Muy Interesante México - Julio 2019

Page 36

MITOS Y LEYENDAS

MONSTRUOS MARINOS

Dualidad desde las

profundidades Makara y el hipocampo son dos criaturas híbridas y tenebrosas que emergen del mar para servir a los dioses en sus travesías oceánicas. Por Luis Felipe Brice

A

través de los siglos y en distintas civilizaciones, muchos misterios del mar han sido representados en el imaginario por monstruos de toda índole. Las imágenes y descripciones de varias de esas fantásticas criaturas suelen ser las de entes híbridos, es decir, bestias con características de diferentes especies tanto terrestres como acuáticas. Tal es el caso de Makara, monstruo de la mitología hindú que sirve de nave (vájana) a Váruna, el dios del océano, y a Ganga, la diosa del río Ganges. Esta función la comparten también los hipocampos, monstruos que forman parte del séquito y son el vehículo de Poseidón, la deidad del mar para los griegos.

Mil especies en una A decir de los especialistas, Makara significa en sánscrito “cocodrilo” o “caimán”. De ahí que al observar la iconografía de este 34 muyinteresante.com.mx

monstruo se advierta que regularmente se le representa por completo como una de estas dos especies o bien con la cabeza de alguna de ellas, a la cual se añaden aletas, escamas y cola de pez, trompa y colmillos de elefante o cuerno de rinoceronte. Otras representaciones combinan (cual basilisco) la cabeza, extremidades superiores o partes específicas del cuerpo de un ciervo, un venado, un león, un mono, un ratón, un antílope, un jabalí e incluso de un pavorreal, con las extremidades inferiores o la cola de especies marinas, como el delfín, la ballena o el manatí. A propósito de este último, existe la hipótesis planteada por expertos de que los supuestos avistamientos de Makara –referidos en distintas fuentes– corresponden a encuentros reales con ejemplares del tipo Trichechus manatus. Mención aparte merece su representación como uno de los signos del horóscopo hindú (el correspondiente a Capricornio en el

horóscopo occidental): una cabra con cola de pez. Asimismo, cabe mencionar que en la religión budista de Sri Lanka se le representa como un dragón de agua. Acorde con su función legendaria como tal, pertenece a los dragones protectores, aquellos “que ayudan a los hombres o a su entorno natural. [Aunque] En algunas ocasiones los hombres tienen que hacerles frente porque sus intereses pueden diferir”, según lo define Josep María Vilà Solanes, de la Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona, España). Así pues, en su calidad de ente protector, Makara no era visto como el típico monstruo marino que atacaba a las embarcaciones poniendo en peligro la vida de sus tripulantes. Por el contrario, procuraba que las naves y sus ocupantes llegaran a buen puerto. En tal sentido, su figura contrasta con la de Kraken, “bestia con una historia en el inventario de pesadillas, [que] aún se hace presente en el miedo de algunos marineros ante la inmensidad del océano”, relata Omar Delgado en Mitos y leyendas II (edición especial de Muy Interesante, México, 2015). Desde su surgimiento como mito hasta la fecha, la imagen de Makara ha sido tan positiva en el imaginario que su representación forma parte de las toranas, monumentales puertas de los templos budistas e hinduistas. De igual manera, su efigie ha estado vigente lo mismo en los kastanes (pequeñas espadas tradicionales de Sri Lanka) que en objetos decorativos y alhajas. Inclusive ha inspirado el diseño de sandalias, zapatos tenis y prendas de ropa.

FOTO: GETTY IMAGES

MONTURA FANTÁSTICA. Este grabado representa la boda del dios griego Poseidón y la nereida Anfitrite. Un hipocampo forma parte del cortejo nupcial de la novia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.