La multiedad en la educacion inicial

Page 41

42

La sala multiedad en la educación inicial: una propuesta de lecturas múltiples

grupo total, sino con el subgrupo de niños a los que el maestro ayudó antes, o con un niño en particular. Como se puede observar, en esta propuesta se utiliza un claro formato espiralado. La propuesta central, “jugar en el patio con mezclas”, se “repite” en diversas oportunidades. En cada situación los niños retoman la propuesta de juego, pero nunca a partir de un “estado cero”; siempre saben algo previamente, y la actividad se enriquece con la participación del maestro, sin que esto implique que el maestro “cambie” el juego o realice un forzamiento de la situación lúdica.

Solemos afirmar que el aprendizaje escolar siempre se da en grupos, pero pocas veces nos detenemos a analizar esta afirmación. El encuentro diario de la maestra o maestro con los niños en la sala compartiendo actividades y tareas en un espacio y tiempo institucional definido no necesariamente conforma un grupo. Así lo afirma Santoyo (1981): “Este conjunto de alumnos puede llegar a constituir un grupo […]. No es suficiente que un número de personas esté y ocupe un determinado espacio y tiempo para que aquel exista […]. El hecho de que estén juntos, que compartan actividades, los ubica en la posibilidad de integrar un grupo de aprendizaje. El grupo no es, sino que se constituye y pasa por diversas etapas durante su existencia”. En coincidencia con su posición, podemos pensar el grupo como un proyecto que necesita transcurrir por diferentes momentos y reunir ciertas con-

Sala multiedad de la Escuela N° 85 “Juan Facundo Quiroga”, San Carlos - Chicligasta (Tucumán).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La multiedad en la educacion inicial by Carlitos Sánchez - Issuu