2 minute read

CORREDOR GASTRONOMICO CULTURAL “LA SECRETA”

Memoria T Cnica

La Calle la Secreta es una calle pavimentada de acceso peatonal y las viviendas pertenecientes a esta son continuas sin retiro frontal, con un total de 22 entre las cuales 15 son consideradas patrimoniales. En el caso de las viviendas de mas de 1 piso, se las considera un atractivo por los balcones decorados con macetas llenas de plantas. En este sector existe la sensación de inseguridad por parte de sus moradores, los cuales en su mayoria deciden confinarse en el interior sobre todo en horas de la noche. En este sentido surge el proyecto de invención denominado corredor gatronómico cultural ¨LA SECRETA¨, con la finalidad de revitalizar el uso de este espacio pùblico e incidir en la mejora de la economica, inseguridad.

Advertisement

Ubicaci N

ZONA MIRADOR/RESTAURANTE

ZONA DE ESTANCIA PERGOLA

ZONA DE COMERCIO MODELO DE RESTAUNTE

SOLEAMIENTO - VEGETACIÓN

El Soleamiento permite que las viviendad se encuentre iluminadas, pero existe problema en un tramo corto del corredor, ya que se produce sombra tanto en horas de la mañana y se intensi ca en la tarde. Además la escaza vegetación, junto con la gran incidencia solar genera espacios de poca permanencia. Las especies presentes son: Arrayan y fresno cholan amarillo, estas especies se conservaran en el proyecto.

Arrayán,Huahual

Especie: Nativa (Az.)

Altura: 10 m

Copa : Ø6m

Densidad de follaje: alto

-Ofrece sombra

-Atracción visual

Fresno cholan amarillo

Especie: Nativa (Az.)

Altura: 6m

Copa Ø6m

Densidad de follaje: alto

-Colorido y ornamental

-Atractivo para la avifauna

- Abundancia de ores

Contaminaci N Ac Stica

La presecia de un equipamiento mecanico, rompe la escala de la plaza cinco esquinas. Además el ruido que se genera por este equipamiento y por la proximida a vías con alta densidad vehicular generan un ambiente desagradable a usuarios.

Problemas Sociales

Existe edi caciones que estan situadas en zonas estrategicas y de gran potencionalidad ya sea por su altura, espacialidad, escala; sin embargo no se potencia su uso, debido a que es considerada una zona peligrosa, esto provoca que esta zona quede marginada, falta de empleo y migración.

MAPA DE RUIDO DE LA CIUDAD DE CUENCA 2020

Análisis Acústico

7:00 68,1 - 70 dB Decibeles

13:00 66,1 - 68 dB Decibeles

18:00 64,1 - 66 dB Decibeles

04 05 06

Zonas De Permanencia

La implementación de la pergola permitira que el corredor la secreta se convierta en una zona de permanencia, de igual manera con la implementación de un mayor numero de especies, se proveera a esta zona confort acústico, se convertirá de un lugar transitorio en una zona de estancia .

Fuente De Trabajo

El corredor gastronómico y la galeria de o cios y la torre mirador, planteados se convertirán en una fuente de empleo y al mismo tiempo con el ujo peatonal que recibirá la zona, desempeñara un papel importante en el desarrollo del sector, buscando erradicar la delincuencia.

Materialidad

Con la recuperación de la materialidad de piso, busca ser un proyecto que genere continuidad entre lo antiguo y lo moderno, al mismo tiempo se convierte en un proyecto sostenible.

1.-Clavo, de 4mm de diámetro y 40 mm de longitud.

2.-Tornillo autoperforante para madera de 3mm de diámetro y 16mm de longitud.

3.- Herraje metálico

4.- Viga de madera laminada de 20 cm de peralte y e=4cm.

5.- Viga de madera laminada de 15 cm de peralte y e=4cm.

6.- Viga metálica redonda 250mm x 5mm

7.-Soldadura 6011

8.- Columna metálica per l redondo d=15cm

9.-Placa base

10.-Varillas de anclaje

1.-Clavo, de 4mm de diámetro y 40 mm de longitud.

2.-Tornillo autoperforante para madera de 3mm de diámetro y 16mm de longitud.

3.- Herraje metálico

4.- Viga de madera laminada de 20 cm de peralte y e=4cm.

5.- Viga de madera laminada de 15 cm de peralte y e=4cm.

6.- Viga metálica redonda 250mm x 5mm

7.-Soldadura 6011

8.- Columna metálica per l redondo d=15cm

9.-Placa base

10.-Varillas de anclaje

This article is from: