Manual windows 10

Page 1

2016 MANUAL DIGITAL

MONROY JARAMILLO JOSUE, ESCOBAR AGULAR CARLOS. 4to BACHILLERATO A 04/08/2016


Índice 1.Novedades en Windows 10 ........................... 3 2. El sistema operativo Windows 10 ............... 10 3. El escritorio y la barra de Tareas ................ 15 4. Explorador de Windows .............................. 24 5. La Búsqueda ................................................. 35 6. La papelera de reciclaje ............................ 39 7. Configurar el ratón y el panel táctil .......... 42 8. Agregar o quitar programas ...................... 47 9. Agregar nuevo hardware ........................... 50 10. Ayuda de Windows.................................... 54


1.Novedades en Windows 10 Se ha presentado Windows 10 como una única plataforma para todos los terminales, con nuevas aplicaciones e incluso un navegador que tiene todas las papeletas para suceder a Internet Explorer. Debajo te resumimos las novedades más importantes de Windows 10 que debes conocer, y alguna que otra sorpresa. NOVEDADES: Las aplicaciones serán universales: Durante su evento de presentación de Windows 10, Joe Belfiore ha presentado las nuevas aplicaciones universales de Windows para móviles. La idea es simple pero efectiva: no importa la plataforma, sólo importa la aplicación que estés usando.

Estos son los cambios en Smartphone: Microsoft acaba de presentar uno de los puntos más esperados de su evento de hoy: el primer vistazo de Windows 10 para smartphones. La idea detrás es tan sencilla como vital para Microsoft: crear una versión casi única de Windows en PCs, móviles y tabletas. Estos son los principales cambios de los próximos móviles Windows.


Cortana estará completamente integrado en nuestro PC: Microsoft cree que el futuro de Windows y del interfaz de usuario del PC pasa en buena medida por la voz. Hoy ha dado el primer paso hacia ese futuro. El asistente de voz Cortana, que ya conocíamos de Windows Phone, salta también al PC con Windows 10. ¿Cómo funcionará?

Podrás jugar a los juegos de Xbox One en tu PC o tableta: Con Windows 10 podremos jugar a todo el catálogo del PC en Xbox One, un paso histórico en el mercado de los videojuegos y sobre todo para el PC como plataforma.

Microsoft ha lanzado un tablet 4K de 84" con Windows 10: No todo va a ser sistema operativo y aplicaciones. Microsoft también ha querido adornar el día de Windows 10 con hardware, y no con uno pequeño precisamente. Se trata de Surface Hub, una pantalla táctil de 84 pulgadas dotada de Windows 10 y resolución 4K.

Pero lo mejor, sin duda, es el nuevo Project Hololens: Project HoloLens es una nueva visión futurista de cómo ve Microsoft el futuro de la computación y la realidad virtual. Se trata de un visor a través del cual los usuarios podrán ver hologramas superpuestos a la realidad e interactuar con ellos. Es un Oculus Rift en esteroides. Mejoras en Windows 10:


Microsoft ha decidido lanzar una versión completamente nueva: Windows 10, saltándose el número 9, y según la misma empresa traerá la accesibilidad del viejo Windows 7 a lo moderno de Windows 8. El menú inicio El menú inicio clásico ahora si regresa de verdad, con acceso a todas las aplicaciones y lugares como lo hacías en Windows 7, pero además incluirá las live tiles o baldosas de la pantalla de inicio de Windows 8 muchas de las cuales contarán con información en tiempo real, y podrás anclar desanclar las que quieras a tu gusto.

Modo táctil La pantalla de inicio de Windows 8 con sus baldosas no desaparecerá por completo, el usuario podrá decidir si la quiere usar, especialmente útil para aprovechar dispositivos con pantallas táctiles, esto es lo que Microsoft ahora llama el “modo touch” de Windows 10. Desde la configuración podrás decidir si iniciar en el escritorio clásico o en el modo táctil, todo dependerá de tu preferencia personal y de las capacidades de tu PC. Las aplicaciones Modern correrán en el escritorio En Windows 8 se introdujeron las aplicaciones Metro o Modern, que tomaban protagonismo en toda la pantalla y que parecían imposibles de cerrar o minimizar. Esta también fue una gran queja porque era muy confuso si tenías que manejarlas con el ratón. Ahora, en Windows 10, las aplicaciones Modern podrán verse en ventanas comunes y corrientes, con botones para maximizar, minimizar y cerrar.


Multitarea mejorada La multitarea de siempre en Windows presionando ALT+TAB en el teclado para mirar las diferentes aplicaciones abiertas va a mejorar mucho en Windows 10, principalmente gracias a los escritorios virtuales que ya mencionamos. Sin embargo, la función de windows snap para manejar varias ventanas a la vez que teníamos en Windows 7 regresa en esta nueva versión y mejorada. Gracias al botón de multitareas podremos ver todas las ventanas abiertas al mismo tiempo, no solo iconos representativos, lo que nos dará más control e información sobre lo que estamos ejecutando.

Versiones de Windows Microsoft lanzará diferentes versiones de Windows 10, como siempre lo ha hecho con sus sistemas operativos. Windows 10, el más reciente sistema operativo de Microsoft, tendrá seis diferentes versiones: Windows 10 Home, Mobile, Pro, Enterprise, Education y Mobile Enterprise. Estas son las versiones: Windows 10 Home: Esta versión es la más simple y está enfocada en las computadoras familiares. Microsoft dice que ofrece una experiencia personal y familiar para computadoras de escritorio, tabletas e híbridas portátiles. Windows 10 Home también contará con la integración de Cortana, la asistente virtual; Microsoft Edge, el nuevo navegador, también estará presente. Windows 10 Mobile: Esta versión, como su nombre lo dice, está hecha para pantallas pequeñas y táctiles -- específicamente teléfonos inteligentes y pequeñas tabletas. Windows 10 Pro: Esta versión está pensada para los mismos dispositivos que la versión W10 Home, sin embargo posee más herramientas para el manejo


y necesidades de pequeños negocios. Windows 10 Pro promete ayudar a administrar los dispositivos y aplicaciones, además de proteger la información sensible almacenada. Windows 10 Enterprise: Esta versión está construida sobre Windows 10 Pro -así que obtiene las mismas bondades de W10 Pro y W10 Home --, además de que agrega funciones optimizadas para las necesidades de organizaciones de mediano y gran tamaño. Windows 10 Education: W10 para la educación está construido sobre W10 Enterprise, así que recibe las mismas funciones, y además todas las herramientas para las escuelas de cualquier nivel. Windows 10 Education está diseñado para ser usado por personal de las escuelas, administradores, maestros y estudiantes. Windows 10 Mobile Enterprise: Esta versión es exactamente la misma que Windows 10 Enterprise, sólo que está diseñada para dispositivos móviles -teléfonos y tabletas -- que son utilizados dentro de las empresas.

Compatibilidad dl software Uno de los principales miedos que tenían los usuarios al dar l Paso hacia Windows 10 era sus posibles problemas de compatibilidad. Para ello, Microsoft ha lanzado hace tiempo un herramienta que puedes ejecutar en Windows 8 desde el mensaje de “obtenga Windows 10”. Windows explora todas las aplicaciones y explica los errores que podría haber tras su instalación. Si aún así no estás seguro de la compatibilidad de alguna aplicación importante, puedes esperar unas semanas a que Microsoft arroje algo de información acerca de ella, siempre teniendo en cuenta que la oferta de actualización dura un año. Puede decirse que Windows 10 ha hecho un loable esfuerzo en el aspecto de compatibilidad y funciona sin problemas con la mayoría de aplicaciones que existen, con un pequeño reducto de ellas que no puede ejecutar, y para las que puedes usar el “modo compatibilidad”. No


obstante, recuerda que esto no funcionará si los programas son de drivers de hardware destinados a Windows XP

Actualización de Windows Vista a Windows 7 Si bien muchos usamos Windows XP hasta estas alturas por gusto, es probable que muchos otros tengan este sistema operativo en una máquina un tanto vieja. Así que antes de salir a comprar Windows 7, tienen que asegurarse de que su computadora lo soporte. ¿Cómo? En pocos minutos, con el Windows Upgrade Advisor. Una vez que ya sabemos que nuestra computadora lo soportará, y tenemos el disco o los archivos en nuestro poder, no es una mala idea pasar un antivirus, para asegurarnos de no arrastrar archivos indeseables al nuevo sistema operativo. La primera vez que instalé Windows 7 lo hice en una portátil con XP. Personalmente, preferí restaurar XP a cero antes de actualizarlo a Windows 7. Hacerlo lleva un poco más de tiempo, pero si hace mucho que no limpian el equipo, vale la pena. ¿Listos? Entonces vamos a la parte importante. Corremos el instalador (preferentemente con conexión a Internet, por si necesita actualizar algo durante el proceso), elegimos la opción de Custom Install, elegimos la partición en la que tenemos XP, y le damos “Instalar”.


Compatibilidad de programas antiguos Con Windows XP tampoco hay grandes problemas. La gran mayoría de programas funcionarán sin problema en Windows 10 salvo por un pequeño inconveniente. Durante la época de este maravilloso sistema operativo la gran mayoría de usuarios usaban sus ordenadores con un único administrador, por lo que la mayor parte de programas no funcionaban si no se tenía acceso como administrador. Por este motivo, para que funcionen únicamente hay que hacer clic derecho en el acceso directo o en el archivo.exe y seleccionar „Ejecutar como administrador‟. Modo Windows XP La forma más sencilla es utilizar una función de ventana de modo de compatibilidad, que indica a Windows para proporcionar las interfaces de software e identificaciones que la aplicación de edad espera. En efecto, permite a Windows 7, 8, 10 y engañar al software en el pensamiento de que se está ejecutando en las ventanas de edad avanzada que requiere. En general, cada versión de Windows ofrece modos de compatibilidad fuera de la caja para varias versiones anteriores de Windows. ¿Cuánto tiempo atrás la compatibilidad va depende de cuando fue lanzado el sistema operativo actual y si se trataba de una instalación limpia o una actualización desde una versión anterior de Windows.


2. El sistema operativo Windows 10 El responsable del sistema operativo ha comentado hoy en San Francisco que quieren concentrar en una tienda de aplicaciones todo el ecosistema de dispositivos. Windows 10 estará presente en los smartphones más comunes hasta en la sobremesa más potentes. Joe Belfiore, responsable de la plataforma, nos ha confirmado el nuevo menú Inicio que confirmaban los rumores que integra los tiles de la pantalla principal que estamos acostumbrados a ver en Windows 8. Las aplicaciones de la interfaz Modern UI, además, conviven sin problemas con la interfaz clásica de Windows en el escritorio que todos conocemos. Se han centrado sobre todo a potenciar ese escritorio para no complicar más la experiencia al usuario. La gestión de ventanas también se ha mejorado, con una nueva vista que nos permite coger programas desde otros escritorios e invocarlos en el que estemos trabajando. Y una nueva vista de tareas nos permite ver todo lo que tengamos abierto de un plumazo. El menú Inicio cambia si estamos en un dispositivo táctil, pasando a la pantalla principal que Microsoft estrenó con Windows 8. La idea es que, dependiendo del terminal en el que estemos trabajando, la interfaz cambie. Pero que siempre estemos utilizando un sólo sistema operativo.

Dispositivos básicos: El Ratón, El Teclado, El Teclado en pantalla Ratón: En informática, un mouse ó ratón es el dispositivo que, al igual que el teclado, permite enviarle instrucciones a una computadora mientras este interactúa con una interfaz gráfica. Hoy en día es un dispositivo imprescindible en un ordenar, pero, se prevé que en un futuro no muy


lejano este dispositivo desaparezca, dejándole esta tarea a los ojos humanos. El teclado: Es el dispositivo que le brinda la posibilidad al usuario introducir datos para que después puedan ser interpretados y procesados por la CPU. El aspecto de un teclado de ordenador es bastante similar al de una máquina de escribir y actualmente su clasificación está conformada de la siguiente manera: teclado XT, teclado AT, teclado expandido, teclado Windows, teclado ergonómico y teclado inalámbrico. El teclado en la Pantalla: Cierto es que este teclado virtual es incluido en los sistemas operativos de Microsoft para permitir su uso a personas con discapacidades en el movimiento de las manos o dedos, que les impide introducir texto o interactuar con el ordenador con el teclado de nuestro equipo. Sin embargo esta función también puede ser utilizada en el caso de que suframos algún problema o error que nos impida el uso habitual de nuestro teclado. El teclado virtual también es tremendamente útil para los usuarios con dispositivos táctiles. El teclado virtual está disponible en los sistemas operativos Windows 7, Windows 8 y Windows 10, y lo cierto es que es bastante sencillo de activar y por lo tanto hacer que un teclado se muestre en la pantalla de nuestro ordenador para que pueda ser utilizado con el cursor de nuestro ratón.


Las ventanas En Windows 10, Microsoft ha buscado que la personalización del sistema sea más sencilla y fácil de aplicar, al unificar casi todas las opciones de este tipo en una sección de la app de Configuración. Desde allí se puede cambiar el fondo de pantalla y también el color de acento del sistema. Sin embargo, algo que ha molestado a algunos usuarios es que el color de acento que elijamos no se aplica a las barras de título de las ventanas, tal como lo hacía en Windows 8, sino que estas son siempre de color blanco, sin importar cual sea el color seleccionado.

Teclado y el ratón Teclado, ratón o touchpad y quizás incluso una pantalla táctil. No hace falta mucho más que eso para moverse de manera básica en cualquier sistema operativo, pero si lo que queremos es hacerlo de manera eficiente ahorrándonos tiempo y unos cuantos clicks nunca está de más conocer algunos de sus gestos y atajos de teclado. En este aspecto Windows 10 no sólo sigue permitiéndonos utilizar alguno de los atajos clásicos que todos nos sabemos de memoria, sino que junto a sus nuevas funcionalidades también ha implementado otros nuevos que nos ayudan a utilizarlas de manera rápida y sencilla.


Tipos de ventanas En informática, una ventana es un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces gráficas, donde pueden ser manipuladas con un puntero. La idea fue desarrollada en el Xerox PARC. Los administradores de ventanas a menudo ofrecen distintos tipos de ventanas, de acuerdo con sus propiedades. Ventanas de aplicación/documento - el tipo normal de ventanas, que contienen documentos o datos de aplicaciones Ventanas de utilidad, que flotan encima del resto y ofrecen herramientas o información sobre la aplicación Cuadros de diálogo: ventanas que dan información al usuario o se la piden Inspectores: ventanas que están siempre encima de otras ventanas de la misma aplicación. Se usan para mostrar las propiedades de un elemento Ventana de aviso: que son las que salen mayormente.

Cerrar ventanas El soporte virtual para los escritorios virtuales es una de las mejores novedades que trae Windows 10. Es como tener monitores adicionales invisibles. Cada escritorio puede tener sus propias aplicaciones abiertas, pero los atajos y el fondo de pantalla son los mismos para todos. Al momento de tener varias ventanas abiertas, una función destacada de Windows 10 es poder visualizar todos tus escritorios y aplicaciones. Y al momento de abrirlo ya puedes cerrar todas tus ventanas innecesarias.  Tecla Windows+Tab


Organizar ventanas Si quieres sentirte como si estuvieras usando Windows 10 desde hace años, lo que tienes que hacer es aprenderte algunos atajes de teclado. Puedes navegar por la interfaz, posicionar aplicaciones, activar eventos, cambiar los ajustes de sistema y mucho más con simplemente un par de toques en tu teclado. Estos son los trucos que hemos encontrado más útiles.  Tecla Windows+Ctrl+D — crea un nuevo escritorio virtual  Tecla Windows+Ctrl+Izquierda — desplazarse al escritorio de la izquierda  Tecla Windows+Ctrl+Derecha — desplazarse al escritorio de la derecha  Tecla Windows+Ctrl+F4 — cerrar el escritorio actual


3. El escritorio y la barra de Tareas El menú de inicio ahora nos recordará al de antaño, cuando estaba en la parte izquierda de la pantalla y que presentaba la conocida columna con una serie de atajos. Si te gusta como está en Window 8, también encontrarás algo ahí que te guste: el menú nuevo incorporará las baldosas en vivo (Live Tiles) que, además, podrán ser personalizadas. Continuum te ofrece lo mejor de dos mundos, y puedes ir del modo tableta al escritorio con un abrir y cerrar de ojos. Y si nunca quieres ver el menú de Inicio en pantalla completa, también existe una opción para ello. El usuario también podrá cambiar el tamaño de los Tiles del Menú de Inicio, al mejor estilo del Dashboard o incluso recordando a la más reciente versión de Windows Phone. Es allí donde hace énfasis Microsoft, en que todos sus sistemas se parezcan, supongan una misma experiencia.

El menú de inicio Uno de los grandes logros y potenciales de Windows 10 está a la vista: el nuevo menú de Inicio. La combinación de balsosas y el menú clásico nos ha conquistado pero se le puede sacar todavía más partido si uno es capaz de personalizarlo y ajustar su apariencia y opciones a sus necesidades concretas. Decide qué aparece en tu menú de Inicio La vuelta al protagonismo del teclado y el ratón en Windows 10 ha llevado a Microsoft a tener que unir, nos parece que de forma acertada, el menú clásico con la configuración de baldosas. Para usuarios que no hayan estado usando la versión previa que ofreció Microsoft, esta apariencia puede resultar un tanto extraño.


La primera modificación que podemos realizar se encuentra en el menú de configuración, dentro del apartado de Personalización, en la sección de Inicio. Ahí podemos indicarle si queremos que nos muestre la sección de las aplicaciones más usadas, las agregadas recientemente, los elementos abiertos recientemente o si queremos la pantalla de inicio completa así como las carpetas.

La barra de tareas La Barra de Tareas de Windows 10 es uno de los centros neurálgicos del PC. Aquí se concentran los programas en ejecución y los accesos directos más importantes. Pero hay gente que no le gusta el tener un escritorio especialmente colorido, y para esos usuarios Microsoft también ha pensado en ellos, y ha añadido una opción para que el Inicio, la barra de tareas y el centro de notificaciones tengan un color negro dándole a nuestro Windows 10 para PC un aspecto sobrio pero a la vez puede que más profesional. Así, para configurar el Inicio, la barra de tareas y centro de notificaciones en color negro, basta con irnos a configuración, y luego pinchar sobre la sección de Personalización. Ahí iremos al apartado de Colores. Desplazamos la pantalla hacia la parte inferior y veremos una opción que indica Mostrar el color en Inicio, la barra de tareas y el centro de actividades, que tendremos que desactivar.


Propiedades del menú de inicio Además de personalización, otra función accesible es la de “propiedades” que permite entre otras cosas, anclar elementos especiales al menú de inicio y otras gestiones. Vuelta a la pantalla de Inicio En la misma función puedes hacer que al pulsar sobre el botón de inicio accedas a la pantalla de inicio de Windows Menú de usuario: Si pulsas con el botón derecho en cualquiera de los modos comentados, accederás al menú de usuario avanzado del que te hemos hablado en varias ocasiones y que personalmente es lo que más utilizamos. Eliminar los Live Tiles: Clic derecho en cada uno y eliminar. Si lo hacemos con todos, el resultado es decir adiós a Modern UI: Características y elementos de un menú Es sin duda el protagonista de la nueva versión de Windows 10, aunque con la enorme cantidad de novedades que llegan con esta nueva versión, es difícil decantarse por una. El nuevo menú inicio o “Start Menu” en Windows 10, llega para sustituir al clásico menú Inicio de Windows 7 y a la pantalla de Inicio de Windows 8 y 8.1, que poco o nada tenía que ver con la anterior versión de escritorio. Precisamente por ello, Microsoft ha decidido que Windows 10 sería la versión de conciliación con todos los usuarios, tanto los que quieran un entorno pensado para pantallas táctiles como los que no quieran deshacerse del clásico menú Inicio. Así por ejemplo, los nuevos Live Tiles que llegaban con Windows 8 para poder ver información y las notificaciones desde la propia pantalla de inicio, serán ahora integrados como parte de este nuevo Start menu, pudiendo recolocarlo de la forma que nos sea más interesante, eliminarlos y redimensionarlos sin problema alguno El menú Inicio contará con diferentes personalizaciones según hayamos realizado los ajustes en la personalización general, pudiendo hacerlo transparente o darle colores diferentes según nos apetezca. También


podremos redimensionar este menú inicio completo para tenerlo en un formato vertical, o por el contrario, más horizontal. Desde el volveremos a poder lanzar todas las aplicaciones que tengamos instaladas, desinstalarlas o incluirlas al menú inicio con un Live Tile de forma muy sencilla y asequible. Además también tendremos disponibles los controles de Energía de “Suspender”, “Reiniciar” o “Apagar”.

Propiedades de la barra de tareas Esta barra ahora está siempre visible, aunque estemos trabajando en modo tableta, y las nuevas opciones del sistema, como Cortana y la Vista de Tareas, cuentan también con sus propios accesos directos dentro de la barra. Aun así, hay usuarios a los que no les agrada que estos accesos directos estén presentes ahí, ya que gastan espacio que podría utilizarse para mostrar más aplicaciones. Lo mismo ocurre con ciertas opciones de la bandeja de sistema, como el centro de notificaciones, o los botones de teclado táctil y de cambiador de idioma. El botón de la Vista de tareas se oculta haciendo clic derecho en la barra de tareas y luego desmarcando la casilla Mostrar botón Vista de tareas. Lo mismo para el botón de teclado táctil, pero desmarcando la casilla Mostrar botón de teclado táctil. Para ocultar los otros botones tendremos que sumergirnos más en las opciones de sistema.


Hacemos clic derecho en la barra de tareas, y luego clic en Propiedades. En la ventana que aparecerá, hacemos clic en "Personalizar" (botón al lado de "Área de notificación").

La fecha y el reloj del computador Como ya sabes en todos las versiones de Windows, la fecha y la hora se muestra de manera predeterminada en la parte derecha de la barra de tareas, además si hacemos clic en ella con el cursor del ratón verás cómo se despliega el calendario con más detalles. Teclea en el botón de Inicio de tu Windows 10 y teclea “fecha” sin las comillas. Selecciona la opción Ver formatos de fecha y hora actuales.


Cómo visualizar las barras de herramientas Windows 10 ha hecho maravillas y visualizar la barra de herramientas es tan fácil y practico que solo es de presionar un botón, existe una tecla (tecla Windows) que tan solo dar clic, automáticamente te tira la barra de herramientas. Anclar programas Haga un clic en el Menú de inicio . Haga un clic derecho sobre la aplicación que desea anclar y seleccione Anclar a la barra de tareas. Desanclar una aplicación de la barra de tareas: Haga un clic derecho sobre la aplicación que desea liberar. Haga clic en Desanclar este programa de la barra de tareas.

Los Iconos y Accesos Directos En Windows, los programas y app se guardan en carpetas del disco duro. Puedes configurar Windows 10 para ponerlos en marcha desde otro lugar, como el escritorio, utilizando un icono de llamada bautizado con el nombre de acceso directo. Estos iconos de acceso directo se diferencian de los iconos reales de la propia aplicación, porque tienen una flecha en la esquina inferior izquierda, que los afea estéticamente.


Esta flecha podría tener sentido con un documento o una fotografía, para que sepamos que es una copia y no el original cuando lo borramos. Pero no sirve de mucho cuando se trata del icono de una app que está en el escritorio, porque nadie instala programas en el escritorio y ya sabemos que todos los iconos que ponemos ahí son accesos directos.

Cómo crear un acceso directo en el Escritorio Un acceso directo puede ser creado para cualquier elemento sea archivo o carpeta en Windows 10. Para ello el primer paso es identificar el elemento al cual queremos crearle el acceso directo. Para ello debes acceder al explorador de archivos, hallar el archivo o carpeta y colocar el mouse sobre el mismo tal como muestra la Imagen

Una vez coloques el mouse sobre el archivo o carpeta entonces dale clic con el botón derecho del mouse. Al hacerlo te saldrá un menú con varias opciones. Hacia el final de la lista verás una opción que dice Crear acceso directo. Dale clic a esta opción, como vez en la Imagen


Al hacerlo Windows 10 procederรก a crear el acceso directo en ese mismo directorio donde te encuentras. Por lo general verรกs el acceso directo al final del mismo. Puedes ver nuestro ejemplo en la Imagen


Cómo organizar los íconos del escritorio Para organizar los iconos por nombre, tipo, fecha o tamaño, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en un área en blanco del escritorio y, después, haga clic en Organizar iconos. Haga clic en el comando que indica cómo desea organizar los iconos (por nombre o por tipo, etc.). Si desea que los iconos se organicen automáticamente, haga clic en Organización automática. Si desea organizar los iconos a su manera, haga clic en Organización automática para quitar la marca de verificación.

Galería de Gadgets Los gadgets de Windows eran unos programas que se ejecutaban en el escritorio y permitían obtener información en tiempo real sobre el estado del sistema, o permitía controlar desde el escritorio el reproductor de música, el correo o acceder a tu agenda. Puedes descargar aplicaciones para que en Windows 10 no te quedes sin gadgets, tal como Rainmeter muestra skins personalizables, como la memoria y la energía de la batería, los canales RSS y pronósticos del tiempo, en tu ordenador.


4. Explorador de Windows Entre algunas de las cosas que no a todos nos parecen cómodas en Windows 10, nos encontramos el caso de que cuando abrimos el explorador en la barra de tareas, nos envía directamente a una ventana del explorador pero denominada Acceso Rápido, la cual nos muestra las carpetas de uso más frecuente (en teoría) y algunos archivos, en sí los que son más relevantes para nosotros, aunque casi nunca son los que buscamos. Iniciar el explorador de Windows Esto se puede solucionar cambiando un simple parámetro con el que configuraremos como carpeta predeterminada del explorador nuestro Equipo, donde aparecen los discos duros y nuestras carpetas personales como descargas, imágenes, etc. Si tú también eres uno de los que no encuentran útil el acceso rápido, simplemente sigue estos pasos. Abre una carpeta cualquiera y dale al botón que indica Ver. Una vez tengas el menú desplegado le daremos a opciones, y en la nueva ventana que nos aparezca simplemente tendremos que seleccionar Abrir explorador de archivos en, y darle a la opción Este equipo.

A partir de este momento ya no tendremos problemas en que cada vez que le damos a la carpeta de la barra de tareas nos abra este equipo en lugar del menú de acceso rápido que tan poco útil nos es.


La ventana del Explorador Aunque Windows 10 cuenta con un explorador de archivos mejorado con respecto a las versiones anteriores del sistema operativo de Microsoft, este podría ser aún más útil si en lugar de tener que abrir diferentes ventanas del explorador cuando queremos navegar a través de distintas rutas entre nuestras carpetas y archivos nos ofreciese la forma de poder disponer de varias ubicaciones a la vez en una misma ventana para así copiar archivos de una a otra sin tener que navegar varias veces o tener varias ventanas abiertas. Sin duda que el explorador de archivos es algo que todos los usuarios utilizan a diario para navegar por sus directorios de carpetas y archivos. Esto provoca que la mayoría del día tengamos en nuestro escritorio varias ventanas del explorador de archivos abiertas. Algo que junto con otras aplicaciones o ventanas del navegador hace difícil saber cuál es la ventana del explorador de archivos que tenía abierta con una determinada ubicación o cuál es la ventana en la que tenía que copiar determinados archivos. En la parte superior izquierda de la ventana también se podrá ver el icono de una herramienta que nos dará acceso a la configuración del explorador al que podremos añadir temas con distintas apariencias, administrar los marcadores o ajustar algunas propiedades.


Personalizar el Explorador de Windows Windows 10 es la última versión del conocido sistema operativo de Microsoft. Si decides pasarte a esta versión seguramente le quieras hacer unos pequeños cambios para personalizarlo a tu gusto. Aquí tienes consejos para conseguirlo. Windows 10 viene con un buen puñado de novedades. Algunas te gustarán, otras no tanto, pero siempre tienes la posibilidad de modificar ligeramente el sistema para que se adapte mejor a tu modo de trabajar. No esperes cambios radicales, pues este Windows es todavía un recién nacido y no tiene tantas opciones de personalización como otros Windows. Además, aunque programas como AVG TuneUp ya soportan esta nueva versión, todavía no incluyen demasiadas opciones de personalización.

Archivos, carpetas y unidades El Explorador de archivos es la herramienta básica porque con ella controlaremos toda la información que tenemos guardada en nuestras unidades: discos duros, memorias USB, CD, etc. Para poder trabajar con el Explorador de Windows 10, hemos de conocer la terminología con la que trabaja, de esta manera será más fácil su manejo. Existen diferentes tipos de archivos. Hay diferentes tipos según la clase de datos que contienen: Imágenes, clips de vídeo, música, documentos de texto, ejecutables, etc. Para distinguir el tipo de datos que contienen, a los archivos se les asigna una extensión. Esto lo hace directamente el ordenador. Por ejemplo, cuando guardamos un documento que hemos redactado con un


programa como Microsoft Word 2016, el propio programa le asigna su extensión (.docx). Cada programa se encarga de asignar su extensión a los documentos que genera, de esta forma el sistema operativo sabe con qué programa debe abrirlos la próxima vez que le hagamos doble clic al archivo. Otra característica de los archivos es que se miden con unas unidades de medida propias que se refieren al espacio que ocupa la información en el disco duro. Lo habitual es utilizar una unidad u otra según el tipo de archivo, utilizando el más apropiado. Igual que medimos carreteras en kilómetros y muebles en centímetros, cada tipo de archivo según lo que ocupa, por comodidad, lo medimos en la unidad que más nos interesa.

Las vistas del explorador El explorador de Windows permite ver la información de las carpetas de varias formas o vistas para facilitar sobre todo las búsquedas. Sitúate sobre la carpeta que deseas ver. Si pulsas sobre la flecha del botón se desplegará un menú con las siguientes opciones: Iconos grandes. Las carpetas y archivos aparecen representados con una imagen grande y su nombre debajo. Los elementos se van organizando uno al lado del otro, de izquierda a derecha. Con este tipo de iconos se aprecia mejor el nombre de los elementos y permite seleccionarlos con más facilidad. Este tipo de iconos se suele utilizar cuando tenemos pocos elementos en alguna unidad o carpeta. Iconos pequeños. Tiene las mismas características que los iconos grandes, la única diferencia es que la imagen asociada al archivo o carpeta tiene un tamaño más pequeño. Estos tipos de iconos se suelen utilizar cuando la


carpeta que tenemos seleccionada contiene gran cantidad de elementos, de esta forma podemos ver de una sola vez más cantidad de elementos, facilitando así las búsquedas. Tanto con los iconos grandes como con iconos pequeños podemos distribuir los elementos en la carpeta como queramos arrastrándolos a la posición deseada, y los elementos mantienen la posición que nosotros le indiquemos, no se reorganizan los elementos aunque agreguemos o eliminemos algunos.

Los encabezados en la vista detalle Los encabezados de la lista de archivos son los diferentes nombres de propiedades que aparecen en la primera fila de la lista de archivos cuando se encuentran en vista detalle. Como por ejemplo Nombre, Fecha, Tamaño y Clasificación que son los que aparecen en esta imagen. Según el tipo de archivos los encabezados pueden ser diferentes. Por ejemplo, para archivos de música hay encabezados de Álbum, Intérprete, etc. Encabezados También podemos personalizar la barra de encabezados para que aparezcan las propiedades que más nos interesan. Haciendo clic derecho sobre la barra de encabezados se despliega una lista con varias opciones: Ajustar columna y Ajustar todas las columnas hace que el ancho de la columna se adapte al valor más largo contenido en la columna (incluido el encabezado).


Después aparece una serie de propiedades (detalles) de los archivos, las que estén marcadas serán las que aparecen en la lista luego. Para marcar o desmarcar un detalle sólo hay que hacer clic en su nombre. La opción Nombre sale en gris porque no es posible marcarla ni desmarcarla, siempre estará visible. Con la opción Más... podemos añadir otras propiedades o definir un ancho fijo para las columnas, también es útil cuando queremos añadir o quitar varias propiedades a la vez, nos permite hacerlo sin tener que volver a abrir la lista para cada propiedad.

Organizar y ordenar archivos y carpetas Organizar los archivos consiste en decidir según qué criterio los agrupamos o mostramos. Podemos hacerlo desde la lista de archivos, con el menú Organizar por. Al desplegar el menú aparecen las opciones Carpeta, Mes, día, Clasificación, Etiqueta y Borrar cambios, englobadas en tres grupos, que se separan por finas líneas. • Carpeta: Es la opción por defecto y la que hemos ido viendo durante todo el tema. Significa que los archivos están ordenados por carpetas y subcarpetas. Cada archivo está situado en su carpeta contenedora correspondiente. • Mes, día, clasificación y Etiqueta: Seguro que te suenan, son propiedades y las hemos visto como encabezados en la lista de detalle. Es la información que el sistema tiene de un determinado archivo. Si organizamos por Mes o día, veremos los archivos organizados por fecha. En el caso de las imágenes, la fecha de captura. También podríamos organizar nuestra música por Álbum, por Intérprete o Género. Si incluimos la información detallada de nuestros archivos podemos sacarle mucho rendimiento a estas opciones de organización, sin necesidad de ir creando carpetas para organizarnos.


Seleccionar archivos y carpetas Si quieres seleccionar un único archivo o carpeta sólo has de hacer clic sobre él, de esta forma las acciones que realices se ejecutarán únicamente sobre ese elemento. Un archivo se sabe que está seleccionado porque cambia el color de fondo del elemento, normalmente a azul claro. En este caso nos referimos a archivos o carpetas, pero si nos fijamos hay muchos elementos que hemos visto seleccionados: botones, menús, menús contextuales, etc. Cuando colocamos el cursor encima de un archivo (lo apuntamos) también cambia de color, pero no está seleccionado. En la imagen siguiente, por ejemplo sabemos por su aspecto que el archivo Crisantemo está seleccionado, el archivo Hortensias está siendo apuntado con el cursor en este momento y el archivo Desierto está en estado normal.

Casillas de selección Si queremos seleccionar archivos aleatorios en la Lista de Archivos ya hemos visto que podemos hacerlo mediante el teclado usando la tecla Ctrl, pero podemos configurar el Explorador de archivos para que nos permita realizar esta misma acción únicamente utilizando el ratón, de una forma más intuitiva. Los pasos a seguir serían: Hacer clic sobre el menú Archivo. Hacer clic sobre la opción Opciones de carpeta y búsqueda. Se abre la ventana que contiene tres pestañas: General, Ver y Buscar. Hacemos clic sobre la pestaña Ver. En el recuadro de Configuración avanzada visualizaremos un listado de opciones. Nos desplazamos con la barra de desplazamiento hasta el final de la lista, hasta que encontremos la opción Usar las casillas para seleccionar elementos. Hacer clic en Aceptar.


Crear carpetas Nos vamos al lugar necesario para poder crear nuestra carpeta ya sea: el escritorio o el explorador de archivos. 1. Clic derecho 2. Menú contextual 3. Seleccionar nuevo 4. Y por ultimo elegir carpeta

Eliminar archivos y carpetas Abres el explorador de archivos y pulsas en Vista En la parte superior derecha pulsa sobre Opciones A continuación en la ventana Opciones de carpeta y pestaña General, verás: Abrir el explorador de archivos en: Acceso rápido. Pues esto último lo cambias a Este equipo, seguidamente pulsa en Aplicar y Aceptar

Esto es todo, ahora si cierras el Explorador de archivos y lo abres de nuevo ya no mostrará las carpetas y archivos recientes.


Copiar y mover archivos y carpetas Al copiar un elemento, lo que estamos haciendo es duplicarlo, crear una copia de él, en otra ubicación o en la misma. Menú contextual - Copiar y Cortar Para hacerlo debemos: Copiar el original: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el elemento que queremos copiar, se desplegará el menú contextual y elegimos la opción Copiar. También podemos hacerlo con las teclas rápidas Ctrl + C. No apreciaremos nada a simple vista, pero la copia ya se ha realizado. Y pegarlo donde queramos: Buscamos la carpeta donde queramos ubicar la copia que hemos realizado (o creamos una carpeta nueva). La abrimos y hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la superficie de la ventana, en el menú contextual pulsamos la opción Pegar. Las teclas rápidas serían Ctrl + V. Si la carpeta de destino es la misma que la de origen, el elemento se renombrará como Nombre original - copia. Para Mover una carpeta o archivo lo que hacemos es cortar y pegar. Como si se tratara de un periódico del que nos quedamos un artículo, al situarlo en la nueva ubicación desaparece de la original. Los pasos a seguir son idénticos a los que hemos empleado para copiar, pero con la opción Cortar. Cortar el original: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el elemento que queremos mover, se desplegará el menú contextual y elegimos la opción Cortar. También podemos hacerlo con las teclas rápidas Ctrl + X. Apreciaremos que el icono del archivo o carpeta que estamos cortando se atenúa, pierde brillo y color. Y pegarlo donde queramos: Buscamos la carpeta donde queramos ubicar la copia que hemos realizado (o creamos una carpeta nueva). La abrimos y hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la superficie de la ventana, en el menú contextual pulsamos la opción Pegar. Las teclas rápidas serían Ctrl + V.


Cambiar el nombre a un archivo o carpeta 1) Clic derecho al documento o carpeta 2) Elegir cambiar nombre en la cinta de opciones 3) Introducir el nombre deseado

Formas de copiar y mover Existen diversas 3 formas posibles de copiar y mover un documento y estás son:   

Clic derecho en el archivo deseado, copiar, buscar la locación para pegar el documento Clic izquierdo sostenido al archivo y arrastrarlo por la cinta de opciones del explorador de archivos hasta la locación deseada Utilizando comandos, selecciona el archivo Ctrl+c o Ctrl+X y buscar la locación deseada para pegar o mover el documento

Mostrar u ocultar la extensión de los archivos 1) Clic derecho


2) En la cinta de opciones elegir propiedades 3) En la ficha general, en la parte inferior seleccionar la casilla oculta en opciรณn de atributos

Propiedades de los archivos y carpetas 1) Clic derecho en el archivo 2) Clic en propiedades, en la cinta de opciones

Mostrar u ocultar carpetas y archivos 1) Seleccionar archivo 2) Clic izquierdo en la ficha vista 3) Clic izquierdo en ocultar elemento seleccionados en la opciรณn mostrar u ocultar


5. La Búsqueda Buscar en el explorador de Windows Para este inciso existen dos maneras para acceder al explorador de windows 

Clic izquierdo en el icono de explorador de archivos

 Clic en inicio  Clic en explorador de archivos


Cambiar la ubicación de la búsqueda 1) Clic en “buscar” 2) Clic en la ficha Buscar 3) Elegir cualquiera de las opciones para poder modificar la ubicación de búsqueda, en la cinta de opción “Ubicación”

Modificar opciones de búsqueda 1) Clic en “Buscar” 2) Clic en la ficha Buscar 3) Elegir cualquier opción en la cinta de opción “opciones” para ejecutar una modificación en la búsqueda


Buscar desde el menú de inicio 1) Clic en el icono de buscar en la barra de tareas 2) Introducir el elemento o archivo que se desea buscar

Buscar en Internet 1) 2) 3) 4)

Clic en “Buscar” en la barra de tareas Clic en el icono inicio Clic en el icono de web Introducir lo que se desee buscar en la web


Guardar búsquedas 1) 2) 3) 4) 5)

Abrir el explorador de archivos Clic en “buscar” Introducir la búsqueda Clic en la ficha “buscar” Seleccionar la opción guardar búsqueda en la cinta de opciones “Opciones”

Filtrar una búsqueda 1) 2) 3) 4)

Abrir el explorador de archivos Clic en “buscar” Introducir la búsqueda Elegir los estándares en la cinta de opción “Refinar” para filtrar la búsqueda.


6. La papelera de reciclaje Conocer la papelera 1) En el escritorio, clic izquierdo a la papelera de reciclaje para ingresar a la papelera


Restaurar elementos eliminados

1) En el escritorio, clic izquierdo a la papelera de reciclaje para ingresar a la papelera 2) Seleccione el archivo deseado a restaurar 3) Clic en la opción Restaurar todos los elementos en la ficha Administrar, en la cinta de opciones Restaurar

Eliminar permanentemente 1) En el escritorio, clic izquierdo a la papelera de reciclaje para ingresar a la papelera 2) Seleccionar el archivo deseado 3) Clic en la ficha inicio en la papelera de reciclaje 4) Clic en el menú eliminar en la cinta de opciones “organizar” 5) Elegir la opción eliminar permanentemente


Vaciar la papelera 1) Clic en la papelera 2) Clic en la ficha administrar en la papelera 3) Clic en la opción vaciar carpeta de reciclaje en la cinta de opciones “Administrar”.

Propiedades de la papelera 1) Clic derecho en la papelera de reciclaje 2) Seleccionar la opción de propiedades de papelera


7. Configurar el ratón y el panel táctil Los botones 1) 2) 3) 4) 5)

Clic en inicio Clic en configuraciones Elegir la opción “Dispositivos” Clic en mouse y panel táctil, en el navegador, en el lado izquierdo Configurar los botones a su preferencia o comodidad


Los punteros 1) 2) 3) 4)

Clic en inicio Clic en configuraciones Elegir la opción “Dispositivos” Clic en mouse y panel táctil, en el navegador, en el lado izquierdo 5) Clic en la opción “opciones adicionales del mouse” 6) En el cuadro de dialogo de Propiedades del Mouse, clic en la ficha punteros 7) Seleccionar el puntero de su preferencia


Opciones del puntero 1) 2) 3) 4) 5) 6)

Clic en inicio Clic en configuraciones Elegir la opción “Dispositivos” Clic en mouse y panel táctil, en el navegador, en el lado izquierdo Clic en la opción “opciones adicionales del mouse” En el cuadro de dialogo de Propiedades del Mouse, clic en la ficha “opciones de puntero”


La rueda 1) 2) 3) 4) 5) 6)

Clic en inicio Clic en configuraciones Elegir la opción “Dispositivos” Clic en mouse y panel táctil, en el navegador, en el lado izquierdo Clic en la opción “opciones adicionales del mouse” En el cuadro de dialogo de Propiedades del Mouse, clic en la ficha “Rueda”


Hardware 1) 2) 3) 4) 5) 6)

Clic en inicio Clic en configuraciones Elegir la opción “Dispositivos” Clic en mouse y panel táctil, en el navegador, en el lado izquierdo Clic en la opción “opciones adicionales del mouse” En el cuadro de dialogo de Propiedades del Mouse, clic en la ficha “Hardware”


8. Agregar o quitar programas Instalar programas 1) Clic izquierdo en el icono de Windows 2) Clic en la opción de panel de control 3) Clic en la opción de programas en el cuadro de dialogo de panel de control 4) Clic en la opción Cómo instalar un programa en “programas y características”

Instalar actualizaciones: Windows Update 1) 2) 3) 4) 5)

Ejecutar este comando WIN + I Clic en configuraciones Clic en seguridad y actualizaciones Clic en Windows updated Clic en detalles para actualizar


Descomprimir archivos 1) Clic derecho en el archivo 2) Clic en la opción extraer

Actualizaciones instaladas 1) Clic izquierdo en el icono de Windows 2) Clic en la opción de panel de control 3) Clic en la opción de “programas” en el cuadro de dialogo de panel de control 4) Clic en la opción “Ver actualizaciones instaladas” en Programas y características


Desinstalar, modificar o cambiar programas 1) Clic izquierdo en el icono de Windows 2) Clic en la opción de panel de control 3) Clic en la opción de “programas” en el cuadro de dialogo de panel de control 4) Clic en la opción “Desinstalar un programa” en Programas y características

Activar o desactivar características de Windows 1) 2) 3) 4)

Clic izquierdo en el icono de Windows Clic en la opción de panel de control Clic en la opción de “programas” en el cuadro de dialogo de panel de control Clic en la opción “Activar o desactivar las características de Windows” en Programas y características


9. Agregar nuevo hardware Introducción Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.

Conectar el hardware La conexión de un hardware se hace mediante la inserción del cable USB a los puertos USB 2.0

Instalar los controladores 1) 2) 3) 4) 5) 6)

Ejecutar este comando WIN + I Clic en configuración Clic en Actualización y seguridad Clic en recuperación Clic en reiniciar ahora Una vez que el ordenador se ha reiniciado tendremos que pinchar en “Solucionar problemas”, “Opciones avanzadas” y “Configuración de inicio”. 7) Cuando se reinicia el sistema operativo, tendremos que volver a “Configuración” y presionar la tecla “F7” para desactivar el firmado de controladores. Luego solo te resta reiniciar el equipo para que puedas instalar controladores sin necesidad de que instalar la firma digital.


Configurar la instalación de los dispos itivos 1) 2) 3) 4) 5)

Clic izquierdo en el icono de Windows Clic en la opción de panel de control Clic en sistema y seguridad Clic en Sistema Clic en la opción Cambiar configuración en “configuración de nombre y grupo de trabajo del equipo” 6) En el cuadro de dialogo propiedades del sistema clic en configuraciones de dispositivos


Asistente de nuevo hardware Cuando Windows no tiene los controladores del nuevo hardware, debemos proporcionárselos nosotros. Pulsando en Buscar e instalar el software de c La primera opción Buscar una solución hace que Windows intente hacer funcionar el dispositivo, aunque la mayoría de las veces no lo conseguirá. Pero si hemos descargado el controlador y lo tenemos en el equipo, debemos pulsar en Buscar software de controlador en el equipo y Examinar para seleccionar la carpeta donde se encuentra. Si has descargado los controladores de Internet, y están comprimidos en una carpeta, descomprímelos primero. Si has descargado el controlador y está en la carpeta indicada pero Windows no lo encuentra, comprueba que no esté comprimido, y que has descargado el controlador para la versión correcta del producto. Algunos controladores están en un archivo ejecutable que los instala directamente al hacer doble clic sobre ellos. Controlador, se iniciará el asistente:

El administrador de dispositivos 1) Escriba Administrador de dispositivos en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas. 2) Seleccione el Administrador de dispositivos en la lista de resultados de la búsqueda.


Actualizar los controladores 1) Selecciona el botón Inicio, escribe Administrador de dispositivos, y selecciónalo en la lista de resultados. 2) Expande una de las categorías para buscar el nombre de tu dispositivo, haz clic con el botón derecho en él (o mantenlo pulsado) y selecciona Actualizar software de controlador. 3) Selecciona Buscar automáticamente software de controlador actualizado. 4) Si Windows no encuentra un controlador nuevo, puedes intentar busca uno en el sitio web del fabricante del dispositivo y seguir sus instrucciones. 5) Si estos pasos no funcionan, intenta volver a instalar el controlador: abre el Administrador de dispositivos, haz clic con el botón derecho (o mantén pulsado) el nombre del dispositivo y selecciona Desinstalar. Reinicia tu PC y Windows intentará reinstalar el controlador.


10. Ayuda de Windows Formas de mostrar la ayuda 

Botones y enlaces de ayuda

En muchas de las ventanas y programas propios del sistema operativo podemos encontrar o un pequeño botón en forma de interrogante Botón ayuda que nos abre una ventana de ayuda relacionada. Por ejemplo, desde el botón de ayuda del reproductor Windows Media nos abriría una ventana con un índice de vínculos relacionados: reproducir archivos, grabar un CD, copiar un CD, etc.

Enlace ayuda

También podemos encontrar enlaces de texto en azul formulando una pregunta directa o indirecta, que enlaza con la parte de la ayuda en la que se responde o indicando acciones, que nos abrirá la ventana desde donde podemos realizarlas.

A veces encontramos consejos o advertencias en un recuadro amarillo que nos ayudan


La ventana de ayuda y soporte técnico Otra opción, es buscar directamente en la ayuda general, como veremos a continuación. Para acceder a ella, disponemos del enlace Ayuda y soporte técnico en el menú Inicio.

También podemos acceder directamente pulsando F1 desde el escritorio. Normalmente al pulsar F1 en una aplicación, se abre la ayuda de esa aplicación, cuando disponga de ella.


Carlos Escobar JosuĂŠ Monroy 4to. Bachillerato A C.C.L.L. Editoriales patito


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.