Somos Carnaval de Barranquilla, la mirada de sus artistas

Page 175

••••

••••

•••

•••••••

•••••••

Somos los que somos y los que hemos sido Orlando Barrios

El famoso José Dolores Como pregonero fue primero Haciendo versos de mil colores Pal carnaval barranquillero.

Seguimos con los honores de la linda fiesta mía para reconocer a José Dolores como líder de las letanías.

Los pregonaba con swing En la famosa Plaza de Abril.

Hagamos un reconocimiento a las Ánimas de Soledad que pregonan con mucho aliento los problemas de la sociedad.

Siguen los reconocimientos pal compañero Henry Barrios que desplaza su pensamiento con letanías sin diccionario.

El Testamento de Joselito dirigido por Wiston Valle merece estar en el librito que pronto saldrá a la calle.

Las Lenguas Mochas de Montecristo su nombre suena favorito.

Directores Esmeralda, Jorge Escorcia lengua mocha Ernesto Watts.

En la grandiosa tarima sin importarle la rima.

Ganadores de varios premios por su valioso genio.

En el primer escalafón nos dejó la tradición.

Los Criticones de La Esmeralda lo mismo que Las Malas Lenguas este homenaje los respalda y también Los Siete Lenguas.

De memoria su rosario con su líder Ascanio Barrios.

También es nuestra modalidá hay un grupo que se mantiene son Los Repelentes de Soledad reconocidos por Milton Jiménez.

•• • • • • •

Ánimas Blancas y Recocheros junto con Ánimas Camperas por reconocimiento sincero por gozar la fiesta carnavalera.

Con El Correo de las Brujas las que mueven la aguja.

Las letanías son reconocidas por paradójicas y burlescas y que sean bien entendidas humorísticas y grotescas.

Cínicas, eróticas, insólitas irreverentes, irónicas.

Acompañado por Los Turpiales, que ya son tradicionales.

Ánimas Blancas, Fredy Cervantes director recochero, José Charrís.

El Gavi y sus Rezanderos y el Cartel de los Sapos siempre están entre los primeros por sus valiosos contactos.

Sus rezos son atrevidos con sus coros entendidos.

El rezo Estrafalario que viene de Soledad con sus lindos comentarios para alegrar a la comunidad.

Homenaje a su sabiduría en el encuentro de letanías.

Tenemos que recordar a Las Diosas de las Letanías mujeres que supieron pregonar al lado de las veteranías.

Fueron muy valiosas en el carnaval de la Arenosa.

Por último las debutantes las Chismosas del Carnaval que salieron muy campantes con su genio y entusiasmo oral.

Siguiendo la tradición de Ánimas Rojas con emoción.

Para hacer estas letanías me costó mucho trabajo pero las hice con armonía porque estudié en colegio pago.

Colegio de muchas leyes ese fue el de la seño Reyes.

Ya con esta me despido con mi cerebro cansado espero que hayan entendido letanías de los homenajeados. Ameeeeén

A Saúl Cueto de su amigo Calancho Quiero hacerle un homenaje A mi compañero con respeto Lo recuerdo en carnavales A nuestro amigo Saúl Cueto. Él amaba los carnavales Y en sus venas corría ese capuchón Hasta que vino un vil cobarde Y lo mató de una puñalada en el corazón. Cuando Saúl Cueto falleció Para el grupo fue noticia dura Porque él en vida nos pidió Que le rezáramos letanías en su sepultura Saúl Cueto lo llevo en el corazón A lo largo y ancho Yo quiero hacer este homenaje De parte de su hermano, el popular Calancho.

•••

•••

•••

•• • • • • •

•••

348

•••

349


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.