La Fuerza de los de Abajo #39

Page 26

bandas como Frente Opuesto (r.a.c. – viña del mar), esa esta banda Peter de 8 Bolas toco la batería para grabar el demo del cual consta de 3 temas, “División Gamada” de Valparaíso (r.a.c. boneheads). En Santiago también ocurre lo suyo y se gestaba otra escena liderada por bandas como “Rock and OI” banda White noise (ahora odal sieg), y los “Camión de Milico (r.a.c.). Ya llegando al año 91 aparece el segundo y mítico trabajo de 8 Bolas, titulado “trabajo duro”, con un ritmo ligado 100% al oi!, influenciado por Sham 69 y Cock Sparrer, de los cuales versionan england belong to me, retitulado yo quiero a mi país. (8 bolas y Golpe Frontal han arrastrado la fama de bandas fascistas durante muchos años, ellos reclamaban su apoliticidad, eran bandas nacionalistas pero no por eso nazis, destaquemos el tema anteriormente mencionado original de los sparrer y el por un chile mejor de los Golpe Frontal y por no mencionar el blanco, azul y rojo de los Disidentes, algo es claro, en ninguna de las letras de estas bandas hay una vinculación directa con tendencias homofóbicas, xenófobas, ni fascistas, quizás su gran pecado fue haber sido patriotas y haber tocado oi! en pleno régimen militar y apogeo nazi, pero si algo si es seguro fueron los gestores de un movimiento totalmente nuevo en este territorio). Luis Filosa editor del Toxoplasma, zine apolítico de Antofagasta y uno de los primeros zines en cubrir la escena oi! por esos tiempos nos recuerda que estos ritmos se desarrollaban en pleno clima de apoliticidad, en los zines se podían leer banda punk oi! fachas, como no fachas y el ambiente en las tocatas eran iguales, no existía el prejuicio y todo estaba muy lejos de politizarse. Quizás esto no es comprensible, ni justificable para muchas personas que estén fuera del movimiento y no injerto en él, pero para los que estamos 100% ligados al mov. Skinhead y oi!, de alguna manera lo entendemos. En regiones no pasaba nada en cuanto a actividad musical oi!, solo banda punk que a finales de los 80 hacían unos covers como los míticos “C.N.I.” de temuko que interpretaban el matar o morir de los Decibelios, “Los Reprimidos” de la será que interpretaban el tema anarkia oi! de Garotos Podres y en Antofagasta los “N.N” que también hacían algún cover de bandas oi!. Otro mito, el cual le hizo un daño profundo e irreparable en esos tiempos a este estilo de música fue, la propaganda que hicieron los boneheads y los zines de ese tiempo, en una muestra clara de ignorancia y desinformación. Fue que el significado de la palabra oi! era odio al invasor, con toda esa mierda vertida sobre dicho movimiento termino por ahogarlo y matarlo. Ya a mediados de los noventas todas las bandas quedaron en el camino, menos los 8 Bolas, los que cambiaron su estilo musical y siguieron adelante, y los zines no le daban ya cabida en sus páginas a dicho filón del punk. En el año 97 en Santiago uso jóvenes forman una banda como medio para expresar sus ideas y con ellos empiezan nuevamente a aparecer los primeros gritos oi! oi! oi! en las tocatas. Ellos eran los “Curasbun oi!”, quizás la primer banda política y con un mensaje inclinado a la izquierda libertaria. Por ese entonces ya se gestaba una nueva oleada de skinheads 100% antifascistas en chile. Marihuana vocalista de Curasbun dice que en un principio la banda tuvo algún rechazo por parte del público, dado el resentimiento hacia dicha movida y estilo musical. Ya a finales de los noventas y hasta la actualizad se ha visto crecer nuevamente un movimiento oi! limpio de fascismo, han surgido bandas a lo extenso del territorio, todas ellas nuevas y otras que ya llevan su tiempo de circo, algunas de ellas son Aversión Social en puerto Montt, Contragolpe 69 en Valpo, Sudor Obrero, Criminal Skin, Total Desacuerdo, etc. Y quizás la más representativa y conocida de ellas Curasbun oi! además hay varios proyectos en ciudades y provincias y nuevamente se ven a punks y skins tocando juntos y vomitando su rabia e inconformismo. Se han celebrado los primeros encuentros de oi! en la sala okupa del paradero 5 de v. Mackenna, reuniendo hasta alrededor de 500 personas, los zines le vuelven a prestar la atención que merecen y además se realizan los primeros skinzines dedicados al oi! y Street punk entre ellos “Gritos de Unidad” (stgo), “Oi! Rebelión” (Antofagasta) etc., inclusive han dejado caer bandas trasandinas como Tom Joad, Que Risa y quizás la más conocida de ellas Deskontento Juvenil. Y quien sabe si algún día veremos por estas tierras a Oi Polloi, Bussinnes o The Oppressed. Sin más, larga vida al oi! El grito de la calle no se puede callar! (Juan – Atalaya Skinzine)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Fuerza de los de Abajo #39 by lucho papa - Issuu