2 minute read

SEMANA #2. Elaboración de textos. Ensayo académico

Next Article
Resumen

Resumen

Facultad De Humanidades, Universidad Mariano Gálvez De Guatemala Escuela De Educación, Licenciatura En Comunicación Y Lenguaje Elaboración y evaluación de textos Lic. Audencio Polanco y Polanco

ENSAYO ACADÈMICO

Advertisement

“Elaboración de textos”

Carmen Yaneth Chajón Canahui

CARNÉ: 9612-17-20685

23 de julio de 2021

Introducción La escritura es un sistema de comunicación mediante signos que resulta muy

importante porque permitió conocer gran parte de la historia de la humanidad.

La escritura se caracteriza por transmitir mensajes que pueden perdurar en el

tiempo, a diferencia de la comunicación verbal.

La elaboración de textos es una necesidad para comunicarnos de manera oral

transfiriendo las ideas escritas, para poder realizar un texto con un buena

calidad se debe tener claro el tema, los lectores, investigar el tema de

fuentes confiables, cuidar redacción y ortografía, revisión finales con la ayuda

de otras personas para compartir un texto de calidad y novedoso.

Elaboración de textos

Introducción

En la actualidad es una necesidad comunicarnos de manera oral y

escrita, para transmitir de manera correcta y coherente las ideas que se

quieren transmitir. El desafío es la utilización de la escritura como instrumento

para crear un pensamiento crítico y analítico. Según (Colòn, 2003)“La responsabilidad de cada institución educativa es velar que los estudiantes

tengan conocimiento s de estructuras en los textos tomando en cuenta el tema,

quiénes serán sus lectores y el contexto donde se producen”.

Planteamiento

Para realizar un texto es primordial tener en cuenta una secuencia de

pasos para que los resultados sean satisfactorios, el primer paso es visualizar

la actividad para tener claro para quién va dirigido el texto, tema, enfoque y

propósito . Luego reunir información para que el tema sea sustentable,

investigar acudiendo a fuentes confiables como bibliotecas, bases de datos,

páginas de internet, revistas, asesoramiento con el profesor encargado de la

actividad. Luego realizar un borrador en esta parte se escriben las ideas que le

darán sustento al texto, organizando y planteando lo escrito. Finalmente la

revisión antes de ser presentado deber ser revisado como mínimo una vez, se

recomienda revisar el texto varias horas después de haberlo escrito para poder

vislumbras cuales son las correcciones que se deben realizar, también la

lectura de un tercero pero la persona debe conocer del tema tratado para

ayudar a comentar, corregir. (Konrad, 2016).

Conclusión

La elaboración de textos ayuda a mejorar en la redacción, en la

actualidad la tecnología ha ayudado en los aspectos de innovación sin

embargo a perjudicado ya que muchos estudiantes evitan escribir. La

escritura es para representar nuestro lenguaje hablado o las ideas que

queremos que otros conozcan de manera escrita. Un aspecto sumamente

importante que ayuda a la escritura y elaboración de textos es la lectura ya

que beneficia para conocer sobre diferentes temas y palabras, para no tener

redundancia haciendo uso de sinónimos.

Colòn, A. (2003). La importancia de la redacciòn el mundo acadèmico . Obtenido de http://kalathos.metro.inter.edu/kalathos_mag/publications/archivo1_vol2_no1.pdf

This article is from: