Aragonés A1 A2

Page 250

aunque, a pesar de que... Oraciones concesivas

¡Qué suerte tiene Ranalda l A pesar

Aunque llueva mañana, yo voy a la playa.

de que no estudia, al::>rueba.

Aunque llueva mañana y a pesar de que no estudio son oraciones concesivas. Dan información sobre algún obstáculo u objeción, real o posible, a una acción determinada, que no impide su realización . Aunque llueva mañana, yo vaya la playa. (Puede que llueva mañana o puede que no, pero de todos modos pienso ir a la playa.) A pesar de que no estudia, aprueba. (No estudia pero aprueba.)

• Oraciones concesivas aunque a pesar de que por más que por mucho que

+ indicativo + subjuntivo

Aunque Clara es muy simpática, no tiene muchos amigos. A pesar de que trabajes mucho, no te subirán el sueldo. Por más que busca, no encuentra trabajo. Por mucho que corran, no me alcanzarán.

• Se usa un verbo en indicativo cuando la acción o la situación expresada se considera cierta; el obstáculo o la objeción son reales. Se refiere a un hecho presente o pasado. ¡Pobre Ronaldo! Por más que estudia, no aprueba. (Sé o considero cierto que estudia.) Aunque trabajó mucho, nunca se hizo rico. (Sé o considero cierto que trabajó mucho.) Aunque Alicia no me quiere, yo la quiero a ella. (Sé o considero cierto que Alicia no me quiere.)

• Se usa un verbo en subjuntivo cuando la acción o la situación expresada se considera posible, pero no necesariamente cierta; el obstáculo o la objeción son hipotéticos. - Se usa el presente de subjuntivo para referirse a una hipótesis presente o futura. Aunque corras mucho, no me ganarás. (Es posible que corras mucho, pero no lo sé o no lo conside· ro seguro.) Aunque Alicia no me quiera, yo la quiero a ella. (Es posible que Alicia no me quiera, pero no lo sé o no lo considero cierto.)

- Se usa el pretérito imperfecto de subjuntivo para referirse a una hipótesis pasada. No sé si comiste mucho o poco, pero, aunque comieras poco, te sentó mal.

• Se usa un verbo en subjuntivo para referirse a una acción o situación considerada cierta en respuesta a una objeción. - No me gusta la sopa. - Aunque no te guste la sopa, tienes que comértela.

• Se puede usar a pesar de + infinitivo cuando el sujeto de las dos oraciones es el mismo. A pesar de estar agotados (nosotros), tuvimos (nosotros) que levantarnos temprano.

248


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Aragonés A1 A2 by capellal - Issuu