
1 minute read
Museo Marino de Margarita
El Museo Marino de Margarita fue concebido en el año de 1.960 por su fundador y actual Presidente de la Fundación Museo del Mar, Dr. Fernando Cervigón, biólogo Marino e Ictiólogo. El museo cuenta Con varias salas de exhibición para todo público, lo primero que se reconoce al entrar es un acuario al aire libre, integrado por pequeñas tortugas marinas y algunas especies de tiburón que se pueden encontrar en las costas, como el tiburón gato y el picúa. Adicionalmente hay una sala de acuarios que está en un espacio cerrado y muy iluminado, en donde el ecosistema es mucho más completo en todos los sentidos hay estrellas de mar, erizos, corales…; del resto es posible visitar otros espacios, que van desde exposiciones de veleros tamaño escala y herramientas didácticas sobre peces, hasta uno que siempre es dedicado a la proyección de material audiovisual.

Advertisement

Por otro lado, los responsables del museo también exhiben partes importantes de especies marinas que suelen fallecer en las costas, como por ejemplo esqueletos de ballenas sardineras.


Cada año los programas de la institución suelen actualizarse con novedades muy interesantes y atractivas, Al fondo está el esqueleto de la famosa ballena sardinera Balaenoptera edeni, que da paso a dos pisos con 1000 metros cuadrados de salas que exhiben corales, invertebrados, peces, mamíferos marinos, implementos de pesca artesanal y perlas, barcos, fauna y flora de la Laguna de La Restinga, la isla de Cubagua y un acuario virtual.

Ubicación: Bulevar El Paseo, Edificio Museo Marino, Boca de Río, Península de Macanao, isla de margarita, estado Nueva Esparta.

Venezuela
Hora de Apertura: Todos los días de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono: (0295) 2913231
Correo Electrónico: museo.educacion@gmail.com museomar@hotmail.com
Redes Sociales: Twitter @MuseoMarino.