Kanji y Kana

Page 11

Adicionalmente, ciertas palabras que se escriben igual en japonés o chino pueden tener significados muy diferentes, lo cual puede llevar a cómicos malentendidos; por ejemplo Palabra 手紙 先生 勉 切手 娘

Japonés tegami (carta ) sensei (profesor, maestro) benkyou (estudio) kitte (estampilla) musume (hija)

Chino shouzhi (papel higiénico) xiānsheng (señor, don) mianqiang (inadecuado, forzado) qiēsho (amputar las manos) níang (madre)

Este es un ejemplo de falsos cognados; en español y portugués, idiomas que se parecen mucho debido a su origen relativamente común, vassoura significa “escoba” y no “basura”; es fácil ver como asumir un significado sólo porque dos palabras se parecen puede conducir a errores. CÓMO SE ESCRIBEN LOS KANJI: TRAZOS Y SU ORDEN. — Otro intríngulis de los kanji es el orden en que se escribe cada uno de sus trazos (líneas que componen los caracteres). Aunque (como cosa rara) hay excepciones, la regla es empezar a escribir cada kanji desde su esquina superior izquierda bajando hacia la derecha. El orden y sobre todo el número de trazos, sirve para encontrar al carácter en diccionarios, por ejemplo, veamos un kanji de 5 trazos:

La mayoría de los kanji tienen entre 10 y 15 trazos. Por supuesto, los hay de más. Entre los kanji de uso común, el de mayor número de trazos es 鬱(utsu), que significa melancolía, y para escribirlo correctamente hacen falta 29 trazos. Las mismas reglas de orden y dirección para escribir kanji se aplican a los kana. CÓMO DELETREAR KANJI. —

zatsu (complejo, mezclado), con detalle del orden de los trazos

utsu (melancolía), con detalle del orden de los trazos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Kanji y Kana by Juan Manuel Cardona - Issuu