y la fauna de la zona. Su propuesta es

de comida saludable tipo raw food, superfoods, opciones libres de gluten y batidos funcionales. El menú es una mezcla de lo mejor de diversas gastronomías, que van desde las tradicionales crêpes, pasando por el gallo pinto hasta alternativas más innovadoras como su bowl de quinoa y chía combinadas con pasas y semillas de girasol tostadas. Los rollos primavera de clara influencia asiática, los fish tacos o los burritos tex-mex son parte del deliciosas opciones para el almuerzo. + i nf o Facebook: /ZwartArtCafe Tel.: 2640-0011 Dirección: 50 mts. norte de la Pizza Tomate, en Santa Teresa, Cóbano Horario: Todos los días de 7 a.m. a 5 p.m.

17


[ GU Í A

DE PLACERES

]

Food Trucks D e l e i te s obre r u eda s Por Melvin Murillo | Fotografía cortesía DE LOS FOOD TRUCKS

Los food trucks en Costa Rica llevan un pedacito del menú de los restaurantes al lugar donde está la gente.

L

a idea de los food trucks es sencilla: en lugar de que los comensales tengan que ir a los restaurantes, lo mejor de estos lugares llega a donde está la gente. El concepto tiene gran éxito en Estados Unidos, y en Costa Rica cada vez hay un mayor interés. Incluso varios propietarios de estos camiones crearon la Asociación Costarricense de Food Trucks, que cuenta con trece agremiados. Food trucks como el de Go-Fish, Lulú & Saturnino, Casa Agüizotes y Central Truck cuentan con un menú que ofrece desde tres hasta once platillos diferentes. Según sus propietarios, son una versión reducida con lo mejor de sus restaurantes. Alberto Cubero, chef de Go-Fish, comentó que el reto es ofrecer un plato que las

personas se puedan comer de pie y los deje satisfechos. Emprendedores como Juan Zúñiga, de Central Truck, recorrieron parte de Estados Unidos para ver cómo funcionaba la modalidad, antes de establecer su propio negocio sobre ruedas. Por su espíritu innovador en el país, comentó Jorge López de Casa Agüizotes y Lulú & Saturnino, los food trucks están adelantados a la dinámica de las leyes en Costa Rica. Al no existir una legislación, sus dueños deben adaptarse. Eso los lleva a funcionar principalmente bajo demanda de empresas transnacionales, centros de exposiciones, festivales y fiestas privadas. No obstante, los tres empresarios quisieran que la ley les permitiera recorrer el país y llevar sus recetas a cualquier parque o bulevar del país.

Men ú s s obre ru edas Lulú & Saturnino-Casa Agüizote: Chicharrón de pulpo, ensalada de alga marina y camarones, emparedados de pollo, tres tipos de hamburguesas y choripán. facebook.com/lulusaturninobistropub | facebook.com/casaaguizotes Central Truck: Hamburguesas, fish & chips, tacos y dedos de pescado, tartar de atún, quesadillas, wraps y pulled pork sandwich. facebook.com/centralpubcostarica Go-Fish: Ceviche, fish & chips, tacos de pescado y camarón, papas bravas, wraps de camarón y pescado. facebook.com/Go-Fish-Seafood-Co-

18


SÁBADO 3 DE SETIEMBRE 11:00 am a 7:00 pm Entrada gratuita

TE INVITA


[ GU Í A

DE PLACERES

]

CEVICHE DE

camarones y cas para toda o c a s i ón La reconocida chef Ana Salazar siguió su sueño y pasión culinaria y más de dos décadas después sigue a la vanguardia Por Ariel Faingezight | Fotografía RODRIGO MONTOYA

20


Chef Ana Salazar.

Rinde para 6 personas Dificultad: Fácil Tiempo de preparación: 30-45 minutos

Ingredientes: 2 tazas de camarones cocinados y limpios partidos en 3 partes 1/2 taza de cebolla morada en rodajitas delgadas 1/2 taza de chile dulce en cuadritos 1 taza de cas cortado en tiritas (sin semillas) 3 cucharadas de hierba buena cortadas en julianas 3 cucharadas de albahaca fresca cortadas en julianas 1 taza de jugo de mandarina 1/2 taza de jugo de maracuyá Sal y pimienta Una pizca de chile picante Preparación Mezclar los camarones, la cebolla, el chile dulce y el cas en un bowl. Agregar el jugo de limón y el de maracuyá. Condimentar con sal, pimienta al gusto y una pizca de chile picante. Revolver todo y de último agregar hierba buena y albahaca fresca. Idealmente dejarlo enfriar y servir con chips al lado.

Especializada en atender eventos corporativos y sociales de toda índole, se renueva constantemente en las propuestas que ofrece, atreviéndose a probar nuevas técnicas y recetas, lo que da como resultado una enorme variedad de opciones, tanto dulces como saladas.

21


[ LIMI T E D

EDITION

]

Homenaje

a N u eva York Las piezas de la colección T de Tiffany son representativas de Nueva York, donde radica la compañía. Su directora creativa Francesca Amfitheathof capturó la energía, poder y encanto de la ciudad para atraer a una audiencia muy diversa. Confeccionadas en oro amarillo, blanco y rosa de 18 quilates, así como en plata esterlina, las piezas reflejan la pureza en el diseño característico de la marca en todas sus creaciones.

www.tiffany.com

22



[ ¿ Q UIÉ N

ES?

]

Demián Freer y Ricardo Jiménez P or m u c h a s m a s c ota s f e l i c e s Por Esther Lev Schtirbu | Fotografía RODRIGO MONTOYA

U

na conversación entre amigos –y su amor por los perros– fue la excusa perfecta para emprender su negocio. Hace tres años nació Dog Walkers para solventar una necesidad que llegó con el cambio en el estilo de vida de los costarricenses. Apartamentos y condominios con poco espacio verde abrieron la oportunidad para que Demián y Ricardo –publicista y veterinario, respectivamente– lanzaran su plan piloto. Al principio empezaron ellos mismos paseando tres perritos de su residencial. Luego se unieron tres más y al mes y medio se vieron en la necesidad de contratar personal. Hoy Dog Walkers tiene siete rutas que comprenden Escazú, Santa Ana, La Guácima, La Sabana y Rohrmoser. Cuenta con nueve paseadores y 120 perros que disfrutan sus beneficios. Actualmente la empresa organiza actividades de esparcimiento y cuidado de todo tipo de mascotas y está trabajando en una plataforma de servicios relacionados con el bienestar integral de los animales. "El 60% de los muchachos que trabajan con nosotros pertenecen a comunidades en riesgo social. Queremos que nuestra empresa sea un trampolín para que puedan estudiar, superarse y salir adelante".

[ ARCHIVO | PERSONAL ] Nombre: Demián Freer Ugalde Edad: 37 años Profesión: Publicista Puesto: Fundador y Gerente Administrativo de Dog Walkers Casado con Daniela Rojas Un recuerdo: “Ir de vacaciones a la casa de mis abuelos en Guanacaste” Nombre: Ricardo Jiménez Leitón Edad: 30 años Profesión: Veterinario Puesto: Fundador y Gerente Operativo de Dog Walkers Casado con Gabriela Rojas Un recuerdo: “El día que conocí a mi esposa”

24



[¿QUIÉN

ES?

]

LIGIA OLVERA DESARROLLANDO LÍDERES

Por Esther Lev Schtirbu | Fotografía RODRIGO MONTOYA

L

igia Olvera nació en México, pero siempre quiso vivir en Costa Rica. Aquí pasaba sus vacaciones de niña y amaba las montañas y la tranquilidad del país. A sus 23 años decidió hacer una maestría en negocios del INCAE y al graduarse, trabajó en finanzas para después crear su propia empresa de consultorías en estrategias y diseño de negocios. Durante este período trabajó estrechamente con numerosas juntas directivas y altos ejecutivos de importantes empresas locales y regionales. Fue entonces cuando se dio cuenta de que el factor humano y el manejo de conflictos incidía directamente en las decisiones de las empresas y organizaciones, pero era pasado por alto con frecuencia. Ante esta realidad, Ligia decidió estudiar Coaching de Liderazgo en la Universidad de Georgetown, donde se certificó con los mejores en su campo. Desde el 2008 ha trabajado construyendo su práctica de manera individual y a partir de este año se ha dedicado a construir un equipo interdisciplinario para formar e invitar coaches de primer nivel a intervenir las organizaciones bajo una metodología de trabajo probada y madurada por años. "Lo que impacta el desempeño y crecimiento financiero de una organización en el tiempo es la calidad de sus líderes. El éxito de un líder no solo depende de su coeficiente intelectual, sino de un número de variables que lo conforman integralmente".

[ ARCHIVO | PERSONAL ] Nombre: Ligia Olvera Córdoba Edad: 47 años Nacionalidad: Mexicana-costarricense Profesión: Máster en Negocios y Coach Empresarial Hijos: Isabella de 16 y Diego de 12 Pasatiempos: Leer, caminar y escribir Un recuerdo: "Los libros que me regalaba mi abuela en mis cumpleaños"

26



[ ¿ Q UIÉ N

ES?

]

TANYA MURILLO E L MÁS P O D E R O S O D E L O S S E N T I D O S Por Esther Lev Schtirbu | Fotografía RODRIGO MONTOYA

T

odo camino recorrido nos prepara para el futuro. Así ha ido forjando el suyo Tanya Murillo, para crear un negocio que apunta a incentivar a los consumidores a través del más poderoso de los sentidos, el olfato. Máster en Mercadeo y comunicadora de profesión, Tanya trabajó por varios años en retail y planeamiento de estrategias de mercadeo y actividades de lanzamiento de importantes marcas para luego enrolarse en varias empresas de alta tecnología y el desarrollo de software. De su amplia experiencia laboral relacionada con el servicio al cliente –y su deseo de poder dedicarle más tiempo a sus dos hijos– surgió la idea de crear Rate It, un negocio basado en experiencias sensoriales que desarrollan la identidad olfativa de una empresa para comunicar sus valores. Los aromas y olores quedan por siempre grabados en la mente y controlan directamente los recuerdos y las emociones, incidiendo directamente en las decisiones de los consumidores. Hoy su cartera de clientes cuenta con importantes empresas que han confiado en el poder de las esencias para crear parte fundamental de su identidad corporativa. “La mente regenera solo el 40% de las imágenes visuales de algún momento de nuestras vidas. La memoria olfativa reproduce más del 60% de nuestros recuerdos”.

[ ARCHIVO | PERSONAL ] Nombre: Tanya Murillo Pérez Edad: 39 años Profesión: Máster en Mercadeo y Comunicadora Puesto: Experience Manager de Rate It Casada con: Luis Zamora Hijos: Julián 11 años y Mariana 7 años Un recuerdo: "El aroma de los camerinos del Cuballet en la Habana"

28



[ ¿ Q UIÉ N

ES?

]

PURIFICACIÓN GARCÍA A L A C O N Q UIS T A D E L MU N D O

Por Inti Picado Ovares | Fotografía RODRIGO MONTOYA

C

uando camina por la calle, ya sea esta de Madrid, París o Milán –o como ahora mismo que desembarca en Latinoamérica–, no deja de sentir la misma emoción que sintió hace más de cuatro décadas cuando inició con su propia marca en el universo de la moda. "Es superemocionante ver a una persona llevando tu bolso o tu traje por la calle y un orgullo también, un orgullo que me lo he trabajado mucho”, nos dice Purificación García, con una mirada de esmeralda que mantiene intacto su brillo. Al preguntarle qué palabras la definen, varias nacen espontáneas desde esa sonrisa que no pierde mientras conversa: meticulosa y responsable son dos de ellas; pero la que repite un par de veces es quizás la que más la representa: tozuda. Porque no se puede negar que para estar vigente tanto tiempo en el mundo de la moda algo de tozudez se debe tener. Sin embargo, agrega de inmediato una más: “La humildad es esencial. Es un valor que siempre le recuerdo a mis hijos”. María Ximena, Soledad y Marc son su mayor orgullo y de quienes solo elogios puede decir. “El camino que recorres con los hijos es un regalo. Sus alegrías y penas son también las mías”, recalca. A Costa Rica la trajo la apertura de la tienda que lleva su nombre en Multiplaza Escazú, en un periplo que la llevó por otras capitales de Latinoamérica. “Mi marca tiene un aire fresco y mucho color, eso es lo que he querido traer”, nos dice hacia el final de la entrevista, en la que no ha dejado de sonreír al sentirse querida y reconocida por su trayectoria incluso acá, al otro lado del Atlántico.

[ ARCHIVO | PERSONAL ] Nombre: Purificación García Edad: 64 años Hijos: María Ximena, Soledad y Marc Su estilo al vestir: “Hoy vine muy formal; pero me gusta andar casual, de jeans y tenis”. Pasatiempos: “Me encanta viajar; pero mi mente siempre está inquieta pensando en mis nuevos diseños”.

30


G ES T I ÓN C OME R C IAL

D I S EÑ O DE E VE NT OS

C O NT E NIDO WE B

F OT O Y VÍDE O

DI SE Ñ O GR ÁFIC O

Soluciones de mercadeo para empresas inmobiliarias

Te l: 7018- 40 0 0 | or angegr ey. mkt @gmail. c om S an J os é, C os t a R ic a


[ trave s Ă­a s ]

32


i n i g u a l ab l e Perú encierra impresionantes monumentos arqueológicos, una belleza natural que hipnotiza, historia, arte y una gastronomía inigualable. Un destino que despierta todos los sentidos

Texto y fotografía DANIELA MARTÉN-ROTHE.

Machu Picchu No importa cuántas fotografías haya visto de Machu Picchu, nada le prepara a uno para esta maravilla. Las vistas de las montañas Huayna Picchu y Machu Picchu, cubiertas con los espesos verdes desde cualquier perspectiva roban el aliento. De las cosas más impresionantes son los enormes bloques de roca maciza con un alto porcentaje de cuarzo, tan precisamente cortadas y acopladas unas con otras que no dejan entrar ni una tarjeta de crédito.

La arquitectura de esta ciudadela preinca es inigualable, en particular El Templo del Sol y el Intihuatana, un monumento que muchos estudiosos suponen que se trataba de un observatorio astronómico por su alineación con los astros. Al pasar por Cusco no olviden visitar Jack’s Café para desayunar, Le Soleil, especializado en comida gourmet francesa y Chicha para degustar comida típica por el afamado chef Gastón Acurio.

33


[ trave s Ă­a s ]

per Ăş

34


De paso por Iquitos, destino Reserva Pacaya Samiria La ciudad amazónica más grande de Perú se desarrolló en la época de la fiebre del caucho. A pesar de que ha perdido su brillo, aún se pueden visualizar los vestigios de la arquitectura europeizada que se levantó hace más de 100 años en medio de aquella selva impenetrable. Iquitos es una de las ciudades más remotas del mundo. Solo se puede llegar por aire o río. No hay carreteras que la conecten con el resto de la civilización. Aquí cambian las protuberantes montañas de los Andes y las ciudades coloniales por un manto verde y húmedo bañado por ríos sinuosos y pueblos amazónicos tradicionales. Imperdible la visita al Hotel Casa Morey, una antigua residencia de arquitectura victoriana restaurada que rememora las construcciones durante el boom del caucho.

Hotel Casa Morey Esta antigua residencia de arquitectura victoriana restaurada conserva el encanto propio de épocas pasadas y rememora la majestuosidad de las construcciones hechas durante el boom del caucho.

Aguas Calientes es un pequeño pueblo de paso obligatorio para subir a Machu Picchu. El mercado queda frente a la estación de tren, entre el río y el puente, y a pesar de no contar con el tamaño o la fama del mercado de Pisak u otros mercados de artesanías en Perú, cuenta con innumerables tejidos, pinturas y orfebrería.

35


[ trave s ía s ]

Comunidades de los Yaguas y Boras Interactuar con culturas amazónicas fue para mí el clímax del viaje. Las comunidades nativas de las etnias Yagua y Bora ofrecen la posibilidad de permanecer en sus pueblos y compartir su vida diaria. Ambos grupos fueron civilizados por misioneros, pero mantienen arraigadas muchas de sus costumbres ancestrales; su economía de subsistencia, la elaboración de sus herramientas, su lengua, dieta, ropas, bailes y ritos.

36

Tienen vasto conocimiento de los usos de las hierbas y plantas de la selva, y practican con dominio la medicina folclórica y curanderismo, como el rito medicinal del ayahuasca. Cada uno de estos grupos mantiene como zona de dominio o influencia territorios que pertenecen a la cuenca de un determinado río en las zonas protegidas de la reserva.



[VIDA

URBANA

]

ACTUALIDAD cultural

AGOSTO - SEPTIEMBRE MÚSICA

JOSHUA BELL EN CONCIERTO Teatro Nacional de Costa Rica 29 de agosto, 8:00 p. m. www.teatronacional.go.cr Un experimento social sobre la percepción, el gusto y las prioridades de las personas llevó a uno de los mejores violinistas del mundo, Joshua Bell, a tocar de incógnito en el metro de Washington. A pesar de estar escuchando a una superestrella de la música clásica, que además tocaba con un violín Stradivarius valorado en millones de dólares, fue ignorado por la mayoría. Hizo $32 y tan solo una mujer reconoció ante quien estaba. Este agosto, Bell deleitará a Costa Rica con un imperdible recital en el cual interpretará a Beethoven, Ravel y Vitali. Estará acompañado del pianista italiano Alessio Bax. Existe la opción de comprar un paquete con cóctel después del concierto, para quienes quieran compartir con el artista.

NEW Y ORK FASHION WEEK ART AND DESIGN WORKSHOP New York, USA / 8 al 15 de setiembre esny@esnymartin.com photo@tatianamarin.com Tel: 8854 4994 / 8341-3344 NYFW Art & Design Workshop está orientado a estudiantes, profesionales, entusiastas y emprendedores del arte, el diseño, la arquitectura, el interiorismo, la fotografía, la moda. Ocho días de talleres interdisciplinarios en el marco del New York Fashion Week, donde se analizarán los conceptos y estrategias de las grandes casas de moda, interioristas, artistas, diseñadores de muebles y arquitectos. Las noches iniciarán con un cocktail night en diversos hoteles diseñados por personalidades de la talla de Philippe Starck y Marcel Wanders, entre otros. Y para cerrar con broche de oro, se tendrá acceso a importantes pasarelas del NYFW. El costo es de $2500 que incluyen el curso, la estadía y los pasajes de avión.

38

ARTE

PRIMER CONGRESO DE CAPITALISMO CONSCIENTE Hotel San José Palacio 25 de agosto - 8am a 6pm www.consciouscapitalism.org Facebook: Capitalismo Consciente Costa Rica Tel: 2275- 0165, 2275-0168 info@vsantander.com La audiencia objetivo del Primer Congreso de Capitalismo Consciente en Costa Rica son altos directivos y emprendedores. El expositor principal será el distinguido profesor de Babson College, Raj Sisodia, coautor del libro Capitalismo Consciente (así como otros cuatro relacionados con este tema). Asimismo se contará con la presencia de Ronen Gafni & Simcha Gluck, fundadores de la empresa Freshbiz (una de las empresas Game Changers 500). Adicionalmente participarán importantes empresarios y académicos como Alberto Trejos, Ramón Mendiola, Luis Javier Castro, Luis Gamboa, Fernando Leñero, entre otros.

Por ESNY MARTIN.

TALLER DE ARTETERAPIA: LOS MENSAJES OCULTOS EN TUS SUEÑOS Galería Artflow, Avenida Escazú 10 de Setiembre - 10 am Tel: 2519-9051 infoartflow@gmail.com La artista Alejandra Luthmer imparte una sesión de arteterapia, en la cual a través del dibujo y la pintura los participantes interpretarán los sueños y el subconsciente.

DIBUJO ARTÍSTICO DE FIGURA HUMANA La Casa Del Drink & Draw, Los Yoses. Martes o Viernes - 7pm a 9pm. Curso mensual Agosto o Setiembre. Tel: 88598684 quieroir@drinkanddrawcr.com La Casa del Drink and Draw ofrece el curso de dibujo artístico de figura humana con modelo en vivo, impartido por el artista Luis Moralegui (moralegui.com). El curso es para principiantes y fue diseñado por el profesor especialmente para este proyecto, lo que lo hace único en Costa Rica. El programa abarca temas que van desde el análisis de la estructura, la proporción y la anatomía del cuerpo humano, hasta el estudio de la luz y la sombra, siempre teniendo una modelo de referencia. También se explora, bajo la guía del profesor, el uso de diferentes técnicas en el dibujo, tinta, acuarela, lápices grasos y pincel seco, estimulando resultados mediante la línea, la mancha y la textura.


LIBROS

" C Ó M O V I A J A R SI N V E R " Buhólica, libros & vinilos. Centro comercial ComBai, Escazú. Tel: 4700-8152. Autor: Andrés Neuman Editorial: Alfaguara

SUEÑA EN COLORES CON HAUSSMARK Y BLOW ART VIRTUAL GALLER Y Haussmark, Escazú. 25 de Agosto - 7:00 PM Info: 40314970 - 40314952 costarica@haussmark.com Haussmark en un trabajo conjunto con BLOW Art Virtual Gallery realizará una exposición de arte a beneficio de la Fundación Sueña en Colores. Esta fundación brinda talleres artísticos para niños de comunidades en riesgo social. Actualmente participan 400 niños. En el evento se unirá un colectivo de artistas de renombre, los cuales donarán el 100% de las ganancias de las ventas de las obras para apoyar esta iniciativa.

EXPOSICIÓN ARTURO VALENCIA Galería Klaus Steinmetz, San Rafael de Escazú. Tel: 2289 5403 / 2228 0598 info@ksteinmetz.net

En el año 2009 Andrés Neuman ganó el premio Alfaguara de novela. Esto lo llevó a recorrer el continente presentando su libro. "Cómo viajar sin ver" es la libreta de apuntes de Neuman mientras se mueve de país en país, la óptica de un escritor en tránsito, que pasó meses escribiendo en hoteles, aeropuertos y aviones. En uno de los apuntes sobre San José se puede leer: “Mientras tomo estas notas, un cuida-carros se me queda mirando con desconfianza. Me pregunta si estoy poniendo multas”.

CINE PROYECTO PREÁMBULO Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, Barrio Amón. Agosto y Setiembre Jueves y Viernes: funciones a las 7pm. Sábados y Domingos: funciones a las 4pm y 7pm. www.centrodecine.co.cr Tel: 2542 5200 El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica del Ministerio de Cultura y Juventud invita al público a asistir al proyecto “Preámbulo”, que la institución ha diseñado como espacio de exhibición y apreciación cinematográfica, en la Sala Gómez Miralles. “Preámbulo” es una etapa previa, un abrebocas, de lo que será la nueva Cinemateca Nacional: un proyecto largamente esperado por el público cinéfilo de nuestro país.

SOCIAL SHOT Setiembre http://www.socialshotlatam.org/ INFO@SOCIALSHOTLATAM.ORG El Social Shot es una iniciativa desarrollada por personas y organizaciones emprendedoras con el objetivo de generar un impacto positivo en el planeta a través de emprendimientos sociales; la mezcla perfecta entre negocios, responsabilidad social y filantropía.

39


[ Z O O M]

Huawei P9 R a z one s para a m arL O

C

on la rapidez de la industria tecnológica actual, casi todas las semanas sale un nuevo teléfono inteligente al mercado mundial. Entonces, ¿qué hace que un teléfono destaque más que otros? Definitivamente, entre muchos aspectos, la colaboración entre marcas reconocidas para fabricar productos únicos se vuelve en aliado de una solución al consumidor. Esto, precisamente, hizo Huawei con su modelo más reciente, el Huawei P9, disponible ya en Costa Rica. El Huawei P9 es el primer teléfono inteligente en el mundo creado a través de la cooperación entre Huawei y Leica. En él encontramos lentes duales de la

prestigiosa marca alemana fabricados especialmente para este smartphone. Las imágenes de cada sensor de su respectivo lente se combinan para lograr la fotografía perfecta, plasmando los valores de alta calidad en imagen de la marca alemana y la tecnología de última generación de Huawei. Su diseño demuestra calidad, elegancia y estilo. Fue fabricado en una única pieza de aluminio de alta resistencia, con detalles elegantes, bordes cortados con diamante y una pantalla de cristal 2.5D de calidad superior. Sin duda, en un segmento en el que la innovación camina a paso de vértigo, en el Huawei P9 encontramos un producto único para nuestras necesidades particulares.

SUS SECRETOS Dos lentes: es el primero de su clase en contar con una cámara de doble lente cofabricado con Leica, respaldados por dos sensores de 12 MP, uno para color y otro para blanco y negro. Efecto dramático en blanco y negro: su modo monocromático produce imágenes extraordinarias en blanco y negro. Modo profesional: capture imágenes y video como un profesional, ajustando la velocidad de

40

obturación, la apertura y el control del ISO. Enfoque post editado: Su novedosa configuración permite cambiar el punto de enfoque de la imagen después de capturada. Carga rápida, máxima duración: 10 minutos de carga le permiten hablar hasta 5 horas; totalmente cargado, reproduzca hasta 12 horas de video, navegue 8 horas de internet, hable por 20 horas o escuche 56 horas de música.



[ A FICI O N E S ]

YOGA VS

E s tr é s Por Esther Lev Schtirbu | Fotografía RODRIGO MONTOYA

La rutina y las responsabilidades laborales aumentan los niveles de cortisol y la ansiedad, y son el detonante de un gran número de dolencias y enfermedades. Estas sencillas posturas de yoga y ejercicios de respiración, a cargo de Esteban Salazar de Krama Yoga, le ayudarán a manejar el estrés y llevar mejor su día.

Perro mirando hacia abajo (Adho mukha svanasana) Esta sencilla postura genera una apertura en la zona de las caderas y hombros, lugares donde suele haber mucha rigidez. Al estar la cabeza por debajo del corazón irriga el cerebro y calma el sistema nervioso.

Ejercicios de respiración Al practicar estas secuencias de respiración se genera un balance entre la activación energética y la relajación.

respiración cuadrada (Sama vritti pranayama) Inhalar, sostener, exhalar, sostener, en la misma frecuencia de tiempo.

42

Respiración alterna (Anuloma viloma pranayama) Inhalar y exhalar por el tabique derecho, tapando el tabique contrario con los dedos. Repetir con el lado opuesto, en la misma frecuencia de tiempo.



[ A FICI O N E S ]

Torsiones boca arriba Acostado boca arriba dejar caer ambas piernas cruzadas hacia un lado y hacia el otro intercambiando la pierna que está por encima.

TORSIONes CON SOPORTE EN EL SUELO Libera el psoas ilíaco y además de estirar los cuadriceps, para relajar la espalda baja.

PALOMA (Eka pada rajakapotasana I - variaciones) Relajación del glúteo medio, libera la tensión de la espalda baja y ayuda en la apertura de las caderas. Calma el sistema nervioso y nos prepara para estar sentados prolongadamente.

El yoga es una disciplina milenaria que aporta enormes beneficios a nivel físico, emocional y mental. Mejora el equilibrio, fortalece y retrasa el envejecimiento. Su práctica es un buen complemento para cualquier deporte o actividad física. 44

Las torsiones flexibilizan y rejuvenecen la espina dorsal, favoreciendo favoreciendo la liberación de la espalda baja, balanceando el sistema nervioso, además de abrir el corazón para generar mayor positivismo y afirmación en la vida.



[ A FICI O N E S ]

Liberación de Hombros

Parada de cabeza (Sirsasana I)

Con una mano apoyada en la pared girar el tronco en contra de la dirección de resistencia. Al liberar los hombros se genera una sensación de bienestar en las articulaciones de los brazos, cervicales y mandíbula.

Estimula la irrigación sanguínea nutriendo el cerebro lo que mejora sus funciones, así como segregando hormonas de la glándula pineal que generan un efecto de relajación. Las paradas de cabeza crean equanimidad mental y mejoran la concentración.

TORSIONES

Posturas para regular el sistema nervioso.

Dolor de Muñecas Para las personas que utilizan mucho los brazos y muñecas en sus funciones diarias, colocar las manos hacia atrás en posición de mesa neutral y estirar suavemente.

Las posturas invertidas aportan beneficios al sistema nervioso, cardiovascular, linfático y endocrino. Así mismo mejoran el ánimo, ayudan a la digestión y a conciliar el sueño.

46

Conservando la curva natural de la espalda baja, girar lentamente hacia un lado y hacia el otro.



[ A FICI O N E S ]

PARA ALIVIAR DOLORES DE CABEZA Con la espalda recta, los hombros hacia atrás y manteniendo la curva natural de las cervicales... dedos, para estimular la irrigación sanguínea en la membrana cerebral y liberar la presión.

ESTIRAMIENTO DE HOMBROS Con los brazos entrelazados, manteniendo la curva natural de la espalda y moviendo la cabeza de un lado al otro se genera un balance en las cervicales. Esta postura tiene diversas variaciones según la flexibilidad de cada persona.

Mayor flexibilidad entrelazando las manos

Menor flexibilidad utilizando una cinta

+ i nf o Esteban Salazar es maestro internacional de yoga con más de 17 años de práctica y 13 años de enseñanza, así como fundador y propietario de Krama Yoga, el estudio de yoga más grande de América Latina. www.kramayoga.com

48

Dolor de cuello En la postura del niño, coloque la frente sobre los puños para generar una curva natural en el cuello, alinear las cervicales y mejorar el flujo sanguíneo.



[ LIMI T E D

EDITION

]

Texturas v i brante s Para su colección otoño-invierno, Salvatore Ferragamo presenta una serie de texturas y volúmenes que se superponen con exquisitas telas monótonas. Las prendas y accesorios ofrecen una lujosa exposición entre lo conocido y lo inesperado. Las décadas de 1920 y 1930 marcaron al director creativo de la marca, Massimiliano Giometti, quien combina figuras geométricas con la suavidad de las borlas y pieles para lograr piezas únicas y vibrantes.

www.ferragamo.com

50



[ ÉXI T O

52

JOVEN

]


A R I E L A i z en m an V o l ver a l a s raí c e s Habría sido más fácil instalar la producción en otro país, más sencillo buscar los insumos en el extranjero. Sin embargo, su objetivo como empresario iba más allá de los negocios: crear una marca que representara todo lo que promovía. Así como brota el agua, nace este proyecto de vida.

T

Por Esther Lev Schtirbu | Fotografía Kurt Aumair

ransparente en su discurso y su forma de ser, sencillo y espontáneo hace que la conversación fluya desde el inicio, sin mucho pensarlo. Nos encontramos a media mañana para conocer su historia, aprovechando su breve visita al país para monitorear el negocio con el cual se replanteó su objetivo como empresario y como ciudadano del mundo. Ariel Aizenman siempre ha sido curioso

y cuestionador. Desde niño la naturaleza y los animales llamaron poderosamente su atención, y siendo muy joven se propuso buscar soluciones al impacto negativo que generan las diferentes industrias sobre el medio ambiente. Nació hace treinta y tres años en un hogar conformado por una familia con arraigados valores y tradiciones. Su abuelo es un reconocido empresario de amplísima trayectoria y sus padres han dirigido importantes negocios, siempre buscando la innovación en cada proyecto. "Mi abuelito y mis padres son mi más importante

53


[ ÉXI T O

54

JOVEN

]


referencia. En mi casa desde muy niños nos han inculcado que el trabajo consistente es el único medio para concretar nuestros sueños", afirma con orgullo. Máster en Negocios y chef profesional, regresó a Costa Rica después de vivir en Estados Unidos para trabajar por ocho años en los negocios de la familia. Sin embargo, su mayor anhelo iba más lejos de representar una casa comercial. Ariel quería crear y conceptualizar una marca de principio a fin.

Dos destinos, un objetivo Consigo lleva siempre una libreta de apuntes, donde despliega su innata creatividad e ideas. Le llama muchísimo la atención mi cuaderno y mi lápiz de minas intercambiables y ambos coincidimos sobre el poder de escribir y ‘garabatear’. "Tengo cajas llenas de estas libretas que cuentan mi vida", se ríe y me muestra rápidamente sus apuntes. Nueva York es su centro de operaciones, pero la finca Campos Lapa Verde, en La Esperanza de Sarapiquí, es donde Ariel encuentra su inspiración. Allí radica su empresa Rainforest Water, una iniciativa que nació en el 2006 con la idea de reducir el impacto del agua embotellada en plástico sobre el medio ambiente. Ariel buscaba hacer un cambio en los hábitos de consumo y actualmente apuesta por los envases de cartón, vidrio y aluminio, en un esfuerzo por ser acorde con lo que predica su iniciativa. El clima húmedo, la lluvia tantas veces incesante y la calidez del personal que conforma Rainforest Water, hacen de este un negocio con una visión que trasciende los números.

Volver a las raíces Un manantial que brota a la superficie de manera natural y corre cuesta abajo por la ladera por su propia cuenta hace que el agua se clasifique como artesiana, la más pura en su categoría. Al no haber necesidad de extraer o bombear el preciado líquido, su impacto sobre el medio ambiente es prácticamente nulo. Allí mismo opera la fábrica, conformada por veintitrés trabajadores, donde se filtra y envasa el agua que se bebe hoy en tantas partes del mundo y que lleva impreso el nombre de Costa Rica como testimonio de que se pueden hacer pequeñas revoluciones para generar grandes cambios. Ariel ha decidido transformar la manera de hacer negocios empezando por el suyo propio. Desde hace años optó por simplificarse y también poder participar en el proceso creativo de la

[ en | breve ] ¿Quién lo inspira? Mi papá y mi abuelo ¿Qué lo saca de su zona de confort? La injusticia ¿Qué se ve haciendo en el futuro? Cambiando el mundo ¿Un libro? “El misterio del solitario” de Jostein Gaarder ¿Un sabor? El sabor de ganar 55


[ ÉXI T O

56

JOVEN

]


[ ARCHIVO | PERSONAL ] Nombre: Ariel Aizenman Rubinstein Edad: 33 años Profesión: MBA (NYU) y chef profesional (French Culinary Institute, Soho) Puesto: Fundador Rainforest Water y Pura Fruta Estado civil: Soltero marca. Hoy cada detalle, desde la tipografía en los empaques hasta la forma de estos, se maneja in house. El equipo lo conforman Diego Miranda y Facundo Fischel, quienes junto a Ariel se involucran en cada paso de la producción de los productos bajo la marca de Rainforest Water. La innovación ha sido su lema y lo que los llevó en el 2012 a ganar un importante reconocimiento por su website que invitaba a los visitantes a un recorrido por los sonidos de doce parques nacionales. "Es un tema de voluntad y compromiso. Algunas veces la falta de innovación de una industria puede ser la oportunidad para hacer negocios con propósito. Nosotros hemos asumido este reto profesional como una filosofía de vida.

“Yo apunto al desarrollo del talento local, a romper los paradigmas de que el costarricense puede ser emprendedor con alcance internacional”. 57


[P O RTA DA]

58


Alexandra

K i s s l i n g T ran s f or m ando a l a s m u j ere s

El poder de la mujer nunca había sido tan importante en el rumbo de la humanidad como en el presente. Su capacidad multiplicadora y generadora de oportunidades está cambiando la realidad de familias, comunidades y naciones completas. Una organización de carácter global ha creído en el modelo de las mentorías como herramienta fundamental. Quien la dirige aquí es sin duda una gran líder. Por Esther Lev Schtirbu | Fotografía Kurt Aumair

59


[P O RTA DA]

60


Una buena líder inspira, no impone. Lo que fomentamos en Voces Vitales es un liderazgo colaborativo, donde cada mujer pueda descubrir su potencial y ayudar a otras a encontrar sus cualidades y habilidades

61


[P O RTA DA]

M

e recibe en su casa una mañana a mediados de junio que huele a lluvia tempranera. Nos presentamos para conocernos un poquito y sin planearlo las preguntas y respuestas de esta historia empiezan a fluir como la brisa fresca que corre por la terraza. Alexandra Kissling Jiménez es una mujer de fina contextura y gran energía. Mientras iniciamos nuestra conversación, se excusa un par de veces para atender unas llamadas y algunos pendientes de su casa, pero vuelve a retomar la entrevista sin perder el hilo. Su voz suave acompaña el relato sobre la organización que representa con tanto orgullo y que está cambiando la vida de cientos de mujeres en nuestro país y alrededor del mundo. Voces Vitales Costa Rica (VVCR) es el capítulo local de la organización mundial Vital Voices Global Partnership, una iniciativa sin fines de lucro creada por la ex primera dama de Estados Unidos Hillary Clinton y la ex secretaria de Estado de Estados Unidos, Madeleine Albright, en conjunto con el BID y el Banco Mundial. La iniciativa reúne a miles de mujeres en más de 146 países para conectarlas con líderes emergentes alrededor del mundo y brindarles capacitación y recursos necesarios para que liberen su potencial de liderazgo y generen acciones positivas en el entorno en el que viven. La organización se basa en el modelo de mentoras "uno a uno". En nuestro país 284 voluntarias trabajan para guiar a otras mujeres en un programa personalizado para el establecimiento de objetivos y consecución de metas con el fin de potenciar su liderazgo bajo el lema: “Invertir en la mujer, mejorar al mundo”. Bajo esta premisa Alexandra ha acompañado a muchísimas mujeres a formarse como mentoras y transformar la vida de cientos de sus pares en situaciones más complejas. "Lo que tratamos es que cada mujer encuentre su poder interno, tanto las mentoras como quienes reciben las asesorías. Quienes se acercan para ser guías es porque quieren descubrir su poder de líderes y para ello deben pasar también por un proceso como aprendices. Es una etapa de transformación emocional para ambas partes. Respetamos la individualidad de cada mentora y cada aprendiz, y al guiar su empoderamiento queremos que se conviertan en líderes que cambien su vida, la de su familia y su comunidad. Con nuestros programas y talleres pretendemos inspirar a muchas mujeres en el camino”

Quienes se acercan para ser guías es porque quieren descubrir su poder de líderes y para ello deben pasar también por un proceso como aprendices. Es una etapa de transformación emocional para ambas partes

62


63


[P O RTA DA]

64


La oportunidad de liderar La lluvia trajo tormenta y hacemos una pausa para un café. Nos acompañan ahora los dos perritos Yorkies que Alexandra adquirió tres años atrás. Conversamos un poco de su bagaje profesional y me sorprende tanto camino recorrido. Madre de tres hijos de 29, 25 y 24 años, reitera su necesidad de estar ocupada y aprender constantemente. Psicóloga de profesión, fue propietaria del Instituto de Medicina Alternativa PRANA por una década. Asimismo, se certificó como instructora de meditación del Chopra Institute hace veinticinco años y esta práctica le ha ayudado a encauzar tantos y tan variados proyectos. Confiesa su amor profundo por la naturaleza y la necesidad de reconectarse con su centro a través de espacios donde premie el silencio y la posibilidad de reflexionar a solas. En el 2008 varias mujeres centroamericanas destacadas fueron invitadas a traer Voces Vitales a la región hispanohablante. En Costa Rica la propuesta fue presentada a Alexandra y Karla González, para convertirse en las representantes locales de Vital Voices Global Partners. En mayo de 2011 se estableció la Fundación "Unidas para Crecer" al concretarse el primer proyecto. Se unió Gabriela Flores al equipo de fundadoras y así comenzaron a

desarrollar las metodologías de mentoría y liderazgo de la organización. Desde entonces Voces Vitales Costa Rica ha crecido enormemente. Hoy cuenta con una junta administrativa, un equipo ejecutivo profesional y un planeamiento estratégico que le ha permitido incrementar sus proyectos de manera exponencial. El lanzamiento oficial de la organización se realizó en noviembre de 2014 en el marco del Foro Euroamericano de Mujeres Líderes organizado por AmCham, INCAE y Voces Vitales Costa Rica, convirtiéndose en un referente para el empoderamiento y proyección de las mujeres localmente.

[ ARCHIVO | PERSONAL ] Nombre: Alexandra Kissling Jiménez Edad: 55 años Hijos: Paula (29 años), André (25 años), Natalia (24 años) Profesión: Psicóloga Puesto: Presidenta Voces Vitales Costa Rica

65


[P O RTA DA]

Una fuerza vital Hoy más que nunca las mujeres están participando en puestos de poder para lograr cambios significativos en el desarrollo socioeconómico de las naciones. Como afirma Alexandra, la organización pretende dar fuerza a la voz de cientos de posibles líderes. "Necesitamos tener acceso a todas esas emprendedoras y potenciar el recurso humano femenino hasta ahora subutilizado. Se calcula que las mujeres podrían generar hasta veintiocho trillones de dólares en utilidades en los siguientes cinco años de ser incorporadas como agente activo de la economía formal. Aún queda mucha brecha que acortar para que podamos disfrutar de equidad en cuanto a salarios y responsabilidades del hogar se refiere". Nos acercamos al final de nuestra entrevista y Alexandra me cuenta con enorme ilusión que Voces Vitales tiene proyectos importantísimos por venir. Una recién conformada Secretaría General de la organización en El Salvador proveerá de una plataforma para generar alianzas de cooperación internacional con el objetivo de promover nuevas iniciativas que esperan llegar a más de cien mujeres empresarias líderes de la región, para que a su vez guíen a otras mujeres en la creación y fortalecimiento de nuevos emprendimientos. "Una buena líder inspira, no impone. Lo que fomentamos en Voces Vitales es un liderazgo colaborativo, donde cada mujer pueda descubrir su potencial y ayudar a otras a encontrar sus cualidades y habilidades. Trabajar con las mujeres es realmente inspirador, porque la fuerza femenina replica y multiplica lo que aprende. Cuando una mujer se fortalece y se transforma, transforma todo a su alrededor". Concluimos nuestra conversación con una exposición de impresiones y algunas anécdotas. Afuera ha escampado y se empieza a asomar el sol. Los proyectos se acentúan, las redes se fortalecen, se generan nuevas alianzas. Alexandra asegura que todavía tiene mucho trabajo por delante en la organización que dirige y seguirá trabajando para lograr más y mejores oportunidades. Su energía es contagiosa y salgo de su casa con la enorme satisfacción de haber conocido a esta gran mentora que seguirá transformando la vida de tantas mujeres.

[ en | breve ] Una práctica: Meditación Un pasatiempo: El contacto con la naturaleza Un recuerdo: El nacimiento de mis hijos Un sabor: Torta chilena ¿Qué le molesta?: La intolerancia ¿Qué la inspira?: La conexión entre las personas ¿Qué busca en un líder?: Consistencia ¿Un mantra?: Apreciar la vida y tener gratitud

66


“

Trabajar con las mujeres es realmente inspirador, porque la fuerza femenina replica y multiplica lo que aprende. Cuando una mujer se fortalece y se transforma, transforma todo a su alrededor

�

67


[ LIMI T E D

EDITION

]

Santos

Demoiselle L u j o en c ada l etra Elaborado en plata esterlina con un fino acabado en paladio, el Santos Demoiselle Fountain Pen de Cartier es una obra de arte para los amantes del lujo. La decoración grabada está acompañada por un cabuchón de madre perla y anillos de madera Kotibé en su tapa. La punta es en oro sólido rodinado de 18 quilates.

www.cartier.com

68


®


SUMARIO

72

not i c i a s

84

TEST DRIVE Audi A5 Nissan Murano

98

QUIÉN ES Pablo Otero

100

ENTREVISTA Juan Carlos Alvarado

104

ENTREVISTA Javier Quirós

112

CATÁLOGO Modelos 2017

s u p l e m ento

entrev i s ta

javier quirós

L A HIS T O R I A D E U N L E G A D O F A MILI A R



/EDITORIAL

]

Pasión, lujo y funcionalidad

CRÉDITOS ESTHER LEV SCHTIRBU Editora TATIANA GÓMEZ Directora de Arte JOSE LUIS RODRÍGUEZ PATRICIA UGALDE S. Redacción KURT AUMAIR y Rodrigo Montoya Fotografía

Los autos nos ponen en contacto con lo mejor de la tecnología de punta y redefinen nuestros hábitos y estilo de vida. En esta edición de EGO Autos reunimos –como todos los años– la información más actual y vanguardista sobre las propuestas para el 2017 que ya están marcando pauta, diseños futuristas, consumo inteligente, optimización del espacio interno, versatilidad en ruta y total dinamismo. Hoy les presentamos un catálogo impecable con los últimos modelos premium, innovadores gadgets y la información más actual sobre la industria. En entrevistas tenemos a Javier Quirós, quien nos permite conocer sobre la pasión que su padre imprimió para siempre en todos los proyectos de Purdy Motor y la historia que él

mismo ha escrito para preservar su legado. Pablo Otero se aventura en la organización de la primera vuelta del Costa Rica Touring Car Championship (CTCC) y cumple con creces las expectativas de patrocinadores y aficionados. La ecuanimidad de Juan Carlos Alvarado lo llevó a ganar la bandera a cuadros en la primera edición del CTCC, sorprendiendo a muchísimos con su juventud, técnica y visión sobre la pista. Los invitamos a conocer las novedades tecnológicas y comerciales de las más importantes marcas, lo mejor del CTCC, las historias detrás de grandes personalidades de la industria y las primicias que darán de qué hablar en el 2017.

Esther Lev Schtirbu, Editora

Ya viene la noche de los motores premium Por tercer año consecutivo, el Ego Auto Show reunirá lo mejor de la industria automotriz, en una noche donde las agencias presentan a sus clientes preferentes un modelo de edición especial y les premian por la lealtad a su marca. Una cena a cuatro tiempos se llevará a cabo el próximo 3 de setiembre en el Salón de Conferencias del Hotel Real InterContinental, con música en vivo y un gran ambiente de motores. Mesas corporativas o cupos individuales están disponibles desde ya con entrega a domicilio solicitándolas al WhatsApp 7018-4000. Los clientes de las agencias participantes recibirán un 20% de descuento solamente presentando la llave de su vehículo. Más información al correo: mercadeo@casagaleriamedia.com

72 EGO / AUTOS 2016


DESIGNERS DISTRICT COSTA RICA


/VITRINA

]

B MW c one c ta a l o s c ond u c tore s

Con el sistema conocido como BMW Connected Drive, la marca alemana le ofrece al conductor la posibilidad de tener a su disposición todas las aplicaciones de su preferencia, entre otras asistirle en la utilización de redes sociales como Facebook y Spotify. El BMW Connected Drive se une al Navigation System, que permite ubicar calles, lugares y destinos en cualquier lugar del mundo.

P e u g eot i n c u r s i ona c on l o s SU V Una combinación de lujo y deportividad, así es el nuevo Peugeot 2008 que Autos Xiri pone a la venta en Costa Rica. Este vehículo, ubicado dentro del segmento de los SUV compactos, está diseñado para recorrer caminos de lastre o asfalto sin problema, pues su altura es la apta para terrenos complicados. La suspensión McPherson y los estribos en el techo le dan cuerpo y robustez, aunque mantiene la suavidad de un sedán. Al volante de este nuevo SUV compacto, el conductor vivirá una intensa experiencia, sobre todo con el Peugeot i-Cockpit®, con volante compacto, panel de instrumentos elevado y pantalla táctil. A esto se une la posibilidad de contar con la variedad de motores BlueHDi y PureTech, que se adaptan a cualquier situación. Pese a ser grande y potente, el modelo 2008 posee un eficiente sistema de control de consumo y emisiones de CO2. 74 EGO / AUTOS 2016



/VITRINA

]

VOLVO TRIUNFÓ c on e l m e j or l en g ua j e de d i s eño Con el hermoso diseño del XC90, Volvo se adjudicó este año el Brand Design Language, otorgado durante la gala de los Car Design Awards. Los premios abarcan tres categorías: Producción de Autos, Concepto de Auto y Lenguaje de Diseño de la marca. “Estamos orgullosos de recibir este reconocimiento por el trabajo de diseño que hemos hecho en los últimos años. Cuando empezamos a trabajar en el XC90, sabíamos que teníamos la oportunidad de tomar la marca Volvo Cars y redireccionarla por completo”, expresó Thomas Ingenlath, vicepresidente senior de diseño. El nuevo XC90 representa un paso ambicioso en la percepción de la marca sueca y su potencial es el primer paso en el trayecto de diseño e ingeniería dirigido por Ingenlath.

LOS V8 DE PORSCHE CUM P L E N 4 0 A Ñ O S El pasado 8 de julio se cumplieron 40 años desde que Porsche implementó por primera vez vehículos con motores de ocho cilindros alineados en V, los mundialmente conocidos V8. Dicho vehículo salió del centro de desarrollo de Weissach, Alemania, por primera vez sin camuflaje; pero bajo su capó había un motor que nunca había sido implementado en Porsche anteriormente: ocho cilindros montados en dos bancadas a 90 grados entre ellas y en forma de una V. Es cierto que Porsche ya había construido motores con ocho cámaras de combustión en los 60 y 70. Sin embargo, tenían un diseño de motor plano (bóxer), que se enfriaba con aire y solo era utilizado en los autos de carreras. El motor en V refrigerado por agua tenía un propósito diferente. Fue diseñado en 1977 para alimentar el motor del modelo 928: el primer Gran Turismo y la tercera línea de modelos de Porsche.

AVENIDA ESCAZÚ Y A T I E N E T O Y O TA Con una inversión de $250,000, Purdy Motor Costa Rica inauguró una nueva sucursal en Avenida Escazú, la número trece en el país. “Toyota Avenida Escazú llega para brindarle todos nuestros servicios a los clientes del oeste de San José”, expresó Allan Sime, Director Comercial de Purdy Motor Costa Rica. Sime apuntó a que el concepto de atención al cliente que ofrece Toyota Avenida Escazú está enfocado en lograr una experiencia de calidez en el servicio personalizado de parte de los asesores de ventas. La nueva sede de Toyota, inaugurada a mediados de julio, cuenta con lo último en tecnología y modernos elementos arquitectónicos en el interior y exterior del showroom, que permite exhibir once modelos de manera permanente.

76 EGO / AUTOS 2016



/ eS T IL O

]

dr i ve de c art i er

un reloj para e l b u en v i v i r

Instinto, independencia, elegancia. Esas son las características del hombre Drive. Una forma de ser, un estado de ánimo, entre el vivir y el buen vivir. Aprecia los objetos por lo que son y por el placer de lo que le aportan. El Drive de Cartier es un reloj inspirado fuertemente en el mundo del automovilismo y los motores tienen una presencia indiscutible en su diseño. Cuenta con un estilo que se inscribe en la gran tradición de los relojes de forma de la Maison. 78 EGO / AUTOS 2016



/ eS T IL O

]

C A RT I E R

Su caja en oro rosa o acero está equipada con una esfera guilloché de color negro, gris o blanco, con números romanos y manecillas en forma de espada. El fondo transparente permite observar el movimiento Manufactura 1904 MC. Disponible en dos versiones y en Alta Relojería.

www.cartier.com

80 EGO / AUTOS 2016


SE ADELANTARON LOS SUEÑOS LLEGÓ EL NUEVO HONDA

La décima generación del NUEVO Honda Civic se ha ganado toda la admiración y premios posibles incluyendo el automóvil del año en Norte América.

ADMÍRELO USTED TAMBIÉN Y SOLICITE SU TEST DRIVE


/ z oo m

]

m an g O MAN

por su estilo

s e l e re c ordar รก Dicen que el auto de cada hombre es el reflejo de su personalidad. Igual sucede con la colecciรณn de temporada de mango man: prendas de corte clรกsico y atemporal, muestra de la esencia vital del hombre actual.

82 EGO / AUTOS 2016



/ eS T IL O

]

1. 7.

2. estilo al volante

Los colores de otoño empiezan a llenar los portales de moda y nada mejor que poder actualizarnos con las tendencias de la temporada, ya sea una cartera monocromática o con algún print, una bufanda, o la chaqueta de cuero ideal para complementar unos jeans. El saber contrastar prendas y accesorios hace perfecto cualquier outfit.

6.

3. 5.

4. 1. 2. y 3. CH | 4. MELISSA | 5. CHANEL | 6. y 7. PURIFICACIÓN GARCÍA.

84 EGO / AUTOS 2016



/TEST DRIVE

]

El nuevo A5 y u n v i a j e por P ort u g a l Por PATRICIA UGALDE S. | Fotografía CORTESÍA de AUDI

El renovado Audi A5 Coupé probó en las carreteras lusas, las renovadas cualidades de su motor, interiores y entretenimiento

86 EGO / AUTOS 2016

D

espués de cruzar el Atlántico, tras sortear una tormenta, la promesa del fabricante de autos alemán Audi, de que su nuevo A5 Coupé traería un refrescamiento considerable en su diseño e ingeniaría luego de nueve años en el mercado, debía realmente sorprendernos. Una breve presentación en un popup showroom al lado del aeropuerto de Oporto en Portugal nos introdujo rápidamente a algunos de los cambios más evidentes: una parrilla Singleframe más ancha y baja, una línea de cintura más precisa en forma de onda y los grupos ópticos LED más delgados de la parte posterior, la cual también ganó en personalidad, más deportiva y equilibrada. La conducción inicial nos llevó por caminos


PORTUGAL

Confortable, dinámico y elegante, el nuevo Audi A5 Coupé desarrolla 17% más de potencia con 22% menos de consumo.

serpenteantes de pequeñas montañas, sembradas de eucaliptos y con el Duero acompañándonos por un buen trecho del viaje. El comportamiento del Audi A5 resultó preciso en las curvas, aferrado al asfalto gracias a una dirección suave de llevar y la compensación lo mantuvo siempre bajo control, sin que sintiéramos los repentinos y escasos baches de la carretera. Llegamos a nuestro primer destino: el Monasterio de Santa María de Arouca, tras casi dos horas de conducción. Este edificio data del siglo XVII y de obligada visita son el coro, su sillería y el monumental órgano. Nosotros también tuvimos el placer de disfrutar un almuerzo rápido en los corredores que rodean su patio central, con unos espléndidos y aromáticos árboles de naranjo.

Innovación para entretenerse En esta segunda parte del trayecto dejamos el río atrás e iniciamos un leve descenso. En esta parte del viaje, como copiloto, me di el lujo de probar el sistema de entretenimiento a bordo: el cargador por bluetooth para teléfonos en el reposabrazos central, el wifi 4G y la pantalla MMI de navegación de 8,3 pulgadas en la consola central, la cual a su vez complementa el nuevo Audi virtual cockpit, una pantalla TFT de 12,3” de alta resolución que permite representar diferentes informaciones en el cuadro de instrumentos, muy útiles, especialmente cuando se conduce un automóvil que va a 120 km sin pasar de las 300 revoluciones.

Por destacar

Líneas precisas en su carrocería. 60 kg más ligero que el modelo anterior. Más espacio interior, hasta 17 mm más de longitud, lo que aumenta la comodidad para los pasajeros del asiento posterior. 10 litros más de capacidad en la cajuela. 6 motores, de 190 a 354 HP. Tren de rodaje con regulación del amortiguador. Ayudas de conducción, como el asistente predictivo de ayuda al ahorro de combustible, el sistema de salida involuntaria de carril, el control de crucero adaptativo con función Stop&Go y asistente de conducción en atascos.

87


/TEST DRIVE

]

Su interior también es material de lujo y diseño: sus asientos deportivos en cuero, con colores audaces en la gama de los naranjas o en los más conservadores grises, acabados cromados en retrovisores y en el panel de control central triangular, así como más espacio para los pasajeros y en el maletero. Llegamos casi a la caída del sol al Hotel Montebelo Vista Alegre Ílhavo, que es parte de un amplio proyecto de restauración que incluye la antigua fábrica de las valiosas y detalladas porcelanas Vista Alegre, por las que esta zona es famosa en el mundo. Sobrias, elegantes, de gusto exquisito, las piezas de porcelana se convirtieron en una bella metáfora de los automóviles que probamos en carretera ese día.

88 EGO / AUTOS 2016

El grupo de ingenieros de Audi desarrolló 800 nuevas piezas para el motor y de esta forma, reducir el peso en 14 kg sin que perdiera potencia ni torque.



/TEST DRIVE

]

El nuevo

Nissan Murano Innova c i ón y e m o c i ón en e l A D N Por oscar alfaro o. ℓ Fotografía cortesía de Nissan Latinoamérica

Viajamos a Los Cabos México para probar el nuevo Nissan Murano, el crossover que promete redefinir la categoría en América Latina.

90 EGO / AUTOS 2016


L

legamos al Aeropuerto Internacional de Cabo San Lucas, destino seleccionado por Nissan Latinoamérica para la presentación de la nueva generación de su crossover premium: el renovado Murano. Nos esperan 48 emocionantes horas en las que se tendrá la oportunidad de descubrir de primera mano por qué Nissan afirma que el nuevo Murano es una experiencia elevada de conducción. La primera generación de Nissan Murano llegó a América Latina en 2003 y tuvo un profundo impacto en el mercado de SUVs. Además de ser uno de los primeros crossovers en la región, ofrecía un diseño fresco combinando la elegancia y elementos premium. La segunda generación, develada en 2009, mantuvo su fuerte posición como crossover para conductores sensibles al desempeño pero también al diseño. Para la presentación de la tercera generación, la automotriz japonesa se aseguró de que cada parte de la experiencia representara las

características del Murano. Esto fue más que evidente con el arribo al hotel The Cape, base para el lanzamiento. Desde su apertura en junio de 2015, The Cape se convirtió rápidamente en el place to be de Los Cabos para personas en busca de una experiencia superior en medio de lo tradicional. Y fue en este escenario al atardecer y con una espectacular vista al mar, que conocimos el Murano. El diseño sorprende por su magnético estilo concept-car, interior premium y tecnología funcional. Fue el primer vehículo que introdujo la nueva dirección de diseño que ha seguido la marca japonesa en los últimos años; elementos como la parrilla v-motion, los faros en forma de boomerang y el techo flotante que constituyen lo que hoy conocemos como el nuevo ADN de Nissan en cuestión de diseño. Al igual que el exterior, las formas y figuras interiores del Murano son muy escultóricas, fusionando los aspectos de confort con un sentido de interés visual y estético. El uso de materiales exclusivos, se suman a una experiencia elevada, ofreciendo una sensación de lujo.

91


/TEST DRIVE

]

Ken Lee Design Director - Nissan Design America (NDA)

El diseño sorprende por su magnético estilo conceptcar, interior premium y tecnología funcional. Fue el primer vehículo que introdujo la nueva dirección de diseño que ha seguido la marca japonesa en los últimos años.

A la mañana siguiente, es tiempo de poner a prueba el desempeño del Murano. El plan es tomar la carretera hacia el pueblo Todos Santos y de ahí dirigirse por estrechas calles de lastre hasta un punto privilegiado de la costa de Baja California. Conducimos una versión con motor V6 de 3.5 litros DOHC con 260 caballos de fuerza y torque de 240 libras-pie. Su avanzada transmisión X-tronic de respuesta rápida y suave, se complementa perfectamente con todas sus otras extras para crear una experiencia de manejo emocionante: pantalla a color de alta resolución de 7 pulgadas, sistema de audio Premium Bose®, los asientos avanzados

92 EGO / AUTOS 2016

gravedad cero y el sunroof panorámico que mejora la sensación de apertura y libertad. Al salir off road, fue evidente su suspensión independiente en las cuatro ruedas y los frenos de disco ventilados también en las cuatro ruedas con sistema antibloqueo de frenos (ABS) y dirección asistida. De regreso al hotel -y todavía emocionados por la exitosa prueba del Murano- nos espera una cena de despedida en el restaurante Glass Box. Gastronomía y arquitectura contemporánea se fusionan perfectamente en un perfecto cierre para una experiencia a otro nivel.

Ken Lee es director de diseño en Nissan Design America (NDA), ubicado en San Diego, California. Desde su incorporación a NDA en 2003, la contribución creativa de Ken ha influido en muchos productos de Nissan, incluyendo el crossover Murano 2017, que será lanzado en América Latina este verano. Antes de asumir la posición actual, Ken pasó dos años en una asignación en NGDC, y luego otros dos en Nissan Design Europe, Londres, donde tuvo el desafío de hacerse cargo de una completa gama de proyectos de diseño de automoción, tanto en diseño exterior como interior. Ken se graduó en el Art Center College of Design, en Pasadena, California en 1999 con una Licenciatura en Ciencias en Diseño de Transporte.



/ LIMI T E D E D I T I O N

]

Rolls-Royce nos acerca al prรณximo siglo

94 EGO / AUTOS 2016


L

a firma inglesa Rolls-Royce ha sorprendido al público con la presentación de su prototipo Vision Next 100. Denominado 103EX, el proyecto apunta a satisfacer las exigencias de sus clientes en las próximas décadas, entre ellas la posibilidad de hacer cambios incluso en el diseño para una experiencia más individualizada, una propulsión limpia y la conducción autónoma del vehículo. La famosa casa automotriz ha enfocado el innovador diseño hacia las emociones que éste producirá en sus compradores, por lo cual ha mantenido las dimensiones clásicas de los modelos actuales, así como las características que lo diferencian: capó largo, frontal prominente, el Espíritu de Éxtasis al frente y la parrilla tipo panteón presidente. El lujo en cada detalle será parte de este futurista ejemplar, tanto interna como externamente. La tecnología para su conducción autónoma estará a cargo de una avanzadísima computadora llamada Eleanor, que cumplirá su función de chofer y guía en cada viaje. El interior del 103EX, se asemeja a una pequeña sala de estar, equipada con pantallas OLED para proyectar el curso de navegación, así como contenido de entretenimiento o conectividad para los pasajeros. Al carecer de volante y salpicadero, el espacio interior está decorado con madera, una alfombra de lana y un sillón tapizado en seda que asemeja los carruajes clásicos.

95


/ FL A SH

]

COSTA RICA TOURING C A R CH A M P I O N SHI P Por JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ | Fotografía RODRIGO MONTOYA

PARQUE VIVA APOSTÓ POR UN CAMPEONATO SIN PRECEDENTES, 27.000 personas se hicieron presentes EN las seis fechas del CTCC 2016

96 EGO / AUTOS 2016

C

on ingresos por ¢137 millones, el Costa Rica Touring Car Championship (CTCC) tuvo un destacado debut en el automovilismo costarricense. El CTCC es un campeonato en el que Parque Viva compra los vehículos que participan y les da mantenimiento antes, durante y después de las carreras. Todos los autos corren en las mismas condiciones mecánicas y las agencias –por su parte– solo deben asignar el piloto de su preferencia. Los únicos ajustes que el piloto y la agencia pueden hacer es en el alerón trasero, la suavidad de los compensadores y el camber de las llantas. El equipo técnico que revisa los autos trabaja en el Circuito Sur de Parque Viva, escenario de las competencias. En esta primera temporada las marcas participantes fueron: Suzuki, Kia, Toyota, Hyundai, Mitsubishi, Ford, Chevrolet, MG y Great Wall. El campeón, luego de las seis fechas fue Juan Carlos Alvarado, a bordo de un Suzuki, quien ganó dos de seis jornadas, en donde los roces y salidas de pista fueron el ingrediente principal de un público que disfrutó en el 2016 la puesta en escena de la primera edición del CTCC.


TOUS

TOTAL LOOK M A SSIM O DUTTI

Los domingos queremos desentendernos de la rutina y conservar el estilo. Sneakers, pantalones flojos y los accesorios que terminan de complementar todo outfit.

Puntuaciรณn final marcas CTCC

Great Wall-equipo

282

Hyundai

239

Ford

232

Toyota

217

Mitsubishi

198

Suzuki

183

MG

135

Chevrolet

129

Kia

101

Great Wall-equipo 2

70 97


/ FL A SH

]

Otero adelantó que Parque Viva está dando apoyo para que en República Dominicana se desarrolle un torneo similar. Se prevé que más adelante se realizaría un campeonato a nivel regional.

98 EGO / AUTOS 2016


PARQUE VIVA

Puntuación final pilotos CTCC

Para enero de 2017, cuando el semáforo se vuelva a poner en verde en el Circuito Sur, el CTCC podría sumar más vehículos. Puntuación final máster CTCC

Javier Collado (Great Wall)

266

Carlos Rodríguez (Mitsubishi)

207

Ernesto Rodríguez (Ford)

196

Amadeo Quirós (Toyota)

120

Andrés Montalto (Toyota)

21

Juan Carlos Alvarado (Suzuki)

193

Daniel Formal (Mitsubishi)

182

André Solano (Great Wall)

172

José Andrés Montalto (Toyota)

162

Felipe Vargas (Ford)

157

Bernal Valverde (MG)

154

Juan Ignacio Sansó (Hyundai)

133

Javier Collado (Great Wall)

122

Daniel Muñiz (Hyundai)

111

Ernesto Rodríguez (Ford)

84

Carlos Fonseca (Chevrolet)

75

Verónica Valverde (Great Wall)

70

Sebastián Merchán (Kia)

68

Jorge Bas (Chevrolet)

59

Carlos Rodríguez (Mitsubishi)

43

Andrés Saravia (Toyota)

41

Paul Dorsäm (Kia)

33

Amadeo Quirós (Toyota)

25

Andrés Montalto (Toyota)

3

TOTAL LOOK m an g o

¡Que los imprevistos del clima no cambien tus planes! Una ligera chaqueta impermeable es la prenda ideal para combinar con un outfit dominguero.

MANGO

MANGO

99


[ ¿ Q UIÉ N

ES?

]

PABLO OTERO A L V O L A N T E D E L A U T O M O V ILISM O

Por JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ | Fotografía RODRIGO MONTOYA

E

l chico que a sus 20 años iba sentado en el asiento de al lado, dictando las órdenes en un auto de rally, es hoy quien está al volante del automovilismo nacional. Pablo Otero Solana, joven emprendedor hijo de españoles, es el gerente del Costa Rica Touring Car Championship (CTCC), campeonato de automovilismo que este 2016 revolucionó la disciplina en el territorio nacional. Esto porque el CTCC es el primer torneo en el que el organizador –en este caso Parque Viva– monta y repara los autos de competencia, haciendo que los pilotos compitan en igualdad de condiciones. El menor de tres hermanos, estudió administración de empresas en la universidad. Participó en varios campeonatos de esta disciplina y para el 2001 llegó al rallismo, donde corrió al lado del talentosísimo Emilio “Milo” Valverde como copiloto. Tras varios años de estar fuera del radar de las competencias, Otero reapareció el año anterior cuando Parque Viva anunció el CTCC. Como gerente general del CTCC, el proyecto ha sido ambicioso como innovador desde sus comienzos, ya que es el primero en Latinoamérica donde el organizador compra los carros de competencia y se hace cargo del mantenimiento. Con radio en mano y mucho trajín, Otero es hoy quien está al volante del CTCC, con el objetivo de hacer el automovilismo atractivo y competitivo para el país.

[ ARCHIVO | PERSONAL ] Nombre: Pablo Otero Solana Edad: 35 Hijos: No Estado civil: Soltero Profesión: Administrador de empresas Puesto: Gerente general CTCC

100



/ entrev i s ta

]

J

uan Carlos Alvarado, piloto del equipo Suzuki, puso su nombre en la vitrina que a principios de año tenía otros favoritos. A sus 25 años, este ingeniero industrial nunca ganó una pole position (primer lugar en la parrilla de salida), pero se coronó campeón en la primera edición de Costa Rica Touring Car Championship (CTCC). “Es cierto; no fui el más rápido en una vuelta o en las clasificaciones, pero trabajamos para que nuestro carro fuera el más veloz en 30 minutos (tiempo de uno de los heats de cada fecha)”, expresó Alvarado. Su inteligencia y ecuanimidad al hablar son las mismas que le hicieron destacar en un torneo donde los choques y salidas de pista fueron constantes. "El CTCC, realizado en Parque Viva, es un torneo con vehículos exactamente iguales y preparados por un mismo equipo técnico, por lo que la diferencia la pone el talento o pericia del corredor. “Estoy muy contento por lo conseguido. La verdad es que fue un trabajo muy arduo. Le agradezco a Suzuki por tener la confianza en mí este primer año, ya que no estaba entre los nombres de los favoritos. No solo ganamos, sino que fui el único que triunfó en dos fechas –de las seis que conformaron el torneo–, lo cual es muy difícil con carros tan rápidos y tiempos tan parecidos”, añadió. Tras vencer en la jornada inaugural, Daniel Formal (de Mitsubishi) se dejó la segunda fecha, André Solano (Great Wall) la tercera, Felipe Vargas (Ford) ganó la cuarta, Alvarado repitió en la quinta y Juan Ignacio Sansó (Hyundai) la sexta. “Ahora lo que me queda es prepararme bien para lo que viene, pues debo estar mejor. Voy a seguir en Suzuki y mantendremos nuestro estilo, que es el que nos da resultados”, comentó Alvarado. ana No siempre el más rápido es quien gana.

Juan Carlos ALVARADO E l m á s r á p i do no s i e m pre g

La mayor enseñanza que dejó la primera edición del Costa Rica Touring Car Championship (CTCC) es que no siempre el piloto más rápido es el que se lleva la bandera a cuadros. Por JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ | Fotografía RODRIGO MONTOYA

102 EGO / AUTOS 2016

en | breve Un libro: "La vaca" de Camilo Cruz Un país: Italia Un recuerdo: La primera carrera de kartismo ¿Qué lo inspira? El trabajo ¿Qué lo decepciona? La irresponsabilidad


Juan Carlos Alvarado ganó el primer año del CTCC con Suzuki, FOTOGRAFÍA por Alexander Otarola.

103


/ entrev i s ta

]

Entre cocinas y lavadoras Un detalle que sobresale en la vida del ‘Macho’ Alvarado es que su jornada diaria está muy distante del automovilismo. Este espigado corredor (1,86 m de estatura) labora como gerente de cuentas claves en Keith y Ramírez, empresa que se dedica a vender equipo industrial de lavandería cocina, limpieza y mobiliario de acero inoxidable. Ello difiere mucho de la mayoría de pilotos del CTCC, cuya vida y labores giran en torno a los autos. “Es algo diferente, pero me gusta lo que hago. Estoy contento”, indicó.

104 EGO / AUTOS 2016

“Es cierto; no fui el más rápido en una vuelta o en las clasificaciones, pero trabajamos para que nuestro carro fuera el más rápido en 30 minutos”.

ARCHIVO | PERSONAL Juan Carlos Alvarado Montalto Estado civil: Soltero Edad: 25 años Hijos: No Profesión: Ingeniero industrial y máster en administración de proyectos Puesto: Gerente de cuentas claves en Keith y Ramírez Industrial Aficiones: CrossFit, natación y gimnasio



/ entrev i s ta

]

JAVIER

Quirรณs

L A H I S T O R I A D E U N L E G A D O FA M I L I A R

106 EGO / AUTOS 2016


Durante 59 años este a pellido ha la marca T hecho crece oyota. Def initivamen r te, el gen Quirós est de los á en los au tos. Por JOSE LUIS RODRÍGUEZ

| Fotografía KUR T AUMAIR

107


/ entrev i s ta

] Para Javier Quirós, de verbo coloquial y mucha sencillez, la mayor satisfacción es llevar por buen camino “lo que empezó papá”.

108 EGO / AUTOS 2016


109


/ entrev i s ta

]

¿Por qué Purdy Motor? Allá por la década de los 50, cuando Xavier Quirós comenzó a importar Toyota, se alió con un inglés llamado Henry Terry Purdy, quien había llegado al país a electrificar Limón. Este europeo, que además importaba equipos de compresión y luego se fue a explotar oro a Abangares, tenía una empresa llamada HT Purdy, pero se asoció con Quirós y crearon Purdy Motor, el primero con sus equipos eléctricos y el tico con vehículos.

110 EGO / AUTOS 2016


T

odo comenzó con Xavier Quirós Oreamuno (q.d.D.g.), quien en 1957 trajo los primeros vehículos Toyota al país. Desde entonces, su determinación ha marcado el camino a seguir por parte de Javier y Amadeo Quirós, hijos de aquel visionario. Pese a formar parte de una familia de cuatro hermanos, dos mujeres y dos hombres, fueron los varones los que desde pequeños se volcaron hacia el mundo de los motores y los repuestos, aprendiendo del negocio que florecía. Así, poco a poco, Javier y Amadeo –que se llevan una corta diferencia de edad– no solo se prepararon para conducir con maestría –ambos son excelentes pilotos–, sino que descubrieron en su ADN el gen de su padre que les marcaría la vida. “El automovilismo es mi pasión, desde pequeño viví en esto. Papá nos llevaba a trabajar en la compañía y eso se va metiendo muy adentro. Por eso Amadeo y yo disfrutamos cada cosa que hacemos”, expresó Javier. Cuando su papá enfermó y falleció, los jóvenes tomaron las riendas del negocio y no solo lo hicieron más fuerte,

sino que lo expandieron. En los primeros años fue Toyota, luego se sumaron Hino, Lexus y Daihatsu, todas marcas de Toyota Motor Corporation. Con el tiempo, su madre y hermanas vendieron las acciones de la compañía, y Javier y Amadeo quedaron como los únicos propietarios. Pero el gen Quirós llevó a los hermanos a adquirir más representaciones, como Ford y Volkswagen, y más recientemente, Alfa Romeo y Fiat. “Ya no vamos a comprar más marcas. Ahora vamos a dedicarnos a cuidar y hacer crecer aún más a Toyota”, advierte Javier. Lo dicho se sustenta en que Purdy Motor ya inauguró tres locales en Estados Unidos, específicamente en los Estados de Texas, Nueva Orleans y Oklahoma. “Las operaciones que teníamos en México hace 10 años las cerramos hace tres meses. Ahora estamos apostando a Estados Unidos… claro, sin descuidar Costa Rica; esta siempre va a ser nuestra prioridad”, apuntó. Para Javier Quirós, de verbo coloquial y mucha sencillez, la mayor satisfacción es llevar por buen camino “lo que empezó papá. Él nos enseñó a hacer bien las cosas y esto es lo que él comenzó, así que nos sentimos orgullosos y responsables de continuar su legado”.

111


/ entrev i s ta

]

112 EGO / AUTOS 2016


ARCHIVO | PERSONAL Edad: 60 Hijos: Tres hijas (una nieta) Estados civil: Casado Profesión: Administrador de negocios con especialidad en mercadeo Puesto: Presidente de Purdy Motor

“El automovilismo es mi pasión, desde pequeño viví en esto. Papá nos llevaba a trabajar en la compañía y eso se va metiendo muy adentro. Por eso Amadeo y yo disfrutamos cada cosa que hacemos” en | breve Un libro: "Iacocca, autobiografía de un triunfador", de Lee Iacocca Un país: Por su cultura Japón, por las bellezas naturales Estados Unidos. Un recuerdo: El día que me casé ¿Qué lo inspira? La innovación ¿Qué lo decepciona? La mentira

113



CATÁLOGO modelos 2017 Novedades, personalidades y los modelos de autos que están revolucionando el mercado. Un catálogo incomparable con todo lo que usted merece saber de la industria automotriz. Por JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ


/ C A T ÁL O G O

]

Modelo: R8 V10 Plus 5.2 S-Tronic Año: 2017 Cilindrada: 5.200 cc Capacidad: 2 pasajeros Categoría: Coupé Extras: Audi Drive Select ®, amortiguación adaptativa con selección individual de ajuste del tren de rodaje (Normal/Sport), Cabina virtual digital que incluye sistema de información al conductor con pantalla de a bordo LCD de 12,3 pulgadas y diseño R8, sistema de sonido Bang & Olufsen ® con 13 bocinas de alto rendimiento y potencia total de 550 vatios, faros delanteros y traseros completos en tecnología LED. Detalles: Motor central de gasolina de diez cilindros en V y 5.200 cc, 4 válvulas por cilindro, doble árbol de levas con distribución variable, inyección directa de gasolina FSI, potencia máxima de 610 hp y un torque de 560 Nm a 6500 rpm. Sistema de lubricación por carter seco, Transmisión S Tronic de 7 velocidades, Aceleración de 0 a 100 Km/h 3,2 segundos, Velocidad máxima 330 km/h, Tracción total permanente Quattro®.

Precio: $310.000

audi

Modelo: A8 L W12 6.3 FSI Tiptronic Quattro Año: 2017 Cilindrada: 6.300 cc Capacidad: 4 pasajeros Categoría: Sedán Extras: Versión larga (13 cm adicionales), Sistema de sonido BOSE Surround Sound® con 14 altavoces, centerspeaker y subwoofer, amplificador de 12 canales con una potencia total de más de 600 vatios, Asientos delanteros Confort de ajuste eléctrico para conductor y acompañante, con función de memoria y masaje con cinco tipos de masajes y cinco niveles de intensidad, ventilación de los asientos delanteros, calefacción para los asientos delanteros y traseros, faros completos en tecnología Matrix LED®, Audi Parking System Advanced®. Detalles: Motor gasolina de doce cilindros en V y 6.300 cc, 4 válvulas por cilindro, doble árbol de levas, sistema de inyección directa FSI, potencia máxima de 500 hp y un torque de 625 Nm a 4.750 rpm, caja de cambios Tiptronic® de 8 velocidades, Tracción integral permanente Quattro®.

Precio: $243.500

116 EGO / AUTOS 2016


BMW Modelo: Serie 7 Año: 2017 Cilindrada: 3.000 cc con seis cilindros Capacidad: Cinco pasajeros Categoría: Sedán Extras: Carrocería con elementos de carbono para una reducción del peso de 130 kg, luces láser, lo que aumenta la visibilidad hasta 600 metros más con respecto a las led, pantalla de 10,25 pulgadas y como opcional una pantalla de 7 pulgadas en el descansabrazos trasero. Detalles: La nueva llave táctil BMW Key Display permite al dueño conocer el estado de cierre de las puertas, ventanas, sunroof, nivel de gasolina y requerimientos de servicio con alcance de 300 metros.

Modelo: X6 Año: 2017 Cilindrada: 3.000 cc, 258 hp y 520 Nm de torque Capacidad: 5 pasajeros Categoría: Crossover Extras: Asientos con memoria, sistemas automatice softclose para las puertas, sensor de lluvia. Asistente de luz en la carretera, control por voz. Detalles: Es el modelo más prestigioso de la marca. Tiene motor TwinPower Turbo, que multiplica la potencia y torque del motor anterior. Posee la técnica BMW Efficient Dynamics, que ahorra combustible y disminuye las emisiones de CO2 hasta un 60 %.

Precio: $120.000

Precio: $160.000

117


/ C A T ÁL O G O

]

Modelo: Edge Sport 2 Año: 2017 Cilindrada: V6 de 2.7 litros EcoBoost Capacidad: 5 pasajeros Categoría: SUV Extras: Frenos ABS, Advance Trac Roll stability control, asistencia arranque en pendiente, alarma perimetral, dirección electro-asistida, control crucero y aire acondicionado climatizado de doble zona. Detalles: Suspensión deportiva, radio Sony con 12 parlantes, lector para CD con MP3 y entrada de audio auxiliar, dos puertos USB, lector de Tarjeta SD, tapicería de lujo en cuero con asientos eléctricos en 10 direcciones, asientos con calefacción y enfriamiento, punto ciego alerta de tráfico y asistencia de carril.

Precio: $69.900

FORD Modelo: Mustang Shelby GT 350 Año: 2017 Cilindrada: 5200cc con 526 hp Capacidad: 4 pasajeros Categoría: Deportivo Extras: Frenos ABS con calipers Brembo, asientos Recaro, suspensión Racing, aire acondicionado doble zona, pantalla multifuncional con SYNC, luces LED y xenón, EPAS, y seis airbags. Detalles: Cámara de retroceso, sensores de parqueo, alarma perimetral y entrada remota.

Precio: $102.500

118 EGO / AUTOS 2016


LEXUS Modelo: LX 570 Año: 2017 Cilindrada: 5.700 cc Categoría: SUV Extras: Dirección eletro asistida EPS, aire acondicionado con cuatro zonas y sistema climate concierge, sistema de audio Marc Levinson, cámaras frontales, laterales y traseras con sensores de proximidad, ajuste electrónico de suspensión controlada electrónicamente con módulos de conducción normal, confort y sport. Detalles: La elegancia y distinción de un SUV de lujo con la robustes e imponencia de un 4x4 de leyenda. Cuenta con un motor V8 con potencia de 383 caballos de fuerza. Su motor genera un par de 547 Nm a 3.600 rpm con sistema de válvulas de tiempo variable dual (VVT-I DUAL).

Modelo: GS 450h Año: 2017 Cilindrada: 3.500 cc más motor eléctrico. Categoría: Sedán deportivo híbrido. Extras: Módulos de conducción normal, eco y sport. Cámara de reversa y sensores de aparcamiento. Dirección electro asistida EPS, 8 velocidades con levas de cambio en el volante. Tecnología hibrida “Lexus Hybrid drive”. Detalles: Ofrece agilidad excepcional, selector de modos de conducción para personalización y deportividad; el asiento del conductor cuenta con tres memorias.

*Precio: desde $87.300

*Precio: $163.900

*El tipo de cambio aplicable a la transacción corresponde al de referencia de venta del Banco Central de Costa Rica, de conformidad con lo establecido en el articulo 48 de la Ley Orgánica del Banco Central, Ley No 7558.

119


/ C A T ÁL O G O

]

Modelo: John Cooper Works Año: 2017 Cilindrada: 2.000 cc Capacidad: Potencia, 231 hp y torque 280 Nm Categoría: Hatchback Extras: Suspensión deportiva, volante multifuncional, neumáticos con funcionamiento en caso de avería, aja de cambios Step-tronic Sport, control de frenado en curva (CBC) y control de asistencia de frenado (BCA). Detalles: Techo de color antracita, asientos deportivos John Cooper Works, control de distancia en aparcamiento (PDC), control de crucero dinámico, velocímetro con totalizador kilométrico, faros LED y control de antiniebla trasero.

Precio: $68,000

MINI Modelo: Clubman S Año: 2017 Cilindrada: 2.000 cc Capacidad: Potencia, 192 hp. Torque 280 Nm Categoría: Sedán Extras: Botón de encendido, sistema de alarma en antena, seis airbags, sistema de frenos ABS con sistema EBD y volante deportivo forrado en cuero con multifunción de comandos. Detalles: Espacio extra para 5 asientos, espacio extra para las piernas y una cabina más grande, parrilla hexagonal, los portillos laterales y las grandes y redondas luces al frente.

Precio: $59,900

120 EGO / AUTOS 2016


NISSAN Modelo: Pathfinder Año: 2017 Cilindrada: 3.500 cc, 260 hp y 325 Nm Capacidad: 7 pasajeros Categoría: SUV Extras: Botón de encendido, transmisión Xtronic CVT (transmisión variable continua); tres filas de asientos con amplios espacios, monitor de multifunciones de TI, streaming por medio del sistema de bluetooth y un monitor de vista trasera. Detalles: Es el único vehículo de su clase con modos de selección de tracción delantera, auto y tracción en cuatro ruedas en su sistema intuitivo llamado All-Mode 4x4-i.

Modelo: X Trail Año: 2017 Cilindrada: 2.500 cc, 170 hp Capacidad: 7 pasajeros Categoría: SUV Extras: Control de audio y bluetooth al volante, sistema de llave inteligente, cámara de retroceso y visión periférica 360, Skyroof, transmisión Xtronic CVT, asistente de frenado en pendiente y frenos ABS y EBD. Detalles: Aire acondicionado climatizado, llantas de lujo, seis airbags, faros diurnos de LED, pantalla de 5 pulgadas en la instrumentación.

Precio: desde $36.900

Precio: desde $58.900

121


/ C A T ÁL O G O

]

Volkswagen Modelo: Beetle Sport Highline Año: 2017 Cilindrada: 2500 cc con 170 hp Capacidad: 5 pasajeros Categoría: Coupé Extras: ABS, ASR, EDL, EDTC, HHC, cuatro airbags y asientos de cuero. Detalles: Sistema de entretenimiento con ocho bocinas, pantalla multifuncional, ipod ready, bluetooth, luces de LED, techo panorámico y luces de bi-xenon.

Precio: $35.900

122 EGO / AUTOS 2016

Modelo: Passat Highline Año: 2017 Cilindrada: 2500 c con 170 hp Capacidad: 5 pasajeros Categoría: Sedán Extras: Un sedán de lujo con esencia deportiva con: ABS, ASR, EDL, EDTC, aire acondicionado doble zona, seis airbags y asientos de cuero. Detalles: Sistema de entretenimiento con ocho bocinas, pantalla multifuncional, ipod ready y bluetooth.

Precio: $39.900


Modelo: S90 T6 Inscription Año: 2017 Cilindrada: 2.000 C.C. Combustible: Súper cargado con Turbo y Gasolina Capacidad: 5 pasajeros Categoría: Sedán Extras: Aros de lujo 20", sensores de parqueo, cámara de reversa, keyless, asientos de cuero, 5 pasajeros, asientos delanteros eléctricos, doble A/C, compuerta trasera de apertura y cierre eléctrico. Detalles: Sistema de navegación GPS, bluetooth, pantalla de tacto de 9", luces LED, luces activas, sensor de lluvia y sensor de luces.

Precio: desde los $69.000

VOLVO Modelo: XC90 T5 Momentum Año: 2017 Cilindrada: 2.000 cc COMBUSTIBLE: Turbo gasolina 254 H.P. Capacidad: 7 pasajeros Categoría: SUV Extras: Aros de lujo de 20", sensores de parqueo, cámara de reversa, keyless, cuero, 7 pasajeros, asientos delanteros eléctricos, doble A/C, compuerta trasera de apertura y cierre eléctrico. Detalles: Sistema de navegación GPS, bluetooth, pantalla de tacto de 9", luces LED, luces activas, sensor de lluvia y sensor de luces, e internet.

Precio: desde los $84.000

123




[ Z O O M]

Cocktail Boys La m e z c l a per f e c ta de d i ver s i ón y e x c e l en c i a

Una fiesta es una fiesta. Pero cuando la barra se convierte en una atracción más de la noche gracias a un servicio conceptualizado de coctelería, ésta pasa a ser inolvidable.

L

legó el Chiliguaro y ellos le dieron un upgrade y crearon el Chiliguaro Gourmet, con tres variedades que denominaron Chilimango, ChiliChipotle y Chiliguaro tradicional. Vino la tendencia artesanal y ellos lanzaron la primer Sangría artesanal del mercado. Con los Bloody Mary están buscando producir su propio jugo de tomate y ante la llegada inminente de los Food Trucks, ya están transformando una Combi en un Cocktail Truck al que se le quita el techo, se le añaden luces y se convierte en un bar en el que llevarán todo su sabor y diversión. Ellos son los Cocktail Boys, una empresa que en octubre cumplirá 9 años de innovar en el siempre excitante mundo de la coctelería. En el 2007, Bryan Ponce trabajaba como bartender y atendía fiestas privadas. La mente inquieta de aquel joven de 19 años vería en su trabajo lo que otros más avezados no habían contemplado: el potencial de un servicio premium de bartenders y coctelería, algo nuevo para el país. Fue así como nació Cocktail Boys, una empresa de coctelería conceptual que

126

un día atiende un paquete de cocteles por cantidad limitada, al otro un open bar en el que el cliente se despreocupa de todo o bien, lograr integrar grupos de personas de una manera muy entretenida con su dinámica de team building corporativo en la que los invitados crean sus propios cocteles y se elige el mejor de todos. ¿Cómo hacen para siempre estar innovando?, le preguntamos. “Por naturaleza soy una persona inquieta, lo que me hace buscar ideas creativas para innovar, nos dice Ponce, director general de Cocktail Boys. Además, el compromiso con la excelencia te hace buscar formas de ser diferente. Innovamos nuestros cocteles, hasta nuestras puestas en escena y hacemos también producción de espectáculos a la medida”, añade. Cocktail Boys tiene un programa interno de laboratorio de cocteles en el que una vez al mes sus cocteleros presentan una bebida original. Ello, sumado al estar probando nuevas ideas y estar atentos a las tendencias del mercado, hacen que Cocktail Boys se convierta en la mezcla perfecta que le dará ese toque exclusivo a su evento con gran excelencia y diversión.

Bryan Ponce, Director General Cocktail Boys


䌀伀䌀吀䔀䰀䔀刀䄀 倀刀䔀䴀䤀唀䴀 倀䄀刀䄀 䔀嘀䔀一吀伀匀 䔀匀倀䔀䌀䤀䄀䰀䤀匀吀䄀匀 䔀一 䌀伀䌀吀䔀䰀䔀刀촀䄀 䬀伀匀䠀䔀刀

昀            挀漀挀欀琀愀椀氀戀漀礀猀挀爀              ⬀㔀 㘀 ㈀㈀ ㌀  㘀㌀㐀㌀ ⼀ ⬀㔀 㘀 㠀㌀㐀㐀  㘀㤀 㜀

椀渀昀漀䀀挀漀挀欀琀愀椀氀戀漀礀猀挀爀⸀挀漀洀 ∠ 眀眀眀⸀挀漀挀欀琀愀椀氀戀漀礀猀挀爀⸀挀漀洀


[ FL A SH ]

Fotografía ALFREDO HUERTA.

1. 2.

Obra Gris O pt i m i z a c i ón de l a m oda

El tercer EGO Lunch del año, patrocinado por Banco Davivienda, tuvo lugar el pasado 16 de junio en el Restaurante Segundo Muelle, para presentar la cuarta colección denominada Run Run, del diseñador costarricense Oscar Ruiz-Schmidt y su marca Obra Gris. Siguiendo siempre los parámetros de maximización en la utilización de los materiales para la confección de las prendas, con el fin de reducir la huella ecológica de la industria, Ruiz-Schmidt y su equipo creativo mostraron una serie de prendas pragmáticas y multifuncionales en sobrios colores que encantaron a todas las asistentes.

3.

5. 128

4.

s e g u ndo muelle

6.

1. Maia Miranda, Lissa Barquero y Ana Laura Araya. 2. Beatriz Estrada, Elizabeth Arroyave, Camila Páez y Magda Verdesia. 3. Melissa González, Bernarda Palacios, Leticia Arguedas, Maribel Barahona y Adria Contreras. 4. Maria de la Paz Alice y Miloika Penón. 5. Luciana Mendiola, Oscar Ruiz-Schmidt y Irene Mena. 6. Amalia Steinberg y Bely Wohlstein.


Salon & Barber Shop SINCE 2000

Cambio de

Look

Barbería

¢60,000 ¢70,000 ¢80,000 Cabello corto y mediano Cabello largo

Cabello extra largo

¢20,000 ¢20,000 ¢25,000 Corte de caballero Afeitada tradicional

Manicure y Pedicure

Corte de caballero Afeitada con mini facial

La mejor calidad al mejor precio Ubicado en el primer piso del Spa Tower Frente al Centro Comercial Multiplaza Escazú San José, Costa Rica. Tel.: (506) 2201-6060, 2201-6050 | 2208-2100 ext: 2168 | www.ankaestetica.com, info@ankaestetica.com


[ FL A SH ]

Fotografía ALFREDO HUERTA.

1.

Valoarte P or u n f u t u ro pro m i s or i o

El 15 de junio se dieron cita importantes coleccionistas de arte en el first choice y almuerzo organizado en la galería de Valoarte en Avenida Escazú. El 100% de lo recaudado durante la actividad es destinado al Hogar Siembra, organización no gubernamental que por más de 25 años se ha dedicado al rescate de niñas y adolescentes en riesgo social, apoyándolas para superar los problemas a los que se enfrentan y con la firme convicción de que "una niña que se salva es una generación que se rescata”. La Revista EGO estuvo presente como media partner con la cobertura del almuerzo, siendo la primera actividad en el marco de Valoarte. El menú fue preparado y servido por representantes de la Fundación Hogar Siembra. 2.

3. 130

4.

5.


8.

6. 7.

aven i da escazú

9.

1. Thomas Tupper, Carolina Esquivel, Karen Clachar y Chistina Tupper. 2. Laura Millet, María José Tanzi y Alejandro Quirce. 3. Juan Carlos Rojas, Alberto Kader y Vivian Kader. 4. Víctor Mesalles y Monserrat Mesalles. 5. Erika Clachar, Desiree de Rojas y Carlos Manuel Rojas. 6. Silvia Aizenman y Arlín Clachar.7. Karen Clachar y Ramiro Ortíz. 8. Marianela Paniagua y Luisa Fernanda López 9. Paula Lizano Van der Laat y Mario Quesada Bianchini.

131


[ FL A SH ]

Fotografía RODRIGO MONTOYA

1.

2.

Andrea Somma-Trejos Ce l ebra c i ón y d i s eño En el marco de su fiesta de cumpleaños, el pasado 23 de junio, Andrea Somma-Trejos, junto a Oscar Hernández con su marca Toribio, organizaron un desfile privado de sus últimas creaciones para todas las invitadas. La iniciativa surge del interés de Andrea por promover el emprendedurismo nacional y aprovechar las celebraciones para darle exposición a un diseñador local, y que de esa manera pueda mostrar su propuesta para facilitar el encuentro entre la oferta nacional y la demanda de productos hechos a mano en Costa Rica.

3.

4.

escazú

5. 1. Johanna Bukele, Andrea Somma, María Paula Robles y Barbara Hernández. 2. Oscar Hernández y Andrea Somma. 3. Isabel Clare y Vanessa Espinar. 4. Georgina González, Indiana Ramírez, María del Mar Echeverría y Tatiana Vargas. 5. Virginia Pastor y Lydia Feoli.

132



[ FL A SH ]

Fotografía ALFREDO HUERTA.

Subasta Fundamentes A rte part i c i pat i vo La organización no gubernamental Fundamentes llevó a cabo la sexta edición de la "Subasta de Experiencias Únicas Construyendo Vidas", un espacio para disfrutar el arte como instrumento para recaudar fondos destinados a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad en el sector de Pavas. La actividad, realizada el 8 de junio en el Hotel InterContinental y dirigida por el galerista Klaus Steinmetz, contó con una audiencia muy participativa y una importante muestra de pinturas, esculturas y objetos varios.

2.

hoTEL

INTERCONTINEnTAL

1.

5.

3.

4.

6.

7. 134

1. Adriana Marín, Manuel Jiménez, Laura Chacón y Esteban Salazar. 2. Luciano Ruíz, Carla Estrada y Tanya Murillo. 3. Alan Saborío, Socio director de Deloitte. 4. Hernán de Mezerville y Andrea Bertheau. 5. Marco Rímolo, Dana Sánchez, Leo Rímolo y Dunia González. 6. Max Terán, Daniela Terán, Adriana Solera y Nicolás Solera. 7. Daniel Gallegos, Daniela Martén, Esther Lev y Michael Ferencz.


THE DATE

Cena de Gala Bailable CEDES Don Bosco Hotel Real InterContinental

Sábado

3

Septiembre

7:00 p.m. Le invita a disfrutar la cocina francesa bajo los acordes musicales del grupo Cristóforis y el baile amenizado por el grupo Fachas a beneficio del Programa de Becas de CEDES Don Bosco. Con su asistencia podrá beneficiar a más de 600 estudiantes al año. Tel.: 2222 - 2932 | gestionrecursos@cedesdonbosco.ed.cr

Te invita


[ FL A SH ]

Fotografía RODRIGO MONTOYA

PRESENTACIÓN Audi R8 P ara do m i nar l a c arretera La nueva generación del Audi R8 fue presentada de manera oficial en una actividad especial organizada por Corporación Motortec S.A., el pasado jueves 2 de junio a las 7:00 p.m. en el Audi Center Sabana, donde asistieron gran número de amigos y clientes. El nuevo R8, diseñado en todos sus aspectos técnicos para hacerle sentir como si estuviera en un auto de carreras, es el más rápido construido por la marca alemana de los cuatro aros. El R8 V10 acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, con una velocidad máxima es de 323 km/h. El Audi R8 V10 plus es aún más potente, con una increíble aceleración que va de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y una velocidad máxima de 330 km/h.

escazú

136



[ FL A SH ]

Fotografía Toh Gouttenoire de Bidrop.com

2.

1.

Boda Arias - Naef Una c ere m on i a q u e evo c ó re c u erdo s

La Hacienda Montemar en Carrizal de Alajuela fue escenario de una celebración cargada de emociones. Thomas Naef, de origen suizo y Sylvia Arias Penón contrajeron matrimonio el pasado 16 de julio, rodeados de familiares y amigos. La pareja se conoció en el 2004 mientras tomaban un curso de italiano en Milán y formaron una sólida amistad. Muchísimos años después, en el 2014, se reencontraron y empezaron a salir. La boda civil fue oficiada por la abogada Clara Eugenia Hutt Pacheco y la ceremonia espiritual por Juan Rafael Arias, ambos primos de la novia. La decoración estuvo a cargo de Antonieta Sanjuán de Embrujos, y fue un reflejo de varios recuerdos de infancia de Sylvia; las jícaras que adornaban el jardín de su abuela materna y la teca como un homenaje a su abuelo materno. El Restaurante Jürgens deleitó a los invitados con una exquisita cena formal. Los novios residirán en Basilea, Suiza.

h a c i enda MONTEMAR

3.

4.

1. Thomas Naef y Sylvia Arias. 2. Óscar Felipe Arias, Margarita Penón, Sylvia Arias, Thomas Naef, Liselotte Naef y Óscar Arias. 3. Óscar Felipe Arias y Margarita Penón. 4. Óscar Arias y Sylvia Arias Penón.

138



[VITRINA] Una e x pan s i ón c on ob j et i vo Marina Pez Vela es uno de los proyectos más modernos de Costa Rica. Con un área comercial de de 6.000 metros cuadrados y 70.000 metros cuadrados de construcción, se ha convertido en un destino de clase mundial donde se encuentran comodidades y servicios cinco estrellas. Desde el año 2010, cuando abrieron las puertas al público, Marina Pez Vela ha sido punto de encuentro para el turista extranjero y local. A partir de noviembre de este año el complejo turístico inaugurará su programa de expansión con la apertura de 91 atracaderos nuevos para un total de 194 en todo el proyecto. La inversión de aproximadamente ocho millones de dólares tiene como principal objetivo generar más empleos en la zona e impulsar el turismo nacional y extranjero a Quepos. Actualmente, Marina Pez Vela cuenta con seis restaurantes con una amplia gama gastronómica, que hacen del proyecto un destino perfecto para salir de la ciudad y refugiarse en la costa del Pacífico Central de nuestro país. www.marinapezvela.com

DESARROLLANDO MENTES c e l ebra s u d é c i m o an i ver s ar i o Diez años de cursos, talleres y campamentos cargados de creatividad y novedades han hecho de Desarrollando Mentes una referencia en el área de la educación no formal. El centro se ha especializado en proveer innovadoras opciones educativas para satisfacer las necesidades particulares de cada niño y potenciar al máximo sus posibilidades. Mariana Carazo, fundadora y directora de Desarrollando Mentes, ha creado e implementado diversos programas a lo largo de esta década para que los estudiantes fomenten y amplíen de manera integral todos sus talentos. Los cursos regulares han sido concebidos para ofrecer apoyo académico, terapias varias y estimulación cognitiva. Entre los talleres impartidos se encuentran Smart Reading para lectura, Writer's Workshop para escritura, MathLab para bases matemáticas y razonamiento, STEAM Labs (Science, Technology, Engineer, Art and Mathematics). En el área recreativa se encuentran los talleres de arte y los campamentos de verano y vacaciones que han cautivado a cientos de niños a lo largo de diez años de rotundo éxito. www.desarrollandomentes.com

140

WORLDCLASS COMPETITION no m bra a l m e j or bartender de

COSTA RICA La final local del Worldclass Competition se realizó el 7 de junio en el bar Mil948, en donde varios concursantes superaron el reto denominado "Cocteles contra el reloj”, en el que tuvieron diez minutos para hacer diez cocteles e impresionar a los jueces con su creatividad y talento bajo presión. Posteriormente, se llevó a cabo la prueba “Antes y Después”, la cual midió las habilidades de elaborar un coctel aperitivo y otro digestivo. Con estos retos como referencia se escogieron los dos finalistas, que pasaron a la última ronda llamado “Pop up Bar”, decisivo para elegir al Worldclass Bartender Costa Rica 2016 y que se enfocó en resaltar el profesionalismo y personalidad innata del mixólogo. Aquí, Oscar Bermúdez del bar Pocket demostró su habilidad e identidad como mixólogo al crear su propia barra, menú y manera de vender sus cocteles, cualidades que lo llevaron a convertirse en el ganador nacional y quien nos representará en la final mundial en la ciudad de Miami. Worldclass es la única plataforma que agrupa el portafolio más extenso e impresionante de licores de lujo y que se lleva a cabo de manera consistente por los pasados ocho años. Diageo Reserve ha establecido una pauta en la historia de la coctelería con este programa que desarrolla el talento de los bartenders y educa e inspira al público a disfrutar la experiencia de un coctel cuidadosamente confeccionado con licores de excelente calidad. www.diageo.com


MIXTRONOMY de FLOR DE CAÑA UN NUEVO CONCEPTO Con una estupenda velada, el Ron Flor de Caña presentó oficialmente a líderes de opinión y medios de comunicación de Costa Rica su nuevo concepto "Mixtronomy". En esta oportunidad se dieron cita distinguidas personalidades y amigos de la prensa en el restaurante Chateau 1525, que forma parte de la Escuela de Artes Culinarias del Politécnico Internacional, que trabaja con los parámetros de la prestigiosa Universidad Lenotre de París. Flor de Caña ha experimentado con el maridaje de platos que han sido ejecutados por reconocidos chefs internacionales a lo largo de varios de los cincuenta países en los que está presente la marca. Para crear el menú de maridaje y cocteles con Flor de Caña, en esta ocasión participaron quince chefs, tres chefs ejecutivos y doce alumnos del Politécnico, pionero en Costa Rica en la formación de sommeliers certificados por la Escuela Argentina de Sommeliers (EAS) y el CETT de la Universidad de Barcelona. www.flordecana.com

141


[VITRINA]

SATISFACTORY ¿ D Ó N D E E S TA N L A S MUJ E R E S ? Veintiocho artistas formaron parte de la exposición ¿Dónde están las mujeres?, un espacio para dar a conocer el talento femenino en muchas expresiones. Fotografía, instalación, pintura, cerámica, dibujo entre otras ramas creativas se dieron lugar en La Casa del Barrio Amón, propiedad de la reconocida ceramista Ivette Guier. La inauguración, el pasado 14 de junio, reunió a un gran número de amantes del arte en una noche donde también se hizo presente la música con las voces femeninas de la artista urbana Nakury, y de Christina Cleveland, exponente del jazz y el soul. La muestra contó con un Pop-Up Store donde los presente podían adquirir las piezas de las expositoras.

Jo h nn y R o c ket s i na u g u ra s u c u arto re s ta u rante en Co s ta R i c a Con una inversión aproximada de unos $800,000, en un espacio de 240 m2 y una vista panorámica hacia la radial de Lindora, la franquicia de comidas Johnny Rockets abrió las puertas de su cuarto restaurante en nuestro país, ubicado en el nuevo centro comercial Terrazas Lindora en Santa Ana. La apertura de este nuevo local, conocido por sus apetitosas hamburguesas y batidos, generó la creación de 40 nuevos empleos. El restaurante cuenta con facilidades para personas con discapacidad, sillas para niños y capacidad para 95 comensales. Toda la ambientación del restaurante es propia de los años 50, característica propia de la marca. La cadena de casual food se especializa en crear hamburguesas desde junio de 1986; pero ofrece un menú variado de milkshakes, postres, ensaladas, emparedados e incluye opciones para niños. A nivel mundial, este año Johnny Rockets celebra su 30 aniversario. La franquicia continúa con fuertes planes de expansión en nuestro país y para fin de año tiene programada su quinta apertura en el Centro Comercial Escazú Village. www.johnnyrockets.com

Co m od i dad y e s t i l o A finales de mayo, la boutique Pretty Ballerinas en Ciudad de Panamá recibió al director creativo de tan reconocida firma española. Pretty Ballerinas es una marca de bailarinas y zapatos planos reconocida por su amplia variedad de estilos y colores, así como también por su fantástica e inusual manera de combinar materiales. Las zapatillas fueron concebidas en la isla mediterránea de Menorca desde 1918 por la familia Mascaró y desde entonces han sido confeccionadas en la misma localidad. La marca abrió su primera tienda en Londres en febrero de 2007, seguida de dos locales en el Barrio Salamanca, el más famoso distrito comercial de Madrid. En el 2009 llegó a Montreal y Nueva York. Actualmente, cuenta con presencia en las ciudades más importantes a nivel mundial. Pretty Ballerinas se ha vuelto un hito de la moda tras ser la elección por excelencia de celebridades como Kate Moss, Elle Macpherson, Claudia Schiffer, Angelina Jolie, Lindsay Lohan, Lily Allen, Katherine Heigl, Kyle Minogue, Kelly Osbourne y la Reina Leticia de España. www.prettyballerinas.com 142


De España para Costa Rica En un coctel de lanzamiento el pasado 28 de junio, la diseñadora española de moda y accesorios Purificación García acompañó a invitados, prensa y personalidades a la apertura de su primera tienda en suelo costarricense, en Multiplaza Escazú. Desde los años 80 la diseñadora ha creado prendas para mujeres reales que buscan la comodidad sin renunciar al estilo, que se informan de las tendencias y aman el diseño. Entre sus piezas nunca faltan los básicos de corte impecable y los tejidos. En 1998 lanzó su propuesta para hombre que intenta desdramatizar el estricto protocolo al que estaba sometido el hombre elegante. Sus colecciones pretenden personalizar cada detalle, pensando en alguien que tiene algo que decir y algo que descubrir sobre sí mismo. www.purificaciongarcia.com


[VITRINA]

TRIBECA NOCHE DE MARIDAJE

U N A E X Q UISI TA I N ICI AT I VA

B O T T E G A Y V E G A SICILI A

El pasado 13 de julio, Tribeca Salón Boutique celebró en una amena velada el lanzamiento del nuevo menú de comidas congeladas. Esta novedosa iniciativa ofrece gran variedad de opciones que incluyen bocas, como dips de tres quesos y tomates secos, hasta el signature de Tribeca: las bolitas de pollo envueltas con macadamia y salsa asiática. Entre los platos fuertes se encuentran lasañas, quiches, pollo al curry, cremas y diversidad de deliciosos postres, como el bete de noir. El objetivo es ofrecerle a los clientes la posibilidad de atender a sus invitados en casa, sin necesidad de contratar un catering o bien, tener platillos sanos y listos para descongelar. www.tribecacr.com

El pasado 6 de junio se realizó una wine dinner en Bottega para degustar un exquisito menú maridado con los mejores ejemplares de la casa española Vega Sicilia. Dicha cena, a la que asistieron grandes conocedores del buen vino, contó con la distinguida visita del señor Antonio Menéndez, Gerente General Comercial y de Marketing de la marca. Vega Sicilia, una de las casas vinícolas y grupos bodegueros de mayor prestigio internacional, se encuentra en la península ibérica, a orillas del río Duero y pertenece a la familia Álvarez desde 1982, anteriormente propiedad del núcleo Neumann Svaton. Actualmente la casa vinícola exporta a más de 115 países y cuenta con más de 5.000 distribuidores sin haber recurrido nunca a la publicidad. Durante la velada se descorcharon botellas de Macán Clásico-Tempranillo (Rioja, 2010), Macán Tempranillo (Rioja, 2010), Vega Sicilia Alión-Tinto Fino (Rivera del Duero, 2011) y Vega Sicilia Único-Tinto Fino Cabernet & Sauvignon (Rivera de Duero, 2004). www.alpiste.co.cr 144

T E R R A L T A , E n e l c ora z ón de E s c a z ú Adquirir una casa representa quizás uno de los momentos definitorios más importante de nuestras vidas y la de nuestros seres queridos. Llegado el momento, también es una decisión impostergable. Al buscar el que se convertirá en nuestro nuevo hogar, lo que siempre tenemos en mente es la familia y cada uno de sus integrantes. Es imprescindible encontrar un proyecto que comparta con nosotros esos mismos anhelos, esa misma visión. En el corazón de Escazú, en un terreno de 4,1 hectáreas de extensión, Desarrollos Mega lanza su nuevo proyecto residencial Terralta, inspirado en cada miembro de la familia. Bajo el concepto de family homes, la desarrolladora innova y da un giro a los conocidos townhouses. Con amplios espacios internos, excelentes acabados y amenidades que incluyen un fire pit, putting green y un playground Montessori, Terralta se enfoca en ofrecer algo especial para cada ocupante de este nuevo hogar. Por su ubicación, el proyecto está a minutos de un sinfín de servicios, al tiempo que goza de un excelente clima y espectaculares vistas al Valle Central y las montañas de Escazú. www.dm.cr


SUSHI PARA L O S GUS T O S MÁS E XIG E N T E S

Ocho nuevos rollos vienen a complementar las opciones más representativas de la comida asiática que ofrece el Restaurante P.F. Chang's para complacer los paladares y comensales más exigentes. Desde junio y de manera permanente, los amantes del sushi pueden encontrar en la carta del restaurante el nuevo menú Rock & Roll de Sushi a la P.F. Chang’s. Para este increíble menú se seleccionaron cuidadosamente recetas de varios rolls de P.F. Chang’s alrededor del mundo, creadas por Philip Chiang, fundador de la marca. Junto con su equipo de innovación culinaria en Estados Unidos y sus homónimos de México y Hawaii, Chiang desarrolló las recetas para la creación de los platillos. www.pfchangs.com

Agradecemos a todos los patrocinadores y jugadores que nos acompañaron el pasado 16 y 17 de julio en la XV Copa Valle del Sol e hicieron posible este grandioso evento. Esperamos contar con su participación en nuestros próximos torneos.

Presentado por

Patrocinadores platino

KAMALIO L O M E J O R D E L M O B ILI A R I O I TA LI A N O Diversas casas italianas de diseño y decoración como Veneta Cucine, Cattelan Italia, Pianca, Altamarea Bathroom Boutique, y muchos otras forman parte del nuevo showroom Kamalio, ubicado en Santa Ana. El pasado 22 de julio se celebró la inauguración oficial junto a un gran número de amigos, diseñadores de interiores y arquitectos. Hector Anchía, Marco Aufieri y Davide Aufieri son los socios fundadores de Kamalio, que además de representar importantes casa internacionales cuenta con un departamento de remodelación de cocinas, baños, estancias interiores, exteriores, espacios comerciales y de oficina. www.kamalio.cr

WINE & BUBBLES

Tel.: (506) 2282 9222 ext 3 golf@vallesol.com www.vallesol.com


[LO

ÚL T IM O

]

"Les Blés

de CHANEL"

E s p i g a s de i n s p i ra c i ón

CHANEL Fine Jewelry

La más reciente obra de arte de alta joyería de la casa Chanel arrancó más de un suspiro durante la Couture Fashion Week en París.

"Les Blés de CHANEL" es una exquisita colección creada como una oda a las espigas de trigo y todas sus etapas de crecimiento, tan gustadas por la misma Coco.El broche "Moisson d’Or" de la colección "Les Blés de CHANEL" está montado sobre un set de oro blanco y amarillo, y su piedra central es un zafiro amarillo en corte marquesa de 11,8 quilates, doce zafiros de la misma tonalidad corte diamante de 1,8 quilates, 31 diamantes corte marquesa de 3,3 quilates y 400 diamantes faceteados para un total de 8 quilates. Los aretes, igualmente espectaculares, se caracterizan por una cascada de 182 abalorios confeccionados de zafiros amarillos que dan movimiento a las piezas centrales. www.chanel.com

146


CREATE CONNECT PUBLISH

/casagaleria.media


MEDALLA DE ORO Ron Flor de Caña reconocido internacionalmente con más de 170 premios

DISFRUTA CON RESPONSABILIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.