TURISMO
Un día en Royal Burgh
Tips escoceses
Glasgow, a orillas del río Clyde, es la ciudad escocesa más populosa y una de las más pintorescas de las Islas Británicas. Si está planificando un viaje por la zona, no dude en disponer una o dos jornadas a conocer la Royal Burgh o Ciudad Real. * Gastronomía: El plato más popular de Glasgow es el chip supper, una porción de pescado con papas. También es típico de la ciudad el haggis, a base de cordero y cebollas, con avena y especias. Por Sammy Arlin
L
ondres es indiscutiblemente uno de los principales destinos turísticos europeos y disfruta de un fuerte crecimiento en los últimos años, asociado a escapadas por la campiña inglesa, por ciudades como Manchester o Liverpool, o bien a desvíos por tierras irlandesas o escocesas, lo que está posicionando en la “ruta británica” a varias ciudades con una fuerte identidad propia, como lo son
Burrell Collection Algo alejado del centro de Glasgow se encuentra uno de los museos más visitados de la ciudad, el Burrell Collection, que es visitado por cientos de miles de personas al año. Allí se encuentran magníficas colecciones de arte y objetos en un recorrido que va desde la Edad de Bronce hasta nuestros días. Para acercarse al arte vanguardista se recomienda la visita a la House for an Art Lover, con un importante acervo del movimiento Arts and Crafts.
Edimburgo, Glasgow y Dublín. Glasgow es una ciudad especial para el turismo por sus maravillosos parques, su arquitectura gótica, sus museos y galerías, y también sus tiendas, reconocidas como las mejores de Reino Unido después de las londinenses. Para visitar la ciudad se recomienda comenzar por la estación de ferrocarriles, donde se encuentra la St. Enoch’s Square, uno de los espacios públicos más concurridos, con una gran variedad de cafeterías y bares, contigua al centro comercial St. Enoch’s Centre, sitio ideal para pasar un rato de compras, con tiendas como Debenhams, H & M, Topshop y Hamleys Toy Store. * Gótica: Aberdeen es conocida como la “ciudad de granito”, famosa por su arquitectura de estilo gótico. Sus infraestructuras portuarias la convierten en el punto de conexión de Escocia con las islas Orcadas y las Shetland.
40 Caras&Caretas 693 / 16 de enero de 2015
Muy cerca del centro comercial y al lado del río se puede visitar San Andrés, catedral del estilo gótico construida en 1814, y el teatro Sharmanka. Continuando por la orilla del río se llega el Palacio del Pueblo, erigido en 1750, donde se exhiben varias colecciones de arte y exposiciones, destacándose sus jardines de invierno. Otro lugar de sumo interés es Provand, en la cima de Castle Street, edificio de la época medieval construido en 1471. Si ya se está en la hora del té, se puede pasar por un lugar de esplendor y elegancia como los salones Willow Teatrooms, diseñados por el artista Charles Rennie Mackintosh en 1904.
* Golf: Escocia es, antes que nada, la patria del golf. Hay muchos campos históricos, entre los que se destacan los de Saint Andrews, Gleneagles, Royal Troon, Carnoustie y Muirfield.
* Whisky: La exportación más conocida de Escocia es la del tradicional whisky, hecho que se expresa en el millón de visitantes anuales que realizan un tour por las más importantes destilerías.