enportada
El modelo Teris centra la mayor parte de los recientes pedidos de Vectia.
ahorros de hasta el 35% tanto en consumo como en emisiones (si se le compara con un bus diesel tradicional), y ésta es una de las principales razones que explica su éxito comercial. Una de las compañías operadoras que acaba de apostar por el Teris es la catalana Soler i Sauret. Su director gerente, Juan Soler Moll, asegura que este modelo puede aportar a su flota “mejoras en sostenibilidad por su tecnología híbrida, imagen renovada por su atractivo estético, así como experiencia en operación en dicha tecnología”. Soler Moll señala también que la empresa que dirige se ha fijado el objetivo de reducir “contaminantes atmosféricos”. “Éste será uno de los vectores que han de guiar nuestro plan de negocio en los próximos años”, añade, “y los vehículos de Vectia dan cumplimiento a estos objetivos”. Características técnicas El director gerente de Soler i Sauret, cuya empresa acaba de adquirir dos unidades del modelo Teris, destaca también que el vehículo ofrece “interesantes ventajas” desde el punto de vista técnico. “Su carrocería es de muy buena calidad y comercialmente atractiva, exteriormente es bonita y fun-
El Teris es un vehículo midi híbrido especialmente eficiente y de gran maniobrabilidad.
“El modelo Teris.10 de Vectia es un vehículo midi especialmente eficiente y de gran maniobrabilidad” cional y el interior es amplio y muy luminoso. La gran superficie acristalada contribuye a dar sensación de luz y accesibilidad e invita a subir”. Junto a esto, pone en valor que “su anchura limitada le ayuda a circular con más facilidad en calles estrechas garantizando una mejor velocidad comercial y menor riesgo de roces. En cuanto al chasis, la tecnología híbrida serie ofrece una entrega de potencia gradual, así como unos consumos muy ajustados”. Efectivamente, el modelo Teris.10 de Vectia es un vehículo midi especialmente eficiente y de gran maniobrabilidad (disponible en versiones de 9,6 o 10,6 metros de longitud, 2,44 de ancho y 2 ó 3 puertas). Está dotado de una cadena de tracción totalmente eléctrica, que permite reducir emisiones de partículas contaminantes. De piso bajo integral con estructura tubular en acero de alta
Juan Soler Moll, director gerente de Soler I Sauret, elogia las características técnicas del Teris.
resistencia, esta plataforma posee freno regenerativo (lo que posibilita el almacenamiento de energía cinética). El Teris optimiza el rendimiento del motor de combustión y se singulariza, además, por el accionado eléctrico de auxiliares, por su confort de marcha, por su sistema start-stop y por su arranque en modo 100% eléctrico, entre otras características.
carrilbus nº 161
7