64
CAPÍTULO II
Valores y ética ambiental
afectan la arquitectura natural, en relación con otros temas de interés público, ofrece evidencias diversas dependiendo del tipo de problema ambiental con el que se compare. Aunque habrá que hacer notar, como algunos estudios indican, que la preocupación ambiental no predice bien las conductas específicas. Esto se debe a que hay inconsistencias en la relación entre actitudes y comportamientos ambientales.
EVALUACIÓN
ACTITUDES Y COMPONENTES ACTITUDINALES: COGNOSCITIVO, AFECTIVO Y CONATIVO 1. Tendencia general a emitir la misma respuesta ante una persona u objeto: A. B. C. D.
El valor. La suposición. La actitud. La sospecha.
2. Es lo que la persona cree acerca del objeto de la actitud, cómo es ese objeto de modo objetivo: A. B. C. D.
El componente afectivo. El componente cognoscitivo. El componente conativo. El componente abstracto.
3. Ocurre cuando el individuo cree o piensa una determinada cosa, siente una vivencia positiva/negativa hacia la misma y actúa de una manera determinada ante ese objeto: A. B. C. D.
El componente conativo. El componente afectivo. El componente cognoscitivo. El componente interactivo.
4. Es lo que una persona siente acerca del objeto de la actitud; qué tan favorable o desfavorable se evalúa: A. B. C. D.
El componente conativo. El componente cognoscitivo. El componente afectivo. El componente interactivo.
2.3 | Valores y actitudes hacia el medio ambiente La psicología, sin duda, ya ha sido cautivada por el ambiente. En este campo se analiza cómo las condiciones ambientales afectan las capacidades cognitivas, movilizan los comportamientos sociales e impactan la salud mental. Asimismo, el campo emergente de la psicología ambiental contribuye al análisis de las percepciones e interpretaciones de la gente sobre su medio ambiente (Leff, 2002). Se trata de una visión cuyo sentido está orientado hacia una ética normativa que reconozca cabalmente los valores ambientales y los deberes hacia el medio. www.FreeLibros.me