HOLCIM Programa Desarrollo de Valores y Habilidades para la Vida 2016

Page 1

HOLCIM El Salvador

Concurso de Buena Prรกcticas Programa Desarrollo de Valores y Habilidades para la Vida CASALCO

2016


FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN

FORMULARIO CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS 2016 Nombre de la empresa Nombre de Buena Práctica

Descripción de la Buena Práctica

Materia de RSE * Objetivos

Beneficiarios

Tiempo de ejecución

Holcim El Salvador Programa Desarrollo de Valores y Habilidades para la Vida Este programa nace a iniciativa del Comité de Acción Participativa y Comité de Directores de Centros Escolares de Metapán, sustituyendo a la Escuela de Verano. Se realiza durante las vacaciones de fin de año cursos de habilidades y valores. Estos cursos posibilita que los niños y niñas de Metapán hagan un uso adecuado de su tiempo libre en las vacaciones y se mantengan alejados de actividades delincuenciales. Participación Activa en la Comunidad Contribuir al desarrollo de valores y habilidades en los niños y jóvenes metapanecos, que respondan a sus necesidades y los retos que afrontan actualmente como grupos vulnerables de la sociedad 671 niños, niñas y jóvenes de Metapán en el año 2015. Detalle de niños, niñas y jóvenes participantes: Curso de Cocina 125 Curso de Dibujo y pintura 127 Curso de Artesanía 111 Curso de Piñatería 151 Curso de Mantenimiento de Computadoras 100 Curso de Huerto Casero 57 Fundado: en el año 2006, se ejecuta anualmente. En el año 2015 se realizó del 16 de noviembre al 16 de diciembre. Niños, niñas y jóvenes se inscriben al Programa de Desarrollo de Valores y Habilidades para la Vida. Mediante la inscripción los niños, niñas y adolescentes tanto del área urbana como rural pueden participar a los cursos: Cocina, Pintura y Dibujo, Artesanía, Mantenimiento de Computadoras, Huertos Caseros, Piñatería y Artesanía

Metodología

Entre las comunidades rurales beneficiadas están en comunidades Tecomapa, Agua Fría, El Salitrillo, Los Terreros, El Jícaro, Santa Cruz y El Colorado. Como eje transversal se fomentaron los valores: Honestidad, Responsabilidad, Respeto, Disciplina y Amor a la Vida, a través de talleres vivenciales realizados por Experiencial, empresa especialista en el tema.


FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN

Mantener un ambiente social sano en las zonas de influencia de las operaciones de Holcim El Salvador y en la ciudad de Metapán. Esta iniciativa tuvo un giro más integral al incorporar a esta actividad al Comité de Acción Participativa (CAP)* mediante el cual los diferentes actores socio-económicos de Metapán pueden aportar sus ideas, recursos, financieros y humanos. Razones de realizar Buena Práctica

Gracias este programa se tiene un impacto directo en la niñez y juventud para fomentar los valores que se necesitan para una sana convivencia y se espera que replique en las familias de Metapán. *El CAP es un mecanismo de diálogo, acercamiento y generación de alianzas que Holcim ha implementado para fomentar el desarrollo local inclusivo con aportes de los mismos actores comunitarios. Esto permite tener mayor conocimiento de las necesidades de base y poder aportar en aquellos proyectos que surjan de la misma comunidad.

Logros y evaluación

Resumen Impacto Social 29,752 Horas de formación a niños, niñas y adolescentes 671 Beneficiados directos 12 Centros Escolares 600 Familias 13 Comunidades Vecinas 19 Entidades Trabajando y aportando Organización: Comité de Directores de Centros escolares de Metapán y Miembros del CAP)

Inversión

Contacto en empresa Correo electrónico

 Inversión US$ 40,000  Costo por Alumno US $ 60  65% Holcim  35% Alianzas  19 Entidades Participando. (14 Instituciones públicas y 5 del Sector privado) Alfredo Vidal Coordinador de RSC Holcim El Salvador alfredo.vidal@lafargeholcim.com

* Según La ISO 26000 son siete materias fundamentales de RS que toda organización debería considerar: Gobernanza de la organización, derechos humanos, prácticas laborales, el medio ambiente, prácticas justas de operación, asuntos de consumidores, participación activa en la comunidad. Enviar al correo: rseconstruye@casalco.org.sv o comunicarse con Lic. José M. Ramírez


2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.