2013 1f directive words 08 redacción proyecto otis

Page 1

Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

PROYECTO OTIS " Sitio web, Pizarra para expresarse y buzón de mensajes " EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM1 ­ PRIMEROS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Curso y Nombre del Equipo :

1°F Directive Words.

Grupo o Institución Elegida :

Curso 1°F del Colegio Salesiano Padre José Fernández

Pérez. 1.2 Título del ProyecTo OTIS : Página

web, pizarra para expresarse y buzón de mensajes

en beneficio del curso 1°F. 1.3 Descripción General del Proyecto OTIS

Se creará un sitio web para beneficio del curso con los integrantes de la directiva, profesores, tutores y con los comités. En esta página se podrán encontrar todo lo relacionado con el curso como directiva y comités, además del calendarios de pruebas, material (Presentaciones, guías, etc.) de los distintos subsectores. Esta página esta al servicio del curso a cualquier hora en el link https://sites.google.com/site/cspm20132016f/. Además de esto se realizarán dos proyectos OTIS que son el buzón de mensajes y la pizarra para expresarse, estos se ubicaran en el interior de la sala a disposición de todos aquellos que deseen utilizarlo.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 1.6 Datos Generales del Equipo Nombre del Equipo : Directive Words Eslogan : “Mejorar es nuestra meta” Mail : cientificohumanista2013@gmail.com Blog : http://1fdirectivewords2013.blogspot.com/ Sitio Web : https://sites.google.com/site/cspm20132016f/ Institución o Lugar Geográfico Elegido : Curso 1°F del Colegio Salesiano P.J.F.P. Dirección : Santa Inés en el Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez. Logo institución :

Segmento de Mercado : Este proyecto va dirigido a los alumnos del Primero medio f del colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO 2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto OTIS.

Nombre del Integrante : Diego Andres Aguila Paredes. RUN : 20.050.086-5. Correo electrónico : diegoaguilaparedes@gmail.com

Foto: Dirección : Las Quemas Teléfono : 75251782 Cargo : Constructor Reemplazante : Victoria Peña

Nombre del Integrante : Sebastián Alejandro Ayancán Foto: Garnica RUN : 19.963.771-1 Correo electrónico : ayancanx@gmail.com

Dirección : Pto. Montt Teléfono : 95755570 Cargo : Informatico Reemplazante : Diego Aguila

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

Nombre del Integrante : Javiera Pilar Caro Angulo RUN : 19.934.530-3 Correo electrónico : jaby.caro@gmail.com

Foto:

Dirección : Las Quemas s\n Teléfono : 86120596 Cargo : Coordinadora Reemplazante : Carlos Muñoz

Nombre del Integrante : Carlos Andres Muñoz Ruiz RUN : 20.011.662-3 Correo electrónico: carlosandresmunozruiz@gmail.com

Foto:

Dirección : Los Notros #2163 Teléfono : 85016113 Cargo : Tesorero Reemplazante : Javiera Caro.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

Nombre del Integrante : Victoria Isabel Peña Muñoz RUN : 20.018.825-4 Correo electrónico : penamvictoria@gmail.com

Foto:

Dirección : Camino aeropuerto Tepual km 3,5 pasaje Emelina Rosa s/n Teléfono : 53993988 Cargo : Secretaria Reemplazante : Sebastián Ayancán 2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto OTIS (Diagrama de Organización)

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 2.3.­Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo.

Manual de Roles y Tareas de cada integrante del Equipo (7 Cada uno) COORDINADORA : Javiera Caro 08 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Organizar equipo. Trabajar en prezi. Trabajar en el sitio. Ir a cada reunión a informar que se hizo en tecnología. Trabajar en la redacción. Ayudar a hacer los prototipos. Comenzar el proyecto OTIS.

TESORERO : Carlos Muñoz 25 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Trabajar en prezi. Conseguir los ramos de 2°, 3° y 4°. Hacer tablas de tesorería. Editar matemáticas siempre. Tener el calendario de pruebas al día. Mantener informado al curso de todo. Crear presupuestos del proyecto OTIS.

SECRETARIA : Victoria Peña 32 1. Ayudar a coordinar en todo lo necesario. 2. Anotar todo lo que se diga en cada junta de equipo. 3. Mantener actualizada la página. 4. Dar información en cada reunión. 5. Insertar pautas de evaluación. 6 . Apoyar en las tutorías. 7 . Actualizar la página luego de cada consejo de curso.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

CONSTRUCTOR : Diego Aguila 01 1. Trabajar en Prezi. 2. Mantener actualizado Prezi. 3. Mantener actualizada la página con tareas,trabajos, etc. 4. Mantener actualizado el calendario de pruebas. 5. Insertar pautas de evaluación. 6. Buscar nuevas formas de estudio. 7. Apoyar al resto de los alumnos en diferentes asignaturas. INFORMÁTICO : Sebastián Ayancan 04 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Trabajar en el el sitio. Mantener actualizado el tema pastoral. Buscar nuevas fuentes tecnológicas. Trabajar en google sketchup. Trabajar en AutoDesk homeStyler. Mantener actualizada la subpágina de religión. Compartir paginas nuevas para apoyar al curso.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 2.4.­ Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo.

Las principales fortalezas del equipo son la amabilidad y la solidaridad. Ya que si alguien necesita ayuda, apoyo o algún material siempre estamos ahí para ayudarlo en lo que más se pueda de una forma amable. ●

Identifique las principales debilidades del equipo.

Las dos principales debilidades del equipo son la flojera y que nos cuesta ponernos de acuerdo en algunos puntos, aunque estas se podrán mejorar ayudándonos mutuamente, además de que tenemos el apoyo de todo el curso. ●

Identifique las principales oportunidades del Proyecto.

Las dos principales oportunidades del proyecto son la cooperación de parte del curso y que podemos fortalecer el curso ya que estos proyectos darán más unión entre los integrantes del primero medio F del Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez. ●

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto.

La principal amenaza seria que nuestro equipo no recibiera apoyo de los beneficiarios o sea de parte del primero medio F del Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez. Y no poder terminar el proyecto a tiempo o que ocurra algún percance en la construcción del proyecto.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 2.5.­ Describa las estrategias para aprovechar las Fortalezas y Oportunidades que tiene el Equipo para superar las Debilidades y minimizar las Amenazas.

FODA

FORTALEZAS

DEBILIDADES

- Amabilidad. - Solidaridad.

- Cuesta ponerse de acuerdo. - Flojera.

-Podemos aprovechar

-Bajo algunas

OPORTUNIDADES

nuestras oportunidades

circunstancias podemos

- Cooperación de parte del curso. - Fortalecer al curso.

gracias a nuestras fortalezas

desaprovechar nuestras

ya que nuestra amabilidad y

oportunidades ya que

solidaridad nos ayudará a

nuestra flojera puede

obtener cooperación de parte provocar que el curso se del curso.

desmotive y no confíe en nosotros.

- Podemos hacer

-Un miedo es que

AMENAZAS

disminuir las debilidades con

nuestra debilidades se vean

- No poder terminar el proyecto a tiempo. - Que le ocurra algún percance al proyecto. - No recibir apoyo de parte del curso.

nuestra amabilidad y

fortalecidas con las

solidaridad ya que con esto

amenazas del proyecto

recibiremos apoyo de parte

ya que no nos permitirá

del curso y nos ayudará a

trabajar de forma debida.

terminar el proyecto a tiempo.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

3. ANTECEDENTES DEL OTI

3.1 Indique el Objetivo del OTI. 3.1.1 Objetivo general.

El objetivo de los proyectos OTIS ( Sitio web, Pizarra para expresarse y Buzón de mensajes ) es que con estos se pueda llegar a unir y apoyar más al curso. Además de que pueden servir de diversión, y ser una gran novedad. 3.1.2 Objetivo individual.

Sitio web. El objetivo del sitio web es apoyar a cada uno de los alumnos a tener buenas calificaciones, con el sistema del sitio web, donde los tutores dan material de apoyo, donde se indican pruebas y tareas de cada asignatura. Buzón de mensajes. El objetivo del buzón de mensajes es que con este exista mayor comunicación entre cada uno de los alumnos. Pizarra. El objetivo de esta pizarra es doble, ya que va a tener como objetivo dar la opción de expresarse y anotar las tareas del día próximo.

3.2 Liste las principales actividades del Proyecto OTI (15 para el 1º Sem. y 15 para el 2º Sem.) 3.2.1 Actividades o Unidades Anuales

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Unidad 1 : Organización del equipo Unidad 2 : Estudio de requerimiento del usuario Unidad 3 : Redacción del proyecto Unidad 4 : Promoción y publicidad del OTI Unidad 5 : Proceso de fabricación del OTI Unidad 6 : Entrega y evaluación del proyecto

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

3.2.2 Actividades del Primer Semestre

1. Organizar equipo. 2. Designar cargos. 3. Creación Prezi. 4. Creación del animoto. 5. Creación del logotipo. 6. Creación del eslogan. 7. Asignar tareas. 8. Crear diagrama y tabla de organización del equipo. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21.

Crear autorización de tutores. Desarrollo unidad 2. Creación del video de ¿Cómo llegar a la sala de clases ? Autorización de encuesta. Creación de hipótesis. Creación de encuesta de apoderados y de alumnos. Realización de encuesta. Interpretación de los datos recogidos en la encuesta. Tabulación. Elección Otis. Disertación. Redacción proyecto. Insertar pautas.

3.2.3 Actividades del Segundo Semestre

22. Promocionar OTIS. 23. Crear afiche para Promocionar OTIS. 24. Crear tríptico para promocionar OTIS. 25. Crear cancion para promocionar OTIS. 26. Crear un mensaje radial para promocionar OTIS. 27. Firmar autorización del OTIS. 28. Certificado de promoción. 29. Fabricar OTIS. 30. Ensamblar y Desensamblar. 31. Embalar OTIS. 32. Entrega del OTIS.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 33. Evaluación del OTIS. 34. Insertar pautas.

3.3 Indique la Calendarización del Proyecto OTIS (Carta Gantt) 3.3.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenada con las actividades del OTIS a fabricar)

Unidades/Meses

Mar Abr

May Jun

Jul

Agos Sept Oct

Nov

1.- Organización del Equipo. 2.- Requerimientos del Usuario. 3.- Redacción del proyecto. 4.- Promoción y publicidad del OTIS. 5.- Proceso de fabricación del OTIS. 6.- Entrega y evaluación del OTIS. 3.3.2 Carta Gantt del Primer Semestre (Organización Equipo, Requerimientos del Usuario y Redacción del Proyecto) ­ Semanas

Actividad

M1 M2 M3 M4 A1 A2 A3 A4 M1 M2 M3 M4 J1

J2

J3

J4

1.- Organizar equipo. 2.- Designar cargos. 3.- Creación Prezi. 4.- Creación del animoto. 5.- Creación del logotipo. 6.- Creación del eslogan. 7.- Asignar tareas. 8.- Crear diagrama y tabla de organización del equipo.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 9.- Crear autorización de tutores. 10.- Desarrollo unidad 2. 11.- Creación del video de ¿Cómo llegar a la sala de clases ? 12.- Autorización de encuesta. 13.- Creación de hipótesis. 14.- Creación de encuesta de apoderados y de alumnos. 15.- Realización de encuesta. 16.- Interpretación de los datos recogidos en la encuesta. 17.- Eleccion proyecto OTIS. 18.- Disertación. 19.- Redacción del proyecto. 20.- Insertar pautas de evaluación. 3.3.3 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) ­ Semanas

Actividad

J1

J2

A1 A2 A3 A4 S1

S2

S3

S4

O1 02

O3 04

N1 N2

1.- Promocionar OTIS. 2.- Crear afiche para Promocionar OTIS.

3.- Crear tríptico para promocionar OTIS. 4.- Crear canción para promocionar OTIS.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 5.- Crear un mensaje radial para promocionar OTIS. 6.- Firmar autorización del OTIS. 7.- Certificado de promoción. 8.- Fabricar OTIS. 9.- Ensamblar y Desensamblar. 10.- Embalar OTIS. 11.- Entrega del OTIS. 12.- Evaluación del OTIS. Insertar pautas. 3.4 Describa por qué su OTIS constituye una idea innovadora 3.5 El OTIS requiere de registro de Marca y Patente Marque con una X la alternativa.

SI x NO SI X

3.6 El OTIS requiere la confección de un prototipo Marque con una X la alternativa.

NO

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

3.7 Diseño del Proceso de Producción del OTIS.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

3.9 Diseño del Prototipo del OTI Terminado..

Diseño pagina web 3D :

Diseños 2D:

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

Enlaces para ver Diseño en 3D: Buzón para expresarse: Ubicación

http://sketchup.google.com/3dwarehouse/details?mid=a304b 907ffb12bc76af48eaf1b07a292

Youtube

http://www.youtube.com/watch?v=CK0CdditNY4&feature=yo utu.be

Galería 3D

http://sketchup.google.com/3dwarehouse/details?mid=a304b 907ffb12bc76af48eaf1b07a292

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

Pizarra para expresarse : Ubicación

http://sketchup.google.com/3dwarehous e/details?mid=8cb3b7445da4fd7b6af4 8eaf1b07a292

Youtube

http://www.youtube.com/watch?v=5SK HWMYTKKI&feature=youtu.be

Galeria 3D

http://sketchup.google.com/3dwarehous e/details?mid=8cb3b7445da4fd7b6af4 8eaf1b07a292

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

4. ANÁLISIS DE MERCADO 4.1 Identifique la Institución, grupo o sector geográfico y el perfil de los beneficiarios que demandarán el OTI.

La institución es el primero medio F del colegio salesiano Padre José Fernández Pérez.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

4.2 Describa el o los problemas ­ necesidades que satisface su OTI.

Los problemas que tiene el curso es que no tiene donde expresarse, tras esto fabricaremos una pizarra donde cada alumno se pueda expresarse. Junto con esto otro problema es la comunicación, con lo que crearemos buzones para cada alumno y así esperamos mejorar la comunicación. Y como último está el olvido de algunas cosas relacionadas con las asignaturas del colegio, con lo que hemos decidido crear una página web donde se pondrán tareas, pruebas, trabajos, material de apoyo, etc.

4.3 Identifique a sus destinatarios indicando el segmento de mercado y el universo.

Nuestros destinatarios son los alumnos del primero medio F del Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez. Y nuestro universo estadístico son 44 de ellos, estos 44 respondieron una encuesta el día Viernes 26 de Abril en clase de Tecnología, a través de esta encuesta se logró dar con lo que necesitaban estos alumnos. 4.4 Fundamentación del Proyecto OTI ­ presentar 3 tablas, gráficos e Interpretaciones más

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich relevantes para la toma de decisión de que OTI fabricar. (Máximo 10 líneas)

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

Nuestra interpretación de estos tres gráficos es que, nosotros los vimos como los más importante ya que gracias a estos podemos ver que proyecto OTIS realizar. Junto con ello también se puede ver que en la mayoría hay una sola respuesta que resalta sobre las demás, es decir que esa es la que tuvo más votos. 4.5 Impacto del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas)

El impacto que provocan los 3 proyectos OTIS elegidos en el primero medio F del Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez, es que con estos se espera que a cada uno de los alumnos les cambie el estilo de estudio y den mayor compañerismo. Además que cada alumno pueda mejorar su comunicación con sus compañeros.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 5. ANÁLISIS TÉCNICO 5.1. Describa la tecnología asociada a su OTIS.

La tecnología asociada a nuestros proyectos OTIS son variadas, ya que para el buzón de mensajes utilizaremos la tecnología de la comunicación, porque nuestro proyecto esta centrado para que el curso mejore su comunicación, ya que al realizar la encuesta se obtuvo como resultado que al curso le costaba comunicarse. Para la pizarra utilizaremos la tecnología de luces, ya que pondremos luces a su contorno. Y para el sitio web utilizaremos la tecnología computacional. 5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para fabricar el OTI.

TABLAS 5.2.1 Máquinas.

- Cautín. Máquina

Cantidad

Cautín

Precio unitario 1

Total

Total

$4990

Prestado

$4990

$0

5.2.2 Herramientas.

- Tijera. - Corta Cartón. - Computador. - Impresora. Herramientas

Cantidad

Precio unitario

Total

Tijera

3

$ 600

Prestado

Corta Cartón

2

$ 500

Prestado

Computador

5

$ 169990

Disponible

Impresora

1

$ 39990

Disponible

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich Total

$ 3800

$0

5.2.3 Materiales e Insumos.

- Cartulinas - Pegamento - Silicona - Scotch

- Micas - Mini ampolletas - Baterías - Cable de teléfono

Materiales e Insumos

Cantidad

Precio unitario

Precio total

Cartulinas

12

$ 150

$ 1800

Pegamento

4

$ 320

Donado

Silicona

3

$ 680

Donado

Scotch

1

$ 590

$ 590

Micas

5

$ 100

$ 500

Baterías

6

$ 100

$ 600

Cable de teléfono

3m

$ 150/m

$ 450

Mini ampolletas

20

$ 100

$ 2000

1

$ 1000

$ 1000

$ 2890

$ 6940

Abono caso de otro material Total

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 5.3 Determine los espacios y condiciones que necesita para Fabricar .(Layout ­ Plano) (Indique el Adulto que trabajará con el equipo en la fabricación del OTIS)

5.3.1 Enlace para ver el Taller o Mesón en 3D:

http://www.youtube.com/watch?v=m4cCDboyAjM&feature=youtu.be 5.3.2. Nombre de Adulto: Arturo

Cottenie ( Profesor Jefe Primero Medio F) y Larrys Redlich (Profesor de Ed. tecnológica).

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 5.4. Croquis de Ubicación.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 5.5. Determine los espacio y condiciones que necesita para Operar .(Layout ­ Plano)

5.5.1. Enlace para ver en 3D el Lugar donde se instalará el OTIS: http://www.youtube.com/watch?v=d­LJobU8Z4E&feature=youtu.be

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 6. ANÁLISIS FINANCIERO Presupuestos:

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AmN0vCH9hYHrdGhTc3otcERzZW Jtc29SbXkxOVdoWWc#gid=2 6.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben ser reconstruidos y completados por el equipo según el OTI a fabricar) Cantida Detalle (Gastos, Materiales, d Insumos)

$ Unitario

$ Total

4 Pegamento

$ 320

Donado

12 Cartulinas

$ 150

$ 1800

3 Silicona

$ 680

Donado

5 Micas

$ 100

$ 500

$ 100

$ 2000

1 Scotch

$ 590

$ 590

6 Baterías

$ 100

$ 600

$ 150/m

$ 450

$ 1000

$ 1000

TOTAL

$ 6940

20 Mini ampolletas

3m Cable de teléfono 1 Abono caso de emergencia

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

6.2 Presupuesto de Inversión

Cantidad

Detalle (Máquinas y Herramientas)

1

Cautín

$ 4990

Prestado

3

Tijeras

$ 600

Prestado

2

Corta Cartón

$ 500

Prestado

5

Computadores

$ 169990

Disponible

1

Impresora

$ 39990

Disponible

TOTAL

$0

$ Unitario

$ Total

6.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

Cantidad

Presupuesto

$ Total

1

Presupuesto de Inversión

1

Presupuesto de Gastos

$0 $ 6840 TOTAL

$ 6840

6.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto

Cantidad Forma de Financiamiento 4

$ Unitario

$ Total

Venta de mini Rifa

$ 4000

Venta de Ropa Usada

$ 3000

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich TOTAL

$ 7000

Obs: 7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso. 7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo.

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AmN0vCH9hYHrdDd2Uk5FNjc2Xz N6ZjBRVU5mOHQ4R0E#gid=0 7.1.2 Pautas de Auto ­ Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas).

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich Diego Aguila

Sebastián Ayancán

Javiera Caro

Carlos Muñoz

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

Victoria Peña

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AmN0vCH9hYHrdEVPRENSNnZlZz JtM1NlRE55eUUtLVE#gid=1

7.1.3 Pautas de Co ­ Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas).

Diego Aguila

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

Sebastián Ayancán

Javiera Caro

Carlos Muñoz

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

Victoria Peña https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AmN0vCH9hYHrdFJseFBOaWhQM W5MTlM1UFMzeThrU1E#gid=0 7.1.4 Cartas Gantt de Control (3 = 1 Anual y 2 Semestrales de la Ejecución). Carta Gantt Anual de Control Unidades/Meses

Mar Abr

May Jun

Jul

Agos Sept Oct

Nov

1.- Organización del Equipo. 2.- Requerimientos del Usuario. 3.- Redacción del proyecto. 4.- Promoción y publicidad del OTIS. 5.- Proceso de fabricación del OTIS. 6.- Entrega y evaluación del OTIS.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich Carta Gantt primer semestre Actividad

M1 M2 M3 M4 A1 A2 A3 A4 M1 M2 M3 M4 J1

J2

J3

J4

1.- Organizar equipo. 2.- Designar cargos. 3.- Creación Prezi. 4.- Creación del animoto. 5.- Creación del logotipo. 6.- Creación del eslogan. 7.- Asignar tareas. 8.- Crear diagrama y tabla de organización del equipo. 9.- Crear autorización de tutores. 10.- Desarrollo unidad 2. 11.- Creación del video de ¿Cómo llegar a la sala de clases ? 12.- Autorización de encuesta. 13.- Creación de hipótesis. 14.- Creación de encuesta de apoderados y de alumnos. 15.- Realización de encuesta. 16.- Interpretación de los datos recogidos en la encuesta. 17.- Eleccion proyecto OTIS. 18.- Disertación. 19.- Redacción del proyecto.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 20.- Insertar pautas de evaluación.

Carta Gantt segundo semestre Actividad

J1

J2

A1 A2 A3 A4 S1

S2

S3

S4

O1 02

O3 04

N1 N2

1.- Promocionar OTIS. 2.- Crear afiche para Promocionar OTIS.

3.- Crear tríptico para promocionar OTIS. 4.- Crear canción para promocionar OTIS. 5.- Crear un mensaje radial para promocionar OTIS. 6.- Firmar autorización del OTIS. 7.- Certificado de promoción. 8.- Fabricar OTIS. 9.- Ensamblar y Desensamblar. 10.- Embalar OTIS. 11.- Entrega del OTIS. 12.- Evaluación del OTIS. 13.- Insertar pautas. https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AmN0vCH9hYHrdHN2RFRjNkM5SmZlQm9YN05BM0d kM0E#gid=2

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen + Financiamiento).

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AmN0vCH9hYHrdGhTc3otcERz ZWJtc29SbXkxOVdoWWc#gid=2

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

7.1.6 Pauta de Control de Cumplimiento de Objetivos y de Actividades desarrolladas del Proyecto OTIS.

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AmN0vCH9hYHrdFFlU0FSTjVU VmJweWcwSzlIRWFtYWc#gid=0

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

7.2 Evaluación de Resultados. 7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos.

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AmN0vCH9hYHrdGRrZE45VlVuUk FnbkZpcWtSeHRXRkE#gid=0 7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio ­ Ambiental del Proyecto OTI.

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AmN0vCH9hYHrdGRCQUpuUEo0S m9NeER5ZUc1cGhoM3c#gid=0

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del OTI.

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AmN0vCH9hYHrdDNlamNYeWV waGRRdUg1a3VTaDQ4bFE#gid=0 RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hoja aparte.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 8. ANEXOS

8.1 Cotizaciones (Mínimo 3). 8.1.1 Cotizaciones sitio web.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich 8.1.2. Cotizaciones Pizarra (Algunos materiales) Cautín

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

Otros

8.2 Fotos del Equipo trabajando y de los beneficiarios.

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

8.3 Otros (Imagen del Sitio Web, Blog, Prezi, etc.)

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez - Puerto Montt Ed. Tecnológica Larrys Redlich

”Mejorar es nuestra meta” https://sites.google.com/site/cspm20132016f/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.