"Diálogo artístico durante la Edad Media. Arte islámico-arte mudéjar"

Page 81

LA UNIDAD DE AL-ÁNDALUS Y EL MAGREB EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XII: APORTACIONES DE LOS ALMORÁVIDES AL ARTE MEDIEVAL PENINSULAR 1 María Marcos Cobaleda

Introducción Durante la primera mitad del siglo xii y bajo el gobierno de los almorávides, al-Ándalus vivió una unidad política con el norte de África tras ser anexionado este territorio a su imperio a partir del año 1090 con la conquista de Granada.2 De este modo, los almorávides consiguieron mantener bajo su dominio una vasta extensión territorial que, en el momento de su máxima expansión, abarcaba desde el sur de la actual Mauritania hasta la ciudad de Zaragoza.

1

2

Esta publicación está incluida en el Proyecto ArtMedGIS que ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Comisión Europea, en el marco de las acciones Marie Skłodowska-Curie, bajo el convención de subvención 699818. ‘Abd Allah Ibn Buluggin (2005). El siglo xi en primera persona. Las «Memorias» de ‘Abd Allah, último rey zirí de Granada, destronado por los almorávides (1090). Madrid: Alianza, pp. 324 y 347.

79


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
"Diálogo artístico durante la Edad Media. Arte islámico-arte mudéjar" by Casa Árabe - Issuu