> DESTINOS

Page 1

Edición n°1 / 11 de Octubre de 2016

CREENCIAS Virgen del milagro

ESCAPADAS 6 destinos Fin de Semana

GASTRONOMÍA Gastronomia Criolla

ENTREVISTA Sin rumbo y a pedal

PLAYA 10 lugares imperdibles Riviera Maya



EDITORIAL Cuando se tratar de hablar o escribir de viajes solo se piensa en la ida,en el destino, cuando la maleta va llena de ilusiones, de intuiciones y deseos, pero mucho menos en el momento que esa misma may vivencias. El viaje de retorno, de ne una vuelta a la realidad del día a día y en ese traslado forzoso, en esa travesía hacia la normalidad, la mente ya confunde los recuerdos de lo vivido en los últimos día con la rutina que nos espera, mas que conocida. También hay un punto de inflexión en la vida en que se da

inicio a otro viaje de vuelta, el de la revista a los recuerdos de la infancia o de la adolescencia, a los anos de juventud, a evocar los primeros iniciales.

cuperar momentos felices, por volver sobre nuestros pasos para reen-

Gracias a todos por ayudarnos a hacer realidad este viaje de ida y vuelta con la maleta llena de ilusiones, en la que pretendemos no tener hueco para volver a la rutina.

Muchas Gracias!

que marcaron nuestra vida. Hoy nos toca hacer historia, en el comienzo de DESTINOS. Un viaje ida y vuelta al mismo tiempo porque el deseo es continuar..

STAFF EDITORA Carla Parra carla.parra@destinos.com.ar

DESARROLLO WEB David Olivieri david.olivieri@destinos.com.ar

DIRECTOR Juan Facundo Chaca facundo.chaca@destinos.com.ar

MAQUETACIÓN Carla Parra carla.parra@destinos.com.ar

DISENO ORIGINAL Carla Parra carla.parra@destinos.com.ar

REDACCIÓN Gerardo Gabriel Chaca gerardo.chaca@destinos.com.ar

1|Destinos

COLABORAN EN ESTE NUMERO Ale Paula, Reynoso Anabella, Lopez Camila, Tocalini Gina, Trovato Fuoco Fernanda,


PÁGINA 4 / Una opción para viajar y descubrir los maravillosos paisajes que tenemos dentro del País.

2|Destinos


CREENCIAS / P 11

SEGUINOS EN

www.revistadestinos.com.ar

PÁGINA

ENTREVISTA / P 12

PLAYA / P 18

PÁGINA 12 / Sin rumbo y a pedal.

PÁGINA

ESCAPADAS / P 16

GASTRONOMÍA / P 21

PÁGINA 16 / 6 destinos para un fin de semana.

PÁGINA 22 / Gastronomía Criolla.

Destinos|3



una opción para viajar y descubrir los maravillosos paisajes que tenemos dentro del país. Para norteños. Jujuy, Salta y Tucumán ofrecen un recorrido por quebradas, valles y selvas, cerros, montañas, salares, desiertos, sus museos, alojamientos que van desde hostels hasta hoteles cinco estrellas y otras atracciones completan la oferta


JUJUY

la posibilidad de vivir cuatro experiencias únicas y distinla Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO. Esta tierra es rica en historia y tradiciones, muchas de las cuales se remontan a los tiempos precolombinos. Quienes la recorran podrán disfrutar de sus coloridas fiestas, sus exquisitos vinos y comidas y adquirir tejidos hechos con finísimas lanas de llama. Persisten en la zona costumbres prehispánicas importantes como las celebraciones comunitarias donde participa todo el pueblo: fiestas patronales, misachicos, culto devoto a los difuntos, pesebres vivientes, Semana Santa como así también el culto a la Pachamama. 6|Destinos

La Puna, con sus desolados y espectaculares paisajes que recuerdan la superficie lunar e incluyen inmensos salares. Los Valles, estos parajes son un atractivo constante para el viajero, la ve-

pueden visitar museos, con testimonios y reliquias de un Por último, encontraremos que son selvas de altura, que con una red de picadas y cursos de arroyos temporarios ofrecen accesos a quienes quieran internarse y desde los oscuros senderos para vivir la naturaleza.


PURMAMARCA Purmamarca es uno de los pueblos más pintorescos que posee la quebrada de Humahuaca. Su nombre noce sobre las fechas exactas en que se produjeron los primeros asentamientos del hombre. Esta pequeña población al pie del imponente Cerro de los Siete Coloadquieren los minerales que forman sus paredes. Es de Nacional. Su pintoresco trazado urbano fue realizado en instalado una feria donde se ofrecen productos típicos. En esta ciudad se pueden visitar el pequeño Cabildo y

TILCARA La localidad de Tilcara está ubicada en el corazón de la quebrada de Humahuaca, distante 85 kilómetros de mo se vuelven la misma palabra. Es llamada así por el nombre de la tribu que la habitaba. Sus casas se destacan por ser de adobe, amasadas de tierra y paja. Es un centro turístico de excursión y en temporada alta, asume un rol de centro de estadía y veraneo del turismo nacional. Cuenta además de los museos, con centros artesanales, restaurantes, confiterías, servicio mecánico vincia debido a que cuenta con el Pucará, su atracción

HUMAHUACA -

puso la “h” al principio de la palabra. Es el poblado más característica principal son las callecitas empedradas alumbradas por faroles de hierro forjado. Su aspecto del pueblo evoca los tiempos de la colonia, y las pare-

sobresalen la colección de instrumentos musicales y los disfraces del famoso Carnaval de Humahuaca.

Destinos|7


TUCUMÁN

El “Jardín de la República” como se lo conoce, es sinónimo de historia e independencia. Siendo la provincia más pequeña del país, se ha convertido en una de las más importantes por su naturaleza y cultura con fuerte influjos prehispánicos. Sus variados y bellos paisajes, su excelente clima durante el otoño y el invierno, la hacen una excelente opción para los viajeros que buscan deleitar sus ojos y encontrar cálida paz. La ciudad es apacible y tranquila; el mayor movimiento se da por la mañana o por la tarde dado que también practican nuestra típica siesta, horario en que las calles quedan prácticamente vacías el espíritu provinciano se puede sentir en bares, teatros, puertas hasta después de la media noche. Las salidas nocturnas tienen mucha vida en Tucumán. 8|Destinos

en paisajes de ensueño y que implicará para el turista un deleite para los ojos, para el alma y para el cuerpo. El cirvincia, es uno de los preferidos de los visitantes puesto que encierra localidades y sitios en los que el jardín de la República se hace palpable con sólo observar los caminos de la selva, los cerros y el verde en todas sus tonalidades. Recorrerlo no es complicado y todos los puntos que se visitan se encuentran muy cerca de la ciudad. Valles Calchaquíes: Historia, arte, mitos y costumbres en un escenario que parece tallado por una mano divina. lencia de Tucumán, todo visitante queda impactado por la la historia de nuestra raíces, cuenta con un clima perfecto para recorrerlo.


SALTA

La palabra “salta” tiene dos traducciones más comunes. asentarse”, en quechua; otra sostiene que correspondería al nombre de la tribu “sahta” -de la nación chaqueña españoles. Conocida como “La linda”

-

una fuerte tradición. Recostada en el Valle de Lerma, Salta es la ciudad capital de la provincia homónima. Se halla de los cerros 20 de Febrero y San Bernardo. El clima en Salta capital presenta un verano moderado y un invierno seco y templado, con una media anual de 22º C, lo cual lo hace ideal casi todo el año. Gracias al Aeropuerto El Aybal, situado a 9 km de la ciudad por medio de la Ruta

Nacional Nº 51, Salta tiene comunicación aérea con las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Jujuy. Otra vía de acceso es por medio de la Ruta Provincial Nº 9 o por la Ruta Nacional Nº 34. La arquitectura hispánica de la ciudad la destaca del resto de las ciudades del país. Sus casas, calles, centenarios ñas circundantes poseen el espíritu colonial del momento de su fundación. Conservan en su totalidad sus obras arquitectonicas. El circuito turístico de Salta se compone San Francisco o la Catedral y por sus interesantes mude su capital la destaca del resto de las ciudades del país. nombre mundial.

Destinos|9


CAFAYATE Desde Salta, la ruta 68 nos lleva a Cafayate. Un camino que resulta un paraíso por sí mismo. El viento se si fuesen hojas. Esta localidad está situada al sudoeste de Salta. Es una ciudad turística muy importante y facultiva el torrontés). Los atractivos de este pueblo son tanto culturales como naturales, cuenta con un museo maravillas naturales como La Quebrada de las Conchas o Quebrada de Cafayate, Las Siete Cascadas del Río Colorado, Los Médanos, El Mirador, El Molino de tante siempre le faltarán días para conocerlo completo.

SALINAS GRANDES En la zona limítrofe de esta provincia y Jujuy, se encuentran Las Salinas Grandes datan de un extenso periodo ubicado temporalmente entre 5 y 10 millones de años atrás. En tal extendido plazo la cuenca de este salar se tes de la actividad volcánica, la evaporación paulatina salar que posee una costra cuyo espesor promedio es de 30 centímetros. Se aconseja hacer una parada en este sector de la Puna para disfrutar del atardecer en con un cielo de color azul muy profundo y con un sol uno de los rincones más extraños y apartados del país.

TREN DE LAS NUBES El tren de las nubes es uno de los recorridos más altos del mundo y asciende a 4.200 metros. Este ferrocarril Andes entre paisajes espectaculares. Parte de la ciudad de Salta, atraviesa el valle de Lerma, para introducirse tidad de rulos, viaductos, túneles y otras sinuosidades que recorre el tren se debe a que el autor del proyecto, las Nubes volvió a correr, ponerlo en marcha costó 25 millones de pesos y funcionará los martes, jueves y sábados, en una travesía turística de 22 kilómetros que une San Antonio de los Cobres con el viaducto de La Polvorilla, a 4200 metros de altura. 10|Destinos


FIESTA EN HONOR AL SEÑOR Y A LA VIRGEN DEL MILAGRO

HISTORIA

CREENCIAS do. En septiembre de 1692 comenzaron los terremotos, la ciudad de Esteco quedó destruida; pero fueron evidentes los José Carrión sintió una voz que le decía que mientras no sacasen en procesión al Santo Cristo abandonado, no cesarían

rosados cae desde el campanario al compás del repique de campanas y los pañuelos blancos de los fieles las despiden. Destinos|11


SIN RUMBO Y A PEDAL Por Ricardo Ramirez Gisbert 19 de Septiembre, 2016

zar a medir el calendario no en horas, días o meses “sino en experiencias y momentos vividos”. Todas sus vivencias y

CREENCIAS ENTREVISTA GASTRONOMIA ¿Cómo surgió la idea de comenzar este viaje? ¿Qué ocaTodas sus vivencias y anécdotas están documentadas Virgen del Milagro Sin rumbo y aenpedal Gastronomia sionó esa chispa que os animó a dejar una vida cómoda el blog Sin rumbo y a pedal. Criolla para lanzaros a esta aventura? PLAYA La idea de viajar en bicicleta es un sueñoESCAPADAS que siempre ¿Cómo surgió la idea de comenzar este viaje? ¿Qué ocatuvolugares Nico. Cuando nos conocimos y vio que rela- para sionó 10 imperdibles 6nuestra destinos unesa chispa que os animó a dejar una vida cómoda para lanzaros a esta aventura? en Riviera Maya semanaLa idea de viajar en bicicleta es un sueño que siempre me la quiero ir a viajar en bicicleta sin límitefin dede tiempo…” tante respondí: “Qué lindo, yo te acompaño!” Nico realmente no esperaba esa respuesta pero indudablemente lo terminó de enamorar.

Hoy damos a conocer la inspiradora historia de Lechu Villalba y Nico González, una pareja de Argentina que un buen día decidieron dejar sus respectivos trabajos para recorrer Latinoamérica en bicicleta y según sus propias palabras, comenzar a medir el calendario no en horas, días o meses “sino en experiencias y momentos vividos”. 12|Destinos

tuvo Nico. Cuando nos conocimos y vio que nuestra rela-

me quiero ir a viajar en bicicleta sin límite de tiempo…” tante respondí: “Qué lindo, yo te acompaño!” Nico realmente no esperaba esa respuesta pero indudablemente lo terminó de enamorar. Cuando nos conocimos (hace 3 años y medio) yo estaba tina sin límite de tiempo. Me puse de novia, viajé junto a


Comenzar a medir el calendario no en horas, días o meses “sino en experiencias y momentos vividos”. Volví con la intención de comenzar a darle forma a ese sueño que en un principio fue de Nico pero que con el años de relación comenzamos a vivir la vida viajando sin rumbo y a pedal. Sin rumbo y a pedal, ¿fue un proyecto que comenzó de forma paralela con el viaje? Sí, unos meses antes de comenzar el viaje tuvimos la idea -

para hacer ejercicio. Además cuenta con actividades educativas, recreativas y artísticas para realizar. Aún conserva la sencillez de una ciudad chica y el silencio durante las horas de siesta. Está ubicada en una zona de llanura y les. A sólo 70km de mi ciudad se encuentra una de las romecó. Es una villa balnearia que atrae a varios turistas durante los meses de verano y aún conserva su esencia de pueblo. Es una de las pocas playas del país donde el sol sale y se esconde en el mar. A los 18 años me fui a estudiar a La Plata, ciudad universitaria por excelencia. Queda a sólo 40km de capital Federal. Al lado de La Plata se encuentra Berisso, la ciudad donde nació y vivió Nico hasta el momento de comenzar a vivir viajando. Arroyos, con mucho movimiento característico por ser un país y hoy en día se celebra la Fiesta Provincial del Inmi-

Destinos|13

ENTREVISTA

tenemos notas donde contamos nuestro recorrido, experiencias, momentos vividos, reflexiones, pero además

incluimos información útil para otros viajeros. Contanos un poco de tu ciudad natal, Tres Arroyos. Yo (Lechu o Leticia) nací y viví hasta los 18 años en Tres Arroyos que es una ciudad pequeña al sur de la provincia de Buenos Aires (500km de Capital Federal). Tres Arroyos es una ciudad tranquila, con pocos habitan-


¿Tienen una ruta establecida o viajan según les parece? ¿Qué marca el calendario en Sin rumbo y a pedal? El camino lo vamos definiendo a medida que vamos viajando. Generalmente antes de salir a la ruta estudiamos aptos para dormir. Antes de comenzar el viaje renunciamos a nuestro trabajo con la idea de no tener un límite de tiempo para volver. Nuestro calendario ya no se mide en días, meses o años sino en experiencias y momentos damos en cada sitio.

-

¿Cuál es la distancia más larga que hicieron en bici en un mismo día? día fueron 100 km. ¿Viajan exclusivamente en bicicleta o viajaron utilizando otro medio de transporte? La idea es hacerlo mayormente en bicicleta. Al comienzo de nuestro viaje tomamos un tren que nos llevó al destino cruzamos en colectivo. Dos veces que precisamos hicimos dedo (pero sólo distancias muy cortas). ¿Son seguras las carreteras en Latinoamérica para moverse en bici? ¿Hay alguna anécdota curiosa que quieran compartir sobre este tema? 14|Destinos

Depende qué país y qué carretera. Hasta el momento hequina (o en buen estado) así que las rutas muy transita-

circulan muchos camiones y colectivos ya que nos queda poco espacio para circular. ¿Alguna vez echan de menos la vida cotidiana? ¿Piensan volver en algún momento ? La vida cotidiana y la rutina de la ciudad no la extrañamos tividades que hacía antes de comenzar el viaje y ahora no puedo hacer; como mis clases de teatro y andar en rollers por la ciudad. Nico de vez en cuando extraña un poco las comodidades de una casa, pero en ese momenmomento sólo pensamos en volver pero de visita. Pero volver a asentarnos y vivir una vida en una ciudad fija nuevamente por ahora no está en nuestros planes, quizá a futuro… Pero como lo único que existe es el presente preferimos vivir el hoy. ¿Se imaginan haciendo este viaje en solitario? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de viajar en pareja?


Nico ya viajó una vez solo en bicicleta de vacaciones (por tiempo muy corto). La experiencia le encantó y volvería mento de mi vida tener una experiencia viajando sola, pero no sé si lo haría en bicicleta. Viajar en pareja nos parece hermoso ya que podemos compartir con la persona que amamos los mejores momentos de nuestra vida. Cuando empezamos a vivir viajando comenzaron a cambiar muchísimas cosas dentro nuestro que nos hicieron crecer como persona y como pareja. Hoy en día y ya hecho juntos estamos en la misma sintonía, compartimos momentos y sensaciones que con otras personas no podemos compartir; especialmente con aquellas que se quedaron en una ciudad con una rutina diaria donde volveríamos a hacer juntos. Por otro lado es un desafío diario para la pareja. Compartir las 24 horas del día juntos durante tanto tiempo es lo que más nos cuesta. De a poco estamos aprendiendo, esta forma de vivir e intentando darnos nuestros tiempos. ¿Sueñan con llegar a algún país en especial de Latinoamérica? -

Pero como lo unico que existe es el presente, preferimos vivir el hoy… ¿Cómo hacen para financiar el viaje? Vendemos fotopostales con fotos sacadas por nosotros y las editamos con frases de diferentes autores. Las vencontinuar viaje. Además salimos con un poco de ahorros que nos ayudaron mucho los primeros meses del viaje -

Para finalizar ¿Qué consejo le darian a alguien que quiere hacer algo similar pero no se atreve a lanzarse a la aventura? realmente lo desea tiene que dejar atrás los miedos y preocupaciones y animarse a realizarlo, porque el que no se perderá de momentos increíbles. Y si no es lo que esaprende. Lo más importante es creer en uno mismo, si es Destinos|15


6 DESTINOS PARA UN FIN DE SEMANA

1

3

TOMÁS JOFRÉ

Por qué lo elegimos: Porque está mico con una oferta de restaurantes variada y a buenos precios. Su fama se la deben a los raviolones caseros no que se sirven en Don Silvano, un restaurante que abrió en 1963 y que También es muy recomendable la po y los fideos al huevo cortados a cuchillo. La esquina de Campo y la Casona de Tomás Jofré (1932) son otras de las varias ofertas culinarias ni comisaría, con calles sin nombre y poco más de cien habitantes, que los fines de semana recibe a miles de comensales hambrientos de su cocina casera. Alojamiento: El spa Los Cuatro Amaneceres está situado en pleno

2 SAN PEDRO Por qué lo elegimos: Para bajar un cambio al lado del Paraná y sumarle Alojamiento: San Pedro Palace ofrece una estadía con spa, desayuno, cena y shows en vivo. Si vas en la

caminata, masajes. Dónde: Ruta 42, km 8, Mercedes. Cómo llegar: en auto, por Acceso Oeste, en dirección a Mercedes. Por blar en el cruce de la ruta 42 hasta Los Cuatro Amaneceres. A los 7 km, está el pueblo Tomás Jofré.

vechá la promoción! Los precios de las habitaciones oscilan entre los $440 y los $740. Dónde: Balcarce 240. Cómo llegar: Son 167 km por General Paz 9 (Acceso Norte). Desviate hacia RN 9; en el km 157, Río Tala, tomá hacia la derecha la ruta 1001.

Más info: www.debuencomer.com

Mas info: www.sanpedropalacehotel.com

16|Destinos

ROSARIO Por qué lo elegimos: Porque está llena de parques y paseos para disfrutar a pleno. Si vas a Rosario no podés dejar de ver el atardecer desde los silos Davis , un bar y restó típico que da justo sobre el Paraná. Para la noche, Rock & Fellers es otro que vale la pena conocer, que se presenta renovado desde que abandonó la na de Córdoba y Moreno. Brit Río y Queens Bar se suman a la movida nocturna. Alojamiento: En el hotel casino Pullman City Center hay cena, bandas y kínder para los más chicos. El hotel Ros Tower es otra opción para aprovechar. Sin dudas. Cómo llegar: Son 305 km por Papor Ruta Nacional 9.

Más info: www.rosarioturismo.com


5 CARLOS KEEN

4

Por qué lo elegimos: Alrededor de la estación del ferrocarril, se formó un en una opción al aire libre, y rodeada

TIGRE

Alojamiento: Para vivir una experiencia de lujo el hotel Intercontinental Nordelta es la opción ideal. Tiene piscina, kayaks a disposición de sus huéspedes, acceso al club Nordelta y se pueden hacer diferentes papara relajar al aire libre, la Posada Isla Escondida es la mejor elección. Situada a 40 minutos de la Estación Fluvial, el casco es una casona inde parque. Tiene un restaurante y bar que abre las puertas todos los días. Se puede comer desde una También hay un spa para relajarse a pleno. Dónde: Av. Del Puerto 240, Bahía Grande. Tigre, Pcia Bs As. Cómo llegar: Por General Paz a través de la Autopista del Sol. Más info: www.islaescondidelta.com

show típico. Y si se hace la hora del

tortas caseras que hace la dueña de casa. Alojamiento: La Fundación Camino Abierto -un espacio donde los chicos del pueblo aprenden música, teatro, plástica, hacen la huerta da por el chef Martiniano Molina y otros reconocidos cocineros, es una opción. Pero hay que reservar con De todas formas, se puede almorzar en Los Girasoles, su restaurante atendido por los chicos, y probar Dónde: Carlos Keen, a 13 kilómetros de Luján. Cómo llegar: Tomar Acceso Oeste, pasar la entrada a Luján y recién bajar de la autopista en el kilómetro “camino” a Carlos Keen.

Más info: http://carloskeen.pueblosturisticos.tur.ar/category/referencias/historia

VICTORIA DEL AGUA Por qué lo elegimos: A sólo 3 km de la ciudad entrerriana de Victoria, se encuentra el parque recreativo terparejas que buscan descansar y rede pura naturaleza y las piletas de da combinación entre temperatura (38° promedio), sales y minerales que favorecen el bienestar físico y el espíritu. Los complejos de piletas son cinco. Por ejemplo, Saltos del Aratá es ideal para los más chicos Mientras que Río Lento y Remanso del Irupé es la mejor opción para los que quieren relajarse. Alojamiento: El Hostal de Victoria o el Hotel Campo &Golf son dos opciones hoteleras para pasar un fin de semana de lujo. Precio: cuesta entre 30 y 80 pesos. Cómo llegar: Por la ruta 11, justo 3 Más info: http://victoriaentrerios.com

Destinos|17

ESCAPADAS

Por qué lo elegimos: En los últimos años se convirtió en el destino de miniturismo más exitoso. Se pueden hacer caminatas, pasear en bote y disfrutar del aire libre de la forma

cocina criolla, ¡y bien suculenta! En La Amelia o en 1907 se puede pedir el menú tradicional que incluye empanadas de carne -¡y fritas!-, picada, parrilla y pastas. Mientras que en la Estancia Rosada , el almuerzo

6


10 LUGARES IMPERDIBLES DE LA RIVIERA MAYA la Riviera Maya.

TULUM /Ruinas y playas

¿Dónde queda Tulum? 65 km al sur de Playa del Carmen. ¿Qué hacer en Tulum? color turquesa y arenas blancas y finas, en un estado casi bellas playas con las Ruinas de Tulum, justo frente al mar. 600 años de historia. Consejos: Es mejor concurrir temprano para aprovechar el día completo. Un trenecito te lleva desde la carretera hasta la puerta de las ruinas, si no quieres andar. Lleva calzado antiderrape para transitar por las ruinas.

PARQUE XEL HÁ ¿Dónde queda el Parque Xel-Há? 48 km al sur de Playa del Carmen. ¿Qué hacer en el Parque Xel-Há? El Parque Xel-Há es considerado el mayor acuario natural del mundo. Aquí podrás hacer snorkel para ver los peces de colores nadando debajo tuyo, o intentar el snuba –una mezcla de buceo con snorkel– para explorar las profundidades de otra manera. Además, podrás estar en contacto directo con manatíes, delfines y rayas, una actividad inolvidable para toda la familia. Consejos: Debes ir muy temprano para aprovechar el día. son con cupo limitado. Existen taquillas donde puedes

18|Destinos


CHICHEN ITZÁ ¿Dónde queda Chichen Itzá? 200 km al oeste de Cancún y a 253 km de Playa del Carmen. ¿Qué hacer en Chichen Itzá? la península de Yucatán y es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Chichén Itzá fue una ciudad ceremonial maya y su principal construcción es la PiráConsejos: Llevar ropa cómoda porque hay que caminar

RIO SECRETO

/Reserva Natural de ríos subterráneos

PLAYA

¿Dónde queda Río Secreto? 8 km al sur de Playa del Carmen. ¿Qué hacer en Río Secreto? Río Secreto es una reserva natural subterránea descubierta recientemente. Tiene 15 kilómetros de cavernas semi-inundadas que se pueden recorrer en un tour de 3 mitas y otras formaciones rocosas sorprendentes. Consejos: Lleva ropa cómoda y que se pueda mojar. Puedes ir en tour directamente desde Playa del Carmen.

ISLA CONTOY /Barrera de arrecifes

¿Dónde queda la Isla Contoy? 30 km. al norte de la Isla Mujeres, cerca de Cancún. ¿Qué hacer en Isla Contoy? La Isla Contoy es una pequeña isla de 230 hectáreas. Este parque nacional es conocido como la “Isla de los Pájaros” y es famoso por el arrecife de coral Ixlaché, al sur de la isla. Es una de las playas más tranquilas y paradisíacas de la Riviera Maya y uno de los mejores sitios para hacer snorkel y buceo. Consejos: Se puede conocer en una excursión de un día en la que están los fantásticos tiburones ballenas.

Destinos|19


RESERVA ECOLÓGICA ¿Dónde queda la Reserva Ecológica de Sian Ka’an? Al oeste de Punta Allen. ¿Qué hacer en la Reserva Ecológica de Sian Ka’an? Esta reserva de la biósfera fue declarada Patrimonio de la pocos visitan. Es tu oportunidad de estar en un entorno paradisíaco y privado. Sian Ka’an tiene también varios importante para la cultura maya, también hay varios yaConsejos: Está al sur de Tulum y es un buen plan para pasar un día como mínimo.

ACUARIO INTERACTIVO /Nadar con delfines

¿Dónde queda el Acuario Interactivo de Cancún? En la zona hotelera de Cancún. ¿Qué hacer en el Acuario Interactivo de Cancún? Visita el Acuario Interactivo de Cancún para nadar con delfines y estar en contacto directo con tiburones. Adepodrás ver medusas, morenas, caballitos de mar, peces payasos y pirañas. Consejos: El nado con delfines tiene una tarifa extra, pero realmente se justifica.

PARQUE XPLOR /Un mundo subterráneo

¿Dónde queda Parque Xplor? 9 km. Al sur del centro de Playa del Carmen, al lado de Parque Xcaret. ¿Qué hacer en Parque Xplor? Xplor es uno de los parques más exclusivos de la Riviera tupido follaje y bajo la tierra. Además, hay muchas otras Consejos: Las instalaciones tienen casilleros, vestidores y baños. Te recomendamos llevar una cámara acuática o cuidar muy bien tu cámara ya que la mayoría de las

20|Destinos


PARQUE XCARET /Mariposas y arrecifes de coral

¿Dónde queda el Parque Xcaret? 9 km. al sur del centro de Playa del Carmen, al lado de Parque Xplor. ¿Qué hacer en el Parque Xcaret? En este sitio podrás conocer el primer mariposario de México, además es uno de los pocos sitios en el mundo donde se puede ver un arrecife de coral en su hábitat nay playas. Consejos: Un día no te alcanzará para recorrerlo por completo. Quédate por la noche para disfrutar del espectáculo nocturno, que es una de las mejores experiencias de Xcaret.

CENOTES ¿Dónde quedan los cenotes? Hay muchos cenotes en la Riviera Maya. El Gran Cenote y el Cenote Dos Ojos están entre los mejores. ¿Qué hacer en un cenote? Los cenotes son una especie de cavernas profundas e inundadas que no están cubiertas por completo, y reciben muchas veces asoman las raíces de los árboles desde el techo. Los cenotes son ideales para bañarse y para butamente transparente y con una visibilidad excelente. Al subterráneos donde es posible bucear. Consejos: Intenta bucear o hacer snorkel para sacarle mayor provecho a la aventura y contemplar la verdadera belleza de los cenotes: su interior.

Las playas de la Riviera Maya son un sueño, y probablemente te estés hospedando en un hotel all inclusive donde tienes todo resuelto, sin embargo, en Destinos creemos que hay algunos lugares que no te debes perder. Aunque estés en plan relax.. Destinos|21


GASTRONOMÍA CRIOLLA

-


El asado y las achuras a la parrilla; las milanesas con puré; la pizza a la piedra; la tortilla de papas; el pastel de ¿Cuál es el plato más argentino de todos?Pocos pueden decirlo con exactitud porque muchas de esy superdesarrollado. Entonces, si nos importa tanto la comida, ¿Por qué estanos fuera de los rankings internacionales mientras otras cocinas de América Latina tienen su lugar?

mente italianas. Lo mismo sucede con las empanadas, que también existen en toda América Latina, aunque son mida es muy buena. En las casas suele ser elaborada, equilibrada y rica; y en los restaurantes hay un nivel muy bueno. Lo que intentamos hacer con A.C.E.L.G.A. es defilido al mundo”.

-

COCINA DE ALTO VUELO

del mundo. Europeas más que sus raíces rioplatenses. Es así: la gastronomía argentina no está considerada entre las mejores del mundo. ¿Por qué? Fundamentalmente porque muy pocos saben definir -

y de la enorme cantidad de peces de mar y de río que anual “Buscando el menú argentino”.

y así sucesivamente. Si bien en Perú está la cocina del mar, la de la selva o la del altiplano, tienen un trasfondo Rodrigo Toso, quien recorrió toda América Latina con Taste it!, su boom. Narda Lepes, reconoce a este país como emblemático: “Ellos necesitaban sacar el foco de Cuzco, y ¿qué mejor porque todos saben cocinar, saben qué se come en cada

CARNE VS TODO LO DEMÁS John Rattagan, dueño de la parrilla Buen Ayre, ubicada en la cosmopolita ciudad de Londres –donde el 90% de los platos que sirve son bifes– sostiene que: “si en Londres mente asociada a la carne vacuna y los demás platos que consideramos que nos identifican son italianos. La única tablemente no está ni remotamente difundida como la tradición del asado”, dice. El año pasado se creó la Asociación de Cocineros y Empresarios ligados a la Gastronomía Argentina -

duras son de estación ni quieren saber de dónde viene la carne. Por último, el chef Borja Blázquez dice esperanzado: “A mente preparado para triunfar en el exterior. Cocineros como yo y de toda Europa envidiamos la amplia variedad de productos y materia prima que tiene celente carne, ahumados y muchos frutos ricos como la rosa mosqueta o los frutos del bosque, ideales para los postres. Además, me di cuenta de que mientras Buenos Aires es una ciudad abierta a conocer nuevos sabores, en

La chef Juliana Lopez May forma parte de esta asocia-

2 o 3 veces por semana y nada más. El chef del interior tiene los conocimientos, se trata de ir aprendiendo con el tiempo y animarse a nuevos sabores”. Las voces se multiplican porque el tema apasiona y todos

-

vuelta para convertirse en tendencia como ya lo hicieron las de Perú y Brasil.

GASTRONOMÍA

para ponernos en el mapa turístico del mundo. Hoy es un límite que hay que superar para disfrutar de la

Por ejemplo, el noroeste del país comparte muchos sabores con Chile y el sur de Perú; Misiones, Corrientes y


OCTUBRE EN BA DEPORTES

FERIAS Y CONGRESOS

MARATÓN 42K BUENOS AIRES

FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

MUSICA

GASTRONOMÍA

LA BOMBA DE TIEMPO

BA FOOD FEST

Lugar: Fecha: 9 de octubre. Síntesis: Todos los años, miles de atletas locales y del exterior se preparan para vivir una maratón increíble a través de los principales circuitos de la ciudad. Web:

Lugar: Ciudad Cultural Konex. Sarmiento 3131 Fecha: todos los lunes a partir de las 19 h. Síntesis: temporada en el Konex, improvisa en escena mientras la

Lugar: La Rural. Av. Sarmiento y Av. Santa Fe Fecha: del 1.º al 4 de octubre. Síntesis: Es la mayor feria de turismo de Latinoamérica y una de las más importantes a nivel mundial. Web:

Lugar: La Rural. Av. Sarmiento y Av. Santa Fe Fecha: del 13 al 16 de octubre Síntesis: Participan los más reconocidos referentes de la cocina y

Web:

TEATRO

EVENTOS

FUERZA BRUTA

PERSONAL FEST’16

Lugar: Centro Cultural Recoleta. Junín 1930 Fecha: Miércoles, jueves y viernes a las 20.30 h; Síntesis: propone utilizar todos los medios disponibles para operar sobre la sensibilidad del espectador. Web: www.fuerzabruta.com.ar

NIÑOS LA CALLE DE LOS TÍTERES

Lugar: Espacio Cultural del Sur. Av. Caseros 1750 Fecha: Todos los sábados a las 17 h. Síntesis: Comenzaron los títeres y no se van hasta noviembre. Todos los sábados habrá tres funciones para 24|Destinos

Lugar: Fecha: 22 y 23 de octubre. Síntesis: La nueva edición del festival de música interNumbers, The Strypes, Breakbot, Stone Giant, además de

NOCHE DE LOS MUSEOS

Lugar: MACBA. Av. San Juan 328 Fecha: 29 de octubre desde las 20 h. Síntesis: La 13º Noche de los Museos promete más sornas, intervenciones artísticas en el espacio público, talleres para todas las edades y muchas propuestas libres y Web:




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.