Can Picafort #116

Page 1

Can Picafort I nformació i Cultura. Santa Margalida, Son Serra, Por t d’Alcúdia, Sa Pobla, Inca.

© Guillem Mayol Fotografies

© Juan Manuel Dalmau Crespí

© José Escalas

NÚMERO 116 | Setembre 2015 | 2,00 €


Ferretería y bricolaje en Can Picafort

Carretera- Artá- Can Picafort nº 10/ Tel. 971851411

BAR · RESTAURANTE

especialidad en CARNES A LA BRASA

MENÚ DIARIO - TAPAS - FRITURAS COMIDAS A LA CARTA Y PARA LLEVAR

ABIERTO TODO EL AÑO

CARRETERA ALCUDIA-ARTÁ Nº 29 CAN PICAFORT · TEL: 971 85 23 10

2

Can Picafort

Setembre 2015


TELÉFONOS DE INTERÉS

GENERALS Servei urgent al ciutadà: 112 Urgències Guardia Civil: Urgències mèdiques (UVI mòvil): Urgències bombers: Hospital de Manacor: Urgències hospital de Manacor: Son Espases: GESA avaries: P.A.C. Muro: Trasport Illes Balears: Hospital de Muro: Hospital d’Inca:

062 061 085 971 84 70 00 971 84 70 60 971 17 50 00 971 88 00 77 971 86 03 57 971 17 77 77 971 89 19 00 971 88 85 00

STA. MARGALIDA Parròquia: Correus: Col·legi Eleonor Bosch: Escola Vella: Escola de música: Institut Sta. Margalida: Fax: Biblioteca: Ajuntament: Fax: Centre Sanitari: Serveis Funeraris: Farmàcia Pujades:

971 52 31 19 971 52 23 17 971 52 34 31 971 52 32 94 971 52 30 08 971 85 60 60 971 85 60 77 971 52 38 95 971 52 30 30 971 52 30 50 971 52 37 77 971 52 36 50 639 63 86 88 971 52 34 89

SON SERRA DE MARINA Oficina municipal: Apotecària Quetglas:

971 85 42 30 971 85 41 49

CAN PICAFORT Correus: 971 85 11 36 col·legi Vora Mar: 971 85 08 06 Oficines municipals: 971 85 03 10 Fax: 971 85 18 36 Biblioteca: 971 85 17 34 Centre sanitari: 971 85 21 92 Policlinic Nord: 971 85 26 82 Policlinic Can Picafort: 971 85 14 14 Policia local: 971 85 19 09 Centre cívic: 971 85 30 04 Taxis: 971 85 07 23 Farmàcia Buades: 971 85 02 83 Farmàcia M. Juan - David Hekking: 971 85 04 00 Farmàcia M. Paz Eleta: 971 85 19 69 Guàrdia Civil: 971 52 30 22 Servei recollida de fems: 971 90 01 89 Parròquia: 971 85 01 15 / 971 85 05 69 PLATGES DE MURO Farmàcia Gamundí Cloquell:

971 89 02 34

ALTRES CLÍNIQUES D’INTERÈS Hospital General: Hospital Joan March: Hospital Sant Joan de Deu: Hospital Psiquiàtric: Policlinica Miramar: Clínica Femenia: Clínica Juaneda: Clínica Planas: Clínica Rotger: Clínica Palma Planas: Verge de la salut: Mútua Balear: Son Espases

971 72 84 84 971 61 30 25 971 26 58 54 971 76 16 12 971 76 70 00 971 45 23 23 971 73 16 47 971 22 00 50 971 44 85 00 971 91 80 00 971 17 56 56 971 71 58 05 871 20 50 00

Setembre 2015

Can Picafort

3


SUMARI

5 | Editorial

6-11 | Notícies

24 | Opiniò. El filòsof

25-29 | La Beata 30-33 | Ara fa 21 anys. Torrentada

12-13 | Turismo

14 | Crónica Mestresses de Casa

34-35 | El psicólogo opina. La ofensa

15 | Crónica Associació Veinats Son Bauló

37-39 | Salud. Dermatofitosis

16 | Cartas al director

40 | Deportes

17 |

41 | Es Racó des Xef. Ceviche de pescado

42 | Horóscopo

43 | La página poética. Juan Ramón Jiménez

Opinión. Vila

18-19 | Opinió. Magín Janer

20 |

21 | Opinión. Desde mi ventana

Opinión. Vila

44-45 | Ocio y Cultura

22-23 | Relat. Magín Janer

6

14

8

46 | Pasatiempos

41

30

40

25

43

REVISTA CAN PICAFORT

Edita: Associació REVISTA CAN PICAFORT

Dipòsit legal: PM 200-2004

NIF: G57654188

Edita: Associació REVISTA CAN PICAFORT NIF: G57654188 C/. Molí d´en Mostatxet, 35 07458 Can Picafort - Illes balears E-mail: revistapicafort@hotmail.com Tel. 629 735 019

Director: Fèlix Estelrich Subdirector: Pep Escalas Secretari: Sebastià Rosselló Tresorer: Jaume Estrany Redactors:

L’opinió de la revista només s’expressa a l’editorial i en els articles signats per la redacció. La resta són responsabilitat dels autors que els firmen.

Pep Escalas Sebastià Rosselló Jaume Estrany Lola Pujades Sr. Vila Magín Janer María José Aguiló Associació Son Bauló Associació de Mestresses de Casa Juan Manuel Dalmau Crespí Equipo de Atención Primaria, Unidad Básica de Can Picafort

Les faltes ortogràfiques o de redacció dels articles són responsabilitat de cada autor.

Disseny i maquetació: Sebastià Rosselló

facebook.com/canpicafort Associats a la Premsa Forana

Suscripcions i publicitat:

Jaume Estrany - 660 566 787 Impressió:

4

Can Picafort

www.GELABERT.eu

Setembre 2015


EDITORIAL

REPARTO ESTATAL DE EUROS Félix Estelrich

La inversión por habitante del Estado en Balears es la mitad de la media española: 140,9 euros, frente a 285,1 Aunque no podemos renunciar a ser españoles, tampoco los mallorquines no podemos considerar ser un chollo pertenecer al conjunto de España. ¿ Por qué siempre han de tratar de humillarnos frente a las demás Comunidades? Nos hace sentir que todos los españoles no somos iguales, parece que podemos decir la frase: tanto te doy tanto vales. Con esto no queremos decir que no podamos ayudar a los más necesitados a un tanto por cien correspondiente, pero no dejarnos olvidados por sistema. Hemos sido tratados de esta manera por el centralismo tanto si ha governado el PP como el PSOE. ¿Cuánto vale un ciudadano balear para el Gobierno de Rajoy? La respuesta es muy clara, un castellano-leonés 585,5 €, 141 euros un balear.

Setembre 2015

Can Picafort

5


Noticias

MOSSEN NICOLAU PONS LLINÀS El que fue rector de la iglesia de Can Picafort Mossen Nicolau Pons Llinàs, hasta ahora residente en Montesión de Palma y perteneciente a la orden de los jesuitas, en breve se trasladará a Barcelona como nuevo

lugar de residencia. En contacto con la revista nos manifestó que siente con dolor a sus años, el tener que dejar su Mallorca y con el recuerdo permanente de sus años en Can Picafort, quiere mandar un hasta pronto a todos los muchos amigos que dejó en la localidad. Nosotros desde esta redacción le deseamos un buen viaje y una sosegada y placida estancia en Barcelona y que sea breve, aquí también se le recuerda.

USUARIOS DEL PUERTO DE CAN PICAFORT REPOSTAN EN ALCÚDIA POR FALTA DE SURTIDOR Los usuarios del puerto deportivo tienen que despalzarse hasta Alcudia para repostar sus embarcaciones o bien usar bidones de gasóleo lo cual provoca pequeños vertidos, visibles en Un usuario de Port de Can Picafort repostando manualmente en su embarcación el agua de las instalaciones.

HOTELEROS Y TURISTAS DE CAN PICAFORT COLABORAN CON LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL En el hotel Stil Picafort Park se celebró una jornada a favor de ASPANOB ( Asociación de padres de niños con cáncer de Baleares). El objetivo del certamen fue el de recaudar fondos entre los clientes y personal del establecimiento hotelero de Can Picafort, para contribuir al mejor estado de los niños con cáncer y sus familias, tanto a nivel médico como psicológico, social, asistencial. Lo recaudado se prevé para que continúe el trabajo de la entidad en tareas de desarrollo afectivo y educativo de los niños y sus familias, para que éste sea el más adecuado, en sus especiales circunstancias. En la jornada, que se llevó a cabo en un ambiente festivo se contó con la completa colaboración de la compañía STIL HOTELS así como del touroperador Tui UK . 6

Can Picafort

Setembre 2015

Empleados del hotel Picafort Park junto con los de Thomson


Noticias

JOAN MONJO PRETENDE INSTALAR CÁMARAS DE VIGILANCIA EN LAS PLAYAS DE CAN PICAFORT Joan Monjo informó que el Ajuntament estudia instalar cámaras de video vigilancia en las playas de Can Picafort y Son Bauló para aumentar la seguridad. Monjo, recordó que en las playas prolifera la venta ilegal de productos y a menudo se registran hurtos. El delegado de Can Picafort también explicó que se van a instalar cámaras en el punto verde y en otros edificios e instalaciones municipales. En el punto verde dijo que entra gente fuera del horario fijado para «robar» hierro y otros metales.

Playa de Can Picafort

CAN PICAFORT

Polígon Industrial Can Picafort Nave 1, local 1 971852050 - superbalear@gmail.com

MÁXIMO SERVICIO, CALIDAD Y VARIEDAD AL MÍNIMO PRECIO

OFERTAS QUINCENALES

s!

o n r e c o n o c a n ¡Ve

Setembre 2015

Can Picafort

7


Noticias

EL TORRENTE DE SON BAULÓ A PUNTO DE LLEVARSE LA PLAYA De haber durado una hora más la tormenta de lluvia y viento del viernes día 4 seguro que se hubiera llevado por delante la playa y todos los elementos que hay sobre ella, lo ha hecho más de una vez. Hay un empecinamiento en tapar el cauce natural del torrente que está cerca de las rocas, donde permite de permanecer abierto, que el agua desemboque al mar, así se permite que el ciclo natural de corrimiento de las aguas se cumpla dando pie a la regeneración macrobiótica del estanque, ahora el estanque ha quedado lleno de lodo rojo causado por la riada, veremos hasta qué punto esto será bueno para la fauna existente. Lamentamos que medioambiente no sea más sensible a esta situación y tenga un mayor celo en su cometido.

Administración de Loterías Can Picafort

C/. Isabel Garau, 22 8

Can Picafort

Setembre 2015


Noticias

Restaurante Club Nรกutico Disfrute de una comida o cena en nuestra agradable terraza con fantรกsticas vistas al mar

Gran selecciรณn de pescado fresco carnes y paellas

Plaza Jaime Mandilego Buchens, 11 - CAN PICAFORT - Tel. 971 850579 - Estamos en Facebook como Restaurante Club Nรกutico de Can Picafort Setembre 2015

Can Picafort

9


Noticias

CAN PICAFORT VIBRA CON LA TRADICIONAL SUELTA DE PATOS Aunque se celebró una semana más tarde debido a las malas condiciones climatológicas de día de agosto, la suelta de patos fue todo un éxito de participación. Se lanzaron más de mil patos de goma entre los que no se coló ninguno vivo. En medio de todo el público que contempó la suelta se puedieron ver varias dotaciones de la Guardia Civil vigilando por tierra y por mar mar que no hubiera aves vivas tal y como marca la ley

Los patos de goma invadieron Can Picafort

FUEGOS ARTIFICIALES BAJO LA LLUVIA Este año los fuegos artificiales de Can Picafort, fueron unos fuegos muy especiales que el público sufrió/disfrutó bajo la lluvia. Fuegos, truenos, rayos, agua y música, en defiitiva, un gran espectáculo.

BANDEROLAS REIVINDICATIVAS Este año se puso en marcha una iniciativa reivindicativa para recuperar la suelta de patos vivos. Se trataba de unas banderolas que pudimos ver colgadas de muchos balcones.

LOS POLÍTICOS Y LAS FIESTAS Los políticos además de organizar las fiestas también les gusta participar en ellas. Este es el caso del alcalde, Martí Torres, y del delegado de Can Picafort, Joan Monjo, que participaron juntos, como buenos socios de gobierno, en las fiestas de Can Picafort y en las de Santa Margalida 10

Can Picafort

Setembre 2015

Martí Torres y Joan Monjo en la fiesta Holi de Can Picafort y en la fiesta des batre de Santa Margalida


Noticias

HALLAN LOS HUESOS DE JACQUELINE TENNANT Los huesos hallados en la Serra son de la excursionista inglesa desaparecida en 2007, que otras veces dimos cuenta en esta revista. La documentación y la mochila encontradas junto a los restos, pertenece a Jacqueline Tennant. Una mujer de 45 años y que residía y trabajaba en Can Picafort. Se supone que sufrió una caída cuando recorría la zona de la Serra. Al fin se ha podido aclarar su desaparición.

Jacqueline Tennant

NUEVO COLEGIO El Ayuntamiento reclama al Govern la construcción urgente del nuevo colegio de Can Picafort. El equipo de gobierno solicitará una reunión para instar a la Consellería para que presupueste el proyecto educativo, que ha sido reivindicado desde hace años debido a la masificación del centro existente Vora Mar.

Solar entregado al Govern, donde se puede construir el Colegio

EL Pi DEMANA A LA CONSELLERA DE SANITAT QUAN TÉ PREVIST OBRIR ELS CENTRES DE SALUT ELS HORABAIXES El Pi, com el sector sanitari, considera que bona part de la càrrega d’Urgències dels hospitals de les illes podria resoldre’s als centres de salut. La diputada del Pi PROPOSTA PER LES ILLES, Maria Antònia Sureda, demanarà dimarts al Govern quin és el calendari previst per a tornar a obrir en horari d’horabaixa els centres sanitaris. El tancament dels centres de salut els horabaixes no només ens costa més car per les derivacions que impliquen a les Urgències hospitalàries, també fa perdre qualitat assistencial i suposa traves i inconvenients a l’hora d’accedir a la sanitat pública de Balears. El Pi PROPOSTA PER LES ILLES demanarà en el proper ple del Parlament quin és el calendari previst per

a tornar a obrir els centres de salut els horabaixes. El Pi recorda que a Palma amb una població de gairebé 420 mil persones, a partir de les 17,30h només tres SUAPS (s’Escorxador, Son Pizá i Escola Graduada) cobreixen les Urgències, cosa que es tradueix en molta més demanda als hospitals. Han passat tres mesos de Govern i se segueixen consentint polítiques sani-

tàries on l’usuari ha de desplaçar-se a altres poblacions en cas d’emergència, on segueixen les demores en l’assistència, i l’augment de càrrega de feina per als professionals. Per aquest motiu, la diputada Maria Antònia Sureda demanarà a la consellera de Salut, Patricia Gomez, que faci públic un calendari d’actuacions i que el posi en marxa amb celeritat. Setembre 2015

Can Picafort

11


Turisme

SETENA EDICIO DEL DIA DEL TURISTA A ALCÚDIA La setena edició del FUN4U va tenir festa tot el dia a Alcúdia, el matí a la platja i a la nit al Passeig Marítim del Port d’Alcúdia, enguany amb la novetat de la organització d’una tómbola solidària a favor de la Sonrisa Médica, oberta a turistes i a tota la ciutadania

El dijous dia 27 d’agost Alcúdia va cel.lebrar el Dia del turista 2015 - FUN4U. Es realitzaren al llarg de tota la jornada activitats esportives, lúdiques, musicals i d’animació. A partir de les 10.30h del matí començaren les activitats del Dia del turista, amb tornejos esportius de futbol i volei a la zona esportiva de Ciutat Blanca amb clases de zumba, animació, maquillatge facial i jocs per a infants. A les 14h, després de l’entrega de premis, hi va haver un bufet aportat per membres de l’ Agrupació Hotelera d’Alcúdia per tots els participants. La festa va seguir a l’ horabaixa al Passeig Marítim del Port d’Alcúdia amb activitats adreçades a totes les edats i amb actuacions musicals diverses. El dia del Turista és organitzat per el Consorci de Promoció Exterior, fundat per l’ Ajuntament d’Alcúdia i l’Agrupació Hotelera, en col•laboració amb altres associacions i empreses integrades dins el Consorci. Desprès de sis edicions enguany s’ ha volgut donar un caire solidari a l’ esdeveniment i s’ ha organitzat una tómbola a benefici de la Sonrisa Médica. Aquesta ONG realitza la seva activitat als

12

Can Picafort

Setembre 2015


Turisme

hospitals públics i està molt vinculada als infants. Donat que una gran part de les activitats que s’ organitzen al FUN4U ténen com a protagonista el públic infantil, es va considerar oportú el fet de lligar-ho a la festa anual del turista. Nombrosos establiments hotelers, de restauració, centres d’ oci, comerços i altres activitats hi volgueren col. laborar aportant premis pel sorteig. La festa va seguir a l’ horabaixa al Passeig Marítim del Port d’Alcúdia, amb una passejada en el tren turístic seguida d’ una gran vetlada musical amb animació infantil i espectacles. El pallaso “Pildorín”, membre de l’ equip de La Sonrisa Médica va dur a terme el sorteig repartint premis per grans i petits. La recaptació ascendí a 610€ i es va entregar íntegrament a la ONG Sonrisa Médica per part del regidor de turisme Joan Gaspar Vallori i la gerent del Consorci de Promoció, María José Aguiló. La Sonrisa Médica també va obtenir una actuació gratuita oferida per el grup Gehache que els permetrà fer una nova activitat per seguir recaptant fons. El grup “The three Keys Band” va tancar la festa amb un tribut a la música dels anys 80.

Inmobiliaria

M I G U E L C A L A FAT ·

IC

SERIEDAD Y EFICACIA Comprar - Vender en zona Norte

Tel. 629 081 759 Calle Isaac Peral, 108-A · CAN PICAFORT (Antiguo local Sa Nostra)

Setembre 2015

Can Picafort

13


Associacions

LA CRÓNICA La Presidenta Teresa López

Hemos disfrutado de las fiestas patronales del 15 de agosto, unos/as más que otros/as ya que el verano hay que trabajar y ello no da para mucho ocio, el tiempo libre se emplea normalmente para descansar, aunque como se sabe durante los meses de julio y agosto hay mucha gente que tiene vacaciones y son los veraneantes y jubilados los que más tiempo tienen para asistir a los eventos del programa de fiestas. A todos los eventos la gente ha acudido en masa y creemos que se han divertido y mucho, excepto la mañana del día quince en que el mal tiempo nos dejó sin suelta de patitos de plástico y si fiesta pasando el acto al próximo domingo día 23 lo que resulto todo un éxito y nos dio la impresión de que habíamos retrocedido una semana, pues no falto ni público ni gente en el agua. Puede que estas fiestas no hayan gustado a todo el mundo, pensarlo sería demasiado pretencioso, nos conformamos con que gustara a mucha gente. El club de futbol Juventud Can Picafort organizó un encuentro de futbol amistoso entre los equipos el Llosetense y el Real Mallorca, un muy interesante partido entre dos buenos equipos que juegan muy bien al futbol, era un partido benéfico y la entrada era la voluntad de

14

Can Picafort

Setembre 2015

los asistentes en donar alimentos para el banco de alimentos y los necesitados que recogimos la Asociación, se recogieron unos doscientos quilos de alimentos gracias a la generosidad de la gente y al buen hacer de la junta directiva del Juventud Can Picafort por organizar este evento dentro del programa de fiestas, es una gran satisfacción ver la cara solidaria de la gente. Cuando estamos redactando esta crónica sabemos de más mujeres muertas a manos de sus verdugos que eran sus parejas, es terrible ver como el silencio puede conducir a un final tan terrible, la destrucción de la mujer y a la vez herir a sus hijos y demás familia, tiene que haber mucho odio en la mente de una persona para matar a otra y ser alguien que en su momento tenemos que pensar que se la amó, para las personas de buena fe resulta del todo incomprensible que ocurran este tipo de actos, que tendrá esta nuestra sociedad para que ocurran estas cosas tan desagradables. Bueno eso es todo por esta vez, os deseamos mucha felicidad. La Junta Directiva La Presidenta Teresa López Vera


Associacions

CRÓNICA DE SON BAULÓ Pasaron las fiestas patronales y con esas, buena parte de un muy caluroso verano, puede que por eso sea recordado, por él calor, aunque también está siendo beneficioso para quienes viven de él, que son muchos. Pasa todos los años que Can Picafort soporta una población flotante de dimensiones preocupantes, principalmente por la cantidad de coches y la falta de plazas para poder aparcar, a pesar del esfuerzo constante del Ayuntamiento para proveer y aumentar el número de dichas plazas, si en el futuro se aplica el Plan Estratégico de Modernización de nuestra localidad, se tendrá que tener muy en cuenta el mencionado problema. Ante un marco natural incomparable, el mar en calma y la luna llena en el horizonte, como colaboración a las fiestas patronales organizamos el “IV Concert a la Fresca” que podemos decir que fue un éxito rotundo, tanto de público como de las actuaciones de la Banda de Música de Santa Margalida y los Arpellots Havaneres Band, la Banda de Música nos deleitó con un repertorio de piezas musicales memorables, bien interpretadas por esos músicos jóvenes que pusieron el alma en ello, bien dirigidos por un joven director Albert Sierra superándose en cada interpretación, con un final apoteósico que encandiló al público asistente, desde esta página queremos

ASSOCIACIÓ DE VEÏNS DE

SON BAULÓ

agradecer a la banda y a su director su colaboración. En cuanto al conjunto de habaneras también su actuación fue exitosa, su repertorio de canciones unas conocidas y otras no tanto, gustaron mucho al público, a mitad de su repertorio hicieron un pequeño receso e invitaron al público a un vasito de ron quemado, después continuaron deleitando a los asistentes con sus canciones respondiendo estos con fuertes aplausos, una noche de verano agradable e inolvidable una vez más, nosotros la Junta Directiva estamos realmente satisfechos del evento que repetiremos el año que viene si no ocurren hechos que nos lo impidan. Desde esta crónica queremos agradecer el patrocinio del Ayuntamiento, a la delegación de Can Picafort, a la buena labor de la brigada de obras, en la persona de su capataz Miguel y al responsable del sonido y luz Pedro, a todos ellos muchas gracias. Mientras estamos redactando esta crónica nos ha llegado la noticia del fallecimiento de Juan Alorda Oliver a la edad de 85 años, veterinario de profesión, empresario emprendedor junto a su hermano Bartolomé Alorda, los dos socios fundadores de la asociación, se dedicaron primero a la confección de prendas de piel con tiendas en Can Picafort, y después como promotores de construcción de viviendas, propietarios de sus pro-

pias viviendas en nuestra localidad en donde veraneaban desde muy jóvenes con sus padres en el barrio denominado de los “inqueros”. Juan formo parte de la primera Junta Directiva de nuestra Asociación allá en los inicios de nuestra andadura como colectivo, hombre inquieto y siempre dispuesto a ayudar a la Asociación y lo hizo en muchas ocasiones, un buen profesional en su trabajo, buena persona y respetuoso con sus semejantes, nuestro más sincero pésame a toda su familia de toda la Asociación, D.E.P. En la próxima crónica hablaremos de nuevas iniciativas y proyectos de nuestra Junta Directiva, sean felices. La Junta Directiva

Setembre 2015

Can Picafort

15


Cartas al director Al señor ALCALDE de Santa Margarita Don Martí Torres y al DELEGADO DE ALACADIA de Can Picafort Don Juan Monjo Le felicito por su importantísima actuación de gobierno; primero, subirse el sueldo, supongo que usted debe pensar que C a’n Picafort tiene todos los servicios bien cubiertos, por ejemplo: viales sin baches ni asfalto roto suciedad mucha, pasos de cebra intransitables, cuando tengamos un accidente de algún peatón y se tenga que indemnizar,¿ quién pagará? Muchas aceras están invadidas por los arbustos de los jardines de las casas colindantes por lo cual los peatones, tenemos que bajarnos de las aceras. La vergüenza de Ca’n Picafort, el Parque de Son Bauló, descuidado, la fuente no funciona en plena temporada turística, las entradas sin barreras para que no entren los perros que andan sueltos por el entorno (incluso dentro del propio parque), las raíces de un pino sobresalen del nivel del suelo son un grave peligro para los niños que juegan en su entorno ya que pueden sufrir un accidente, un bordillo de acera enterrado en la zona donde los niños suelen jugar al fútbol, falta una barrera para que los niños no tengan que quitar los balaustres para saltar la valla para recoger el balón que se les ha ido a la calle que circunda el parque, suciedad en las aceras, excrementos de los perros y las agujas de los pinos, muy abundantes en las aceras, que facilitan los resbalones y posibles caídas.

Le tengo denunciado desde hace tres años que en el Camino de Santa Eulalia existen derrumbes en la pared y dos o tres piedras de gran tamaño ya han provocado que varios coches hayan dejado su tren delantero al chocar contra ellas. La primera quincena de Agosto usted tuvo un tractor con pala incorporada en dicho camino, ¿puede usted decirme la razón de no retirar dichos obstáculos? Las compuertas de las calles recién asfaltadas SE HAN FIJADO CON CEMENTO, EL CUÁL NO SOPORTA LAS TENSIONES QUE SE PRODUCEN, AL PASO DE LOS COCHES POR ENCIMA DE ELLAS. CAMBIE EL CEMENTO POR ASFALTO, AL SER UNA UNIÓN ELÁSTICA, SEGURO QUE NO ROMPE. Tiene el ejemplo en otras tapas bien selladas en otras calles que llevan años y no se han roto. Tenemos un problema de eficacia, los trabajos se tienen que repetir, claro, pagamos todos, pero, los políticos, cobran, aunque sean unos incompetentes, cuantas duellas de los árboles y palmeras llevan rotas, algunos años, de verdad eran necesarias las jardineras y subirse el sueldo, porque no se invirtió este dinero en contratar a trabajadores si los que tienen contratados no son suficientes. UNO DE PODEMOS. POSX9W8. PABLO SERRA SERVER.

HORARI0 Lunes-Viernes: 11h-13.30h i 17:00h-19.30h Sábados de 11h-13h Citas concertadas fuera de este horario Contacto. 971523367 Amparo Ortuñez 681231484 o Cati Serra 617519279 Facebook. Centro Veterinario Vilazoo

Perros y gatos Animales exòticos: aves, reptiles, hurones, conejos

VETDERMA. Nuevo servicio de dermatología y alergias VETEXOTICS. Medicina de exóticos. Dirección. C/ Joan Monjo March, 43. Santa Margalida

16

Can Picafort

Setembre 2015


Opinión

¿LAS LEYES SON IGUALES PARA TODOS?. ¡JA, JA, JA!

Vila

¿No es ilegal pagar dos veces por el mismo concepto?

Sin querer hablar de los muy numerosos casos de “Políticos - delicuentes”, que tampoco quiero compararlos con aquellos casos de simples “robagallinas” que se han pasado algunas temporadas en la cárcel; y que ya nos hacen dudar de la llamada igualdad de la justicia, estamos viviendo ciertas situaciones que inciden en el problema de la desigualdad justiciera. Veamos un ejemplo. El Banco de España acaba de anunciar que no tolerará, que por un servicio tal como el uso de los cajeros, se deba pagar dos veces. ¡ESTO ES JUSTO! Por contra, todos los trabajadores pagan el llamado impuesto “IRPF”, que entiendo que viene a ser el “Impuesto (sobre el) Rendimiento (de las) Personas Físicas”. Al cabo de unos años, llega la llamada JUBILACIÓN, (Unos 8 millones

en España), y con ello se deja de tener RENDIMIENTO, ya que al no trabajar es difícil que cualquier persona siga “rindiendo”, y se pasa a percibir una paga, la cual ¡Oh sorpresa! también viene con un descuento, ilógico y repetitivo, por el concepto de IRPF. Y constituyendo un fragante caso de doble imposición que el Banco de España persigue. ¿No se pagó en su día?, ¿No es ilegal pagar dos veces por el mismo concepto? Parece que no si lo hace el Estado, en lugar de la banca. Además, seguro que son muchos los jubilados, que con su escasa paga, esta no les llega ni a mediados de mes, y sin contar sus ayudas a familiares en el paro, o con nulos ingresos. Eso si. ¡Suerte del 0,25% de incremento para el año próximo!, sino.... ¿La Ley es igual? Para unos más igual que para otros.

¿QUIÉN LE PONE EL CASCABEL? En Sevilla, Málaga, Murcia, Bilbao, Las Palmas y también en Palma se han aprobado considerables reducciones salariales de los miembros de sus corporaciones municipales. Manuela Carmena se ha reducido su salario en un 55%, en Madrid, y los alcaldes de Valencia y Zaragoza un 40%. Colau, en Barcelona, al parecer, donará un montón de euros a fines sociales. El ejemplo debería extenderse a los ayuntamientos que disputan las que podemos llamar “ligas inferiores”, para corregir los salarios de sus regidores, y reorganizar los servicios ajustándose a la realidad de la gran cantidad de salarios “recortados” que cada día abundan más entre la población. Ya sabemos que “España es diferente”, (y así nos va). Me consta que en poblaciones de menos de 10.000 habitantes, de distintos países de Europa, a ningún alcalde, o regidor, se le ocurre cobrar como un trabajo de dedicación completa, o absoluta. Hace unos pocos años, en pleno “BUM” de la construcción, seguro que fue necesaria una mayor dedicación, pero, lo cierto es que la mayoría de nuestros ayuntamientos no se han adaptado al cambio de nuestra economía. Hoy es difícil justificar la razón de tanta pompa municipal en localidades que han reducido su actividad económica de forma considerable. Pero... ¿Quién le pondrá el cascabel al “gato”? Setembre 2015

Can Picafort

17


Opinió

NO I SI

NO Magin Janer

A l’hivern, “Ca’n Picafort tambien existe”

Els espais públics, pagats i mantenguts amb doblers públics son de tots i aquets tots també tenen una mica de “dret”

No li va agradar gens la pujada de sou dels nostros membres del govern municipal. No val dir: “només és un tres i mig per cent”. És un trescents per cent del que s’ha acordat pels funcionaris del govern de l’estat. És un molt mal exemple pel funcionaris i laborals municipals. Marca un camí equivocat: els “gastos” de les administracions públiques han de disminuir. S’ha fet el que es critica quan ho fan els altres.

SI

Si a la repintada del “passos” de zebra, aturades de transports públics, càrrega i descàrrega, prohibicions d’estacionament... feta a Ca’n Picafort. Ara falta que es respectin una mica més. L’afirmació: “Aquí tothom aparca on li passa pel collons” és exagerada. Però, una mica certa, si que ho és. I també s’hauria de respectar la limitació de velocitat a 30 km/h.

NO

No al poc “cuidado” que es té amb el parc infantil que hi ha entre el carrer Iglesia i el passeig Mallorca, just darrera les oficines municipals. El canet està romput i unes taxes llargues i rovellades pareixen preparades per fer mal.

REVISTA CAN PICAFORT Anuncios y Suscripciones Jaume Estrany - 660 566 787 revistapicafort@hotmail.com

18

Can Picafort

Setembre 2015

SI

Si a la vetllada organitzada per l’Associació de veïnats de Son Bauló, amb una gran col•laboració de l’Ajuntament. Tant l’actuació de la banda Municipal com la dels “Arpallots Band”, molt bones. L’assistència fou gran i… de rom cremat, n’hi hagué a bastament.

NO

No a l’actuació d’un cobrador de gandules de la platja gran que es passà més de quatre carrers quan no els deixà estar i estendre la tovallola entre fila i fila perquè allà hi havia “una salida de emergència”. Els ninets de pocs anys, el que volen és arena i aigua per jugar i els seus pares han d’estar pendents d’ells i no es poden posar estesos a fer el dragó, recoberts d’ una capa fina de “Ambre Solaire”. I molt més quan els amenaçà “si no se van, llamaré a la policía”.

SI

Si a la presència de quasi tot el consistori al pregó de les festes de la senyora Joana Carbonell. Hi eren quasi tots el regidors. El pregó és una bona ocasió per, fent una aturada en el devenir diari, es reflexioni damunt noltros: el que som, el que fórem i el que anhelam.


Opinió

NO

No al poc cas que el consistori ha fet a les “quatre paraules ben dites” de la veterana ensenyant. Demanà a totes les forces polítiques: “Passin per damunt les seves diferències ideològiques i sumin els seus esforços en una sola direcció i aconseguí, a la fi, el nou centre escolar”. Creu que el senyor Martí March ja ha acabat les vacacions. Una visita dels quatre caps de llista acompanyada dels regidors i tècnics adients i amb una informació clara dels nins registrats al nostre nucli urbà i amb la documentació completa del terrenys on s’ha d’edificar, ajudaria a fer comprendre al senyor conseller que la nova obra és tan obligada com la supressió del TIL. Ja és ben hora de tenir el nou centre escolar!

SI

Si a les altres tres de les “quatre paraules ben dites” en el pregó: 1) A l’hivern, “Ca’n Picafort tambien existe” 2) A l’escola els nins ens donen “moltes lliçons de respecte i tolerància”. 3) El municipi compta amb tretze kilòmetres de costa.

NO

No a la privatització excessiva dels espais públics. La vida econòmica a Ca’n Picafort, i a Santa Margalida tota, la dona el turisme i els serveis. Però, els espais públics, pagats i mantenguts amb doblers públics son de tots i aquets tots també tenen una mica de “dret”. Tot, tot comerç, taules i cadires és un abús. Per on van els transeünts?

SI

Si a la participació de les dues primeres autoritats i - potser qualcuna més- a la festa Holi. Així ha d’ésser. “Cada cosa al seu temps...” Molt bé fossin els dos primers en dur roba blanca i anar ben xops i pintats.

NO

No a la poca assistència a la inauguració de l’exposició de pintures i fotografies dels alumnes de l’escola d’adults. La dedicació dels alumnes –hi ha més de mitja dotzena d’obres molt maques i qual ca fotografia magnífica- de les regidores i de responsable bibliotecària és mereixia una mica més de “calor humà”

SI

Si a l’obra de teatre “Mullers de palla”, inspirada amb el film “La mujer de paja”, rodat a un Ca’n Picafort quasi inexistent fa mig segle. La lectura del llibret li permeté repassar els diàlegs i entendre millor l’obra. Aquí també en teníem moltes de “mullers de palla”, anònimes i sacrificades, afectuoses i feineres, irrellevants i irreemplaçables. Ànims i aplaudiments a tots els membres de “Jardí desolat”.

NO

No al castell inflable anclat dins la mar davant la platja de Son Bauló. El cel i blau de la nostra mar no es mereix ésser “tacat” per un normal castell de plàstic que la majoria dels nostros visitants poden trobar als seus països d’origen. La espaiosa vista de la nostra badia, els bons hotels i passejos i el bons preus fan que venguin. El castell fa nosa.

SI

Si a la gran participació al actes de les passades festes. Crec foren molt celebrades i l’assistència als actes molt nombrosa. Els que podien tenien moltes ganes de passar-s’ho bé i... els altres, servint-los, els ajudaven a que així fos.

Setembre 2015

Can Picafort

19


Opinión

¿CARA AL SOL? O ¿CARA AL MAR?

Vila

En los años “70” hice submarinismo, y disfruté persiguiendo un pulpo, en el antiguo “mollet”

Al hablar de “Cara al sol”, no me refiero, con música, a la época que empezó a mediados, o primeros, de 1.939. Si que pienso en las épocas, algo posteriores, del turismo, en España en general, y en Mallorca en particular, y que pasan años, y más años y aún sigue, con ciertos alti-bajos. Y al hablar de “Cara al mar”, me refiero al presente, y también al futuro, más o menos inmediato. Tenemos sol, y el sol es un “lujo” muy barato para nosotros; y muy escaso para una serie, o conjunto de naciones del norte de Europa, que fueron los auténticos creadores del “turismo en busca de sol”, y que ayer y hoy los tenemos acá, pero que mañana podrían irse, a otros puntos vacacionales, con igual, o mejor oferta de sol, con mejores precios, con mejor, o similar, entorno, etc. Tenemos mar, y lo estamos maltratando, y es lamentable y triste, debido a que, también, es uno de los nuestros mejores polos de atracción. Veamos algunas razones, o ejemplos, siempre desde mi punto de vista particular. a).- Llegué, y me enamoré de Mallorca, a finales de los años 60, y tuve ocasión, y la suerte, de poder salir a pescar con un llaut, en Can Picafort y durante unos, aproximadamente, 20 años, en cuatro horas de pesca conseguía unas de 90 a 100 unidades. Hace unos 10 años, en el mismo tiempo, y en circunstancias iguales, sólo se conseguían unas 30 piezas. Y dejé de salir a pescar. b).- En los años “70” hice submarinismo, y disfruté persiguiendo un pulpo, en el antiguo “mollet”, o siguiendo un “enorme y tranquilo” pez, en el mar, delante del hotel “Mar y

Una de la boyas ha ido a parar a Son Real frente a la Illa des Porros

20

Can Picafort

Setembre 2015

Paz”, viendo un grupo de rayas en la conocida como “primera platja” etc. etc. Hoy es mucho más fácil ver plásticos y otras basuras o desperdicios. Y lógicamente no me apetece nada hacer submarinismo. NO CUIDAMOS EL MAR y uno de los últimos ejemplos “fragantes”, lo tenemos en el “Triatlón” que tuvimos, ya hace “un parell” de meses en Can Picafort. Para ello, 3 ó 4 semanas antes se pusieron 6 boyas en el mar. Iban en grupo de tres parejas, la primera pareja frente a la playa de Son Bauló, la ultima pareja cerca del Hotel Mar y Paz, y otra pareja en el intermedio. Se realizó la competición, y han ido pasando días, semanas y meses sin que se haya procedido a la retirada de dichas boyas, que son de color butano y que tienen como un metro de diámetro. Pero.... un día hubo algo de mala mar, y hoy de las 6 boyas iniciales ya sólo quedan 2, de ellas tengo constancia que al menos tres mitades han llegado a tierra. Y es fácil suponer que 4 y media de las citas boyas, de color butano y de un metro de diámetro deben estar, junto a otros muchos plásticos, en el fondo del mar, delante de Can Picafort. Propuesta de un posible “arreglo”.- Cargar una botella de submarinista, puede costar desde unos 2 a unos 40 Euros, dependiendo de época, lugar, etc. Y propongo que nuestro Ayuntamiento reúna una serie de submarinistas, les pague la carga de sus “botellas” de oxígeno y vayan a “explorar y recoger” restos contaminantes y basuras de todas clases en el “pedazo” del entorno de “Nuestro mar de Can Picafort”. No me gusta apostar, pero....Apostaría que pueden recogerse más de una tonelada.


Desde mi ventana

VIVIR EN TIEMPOS REVUELTOS

José Escalas Muntaner

Mientras los dirigentes de la vieja Europa dirimen en el número de emigrantes que se pueden quedar en cada país, esta gente recibe palos de todas partes

Con el enunciado de este artículo no pretendo apropiarme de una frase hecha, sino demostrar que los tiempos que vivimos son tiempos difíciles con situaciones verdaderamente dramáticas como son los flujos migratorios que nos afectan en Europa tanto del sur al norte como del este al oeste, está demostrado que a la vieja Europa autora de los parabienes y los males del mundo en la historia, da la sensación que recibe de su propia medicina o que de lo que sembró ahora recoge, por la continua llegada de emigrantes provenientes de África y del este de Asia de antiguas colonias de los países europeos. La inoperancia del mundo occidental en especial de Europa de dotar a las colonias africanas y asiáticas de elementos democráticos fuertes, ha hecho que los países africanos hayan vuelto prácticamente a sus orígenes dictatoriales o tribales y de supremacía religiosa integrista, donde solo un reducido número de sus habitantes gozan de un cierto bienestar mientras la demás gente vive en condiciones infrahumanas sin acceso a una mínima protección por parte del estado, azotados por las guerras, sin posibilidades de acceder a un trabajo estable sin esperanza de futuro y con el conocimiento de lo que es la vida en los países desarrollados, es natural que miles de personas huyan de tanta miseria inducidas por el reclamo publicitario de las mafias que ponen a su servicio los más bajos instintos del ser humano engañándoles y en muchos casos enviándoles a una muerte segura y a los que llegan a buen puerto les espera un calvario para un sueño que tarda mucho en cumplirse, eso en los casos de emigrantes provenientes de África. En los caso de la gente del este de Asia más de lo mismo, esta huye también de la guerra, de la miseria y de la muerte que siempre les acecha si se quedan en Siria su país de origen. Mientras los dirigentes de la vieja Europa dirimen en el número de emigrantes que se pueden quedar en cada país, esta gente recibe palos de todas partes, de la policía por mantener el orden y de los movimientos

xenófobos que quieren impedir su entrada, encontrándose en tierra de nadie y con dificultades para su subsistencia. Familias enteras con niños pequeños, ancianos que tienen limitada su movilidad, siendo una carga para los más jóvenes que tienen que recorrer muchos kilómetros a pie sin acceso a ningún tipo de ayuda según dicen las crónicas de los medios informativos, especialmente en la frontera de Hungría donde se dice que se sienten como en un campo de concentración. Mientras tanto en nuestro país no salimos de problemas, la crisis que no termina, la corrupción que no para si no que cada día hay más, el paro alto y solo da tregua en verano por eso del turismo y justo nos sirve para que el invierno no sea más crudo de lo que ya es, trabajo en precario para millones de personas que ve mermado su poder adquisitivo por ese motivo, el índice de precios al consumo que no para de subir y la cantidad de impuestos siempre al alza, el afán recaudatorio de los gobernantes es enfermizo, unas elecciones las catalanas, destinadas a poner en pie de guerra a los catalanes primero entre ellos mismos y después contra el resto del estado. Unas elecciones generales a la vuelta de la esquina con un electorado altamente dividido por la incursión en el mapa político de nuevos partidos, todo ello aderezado con mucho cabreo del respetable con la clase política por la evidente ineficacia de los mismos por no dar soluciones a los problema de la gente en general de este país en especial de los más desfavorecidos. Ese cocktail de fatalidades puede estallar en nuestras maltrechas narices si no nos cargamos de responsabilidad y vistas las circunstancias no obramos con sentido común especialmente en las próximas elecciones para así poder salir de tan terrible pesadilla. Nunca mejor dicho el enunciado de que vivimos en tiempos revueltos a pesar de la alegría de unos pocos en que su situación económica parece irles bien a costa en muchos casos a la maltrecha VIDA de unos muchos, salvando ciertas excepciones, claro.

Setembre 2015

Can Picafort

21


Relat

LA FESTA DEL CORPUS A CIUTAT

Magin Janer

Li va fer un “retrato” amb el dit índex dins la boca esportellada, amb una fresca rialla, que molts d’anys estigué penjat dins l’entrada del pis on visqueren

Era a Palma. Tenia metges. A primera hora l’oftalmòloga -revisió del despreniment de retina- i a migdia l’uròleg -revisió de la bufeta-. Entre una i l’altre li quedaven dues hores mortes. Decidí emplenar-les fent una volta per la “ciutat antiga”. Aquells carrers senyorials dels voltants de Cort, aquells patis dels grans palaus de les “cases bones” de l’illa, aquella calma i serenitat que, l’absència de vehicles motoritzats fa sentir,... el temptaren de manera irresistible. De tot d’una els carrers no estaven massa animats. Moltes de les botigues del carrer de Sant Miquel estaven tancades: obren a les déu. Encara hi havia venedors de diaris. Les lletres grosses de les primeres planes comentaven les negociacions dels possibles pactes polítics. Si, com fa vuit anys: càrrecs a “ferra pilla” i el poble paga. El que antes feien dos, ara ho fan vint i dos i a més, s’embullen. Massa, massa “Jefes”! Molts, molts haurien de baixar del carro i en lloc de colcar, ajudar a empènyer. S’acostava al carrer Colom i els darrers repartidors acabaven la seva feina: els seus camions eren substituïts per les senyores que anaven a fer la compra amb el “Carrito”. Actors ambulants començaven a actuar.

Recorda la concentració inicial, els soldats nets, amb guants blancs i amb el fusell brillant que guardaven per on la processó havia de passar

22

Can Picafort

Setembre 2015

Empleats que feien l’aturada pel berenar diari. Turistes provinents de un creuer atracat prop de Porto Pi. Uns altres, amb una bossa de pic-nic a la ma i amb origen a S’Arenal, havien arribat amb bus, passejaven i es distreien. Persones, com ell mateix, que havien anat a Ciutat per gestions sanitàries o administratives. També hi havia més de tres desenfeinats i... qualque ”llimosner trota món”. El sol començava a encalentir. El carrers ja eren plens de persones que caminaven sense sabre molt bé cap a on. qualque empenta no esperada. Uns que miren un mostrador de sabates i uns altres que badoquen davant una botiga de vestits de noces i de primeres comunions. Ell, sense sabre com, comença a recordar els primers anys de la seva existència, quan als sis o cinc anys baixà a Ciutat amb els pares, a dinar a cal “tío Joan Curt”. D’això en fa uns seixanta anys. Els “tios” tenien un fill, en “Cosé”, d’uns desset anys que començava l’ofici de fotògraf. Dos carrers més enllà, tenia un “quartet” amb els seus “trastos”. Se’n van anar junts: el de cinc i el de desset anys, mentre els majors anaven a missa. Allà, al seu petit estudi, en “Cosé”,encengué els “focos” i va treure i preparà un parell de càmeres de


Relat

fotos i el fotografià. El petit es mostrava orgullós i confiat. Orgullós per la roba i les sabates –fetes pel seu pare- que estrenava i confiat perquè en “Cosé” li transmetia seguretat i coneixement. Li va fer un “retrato” amb el dit índex dins la boca esportellada, amb una fresca rialla, que molts d’anys estigué penjat dins l’entrada del pis on visqueren. Fetes mitja dotzena de fotos –ben compost, ben enquadrat-, anaren a fer una volta, a veure les banderes i els domassos de la plaça. Uns empleats escampaven brotets de murta pels carrers i un tramvia feia sonar la seva campaneta. Després de dinar, cafè pels grans i per ell, jugar amb un vell cavall de cartró, de quan el jove aprenent de retratista era nin. Al capvespre, abans tornar amb el tren, anaren tots a veure la processó del Corpus. Recorda ciris encesos, tambors, oloreta de murta, cares series i vestits nous i un “toldo” que aguantaven més de deu “homos” amb pals llargs, davall del que hi havia una gran peça d’or i argent –la custòdia- i que tothom s’agenollava i mirava atentament, mentre una bufadeta d’agradable ventet apagava un grapat de ciris, qualcuns amb uns grans regalims de cera fusa i re solidificada.

Fa sis anys tornà a veure “sa processó”, a la mateixa sortida de la Seu. Davant, els cavalls de la policia local, vestida amb calçons blancs i casaca vermella i casc metàl•lic daurat amb un elegant “penacho” de color carmí. Molt poc interès i molt poques devoció i participació. El pas de la custòdia, sense pali, li produí un cert rebuig. Des de la llibertat i el respecte que les creences i els sentiments humans mereixen sempre, va pensar que estàvem una mica lluny de les ensenyances del Rabí Jesús, que era molt mal de lligar els que’ls seus ulls veien amb la senzillés i humilitat del autor del “Sermó de la Muntanya”.

Aquest record, li dugué al any en que ell, per haver fet la primera comunió, en formà part, acompanyat del seu pare i del padrí jove. D’aquest any, recorda la concentració inicial, els soldats nets, amb guants blancs i amb el fusell brillant que guardaven per on la processó havia de passar. També recorda la música “estruendosa” que sonava l’orgue a l’entrada del “pali” amb els pals que es movien desordenadament, estirant i plegant la bella tela brodada que volia cobrir aquell formós objecte de metalls nobles.

També recordà que aquesta va ésser una de les darreres vegades que la va veure. La nostàlgia i una sentida melancolia ompliren tot el seu ésser. Ella l’havia convidat a Ciutat, a passar el dia plegats. El mati passejaren, compraren “cremadillos”, un esmolat ganivet, el diari. Li regalà una rosa vermella. Dinaren “caldereta” i begueren vi blanc mig dolç. Descansaren, passejaren pels frescs carrers dels voltants de Sant Francesc i després de veure la processó anaren al concert de primavera a l’Almudaina. A ella li agradava molt la música. I a ell, el lloc. En revoltat de parets històriques i cobert per un cel clar i estrellat de juny i guardat per les branques de les altes palmeres i la Veleta de l’àngel custodi, li semblà l’edèn desitjat. Fou de les darreres vegades que sortiren junts. Malament la gran força atractiva hi havia entre ells dos, la diferència de caràcters feu impossible aquella relació. La darrera oportunitat de les seves vides, s’esfumà. Un bell record és l’únic que queda d’aquesta enyorada relació impossible. Avui, mentre revivia els bons moments, ha recordat la afirmació de Bearn: “Només existeixen els paradisos perduts”

El temps no s’aturà. Recordava ara quan hi va anar a vorar-la amb els seus fills i la seva esposa. Aquí ja no hi havia murta, i si forta olor a encens. Molta menys gent i molt menys recolliment i serietat. Pareixia exterior a tu, semblava un espectacle que mires, però no t’hi impliques. No hi tornà a dur al seus.

Les campanades d’En Figuera el tornen al moment d’ara. Les dues hores s’han fet curtes. Venga, venga! Sense perdre temps! Aviat, cap a la consulta! Mem si l’uròleg li donarà bones notícies! I podrà continuar passejant, recordant, disfrutant, enyorant, admirant, sentint,... vivint un parell d’anys més.

S’OLIVERA

GRILL - CAFETERÍA

Jaume Mas Tous

President Grent Gran Hero

Plaça de la Vila, 16 -3º Ap. Correus 31 07450 Santa Margalida

Abierto todo el año Precios económicos

Tel. Fax 971 52 37 96 Mòb. 608511846

Cañas

0,2 - 1'00 € 0,3 - 1'50 € 0,5 - 2'00 €

CAN PICAFORT, JUNTO AL HOTEL SANTA FE - Tel. 971851062 Setembre 2015

Can Picafort

23


Opinió

UNA MIRADA AL PASSAT I AL PRESENT

El Filòsof

Els edificis actuals gaudeixen d’un cert romanticisme de l’època en què es varen construir

La cobdícia humana si no se l’hi fa front no té principis ni moral i ara tenim el que tenim

Si feim una mirada al passat, el carrer, o millor dit, l’Avinguda dels Anglesos de la nostra localitat, es una via que en l’aspecte físic gaire bé no ha canviat amb el temps, més bé el que ha fet és reviscolar de la seva possible decadència motivada per el desordre urbanístic que els darrers trenta anys ha sofert el nostre poble. Tots els edificis de tall modernista construïts devers els anys quaranta y cinquanta per famílies d’un cert benestar econòmic que els tenien per gaudir de l’estiu a vorera de mar, han estat rehabilitats i alguns encara s’està per fer-ho, d’altres, de nova construcció, han respectat l’harmonia arquitectònica de l’avinguda. És una avinguda ampla com ho són les avingudes següents paral•leles a la costa, baixant fins a vora de la mar. Els entesos diuen que el plànol fet al seu temps des de l’Avinguda golf fins a Son Bauló és el Can Picafort que s’hauria d’haver continuat des del carrer Golf fins a Capellans, l’amplitud d’aquestes avingudes no té preu i, en concret l’Avinguda dels Anglesos, on els edificis actuals, com he dit abans, tots recuperats pels actuals propietaris, gaudeixen d’un cert romanticisme de l’època en què es varen construir. Els propietaris eren famílies, la majoria de Santa Margalida, com la família Munar, la família Capo, la família Aguiló, la família Gual i d’altres de les quals ara no en tinc record. Les construccions eren vivendes unifamiliars aïllades amb jardí, amb un

24

Can Picafort

Setembre 2015

carrer de serveis a la part posterior, aquest detall era una novetat en aquell temps provinent dels Estats Units, així com les amples avingudes, mai vistes a cap poble de Mallorca i, es curiós, que com a detall sols es dóna a l’Avinguda dels Anglesos. Jo. com altres veïns nostàlgics, quan miram alguna foto antiga de com era Can Picafort devers els anys cinquanta, podem veure com eren les cases de vorera de mar d’una planta i teulada mallorquina, amb una bona terrassa mirant a la mar. La seva uniformitat urbana donava fe de poble d’aquell temps, si s’hagués conservat així fins a hores d’ara, com s’ha conservat l’Avinguda dels Anglesos, ara tindria un valor incalculable, però la cobdícia humana si no se l’hi fa front no té principis ni moral i ara tenim el que tenim. Per això vull ressaltar la importància que té poder, a hores d’ara, contemplar la bellesa dels edificis i l’ampla vial de l’Avinguda dels Anglesos.


ACAPULCO WINES, COLD DRINKS, BEERS AND SPIRITS

Tenemos el mayor surtido en vinos, cavas y licores. Servicio a domicilio

GRATUÍTO Tel. 610 77 22 85 (Juan)

O fer t as m e n su a l e s a p re cio s IN M E J ORABLES

Síguenos a través de Facebook CALLE JOSÉ TRIAS, 22 - CAN PICAFORT -

“ Vinoteca Acapulco” CALLE PEATONAL - FUSSGÄNGERSTRASSE


Processó de La Beata

EL MISTERI DE LA PROCESSÓ DE LA BEATA Es diu la processó més típica de Mallorca i ho és, ja que no es veu cada dia ni aquí ni enlloc de la nostra illa, que devers 1800 persones entre homes, dones, nins i nines vestits a l’antiga portant una gerra ansa per ansa, més de 100 dimonis i dimoniets moguent contínuament els picarols, 12 carrosses, a quina més original obra d’art, moltes bandes de música i colles de xeremies, carros o carretons estirats per bèsties i ornats amb branques de mata o de murta, facin de la processó de la Beata a Santa Margalida l’acte més important de les festes, es de veure. Fa uns 65 anys és evident que la cosa no era així, des de que jo tinc record solien participar-hi no més d’una cinquantena de persones, sols hi havia una carrossa, la de la glorificació, un parell de carros tots estirats per mules o cavalls, l’acompanyament de la santa i les autoritats, tres dimonis i pocs pagesos i pageses. Així va continuar fins devers els anys seixanta que va ser quan va començar el canvi, fins a hores d’ara. La inquietud de certes persones d’empenta del poble, feien que any rere any, la processó milloràs i arrelàs en la gent del poble, creant una certa mistificació de la mateixa.

26

Can Picafort

Setembre 2015


Processó de La Beata

Amb tot això es crea el misteri d’una festa en teoria profundament religiosa y amb una santa adoptada i de gran devoció arreu de Mallorca, creant-se un cert conflicte entre paganisme i religió, costum i tradició, encara que els promotors actuals, i els anteriors, de la festa, intentin a les totes tenir un cert respecte per a l’Església que sols actua dins els seus recintes i per altra banda no té el control necessari perquè la processó no es converteixi en un desgavell on la joventut sol perdre les formes a mesura que avança la processó. El grup que dirigeix la processó hauria de prendre nota i fer que la recollida de gerres dels pagesos i pageses per els dimonis, no es converteixi amb una baralla que fa lletja la plasticitat i la bona marxa de la processó. Tornant al misteri de perquè una processó enganxa tant a la gent, primer la del poble que ho te com una cosa pròpia i que any rere any sembla que ho viu com a cosa de devoció de tota la vida i que com es veu comença de ben petits. Després, a la gent de fora poble que cada any hi participa en gran nombre, hom no pot esbrinar si es fa per devoció a la santa, per alguna promesa, perquè es vol vestir a la antiga o només per gaudir de la festa. Ara bé, tot i això, el misteri continuarà sense preveure el temps a venir, perquè es probable que hi hagí, sens dubte, més d’un motiu pel qual tanta gent vulgui participar a la processó més típica de Mallorca. Josep Escalas i Muntaner

FOTOS DE Juan Manuel Dalmau Crespí

| PUÇA PHOTOGRAPHY

Setembre 2015

Can Picafort

27


Process贸 de La Beata

28

Can Picafort

Setembre 2015


Processó de La Beata

FOTOS DE Juan Manuel Dalmau Crespí

| PUÇA PHOTOGRAPHY

Setembre 2015

Can Picafort

29


... Ara fa 21 anys

El pasado 11 de Octubre LOS TORRENTES DE SON REAL Y SON BAULÓ SE DESBORDAN. Hace cinco años, el torrente de Na Borges, que traía el caudal de agua que había caído en Felanitx y Manacor, se desbordó y pasó por encima de la carretera de Can Picafort-Artá, inundando la gasolinera Febrer y ocasionando grandes desperfectos en ese tramo de carretera. Ahora, impensadamente, el pasado 11 de Octubre, vino a nuestra costa toda la abundante agua que había llovido sobre el Pla de Mallorca, e hizo salir de madre a los otros dos torrentes que tenemos en nuestra costa picafortera: Son Real y Son Bauló. Según Joan Aulet, que cuida el huerto tocando el puente de Son Real, nunca había visto tanto volumen de agua bajando por ese torrente. L’amon Joan lleva 20 años en Es Ravellà y 13 en s’Hort de Son Marí que es como se llama su huerto. En total, suman 33 años y nunca ese torrente había albergado tanta agua. El agua empezó a ba-

L‘amon Joan Aulet, impaciente e impávido ante la visión dantesca del torrente de Son Real. Este, minuto a minuto, va peinando su huerta e incluso está a punto de arrancar de cuajo la casa que a través de los años, él mismo ha edificado. Al fin, las aguas bajaron y pese a que el agua se llevó de su huerta mucha tierra y muchos árboles quedó la casa y parte de huerta. Siempre uno ha de resignarse, porque en la vida siempre pueden pasar cosas peores!!

30

Can Picafort

Setembre 2015

El torrente de Son Bauló, como pocas veces había sucedido, el pasado 11 de Octubre vino desbordado de agua, dado que en el Pla de Mallorca -Sineu y alrededores- había llovido muchísimo, y naturalmente esa agua se fue encaminando hacia la playa de Son Bauló que, con tanto caudal de agua, quedó maltrecha y arrasada, como bien muestra esta foto, y por la que se puede detectar que el agua prácticamente ocupó toda la anchura de la playa convirtiéndola en un pequeño mar.

jar con aparatosidad y estruendo a eso de las 8’30 de la mañana y, al cabo de media hora, el nivel de agua ya tocaba el asfalto de la carretera, unos diez metros de alto, por donde el agua se deslizaba en su camino hacia el mar. El tráfico quedó interrumpido, por supuesto, temiéndose que la fuerza de la corriente pudiera, incluso, amenazar la estabilidad del puente, el cual, por cierto, hace unos tres años, recibió, en toda su longitud un refuerzo de hormigón y marés de casi dos metros de ancho. Si no hubiera sido por esa reforma que había sufrido el puente, sin duda, en esta ocasión se viene todo abajo, pues la fuerza del agua y su volumen impresionaban. A través de todo el puente, se habían abierto también, con la reforma, una cantidad grande de pequeños agujeros, por los que chorreaba el agua. Todos estaban de acuerdo en decir, que ese puente de Son Real, dada su longitud, bien necesitaba otra gran abertura, pues la única, en esta ocasión, no podía dar abasto al agua que iba almacenando en su parte anterior.

Casi dos horas, las aguas fueron pasando por encima del puente y de la carretera, temiéndose, como hemos dicho, que el puente sufriera un serio empujón y embestida de las aguas. Después las aguas fueron lentamente bajando, y se dio paso al tráfico. No obstante, desde el principio, se pudo constatar que ese puente ha sufrido con esas lluvias serios desperfectos, que habrá que reparar. Por la tarde del mismo día, todavía el agua pasaba, a gran volumen y a gran velocidad, como no recuerdan los más veteranos de Can Picafort. En el mismo pie del puente, no se había construido pavimento alguno de cemento y el agua, al deslizarse a través del puente, hizo un socavón o clot de más de tres metros de profundidad y unos 40 de circunferencia. Esas aguas que recoge nuestro torrente de Son Real proceden de Sant Joan, Sineu, Petra, Maria de la Salut, Ariany y Santa Margalida y a nuestro torrente se abocan el torrente de Petra y el de Mont Blanc entre Binicullet y es Ravellà.


Revista CAN PICAFORT - Nº 144 - NOVIEMBRE 1994

En las inmediaciones del puente de Son Real existe como queda dicho y desde hace tiempo s’hortet que cuida l’amon Joan Aulet, que comprende una cuarterada y donde se siembran coles, pimientos, tomates, etc. La torrentada arrancó del hortet unos 70 árboles frutales (pomeres, codonyeres, melicotoners, quequiers, aubercoquers...) y unos 25 cipreses. Se llevó el agua también mucha tierra del huerto. También arrasó 120 metros de pared y toda una parcela de cañas. Esa huerta es propiedad de don Ignacio Blanes Blanes.

Torrente de Son Bauló El agua que reúne nuestro torrente de Son Bauló proviene de sa Samentera de Sineu, y de la acequia real de Santa Margarita. Tampoco ese torrente se había visto nunca con esas dimensiones. El agua alcanzó la altitud de la carretera y, si no hubiera sido por los refuerzos que hace unos tres años recibió, la fuerza del agua, sin duda se lo lleva. El tráfico, en ese puente, también quedó interrumpido, el

El torrente de Son Bauló salió de madre, como se dice vulgarmente, cuando el río sobrepasa su cauce, y aquí, como sabemos todos, el cauce de ese torrente,cuando pasa por debajo de la carretera Can Picafort-Artá, es altísimo. Nuestra carretera quedó inundada, y naturalmente, el tráfico quedó interrumpido. Menos mal que esa carretera no sufrió daños. Pero la foto impresiona, ciertamente.

La carretera Santa MargalidaCan Picafort quedó cortada sin contemplaciones. El agua de la acequia real inundó varios cientos de metros de carretera con serio peligro de que los vehículos fueran arrastrados por las aguas. En la foto, don Miguel Ordinas, Delegado de la Alcaldía de Santa Margalida en Can Picafort, preocupado por la catástrofe, y también por el corte de comunicación que sufrieron nuestros dos núcleos urbanos del Municipio..

martes 11 de tal forma que los coches o vehículos que se encontraban a la otra parte del puente se encontraron inesperadamente totalmente aislados pues tampoco se podían escapar por el puente de Son Real que estaba cortado. Debido a que este puente tiene dos «forats» grandes y uno pequeño el agua fluyó con velocidad. Pero esta agua hizo mucho daño a la playa de Son Bauló que prácticamente partió y, en parte, se llevó. Menos mal que esto sucedía acabando la temporada turística. Nuestra bonita playa quedó hecha una miseria.

Por otra parte, esta vez el torrente de Na Borges no revistió peligro ni aparatosidad, pues no había llovido con tanta intensidad en las comarcas de Felanitx y Manacor. Nuestro fotógrafo no podía faltar a esa cita con las aguas y aquí les acompañamos un documental gráfico para vds. que será también para quienes, a través de nuestros tomos, vayan hojeando en años venideros el devenir histórico de Can Picafort.

Setembre 2015

Can Picafort

31


Cantera de Marés Son Auba - Muro

Columnas y Pilares de Marés

Marés Ca’s Chato, nº 12 Muro - Tel. Sebastià 678 444 227 - 971 850119


Platja de Son Baul贸, 11 de octubre 1994

Setembre 2015

Can Picafort

33


El Psicólogo Opina

LA OFENSA

Entre el perdón y el olvido… ¿Cuántas veces hemos oído o dicho esta expresión?...” Yo perdono pero no olvido”

Lola Pujadas Sánchez

¿Es necesario olvidar para perdonar? o por el contrario, ¿es conveniente tener presente durante el resto de la vida la ofensa que alguien nos hizo, aún siendo de forma involuntaria?

Psicóloga y Psicoterapeuta Especialista en Psicoterapia acreditada por EFPA

En las fiestas y en los buenos momentos de la vida siempre hay personas a nuestro alrededor En algunas ocasiones es necesario alejarse de la persona o situación que nos ha hecho daño para preservar la propia integridad física y moral

34

Can Picafort

Cualquiera de estas preguntas son difíciles de responder porque se adentran en el área de las emociones y sentimientos. Es un tema muy complejo y delicado y cada persona lo vive de forma diferente según sus principios, sus intereses o sus emociones. La ofensa o el daño que alguien nos haya causado, físico o moral, se valora en función de la magnitud del mismo, de la vulnerabilidad o fortaleza de la persona, del momento que estemos atravesando, del grado de parentesco y también de las consecuencias o secuelas que puedan afectar, en mayor o menor medida, nuestra vida cotidiana, entre otras muchas razones. Muchos de nosotros conocemos historias entre hermanos, padres e hijos o viceversa, amigos de la infancia, jefes o subordinados y en especial aquellas personas en las que en un momento dado hemos depositado nuestra confianza y nos han defraudado. Hay muchas familias que se han disgustado por una herencia o por unos bienes materiales, otras por celos y envidias o simplemente porque la vida a veces nos sonríe y otras nos hace llorar. Dicen que los buenos amigos se reconocen cuando atravesamos un momento difícil,

Setembre 2015

porque en las fiestas y en los buenos momentos de la vida siempre hay personas a nuestro alrededor. Lo cierto es que la mayor parte de las veces no tenemos las herramientas adecuadas para solucionar conflictos por falta de comunicación o por no saber gestionar nuestras propias emociones. Es algo que debería enseñarse en las escuelas. Una ofensa, por más que duela, no implica necesariamente una ruptura si se sabe encauzar el problema y aclarar la situación que la produjo. Otra cosa muy diferente, es cuando por alguna razón, hay que distanciarse de una persona lugar o situación. En algunas ocasiones es necesario alejarse de la persona o situación que nos ha hecho daño para preservar la propia integridad física y moral. Ello implica un duelo que puede resultar muy doloroso y que precisa un periodo de tiempo y ayuda para salir adelante. Independientemente de que haya la posibilidad de permanecer con la persona que nos ha hecho daño o por el contrario haya una ruptura, la única forma de reparar una ofensa implica tres condiciones sin las cuales es imposible perdonar. La primera de ellas es reconocer que se ha hecho daño, voluntaria o involuntariamente. La segunda es mostrar arrepentimiento sincero, pidiendo perdón en público o privado, según haya sucedido en el plano público o privado. La tercera es demostrar con hechos la intención y la acción de reparar el daño causado. Muy pocas personas tienen la capacidad de hacerlo.


El Psicólogo Opina Éste sería también el esquema para enseñar a lo más pequeños, es decir, la capacidad de ser asertivos y sinceros. Lo más sano es inculcarles el concepto de responsabilidad. Ser responsable implica hacerse cargo de sus propios errores, mientras que la culpa tiene una connotación negativa. Por eso, tanto los niños como los mayores acostumbran a echar la culpa a los otros porque la culpa es una palabra muy fea y algo que pesa como una mochila sobre la espalda y lo más fácil es pasar la mochila al otro que tenemos enfrente. En psicología usamos los términos proyección y transferencia para definir este tipo de situaciones. Tendemos a proyectar en los otros nuestras carencias, frustraciones e insatisfacciones porque de esta forma aligeramos el peso moral que ello nos produce. Incluso puede haber cierta perversidad en hacer creer al otro que es un inútil o fracasado, que no sirve para nada, etc. Lo mismo ocurre con la transferencia, haciendo al otro acreedor de nuestras propias miserias. Todo ello, naturalmente, son estados patológicos y son la base del maltrato de la pareja, del ámbito familiar o laboral, entre otros muchos. Es importante saber distinguir si la persona que nos quiere ofender, realmente va en contra de nuestros intereses o de los suyos propios. Como decía un gran sabio, la ciencia ha

avanzado muchísimo pero todavía no se ha encontrado una vacuna contra la envidia, los celos y la frustración. Hay situaciones que en sí mismas son irreconciliables, pero aun así, está estudiado que la capacidad de perdonar supone una liberación de emociones negativas tanto para la persona que ha ocasionado el daño como para la que perdona. La psicología positiva apoya el reencuentro con uno mismo, perdonándose por los errores cometidos y perdonando los errores de los demás. Es un sentimiento íntimo. La segunda parte es el olvido… aquí no hay reglas porque esto depende del enfoque que se le quiera dar. En ocasiones es necesario recordar para no cometer los mismos errores del pasado, lo que habitualmente llamamos memoria histórica a todos los niveles. Sin embargo, es importante darle un enfoque positivo, ya que en caso contrario podemos caer en la trampa de los sentimientos negativos como el odio y el rencor. Finalmente, les mostraré una frase escrita por la gran actriz Meryl Streep, que me pasó una buena amiga y que me parece muy útil recordar, especialmente para mantener la autoestima…

"Ya no tengo paciencia para algunas cosas, no porque me haya vuelto arrogante, sino simplemente porque llegué a un punto de mi vida en que no me apetece perder más tiempo con aquello que me desagrada o hiere. No tengo paciencia para el cinismo, críticas en exceso y exigencias de cualquier naturaleza. Perdí la voluntad de agradar a quien no agrado, de amar a quien no me ama y de sonreír para quien no quiere sonreírme. Ya no dedico un minuto a quien miente o quiere manipular. Decidí no convivir más con la pretensión, hipocresía, deshonestidad y elogios baratos. No consigo tolerar la erudición selectiva y la altivez académica. No me ajusto más con la barriada o el chusmerío. No soporto conflictos y comparaciones. Creo en un mundo de opuestos y por eso evito personas de carácter rígido e inflexible. En la amistad me desagrada la falta de lealtad y la traición. No me llevo nada bien con quien no sabe elogiar o incentivar. Las exageraciones me aburren y tengo dificultad en aceptar a quien no gusta de los animales. Y encima de todo ya no tengo paciencia ninguna para quien no merece mi paciencia"

Meryl Streep

Poligon Can Picafort, 2 - Parcel·la 10

Paseo Colón, 95, 1º Tel: 971 850 431 - Fax: 971 850 344 E-mail: gestion@gestoriagaya.com

Setembre 2015

Can Picafort

35



DERMATOFITOSIS Ó TIÑA ¿Qué es la tiña? La tiña o dermatofitosis es una infección superficial que afecta a la piel, los cabellos y a las uñas por hongos microscópicos. Existe una resistencia natural de la piel, pelo y uñas a la infección por dermatofitos. Las manifestaciones clínicas, así como su contagiosidad, van a depender, tanto del propio hongo (los hongos de los animales suelen producir una reacción inflamatoria intensa y son más contagiosos, mientras que los hongos que habitualmente están en los suelos son menos virulentos), como de factores dependientes del paciente. Así, se conocen algunos factores que facilitan la aparición de las infecciones por hongos: • La infancia. • Las enfermedades que cursan con inmunodeficiencia • La Diabetes. • Algunas enfermedades de la piel, como la dermatitis atópica • Los tratamientos con corticoides. • El clima cálido • Los traumatismos. • La oclusión, la maceración, o la sudoración de la zona. • La exposición laboral a hongos (veterinarios, cuidadores de animales…).

¿Cuáles son los síntomas? Según la zona del cuerpo que afecte recibirá un nombre diferente 1.- Tiñas del cuero cabelludo: Puede cursar si inflamación de la piel, en forma de una o varias placas, acompañadas de intenso picor, son más frecuentes en la edad escolar. Otras veces se inician con inflamación de los pelos, formando una placa única y dolorosa, este tipo de tiña cuando cura puede dejar una calva residual en la zona infectada 2.- Tiña del cuerpo (Tinea corporis) o tiña de la piel lampiña (sin cabello): Se localiza en la piel del tronco, de brazos y piernas o en

zonas lampiñas de la cara. Se transmiten directamente por contacto con la piel de otra persona infectada o a través de ropas y utensilios, o extendiéndose desde otras lesiones en la piel de la misma persona. 3.- Tiña inguinal o eczema marginado de Hebra: Es la parasitación por hongos en las ingles, periné y región perianal, que llega a invadir la zona interna de los muslos. La infección se transmite por compartir toallas, prendas interiores, ropas de cama..., predisponiendo a ello los climas húmedos, la maceración de la zona, la diabetes o la obesidad. 4.- Tiña de la barba: Es exclusiva de los varones y puede ser más o meno superficial, o con pústulas e inflamación de los folículos formando placas con foliculitis y supuración, como en las tiñas del cuero cabelludo. 5.- Tiña de los pies: Es la forma de dermatofitosis más frecuente. Se la conoce como “pie de atleta”. Se localiza en los pliegues interdigitales y en las plantas de los pies. Es más fácil de adquirir por los adultos jóvenes deportistas, principalmente en verano, que utilizan calzado cerrado y, a menudo, andan descalzos por vestuarios públicos. Es infrecuente en la infancia y la vejez. Existen varias formas clínicas: • Forma crónica, con descamación de los pliegues interdigitales y, a menudo, con fisuras en el fondo del pliegue. El cuarto espacio interdigital es el afectado con mayor intensidad y frecuencia. • Forma crónica hiperqueratósica, caracterizada por un discreto enrojecimiento e hiperqueratosis (engrosamiento y endurecimiento de la piel) que afecta a la planta, los bordes laterales y los talones y que, a veces, se extiende al dorso de los pies, adoptando una forma en mocasín. • Forma vesiculoampollosa, que en general se produce en un solo pie en el arco plantar y en los pulpejos de los dedos, y se caracterizada por ser un brote de vesículas agrupadas sobre una base inflamatoria y que, a menudo, se infectan.

Setembre 2015

Can Picafort

37


Salud 6. Tiña de las manos: Es similar a la tiña de los pies pero localizado en los pliegues, palmas o dorso de las manos. En general, es unilateral y, a menudo, se debe al contagio por rascarse las lesiones de una tiña del pie. 7. Tiña incógnito o tiña ignota: Así se denomina a la enfermedad, cuando se ha tratado inadecuadamente con cremas de corticoides o preparados tópicos polivalentes, que lo único que consiguen, es aliviar el picor y modificar el aspecto morfológico característico de la enfermedad, dificultando con ello el diagnóstico 8. Tiña de las uñas u onicomicosis: También muy frecuente. Se observan fundamentalmente en personas adultas y con frecuencia se asocia a tiñas crónicas de las manos o de los pies. Son infecciones crónicas y de difícil tratamiento. Existen diversas formas: • La subungueal distal, con inflamación de la zona que rodea la uña, comenzando en la zona del borde de la uña en la que aparecen manchas amarillas o blanquecinas que van aumentando a la par que se engruesa la uña. • La subungueal proximal, que se inicia en la zona de nacimiento de la uña, es menos frecuente y suele presentarse en personas con problemas inmunitarios. • La onicomicosis blanca superficial, que afecta a la capa más superficial de la uña que se vuelve blanquecina.

¿Cómo se diagnostica? En general, el diagnóstico lo realiza el médico a partir de la exploración de las lesiones. En algunos casos puede ser necesaria la confirmación diagnóstica, mediante cultivo. La toma de la muestra se realiza en la parte más activa de la lesión, generalmente, la periferia en las lesiones cutáneas, los cabellos afectados en las tiñas del cuero cabelludo y barba, y la queratina de debajo de la uña en las onicomicosis.

¿Cómo se trata? Las infecciones localizadas leves responden bien al tratamiento tópico de las lesiones (con cremas de antifúngicos). El tratamiento por vía oral es necesario si el tópico falla, si están afectadas muchas áreas (o un área extensa), o si hay afección de las uñas o de los folículos pilosos. Es aconsejable hacer limpieza y depilación de la zona afectada, y limar y cortar las uñas infectadas para facilitar la acción de los antifúngicos. En las tiñas del cuero cabelludo, la barba o zonas pilosas, puede ser aconsejable lavar con champús con sulfato de selenio, o aplicar lociones con sulfato de cinc o cobre, o permanganato potásico si está muy inflamada la zona. En el pie de atleta, puede ser necesario también tratar la inflamación o la infección bacteriana. 38

Can Picafort

Setembre 2015

¿Cómo evolucionan las tiñas? Los hongos rara vez se propagan superando la superficie del cuerpo para causar una enfermedad grave. Sin embargo, en las personas con sistemas inmunes débiles por otras enfermedades (SIDA, tratamientos que deprimen el sistema inmune como los corticoides o tratamientos contra el cáncer), las infecciones por hongos pueden extenderse o hacerse crónicas. Las tiñas cutáneas usualmente no dejan cicatriz después de que el hongo desaparece, e incluso en algunos casos pasan desapercibidas y mejoran sin tratamiento. Las tiñas que afectan al cuero cabelludo pueden dejar calvas.


Salud

Medidas preventivas La persona con tiña no debe compartir sus toallas, sombreros ni ropa. Si son niños pequeños deben minimizar el contacto estrecho con otros niños hasta que se hayan curado. La mejor manera de prevenir la aparición de las dermatofitosis es: • Mantener una buena higiene de la piel y las uñas, con cuidado de que estén limpias y secas. • Cambie de zapatos al llegar a casa y exponga los pies al aire. • Cámbiese de calcetines y de ropa interior todos los días, especialmente cuando hace calor. • Séquese los pies con cuidado (especialmente entre los dedos) después de ducharse, y en especial, si acude a baños o piscinas públicas. • Evite caminar descalzo en áreas públicas (gimnasios, piscinas…). Use chancletas, sandalias o zapatos para nadar. • Evite sudar demasiado, y cámbiese de ropa si ha sudado. • No deben usarse los zapatos de otra persona. • Si convive con mascotas, debe de vigilar y comprobar periódicamente si tienen áreas donde han perdido el pelo y en su caso, llévelas al veterinario. En el caso de que los hongos se los haya transmitido su mascota, deberá también ponerla a tratamiento para evitar que vuelva a infectarle. Elaborado: Equipo de Atención Primaria, Unidad Básica de Can Picafort. | Tomado de: Fisterra.com

Setembre 2015

Can Picafort

39


Deportes

UN PARTIDO DE FUTBOL SOLIDARIO Dentro del marco de las fiestas patronales, el Club de Futbol Juventud de Can Picafort, organizó un atractivo e interesante además de solidario partido de futbol entre los equipos del Llosetense de 2ªB y el Mallorca de 3ª. Ante un numeroso público expectante siempre, ante la incógnita del resultado, empezó un partido que se caracterizó por las evidentes ganas de ganar de ambos equipos por sus lances en el encuentro, un partido entretenido con buen juego y mucha deportividad, gano el Llosetense por 3-1 a un Mallorca con gente muy joven y menos experta pero con ganas de hacerse un hueco en ese tan difícil y efímero mundo del futbol, al terminar el encuentro el Alcalde M.A. Torres entregó un trofeo conmemorativo al equipo ganador.

El público fue emotivamente generoso con su solidaridad ya que se recogieron unos doscientos quilos de alimentos, que seguro que servirán para aliviar los problemas de mucha gente necesitada, ello era debido a que la entrada era gratuita y la voluntad solidaria de los asistentes. Se hicieron cargo de la recogida las representantes de la Associació Mestresses de Casa i Acció Social para su distribución posterior, una iniciativa muy loable de la Directiva del Club en organizar un evento como este.

MIQUEL NADAL CAMPIÓ BALEAR DE DOMA CLÀSICA El passat mes d’agost, Miquel Nadal, va quedar classificat en primer lloc al campionat balear de doma clàsica en la categoria aleví open. A més va guanyar el campionat de Mallorca en la categoria infantil open. Enhoharbona al campió!

40

Can Picafort

Setembre 2015


Gastronomía

Racó del xef Ju an Manu el D almau Cre spí

CEVICHE DE PESCADO

Ingredientes • 400 gr. de merluza en filetes (pero vale cualquier pescado blanco) • 3 ramas de cilantro. • 1 cebolla morada. • 1 pimiento rojo. • 12 limones.

PREPARACIÓN DE LA RECETA Lo primero es tener el pescado en filetes, y luego dichos filetes los cortaremos en tiras a lo largo de unos 3 cm más o menos. Lo colocamos en un cuenco. Cortamos la cebolla en juliana, picamos las ramitas de cilantro en trocitos pequeños y el pimiento rojo lo cortamos en tiras a lo largo. Añadid todo al cuenco y removerlo para que se mezcle todo bien. Salpimentar al gusto de cada uno, pero pensad en que este plato va a comer más personas. Con la exprimidora vamos a extraer el jugo de todos los limones. Lo colamos bien y vertemos en el cuenco, para cubrir todo el pescado por completo. Pensad en que cuantos más limones exprimáis más ácido y amargo será el sabor del plato, así que tened cuidado. Tapamos el cuenco y dejamos a temperatura ambiente por una hora para que se macere. Transcurrido el tiempo, descubrimos y nuestro plato está listo para servirse.

Setembre 2015

Can Picafort

41


Horóscopo

LIBRA Cálidos, seductores y conmovedores corazón. En cambio, quien quiera una relación diferente, estéticamente refinada y a ritmo de vals, nunca se cansará de la buena educación de un libra, de su saber hacer, de su calidez y de esa sonrisa seductora y siempre lista para conmover y conquistar a aquellos que se encuentren a su alrededor.

(23/9 - 22/10) Hablar del signo de la balanza es hacerlo de la búsqueda eterna del equilibrio. Claro que este tipo de personas no siempre lo encuentra. Quien quiera vivir con su pareja experiencias abiertas, sin esquemas establecidos, y quien nece­site tirarse a la piscina de cabeza desde el trampolín se desesperará con un libra casi otoñal que siempre sopesa las opciones, que no se arriesga y que busca lo mejor, lo más tranquilo y lo más óptimo para todos. Pretender que pierda los papeles por completo es imposible. Si se es un alma muy pasional será mejor abstenerse de enamorarse de esta balanza que sufre ante los conflictos y los de­ sórdenes del

revistapicafort@hotmail.com

AMOR No eres una persona que se caracterice por esconder la cabeza debajo del ala, pero últimamente no afrontas los problemas que tienes con tu pareja como debes, lo más positivo será que te sientes tranquilamente con él y soluciones esta falta de comunicación que os está llevando ha ésta situación. Si no tienes pareja prepara tu corazón, te llega un gran amor. SUERTE Te sentirás mucho más mimosa de lo habitual por lo que tendrás una necesidad bárbara de estar al lado de los tuyos, no te prives, organiza comidas, o reuniones, no te fallará ninguno y te sentirás la persona más feliz del mundo rodeada de tu familia, sintiendo el cariño y el apoyo que necesitas en este momento. Si tienes niños pequeños pasarás momentos muy divertidos a su lado.

TRABAJO Y DINERO Puedes pasar unos días con mucho lío y sin tiempo apenas para hacer tu trabajo en condiciones, no te precipites y míralo todo al milímetro para evitar errores sabes que tienes un trabajo de mucha responsabilidad y no debes bajar la guardia ya que esto te puede resultar negativo para tu futuro. No gastes más de la cuenta, es algo que ahora no te debes permitir. Predicciones par Libra y el amor en el 2016 El amor es lo principal para que estos nativos se sientan bien en la vida y tengan el equilibrio que buscan en ella. Los nativos de Libra que tengan pareja no van a tener este problema durante este año, pues las cosas irán marchando bien en las relaciones. Sin embargo, los Libra que estén solteros al iniciar el año no van a tener muchas oportunidades para encontrar a su pareja ideal y, por ende, no lo van a tener fácil para mantener su equilibrio en la vida. Si estos nativos quieren conseguir una pareja que les aporte estabilidad, deberán tener las ideas muy claras de lo que buscan y no dejar de valorar ninguna de las pocas oportunidades que van a ver este año.

REVISTA CAN PICAFORT Anuncios y Suscripciones Jaume Estrany - 660 566 787

42

Can Picafort

Setembre 2015


La página poética

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ POETA Y LITERATO Juan Ramón Jiménez Mantecón, nació el 23 de diciembre en Moguer (Huelva) y falleció el 29 de mayo de 1958 en Puerto Rico, a los 76 años de edad. Acabo la primera enseñanza con sobresaliente, posteriormente obtuvo el título de Bachiller de bellas artes pero entonces su padre le obligó a estudiar Derecho en la Universidad de Sevilla, carrera que abandonó en 1899. En 1900 se trasladó a Madrid, donde comenzó su andadura literaria con los dos primeros libros, Ninfeas y Almas de Violeta, como muchos poetas su juventud fue

económicamente precaria y sus salud también, padeció continuos cuadros depresivos sin embargo nunca dejó de escribir. Su obra literaria fue muy prolífica tanto en prosa como en verso, también hizo traducciones. En 1956 se le otorgó el premio Nobel de literatura de aquel año por su obra Platero y Yo, su obra más emblemática. Poeta de corte modernista para quien la exactitud es la belleza y la poesía una fuente de conocimiento para captar cosas. Sus temas favoritos son el amor y la realidad de las cosas. La crítica divide su trayectoria literaria en tres etapas: sensitiva,

intelectual, suficiente o verdadera, su ciclo literario se cierra con la publicación, Dios Deseante o Deseado en 1949. Todo un referente para los futuros poetas vanguardistas.

ADOLESCENCIA

CON LILAS LLENAS DE AGUA

En el balcón, un instante nos quedamos los dos solos. Desde la dulce mañana de aquel día, éramos novios.

...Rit de la fraícheur de l’eau. (Victor Hugo)

Con lilas llenas de agua, le golpeé las espaldas, y toda su carne blanca se enjoyó de gotas claras.

El paisaje soñoliento dormía sus vagos tonos, bajo el cielo gris y rosa del crepúsculo de otoño.

¡Ay, fuga mojada y cándida, sobre la arena perlada!

Le dije que iba a besarla; bajó, serena, los ojos y me ofreció sus mejillas, como quien pierde un tesoro.

-La carne moría, pálida, entre los rosales granas; como manzana de plata, amanecida de escarcha.-

Caían las hojas muertas, en el jardín silencioso, y en el aire erraba aún un perfume de heliotropos.

Corría, huyendo del agua, entre los rosales granas. Y se reía, fantástica. La risa se le mojaba. Con lilas llenas de agua, corriendo, la golpeaba...

No se atrevía a mirarme; le dije que éramos novios, ...y las lágrimas rodaron de sus ojos melancólicos.

(De “Francina en el jardín” ) Per Josep Escalas Muntaner Setembre 2015

Can Picafort

43


Ocio y Cultura

La Triste Muerte de Sentido Común Hoy lloramos la muerte de un querido amigo, Sentido Común, que ha estado entre nosotros durante muchos años. Nadie sabe a ciencia cierta, cuántos años tenía, puesto que los datos sobre su nacimiento ya hace mucho se han perdido en los vericuetos de la burocracia. El será recordado por haber sabido cultivar lecciones tan valiosas como entrar y salir de la lluvia, por qué los pájaros que madrugan consiguen lombrices y los bueyes lerdos siempre beben agua turbias. La vida no siempre es justa y tal vez haya sido yo el culpable. Sentido Común vivió bajo simples y eficaces consignas (no gastes más de lo que ganas) y estrategias paternales confiables, (los adultos, no los niños, están a cargo). Su salud comenzó a deteriorarse rápidamente cuando se aplicaron reglas bien intencionadas, pero arbitrarias, olvidando que el Camino al Infierno está pavimentado de Buenas Intenciones. Informes respecto de un niño de seis años acusado de abuso sexual por haberle dado un beso a una compañera de clase; adolescentes suspendidos del colegio por haber usado enjuague bucal después de almorzar; y que una maestra fuera despedida por reprender a un alumno indisciplinado, sólo hicieron que empeorara su condición. Sentido Común perdió terreno cuando los padres atacaron a los maestros simplemente por hacer el trabajo en el que ellos fracasaron: disciplinar a sus ingobernables hijos. Declinó aun más cuando las escuelas debieron requerir un permiso de los padres para administrar una Aspirina, protector solar, o colocar una cinta adhesiva a un alumno;

44

Can Picafort

Setembre 2015

pero, eso sí, no podían informar a los padres si una alumna estaba embarazada y quería abortar. Sentido Común perdió su deseo de vivir cuando los Diez Mandamientos se convirtieron en contrabando; las iglesias en negocios; y los criminales recibían mejor trato que sus víctimas. Para Sentido Común fue un duro golpe que uno ya no pueda defenderse de un ladrón en su propia casa, pero que el ladrón pueda demandarnos por agresión. Finalmente Sentido Común se rindió y perdió definitivamente su voluntad de vivir cuando una mujer fue incapaz de comprender que una taza de café hirviendo, quema. Derramó un poco sobre su falda, y muy pronto logró un "jugoso" arreglo de su empleador. La muerte de Sentido Común fue precedida por la de sus padres, Verdad y Confianza; la de su esposa, Discreción; su hija Responsabilidad y su hijo, Raciocinio. Lo sobreviven sus tres hermanastros; Conozco Mis Derechos, Otro Tiene La Culpa y Yo soy Una Víctima. No hubo mucha gente en su funeral porque muy pocos se enteraron de que se había ido.


Ocio y Cultura

NORMAS DE VIDA QUE PUEDEN AYUDARNOS -Nunca prives a nadie de la esperanza; puede ser lo único que una persona posea. - No tomes decisiones cuando estés enojado. - Cuida tu postura física. - No pagues un trabajo hasta que no esté concluido. - Cuídate de quien no tenga nada que perder. - Aprende a decir no con cortesía y presteza. - No esperes que la vida sea justa. - No dudes en perder una batalla, si esto te lleva a ganar la guerra. - No aplaces las cosas. Haz lo que sea preciso en el momento preciso. - Contempla el amanecer por lo menos una vez al año. - Mira a los ojos a las personas. - Di “por favor” y gracias con más frecuencia. - Gasta menos de lo que ganas. - Trata a los demás cómo quisieras ser tratado. - Aprende a guardar secretos. - Reconoce tus errores. - Di siempre la verdad, o cállala si puede herir. - No cuentes todo lo que oigas, no digas todo lo que piensas. - En vez de criticar, elogia a las personas. - Aprende a escuchar, es un arte. - No creas todo lo que oyes. - Disfruta la belleza. - No pierdas el control en ningún momento, respira. - Tú eres tal como respiras. - Medita treinta minutos todos los días. -¡Disfruta del descanso! - Se honesto, gánate el respeto. - Tienes derecho a ser feliz. - Desecha el odio y el rencor, te hacen más daño a ti. - Hay cosas que no regresan: La palabra dicha, el tiempo transcurrido y las oportunidades. - Haz una sola cosa a la vez. - La inmortalidad existe, se llama conocimiento, pregunta lo que no sabes y recuérdalo para cuando te pregunten. - Descubre placer en lo elemental, comer, respirar, caminar, saborear, tocar, ver, dormir… - La felicidad es como una alcancía, échale todo lo que puedas. - La edad es algo mental, si no te preocupa, no te afecta.

Prometí que siempre estaría aquí esperándote, queriéndote, cuidándote. Prometí nunca dejarte, jamas fallarte y he cumplido mi promesa, por que un amigo jamás traiciona alguien querido

A un sabio le preguntaron: ¿Por qué se pierde un amor? El respondió: Si se pierde no era un amor verdadero, el amor verdadero es para siempre La mentira y el engaño tienen fecha de vencimiento y al final todo se descubre. Al mismo tiempo la confianza se muere… para siempre

Mi ex y yo no somos amigos ni tampoco enemigos, sólo somos dos extraños con recuerdos en común RECUERDA No seas tan blando que te expriman, ni tan duro que te rompan. Más bien sé sereno para que toleres y sabio para defenderte. Setembre 2015

Can Picafort

45


Pasatiempos

Encuentra las 7 diferencias

Un poema enigmatico Por 500 comienza. Por 500 acaba. Tiene un 5 en el medio. La primera de las letras y la primera de las cifras lo completan. Pensarás y mezclarás y el nombre de un rey judío rápidamente descubrirás. ¿De quién estamos hablando?

La rana misteriosa

El ladrón de naranjas Un ladrón, un cesto de naranjas del mercado robó y entre los huertos escapó. Al saltar una valla, la mitad más media perdió. Perseguido por un perro, la mitad menos media abandonó. Tropezó en una cuerda y la mitad más media desparramó. En su guarida, dos docenas guardó. Vosotros, los que buscáis sabiduría, decidnos, ¿cuántas naranjas el ladrón robó?

¿Puedes ver cuántas personas se esconden en esta preciosa rana?

SUDOKU - DIFICULTAD MEDIA. El juego consiste en rellenar las casillas en blanco con los números del 1 al 9, sin repetir números ni en las filas ni en las columnas ni en los recuadros de 9 celdas.

2

5

9 3 7

2 4

6 5 3 4

6

2

9

5 7 4

8 6

1 4 9

6

5

SOLUCIONES PASATIEMPOS REVISTA 115 El ladrón de naranjas Partimos de las 24 naranjas que guardó en su guarida. “Pierde la mitad más media al saltar la cuerda”, luego en ese momento tenía el doble + 1 naranjas, es decir: 49.“Perseguido por un perro la mitad menos media perdió”, por lo tanto, en ese momento, tenía el doble – 1 naranja, es decir: 97. “La mitad más media perdió al saltar la valla”, por lo tanto tenía el doble + 1 naranjas, es decir: 195. El ladrón robó 195 naranjas.

Can Picafort

Setembre 2015

El poema enigmático: Estamos hablando del rey DAVID 500 en números romanos se escribe con la letra D.El 5 en números romanos se representa con la letra V. La primera letra del abecedario: A. Y la primera cifra de los números romanos: I La rana la forman 5 personas

46


AUDI A3 2.0 TDI S LINE

12.875€ NISSAN MICRA 1.2 ACENTA

NISSAN NOTE 1.2 ACENTA

SEL

DIE

Nissan QASHQAI 1.5 DCI

FORD FIESTA 1.4 TDCI

8.950€

SEL

DIE

Nissan QASHQAI 1.5dci 110cv con ttecho y navegador

10.950€

12.950€

RENAULT KANGOO 1.5 DCI

SEL

DIE

SEL

DIE

RENAULT KANGOO 1.5 DCI NISSAN NAVARA. 2,7 TDI Mampara separadora

Enganche

9.850€ + IVA

16.500€

7.490€ + IVA

SEL

DIE

24.500€

SEL

DIE

RENAULT MASCOTT con caja basculante

9.975€

SEL

DIE

13.900€ + IVA

SEL

DIE

C/ Miquel Ordinas, 7 - 07450 Santa Margalida - Tel. 971 85 60 79 - Mov. 608 83 83 05 Setembre 2015

Can Picafort

47


Volkswagen Service

Servicio de recogida y entrega gratuito!

Jovades Motor, S.L SANTA MARGALIDA - Telf. 971523096


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.