Código de honor unidad educativa uema

Page 1

UNIDAD EDUCATIVA “MARIA AUXILIADORA” CÓDIGO DE HONOR ETICA Y DISCIPLINA

Propósito: El propósito de desarrollar un código de Honor es establecer normas claras para con todos los miembros de la comunidad educativa de la UEMAR, ofrecer directrices para situaciones que generen preocupación y demanden nuestra atención. Es asegurar que los padres, las estudiantes y el personal vean al colegio como un centro de aprendizaje y formación integral, donde el espíritu de respeto mutuo (DerejEretz), la elección de alternativas de vida saludables y enriquecedoras (Nefeshbri´abegufbari) y el objetivo de “reparar” el mundo en el que vivimos (TikunOlam) sean la esencia subyacente de su visión educativa. Los padres, juegan un papel fundamental en la tarea de impartir y modelar los valores que emanan de esta visión y son copartícipes necesarios junto a los profesores y autoridades del colegio para garantizar el éxito de la misión educativa. La UEMAR es una comunidad que busca desarrollar los valores humanos, cristianos y salesianos y aspira a que el comportamiento y las expectativas de todos sus miembros sean consecuentes con estos valores, considerando el pensamiento filosófico de San Juan Bosco” que incentiva la formación de “Buenos cristianos y honrados ciudadanos”, se espera que las estudiantes y los adultos 1


que forman parte de la comunidad, actúen con responsabilidad, respeto, honestidad y consideración hacia si mismos y hacia los demás, dentro y fuera del colegio. La aspiración institucional es que como persona... - Logre alcanzar un alto nivel de superación personal y sienta orgullo de su comportamiento. - Acepte su responsabilidad por lo que hace y dice. - Actué siempre con buena voluntad, honestidad, respeto y justicia. - Asuma y cumpla los compromisos contraídos en el Código de Convivencia. - Participe activa y responsablemente en los procesos educativos propuestos por la UEMAR. Es responsabilidad de todos los miembros de la UEMAR obedecer y hacer respetar el siguiente Código: I. Conducirse de tal manera que no debilite en ninguna forma las oportunidades de realización personal y profesional de otras personas dentro de la Comunidad Educativa. Entre otras acciones, evitar la calumnia, la mentira, la codicia, la envidia, y promover la bondad, el reconocimiento, la alegría, la amistad, la solidaridad y la verdad. II. Ser honesto: no copiar, plagiar, mentir, ni robar en ninguna forma. 2


Citar las fuentes bibliográficas de donde se tomo la información para desarrollar las tareas educativas. Firmar todo trabajo académico. Mantener en reserva pruebas, exámenes y toda información confidencial, sin divulgarla. III. Respetar a todos los miembros de la comunidad educativa y cuidar sus instalaciones, su infraestructura y equipamiento. IV. No difamar. V. Denunciar toda acción de irrespeto a la autoridad competente por parte de cualquier miembro. Cooperar con la Comisión de Honor Ética y disciplina para aclarar cualquier investigación y violación de este Código.

3


HONESTIDAD ACADÉMICA La UEMAR está dedicada a la formación integral de las estudiantes por tanto exige que los miembros de la comunidad educativa sean honestos en todos sus actos. Las estudiantes al ser admitidas, se comprometen a cumplir los Códigos.. El de Honor y Ética y el de Convivencia, así como los de su curso y grado. Principio fundamental es que en todo proceso de aprendizaje y en la búsqueda de conocimientos se fomente la honestidad y se elimine el plagio, la acción de copiar y el engaño académico en cualquiera de sus formas. Toda acción académica fraudulenta en el ambiente afecta a toda la comunidad. Por lo tanto, la UEMAR tomará medidas severas contra todo acto de deshonestidad y actuará de acuerdo a lo dispuesto por el Reglamento de la Ley de Educación. Cualquier miembro de la comunidad educativa que tenga base razonable para creer que se ha incurrido en infracción a este Código, tiene la obligación de denunciar. Es responsabilidad de la comunidad educativa conocer y respetar el Código de Honor Ética y Disciplina y Honestidad Académica, así como vigilar la integridad institucional. El proceso académico de la UEMAR está orientado a la solución de problemas, al análisis y síntesis de situaciones presentadas en clase. Si un estudiante tiene dificultad en distinguir si un comportamiento académico es o no aceptable, es su responsabilidad aclarar la incertidumbre con su profesor para evitar acusaciones de deshonestidad académica. La falta de conocimiento de este Código de Honestidad Académica de ninguna manera exime la culpabilidad de las estudiantes que violan sus normas. DESHONESTIDAD ACADÉMICA Son actos de deshonestidad académica u otras violaciones al Código de Honor Ética y Disciplina: 1. EL PLAGIO Muchas estudiantes, al entrar a la institución, desconocen lo que constituye el plagio. Intencionado o no, esta es una infracción muy seria contra la honestidad académica. 1.1. Por lo tanto se considera plagio utilizar como propias..ideas, palabras o trabajos de otra persona, así como parafrasear verbalmente o por escrito modificando una idea o estructura ajenas sin reconocer explícitamente a la fuente. 1.2- Para evitar el plagio se debe citar correctamente las fuentes de consulta.

4


3.- LA FALTA DE HONESTIDAD EN EXÁMENES, EN EL AULA O EN LA CASA Un examen es un trabajo individual de la estudiante a menos que el profesor explícitamente dé otra indicación. Por lo tanto, no es permitido: a) Trabajar o consultar con otra persona; b) Copiar y dejar copiar; c) Realizar durante un examen sin autorización expresa del profesor, lo siguiente:  La consulta o la posesión de libros, papeles, guías de estudio, o apuntes;  La utilización de teléfonos celulares, computadoras portátiles, aparatos reproductores de música o video, etc. 5.- LA FALSIFICACIÓN DELIBERADA DE DATOS Está prohibido: a) Falsificar deliberadamente firmas, datos, o expedientes académicos; b) Distorsionar la documentación de un trabajo o de otra actividad académica; c) Entrar sin autorización en cualquier oficina de la UEMAR con propósitos ilícitos. 6. OTROS CASOS DE DESHONESTIDAD ACADÉMICA a) Obtener y presentar como propio, el trabajo total o parcial de otra persona con o sin su consentimiento. b) Obtener exámenes fraudulentamente. c) Suplantar o solicitar la suplantación de identidad. d) Cualquier acto que otorga una ventaja académica injusta a favor de uno o varios estudiantes. EL PROCEDIMIENTO EN CASOS DE DESHONESTIDAD ACADÉMICA 1. Cuando el profesor considera que una estudiante ha cometido un acto de deshonestidad académica debe denunciar la falta por escrito a la Hermana Rectora. El profesor no puede imponer una sanción unilateralmente sin haber realizado la denuncia en el Rectorado. 2. La Rectora o el DECE, convocará a la estudiante para informarle sobre la denuncia sobre de la supuesta infracción. Es obligación de la estudiante acudir a esta convocatoria en la que presentará su versión del caso y ejercerá su derecho a la defensa. 3. Si la estudiante acepta haber cometido la infracción, el profesor impondrá la sanción en el curso o grado. 4. Si la estudiante no acepta haber cometido la infracción, se procederá de acuerdo al procedimiento establecido en el Código de Convivencia.

5


COMPORTAMIENTO Y NORMAS DISCIPLINARIAS EN LA UEMAR Comportamientos de una estudiante o grupos que atenten contra los derechos de otras personas podrán ser causa de una acción disciplinaria. Actos de difamación, violencia, vandalismo, robo, uso prohibido de drogas y de alcohol, posesión de armas, falsificación de documentos y otras acciones de este tipo son considerados infracciones y se sancionarán de acuerdo con el procedimiento establecido. Además se deben obedecer las siguientes normas: Se prohíbe terminantemente a)Fumar dentro de las instalaciones de la UEMAR. b) El consumo o posesión indebida de alcohol y drogas en la Institución y su perímetro externo. c) Hacer promociones y ventas de productos dentro de la institución sin la debida autorización. d) Utilizar las paredes para colocar papeles, afiches, propaganda y anuncios de cualquier tipo sin la debida autorización. SEGURIDAD: La UEMAR busca optimizar la seguridad dentro de la institución en forma permanente y activa, manteniendo un sistema y normas de seguridad que deben ser respetadas siempre por toda persona, tanto en el ingreso, permanencia y salida de la institución. Las personas para ingresar a la institución deben presentar un documento de identificación. PROCEDIMIENTO EN CASOS DE VIOLACIONES DISCIPLINARIAS 1. Las violaciones disciplinarias al Código de Honor, Ética y Disciplina deben ser denunciadas en el Rectorado quien impondrá la sanción correspondiente según los casos preestablecidos o llevarlo al Consejería Estudiantil, Consejo Ejecutivo o a la Comisión del Código de Honor, Ética y Disciplina. 2. El procedimiento a seguir será el mismo que el aplicado a los casos de deshonestidad académica. 3. En los siguientes casos.. a. sanción, b. nueva evidencia, c. incumplimiento del debido proceso la estudiante podrá apelar en el término de tres días laborables a partir de su notificación y el caso pasará, en última instancia a la Comisión de Honor, Ética y Disciplina para su conocimiento y resolución.

6


SANCIONES EN CASOS DE DESHONESTIDAD ACADÉMICA Y DE VIOLACIONES DISCIPLINARIAS AL CÓDIGO DE HONOR ETICA Y DISCIPLINA: Las sanciones incluyen entre otras, una o varias de las siguientes: 1. Separación parcial o definitivamente de la Unidad Educativa. 2. Expulsión, respetando su debido proceso. 3. La nota final de “4” en la materia en la que ocurrió la deshonestidad académica. 4. Un período de condición académica y de servicio comunitario.

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.