EGO 32 Noviembre - Diciembre.

Page 1

ESPACIOS

Luciano Goizueta VALORES

Gisela Sánchez ÉXITO JOVEN

Gloriana González ESPECIAL

Lo clásico de

C O S TA R I C A : ¢ 3 . 5 0 0

las joyas

EN PORTADA

SERGIO Egloff

Cronista de la imaginación






cartier.com


Ballon Bleu de Cartier

Nueva colecci贸n 33mm, movimiento autom谩tico




TIENDAS: GALERÍA 360, SAMBIL. PRÓXIMAMENTE SAMBIL CURAÇAO



Sumario

VOLUMEN 32 noviembre - diciembre 2014

88 44

50 GENTE PORTADA

SERGIO EGLOFF GERLI Cronista de la imaginación

¿QUIÉN ES?

88

Sergio Egloff espera con ansias el futuro. En su residencia en Escazú, nos contó que desea ver qué les depara la vida a sus hijas y a sus nietos. Quiere ver a sus colaboradores felices y ser testigo también de una Costa Rica mejor. Para ello, acumula lecciones de vida que está dispuesto a compartir con los demás.

EMILIO

30

BRUNO

32

DANIELA

34

Méndez MATHEU CRISÓSTOMO ÉXITO JOVEN GLORIANA

GONZÁLEZ

44

Lanzarse a la aventura ESPACIOS LUCIANO

GOIZUETA

Un artista sin referentes 12

80

VALORES GISELA

SÁNCHEZ

Alimentar a la niñez

50



Sumario

VOLUMEN 32 noviembre - diciembre 2014

36

50 56

68

ESTILOS DE VIDA & OCIO ESPECIAL JOYAS LO CLÁSICO DE LAS JOYAS

AFICIONES

56

Lo clásico, lo que no pasa de moda, queda siempre plasmado en las joyas. Quisimos simbolizar el uso de metales y piedras en este especial con fragmentos de canciones del inmortal, el más clásico entre todos, Frank Sinatra.

CIELO Y TIERRA al extremo

68

FLASH

Cena de Gala Cedes Don Bosco

36 104 108 110 112

Fundación Infantil Ronald McDonald

114

EGO Auto Show Viaje con Lexus a Brasil Compromiso Tiffany & Co Pacto con el planeta

VIDA URBANA

Los eventos de la temporada

AMBIENTES IVORY TSUNAMI SUSHI 14

22 24 26

GUÍA DE PLACERES LO MEJOR en navidad

28

Lanzamiento Lexus NX

VITRINA

¿qué hay de nuevo?

96

IX Edición Valoarte Fashion Lunch CH Carolina Herrera G-Class Experience

116 118 120 122



Del director

EGO (del latín, ego, yo.): La unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el punto de referencia de todos los fenómenos físicos.

Constructores de felicidad

U

na vez más, la New Economics Foundation (NEF) coloca a Costa Rica en el primer lugar del índice del planeta feliz (Happy Planet Index). Según su sitio en internet, para obtener el resultado se toman en cuenta métricas como la expectativa de vida, la huella ecológica, el índice de desarrollo humano y el PIB. También pesa la percepción subjetiva de la felicidad, que es la sensación de bienestar que tiene la población. La NEF le hace un gran favor al país, al reforzar la imagen internacional de que Costa Rica es un oasis de perfección. Para quienes residimos aquí, sin embargo, es inevitable sentir que el famoso índice se está calculando en una hoja de excell, en alguna oficina de Londres, sin tomar un avión para venir a darse una vuelta por este terruño de felicidad. Y no se trata de ser pesimista, pues ciertamente Costa Rica es un país ejemplar en muchos aspectos, pero no nos soluciona nada vivir de las apariencias olvidando que para respaldar ese reconocimiento con hechos se necesita mucho más que orgullo basado en percepciones subjetivas, se

16

requiere ser constantes en el desarrollo de todas las variables. El país necesita líderes comprometidos con ese desarrollo, que sean los pilares sobre los que se construye el bienestar. Por eso nos impactó el mensaje de don Sergio Egloff. Su amor por el país que le vio nacer hizo que decidiera permanecer aquí y rechazara las oportunidades laborales que se le presentaron en el extranjero. Pero fueron su esfuerzo y constancia los que hicieron que pasara de ser un empleado a socio de una compañía que hoy da sustento y seguridad a cientos de personas. Es por la contribución de personas como don Sergio, tanto en el ámbito privado como en el público, que Costa Rica es reconocida hoy en los índices de felicidad. Y para EGO es un honor poderles dar el crédito que merecen.

Oscar Alfaro O. Director editorial Twitter: @alfaroscar



Créditos

DIRECTOR EDITORIAL Oscar Alfaro Otárola

DIRECTOR EJECUTIVO Oscar Alfaro Otárola

COORDINADORA EDITORIAL María Virginia Portillo Decán

DIRECTORA COMERCIAL Pamela Corrales S.

COORDINADORA GRÁFICA Tatiana Gómez Calderón

JEFE ADMINISTRATIVA Laura Pérez González

REDACCIÓN Diana Vargas Vásquez

MERCADEO Y EVENTOS Soledad Moyano

DISEÑO GRÁFICO Y TRÁFICO Cristina Arce Mayra Mena

CIRCULACIÓN Ariel Arteaga EJECUTIVAS COMERCIALES Andrea Broutin andrea.broutin@casagaleriamedia.com

COLABORADORES REDACCIÓN Andrea Aguilar Sharely Alfaro Diego Jiménez Caroll Rojas Natalia Rodríguez Klaus Steinmetz

Kattia Corrales kattia.corrales@casagaleriamedia.com Marielos Rojas marielos.rojas@casagaleriamedia.com EL SALVADOR Camila Figueroa de Fernández camila.figueroa@casagaleriamedia.com

CORRECCIÓN DE ESTILO Laura Solano

PANAMÁ Gisela Moreno gisela.moreno@casagaleriamedia.com

FOTOGRAFÍA Kurt Aumair Sebastian Barrientos Douglas Castillo Sergio Pucci

ASISTENTE COMERCIAL Jessica Herrera

OFICINAS COMERCIALES COSTA RICA Tels: (506) 2288-3333 / 2288-3314 Fax: (506) 2588-2852 Plaza Itskatzú oficina 207 Escazú, San José, Costa Rica

PANAMÁ Tels: (507) 282-7346 Torre B, piso 15 Torre de las Américas Ciudad de Panamá, Panamá

EL SALVADOR Tels: (503) 2563-5430 (503) 7600-9009 San Salvador, El Salvador

info@casagaleriamedia.com | www.casagaleriamedia.com

PORTADA FOTOGRAFÍA: Kurt Aumair.

18

Prohibida su total o parcial reproducción sin la autorización de PUBLICACIONES CASA GALERIA S.A. Todos los derechos reservados. EGO es una marca registrada.





Making of

enseñanzas universales

D

urante una de esas mañanas de transición entre la época lluviosa y la seca, nos recibió Sergio Egloff en sus dos recintos más frecuentados: su oficina y su residencia josefinas. Acompañado de sus familiares y café en mano, nos dejó varias lecciones aprendidas durante su vida que, podemos decir, son universales.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

22



Vida urbana

Agenda cultural noviembre y diciembre 2014

El Ornitorrinco: ¿Y vos en quién pensás cuando hacés el amor?, de Humberto Robles

“Dualidades, búsqueda continua”

Arketipo Arte & Comunicación. Hora: 8 p. m. Del 12 de noviembre al 18 de diciembre. Entradas: ¢5.000 y ¢7.000 Lugar: Teatro Laurence Olivier. Tel.: 2223-1960.

A partir del 7 de noviembre. Instituto México.

E

l artista Paulo Navarro representa el dolor en sus dos facetas: el físico y el interno. Esto lo hace a través de sus pinturas en la colección “Dualidades, búsqueda continua”.

Festival Internacional de Cine Paz con la Tierra Del 8 al 15 de noviembre. Cine Magaly y Sala Garbo.

C

on Colombia como país invitado y películas de 20 países, el Costa Rica Festival Internacional de Cine llega a su tercera edición. “Mateo”, de Colombia, “La Grande Belleza”, de Italia, y “Omar”, de Palestina, son algunas de las imperdibles de esta edición. La chica Almodóvar Victoria Abril será la invitada especial.

24

¿

H

asta dónde llega nuestra sexualidad y qué es lo que la define? ¿En qué punto la fidelidad se convierte en traición? ¿Hay diferencia entre amar y estar enamorado? Esas son parte de las preguntas que plantea esta obra del dramaturgo mexicano Humberto Robles . Exclusiva para mayores de 18 años.

Improvisao - Farruquito 26 de noviembre. Teatro Nacional. 8 p. m.

E

l grandioso bailaor de flamenco Juan Manuel Fernández Montoya, conocido mundialmente como “Farruquito”, vuelve al país un año después de su última visita, esta vez con su espectáculo “Improvisao”. En esta obra, vuelve a la esencia más pura y, por ello, la más difícil de este arte con un espectáculo que nace y muere cada noche.


Noche en Blanco Viernes 21 de noviembre. De 5:00 p. m. a 1:00 a. m.

E

n el año 2002, la ciudad de París dio vida a la idea de realizar muchas actividades artísticas gratuitas en una sola fecha, congregando a miles de visitantes en distintos puntos de la ciudad, bajo el nombre de “La Nuit Blanche” . Desde entonces, varias capitales del mundo han adoptado la idea y Costa Rica no es la excepción: es la mega activación de la ciudad.

“Un cuento de Navidad”

La actividad, promovida por la Alianza Francesa, será parte del último Art City Tour del año y se espera que reúna a 5.000 personas en más de 40 espacios del este, centro y oeste de la ciudad entre parques, calles y locales emblemáticos. La oferta contemplará, además del recorrido por museos y galerías del país, desfiles de moda, pasacalles, música, gastronomía, actividades en parqueos y conciertos. Improvisao - Farruquito

“Un Cuento de Navidad”, de Charles Dickens Versión escénica de Paul Stebbings. 21 de noviembre a 21 de diciembre Dirección: José Pablo Umaña. Funciones: viernes 8 p. m., sábados 7 p. m., domingos 3 p. m. y 7 p. m. Entradas: ¢7.000 colones y ¢10.000 colones.

U

na señal inequívoca de que la Navidad se acerca es el montaje “Un Cuento de Navidad” en el Teatro Espressivo. “Un Cuento de Navidad” se ha convertido ya en una tradición en nuestro medio artístico costarricense. El 2007, fue el primer año que se presentó en lo que fue el Teatro Dionisio Echeverría y, desde ese momento, ha tenido seis temporadas, con cambios de dirección y elenco, pero siempre manteniendo la esencia del montaje. En el Teatro Espressivo, se presenta desde el 2012 con gran éxito y este 2014 regresa con la misma calidad de siempre, bajo la dirección de José Pablo Umaña.

Festival de Tango “Abrazos que abren fronteras” Del 21 al 23 de noviembre. Lugares: Casa Batsú, El Sótano Amón Solar, Mojitos Dance Club. Precios: ¢2.500 cada clase y ¢3.000 milongas.

C

on una exposición de productos artesanales relacionados con la cultural del tango, exhibición de fotografías y pinturas, películas, clases, certamen de baile y por supuesto milongas, la comunidad tanguera celebrará su gran fiesta del 21 al 23 de noviembre. Esta actividad es organizada por Tango Saudade, Costa Rica Tango, Le Chateu, Malajunta Tango Club. Más información y horarios en Facebook: Festival de Tango Costa Rica.

25


Ambientes

IVORY BAR LobBY BAR ESTILO RAUSCH

P

Por Klaus Steinmetz. | Fotografías: Kurt Aumair.

ocos ticos saben lo que significa tener el sello Rausch en Costa Rica. Los hermanos Rausch son los creadores de Criterion, declarado varias veces el mejor restaurante de Bogotá. Ellos eligieron a Carlos Agüero, un talentoso chef local, para que interpretara y ampliara su estupenda oferta culinaria. De esta manera, nació KITCHEN.

Posteriormente, un cambio conceptual condujo a Carlos a agregar al bar IVORY una sección de restaurant. El objetivo era crear un ambiente más divertido a unos pasos del bello lobby del Sheraton. Ahora bien, si el ambiente es relajado, la carta de vinos y el menú son rigurosos. Destaca este, sin duda, por la altísima calidad de los productos utilizados y la combinación de las recetas clásicas (Boeuf Bourguignon o Boullabaise) con recetas Rausch y otras propias del chef Agüero.

ivory BAR

Degusté un tartar de atún sutilísimo, con aceite y guacamole, y una sorprendente ensalada de queso azul y aceitunas. Sin embargo, si bien esta nueva propuesta quiere dar más agilidad y cumplir con las exigencias del gusto local, no se deja de rendir culto al Slow Food. Como consejo, vaya con tiempo, repase varios vinos y entradas, y pida alguno de los platos de cocimiento lento. En especial, le recomiendo el cordero o la exquisita corvina con crust de especies, haricot vert y salsa Beurre Noissette. Al final, solo pida el postre inspirado en el Pop Corn. ¡No se arrepentirá! Si queda con ganas de probar más, regrese el domingo a probar el mejor brunch del país.

Dirección: Hotel Sheraton, Escazú. Horario: lunes a jueves de 6 p. m. a 10 p. m., y sábado de 12 m. a 10 p. m. | Teléfono: 4055-0505.

26



Ambientes

TSUNAMI SUSHI LO MEJOR DE JACÓ EN ESCAZÚ Por Klaus Steinmetz. | Fotografías: Kurt Aumair.

S

u éxito en Jaco provocó que el Valle Central exigiera su Tsunami Sushi. El cliente fue complacido y este abrió en Escazú. Se trata de un sitio informal; por tanto, es ideal para ir con un grupo de amigos y probar un excelente roll o un barco de sushi y sashimi para compartir. El ambiente es muy agradable. Cuenta con una barra central, buena música y muchas opciones frescas de ensaladas y bowls, y una larga carta de cocktails.

Sin embargo, esas características no impiden que lo visiten quienes desean opciones más elaboradas. Yo disfruté, por mi parte, mucho del Lomito Teriyaki a las brasas y mi acompañante, de unas verduras tempura con tofu. Es verdaderamente como estar en la playa... Eso sí, sin arena ni mar. Hasta quienes atienden parecieran tener la tabla de surf esperándolos en la puerta. Desconéctese de la rutina y relájese en un pedacito de la costa en pleno Escazú.

Tsunami Sushi Dirección: centro comercial Plaza Real, 500 m norte del BAC, Guachipelín. Horario: 12 m. a 12 p. m., todos los días.| Tel.: 2228-7928.

28


Multiplaza EscazĂş, 1era y 5ta Etapa www.joyeriamuller1900.com JoyeriaMuller1900 Tel. (+506) 2201-5768 info@joyeriamuller1900.com


Guía de placeres

Lo mejor en

Navidad Por Sharely Alfaro Elizondo.

Los últimos días del año son siempre los mejores, porque sobran las excusas para celebrar o hacerles un regalo a los seres queridos. Las canastas navideñas cumplen con ambas funciones. Por este motivo, le presentamos algunos de los mejores productos en el mercado para que esta Navidad arme su propia cesta. Johnnie Walker Gold Label Aromático Whisky Ultra Deluxe con sabor equilibrado entre frutas y notas dulces. Traído al país por Diageo. www.diageo.com

Vino Altazor Delicioso Cabernet Sauvignon que pasó 18 meses guardado en barricas de roble francés, las cuales dotaron al vino de un sabor a frutas maduras y finas maderas. Disponible en distribuidora Pampa. www.grupopampa.com

Angus New York Steak Delika trae al país este corte de carne especialmente tierna, con la característica de tener un borde de grasa que cubre el exterior y que le da un sabor particular durante la cocción. www.delika.cr

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Ensalada Madame Esta es otra opción de platillos gourmet para regalar en Navidad. Se prepara con burrata fresca, arúgula, melón y un aderezo de tocino. Puede encontrarla en el restaurante y bistró Madame Cheese.

Paquete de trufas Collitali Tentador paté de aceitunas y trufas negras, exquisita opción de Alpiste. www.alpiste.co.cr

Facebook.com/madamecheesecr

Queque de licor de Naranja Kuchenmeister El sabor del licor de naranja se concentra en este delicioso queque húmedo de Kuchenmeister, disponible en distribuidora Isleña. www.distribuidoraislena.com

Colección vertical de Don Melchor: Three Decades Reserva de seis vinos que conmemora los 130 años de Viña Concha y Toro. Encuéntrela en la tienda de licores Vinum. www.vinum.cr 30

Trifle de fresas y arándanos con crema de naranja El trifle es un postre que une distintas capas de ingredientes para mezclar sabores y texturas. Este une naranja, arándanos, fresas, Grand Marnier y vainilla. Ubíquelo en Cintas con Sabor. Facebook.com/CintasConSabor



¿Quién es? Por Sharely Alfaro Elizondo. | Fotografías: Kurt Aumair. Emilio Méndez es uno de los cinco hermanos que lidera la marca guatemalteca Saúl E. Méndez. Su historia está escrita por las lecciones que colecciona gracias a su familia. Desde joven, le enseñaron a ser feliz con lo que la vida depara. Lo educaron, además, para ser agradecido, cuidar y valorar lo propio, y trabajar fuerte por lo que se quiere. Emilio Méndez nunca olvidó esas lecciones. El aprendizaje terminó por ayudarlo a construir una filosofía heredada, que él mismo reconoce en la forma en la que ahora dirige los negocios. La participación de Emilio en la empresa familiar fue bastante neutra durante muchos años. El panorama cambió tras su regreso de Londres, donde estudió Sastrería y Diseño, en el London College of Fashion. Esta experiencia cambió, sin duda, su vida. Se devolvió a Guatemala para transformar el negocio en un reflejo de sus pasiones. El emprendimiento de la familia evolucionó hasta convertirse en marca. Hoy, Saúl E. Méndez es sinónimo de un estilo de vida mejor.

Sueños por cumplir En la lista de pendientes, Emilio mantiene el trabajar para contribuir en un cambio de pensamiento en Centroamérica, una región que —según él— aún no es consciente de su potencial. Más que guatemalteco, se siente centroamericano. Por eso, espera que la vida le permita trabajar para enseñarle al mundo la extraordinaria región en la que vive. En sus planes, está seguir apoyando, por medio de la marca, proyectos con causas sociales que impacten positivamente al istmo. “Quiero creer que todos podemos generar un cambio en el mundo. El liderazgo que estoy adquiriendo, por medio de Saúl E. Méndez, lo utilizaré para hacer mi diferencia”, expresó. A pesar del éxito alcanzado hasta ahora, dice que prefiere ver el presente como una oportunidad para seguir construyendo el futuro.

ARCHIVO personal Nombre: Emilio Méndez Bonetto. Cargo: director creativo de Saúl E. Méndez. Pasatiempos: le gusta estar al aire libre para disfrutar los rayos del sol. Los fines de semana los dedica a pasar tiempo con sus hermanos. Se reúnen todos los sábados para almorzar en la casa de su mamá. 32

Emilio Méndez

Todo queda en familia


Apertura 2015


¿Quién es?

BRUNO

MATHEU Una carrera en el aire Por María Virginia Portillo Decán. Cuando Bruno Matheu era un niño, soñaba con construir autos de Fórmula 1. En aquel entonces, tenía su imaginación puesta en algo mucho más terrestre; sin embargo, el futuro tenía otros planes para él. Eso sí, Matheu admite: “¡También me gustaban mucho los aviones!”. Tras finalizar los estudios de especialización en aerodinámica, encontró empleo en una compañía dedicada a fabricar satélites que orbitarían la Tierra para observarla. “Era realmente apasionante. El problema era que no tenía un ambiente en el que yo me sintiera a gusto y, cuando decidí cambiar, me prometí buscar un sitio donde pudiera estar cómodo”, recordó Matheu. Por esta firme decisión, entró a Air France hace poco más de veinte años. Matheu es ahora uno de los artífices del programa de reinvención de las cabinas de la aerolínea, en todas sus clases, denominado Best and Beyond. “Para este programa, tuvimos que abordar no solo las características del producto sino algunos aspectos más sutiles como el servicio al cliente. Evaluar los hábitos y la cultura de las personas que viajan con nosotros. Este aspecto multicultural de nuestro negocio es un área de gran interés para mí”.

ARCHIVO personal Nombre: Bruno Matheu. Cargo actual: jefe ejecutivo de Actividad de Pasajeros de Largas Distancias de Air France. Una frase: “Puedes ofrecer un excelente producto; sin embargo, lo que hace verdaderamente la diferencia es enfocarse en la calidad de las relaciones humanas”. 34



¿Quién es?

Daniela Crisóstomo Embajadora del vino

La profesión le llegó a Daniela Crisóstomo como una casualidad, de esas que transforman la vida. Estudió para convertirse en agrónoma y, cuando le correspondió elegir una especialidad, su primera opción no fue la etnología. Pasada la desilusión común de “no saber qué estudiar”, terminó por convencerse de que su pasión estaba entre las cepas, los aromas y las sensaciones detrás de la producción del vino. La suerte le ayudó a trabajar exactamente en lo que estudió y, después de un par de años de terminada la universidad, se convirtió en ejecutiva de la marca Concha y Toro. La profesión le ha permitido recorrer ciudades en cada extremo del planeta y presentarle al mundo los licores de alta calidad que se producen en Chile. El trajín del trabajo la ha mantenido lo suficientemente ocupada como para que, en ocasiones, se le pierdan las prioridades. Los ratos con la familia y los amigos se han limitado con los años; por ende, cada cierto tiempo procura recordarse a sí misma que lo verdaderamente importante está en disfrutar de las pequeñas cosas. Esta filosofía es reciente: un accidente de tránsito, en el 2010, la obligó a aprender a mover el cuello de nuevo y, un tiempo después, una de sus abuelas murió. Los dos acontecimientos la hicieron atravesar días difíciles y transformaron la forma en la que ahora asume su vida. Vive agradecida de amar lo que hace y de poder unir la felicidad con la profesión. Una seña de esto es que disfruta andar recomendando vinos entre amigos. “Sigue siendo mi tema de conversación favorito”, cuenta Daniela. “La gente bromea con que debería de comenzar a cobrar por mis recomendaciones”, concluye entre risas.

ARCHIVO personal Nombre: Daniela Nicole Crisóstomo Muñoz. Edad: 28 años. Lugar de nacimiento: Santiago, Chile. Cargo: ejecutiva de Vinos Premium para Concha y Toro. Estado civil: soltera. Vino favorito: Don Melchor 2010. Un sueño que falta por cumplir: tener una viña propia, pequeña, tipo boutique para producir vinos de alta gama. 36



Flash EGO Auto Show

EGO Auto Show LA PRESENTACIÓN

DE

LOS GRANDES Por Diana Vargas. | Fotografías Sergio Pucci.

L

os más de 300 invitados vivieron una noche de adrenalina y lujo. Los asistentes disfrutaron de la presentación de los más grandes: los últimos modelos de las marcas automotrices líderes del país. EGO reconoce el automóvil en todos sus ángulos: una necesidad, un lujo y una pasión. Por ello, entrelazó estos elementos en un evento único, donde el entusiasmo

por los motores y una compañía de lujo son la fusión perfecta para deleitar una noche al estilo: EGO Auto Show. Esta primer edición del EGO Auto Show fue presentada por Banco General. Participaron BMW, Mercedes-Benz, Lexus, Volkswagen, Volvo, KIA, MINI, Jeep, Ford, Nissan y Honda. Fue copatrocinado por Gold Label Reserve, Inka Grill, Distrito Cuatro, JW Marriott Guanacaste y Copa Airlines.

El pasado 9 de octubre, el parqueo subterráneo de Distrito Cuatro en Guachipelín fue el escenario elegido para la realización de la primera edición del EGO Auto Show.

LEXUS IS 250 con paquete TRD Un superdeportivo distinguido El flamante y totalmente renovado IS250 cuenta con un potente motor gasolina de 2.5 litros dual VVT-i con potencia de 204 caballos. Este vehículo en particular fue personalizado con paquete TRD llevándolo a otro nivel de look y deportividad. Un utilitario que presume su lado más dinámico desde cualquier punto donde lo mire.

38


KIA Optima Híbrido FORD Fusion Híbrido Para los ecológicamente conscientes Ir más allá El híbrido que ofrece tecnología de punta, diseño único e ingeniería focalizada en ahorrarle combustible. Maneje placenteramente y sin preocupaciones por la restricción vehicular o el daño ambiental.

Su propulsión híbrida, altamente eficiente, activada por un motor eléctrico con un sistema de frenado regenerativo, minimiza la huella ambiental y te ayuda a ahorrar combustible. Un vehículo galardonado con los premios más prestigiosos en diseño automotriz.

HONDA Civic Desde 1972, líder en su segmento Su versión deportiva SI cuenta con un potente motor Vtec Inteligente de 2.4 litros y 205 caballos de potencia. Presenta transmisión manual de seis velocidades, seis bolsas de aire y tecnología de carrocería ACE para absorción de impactos.

39


Flash EGO Auto Show

MERCEDES BENZ GLA Un todoterreno dinámico y llamativo El Nuevo Mercedes-Benz Clase GLA conjuga deportividad y potencia en un vehículo apto para todo tipo de terrenos. El GLA es el SUV más aerodinámico del mercado, líder en una nueva categoría de vehículos.

NISSAN X-Trail Para vivir la aventura Renovado y rediseñado, pero sin perder su esencia de 4x, el nuevo Nissan X-Trail es sinónimo de máximo confort para siete pasajeros. Interior impecable para que su viaje sea en primera clase. Cuenta con la innovadora tecnología de Nissan, Pure Drive, que mejorará el rendimiento de combustible.

MINI COOPER 5 Puertas La historia se renueva Por primera vez en la historia, el modelo ícono de la marca se presenta con cinco puertas y mucho más espacio. Este nuevo MINI llevará la diversión de conducir y el estilo premium a un nuevo nivel.

JEEP Cherokee Para un estilo de vida versátil El nuevo JEEP Cherokee cuenta con el sistema de control de tracción SelectTerrain® con cinco configuraciones personalizadas: arena/lodo, rocas, deportivo, nieve y automático. El nuevo Cherokee brinda un desempeño superior, gran diseño y tecnología de vanguardia. 40


VOLVO XC60 D5 VOLKSWAGEN Beetle

versión R-DESIGN

Pasión por lo deportivo Un clásico por excelencia Con un toque elegante, nuevo aspecto y rendimiento mejorado, el Volkswagen Beetle ofrece confort y seguridad. Como lo bueno no cambia sino evoluciona, se apuesta en diseño, ingeniería e imagen de vanguardia en el clásico de Volkswagen.

Desde el logo en la rejilla negra brillante de la parte delantera, hasta los tubos de escape de la parte trasera, el Volvo R-Design te permite presumir de su lado más dinámico desde cualquier punto que lo mires.

BMW M3 Para los amantes de la deportividad Su motor de seis cilindros en línea y tecnología BMW M Twin Power ofrece una potencia de 431 caballos de potencia y un diseño único y ligero, con techo de carbón para una mayor agilidad y aceleración.

41


Flash EGO Auto Show

Una experiencia de motores El pasado 9 de octubre el parqueo subterráneo de Distrito Cuatro vibró con la presentación de los últimos modelos de las automotrices más reconocidas del país. La primera edición del EGO Auto Show deleitó a sus más de 300 invitados especiales, en una noche donde el lujo, la gastronomía y la adrenalina de los motores fueron los verdaderos protagonistas.

Francisco Castro, Adriana Monge, Jorge González y Mónica Dobles.

Mirko Aufieri y Fiorella Rueda.

42

Francisco Avilés, Cristina Olmos, Verónica González e Isidro Riera.


Ricardo Menéndez, Sergio Gómez, Pedro Martínez, Sergio Prada, Oscar Rodríguez y José María Ventosa.

43

Sammy Weisleder y Diego Rodríguez.


Flash EGO Auto Show

Paul Umaña, Oscar Sibaja y José Cordero.

Pamela Corrales, Silvia Barchi, Ana Elena Rodríguez y Laura Miranda.

Revive la experiencia

Lee el código con tu Smartphone y mira el video del EGO AUTO SHOW.a. 44

María José de Salom, Rosanna Ruiz y Laura Miranda.



Éxito joven

46


GLORIANA Gonzรกlez Lanzarse a la aventura

47


Éxito joven

La idea de una empresa propia nació tan clara que Gloriana nunca se la cuestionó. Tenía 26 años, y menos de un mes de haber vuelto a Costa Rica tras estudiar en España, cuando decidió comenzar Estudio27. La aventura inició porque, en el país, pocos tenían una idea de lo que podía hacer con el título que traía debajo del brazo. Por Sharely Alfaro E.| Fotografías: Kurt Aumair.

G

loriana se graduó en Iluminación Arquitectónica en una universidad en Madrid, España. Después de haber pasado por escuelas de arquitectura y diseño de interiores, en Costa Rica y Estados Unidos, su felicidad la encontró en la luz.

Le apasionó la forma en la que un diseño se sirve de la iluminación para transformarse; por este motivo, decidió comenzar a integrar su inspiración a trabajos de interiorismo en el país. Estudio27 se convirtió en su primera empresa. Comenzó siendo unipersonal, con la oficina y la sala de reuniones en el cuarto, la cocina y la sala de su casa. Después de unos meses, un amigo de su papá le prestó un escritorio en su edificio para que el estudio tuviera un espacio propio. Fue el primer paso para que su negocio comenzara a expandirse. “Desde el inicio, me fue muy bien. Poca gente entendía en lo que yo estaba trabajando, pero mis propuestas comenzaron a integrarse con el diseño de interiores que se hacía en Costa Rica”, explica. De esta manera, surgieron grandes contratos de proyectos enormes con los que sueña cualquier empresa, de cualquier tamaño y con cualquier trayectoria. Gloriana le atribuyó la abundancia de trabajo a la suerte. Tiempos difíciles Terminaba el 2008 cuando el negocio vivió su primera crisis, un tiempo de dificultad en el que la acompañaron cientos de comercios más. La recesión financiera que impactó al mundo en aquella época también logró quitarle el impulso que llevaba la empresa de Gloriana.

48

“Para mí, fue un golpe de humildad, una forma de ver que las cosas no siempre son tan fáciles. Me sirvió también para aprender lecciones sobre cómo administrar mejor los recursos: ser más ahorrativa y saber que las reservas existen para que, en los momentos duros, la cosa no se venga abajo”, cuenta Gloriana. Un tiempo después la estabilidad volvió y, con ella, llegó la idea de una segunda empresa: Lumen. El nuevo negocio estaría enfocado en importar opciones de iluminación y lámparas decorativas que nadie estaba trayendo al país. “La idea fue de mi papá. Me dijo muchas veces que en Costa Rica habían pocas tiendas haciendo esto. El consejo se convirtió en mi segundo negocio”, explica Gloriana. El éxito “Una vez alguien me dijo que no podía pretender hacer, en un año, lo que me tenía que tomar dos o tres. Aprendí después de eso, que no me podía brincar etapas. Las cosas toman tiempo.” El tiempo ha pasado y Gloriana explica la etapa en la que vive ahora como la cosecha de los objetivos por los que trabajó estos años. “Estas dos empresas han sido como mis bebés. Por ellas, tuve que renunciar a muchas libertades pero cuando se tiene un negocio propio no se puede desaparecer: todo lo que ya construiste se te puede venir abajo” Quizás por esa razón, cuando hablamos de hobbies, la lista es corta. Ahora, hay más tiempo entre manos para emprender la próxima aventura.


49


Éxito joven

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

En BREVE Nombre completo: Gloriana González González. Edad: 33 años. Familia: su papá es Raúl González y su mamá Marielos González. Tiene una hermana mayor María Laura González. Estado civil: soltera. Puesto: directora de sus dos empresas Estudio27 y Lumen. Pasatiempos: viajar, correr, ir al gimnasio y practicar yoga. 50



Valores

52


Gisela

Sánchez Maroto Alimentar a la niñez Ella dirige Nutrivida, la primera empresa social de Centroamérica, la cual busca solucionar el problema de la subnutrición en la región. Gisela Sánchez es ejemplo de constancia y sensibilidad social. Por Diego Jiménez F. | Fotografías Kurt Aumair.

A

inicios de 2011, Gisela Sánchez Maroto conoció el concepto de “empresa social”, acuñado por el Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus. Este término se refiere a empresas que, en vez de maximizar utilidades, buscan solucionar un problema social. Tras el descubrimiento, ella y su equipo se pusieron el reto de crear la primera empresa social de Centroamérica. Esta nacería en 2013 gracias a una alianza entre Florida Ice and Farm Company (Fifco) y Yunus Social Business GmbH. La llamaron Nutrivida y su reto es erradicar la subnutrición en Costa Rica y reducir la desnutrición de Centroamérica y Haití, mediante la producción y distribución en todo el país de alimentos fortificados. Sánchez, quien trabaja desde hace seis años como directora de Relaciones Corporativas de Fifco, sostiene que siempre había querido emprender un proyecto para cuidar a la niñez. “Normalmente, uno piensa que lo primero que hay que hacer para romper el ciclo de pobreza es educarlos. Esto es cierto, pero hay un paso antes que muy poca gente reconoce: la alimentación

adecuada. Si un niño está subnutrido (es decir, con una deficiencia de vitaminas o minerales), no puede estudiar. La posibilidad de que todos los niños de Costa Rica, especialmente los bebés, estén bien nutridos me emociona muchísimo y le da propósito a mi vida”, nos cuenta emocionada. Desde su inicio, en febrero de este año, Nutrivida ha vendido más de 225.000 productos y ha creado una red de más 430 mujeres que llevan nutrición y venden los productos en las comunidades. “Todavía tenemos muchos retos. El más importante es convencer a las costarricenses de la importancia de la nutrición de nuestros niños. Adicionalmente, tenemos el desafío de dar a conocer los productos de Nutrivida y de llegar a todos los rincones del país”, comenta. La fibra sensible que se necesita para emprender un proyecto de este tipo tiene parte de su origen en su papel como madre. “Después de ser mamá, yo diría que este ha sido el reto más grande pero también más enriquecedor de mi vida. Tengo dos hijos: Ignacio y Sebastián, ellos son mi razón de vivir y mi mayor felicidad. Mis hijos son el impulso de mi vida. Ellos me hacen querer ser una mejor persona cada día y dar lo mejor de mí como profesional y como ser humano. Para mí, Nutrivida es como una tercera hija, que quiero ver crecer en los próximos años”, afirma.

53


Valores

“Si un niño está subnutrido (es decir, con una deficiencia de vitaminas o minerales), no puede estudiar. La posibilidad de que todos los niños de Costa Rica, especialmente los bebés, estén bien nutridos me emociona muchísimo y le da propósito a mi vida”

54



Valores

Nutrivida, datos indispensables Su labor como profesional y madre la combina con sus pasiones: leer, visitar lugares, cocinar y jugar tenis. Confesa admiradora de Gabriel García Márquez y Pablo Neruda, reconoce también su afición por la música, especialmente la trova, la música romántica y toda la música latina.

“Después de ser mamá, yo diría que este ha sido el reto más grande pero también más enriquecedor de mi vida. Tengo dos hijos: Ignacio y Sebastián, ellos son mi razón de vivir y mi mayor felicidad. Mis hijos son el impulso de mi vida”. 56

- Nutrivida produce y distribuye en todo el país alimentos fortificados: un cereal para bebé, una sopa con pollo, verduras y fideos; una bebida en polvo de naranja y un nutripack (una comida completa que incluye sopa y bebida para una familia de cuatro a seis personas). -Los productos de Nutrivida tienen color y sabor natural, tienen verduras y pollo, muy poca sal y azúcar agregada, y tienen además vitaminas y minerales de alta calidad. -En Nutrivida, trabajan siete personas en la planta de producción y cuenta con la red MANU que tiene ya más de 430 mujeres en todo el país. -Los productos se pueden conseguir en pulperías y los minisúper Musmmani.



Estilo

Lo

clásico de las

joyas Lo clásico, lo que no pasa de moda, queda siempre plasmado en las joyas. Quisimos simbolizar el uso de metales y piedras en este especial con fragmentos de canciones del inmortal, el más clásico entre todos, Frank Sinatra. Por María Virginia Portillo Decán.

58


1. 2.

4.

3.

we’re all an indigo hue.

5.

“It’s a blue world”, Frank Sinatra.

1., 2. y 4. Tous. | 3. Ana Gutiérrez. | 5. Müller1900.

59


Estilo

2. 1. 3.

4.

5.

there’s a little white light.

6.

“My blue heaven”, Frank Sinatra.

1. CHANEL. | 2. y 3. CH Carolina Herrera. | 4. y 6. Blakarat.| 5. Müller 1900.

60



Estilo

1.

2. 3.

4.

and just see pretty colors.

5.

“Pretty colors”, Frank Sinatra.

1. y 4., Tous. | 2. Daniel Espinosa. | 3. Ana Gutiérrez. | 5. Agot Fashion.

62


Boutique Daniel Espinosa Costa Rica Multiplaza Escazú, 5ta etapa, 2do nivel, Local #350 Teléfono: 2201-5270


Estilo

1.

2. 3.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

golden moment.

K

4.

5.

“Golden moment”, Frank Sinatra.

1. Tous. | 2. Michael Kors. | 3. Daniel Espinosa. | 4. Tiempo Global. | 5. Joyería Americana.

64


Multiplaza Escazu 5ta Etapa


Estilo

1.

2.

or shine.

3.

4.

5.

“Come Rain Or Come Shine”, Frank Sinatra.

1., 2. y 4., CH Carolina Herrera | 3. y 5. Etnico.

66



Estilo

1.

2.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

3.

called love. 4.

“That old black magic”, Frank Sinatra.

1. y 4. Chanel. | 2. Michael Kors. | 3. Adolfo Domínguez.

68



Aficiones

Cielo y tierra al extremo Por Diego Jiménez F. |Fotografías por Arnold André y Larry Larrarube.

70


E

l paracaidismo, el mountain bike y el motociclismo son algunos de los deportes que satisfacen las necesidades de estos amantes de la adrenalina, quienes mezclan su vida profesional y familiar con entrenamientos, paseos los fines de semana y horas en Internet investigando sobre esos deportes extremos.

mochila especial donde se encuentra el paracaídas de reserva, el principal, una computadora de seguridad que dispara la reserva en caso de que el paracaidista no haya abierto el paracaídas, casco, anteojos especiales, altímetro y traje especial.

EGO conversó con dos apasionados en deportes extremos de aire y tierra, quienes compartieron algunas de las características de estas actividades.

Resistencia y velocidad Larry Larrabure organiza desde hace 10 años paseos de mountain bike y motociclismo, aunque la emoción sobre dos ruedas lo sedujo desde niño, cuando practicaba bicicrós.

Dejarse caer “Lo que se siente al hacer saltos de paracaidismo es completamente imposible de describir con palabras. La única manera de saber cómo es haciéndolo. Es una sensación de placer y adrenalina al 100% que perdura todo el día”.

“Se puede saltar prácticamente en todo el país siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan. Nosotros saltamos en Aranjuez de Puntarenas durante la época lluviosa y en Quepos en la época seca”, agrega.

Algunos evitan salir del país por miedo a tomar un avión y otros pasarán sus años sin atreverse a subir siquiera a una bicicleta. No obstante, para algunos más, retar las alturas, la velocidad y la resistencia física resulta un placer irresistible: una forma de vida.

De esta manera, responde Arnold André, de Costa Rica Tropical Skydiving, cuando se le consulta acerca de las sensaciones que le produce el paracaidismo, un deporte que consiste en dejarse caer desde aeronaves u objetos fijos (edificios, puentes…) con un paracaídas para amortiguar el impacto.

Según André, este deporte no es para todas las personas, aunque es apto para la mayoría. Los saltos tándem, que se realizan conectados a un instructor, los pueden realizar casi todas las personas, siempre y cuando estén en un estado físico dentro de los estándares promedio. “En este tipo de saltos, el instructor hace la mayoría del trabajo y la preparación es súper sencilla: se realiza una hora antes del salto”, dice. En cambio, si se desea aprender a saltar solo se debe tomar un curso teórico y práctico con bastantes prácticas en el suelo antes de cada nivel. Son ocho niveles para que la persona pueda saltar completamente sola. En cuanto al equipaje, André explica que se utiliza una

Hace tours en bicicleta dos veces a la semana y en moto una vez. Asisten entre cinco y seis personas con alto nivel técnico, pues los caminos son de alta exigencia. Las altas emociones, la actividad física y el disfrute del paisaje son los ingredientes principales que hacen que ame este deporte.

“Es importante estar en forma para dar un buen rendimiento. La natación y las pesas ayudan a fortalecer músculos, lo cual te permite controlar mejor la bicicleta o la moto. También permiten trabajar la resistencia y la circulación. Además, es importante estar montado en la bici la mayor cantidad de horas posibles, lo cual también ayuda para manejar mejor la moto”, comenta. Según Larrabure, hoy en día, es más fácil practicar el mountain bike, pues existen parques destinados para ello, los cuales se pueden recorrer sin estar pensando en autos, perros o robos. A ellos acuden desde principiantes hasta expertos. Larrabure suele organizar sus tours en los parques de La Angelina, en Cartago, y Los senderos de Colón, en Ciudad Colón. Los recorridos de motocicleta suele realizarlos, por su parte, en Jacó y Tablón, de Cartago, con cerca de seis horas de duración. “Son trayectos con mucha subida y bajada, que los hace más interesantes. También se cruzan ríos”, describe.

71


Aficiones

Un salto, una experiencia En Costa Rica Tropical Skydiving, los saltos se miden así: 9.000 pies de altura. Duran aproximadamente 30 segundos en caída libre. Cinco a ocho minutos bajo el paracaídas, dependiendo del peso de la persona y el tipo de vuelo que le guste, ya sea lento y tranquilo o rápido y más acelerado.

Los mejores rides Larrabure (tel. 8394-8768) organiza paseos, en bicicleta o en moto, en lugares como: La Angelina, en Cartago. Los senderos de Colón, en Ciudad Colón. Jacó, Puntarenas. Tablón, Cartago.

72


Selfie,

hรกgalo inolvidable.

Lotes Residenciales y Condominios de Lujo LiveConchal.com | (506) 2654-3100 Financiamiento Disponible


Travesías

India

el más armónico caos tras la cámara Por Andrea Aguilar. | Fotografías de Luisana Velasco.

74


Del caos surge todo; pensemos en el Big Bang hace millones de a帽os. Captar esa esencia ca贸tica de la cual surge el universo de India fue la misi贸n de Luisana Velasco al viajar al subcontinente asi谩tico, donde prevalen contrastes milenarios.

75


Travesías

“Para los aficionados a la fotografía, el viajar es abrir una ventana al mundo. Permite conocer y plasmar las diferentes costumbres, las culturas y las razas”.

E

l fuego, el mismo con el que crepita la vida hasta extinguirse con un simple soplo de la muerte, termina por desaparecer. Luego, en una mezcla con los elementos que conforman el mundo, las cenizas de miles de seres humanos terminan por diluirse en las aguas del río Ganges. Varanasi, ciudad por la que cruza este río sagrado para los hindúes, impactó inmensamente a Luisana Velasco. Su cámara capturo imágenes irrepetibles, como antes lo ha hecho en distintas partes del mundo como Marruecos. Como ella misma lo afirma: “Para los aficionados a la fotografía, el viajar es abrir una ventana al mundo. Permite conocer y plasmar las diferentes costumbres, las culturas y las razas”. De la mano de la agencia de viajes Terranova, el lente captó escenarios tan impresionantes como el Taj Mahal y el río Ganges.

76

Para llegar al Ganges, donde se diluye la tinta con la que se escriben los finales de miles de hindúes cremados en este sitio, es necesario primero cruzar Varanasi. En palabras de Luisana, “es una ciudad de grandes contrastes, donde prevalece el caos. Las vacas deambulan por la ciudad y se mezclan con las motos, las bicicletas y otros medios de transporte. Asimismo, la pobreza, la suciedad y los malos olores son parte de ese ambiente particular”. Ese es el universo de extremos opuestos que logran, de alguna manera, unirse bajo la armonía de la cámara de Luisana, quien forma parte de un grupo de fotografía que capta el tiempo y el espacio bajo la lente profesional de Joaquín Murillo. Con este grupo, decidió ir a India, país elegido por su “gran riqueza cultural y étnica, sus grandes contrastes, su comida, y sus costumbres; es uno de esos destinos exóticos e interesantes de conocer”, afirma Luisana. Efectivamente: en pocos países del mundo, se pueden observar, a la vez, tantos colores de la vida. El amanecer es recibido por un grupo de adolescentes vestidos de blanco y con cánticos de agradecimiento por la venida de un nuevo


COMING SOON


Travesías

de día. Bajo la misma luz de ese sol que apenas nace, a la orilla del río Ganges, docenas de mujeres en coloridos saris realizan sus tareas cotidianas —como lavar la ropa—; en tanto, otros cientos de personas se concentran en actividades más trascendentales, como meditar y bañarse en las aguas para consagrarse. Como la muerte es parte de la vida, se puede observar en el mismo escenario la luz del fuego. Las flamas que creman los cuerpos de todos aquellos cuyas almas han emigrado a otros mundos desconocidos para nosotros. No obstante, hacia donde sea que vayan sus almas, mientras sus cenizas se disuelven en el agua, probablemente no extrañarán lo que han dejado en esta tierra, pues, como indica Luisana: “Este viaje nos dejó grandes enseñanzas, porque esta gente, aunque prevalezca viviendo en la pobreza, es feliz, amable y los caracteriza su gran simpleza. No hay que tener mucho para ser feliz. Los bienes materiales no son importantes en esta sociedad, donde la meditación y el crecimiento espiritual los diferencia de nuestra sociedad, regida por la riqueza y los bienes materiales”.

78



Travesías

Fue, precisamente, “la alegría, la felicidad y la bondad de esta gente la que le permite al fotógrafo captar imágenes sin el temor a ser rechazado”, señala Luisana. Esta es, sin duda, la combinación que nos permite compartirlas con usted mientras que, en la lejana India, el más armónico caos sigue naciendo con cada nuevo amanecer.

“ No hay que tener mucho para ser feliz. Los bienes materiales no son importantes en esta sociedad, donde la meditación y el crecimiento espiritual los diferencia de nuestra sociedad, regida por la riqueza y los bienes materiales”.

80


2588-2825 info@blakarat.com www.facebook.com/groups/blakarat


Espacios

82


LUCIANO

GOIZUETA

UN ARTISTA SIN REFERENTES Por Caroll Rojas. | Fotografías de Kurt Aumair.

83


Espacios

“Mi referente de un espacio creativo está íntimamente relacionado con algo parecido a un laboratorio. Yo me siento feliz aquí. Para mí, la función de las cosas es muy importante y yo lo que hago es Arte; por eso, este lugar no requiere de adornos”, indicó Luciano Goizueta.

84


Ubicado al oeste de la ciudad capital, en el cantón de Escazú, yace el espacio de trabajo del artista Luciano Goizueta. Allí, en un sobrio local de dos plantas, se ubica Equilátero, su galería y taller. El lugar ostenta una particular estética, forjada por el concreto expuesto. Esta característica de neutralidad física es la que permite al visitante descubrir los verdaderos protagonistas del ambiente: sus coloridas pinturas de gran formato, los utensilios con los cuales les da vida, un sencillo mobiliario y decenas de curiosos objetos con significado propio.

L

uciano Goizueta es reconocido por su multifacética y contemporánea obra artística. Según explicó, cuando decidió dedicarse de lleno a la pintura, hace aproximadamente una década, inició su producción en el salón de la residencia materna; luego, se trasladó a pintar a su estudio-apartamento de soltero y, en los últimos años, la creatividad acontecía en la casa que comparte actualmente con su compañera de vida, Carolina, y sus dos pequeños hijos (Luca, de siete años, y Elías de apenas año y medio). Los cambios más recientes en su etapa de vida personal fueron los que motivaron un año atrás la búsqueda de un sitio en donde instaurar definitivamente su taller. Con este pensamiento en mente y asociado con otros colegas, inauguró Equilátero, un proyecto al que describe como un laboratorio: “Para nosotros, lo importante es que este lugar genere pensamiento y discusión desde el punto de vista de la producción artística”, manifestó. Allí, en el segundo piso y en un área de 45 m², acaece la explosión creativa de este pintor, de ascendencia argentina y cuya labor

actual se concentra en la generación de cuatro series, de mediano y gran formato. Su espacio… su esencia Luciano cuenta que suele pasar hasta once horas diarias en el inmueble, pero en ciertos días concretos de la semana, pues para él es primordial compartir con su familia. Acerca del significado de este espacio para su ejercicio profesional, Luciano explicó: “Acá encuentro lo necesario para la reflexión, lo cual me permitió diferenciar finalmente entre el tener un hogar y un verdadero lugar de trabajo. Por eso, mi intención es que este sea un territorio pragmático y muy funcional”. De esta manera, en un salón alargado, compuesto por dos módulos separados por una puerta, integró una mesurada cantidad de mobiliario en madera, diseñado y fabricado por él mismo. Al ingresar, no cabe duda de que se trata de la “oficina” de un artista integral, pues saltan a la vista trazos de color, que fueron con el paso del tiempo salpicándolo todo (incluido el piso, las paredes y las sillas). La frase para describir la escena es clara: un “caos con argumento”, en donde sobresale un pequeño escritorio. Allí,

85


Espacios

Amante de la denominada estĂŠtica kitsch, Luciano Goizueta se hace acompaĂąar, mientras trabaja, de simpĂĄticos personajes, muchos adquiridos en algunos de sus viajes. 86



Espacios

Goizueta suele bocetear y recortar; además, en este, almacena una muy sui géneris colección de diminutos objetos. Son sus cómplices a la hora de realizar algunos de sus ensambles (otra de las técnicas de su vasta creación artística, que además abarca la fotografía). También tiene algunas miniaturas que son recuerdos de sus viajes y el equipo de sonido, pues es enfático al indicar que no puede faltarle la música mientras pinta, destacando el género Bossa Nova. “También, me es imprescindible el mate”, confesó, al tiempo que preparaba sendas tazas de esta emblemática bebida del cono sur, de la cual se confiesa aficionado y cuyas propiedades, manifiesta, son energizantes. Otra reminiscencia de su herencia argentina se encuentra en un armario verde con aire antiguo, que fuese propiedad de su abuela paterna, Olga, y que simboliza la importancia del paso del tiempo para este hombre de 32 años, que también es amante de la ciudad y del paisaje urbano. Brochas, pinceles, cajas usadas llenas de color, entre otros elementos, se apoderaron de este mueble, otorgándole una presencia con aire de nostalgia. Más allá, una sencilla cocineta acoge vinos, una que otra cerveza, galletas y otros snacks… pues este es también un lugar de encuentro con amigos y colegas, con los cuales Luciano Goizueta suele compartir su esencia: “No soy de referentes, pues atenta contra mi naturaleza. Yo amo pintar y es lo que me gusta hacer en la vida”, puntualizó.

88

Su taller es un lugar con vida propia y desde que cuenta con este espacio, Luciano Goizueta disfruta, de manera separada, lo mejor de sus dos mundos: la vida de familia y la producción artística. Anteriormente, trabajaba en su casa de habitación.



Portada

SERGIO

Egloff Gerli Cronista de la imaginación

Sergio Egloff espera con ansias el futuro. En su residencia en Escazú, nos contó que desea ver qué les depara la vida a sus hijas y a sus nietos. Quiere ver a sus colaboradores felices y ser testigo también de una Costa Rica mejor. Para ello, acumula lecciones de vida que está dispuesto a compartir con los demás. Nosotros tuvimos el privilegio de escuchar algunas y las compartimos con usted en esta entrevista. Por María Virginia Portillo Decán. | Fotografías: Kurt Aumair.

E

l amor por Costa Rica, sus bellezas y oportunidades fueron siempre un imán para Sergio Egloff. Las circunstancias académicas, laborales y familiares quisieron despegarlo del país durante su juventud; no obstante, el destino y ―como él las llama― “las cosas que pasan” lo devolvieron a esta tierra donde echó raíces sin dejar atrás, nunca, las ansias de aprender y de acumular lecciones. Si bien ha enfrentado momentos difíciles, Sergio Egloff tiene varios atajos para mantener la entereza, tomar las mejores decisiones y enfrentar las tormentas. Una de esas sendas está en forma de papelitos que guarda en su billetera, con frases y oraciones inspiradoras. Los revisamos en detalle. “Los leo algo así como una vez por semana”, nos dijo. Entre la frases, esta nos llamó la atención: “… y si me encuentro con el fracaso, nunca me rendiré y empezaré de nuevo”.

La lección de la familia: “Las cosas suceden porque deben suceder” Sergio Egloff estudiaba en la Universidad de Costa Rica (UCR) cuando tuvo sus primeros trabajos. Ya era novio de doña Laura, su actual esposa. A ella, le prometió casarse y hacer una vida fuera del país, mientras él completaba sus estudios. “Mientras estudiaba en la UCR, participé en un concurso de la misma universidad porque quería estudiar aquí y sacar mi maestría en Administración de Negocios en

90

Estados Unidos. Gané, firmó la beca el decano y pasó, luego, el rector, quien dijo que ‘una persona de mis apellidos no merecía el premio’, a pesar de que me lo había ganado”, relató. “Entonces, vea, las cosas suceden porque deben suceder. Hablé con mi esposa y le dije que no me iban a dar la beca y fue ella misma y su padre quienes me motivaron a considerar el INCAE. Apliqué y ahí fui admitido y por estudiar ahí hice mi vida”. Fue en esa institución donde conoció a don Trino Araya, entonces dueño de Productos de Concreto. Araya pidió entrevistarse con los cinco mejores estudiantes y, siendo Egloff uno de ellos, le ofreció un trabajo. “Hoy, le agradezco al rector de la UCR que no me haya firmado la beca por mis apellidos”, afirma sonriendo. Esta fase de su vida, nos comentó, le enseñó a capitalizar a partir de los tropiezos y los inconvenientes. “Hay gente que se desanima, se echa para atrás, se frustra… pero estas situaciones lo fortalecen a uno más. Uno nunca termina de forjar su carácter”, nos dijo. Doña Laura y don Sergio siguieron creciendo como pareja joven. Con su primera hija de mes y medio, hicieron maletas para irse a vivir a Suráfrica por un año, a partir de una oferta laboral para Egloff, dentro de la misma empresa. “Lo primero que vimos cuando llegamos al aeropuerto era un rótulo que dividía a los blancos de los no blancos. Era la Suráfrica del Apartheid. Nos miramos el color de la piel, pasamos e iniciamos un año muy interesante”, recordó don Sergio. “Nos ofrecieron la oportunidad de quedarnos allá, pero siempre tuvimos en la mira regresar a Costa Rica”.


91


Portada

“Lo primero que vimos cuando llegamos al aeropuerto era un rótulo que dividía a los blancos de los no blancos. Era la Suráfrica del Apartheid. Nos miramos el color de la piel, pasamos e iniciamos un año muy interesante”.

92


93


Portada

La lección del trabajo: “Cuando a uno le dicen que no, tal vez hay un sí detrás” “Yo siempre quise tener algo propio, así fuera un lugar para vender tacos y cervezas. Me gusta mucho atender a la gente”, aseguró don Sergio mientras tomábamos café. La oportunidad real de tener ese “algo propio” se presentaría de otra manera y luego de varias décadas de trabajar ininterrumpidamente para la misma organización. Su visión, pasando por varias posiciones, estuvo siempre enfocada en hacer crecer la compañía, basándose en mucha ingeniería y soluciones constructivas. Sin embargo, llegó la crisis de 2008. “Teníamos sesiones de trabajo y metas. Constantemente, escribía mis metas en un papel: en el plano familiar, de comunidad, deportivo y profesional para los próximos cinco años. El papel lo guardaba en un sobre y lo revisaba cada año. El mundo de los negocios cambió en 2008. Todas las empresas multinacionales redirigieron sus esfuerzos al core y se empezó a dar una oportunidad de que Productos de Concreto fuese adquirida. En ese momento, yo era CEO de Holcim para Costa Rica y Nicaragua”, recuerda Egloff. La posibilidad de adquirirla él mismo la planteó a sus jefes suizos, recibiendo un “no” como respuesta. “Cuando a uno le dicen que no, tal vez hay un sí detrás”, rescata como lección de ese momento porque, tras persistir en el negocio, la empresa le fue vendida en 2012. “Mi jefe me decía que yo, más que perseverante, era majadero. De mi paso por la empresa, agradezco mucho lo que aprendí de los suizos. La disciplina, el trabajo duro y la persistencia son valores que rescato siempre de ellos”. En sus manos y en las de sus seis socios, estuvo la gran tarea de rehacer la empresa, tomando decisiones como la creación de un departamento comercial, otro que atendiese el sector bancario y uno más para atraer el talento joven y preservarlo. Otra lección para don Sergio, en esta faceta: “En este país, las oportunidades están ahí; no hay que esperar a que lleguen y eso está claro. Hay que trabajar duro y con disciplina, disciplina suiza. Trabajar duro es estar atento todo el tiempo. Es un país de grandes oportunidades. Tuve la oportunidad de irme de aquí dos veces y no quise, porque quise seguir en Costa Rica”.

Las lecciones de la salud: “El que está acostumbrado a los aguaceros puede enfrentar las tormentas” Sergio Egloff tuvo siempre hábitos saludables, como

94

mantener una disciplina de ejercicios (medias maratones, golf, entre otros). Pero todos ellos, nos dice, se fortalecieron después de ser diagnosticado con cáncer, tras un chequeo anual de rutina. “El cáncer me enseñó mucho. Me ponía en el espejo y me decía: ‘yo no soy el que tiene cáncer, sos vos’. Me tomó unas tres o cuatro semanas asimilarlo, pero actuamos rápido, fuera del país, y me acompañó mi esposa, una pareja de amigos muy queridos y mis hijas”. En esta línea, continúa: “Esto es parte de la vida. Esto le fortalece su carácter. El que está acostumbrado a los aguaceros puede enfrentar las tormentas. Hay que agradecer cada día que vive, que ve el sol, las nubes, que llueve”. A partir de este episodio y libre de la enfermedad, Egloff se toma mucho más seriamente el cuidado de su cuerpo, sobre todo para compartir con la gente que lo rodea y dar un mensaje optimista y alentador. “La vida está llena de oportunidades y de retos. Lo que venga hay que enfrentarlo. Lo que uno haga en la vida depende más de uno, porque uno es el que influye en el camino y determina hacia dónde va. Es como en el golf: es uno quien determina hacia dónde va la bola, haya viento agua, gente, competencia”.

En BREVE Lección de vida: “¡Muchísimas!”. Su esposa Laura: “La compañera de mi vida, siempre positiva y viendo para adelante, con mucha energía”. Nietos: “Una bendición, un regalo de Dios”. Costa Rica: “El país más maravilloso del mundo”. Productos de Concreto: “Una pasión. Una vida”. Salud: “Muy bien”.


“Yo siempre quise tener algo propio, asĂ­ fuera un lugar para vender tacos y cervezas. Me gusta mucho atender a la genteâ€?. 95


Portada

96


ARCHIVO personal Nombre completo: Sergio Egloff Gerli. Familia: Tres hijas: Mariela, Ana Laura y María Fernanda. Cuatro nietos: Antonio, las gemelas Cristina y Daniela, y Julián. Estado civil: Casado hace 38 años con Laura Castro Montealegre. Puesto: Presidente de Productos de Concreto. Un libro que le gusta: Golf is not a game of perfect de Bob Rotella. Hobby: “El golf y me encanta ver deportes. Soy aficionado como loco al Saprissa y me gusta tanto ir al estadio como ver el futbol en televisión”.

97


Vitrina

Lo mejor y más allá

A

ir France lanzó su programa de mejoras Best and Beyond: un conjunto de medidas orientadas a elevar la calidad de sus productos y servicios. El objetivo meta es ofrecer una verdadera experiencia de viajar a la francesa. En primera instancia, es un proceso que se extenderá hasta el 2016. Todas las clases a bordo de los Boeing 777 tendrán asientos renovados con más espacio, gozarán de mayor comodidad y disfrutarán de más amenidades. “Actualmente, tenemos dos aviones completamente remodelados que cubren las rutas entre París y Nueva York, y París Shanghái. Cada tres semanas, se renueva una aeronave”, comentó Zoran Jelkic, vicepresidente senior del Caribe, Océano Índico, Centro y Sur América de Air France. Una de las demandas atendidas en estas transformaciones es la de los viajeros en clase Business, quienes, en los estudios realizados por la aerolínea, reflejaron que una cama completamente plana es obligatoria para sus viajes. Además, se les complació con el diseño de cubículos mucho más privados. “Asimismo, nos hemos encargado de ofrecer mejores y más rápidas conexiones. Desde Centroamérica, tenemos 50% de pasajeros que viajan por placer y 50% que viajan por negocios. Para ellos, la velocidad y flexibilidad de las conexiones es sumamente importante”, agregó. El primer avión completamente renovado que volará desde y hacia Panamá lo hará el año próximo.

98



Vitrina

“Holiday” 2015 un regalo acertado para esta Navidad La inspiración bohemia luxe de los años setenta marca la pauta en la nueva colección “Holiday” 2015 de Michael Kors. Con una paleta de ricos colores en negro, rojo y plata, esta nueva colección le da la bienvenida a piezas altamente sofisticadas y diseñadas con texturas ideales para brillar con elegancia en las esperadas actividades de fin de año. www.michaelkors.com

Brille con luz propia Una nueva propuesta en el mundo de la moda llega a Costa Rica para brindar una experiencia de compra diferente y con distintas opciones de diseñadores y marcas latinas. Se trata de Latin Catwalk, que se traduce como “pasarela latina” y trae a las mujeres costarricenses las herramientas necesarias para lucir fabulosas. Las latinas podrán vestir prendas que acentúan a la perfección los atributos de su cuerpo. www.latincatwalk.com

100



Vitrina

P.F. CHANG’S en Costa Rica Con una mezcla de alta calidad, cocina de inspiración asiática y hospitalidad en un ambiente amigable, familiar y contemporáneo, P.F. Chang’s abre sus puertas en Costa Rica, en el exclusivo centro comercial Avenida Escazú. P.F. Chang’s ofrece un variado menú de platos característicos que han venido marcando tendencia a nivel mundial, como es el Chang´s Chicken Lettuce Wraps y el plato emblema, y favorito de los clientes, el Mongolian Beef. Además, diversas opciones libres de gluten hacen de P.F. Chang’s una exquisita oferta gastronómica en el país. www.pfchangs.cr C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Una mujer envuelta en elegancia La firma internacional de moda Carolina Herrera es reconocida mundialmente por no vender sólo un producto, sino que ofrece un estilo de vida para la mujer sofisticada y elegante. En su última colección otoño-invierno 2014, CH apuesta por los tonos vivos y las siluetas vaporosas con movimiento. Esta elección demuestra que la elegancia, tanto para el día como para la noche, está envuelta en sedas, lanas nobles y detalles en astracán. Una colección para la mujer romántica y femenina. www.carolinaherrera.com

102


El lugar donde puedes compartir tu pasión por el vino y la gastronomía

PRIMERA TIENDA ENOGASTRONÓMICA DEL PAÍS Visitanos en Guachipelin de Escazú Vinos | Licores | Gastronomía | Eventos | Catas y más

Ofibodegas Capri, del autolavado Flash Car (túnel de Multiplaza) 800 metros noroeste. T: 2587-0648 Horarios: L-V: 7:30 - 7:00 pm Sábados: 8:00 am – 1:00 pm


Vitrina

Un concepto único Con un amplio y renovado menú que ofrece una fusión de platillos con matiz internacional, el Hotel Sheraton San José reinventa el concepto gastronómico llamado Ivory Bar & Bistro by Rausch. Esta novedosa opción urbana es el lugar perfecto para compartir entre amigos y deleitarse de las exquisitas recetas de los hermanos Rausch y otras creaciones propias del chef, Carlos Agüero. www.sheratoncr.com

Una nueva experiencia de diseño y de tecnología

Bajo el diseño del arquitecto Jaime Rouillon y con la selección más exclusiva de productos para el hogar, Casa Electrolux Costa Rica abre sus puertas en Avenida Escazú. Esta nueva tienda concepto de Electrolux reúne la experiencia del diseño, la gastronomía y la tecnología, para vivir el hogar de los sueños. Cada visitante podrá ver el funcionamiento de los productos e interactuar con los innovadores elementos que la marca le ofrece en un verdadero ambiente de inspiración. www.electrolux.cr

104



Flash Viaje con Lexus a Brasil

Nuevo todoterreno de lujo LUGAR: Salón Automovil en São Paulo, Brasil.

Hace algunas semanas, la revista EGO viajó a Brasil para conocer el nuevo Lexus NX en su lanzamiento oficial realizado en el Salón Automóvil en São Paulo. El motivo del viaje, organizado por Lexus Latinoamérica, fue presentar a los distribuidores de la marca e importantes medios de comunicación, la filosofía que incorpora el Lexus NX. Este nuevo modelo crossover reúne el lujoso diseño en dos conceptos de la cultura japonesa: el Takumi (figura del artesano máster) y Omotenashi (hacer sentir a sus invitados como en casa).

106


Steve St. Angelo, CEO de Lexus Latinoamérica, y Amadeo Quirós, gerente de Lexus Costa Rica. Mark Templin y Steve St Angelo, CEO de Lexus Latinoamérica.

107


Flash EGO Fashion Lunch Cartier

Un almuerzo de lujo LUGAR: Hotel Alta, Escazú. Fotografías: Douglas Castillo.

Con una serie de elegantes novedades, Joyería Müller 1900 —representante de Cartier en Costa Rica— presentó en la tercera edición del EGO Fashion Lunch los últimos modelos de su colección Ballon Bleu. Las invitadas a este almuerzo de lujo disfrutaron de una distinguida exhibición, donde pudieron adquirir las novedades de la marca. El EGO Fashion Lunch tuvo como escenario el restaurante La Luz en el Alta Hotel.

Jeanine Eisen, Nicole Giustiniani y Marisabel González.

Laura de Egloff, María Cecilia Montealegre y María Fernanda Egloff.

108

Soledad Moyano, María Alarcón y Ana Lucrecia Vargas.



Flash Compromiso Tiffany & Co

Siglos de amor eterno

LUGAR: Joyería Müller 1900, Multiplaza Escazú. Fotografías: Douglas Castillo.

Año tras año, las bodas continúan siendo un segmento fuerte para Tiffany & Co, la joyería más prestigiosa de Estados Unidos. Por ello, el pasado 28 de octubre, Joyería Müller 1900 lanzó en un coctel social la nueva colección de anillos de compromiso Tiffany & Co, cuyo significado es el “deseo de amor eterno”.

Adrián Rodríguez y Silvia Rodríguez.

Amanda Ceballos, Vanessa Vargas y Adele Mignone.

Marilia Díaz, Veronica Córdoba, Carolina Ortiz, Ana Gutiérrez, Nicole Niño y Alejandro Delgado.

Sofía Chan y Víctor Hung. 110



Flash Pacto con el planeta

Un pacto con el planeta LUGAR: Oficentro El Cedral. Fotografías: Douglas Castillo.

Por tercer año consecutivo, Coca-Cola y National Geographic Channel se unen para producir historias inspiradoras en toda la región latinoamericana. El pasado 16 de octubre, Coca Cola Costa Rica presentó la nueva serie documental llamada Pacto con el Planeta, la cual cuenta, a lo largo de cuatro episodios, 16 historias de héroes y proyectos reales que trabajan para construir un mundo mejor. Gabriela Rojas, gerente de Mercadeo, Vidal Garza, director de la Fundación FEMSA, y Catherine Reuben, gerente de Asuntos Corporativos de FEMSA.

Gloriana Longhi, Marina Rodriguez, Mónica Lizano y Gabriela Alpízar. Fernando Mora, Federico Jenkins, William Segura y Fernando Baeza.

112

Laura Valverde, Manuel Guerrero, Andrea Borel y Alejandro Calvache.



Flash Cena de Gala Cedes Don Bosco

Forjando un futuro mejor LUGAR: Hotel Real Intercontinental. Fotografías: Douglas Castillo.

Hace algunas semanas, más de 500 personas asistieron a la cena de gala de Cedes Don Bosco para apoyar el programa de becas de dicha institución. El magno evento tomó lugar en el Hotel Real Intercontinental, donde los asistentes e invitados especiales se deleitaron de una noche bailable con el tema italiano.

José Gurdián, Carlos Chiu Fuentes, Federico Malavassi y José Miguel Pozuelo.

Ricardo Acosta, Nuria Castro, Myriam Soto, Olga de Picado,Guadalupe de Picado, Roberto René Picado, Paula Garro y Jorge Acuña.

114

Grupo Damas Voluntarias de CEDES Don Bosco. Amelia Solera, Nasa Marbis, Lili Molina, Lila Marbis, Marilú Casas y Ana de Berzoza.



Flash Fundación Infantil Ronald McDonald

Por la niñez costarricense LUGAR: Country Club Costa Rica, Escazú. Fotografías: Douglas Castillo.

La XII Cena de Gala Fundación Infantil Ronald McDonald tomó lugar en el Country Club Costa Rica para disfrutar de una noche dedicada a colaborar con la niñez costarricense y el programa Casa Ronald McDonald. Desde el 2002, esta organización sin fines de lucro opera en Costa Rica, con el fin de desarrollar proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes del país.

Irene Sorokín, Edgar Muñoz y Karla Sequeira.

Marcela y Jorge Woodbridge y Gonzalo Apéstegui.

116

Francisco Córdoba y Rocío Ugalde.

Alicia Mora y Alberto Gámez.


lulú* * ponele

GLAM

a tu lounge

Guachipelín de Escazú, 300 Norte y 25 Este de la rotonda de Multiplaza, Bodegas Proinsa #2. 4031-8602/ 8811-6500/ 8818-2408 www.elegantefrenesi.com elegantefrenesi@gmail.com Seguinos:


Flash Lanzamiento Lexus NX

Perfección y lujo

LUGAR: Torre Lexus, Avenida Escazú. Fotografías: Sebastián Barrientos.

Lexus lanzó al mercado su nuevo modelo: el NX. Presentado el pasado 22 de octubre a sus invitados especiales, este nuevo modelo crossover apuesta por un diseño anguloso, motorización híbrida y nuevas tecnologías a bordo.

Francisco Villalobos y José Rossi.

John Keith, Rosemary Keith, Carlos Cerdas, Jesús Castro y Rancy Guzmán.

118

Amadeo Quirós, Mónica Fuchs y Carlos Loo.


Alvaro Jirón, Alvaro Jirón, Amadeo Quirós y Andrés Jirón.

Peter Fishel, Katrin Aason y Adrián Acevedo.

José Rodríguez y André Garnier.


Flash IX Edición Valoarte

Once años de Valoarte LUGAR: Avenida Escazú. Fotografías: Douglas Castillo.

Una de las expoventas de arte de mayor impacto social, cultural y educativo de la región regresó el pasado octubre a la nueva etapa de Avenida Escazú. La IX edición de Valoarte exhibió más de 350 obras, de las cuales 46 ingresaron por concurso y 130 pertenecen a los artistas invitados. Los fondos recaudados en esta IX edición fueron destinados a la obra social de la ONG Hogar Siembra.

Rafael Cañas, Marlo Trejos, Arlene Clachar, Roxana de Rojas, Camila Peralta y Andrea Somma de Trejos.

Fernando Vargas, Sara Soto y Cristina Gutiérrez.

Alex Barbellion, Alexia Vargas y Jose Felix Remy.

120

Tatiana Fishman, Daniel Kader, Karen Clachar y Maria Cordero.

Cristina Masis, Erika Harrington y Marcela Calderon.


Valeria Homberger, Sylvia Prada y Vanessa Doninelli.

Eugenia Arguedas y Oscar Murillo.

Eugenia Cruz, Alberto Garnier, Jimena Garnier, Catalina Marroquín y Ana Saavedra.

Jack Bimrose, Patricia Trinler, Tini Soley y José Joaquín Seco.


Flash EGO Fashion Lunch CH Carolina Herrera

Estilo en el EGO Fashion Lunch LUGAR: Nau Lounge, Hotel Real Intercontinental. Fotografías: Sebastian Barrientos.

La elegancia de Carolina Herrera llegó el pasado 2 de octubre al EGO Fashion Lunch en restaurante Nau Lounge del Hotel Real Intercontinental, donde la reconocida firma internacional de moda presentó de manera exclusiva su última colección otoño-invierno 2014. Las asistentes al evento disfrutaron de un almuerzo con mucha moda, lujo y un Pop Up Store CH Carolina Herrera.

Andrea Carvajal y Gabriela Calvo.

122

Ana Lucrecia Vargas y Carolina Sánchez.

Silvia Aizenman y Laura Di Capva.


Fabiola Pujol y Ana Gallegos.

TERRAMALL Tel: 2278 3535 http://joyeriaamericana.com facebook.com/JoyeriaAmericanaTerramall


Flash G-Class Experience

Al volante con Mercedes-Benz LUGAR: Club Hípico La Caraña, Santa Ana. Fotografías: Douglas Castillo.

El pasado domingo 19 de octubre, Mercedes-Benz tomó el Club Hípico La Caraña para llevar a cabo una experiencia de manejo off-road y desempeño en pista de conducción con el G-Class. Los seguidores que asistieron al evento tuvieron la oportunidad de evidenciar la tecnología de clase mundial con los ingenieros consultores de Daimler AG. Roy Victory, Massimiliano Mauro y Andrea Ramírez.

Christian Wille, Valeria Wille, Stefan Wille y Sofía Wille.

Mario Garita y Esteban Garita.

124

Esteban Cervantes y Rolando Cervantes.



Lo último

iluminando el

tiempo

E

ste homenaje al reloj de sol combina la historia con la modernidad: es el nuevo Bvlgari LVCEA. La mítica casa de joyas inserta una gema luminosa en la corona de cada LVCEA. Esta piedra de color rosa y tallada en cabujón brilla con destellos de eternidad al igual que la luz del sol. De esta manera, crea un aura mágica que refleja la naturaleza compleja de la mujer contemporánea. De naturaleza polivalente, LVCEA es un accesorio para llevar en cualquier ocasión. Por Diana Vargas.

126




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.