
4 minute read
Supermercados La Reina
from CAS FASA N° 200
by cas64
La Reina, genera empatía con sus clientes y su personal
Es una de las empresas que brinda mayor apoyo al Banco de Alimentos y genera acciones para brindar acceso al empleo a personas con capacidades diferentes.
Advertisement
Sergio Cassinerio, directivo de Supermercados La Reina reemplazó al disertante previsto, Carlos Solans, quien no pudo participar debido a un problema de salud.
“Voy a describir ciertos lineamientos y políticas destacables de La Reina, especialmente en lo relativo a la responsabilidad social” , dijo Cassinerio al comenzar su charla.
“En las presentaciones que hemos visto hasta ahora en las Jornadas, es destacable la cantidad y calidad de gente y empresas comprometidas con acciones que van más allá de la actividad comercial” , continuó.
“Esta tendencia de las empresas a involucrarse en la comunidad nos completa y nos hace mejores personas a todos” , agregó Cassinerio. mercados La Reina es una PyME familiar, que nació en un antiguo almacén de barrio en la calle Dean Funes, en la ciudad de Rosario.
Allí comenzó a gestarse un comercio que con el tiempo se convertiría en una de las empresas más legendarias de la ciudad.
En 1972 trasladó su local a un nuevo y moderno predio ubicado en San Martín y Ayolas, en la zona sur de la ciudad. Esto le permitió al comercio al-

La Reina, una PyME familiar
Con una historia que se inicia a mediados de la década del 60, Super-



canzar la categoría de supermercado.
En 1984, La Reina adquirió terrenos ubicados en la esquina de Bv. Oroño y Saavedra. Dos años después se concretó la apertura de un nuevo local.
La sucursal de calle San Martin fue remodelada y reacondicionada en 1998, consolidando a La Reina como el principal supermercado de la zona sur de Rosario.
De esta forma, con dos locales de alrededor de 3.500 m2 cada uno, que brindan empleo a 350 rosarinos, La Reina sigue creciendo y mirando al futuro asumiendo un fuerte compromiso con la comunidad.
“Como decía al comienzo, hoy las empresas se involucran fuertemente en lo social buscando que sus actividades no se limiten únicamente a lo comercial” , describió Cassinerio.
“Esta ha sido la actitud de La Reina, desde sus comienzos. Un ejemplo de ello es la sólida relación que hemos establecido desde hace más de 10 años con el Banco de Alimentos Rosario (BAR)” , siguió diciendo.
Más allá de nuestra activa participación en los Gondolazos, estamos asociados a muchas otras actividades, no solamente las que organizan ellos, si no también generando inicia-
tivas propias destinadas a colaborar con esa organización. Un ejemplo de “Organizamos un recital con Soledad Pastorutti en el que las entradas ello es el reciente recital de Soledad se abonaban con -al menos- un litro de leche. .Pastorutti, orgaLo recaudado fue donado integramente al BAR”: Sergio Cassinerio. n n izad a en o e por l anf La ite Reiatro de Rosario, con capacidad para 5.000 personas, donde la entrada consistía en la donación de -como mínimo- un litro de leche.



Lo recaudado en esa acción fue destinado íntegramente al BAR, una entidad que cumple una gran tarea, que no está atravesada, en lo más mínimo por lo político y actúa movilizada por un fin social, sin ningún otro tipo de interés.
Fuerte compromiso social
La Reina es una empresa comprometida firmemente con lo inclusivo, debemos ser de los primeros en crear un cupo de empleo trans con resultados muy satisfactorios.
También participamos en Casa del Paraná, otorgándole un espacio laboral a personas con grado de esquizofrenia leve, que normalmente tienen dificultad para conseguir empleo.
Otro caso es APPLIR Rosario una asociación civil sin fines de lucro que trabaja en pos de la generación de igualdad de oportunidades para jóvenes con capacidades diferentes.
Así, personas con síndrome de Down forman parte de nuestro plantel como colaboradores temporales.
También colaboramos con CILSA para ofrecerle oportunidades a gente con problemas de movilidad.
Todo esto apunta a devolverle a la sociedad parte de lo que nos brinda y generar empatía con nuestros clientes y con nuestros vecinos.
Generar este ida y vuelta es una gran experiencia, la gente reconoce el esfuerzo y se pone la camiseta del supermercado donde se surte porque ve que hay una preocupación que va mucho más allá de lo comercial, esto también lleva al público a participar activamente en estas acciones potenciando sus resultados.


