
3 minute read
5 MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO DE PUERTAS Y VENTANAS EN LA TEMPORADA DE HURACANES
LA TEMPORADA DE HURACANES REPRESENTA UN RETO IMPORTANTE PARA LA INFRAESTRUCTURA RESIDENCIAL Y COMERCIAL, ESPECIALMENTE EN REGIONES COMO PUERTO RICO PROPENSAS AL IMPACTO DIRECTO DE ESTOS FENÓMENOS. UNO DE LOS COMPONENTES MÁS VULNERABLES EN CUALQUIER EDIFICACIÓN SON LAS PUERTAS Y VENTANAS. EN GLASSTRA, COMO ESPECIALISTAS EN SOLUCIONES ARQUITECTÓNICAS DE CRISTAL Y ALUMINIO, SABEMOS QUE LA PREPARACIÓN ADECUADA PUEDE MARCAR LA DIFERENCIA ENTRE LA PROTECCIÓN Y LA PÉRDIDA.
1. EVALUACIÓN PREVENTIVA: INSPECCIÓN ESTRUCTURALANTES DE LA TEMPORADA
Antes de que se emita el primer aviso meteorológico, es fundamental realizar una inspección completa de todas las aberturas del edificio:
• Revisar que los marcos estén firmemente anclados a la estructura.
• Hay que confirmar que los sellos y empaques estén en buen estado para evitar filtraciones de agua.
• Verificar que no haya corrosión, grietas o piezas sueltas que puedan comprometer la integridad del sistema.
2. IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN
El uso de cristales resistentes a impactos, también conocidos como “impact resistance glass” o ‘hurricane-rated glass”, es hoy una de las mejores prácticas de protección. Estos sistemas están diseñados para resistir vientos extremos y la fuerza de objetos proyectados, reduciendo el riesgo de daños mayores.
También recomendamos la instalación de persianas metálicas o paneles de protección certificados que puedan cerrarse con facilidad antes del impacto de una tormenta.
3. MANTENIMIENTO CONTINUO:LA CLAVE DE LA DURABILIDAD
Un sistema de puertas y ventanas de alta calidad solo rinde al máximo si recibe el mantenimiento adecuado:
• Lubricación de bisagras, rieles y cerraduras para garantizar un cierre hermético.
• Limpieza periódica del cristal y sus componentes para evitar acumulación de salitre o residuos.
• Reemplazo de sellos deteriorados o cristales agrietados sin esperar a que se agraven.
• Un buen sellado previene inundaciones interiores y daños por humedad.

4. RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS PARA PROPIETARIOS Y ADMINISTRADORES
• Mantener un plan de acción pre-huracán: saber qué puertas y ventanas reforzar primero.
• Verifica que no haya objetos sueltos que puedan impactar ventanas.
• Tener a mano las herramientas necesarias para asegurar paneles o activar sistemas de protección.
• Contar con el contacto de su proveedor de confianza para asistencia técnica de emergencia.
• Prepararse con anticipación reduce el estrés en situaciones de emergencia y protege la integridad de tu hogar o propiedad.
5. SEGURIDAD POST-EVENTO
Después de un huracán, es importante no solo verificar daños visibles, sino también posibles afectaciones en los sistemas de anclaje, alineación y aislamiento. En Glasstra, promovemos inspecciones post-evento para garantizar que todos los sistemas sigan siendo funcionales y seguros.
Prepararse no es opcional. Como empresa especializada en el diseño, manufactura e instalación de puertas y ventanas de cristal y aluminio para proyectos exigentes, en Glasstra entendemos que la seguridad comienza desde el diseño y se fortalece con el mantenimiento constante.
Esta temporada de huracanes, protege tu inversión y, más importante aún, protege lo que más valoras: la vida y seguridad de quienes habitan tu espacio.