Juventud y Poder Popular en Venezuela.

Page 1

1

EL PODER POPULAR Y LA JUVENTUD VENEZOLANA Carlos Romero Mendoza I.- Constitución y Juventud. II.- Ley Nacional de Juventud: El rol del Estado, la familia y la sociedad frente a la Juventud. El derecho de la juventud. Los deberes de la juventud. El Sistema Nacional de la Juventud. III.-La Reforma de la Ley Nacional de Juventud: La Ley del Poder Popular de la Juventud. Los derechos de la Juventud. Los deberes de la Juventud. El rol del Estado, Familia y Sociedad frente a la Juventud. Sistema del Poder Popular para la Juventud. IV. Instituciones del Sistema del Poder Popular para la Juventud: Defensoría Especial Juvenil. Ministerio con competencia en materia de juventud. Instituto Nacional del Poder Popular de la Juventud. V.- Formación y Voluntariado de la Juventud en Venezuela: Formación de la Juventud. El Voluntariado Juvenil. VI.- El joven y el Poder Popular. VII. Conclusión. I.-

Constitución y juventud.

El Estado Venezolano tiene como fines esenciales: la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución. El constituyente definió que la educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines. Para lograr esos fines tenemos un Estado democrático y social de derecho y de justicia, cuyos valores superiores son: la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y, en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político. Los fines y los valores que nos indica la Constitución buscan concretarse a través del diseño de un Estado que se plantea sea federal y además descentralizado, que opere en base a los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad. El objetivo que se persigue en este documento es evaluar e identificar cómo el Estado a ha logrado traducir y concretar la búsqueda de los fines previstos pero particularmente enfocado y dirigido a la juventud venezolana. La Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela nos indica en su exposición de motivos que los jóvenes son asumidos como sujetos estratégicos para el desarrollo sustentable. Mucho se puede decir sobre el significado:“sujetos estratégicos”, pero aún cuando pareciera los constituyentistas quisieron destacar el rol de los jóvenes, resulta contradictorio o curioso que sólo le dedicaran un solo artículo a lo largo de todo el desarrollo normativo de la Constitución.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.