Libro de artista-

Page 1

LIBRO DE ARTISTA

Delia Cancela

Zupanc & De Ninnis


NaciĂł en Buenos Aires en 1940, es una artista pop y diseĂąadora de indumentaria.


Estudió en Bellas Artes y en el Instituto Di Tella.Fue parte del grupo de artistas pop de los ´60 que transformaron el arte como se conocía hasta el momento.

Dalia Puzzovio, Carlos Squirru, Pablo Mesejean, Edgardo Giménez, Marta Minujín, Alfredo Rodríguez Arias y Juan Stoppan, eran algunos


Arte, moda y diseĂąo..

Logra combinar el arte con la moda, toma el lenguaje de la moda y lo respeta como tal. Lo realice en mĂşltiples medios, revistas, figurines de moda, prendas, obras, diubjos e instalaciones.


Aborda todos los temas que recorren a la mujer. Le da mucha importancia al cabello, es una protección y una energía poderosa. Junto con ella, el movimiento feminista llegó al arte y a la moda.

Utiliza el corazón como símbolo de lo femenino, pero no de forma dulce ni suave.


Feminismo

“Ponerse las gafas violetas” para invitar a cambiar el punto de vista y adoptar una actitud feminista como alerta de los abusos y maltratos que sufren las mujeres.

La forma de la cruz representa el cruce de las piernas femeninas y la línea de la vulva, mientras que el círculo representa el vientre de la mujer. A su vez representa al planeta Venus, por la diosa Venus. El violeta fue escogido debido a que éste se asociaba con la nobleza inglesa, el blanco por representar la nobleza que caracterizaba la lucha feminista y el verde por la esperanza necesaria para la victoria.

Importancia en los cabellos de las mujeres.


Feminismo La ley sobre la despenalizaciĂłn del aborto es otro de los tĂłpicos fundamentales que trabaja el feminismo.

Banderas, paĂąuelos, carteles, pancartas, son los medios que se utilizan para visibilizar la protesta


Artistas feministas

Magalí Lara, Lealtad

Mónica Mayer, artista feminista

Amor propio Obediencia, Temor, Automutilación, Violencia y "No saber lo que quieren que uno sepa"

Obra en contra de la violencia de género Marina Btesh, Ausentadas


Texturas

El desilachado y textiles rotos como símbolo de construcción del amor propio

Como la mujer se va fortaleciendo y reconstruyendo a sí misma Los calados y las deformaciones de la morofología como parte del poceso de reconstrcucción. Es un proceso un ida y vuelta, y no es lineal. Costuras visibles, como símbolo de las heridas que la mujer está sanando en su interior, sus cicatrices.

Hilos sueltos, bordados, superposición de costuras, unión por hilos, texturas inestables para esta etapa del proceso.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.