Prueba 1

Page 1

BROCHURE CURSOS 2022



Las competencias de las personas e instituciones son el motor de la transformación y el desarrollo Enfrentar los problemas del desarrollo del país, desde la intervención pública o privada, exige de CAPACIDADES institucionales y de competencias de los equipos involucrados para gestionar con éxito políticas, programas y proyectos innovadores, efectivos y con pertinencia social y cultural. Desde CapacidadDes, contamos con una oferta de educativa actualizada, innovadora y contextualizada en temas de alta

relevancia para seguir contribuyendo con la formación de la ciudadanía. Pues a través del desarrollo y fortalecimiento de capacidades, podemos construir un Perú mejor.

Capacidades e Innovación para el Desarrollo

01 01


Experiencias de aprendizaje significativo que trascienden las distancias Nuestros cursos responden a las necesidades de los diversos formadores y formadoras de capacidades del sector publico y privado, en cuanto a procesos de enseñanza y aprendizaje y gestión de la capacitación. Nos orientamos por un modelo educativo basado en el logro de competencias, a través de una metodología que combina la experiencia y saberes previos de los participantes, aplicación del conocimiento y el inter-aprendizaje.

Contamos con un Aula virtual propia “EDU-CapacidadDes” para facilitar los procesos de educación a distancia.

Brindamos acompañamiento y asistencia técnica a los participantes a lo largo del curso, por parte de nuestros docentes y gestores educativos

02



CONOCE NUESTRA OFERTA EDUCATIVA 2022


APRENDIZAJE: ENFOQUES Y APLICACIONES PARA EL DISEÑO DIDÁCTICO El curso busca orientar a los participantes en la mejora del diseño didáctico de las sesiones de un programa formativo, a partir de la comprensión del proceso de aprendizaje desde la neurociencia y algunos enfoques psico educativos sobre el aprendizaje.

DOCENTES:

DURACIÓN:

Lila Rodríguez

Psicóloga especializada en la detección, orientación y mejora de los procesos de aprendizaje en instituciones educativas.

Miguel Benites

Magíster en Gestión de la Educación. Experto en diseño y conducción de procesos de capacitación.

42 horas académicas

En 5 semanas en las que se realizarán 5 sesiones sincrónicas (2 sesión de 2 horas por semana), sumado a 4 horas de trabajo autónomo semanal.

FECHAS: 7, 9, 14, 16, 21, 23,

28, 30 de junio y 7 de julio, los días jueves de 6 a 8 PM

03


COMPETENCIAS DIGITALES PARA FORMAR CAPACIDADES EN ENTORNOS VIRTUALES El curso se propone fortalecer competencias en formadoras y formadores de capacidades para la mejora de los procesos educativos en entornos virtuales con el uso pertinente de recursos digitales.

DOCENTES:

Marianella Sánchez

Licenciada en Educación con amplia experiencia en el diseño e implementación de ELearning.

César Moreno

Magíster en Administración y docente de desarrollo de Materiales Educativos y uso de TIC.

DURACIÓN:

42 horas académicas

En 4 semanas se realizarán 8 sesiones sincrónicas (2 sesiones de 2 horas por semana), sumado a 4 horas de trabajo autónomo semanal.

FECHAS: 12, 14, 19, 21, 26

de julio y 2, 4 y 9 de agosto, los días martes y jueves de 6 a 8 PM

04


GESTIÓN DE ARTICULACIONES Y REDES TERRITORIALES

El curso ofrece criterios y herramientas para la comprensión y gestión de las relaciones entre actores intergubernamentales, intersectoriales e interinstitucionales, sustentadas en el enfoque de gobernanza y en la teoría de redes de política pública.

DOCENTES:

DURACIÓN:

Elizabeth Salcedo

Doctora en Educación. Especialista en desarrollo de capacidades y fortalecimiento institucional.

20 horas académicas

En 4 semanas en las que se realizarán 8 sesiones sincrónicas (2 sesiones de 2 horas por semana), sumado a 4 horas de trabajo autónomo semanal. (modificar)

FECHAS: 19, 26 de agosto

y 2, 9 y 16 de setiembre, los días viernes de

05


GESTIÓN DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS INTERCULTURALES El curso se propone fortalecer competencias para diseñar, implementar y evaluar experiencias formativas, desde la metodología del diálogo de saberes, generando condiciones para el intercambio empático en la diversidad y el uso de materiales que refuerzan la competencia intercultural.

DOCENTE:

DURACIÓN:

Ingrid Guzmán

Educadora quechua con 35 años de experiencia en el diseño de programas educativos en contextos rurales con perspectiva bilingüe intercultural.

Próximamente

Próximamente se darán a conocer el número de sesiones y la cantidad de horas académicas del curso.

FECHAS: Próximamente

06


CURSOS PARA INSTITUCIONES Y PÚBLICO EN GENERAL

ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE TELETRABAJO PARA LA GESTIÓN SOCIAL El curso busca fortalecer competencias estratégicas para un mejor relacionamiento social a distancia y el ejercicio de herramientas tecnológicas para el teletrabajo.

DOCENTES: César Moreno y Jackeline Castillo

SISTEMATIZA: RECUPERACIÓN CRÍTICA DE INTERVENCIONES SOCIALES El curso propone facilitar enfoques, estrategias y herramientas para la construcción de un plan o proyecto que facilite el recojo sistemático de una experiencia de intervención social.

DOCENTES: Susana Guevara y Elizabeth Salcedo

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA GESTORES SOCIALES Y EDUCATIVOS El curso contribuye a formar competencias digitales orientadas a mejorar la comunicación, colaboración y facilitación virtual, que realizan los gestores sociales y educativos en el marco de políticas, programas y proyectos de desarrollo

DOCENTE: César Moreno

07


CURSOS PARA INSTITUCIONES Y PÚBLICO EN GENERAL GESTIÓN TERRITORIAL DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES El curso busca mejorar las capacidades de los gestores públicos y privados en procesos de diseño e implementación de políticas y programas sociales, fortaleciendo la gestión descentralizada y mejorando su impacto.

DOCENTES: Mary Mollo, Rosa Díaz, Cecilia Lévano y Elizabeth Salcedo

IGUALDAD DE GÉNERO EN PROYECTOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE El curso pretende fortalecer capacidades técnico-profesionales para la aplicación de estrategias transversales de igualdad de género en programas y proyectos de desarrollo sostenible.

DOCENTES: Blanca Contreras, Daniela Romero y Verónica Molina

COMPETENCIAS DIGITALES EN ENTORNOS VIRTUALES

El curso se propone fortalecer competencias digitales para elaborar presentaciones efectivas y facilitar la comunicación de ideas, propuestas, proyectos y/o potenciar procesos educativos en entornos virtuales.

DOCENTE: César Moreno

08



www.capacidaddes.org https://www.facebook.com/capacidaddes info@capacidaddes.org (+51) 987 086 386


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.