El MAE Trabaja en la Gestión
Integral de Residuos Sólidos
I
mpulsar la gestión de los residuos sólidos con un enfoque integral y sostenible con la finalidad de disminuir la contaminación ambiental, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos e impulsar la conservación de los ecosistemas, a través de la generación de políticas, normativas, estrategias, planes y actividades de capacitación, sensibilización y el estímulo a los diferentes actores relacionados, es el objetivo que persigue el Gobierno Nacional, por medio del Ministerio del Ambiente (MAE). Para lograrlo se ha definido una política de gestión integral de residuos sólidos que logre el fortalecimiento de los procesos bajo parámetros
innovadores y técnicos, los cuales garantizarán mejores condiciones de vida para la población del país.
El inicio de una gran gestión En abril del año 2010 se creó el Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos del Ministerio del Ambiente (MAE-PNGIDS) en vista de que hasta el año 2009 de un total de 221 municipios, 155 disponían sus desechos en botaderos a cielo abierto, perjudicando y contaminando recursos como el suelo, el agua y el aire, afectando así la salud de los habitantes en especial de los grupos de recicladores de basura que trabajaban en condiciones inadecuadas.
Una gran parte de los restantes 61 municipios que sí disponían de un relleno sanitario, presentaba un manejo con insuficientes criterios técnicos. Es así como el MAE- PNGIDS inició su trabajo con el objetivo de minimizar los impactos ambientales causados por el mal manejo de residuos sólidos, y principalmente formular políticas públicas que garanticen la implementación de modelos de gestión integral con sostenibilidad ambiental, social y financiera en cada uno de los cantones del país.
Foto: Ministerio del Ambiente - PNGIDS
16
Foto: Ministerio del Ambiente - PNGIDS
La generación de políticas y la implementación de proyectos que permitan garantizar el aprovechamiento de residuos orgánicos e inorgánicos, impulsado así la matriz productiva y energética del país, es el trabajo que se viene ejecutando. La meta es lograr eliminar para el 2017 todos los botaderos a cielo abierto en el país.
En este contexto, el MAE-PNGIDS buscó no solo ser una entidad sancionadora sino una entidad asesora en el manejo de los residuos sólidos de los Gobiernos Autónomos DesEl MAE Trabaja en la Gestión Integral de Residuos Sólidos