PUBLICIDAD POR MEDIO DE CORREO ELECTRONIC

Page 1

SIMBOLOS INSTITUCIONALES


Perfil del Egresado El egresado de la "Institución Educativa el Pital" es un individuo con sentido crítico y emprendedor. Con alto grado de conocimiento y pertenencia por su entorno. Con actitud responsable, respetuoso de sí, con habilidades comunicativas y un proyecto de vida que guía su desarrollo personal y profesional. Un individuo interesado por la ciencia y la tecnología, competente en la resolución de conflictos en su entorno y que demuestra una sana convivencia.

Visión Institucional La institución Educativa El Pital, en el 2016, será reconocida como eje articulador, participe activo en la toma de decisiones del desarrollo social económico y cultural del corregimiento de Combia Alta.

Misión Institucional Nuestra institución genera proyectos que impactan a la comunidad y permiten su participación activa; de igual forma, desarrolla sentido de pertenencia hacia sí misma y su entorno.


Principios La Institución Educativa “El Pital” busca inculcar en los educandos la práctica de principios:

Axiológicos: honestidad; compromiso con su desarrollo integral, respeto por su entorno, respeto por los demás y sus diferencias; espíritu social y humanista; espíritu reflexivo, crítico, propositivo y de cooperación.

Pedagógicos: Potenciar la capacidad de emprendimiento, la creatividad, el liderazgo y la capacidad comunicativa. Propiciar ambientes de aprendizaje centrados en el estudiante donde aprenda a ser, a hacer, a convivir, a aprender y a creer en sí mismo y en sus potencialidades.

Enfoque Pedagógico Se elige el modelo pedagógico “Sociocultural” de origen Vigotskiano, que plantea que los nuevos conocimientos se forman a partir de los propios esquemas de la persona producto de su realidad, y su comparación con los esquemas de los demás individuos que lo rodean. El constructivismo busca ayudar a los estudiantes a internalizar, reacomodar, o transformar la información nueva. Esta transformación ocurre a través de la creación de nuevos aprendizajes y esto resulta del surgimiento de nuevas estructuras cognitivas (Grennon y Brooks, 1999), que permiten enfrentarse a situaciones iguales o parecidas en la realidad. Así “el constructivismo” percibe el aprendizaje como actividad personal enmarcada en contextos funcionales, significativos y auténticos. Para el desarrollo de las actividades en el aula se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

Estudiante como centro del proceso educativo Docente como guía, facilitador del proceso.


Zona de desarrollo Próximo, zona de desarrollo potencial, Andamiaje, Ayuda Ajustada. Partir de los conceptos previos del estudiante. Tener en cuenta el contexto donde se desarrollan las actividades de enseñanza y aprendizaje. Relación de los elementos del triangulo didáctico, interactividad. Dicho modelo plantea una estrecha relación entre enseñanza, aprendizaje y evaluación. No concibe ninguno de estos tres de forma aislada, la evaluación debe permitir evidenciar tanto la forma cómo se enseña y además qué están aprendiendo los estudiantes y cómo lo hacen. Lo que permitirá prestar las ayudas ajustadas y redefinir la práctica pedagógica de acuerdo al rumbo que ésta va tomando. La evaluación en la institución debe respetar los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes, es una evaluación “para el aprendizaje” no del aprendizaje. Adquiere los principios de la evaluación inclusiva. Para la descripción de la evaluación se hace un capítulo completo según lo demanda el decreto 1290 del 2009.

ACTIBIDADES REALISADAS EN LA ISTITUCION En el trascurso del año se hacen diferentes izadas de bandera alusivas a alguna fecha en especial, también se hacen partidos de voleibol, futbol, basquetbol y algunas partidas de ajedrez y algunas rumba terapias.



LAS FIESTAS DE FINAL DE Aテ前 Comienza con la alborada, ese dテュa todos los estudiantes de la instituciテウn llegan al colegio a las 06:00 A.M .Y asen unas actividades en el trascurso de la semana.

Tambiテゥn en el trascurso de la semana cultural se hacen diferentes concursos de habilidad y fuerza para hombres y mujeres.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.