Can Picafort #111

Page 1

Can Picafort I nformació i Cultura. Santa Margalida, Son Serra, Por t d’Alcúdia, Sa Pobla, Inca. NÚMERO 111 | Març 2015 | 2,00 €

Carnaval pàg. (38-41)

Inauguració circuit Nordic Walking (p.7)

L’hort de l’escola Voramar (p.9)

Entrega de distintius de qualitat turística SIDTEC (p.15-19)

C.E. Platges. Presentació 100 Aniversari de equipació i sponsors (p.44) Joan Gomila( p.49)


2

Can Picafort


 TELEFONOS DE INTERÉS GENERALS Servei urgent al ciutadà: 112 Urgències Guardia Civil: Urgències mèdiques (UVI mòvil): Urgències bombers: Hospital de Manacor: Urgències hospital de Manacor: Son Espases: GESA avaries: P.A.C. Muro: Trasport Illes Balears: Hospital de Muro: Hospital d’Inca:

062 061 085 971 84 70 00 971 84 70 60 971 17 50 00 971 88 00 77 971 86 03 57 971 17 77 77 971 89 19 00 971 88 85 00

STA. MARGALIDA Parròquia: Correus: Col·legi Eleonor Bosch: Escola Vella: Escola de música: Institut Sta. Margalida: Fax: Biblioteca: Ajuntament: Fax: Centre Sanitari: Serveis Funeraris: Farmàcia Pujades:

971 52 31 19 971 52 23 17 971 52 34 31 971 52 32 94 971 52 30 08 971 85 60 60 971 85 60 77 971 52 38 95 971 52 30 30 971 52 30 50 971 52 37 77 971 52 36 50 639 63 86 88 971 52 34 89

SON SERRA DE MARINA Oficina municipal: Apotecària Quetglas:

971 85 42 30 971 85 41 49

CAN PICAFORT Correus: 971 85 11 36 col·legi Vora Mar: 971 85 08 06 Oficines municipals: 971 85 03 10 Fax: 971 85 18 36 Biblioteca: 971 85 17 34 Centre sanitari: 971 85 21 92 Policlinic Nord: 971 85 26 82 Policia local: 971 85 19 09 Centre cívic: 971 85 30 04 Taxis: 971 85 07 23 Farmàcia Buades: 971 85 02 83 Farmàcia M. Juan - David Hekking: 971 85 04 00 Farmàcia M. Paz Eleta: 971 85 19 69 Guàrdia Civil: 971 52 30 22 Servei recollida de fems: 971 90 01 89 Parròquia: 971 85 01 15 / 971 85 05 69 PLATGES DE MURO Farmàcia Gamundí Cloquell:

971 89 02 34

ALTRES CLÍNIQUES D’INTERÈS Hospital General: Hospital Joan March: Hospital Sant Joan de Deu: Hospital Psiquiàtric: Policlinica Miramar: Clínica Femenia: Clínica Juaneda: Clínica Planas: Clínica Rotger: Clínica Palma Planas: Verge de la salut: Mútua Balear: Son Espases

971 72 84 84 971 61 30 25 971 26 58 54 971 76 16 12 971 76 70 00 971 45 23 23 971 73 16 47 971 22 00 50 971 44 85 00 971 91 80 00 971 17 56 56 971 71 58 05 871 20 50 00

Can Picafort

3


SUMARI

5 | 6-7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12-14 | 15-17 | 18-19 | 20-21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26-29 |

Editorial Noticias Can Picafort Notícies Sa Pobla Escola Voramar Notícies. Bea G. candidata a la batlia Àrea de Cultura. PP Informa Turismo Noticias. Entrega disintivos SIDTEC CPU Informa Crónica de Son Bauló Associació Mestresses de Casa Opinión. Desde mi ventana Opinió. Es Debat Avui. Noticies Can Picafort

30 | 30-31 | 31 | 32 | 33 | 34-35 | 36-37 | 38-39 | 40-41 | 43 | 44-45 | 47 | 48 | 49 | 50 |

Opiniò. El filósofo Opinión. Vila In Memoriam. Pedro Payeras Roca Opiniò. Josep Melià Opiniò. Beatriu Gamundí El psicólogo opina. 50 sombras sobre el sexo Salud. Acné Sa Rua a Can Picafort Sa Rua a Santa Margalida Deportes. IV Duatló Olímpic Deportes. C.E. Platges Can Picafort Es Racó des Xef. Bocadillo de calamares La página poética. BLAI BONET Sociedad. 100 aniverasari Joan Gomila Pasatiempos - Horoscopo

47 38 7

10

34

16

REVISTA CAN PICAFORT Dipòsit legal: PM 200-2004 C/. Molí d´en Mostatxet, 35 07458 Can Picafort - Illes balears E-mail: revistapicafort@hotmail.com Tel. 629 735 019 facebook.com/canpicafort Associats a la Premsa Forana

Suscripcions i publicitat: Jaume Estrany - 660 566 787 Impressió:

www.GELABERT.eu

L’opinió de la revista només s’expressa a l’editorial i en els articles signats per la redacció. La resta són responsabilitat dels autors que els firmen. Les faltes ortogràfiques o de redacció dels articles són responsabilitat de cada autor.

4

Can Picafort

44

43

49

Edita: Associació REVISTA CAN PICAFORT NIF: G57654188 Director: Fèlix Estelrich Subdirector: Pep Escalas Secretari: Sebastià Rosselló Tresorer: Jaume Estrany Redactors: Pep Escalas Sebastià Rosselló Jaume Estrany Eli Estelrich Lola Pujades Sr. Vila Magín Janer María José Aguiló Associació Son Bauló Associació de Mestresses de Casa Equipo de Atención Primaria, Unidad Básica de Can Picafort Disseny i maquetació: Sebastià Rosselló


EDITORIAL

¿Qué la cuaresma? La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.

Félix Estelrich

La Cuaresma dura 40 días; comienza el Miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios. El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual. En la Cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida. La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Nos invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo, ya que por acción de nuestro pecado, nos alejamos más de Dios. Por ello, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección. 40 días La duración de la Cuaresma está basada en el símbolo del número cuarenta en la Biblia. En ésta, se habla de los cuarenta días del diluvio, de los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto, de los cuarenta días de Moisés y de Elías en la montaña, de los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública, de los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto. En la Biblia, el número cuatro simboliza el universo material, seguido de ceros significa el tiempo de nuestra vida en la tierra, seguido de pruebas y dificultades. La práctica de la Cuaresma data desde el siglo IV, cuando se da la tendencia a constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia. Conservada con bastante vigor, al menos en un principio, en las iglesias de oriente, la práctica penitencial de la Cuaresma ha sido cada vez más aligerada en occidente, pero debe observarse un espíritu penitencial y de conversión.

Can Picafort

5


Notícies

MEDI AMBIENT L’Ajuntament col·loca trampes als pins per controlar la processionària Aquestes setmanes s'han col·locat trampes als troncs dels pins de les zones de Can Picafort (parc de Son Bauló, rodalies Biblioteca, CaniParks…) per capturar les erugues de la processionària. En aquesta època, les erugues dels pins baixen en processó pel tronc amb l'objectiu d'enterrar-se per convertir-se en papallona. Aquestes erugues són urticants i, per això, s'ha d'evitar tocar-les ja que poden provocar reaccions al·lèrgiques de certa importància. Amb aquesta actuació, s'evita la campanya de destrucció d'erugues que es feia anys enrere pegant trons d'escopeta amb les molèsties que suposava i la contaminació pel plom dels cartutxos. La iniciativa es més respectuosa amb el medi ambient i no provoca molèsties als veïnats de la zona.

El parc de Son Bauló ha estat una de les zones on s’ha realitzat l’acció

EDUCACIÓ Conferència “El meu fill té moc”? La fisioterapeuta i psicomotricicista Maria Antònia Gual va realitzar una xerrada informativa a la biblioteca de Can Picafort per donar a conèixer les millors actuacions quan els infants tenen bronquitis, constipats freqüents i asma. L’acte va ser organitzat per l’escoleta municipal de la localitat i van ser molts els pares que hi van assistir.

Maria Antònia Gual va exposar al públic assistent els motius dels constipats dels infants i va resoldre els dubtes dels pares.

revistapicafort@hotmail.com

REVISTA CAN PICAFORT Anuncios y Suscripciones Jaume Estrany - 660 566 787

6

Can Picafort


Noticias

DEPORTES

CIRCUITO NORDIC WALKING EN EL BOSQUE DE LA RESIDENCIA El pasado sábado día 28 de febrero, se inauguraba el circuito para la práctica deportiva del Nordic Walking, con la presencia del alcalde Toni Reus, el delegado de alcaldía Joan Monjo, la concejala de seguridad ciudadana y cultura Beatriz Gamundi, el concejal de turismo Eugenio Garrido y el técnico instructor de Nordic Walking José Fernández y demás concejales del equipo de gobierno así como el concejal del P.P. Martin A. Torres, además de algunos miembros del Consell Assesor de Turisme y un nutrido grupo de particulares proveídos de los correspondientes palos para la práctica de este popular deporte. Después de unos breves parlamentos, se procedió a la inauguración del circuito cortando la cinta las

mencionadas autoridades, coincidiendo todos con sus palabras, que este circuito situado en el frondoso pinar de la residencia y hasta ahora infrautilizado, pulmón verde de nuestra localidad pasa a formar parte de un ambicioso proyecto de vías que unirán Can Picafort con toda la bahía de Alcudia y Pollensa con Son Real hasta Son Serra de Marina y servirá para que muchos de los vecinos puedan practicar este saludable deporte, después se procedió a recorrer el circuito.

CAN PICAFORT

Polígon Industrial Can Picafort Nave 1, local 1 971852050 - superbalear@gmail.com

MÁXIMO SERVICIO, CALIDAD Y VARIEDAD AL MÍNIMO PRECIO

OFERTAS QUINCENALES

s!

o n r e c o n o c a n e ¡V

Can Picafort

7


Notícies Sa Pobla

BIEL FERRAGUT ENCAPÇALARÀ LA LLISTA DE LA COALICIÓ IxSP-EL PI A SA POBLA La coalició formada pels Independents per sa Pobla i el Pi-Proposta per les Illes va presentar anit passada el seu candidat a la batlia del municipi, Biel Ferragut. 300 persones ompliren el Museu de Ca’n Planes en un acte que comptà amb la presència dels principals líders del Pi: Jaume Font, Josep Melià i Antoni Pastor. “Governar és gestionar per a tothom i tenir sentit comú”. D’aquesta manera es va presentar anit el candidat d’IxsP-El Pi a la batlia de sa Pobla, Biel Ferragut. Diplomat en Turisme, empresari i president de l’Associació Antics Blavets, Ferragut va definir el projecte que encapçala amb quatre paraules: “gestió, feina, il·lusió i compromís”. I va afegir: “seré un batle de carrer, no de despatx, i la meva prioritat seran els problemes diaris de la gent”. Quant al model de poble que pretén construir, va posar l’accent en la promoció turística: “la imatge d’una plaça mig buida en bon diumenge s’ha de canviar, tenim moltes coses a oferir”. Tampoc va oblidar el vessant rural del municipi: “les arrels del meu poble són pageses, i s’han de cuidar. Promocionarem la cultura i la història poblera com un valor afegit”. A l’acte de presentació, que va tenir lloc al Museu Ca’n Planes, hi varen assistir prop de 300 persones entre les quals hi havia els principals líders dels Independents per sa Pobla, encapçalats pel seu president Joan

Comes així com del Pi-Proposta per les Illes: Jaume Font, Josep Melià i Antoni Pastor.

d’ambdues formacions, gràcies a la qual s’ha constituït una coalició guanyadora”.

El candidat del Pi al Parlament, Jaume Font, va explicar que el pacte assolit a sa Pobla és “el millor exemple d’una nova forma de fer política, des del consens i mirant pel bé dels ciutadans”. Una opinió compartida pel vicepresident Melià, qui desctacà “la generositat

Per la seva banda, el candidat del Pi al Consell de Mallorca, Antoni Pastor, parlà de Ferragut com “un home de paraula. Que defensarà davant els poblers el mateix que a Palma, a diferència del que ha succeït durant aquesta legislatura”.

DINARS, SOPARS, CEL·LEBRACIONS C/ Camí Son Basca, s/n - 07420 - SA POBLA Tel. 971 54 16 25 e-mail: poliesportiusapobla@gamil.com

8

Can Picafort


CEIP VORAMAR

EL NOSTRE HORT DE L’ESCOLA Ara explicarem el que feim a l’hort que tenim a l’escola CEIP Voramar, direm quines plantes tenim, de quina manera les aprofitam, quins animals tenim i moltes més coses. L’hort està situat devora la nostra classe que és un aula prefabricada que està devora del pati de 5è i 6è. L’hort té una forma rectangular i enmig hi ha dues pasteres on entre altres coses tenim sembrats: pastanaga morada, cebes, alls, cols, fonoll, enciam, ravenets, maduixes... Al costat hi ha una compostera on hi posam les restes d’herba que no volem de les pasteres i els fems de les gallines. Devora de la compostera hi ha un galliner on tenim dues gallines que són de color marró i negre, a més els alumnes de l’escola duim restes de menjar de les nostres cases. A l’hort feim tasques com: llevar herba, regar les plantes, sembrar, collir, donar aigua a les gallines... Quant totes les verdures han crescut feim un dinar d’ensalada a la classe, l’ensalada consisteix en dur cada un els seus acompanyaments i ingredients per mesclar amb els enciams,els alls, el fonoll i julivert, que hem cultivat al nostre hort, amb les verdures que no hem utilitzat per les ensalades, farem cocarrois. L’activitat de l’hort escolar és molt divertida i aprenem molt sobre la naturalesa. A més reduïm els fems de les nostres cases evitant incineració i l’aprofitam per alimentar a les gallines de l’hort. ESPEREM QUE VOS HAGI AGRADAT!!! ESCRIT PER: Els alumnes de 5è A

Can Picafort

9


Noticies Santa Margalida

Beatriu Gamundí es presenta com a candidata per consolidar les polítiques progressistes a Santa Margalida Francina Armengol destaca la trajectòria de Gamundí perquè ha demostrat que «hi ha una altra forma de fer política i, malgrat la crisi econòmica, es pot lluitar per donar oportunitats als que no en tenen» Els Socialistes de Santa Margalida, retornar la targeta sanitària a tothom», Can Picafort i Son Serra han celebrat la ha assegurat Francina Armengol. presentació de Beatriu Gamundí com a L’experiència de gestió de Beatriu candidata a la batlia del municipi amb Gamundí ha estat exemple per als la voluntat de consolidar les polítiques socialistes, com ha destacat Armengol, progressistes que han marcat aquesta assegurant que «ha treballat molt legislatura i amb el compromís de fer dur demostrant que hi ha una altra realitat la nova escola a Can Picafort forma de fer política i que, malgrat i el nou centre sanitari a Santa la crisi econòmica, Margalida, dos projectes és possible lluitar fruit de reivindicacions de Francesc Miralles va per estar devora els fa temps i que podrien ser defensar un «projecte més febles i donar realitat amb el compromís de futur i progrés oportunitats a qui del Govern, ja que per Mallorca front no en tenen». En l’Ajuntament ja ha fet totes l’aturada de màquines aquest sentit, també del PP i de Salom» les passes necessàries. ha afirmat que «les La candidata a la presidència del polítiques socials que s’han dut a Govern, Francina Armengol, i el terme des del consistori viler són un candidat al Consell de Mallorca, referent i una enveja per a tots», pel Francesc Miralles, van assistir també que ha animat a Gamundí a seguir a la presentació on donaren suport treballant en aquest sentit. a la Gamundí i destacaren el seu El candidat al Consell, Francesc compromís amb el municipi i la seva Miralles, ha recollit totes les peticions incansable feina que es va veure, entre que ja ha fet la candidata municipal, altres, durant les reivindicacions i assegurant que treballarà «colze a exigència d’explicacions per la mort colze» amb els ajuntaments des de la d’Alpha Pam, un fet «que mai podrem institució insular per tal de millorar oblidar i pel que ens comprometem a

Restaurante Club Náutico

la vida a tots els pobles defensant «un projecte de futur i de progrés per Mallorca front l’aturada de màquines que ha suposat Maria Salom i el PP i que ha demostrat que no funciona ni és la solució».

Meriendas Menús de lunes a sábado 9'00€ Los domingo precio especial 12'50€

Especialidad en paella y pescado fresco Sábados por la noche música en vivo Los Jueves Picatapa hasta finales de noviembre posiblemente Menús concertados para banquetes, empresas y eventos Plaza Jaime Mandilego Buchens, 11 - CAN PICAFORT - Tel. 971 850579 - Estamos en Facebook como Restaurante Club Náutico de Can Picafort

10

Can Picafort


Àrea de Cultura del Ajuntament de Santa Margalida

CONDICIONAMENT DEL DOLMEN DE SON BAULÓ

Les obres de condicionament del dolmen de Son Bauló, a bon ritme! Aquestes obres, finançades per l’Ajuntament i promogudes per l’Àrea de Cultura, permetran posar en valor aquest jaciment, de gran importància històrica, i convertir-lo en un punt d’interès per al turisme cultural. S’habilitarà una plataforma elevada per visualitzar millor el jaciment i uns panells amb una reconstrucció ideal del jaciment i dels ritus que s’hi duen a terme.

RECOPILACIÓ DE MAPES ANTICS DEL MUNICIPI

L’Àrea de Cultura recopila mapes antics del municipi Aquesta recopilació es du a terme perquè els historiadors, filòlegs, etc puguin conèixer com era el nostre municipi anys enrera. A més, aquests mapes són molt útils per conèixer la titularitat de camins, finques, etc actuals. [mapa de Can Picafort a l’any 1934] Can Picafort

11


Querid@s vecin@s, Me dirijo a vosotros como ciudadano y como candidato del Partido Popular en las próximas elecciones municipales. La mayoría ya me conoceréis. Inicié mi trayectoria política en el año 2007 y, desde entonces, he sido alcalde y portavoz del grupo popular en la oposición. Por mi experiencia, soy consciente de la responsabilidad que supone aceptar este reto. Pero no lo hago solo. Afronto el desafío rodeado de un equipo en el que convive experiencia y juventud, todos ellos personas trabajadoras y responsables, ilusionadas por cambiar las cosas. Nos comprometemos a estar al lado de los ciudadanos y a recuperar el camino de modernidad y de desarrollo por el que ya apostó el Partido Popular durante su etapa de gobierno, al que se ha puesto freno los últimos cuatro años. Nos comprometemos a apostar por vuestro futuro. Queremos estar al lado de la gente, escucharla y poner en valor sus inquietudes y opiniones. Siempre ha sido nuestra manera de actuar: de frente y cercana. En una terraza, tomando una café, haciendo deporte, paseando,… cualquier momento sirve para que te acerques a nosotros y nos transmitas cómo quieres que sea tu municipio. Queremos trabajar con y para las personas. 12

Can Picafort

Para recorrer este camino os necesitamos a todos. Sabemos que los vecinos sois fundamentales a la hora de acertar con las propuestas electorales. Vosotros conocéis mejor que nadie qué se puede hacer para mejorar Can Picafort, Santa Margalida y Son Serra. Por esta razón, os animamos a que os impliquéis en el PROJECTE DE COMPROMÍS, a que participéis activamente en la elaboración de nuestro programa electoral y a que nos ayudéis a hacer realidad el compromiso que hemos adquirido con todos vosotros. No es mi intención convenceros con falsas expectativas ni caer en la trampa de crear esperanzas inalcanzables o asumir promesas que no se puedan cumplir. Pero sí me comprometo a dejar de lado las crispaciones, a trabajar y a dedicar tiempo y esfuerzos a luchar por un proyecto que garantice una gestión de puertas abiertas y el progreso de Can Picafort, Santa Margalida y Son Serra. ¡Participa! Tu harás más grande nuestro PROJECTE DE COMPROMÍS Martí À. Torres Valls Candidato Popular a la alcaldía


POPULARES

de�Can�Picafort Santa�Margalida Son�Serra�de�Marina

¿Cómo quieres que sea tu pueblo? Queremos invitarte a subir al tren del futuro. Ha llegado el momento de que nuestro pueblo regrese al camino de la modernidad y de la coherencia que luchamos por seguir cuando tuvimos la oportunidad de formar parte del equipo de gobierno municipal. Porque CREEMOS en las personas.

Porque APOSTAMOS por el progreso, la innovación, el medio ambiente y las nuevas tecnologías.

Porque VALORAMOS nuestro municipio, su cultura, sus fiestas y sus tradiciones. Porque DEMOSTRAMOS que existe la política sin crispación.

Porque nos gusta ESCUCHAR a la gente.

Por estas razones te proponemos participar en este #PROJECTE DE COMPROMÍS, que nos ayudará a saber qué quieres para tu municipio.

¡PARTICIPA! Haz tus aportaciones: En la web www.ppsantamargalida.com En el correo electrónico forum@ppsantamargalida.com En el facebook a facebook/projectedecompromis Por WhatsApp al número 615 102 032 En el Twitter a ProjecteDeCompromis @compromisambtu

Cuando nos encuentres por la calle, nos transmites tus inquietudes, propuestas y/o sugerencias: te escucharemos y estaremos encantados de hablar contigo. PORQUE QUEREMOS QUE LOS CIUDADANOS DE CAN PICAFORT, SANTA MARGALIDA Y SON SERRA TENGAN EL MUNICIPIO QUE SE MERECEN. Contamos contigo. También será tu compromiso!!! Partido Popular

4

#projectedecompromís Can Picafort

13


de Can Picafort Santa Margalida Son Serra de Marina

I N F OR MAN

DETERIORO Y SUCIEDAD: LA IMAGEN DE LA LEGISLATURA El portavoz del PP de Can Picafort, Santa Margalida y Son Serra, Martí À. Torres, quiere denunciar el estado de deterioro y suciedad del municipio durante esta legislatura. Torres declara que la deficiente limpieza viaria, el abandono de las zonas ajardinadas y el nulo mantenimiento del mobiliario urbano, han sido imágenes habituales los últimos cuatro años. Afirma que las quejas de los vecinos de Son Serra en el pleno ordinario del mes de enero se pueden hacer extensivas a los otros dos núcleos de población. Según el ex primer edil, son muchos los ciudadanos que nos han transmitido la sensación de dejadez que tienen cuando transitan por nuestro término municipal. Suciedad acumulada, bolsas de basura sin recoger, puntos negros de porquería y escombros tanto dentro como fuera del núcleo urbano, jardines invadidos por las malas hierbas, excrementos de animales,… El problema se ha acentuado, dice Torres, para aquéllos que residen habitualmente en el campo. Ellos son los que más han acusado el abandono de las instituciones municipales y los que han padecido a diario las molestias ocasionadas por la falta de mantenimiento de los caminos rurales. En la mayoría de estas vías de nuestro municipio la maleza ha crecido sin control y la limpieza ha dejado mucho que desear. Los desperdicios y los residuos de la construcción también han sido frecuentes en los últimos tiempos en las zonas rurales, continúa el portavoz del Partido Popular. La agrupación popular considera que esta situación ha sido especialmente preocupante en Can Picafort durante los meses de temporada baja. Creen que es indispensable que el principal núcleo turístico del municipio también esté presentable de octubre a mayo. Por no hablar de las playas, dice Torres. Es lamentable el

Son Serra de Marina en estat d’abandonament

14

Can Picafort

Brutor al parc infantil de Can Picafort

aspecto que han tenido durante los meses de invierno. No se entiende que hayan permitido este triste espectáculo en la zona que supone la mayor fuente de ingresos del municipio. Se habla mucho de desestacionalización del sector turístico, pero poco se puede hacer a favor de la promoción del turismo de invierno y del turismo en general si no se apuesta por un municipio limpio y en condiciones durante todo el año. Los populares insisten en que igual crítica se puede hacer de las condiciones en que se encuentra el Passeig Marítim. Los vecinos se quejan de la falta de alumbrado público, de la basura acumulada y evitan dar paseos por la zona porque ha pasado de ser una de los lugares más agradables del municipio a ser un lugar degradado, poco seguro y sucio. Esta es la imagen que han percibido los ciudadanos durante toda la legislatura y ahora, cuando apenas quedan tres meses para las elecciones, pretenden hacer un lavado de cara al municipio y que nos olvidemos de la realidad de los últimos cuatro años, declara el portavoz popular. Con esta actitud el equipo de gobierno actual ha ignorado uno de los pilares fundamentales de la buena gestión municipal y hace que los vecinos nos preguntemos: más impuestos, ¿a cambio de qué?, concluye Torres.

Santa Margalida. Brutor al jardinet de la Beata


Turismo

EL SECTOR HOTELERO DE CAN PICAFORT APUESTA POR LA CALIDAD Y EL TRABAJO CONJUNTO CON LA ADMINISTRACION Trece establecimientos hoteleros miembros de la Asociación Hotelera de Can Picafort reciben el distintivo Sicted En un acto celebrado en la Biblioteca de Can Picafort, se entregaron las primeras distinciones a las empresas que han logrado superar las auditorías de calidad del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos. Según indica el Presidente de la Asociación Hotelera, Jaume Horrach, “resulta muy satisfactorio ver que el compromiso de las empresas hoteleras y su apuesta por la calidad recoge sus frutos habiendo logrado certificarse el cien por cien de los establecimientos hoteleros que se adhirieron voluntariamente al programa”. Horrach resaltó que el cincuenta por ciento de empresas pertenecen al sector de alojamiento y auguró que en los próximos meses habría nuevas incorporaciones. “Algunos Socios aplican otros sistemas de gestión de la calidad y sistemas de gestión medioambiental también muy exigentes pero el hecho diferencial del Sicted que hay que poner en valor es el binomio empresa-administración para trabajar conjuntamente para el desarrollo y progreso de Can Picafort. Desde la Asociación Hotelera, al margen de nuestras actividades propias, hacemos un seguimiento muy exhaustivo de los temas municipales para que todos los servicios e instalaciones funcionen correctamente y ofrezcamos un destino a la altura de las exigencias de los visitantes. No siempre es sencillo ni se visualizan los resultados en el corto plazo y con la inmediatez que desearíamos pero la calidad y sostenibilidad es una carrera de fondo. Nuestra línea de actuación, tanto a nivel de colectivo como empresarios, es la de aportar trabajo, promover y proponer iniciativas al ayuntamiento de forma ordenada y rigurosa.

Creemos que es la mejor contribución que podemos hacer para el éxito de todos. Esperamos que en la próxima Mesa de Calidad hagamos balance de todas las actuaciones que los participantes del Sicted han puesto de manifiesto y veamos cuáles ha solventado el ayuntamiento” Además de cumplir con la legislación turística los beneficios para las empresas que aplican el Sicted se traduce en una mejora de la gestión interna, incrementar la cualificación del equipo humano y recibir asistencia técnica de apoyo a la mejora. El Presidente también destacó “la buena predisposición del equipo técnico de la Agencia de Turismo de Baleares (ATB) que realiza las visitas con un talante positivo y de contribución a la optimización de resultados, la implicación de las técnicas municipales responsables del desarrollo Sicted local y el consultor que realiza la implantación junto con las empresas. Igualmente la receptividad del consistorio cuando se planteó la posibilidad de sumarse al proyecto.”

Can Picafort

15


Turismo

PROMOCION EN LAS FERIAS DE STUTTGART Y LONDRES DEL NUEVO MAPA DE RUTAS GEOPOSICIONADAS DE ALCUDIA El área de Turismo y el Consorcio de Promoción Exterior de Alcudia han desarrollado un mapa de rutas geoposicionadas para potenciar el turismo deportivo. A principios de año se presentó un mapa de rutas con salida y llegada desde Alcudia. Hay diez rutas de ciclismo de carretera, seis de mountain bike, nueve de nordic walking, doce de running y tres de senderismo, sumando un total de 1.250kilómetros de rutas descargables en GPS Las rutas indican la distancia, desnivel y puntos de interés.

Algunas de ellas son aptas para varias modalidades y todas tienen diferentes niveles de dificultad. Desde principio de año, el Consorcio de Promoción las ha presentado con una excelente acogida en las ferias CMT de Stuttgart, Ferien en Viena, Fitur en Madrid, Reisen en Hamburgo y London Bike Show en Londres. La próxima semana se presentarán en la feria ITB de Berlín.

EL AYUNTAMIENTO DE SANTA MARGALIDA RECONOCE EL ESFUERZO DE LAS EMPRESAS Y SU COMPROMISO CON LA MEJORA CONTINUA Se han entregado 23 distintivos de Calidad Turística en Destinos a empresas de Can Picafort Tanto el Regidor de Turismo como el Delegado de Can Picafort y el alcalde de Santa Margalida coincidieron en expresar el agradecimiento, esfuerzo e implicación de los hoteles, restaurantes, agencia de viajes, club náutico y tren turístico. En la entrega de certificados y diplomas el regidor de Turismo, Eugenio Garrido, afirmo “desde que tuve conocimiento de la posibilidad de sumarnos al SICTED, aposté claramente por el proyecto porque creo que es el futuro pero también tengo claro que no es una labro que corresponde solamente al sector empresarial sino 16

Can Picafort

que el Ayuntamiento se debe implicar a todos los niveles”. Además anunció que en las próximas semanas se realizarían reuniones de sensibilización para empresas que quieran sumarse al proyecto y que tanto la Oficina de Información Turística, las playas y la Policía Local trabajarían para implantar el Sicted y certificarse. Resaltó que “Can Picafort ya está en el mapa nacional de destinos que apuestan por la calidad con las implicaciones promocionales que tiene esta inclusión.” Finalizó su intervención mencionando “los modelos de co-gestión público-privada,

claro ejemplo de buenas prácticas para una gestión competitiva de destinos y empresas turísticas”. El representante de la Conselleria de Turisme, Xisco Bauçà, que ha realizado todas las auditorías de las empresas, destacó que el mejor día del proceso “es hoy, cuando recogemos los distintivos fruto del esfuerzo realizado”. Recordó que el primer paso para ser miembro del Sicted es el interés manifestado por el ayuntamiento quien debe formular la solicitud. Hizo un poco de historia desde los inicios y se sumó al agradecimiento hacia la Asociación Hotelera de Can


Turismo Picafort por su esfuerzo y apoyo al proyecto manifestado también por los representantes políticos municipales. El hecho más destacado por Bauçà fue el impulso tan grande que ha habido en Can Picafort “lo que es un verdadero logro de 26 empresas certificar 23 el primer año. No sucede casi nunca y las técnicas municipales han tenido un papel fundamental así como Pere Moner, el consultor. Os quiero dar las gracias y la enhorabuena a partes iguales por la acogida que he tenido y lo fácil que habéis hecho mi labor. Ya habéis visto que no venimos a fiscalizar ni a sancionar vuestro trabajo sino a ayudar”. Recordó que el reglamento de la Ley General Turística, que está en el Consell Consultiu, se aprobará en breve con la consecuente obligatoriedad de disponer tanto establecimientos de alojamiento como de restauración de un plan de calidad y reiteró la disponibilidad de todo el equipo de calidad de ATB para ayudar en todo lo posible. A su vez el Delegado de Can Picafort, Joan Monjo, citó que “el Sicted mejorará las prácticas que habitualmente se hacen en los establecimientos y los clientes lo percibirán. Todo el conjunto mejorará la calidad de Can Picafort”. Informó, de la puesta en marcha de una iniciativa para diseñar el Can Picafort del Futuro. “Se ha hecho una licitación y contratado una empresa para redactar un Plan Estratégico de

Can Picafort que siente las bases de cómo debe ser y cómo queremos que sea nuestro pueblo. Hay una comisión permanente de seguimiento y se pondrá en marcha un proceso participativo en el cual invitamos a participar a todos los agentes económicos y vecinos empezando por las empresas presentes que lideran el trabajo por la calidad” Para clausurar el acto, el alcalde de Santa Margalida, Toni Reus, alabó el compromiso de todas las empresas presentes, “no os tengo que convencer ni explicar las bondades del proyecto porque sois los que lo estáis liderando e implicados con el sistema, pero os pido que hagáis que vuestro ejemplo sea contagioso y trasladéis a otras empresas los beneficios del Sicted “ Narró a los asistentes la anécdota curiosa ocurrida en Madrid cuando

él y el regidor de Turismo se desplazaron en enero para recoger el galardón como municipio adherido al Sicted. Alcaldes y técnicos de otros municipios que también concurrían por vez primera, estaban sorprendidos del número de empresas participantes en Can Picafort en su primera convocatoria y preguntaban por la fórmula de este éxito. Agradeció el trabajo tanto del regidor de turismo, las técnicas, la Atb, el consultor, las empresas presentes y a la Asociación Hotelera y concluyó que “esto no habría sido posible sin la implicación de todos y os animó a seguir por esta línea, si estamos hoy aquí, certificados e implantando este sistema es gracias a vosotros” A continuación se hizo entrega de los galardones a cada empresa y concluyó el acto con una foto de familia.

Administración de Loterías Can Picafort

C/. Isabel Garau, 22 Can Picafort

17


Noticias

ENTREGA DE LAS CREDENCIALES A LAS EMPRESAS ADSCRITAS AL ORGANO TURÍSTICO DE CALIDAD S.I.D.T.E.C El pasado día 27 viernes, en la biblioteca de Can Picafort, se entregaron a las empresas de Can Picafort inscritas en el sistema de calidad turística que promueve la consellería de turismo, las credenciales, que a tal efecto podrán mostrar en sus establecimientos, el número de empresas era de 23, entregaron los títulos el alcalde Antonio Reus, el delegado de alcaldía Joan Monjo, el concejal de turismo, Eugenio Garrido y el técnico de la Agencia Balear de turismo, Francisco Bauzá, con la asistencia de la concejala Beatriz Gamundí y Juana LLull, los miembros del Consejo Asesor de Turismo así como los representantes de las empresas distinguidas. Indudablemente se ha hecho un buen trabajo desde la delegación de alcaldía de Can Picafort, de la concejalía de turismo, del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santa Margalida, junto al consejo asesor de turismo y las empresas implicadas en el proyecto en cuestión, todo encaminado a un proyecto mayor que es “el Can Picafort que volem” para el futuro, mejorar la calidad de nuestro hábitat y destino turístico en beneficio de todos tiene que ser una meta alcanzable i no solo una utopía o un deseo de palabras. Este es el primer paso de un proyecto que debe de continuar.

18

Can Picafort


LISTA DE ESTABLECIMIENTOS DISTINGUIDOS SICTED STA MARGALIDA/CAN PICAFORT 1) JS HORITZÓ

13) APARTHOTEL PLATJA DAURADA

2) JS SOL DE CAN PICAFORT

14) HOTEL SA ROQUETA

3) JS CAN PICAFORT

15) RESTAURANTE SA ROQUETA

4) JS HOTEL MIRAMAR

16) RESTAURANTE CACATUA

5) HOTEL JS YATE

17) RESTAURANTE VINICIUS

6) HOTEL GRAN BAHÍA

18) BAR-RESTAURANTE VIENA

7) APARTHOTEL GRAN BAHÍA

19) BAR-RESTAURANTE HAWAII

8) HOTEL NORDESTE PLAYA

20) BAR-RESTAURANTE CHOCOLATE

9) APARTHOTEL ALZINA MAR

21) VIAJES CAN PICAFORT

10) APARTHOTEL CAN PICAFORT PALACE

22) CLUB NAUTIC CAN PICAFORT

11) APARTHOTEL DUNES PLATJA

23) CARRILETS TURISTICS CAN PICAFORT

12) APARTHOTEL MARACAIBO

Can Picafort

19


20

Can Picafort



Associacions

CRÓNICA DE SON BAULÓ Poco a poco vamos dejando atrás el crudo invierno para dar paso, esperemos, a la primavera que siempre como todo, es buena para unos y mala para otros, si no que se lo digan a los que padecen de alergias, para ellos la primavera no suele ser muy agradable desgraciadamente, aunque la primavera sea una estación necesaria no contenta a todos y es que no lo podemos tener todo. Estamos en el inicio de la temporada turística y con la llegada del cicloturismo esto junto a las reformas hoteleras pueden dar un buen empujón a mucha gente necesitada de trabajo y por ello mejorar la economía para muchas familias en dificultades, que siga la racha. El próximo día 27 viernes, del presente mes de marzo celebraremos nuestra Asamblea General Anual de Socios y este año queremos hacerlo en nuestro local social esperemos que sean muchos los socios que nos honren con su presencia, para cuando la revista salga a la calle, cada socio habrá recibido una carta personalizada con la convocatoria y el orden del día de la Asamblea, además de un ticket invitación para la cena-baile que celebraremos al día siguiente el sábado 28 a las 21.00 horas en las Casas de Son San Martí. Los socios podrán recoger los tickets del acompañante o invitados por el precio de 20 euros, en nuestra sede que tendremos abierta cada sábado de las 11.00 horas a las 12.30 o telefoneando a los teléfonos 971850596 o 971852081. Este año la Asociación cumple 35 años desde su creación, somos el colectivo más longevo de nuestra localidad, solo nos acompaña la revista Can Picafort, que nació el mismo año, a la Junta Directiva nos gustaría que nuestros socios se apuntaran en gran número a esta celebración, que debería ser la fiesta de todos, socios familiares y amigos

ASSOCIACIÓ DE VEÏNS DE

SON BAULÓ

Queremos celebrarlo porque todos los que formamos parte de este colectivo nos lo merecemos, porque con la constancia de cada uno de los socios y su fidelidad a nuestra Asociación, además del buen hacer de las sucesivas Juntas Directivas, acentuando, continuamente nuestras demandas y reivindicaciones, ante los sucesivos consistorios durante todos esos años en bien de nuestra urbanización, hace que en un alto grado, nos sintamos satisfechos por lo que hemos conseguido, aunque nunca nos hemos conformado ni aun ahora. La Urbanización de Son Bauló en la actualidad no tiene nada que ver con la Urbanización que nos encontramos aquellos propietarios y vecinos en el año 1980, una Urbanización que entonces carecía de casi todo, solo había agua y electricidad y todo lo demás en pésimas condiciones, así, un numeroso grupo de todos nosotros, pioneros de la Urbanización pusimos en marcha nuestro colectivo y posteriormente todas las reformas necesarias para que fuera aceptada por el Ayuntamiento de entonces, cosa que ocurrió en poco tiempo, pero después de lo conseguido entonces no hemos parado y seguimos demandando mejoras y si no se hacen es porque dependemos de la voluntad de quienes nos administran, de momento podemos decir que la mayoría de nuestras peticiones son atendidas con éxito, nuestra relación con los distintos equipos de gobierno siempre ha sido de mutuo respeto y de colaboración, nuestro colectivo no solo ha hecho demandas para nuestra zona pues siempre hemos tenido en cuenta a todo Can Picafort en su conjunto. Que la felicidad les acompañe. La Junta Directiva

Visita nuestra página de facebook y deja tus comentarios y opiniones. face b o o k . co m /c anp i c afor t

22

Can Picafort


Associacions

LA CRÓNICA La Presidenta Teresa López

Cuando se escribe esta crónica, está lloviendo fuera de casa y hace viento, parece que el invierno no quiere irse del todo este año, podemos decir que ha sido un invierno frio y desapacible que ha dejado su huella, porque ha nevado, ha llovido en abundancia y ha hecho viento mucho viento, aunque ya falta menos para que nos llegue la primavera que esperemos que sea una agradable estación. Se celebró el ya tradicional carnaval o sea “Sa Rúa” con vistosas comparsas y carrozas aunque a decir de la gente con menos participación que el año pasado, vete a saber porque y es una lástima que tan tradicional fiesta no vaya en auge, o sea que no tenga más participación por parte de todos, del público mayor asistencia porque los participantes en las comparsas se ven compensados en su arduo trabajo al oír sus aplausos, a los componentes de las comparsas y carrozas más participación porque son la sal de la fiesta y debería ser una fiesta para divertirse ya que de ello se trata, de divertirse.

Cuando podáis leer esta crónica ya habremos celebrado el día internacional de la mujer trabajadora, en la biblioteca de Can Picafort, en el próximo número os hablaremos de ello, esperamos que habrán acudido muchas mujeres y que todo haya salido bien, porque necesitamos reivindicarnos y nunca bajar la guardia, hay que seguir luchando por la igualdad todavía en tantas cosas, que si no luchamos podemos perder mucho de lo conseguido hasta ahora y eso no debe de ser así, debemos de ser conscientes de nuestro poder en la sociedad mayormente machista que todavía en el siglo XXI quiere someternos, reduciendo nuestra libertad i menoscabando nuestra valía, todavía se siguen matando mujeres en nombre de ese machismo retrógrado de la propiedad de la mujer, a estas alturas el hombre y la mujer deben de luchar codo con codo para propiciar un futuro mejor en un mundo demasiado injusto para mucha gente. Os deseamos unas felices pascuas. La Junta Directiva La Presidenta, Teresa López Vera

Can Picafort

23


Desde mi ventana

LA SOLEDAD

José Escalas Muntaner

Nuestro ego condicionará el grado de soledad que queremos asumir

El amor platónico es una soledad duradera pero con el atenuante de que se sabe que nunca se alcanzará el amor deseado

¿Qué es la soledad? Un estado de ánimo, un pensamiento, un temor a la exclusión del entorno afectivo, la soledad, tiene muchas connotaciones y motivos en cada uno/a de los miembros de la sociedad a la cual pertenecemos, hay parte de esa soledad que es inherente a la condición humana y depende de uno mismo soliviantar este problema si es que se tiene, nacemos y morimos solos, es decir en nuestro A.D.N. estas dos premisas están completamente integradas, pues, que estamos siendo ayudados en su momento, primero en nuestro nacimiento y después en nuestra muerte es un hecho natural en la relación con nuestros allegados más próximos. La naturaleza ha puesto el proceso de nuestro nacimiento a nuestro servicio y en esto no estamos solos, porque si no nos ayudaran moriríamos al nacer, porque no nos podemos valer por nosotros mismos, por eso tenemos a nuestros progenitores que nos ayudan en nuestra infancia y adolescencia, aunque ya, en nuestra temprana edad, en lo que se llama el aprendizaje de la vida, está en nuestros genes la forma de no encontrarnos solos en nuestro peregrinaje por la vida, ya que estaremos siempre dispuestos a relacionarnos con los demás, primero con nuestros congéneres y luego agrandamos nuestra relación con otras personas de nuestro entorno, por lo que dependerá en mucho de nosotros mismos, que los demás nos acepten o nos acompañen en el andar de la vida, evitando así una soledad por exclusión social, en el caso de la muerte desde antiguo las sociedades de todo el mundo entierran a sus muertos. Sentimos soledad en el grado en que nos autoexcluimos de la relación para con nuestros semejantes, cuando más nos encerramos en nuestro mundo, más nos distanciamos de los demás y esa es una soledad que por los motivos que fueren, siempre será voluntaria. Hay una

parte en la condición humana que es nuestro ego, unos/as más que otros lo tendrán bajo o alto, lo que condicionará el grado de soledad que queremos asumir, es lo que llamamos momentos de privacidad o dicho de otra manera, queremos estar con nosotros mismos porque sentimos que nos debemos a ello, son momentos en que la soledad es placentera, o no, todo dependerá de las circunstancias que nos lleven a ello. También hay soledades de tipo patológico que suelen ser a causa de grandes depresiones y estas son las peores soledades, porque las personas que las padecen, suelen encerrarse en un mundo en donde es difícil entrar para alguien que quiera ayudarles. Hay la soledad afectiva o la soledad del amor de quien quiere y no es querido, en este estado también se sufre pero no es patológico porque es un estado emocional transitorio, en cambio el amor platónico sí que es una soledad duradera pero con el atenuante de que se sabe que nunca se alcanzará el amor deseado, o sea también es una soledad en cierto modo voluntaria, mal le pese a quien la sufre. Luego está la soledad de quien ha perdido a un ser querido, hay quien la lleva peor o más llevadera, sin embargo tal situación con el tiempo se suele suavizar y pasa a ser un querido recuerdo ya que poco a poco nos damos cuenta de que no podemos hacer nada para recuperar a este ser querido. Supongo que todos tenemos nuestras particulares soledades, unas deseadas y otras no, unos lo llevarán mejor o peor que otros como he dicho antes, pero todos conocemos la soledad en algún momento de nuestra vida. Se sabe que a medida que nos volvemos mayores más conocemos el sentido de la soledad. Dos citas, Octavio Paz dijo: “La soledad es lo más recóndito de la condición humana” y Severo Catalina y del Amo dijo: “Quien no ha vertido lágrimas en su soledad, no sabe cuáles son las lágrimas verdaderamente amargas”. Sean felices.

REVISTA CAN PICAFORT Anuncios y Suscripciones Jaume Estrany - 660 566 787 revistapicafort@hotmail.com

Paseo Colón, 95, 1º Tel: 971 850 431 - Fax: 971 850 344 E-mail: gestion@gestoriagaya.com

24

Can Picafort

Poligon Can Picafort, 2 - Parcel·la 10


Es Debat

LES FESTES PARTICIPATIVES

Josep Escalas i Muntaner

El debat està en de quina manera ho feim perquè hi hagi més participació

Quan la participació a les festes del poble és multitudinària, o sigui, de molta gent, és d’agrair per a la resta dels veïns que veuen l’espectacle, aquest any a les festes d’hivern hi ha hagut alts i baixos, si per Sant Antoni hi va haver una gran participació, per als Reis la cosa no va ser tant i per Sa Rua tampoc va ser com altres anys, però la qualitat de les comparses de cada any millora i això cal tenir-ho en compte. El debat està en de quina manera ho feim perquè hi hagi més participació, pens que és el poble a través dels representants de les associacions són els qui han de promoure la participació dels veïns a tots els actes festius, les festes han de fugir d’influències polítiques i les ha de gaudir tot el poble sense

divisions, governi qui governi, els polítics sols han de facilitar el elements necessaris als organitzadors i posar-los al seu abast, un poble que se sap divertir és un poble feliç. L’enunciat que tots els polítics pronuncien sovint, de la participació ciutadana, hauria de ser un fet ben consolidat a aquestes altures de la democràcia i no solament una declaració d’intencions, que moltes vegades no ens du a cap lloc, hom creu que el millor polític és el que sense fer massa renou fa la seva feina perquè les coses funcionin i en el cas que ens ocupa fa falta que es faci així, motivar a la gent que organitza actes lúdics al municipi es necessari perquè les festes siguin participatives.

Can Picafort

25


Quatre anys posant ordre Joan Monjo afirma que “hemos eliminado la deuda bancaria y acabado con la deuda histórica a los proveedores Poner orden en el Ayuntamiento de Santa Margalida no ha sido tarea fácil para este equipo que ha gobernado el municipio desde junio de 2011 hasta ahora, pero a fecha de hoy podemos decir que estamos orgullosos del resultado, puesto que las cuentas municipales han pasado de tener un resultado negativo y unas deudas asfixiantes a presentar superavit y vislumbrar un periodo de cierta robustez financiera. Todo esto se ha logrado gracias a diversas medidas que comenzaron a aplicarse en 2011, como por ejemplo la reducción de gastos correspondientes a concejales y cargos de confianza. De esta forma rompimos con una práctica habitual de anteriores equipos de gobierno. Otro tema en el que se ha hecho especial incidencia ha sido en el del ahorro en el consumo energético y la eliminación de la contaminación lumínica, unas medidas que suponen un beneficio económico a la vez que suponen una mejora tecnológica para los espacios públicos. 26

Can Picafort

MENOS CARGOS DE CONFIANZA

Hemos reducido los gastos correspondientes a la partida de concejales y cargos de confianza SE ACABÓ EL DESPILFARRO EN ELECTRICIDAD

Se ha hecho especial incidencia en el ahorro energético y la eliminación de la contaminación lumínica ESPECTACULAR CAMBIO EN LA TESORERÍA

Santa Margalida ha pasado de tener un remanente de Tesorería de 15.000 euros a una cifra de 7,2 millones. Sin duda, un cambio espectacular

“La eliminación de gastos innecesarios, la buena gestión del día a día y el ahorro energético ha posibilitado poder eliminar la deuda bancaria, pagar con prontitud a los proveedores y en un futuro incrementar las inversiones al no tener que pagar intereses bancarios” Joan Monjo


LAS CUENTAS CLARAS:

SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MARGALIDA

Informe Intervención junio 2011

Informe Intervención marzo 2015

6.241.618,19€

0€

Compromisos deuda

529.077,52€

48.000,00€

Deuda proveedores

3.389.595,22€

585.000,00€

2011 10.160.290€

2015 633.000€

Deuda bancaria

TOTAL DEUDA: +

+

=

“Queda molt per fer al municipi, però mai havíem estat tan preparats.” Antoni Reus Otros datos: Remanente Tesorería

15.381,63€

Racionalizar el gasto público y reducir el presupuesto de fiestas AÑOS SIN ‘PELOTAZOS’ han sido dos decisiones que han Se han eliminado por completo contribuido considerablemente a las inversiones que son auténticos mejorar la situación de las arcas públicas, como también el aprove- ‘pelotazos’, como fue el caso de la chamiento de los recursos propios piscina cubierta de Santa del Ayuntamiento en vez de contra- Margalida en la anterior tar empresas en determinadas in- legislatura (1,5 millones), y quetervenciones, como por ejemplo la rían que fuera el tema del muro limpieza del centro de día de Santa Margalida y las oficinas de Son Se- del instituto (1,2 millones). rra (77.000 euros anuales). Hay que tener en cuenta que en RESUMEN ECONÓMICO esta legislatura se han eliminado Las cifras que arrojan estas por completo inversiones que son auténticos ‘pelotazos’ que perjudi- medidas son: descenso de la can al municipio, como fue el caso deuda a proveedores, un del escándalo de la piscina cubier- resultado presupuestario ta de Santa Margalida (1,5 millones positivo (en 2011 era negativo), de euros). Otro ejemplo que deja y 4,8 millones en efectivo en los claro las prioridades de este equipo de gobierno ha sido la solución que bancos (2,5 millones más hemos encontrado al problema del que hace cuatro años).

7.275.907,07€

Resultado presupuestario

-240.313,81€

1.587.005,74€

Efectivo en bancos

2.376.555,80€

4.879.223,53€

muro del instituto, con un proyecto de 30.000 euros frente a la alternativa que se planteaba en la anterior legislatura, presupuestada en 1.200.000 euros. También hemos revisado el catastro para que todo el mundo pague en proporción con lo que realmente tiene, lo que supone un ingreso significativo para el Ayuntamiento. En el recuadro superior se puede observar las cifras que arrojan estas medidas: descenso drástico de la deuda a proveedores, un resultado presupuestario tremendamente positivo (antes era negativo) y 4,8 millones en efectivo en el banco (2,5 más que hace cuatro años). Can Picafort

27


Medidas urgentes para mejorar la limpieza viaria en Can Picafort Sin la actuación más enérgica de la Policía y la colaboración ciudadana será muy difícil tener un Can Picafort más limpio El Consejo Asesor Sectorial ha realizado una reunión especial para tratar la problemática de la limpieza viaria de Can Picafort en la que han participado, además de miembros del Ayuntamiento, representantes de la asociación hotelera, asociación de vecinos de Son Bauló, de la Policía Local, y también de la empresa concesionaria del servicio de recogida de basura y limpieza. El delegado de Alcaldía en Can Picafort, Joan Monjo, propuso una serie de medidas que finalmente se consensuaron entre todos los presentes, entre las que destacan el incremento de la vigi-

ANÁLISIS Y MEDIDAS

Todos los representantes consensuaron una serie de medidas para solucionar el problema de suciedad e incivismo en las calles

lancia e imposición de sanciones, reducir las zonas de contenedores, prohibir aparcar cuando esté previsto que tenga que pasar la máquina sopladora y un mayor control de las manchas de materia orgánica que quedan frente a establecimientos hoteleros. Otra solución que se apuntó durante el encuentro fue la de distribuir adhesivos informativos con los horarios de recogida, teléfonos de información y sanciones previstas en caso de incumplimiento, o publicar informaciones sobre el tema en la revista de Can Picafort, con planos y horarios del servicio. La reunión sirvió para debatir sobre si los horarios son los correctos, para evaluar el estado de los contenedores y para acordar que la empresa diseñará na campaña de limpieza de calles y aceras.

Can Picafort contará con dos nuevas pistas de pádel Con un presupuesto de más de 90. 000 euros se proyectan y se llevan a cabo las obras de ejecución de dos nuevas pistas de pádel en Can Picafort. Este proyecto de construcción que ya se ha iniciado acabará antes del verano. Actualmente este zona cuenta con 5 pistas de tenis, dos de minitenis, aparte de las dos piscinas, el campo de fút28

Can Picafort

bol , el pabellón deportivo y los campos de futbol-playa y voley-playa. Las pistas de pádel estarán ubicadas junto a la zona de Skate del polideportivo. Desde el Ayuntamiento se apuesta por este proyecto para mejorar y fomentar el deporte en la zona de Can Picafort.


El Plan Estratégico Integral de Can Picafort ya es una realidad El Ayuntamiento adjudica el contrato a la empresa que diseñará el proyecto de futuro de la localidad Los trabajos para hacer realidad el ambicioso proyecto de futuro del ‘Can Picafort que volem’ ya son una realidad con la adjudicación del contrato a la empresa que redactará el Plan Estratégico Integral que tiene como objetivo convertir la zona en un referente para el turismo del siglo XXI. El Ayuntamiento de Santa Margalida y el Consejo Asesor Sectorial de Turismo de Can Picafort buscan con este proyecto la complicidad de diversos actores institucionales, sociales, públicos y privados, que ven la necesidad de elaborar un guión de actuaciones que sirva para gestionar de manera conjunta y centralizada campos tan diversos como el económico, turístico, urbanístico, ambiental, social y tecnológico de Can Picafort. Finalmente la propuesta elegida es la de la empresa Developing Naural Activities S.L. , una compañía con gran experiencia en la creación de planes estratégicos turísticos además de proyectos de ordenación, económicos, ambientales y culturales. La empresa tiene conocimientos sobre campañas de normalización de destinos turísticos inteligentes. Uno de los primeros actos que se llevarán a cabo será una sesión de trabajo con entidades e instituciones para conocer las necesidades y prioridades. En ese momento se fijará un calendario de seguimiento del proyecto y se analizará la realidad actual de la zona. Está previsto que la empresa elabore un análisis de diez destinos punteros en gestión turística y, a continuación, fijar los objetivos y estrategias a seguir.

Can Picafort que volem. El ambicioso proyecto pretende construir el Can Pica-

fort del futuro con pasos firmes y consensuados entre todos para evitar actuaciones puntuales sin ningún objetivo estratégico y que, finalmente, salen muy caras a las arcas públicas puesto que al no responder a una necesidad real, fracasan o quedan obsoletas. Una de las obsesiones del plan es ser participativo y transparente.

COMPLICIDAD SOCIAL

El proyecto pretende enlazar diversos actores institucionales y sociales para trabajar juntos en las lineas estratégicas de futuro de Can Picafort EMPRESA EXPERTA

La propuesta elegida para redactar el Plan estratégico es Developing Naural Activities, una sociedad con gran experiencia en planes turísticos

Cada acción que se quiera proponer para su ejecución contará con un calendario y con una prioridad de ejecución para que los ciudadanos puedan conocer el nivel de cumplimiento. El plan tendrá en cuenta situaciones excepcionales como puede ser la escasez de recursos. Se contará con un presupuesto propio para completar el plan, pero también se identificarán otras fuentes de financiación para cada uno de los programas previstos. De la misma forma, se expondrán distintas formas de colaboración público-privada, así como las futuras herramientas de seguimiento y control. Can Picafort

29


Opinión

LA PARAULA

El Filòsof

En aquell temps, la paraula era un document no escrit damunt paper, però d’obligat compliment per part de tothom

Què és la paraula? Perquè serveix? La paraula és una eina verbal que serveix per parlar i per escriure, si diem del seu ús per parlar es pot dir que el seu ús serà el de la comunicació verbal. Quan jo era jovenet tots el consells vinguessin d’on vinguessin, eren que cuidés les paraules quan hagués de parlar, que sols digués les necessàries i que cuidés el que havia de dir, que respectés la paraula dada a qui fos i mai incomplir-la. En aquell temps, la paraula era un document no escrit damunt paper, però d’obligat compliment per part de tothom, quasi tots els acords comercials entre particulars es tancaven amb una estreta de mans i amb la paraula donada en un moment donat, i si qualque home no complia la seva paraula, doncs la mateixa societat l’assenyalava com un home sense paraula, això volia dir que no podien fiar-se d’ell. Ara les coses ja no son així, tot ha canviat molt des de llavors, la paraula, salvades certes excepcions, ja sols

serveix per a la comunicació entre persones, per a la escriptura i per a l’ensenyança, ara el compliment de la paraula donada ja no és una obligació i per costum quasi tothom pot deixar de complir-la, encara que la paraula segueix amb el seu comés inicial. “Som esclaus de les nostres paraules i amos dels nostres silencis”, diu una cita famosa, però jo crec que avui en dia això de què som esclaus de les nostres paraules no te massa sentit degut a què molta gent parlant regala tantes veritats com mentides sense donar-li massa importància, sembla que encara la paraula té sentit en l’escriptura i en la comunicació, en l’escriptura la paraula du tot el pes de la narrativa i la descripció literal de qualsevol obra expressada per l’autor, en la comunicació ens serveix per als coneixements del que vol dir el comunicant, per a conèixer el món en què vivim i per conèixer-nos millor, però la paraula d’abans ja no és la paraula d’ara.

¡CACHONDEO!, ¿o....?

Vila

Los malos hábitos, una vez adquiridos, cuestan horrores sustituirlos por los buenos

30

Can Picafort

Durante muchos siglos, en la mayor parte de su historia, la cultura política española se ha formado bajo los reinados absolutistas y el caudillaje totalitario. Y es cierto que los malos hábitos, una vez adquiridos, cuestan horrores sustituirlos por los buenos. ¿Todos los españoles somos demócratas?. Creo y opino que, principalmente, somos muy “amiguistas”. Considero que actualmente estamos, aún, viviendo en una época de “amiguismo”, y también sabemos aquello de que “todo depende del color con que se mire”. Veamos un sólo caso ¿llamativo”, ¿flagante?, o ¿ilógico? “ESTAFA POR COMPRA DE ACCIONES FRAUDULENTAS” - (El mismo, o muy parecido delito, en ambos casos). - BANKIA nos ha costado 23.000 millones de euros, para su rescate y por el tema de la estafa a los preferentistas se está hablan-

do de unos 800 millones más que el Juez está pidiendo y que .... ¿Quién las pagará?. Sabemos que hay imputados, pero.... ¡”Son amigos”! - ¡”Cuidado”!, ya que los 23.000 los pagamos entre todos. - RUIZ MATEO estafó a unos accionistas 92 millones de euros, que según sentencia deberá devolver, pero .... el no es “amigo”. O no lo es la NUEVA - RUMASA. ¿Y que pasa con Rato?.- ¿Deberá pagar?, ¿Irá a prisión?, ¿O nada?. ¿Y que pasará con Blesa?. Espero, y deseo que estos dos casos no dependan de las “amistades”. o en caso contrarios estaré plenamente de acuerdo con aquel andaluz, que hace un “parell” de años fue condenado por decir que “¡La Justicia en España es un cachondeo!”. Y la democracia actual ¿Qué es?


Opinió

CALÇOTS EN MALLORCA

Vila

En Can Picafort, se pueden encargar, con un día de antelación, en la que todos sabemos que actualmente es la principal “verdulería” de nuestra localidad

Al menos en una finca de Manacor, ya hace unos años que se cultivan “Calçots” y también existen, en Mallorca, una serie de restaurantes que nos los ofrecen, ya sea simplemente asados, o incluso rebozados. Y sin que quiera discutir sobre márgenes comerciales, ni costes de producción, entiendo que es relativamente muy fácil, y mucho más barato cocinarlos en casa. Los calçots, en Can Picafort, se pueden encargar, con un día de antelación, en la que todos sabemos que actualmente es la principal “verdulería” de nuestra localidad. Y los sirven en manojos de 25 unidades con un precio que puede oscilar un poco, y que en el momento de escribir estas líneas es de 3,50 Euros/manojo. Una vez los tenemos en casa cortaremos sus hojas, dejando sólo como 1 cm, o poco menos de dichas hojas, y ya podemos pasar a cocinarlos, sin necesidad de lavarlos ni de hacerles nada más. Podemos cocinarlos en el horno de cualquier cocina. Pero, particularmente, prefiero asarlos en las brasas de la chimenea, donde después de darles una o dos vueltas queda-

rán a “punto” de comer. Dicho “punto” llega cuando presionando, con uno o dos dedos, la parte baja del calçot, notamos que ya está blandecita. Y ¡Ya están listos!, pero para evitar el inconveniente de que quien está cocinando tiene difícil, sentarse a comer con los demás, prefiero cocinarlos el día anterior, los agrupo en unas 12 unidades y los envuelvo con tres hojas de papel de periódico . Y el día siguiente, los desenvuelvo y bastará con sólo calentarlos un poco, en el horno, antes de servirlos. Respecto a la complicada “Salsa de Calçots”, que no es “Salsa romesco”, aunque se parecen, recomiendo su compra en una de las dos grandes “Superficies de Can Picafort”. Y se come la parte inferior de cada calçot, después de sacarle las dos, o tres capas más superficiales, y después de untarlos con la citada salsa, a la que se puede añadir algún picante, según gustos. Rebozarlos es más complicado, ya que se hace aprovechando sólo la parte comestible, y cortándola previamente de abajo a arriba. Y para acabar.- A tod@s .... ¡BON PROFIT!

Obituario

In Memoriam A PEDRO PAYERAS ROCA En recuerdo del primer aniversario de su fallecimiento.

“Porque no se muere cuando el corazón deja de latir... se muere cuando los recuerdos dejan de existir”

Can Picafort

31


Opinió

Miquel dels Sants Oliver i el mallorquinisme Aquest 2014 que ja s’acaba hem celebrat els 150 anys del naixement d’un mallorquí il·lustre: Miquel dels Sants Oliver. Aquest intel·lectual i periodista no només va ser un dels màxims impulsors de la idea que el turisme havia de ser una de les grans indústries de les nostres illes sinó que també va ser un dels primers teòrics del mallorquinisme polític. Una bona part del seu pensament el podem trobar al seu llibre La qüestió regional. Diria que un dels fonaments del plantejament de Miquel dels Sants Oliver és la distinció entre la visió dels austries d’un estat confederal i plurinacional i la visió dels borbons: un estat centralista i homogeneïtzador. Per l’autor de Campanet la visió centralista és la que explica la depressió en que es troba Espanya a finals del segle XIX amb la pèrdua de les colònies, la manca d’empenta del país i un caciquisme i un provincianisme empobridor i paralitzador. Per això ens diu coses tan òbvies com que allà on hi ha una varietat el millor és reconèixerla o com que l’afany constitucional d’una artificiosa simetria no respecta el natural polimorfisme de la nacionalitat. I afegeix: aquesta igualtat jurídica aparent que produeix una desigualtat real d’efectes... una enorme veritat que encara avui és absolutament vigent. Al llarg de l’obra de n’Oliver podem veure els principals debats del nacionalisme/regionalisme de les Balears. Així, podem veure com defensa un sistema de partits propi i diferent als d’àmbit estatal quan diu que els partits territorials responen a la realitat i la naturalesa, tenen un fonament positiu, exterioritzen l’estructura interna de l’estat; i enllançant amb això l’escriptor serà molt crític amb el bipartidisme dominant de la seva època (liberals i conservadors) que veu com instrument per impedir 32

Can Picafort

la transformació i els canvis. Així, entra dins la conflictiva relació amb Catalunya dient: volem regionalisme, no catalanisme; el regionalisme no ha de ser uniforme, és la reacció de la varietat contra la uniformitat... per tant, cada territori ha de fer el seu camí i adoptar les seves estratègies, cosa que lògicament no posa en dubte que es comparteixi una llengua i una cultura. Així, elabora propostes perquè Mallorca i la resta de les illes puguin aconseguir un pols econòmic potent i per això ja planteja el concert econòmic a efectes de finançament o l’establiment de ports francs. I així, veu que la regeneració del sistema passa per rompre el centralisme, ja que donar poder als territoris suposa avançar en la divisió del poder quan el centralisme és la concentració del poder, d’aqui que digui que tot absolutament tot està a les mans del poder executiu, no es defensa més que els guanys i privilegis de 20.000 oligarques que influencien el poder, hi ha un egoisme de casta i un abús d’autoritat.

La proposta de Miquel dels Sants Oliver és una proposta de transformació de l’estat espanyol i de la seva manera d’entendre i exercir el poder i és una proposta de respecte a la diversitat. És una proposta, en el fons, perquè els mallorquins prenguin consciència; així alguns han xerrat que el seu missatge anava dirigit a una burgesia més ideal que real. La conformació d’una majoria social que traspuí i respiri mallorquinisme continua essent el gran repte no assolit. Tot i l’encert del diagnòstic, tot i la vigència dels problemes i d’alguns tractaments, continuam necessitant l’ingredient essencial: que aquestes reivindicacions tan justes siguin assumides i defensades d’una forma molt més potent i sòlida pel conjunt de la població i per les classes dirigents en sentit ample. Josep Melià Ques Advocat i vicepresident del PI – Proposta per les Illes-. Estim la terra i la meva llengua.


Opinió

El municipalisme entès com a pràctica pedagògica per afrontar els nous reptes del socialisme A la passada II Convenció Municipal dels Socialistes, que va tenir lloc a Peguera em varen convidar a parlar sobre el municipalisme. Un tema molt ampli i apassionant per a les persones que consideram la política com acció permanent i inherent a l’ésser humà. Per contextualitzar una mica, Santa Margalida és un municipi que té tres nuclis de població (Can Picafort, La Vila i Son Serra de Marina) i comptam amb prop de 13.000 habitants, on cada nucli té la seva pròpia idiosincràsia. I on la política està a peu de carrer, no hi ha dia que no surti de ca meva que no em trobi en Tomeu, na Joana, gent del meu poble que em demani directament sobre qüestions o sensibilitats o fets que sorgeixen en el nostre municipi. Els ajuntaments som la porta d’entrada per canalitzar demandes, per atendre peticions quotidianes, per transmetre anomalies, queixes i altres. Jo diria que les persones que ens dedicam a la política als municipis estam a primera línia de foc. L’accessibilitat i la proximitat fan que les nostres polítiques tenguin un major impacte i transcendència en la vida dels nostres conciutadans, i tot això perquè existeix una interrelació bidireccional directa entre la ciutadania i la institució que representam. I ens hauríem de demanar: i com així? Perquè als ajuntaments tenim el gran luxe de poder individualitzar la política, i és aquí on es dóna major transversalitat i es donen els millors resultats. Les persones que ens dedicam a la política municipal, tot i que després gestionam àrees concretes, ens convertim en el que vulgarment els meus companys/es i jo denominam “regidors toters” o “regidores toteres”: som els que donam diversitat de respostes i aportam millores i solucions al dia a dia. I això és fonamental en un moment on vivim una pèrdua de valors importantíssims, i una gran desafecció. Des de les administracions s’ha de fer política municipal amb valors,

i sempre he pensat que els valors socialistes són els millors. Les nostres idees són el principal actiu, per poder transformar el nostre poble. I podem dir, que el municipi de Santa Margalida d’avui, on els socialistes hem estat al capdavant de l’Ajuntament, no té res a veure amb el de 4 anys enrere. Com ho podem traslladar a exemples pràctics, per entendre-ho millor? Idò aniré al meu fort; que són les polítiques de benestar social i ho faré amb fets, que és el reclam més potent que tenim, i fent una comparança entre l’Administració que es considera “L’ajuntament dels Ajuntaments”, el Consell de Mallorca del PP, amb una ideologia totalment contraposada, de la que representa el meu partit. Em centraré en els pilars de serveis socials, i dependència, àrees que haurien d’anar de la mà del Consell, de l’IMAS i de la Conselleria de Família i Serveis Socials i vos diré com, des de l’Ajuntament hem aportat el seny que ha mancat en aquest context paradoxal, que tots hem viscut, i que resumesc de la següent manera: quan més necessitats hi ha hagut, manco recursos hem tengut. Quan el Consell del PP suprimeix les ajudes anticrisi, el nostre Ajuntament triplica la partida d’ajudes socials. Quan el Consell del PP suprimeix el servei de teleassistència, un recurs bàsic pel que fa a la llei de dependència, nosaltres mantenim el servei i assumim el cost total. Quan redueixen el 15% de les ajudes a famílies amb persones depenents, duim a terme ajudes específiques per compensar. Quan suprimeixen les partides de formació, i redueixen drets a la mínima expressió de persones que estan en risc d’exclusió social, nosaltres plantejam un projecte d’inserció sociolaboral, pioner a Mallorca, en el qual s’impliquen tots els departaments, àrees i empreses que fan feina per l’ Ajuntament. Ens han retallat el Pla de Prestacions

bàsiques i per això nosaltres hem fet els pressuposts més socials de la història de la democràcia del meu municipi. Quan l’IBAVI consent tenir habitatges sense persones, i persones sense habitatges, nosaltres plantejam fer un nou projecte municipal d’habitatge tutelat. I tot això amb una inestabilitat constant marcada per una llei de racionalització que posa en perill un dels serveis més pròxims de l’Ajuntament i en conseqüència pretén despersonalitzar la política municipal. En conclusió, ens han deixat sols i fora cap eina a primera línia de foc! Han desconegut la nostra realitat, la part forana que jo represent no té res a veure en una Institució llunyana, que el Consell de Mallorca del PP representa en aquests moments. Podria posar infinituds d’exemples en altres qüestions, però m’he volgut centrar en una àrea en concret perquè vos faceu una idea més concreta. I no vós penseu que cap representant polític del PP hagi vengut al meu poble a donar explicacions, i a plantejar alternatives. Ben al contrari, s’han mantengut ben a lluny, encaxofats a les seves cadires, i amb un menyspreu constant. Així i tot, malgrat les adversitats, el que ens activa i, com a conseqüència, ens fa fiblar és que tenim un plus de coneixença del nostre territori, de la nostra gent, i de les seves sensibilitats. I a més, a part de tots aquests factors hem de tenir present que per les nostres venes corr el municipalisme, conjuntament amb el que representa la nostra història i els nostres valors socialistes, que configuren una nova manera de governar possible, per així transformar els nous reptes, i FER del nostre municipi, un municipi millor. Regidora de l’Ajuntament de Santa Margalida. Beatriu Gamundí. Llicenciada en Pedagogia i Mestra d’Educació Especial. Can Picafort

33


El Psicólogo Opina

50 sombras sobre el sexo

Lola Pujadas Sánchez Psicóloga Especialista en Psicoterapia acreditada por EFPA

Muchas personas tienen fantasías sexuales que nunca se atreverían a poner en práctica, pero las pueden “experimentar” a través de imágenes o personajes de ficción sin arriesgar su propia integridad física o moral

Erika Leonard James empezó publicando la novela en internet en 2010, la cual se editó en 2011, vendiéndose más de 100 millones de copias de la trilogía completa. La novela, definida por su autora como novela erótica, se ha traducido a más de 50 idiomas y ha sido llevada al cine en 2014, superando el éxito de taquilla obtenido por Titanic o Harry Potter.

comparación con las de su género. Esto nos da una idea de cómo la moral y los valores sociales cambian con el tiempo y de forma paulatina las personas se van adaptando a las nuevas tendencias. Es probable que dentro de otros treinta años la polémica creada en torno a 50 sombras de Grey, sea lo más parecido al cuento de Caperucita Roja.

La historia, que la mayoría ya conoce, describe la relación entre una joven recién graduada en la universidad y un atractivo, rico y joven magnate de negocios. Las escenas son explícitas respecto a las prácticas sexuales que mantienen durante toda la proyección, clasificadas BDSM (bondage/ disciplina, dominación/sumisión, sadismo/ masoquismo).

Respecto al cine y literatura, La literatura infantil de todos los tiempos ha creado estereotipos de príncipes y princesas y se han llevado al cine películas como Pretty Woman (1990) en esta misma línea del hombre rico y apuesto que se enamora de una mujer de inferior condición, alimentando la fantasía de niñas y jovencitas que sueñan con su príncipe azul y perpetuando la condición de una sociedad machista y paternalista.

La novela, que ha sido el mayor fenómeno mediático de los últimos diez años, ha suscitado una gran polémica, entre sus defensores y sus detractores. Algunos sociólogos apuntan que la historia sintoniza con tendencias muy extendidas en la sociedad occidental, donde el marketing comercial se basa en estereotipos de este género para vender el producto, como ocurre con determinadas marcas de ropa o perfume. El fenómeno no es nuevo. Si nos remontamos a los años 70, cuando en 1972 se estrenó El último tango en Paris, la película no se pudo ver en nuestro país hasta 1978 y la gente viajaba al país vecino para verla. A día de hoy puede parecer una cinta vulgar y corriente en

Por tanto, la historia del hombre que seduce, domina o realza a una pobre mujer, bien sea con las mejores intenciones, bien sea para satisfacer su lado más oscuro, como es el caso de Grey, no es en absoluto original, si bien la novedad y el éxito de la película está en su alto contenido sexual. ¿Por qué este fenómeno de masas?, ¿Por qué tanta expectación acerca de juegos sexuales que una gran mayoría de personas jamás se atrevería a practicar?. En mi modesta opinión, el interés suscitado por la película tiene que ver con la evolución histórica de los últimos treinta años en educación sexual. Se ha pasado de una sexualidad enfocada a la procreación y una

S’OLIVERA

GRILL - CAFETERÍA Abierto todo el año Precios económicos

Cañas

0,2 - 1'00 € 0,3 - 1'50 € 0,5 - 2'00 €

CAN PICAFORT, JUNTO AL HOTEL SANTA FE - Tel. 971851062

34

Can Picafort


El Psicólogo Opina restricción de la misma para fines de satisfacción personal, donde la propia autosatisfacción ha estado reprimida durante muchos años por los diferentes poderes públicos, civiles y eclesiásticos. En la actualidad, se ha pasado de esta restricción impuesta a la banalización de la sexualidad como objeto de reclamo para el marketing publicitario y comercial. Es tal la insistencia y la presión mediática sobre la práctica del sexo, que existe una gran difusión de literatura, libros de autoayuda, determinados fármacos para mejorar las relaciones sexuales, recomendaciones de todo tipo y para todas las edades en diferentes revistas, redes sociales y determinados programas que en algunos casos pueden derivar en un gran sentimiento de frustración en aquellas personas más vulnerables, incapaces de alcanzar todas las estrategias anunciadas para seducir y conseguir el mayor orgasmo jamás visto. Lo cierto es que el sexo es una faceta muy importante en las relaciones sociales y mucho más en las relaciones íntimas. Es una forma de comunicarse y también una forma de expresar egoísmo o generosidad respecto al grado de placer mutuo, pero el modelo de 50 sombras de Grey no es precisamente altruista o generoso, sino todo lo contrario. ¿Entonces, porque suscita tanta curiosidad?. En ocasiones el ser humano es el propio enemigo de sí mismo, en especial cuando experimenta miedo hacia lo desconocido y a los propios límites. Por esa razón, muchas personas tienen fantasías sexuales que nunca se atreverían a poner en práctica, pero las pueden “experimentar” a través de imágenes o personajes de ficción sin arriesgar su propia integridad física o moral. Los defensores de la historia han argumentado que es una película que muestra el lado más oscuro del ser humano y la necesidad de dominancia o sumisión, en un caso o en otro, pero es un hecho que se da y, como tal, se puede observar de forma crítica con la madurez emocional suficiente para distinguir entre la realidad y la ficción. Para los detractores, es una película absurda y de mal gusto, que puede incitar

las prácticas no adecuadas para una buena relación sexual. La polémica está servida. Desde mi punto de vista, el daño o la humillación de un ser humano hacia otro ser humano, sea a la fuerza o consentido, representa un grave desequilibrio emocional que puede derivar en una espiral de violencia incontrolada en todos los sentidos. Respecto al sexo, este tipo de prácticas está tipificado en el DSM-V (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) como como un trastorno sexual. En este sentido, cada edad y cada momento tiene su forma de relacionarse y cada persona es diferente respecto a la forma de expresar sus apetencias sexuales, por ello, es necesario entenderlas desde el respeto y la aceptación sin imposiciones de cualquier tipo. Es importante considerar la sexualidad como una forma de expresión y que se divulgue de forma razonable, donde también haya recursos para atender a las personas que requieran ayuda ante cualquier déficit o problema para tener relacionas sexuales sanas y saludables. Finalmente, es muy complejo acabar con la violencia sexual y el abuso en torno a personas más vulnerables, pero se puede manejar esta situación desde una educación temprana en educación sexual a través de recursos comunitarios para mejorar la calidad de vida personal, familiar, laboral y social.

Jaume Mas Tous

President Grent Gran Hero

Plaça de la Vila, 16 -3º Ap. Correus 31 07450 Santa Margalida

Tel. Fax 971 52 37 96 Mòb. 608511846

Can Picafort

35


Salud

ACNÉ ¿Qué es el acné? El acné es una enfermedad común de los folículos de la piel que predomina en la adolescencia, aunque no es exclusiva de esta edad. Afecta con mayor frecuencia a la cara, pero también es habitual que aparezca en espalda, pecho, hombros y cuello. Aunque el acné en ocasiones se considera solo un problema estético, las personas que lo presentan pueden ven alterada su imagen, dificultadas sus relaciones sociales y disminuida su autoestima, y a la larga pueden quedar cicatrices residuales permanentes. Para controlar el acné es necesario ser constante en el tratamiento establecido por el médico.

¿Cómo cuidar la piel con acné? Existen distintos tipos de acné, desde el comedoniano (puntos negros y blancos) y el papulopustuloso, hasta formas más severas, como el nodular o quístico. Para intentar prevenirlo en lo posible, se debe mantener una limpieza adecuada de la piel. Se realizará un lavado diario suave con jabones adecuados para pieles grasas, sin frotar ni irritar la piel, ya que esto podría empeorar el problema. La manipulación de las lesiones de acné puede contribuir a la sobreinfección bacteriana y a la aparición de cicatrices, por lo que debe evitarse. Si, a pesar del cuidado adecuado de la piel, el problema no se controla y empeora, se puede realizar un tratamiento específico bajo el control del médico. La mejor manera de prevenir la aparición de cicatrices es seguir un tratamiento adecuado en las fases iniciales del acné.

¿Cómo debo afeitarme si tengo acné? En algunas personas, el pelo de la barba crece por debajo de la piel, contribuyendo a la aparición de lesiones de seudofoliculitis y foliculitis. Existen unos productos específicos «preparadores del afeitado» que, aplicados a diario, facilitan la salida del pelo y disminuyen la irritación que supone el afeitado. Si se utiliza cuchilla de afeitar, se debe ablandar bien la barba con espumas o geles de afeitar adecuados y agua tibia. El afeitado debe ser tan suave como sea posible y con la cuchilla bien afilada para evitar empeorar las lesiones.

¿Puedo maquillarme si tengo acné? El maquillaje común puede contribuir al exceso de grasa y a la obstrucción de los folículos, lo que resulta perjudicial en las pieles con tendencia acneica. Aunque es preferible no aplicar ningún maquillaje, si se desea utilizarlo, este debe ser especial para pieles grasas (especificado como «oil free» o «no comedogénico»). Todas las noches se debe retirar con cuidado el maquillaje con jabones o lociones desmaquillantes adecuadas para evitar que se acumule suciedad. 36

Can Picafort

Qué no se debe hacer… • No compartir tratamientos con amigos que también tengan acné, aunque a ellos les haya funcionado; cada caso es diferente y cada piel reacciona de forma distinta. Los tratamientos se eligen en función de la severidad del acné y el tipo de lesiones, el tipo de piel y otros factores individuales de cada persona, por lo que este debe ser individualizado y establecido por el médico. • No apretar ni tocar las lesiones, ya que con ello podrían empeorar y aumentar el riesgo de tener cicatrices. Tampoco es aconsejable utilizar productos exfoliantes o realizar «limpiezas de cutis» y «peelings» en pieles acneicas, porque podría irritarse la piel y desencadenarse un brote más intenso • Evítese apoyar con frecuencia las mejillas en las manos, porque puede producirse más irritación • En caso de usar cosméticos, hidratantes y/o filtros solares, deben ser productos no grasos y no comedogénicos para evitar que el acné empeore. • Los tratamientos para el acné pueden irritar la piel. La irritación en muchos casos es transitoria, lo que no debe de ser motivo para suspender el tratamiento, sino para espaciar su aplicación con el objetivo de que la piel se acostumbre al producto. No se debe suspender el tratamiento sin haber consultado antes al médico.


Salud

¿Cómo afecta la alimentación en el acné? La aparición del acné está relacionada con múltiples factores distintos que llevan a un aumento de la producción de grasa por las glándulas sebáceas de la piel, la obstrucción de los poros y la sobreinfección bacteriana. Los factores hormonales que modifican la secreción sebácea van a influir en la aparición de las lesiones. Sin embargo, los estudios médicos más importantes demuestran que el acné no se produce por la ingesta de ciertos alimentos. Es conveniente seguir una dieta saludable y variada, pero si se observa que comiendo algún alimento (pan, arroz, patatas, pasta, dulces, alimentos ricos en grasas…) aparecen nuevas lesiones, es mejor evitar tomarlo, sin que esto pueda considerarse una recomendación general para todos los pacientes. En concreto, el chocolate por sí mismo no produce acné. Las personas con sobrepeso generalmente mejoran el estado de su piel cuando adelgaza.

¿El sol es perjudicial cuando se tiene acné? El sol es beneficioso si se toma con precaución y de forma moderada. Sin embargo, aunque la exposición solar puede disminuir la secreción sebácea y mejorar el acné, la mejoría suele ser transitoria. Además en caso de existir lesiones inflamatorias y cicatrices residuales, el sol puede contribuir a su pigmentación en personas predispuestas. Las quemaduras solares empeoran el acné y envejecen la piel. Con algunos tratamientos para el acné está contraindicada la exposición solar. Se debe consultar sobre este punto al médico. En caso de necesitar utilizar un fotoprotector, se debe elegir un producto formulado en excipiente «oil-free» o libre de grasas para evitar la aparición de comedones y el empeoramiento de las lesiones de acné.

Qué se debe hacer… • Lo primero y más importante es acudir al médico, él sabrá ver las necesidades de cada piel y recetar el producto más adecuado según el caso. • Los tratamientos, tanto tópicos como orales, para el acné se plantean a medio plazo. Aunque puede que tarde en verse la mejoría, es importante tener paciencia y continuar. Los tratamientos para el acné funcionan y son seguros pero no son inmediatos, por lo que hay que tener constancia. Muchas veces fracasan porque no se aplican adecuadamente o porque se suspenden antes de que tengan tiempo de actuar y se haya podido observar el resultado esperado. • Llevar a cabo una higiene diaria de la piel es una parte fundamental, aunque no debe de ser excesiva, ya que podría empeorar el estado del acné. Como norma general, no se ha de lavar la piel más de 2 veces al día, pues el lavado excesivo puede producir un aumento rebote de la producción de grasa. Se debe utilizar un jabón suave y secar la zona sin frotar. • Es conveniente lavar el pelo con la frecuencia adecuada para que no esté graso (tres veces por semana). El contacto de la piel con el flequillo, melenas largas, cintas para el pelo o gorros puede contribuir a acumular grasa o suciedad, lo que favorece la aparición de lesiones de acné en la frente. • Evítese apoyar con frecuencia las mejillas en las manos, porque puede producirse más irritación

Elaborado: Equipo de Atención Primaria, Unidad Básica de Can Picafort. Tomado de: Centro de recuros sobre dermatología, Fisterra.com

Can Picafort

37


Sa Rua a Can Picafort CLASSIFICACIÓ CARROSSES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

38

La cort de Cleòpatra Stargate Bichos La fúria de l'au Fènix Lego Catrinas i Catrinos El bosc encantat Residència

Can Picafort

CLASSIFICACIÓ COMPARSES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

La fúria de l'au Fènix Bichos Stargate La cort de Cleòpatra Catrinas i Catrinos Lego El bosc encantat Residència


Can Picafort

39


Sa Rua a Santa Margalida CLASSIFICACIÓ CARROSSES

CLASSIFICACIÓ COMPARSES

1. Bichos 2. Egipcis per un dia 3. La cort de Cleòpatra 4. La fúria de l’au Fènix 5. Catrinas i Catrinos 6. “The Norits” 7. Els lleons 8. Quintos 97 9. Jardí cal i porta 10. Les fruites de l’escoleta

1. Bichos 2. Egipcis per un dia 3. La fúria de l’au Fènix 4. Els lleons 5. La cort de Cleòpatra 6. “The Norits” 7. Catrinas i Catrinos 8. Jardí cal i porta 9. Quintos 97 10. Les fruites de l’escoleta

40

Can Picafort


Can Picafort

41


Cantera de Marés Son Auba - Muro

Columnas y Pilares de Marés

Marés Ca’s Chato, nº 12 Muro - Tel. Sebastià 678 444 227 - 971 850119


ESPORTS

IV Duatló Olímpic de Can Picafort Dia 28 de Febrer de 2015 es va celebrar el 4ª Duatló Olímpic de Can Picafort amb unes distàncies de 10km de carrera a peu 40km de ciclisme i 5km de carrera a peu sota l’ organitzador del Ajuntament de Santa Margalida i el Atlètic club Picafort i com a col·laborador principal Ferrer Hotels. A les 9:30 es donava la sortida. Ja des de el inici Carlos Coll (especialista en atletisme) es va anar tot sol. Fins els primers 4km del sector de carrera a peu hi havia un gran pilot d atletes perseguint l’ atleta escapat però a partir d’ aquest moment es va fer un tall i només quedaren en persecució un pilot amb Miniño, Marín, Gelabert, Llull i els germans Guerra. Coll arriba a la T1 amb un avantatge de 1 minut sobre el pilot perseguidor i començà el sector de ciclisme. Durant la 1ª volta del sector de ciclisme neutralitzen l’ escapada de Coll i en el transcurs del sector es succeeixen els atacs i es despengen del pilot capdavanter Coll, D. Guerra i Llull. Queden comandant la prova Marín, Gelabert, Miniño i J. Guerra. Aquest quartet arriben junts a la T2 i Miniño surt el primer obrint un espai que ja es va limitar a controlar per tal de mantenir la primera posició. Els altres 3 components van junts fins a la meitat del sector de carrera a peu on Marín accelera el ritme i aconsegueix despenjar-se i separar-se uns metres de Gelabert i J. Guerra. Miniño entra a Meta amb un temps de 1h 48’27’’, Marín entra a 20’’ del guanyador i Gelabert i J. Guerra respectivament a 1’30’’. En categoria femenina, Tine Holst ja des del inici de la prova la va comandar de cap a fi avançant en 1 minut a la segona classificada, Rocío Delgado, i en 2’ a la tercera classificada Ángela Puig a la T1. Augmentant la seva avantatja en el sector de ciclisme i mantenintla en el darrer sector de carrera a peu. Va entrar a Meta amb un temps de 2h 6’ 38’’ proclamant-se guanyadora de la prova i les següents posicions del podi no variaren i Rocío Delgado entrà en 2ª posició i Àngela Puig en tercera. El podi de la Categoria d’ Equips va estar format pel guanyador BJ-Aluminox- CTC, Alcúdia sport triatlon club segon classificat i Club Triatlón Sa Riba en tercera posició. En categoria local el guanyador va ser Pau Galego.

Can Picafort

43


Deportes

44

Can Picafort


Deportes

Can Picafort

45



Gastronomía

Racó del xef Ju an Manu el D almau Cre spí

BOCADILLO DE CALAMARES

Ingredientes principales • 1 Chipirón • Mermelada de limón • Mayonesa • Harina • Sal volcánica • Aceite de oliva • 2 Rebanadas de pan de molde con tinta de calamar • Brotes verdes al gusto • Ralladura de lima

PREPARACIÓN DE LA RECETA Para preparar la receta de Bocadillo de Calamares, en primer lugar cortamos en anillas muy finas el chipirón y el pan en rodajas finitas. Tostamos el pan en el horno hasta que quede muy crujiente. Seguidamente, pasamos por harina el chipirón y lo freímos en abundante aceite de oliva. Cuando estén bien dorados, los retiramos del aceite y escurrimos sobre papel absorbente. Procedemos al montaje del pincho. Una vez que el pan esté tostado, disponemos encima unas gotas de mayonesa y sobre ellas unas anillas del chipirón. Cubrimos con un poco más de mayonesa. Tapamos con otra rebanadita de pan y agregamos un toque de mermelada de limón. Decoramos con un poco de ralladura de lima, agregamos un gramo de sal, terminamos con unos brotes y servimos. Trucos Las cantidades no son exactas ya que se trata de una creación de autor y podemos prepararlo ajustando a nuestro gusto.

Can Picafort

47


La página poética

BLAI BONET Blai Bonet (nasqué a Santanyí el 1926 i morí a Cala Figuera 1997) estudià al Seminari Diocesà de Mallorca (1936-1943), on pogué adquirir un sòlid coneixement de la cultura clàssica. Entre 1950 1953, publicà els primers poemaris: Quatre poemes de Setmana Santa, Entre el coral i l’espiga i Cant Espiritual. El 1953, a causa de la seva precària Salut, residí en un sanatori del Montseny, i després a Barcelona. En aquesta època conegué a Carles Riba, Salvador Espriu i Pere Quart. Començà així una etapa de gran fecunditat i originalitat en poesia – Et nunc manet in te (1955), Comèdia (1960) i L’Evangeli segons un de tants (1967) –i en novel·la- El mar (1956), Haceldama (1959), Judas i la primavera (1963) i Míster Evasió (1969). El 1968 tornà a Mallorca on publicà la novel·la Si jo fos fuster i tu et diguessis Maria (1972) i alguns volums de memòries com Els ulls(1974) o La mirada(1975) i Nova York(1991. En la seva obra narrativa, Blai Bonet assumeix les tècniques contemporànies més avançades i incorpora una temàtica vital i una inequívoca actitud cívica. Fou uns dels pocs autors moderns illencs que tocà temes religiosos, tractats d’una manera innovadora per la simbiosi de religiositat i sensualisme, amb influència de la novel·la catòlica europea de mitjan s. XX. La seva poesia, influïda pel grup poètic del 27, suposa, juntament amb la dels seus companys de generació, la superació dels esquemes de L’Escola mallorquina pel seu sensualisme i lirisme, per l’abandonament del estrictes patrons mètrics i per l’ús d’un registre lingüístic menys preciosista.

DAMUNT EL FENÀS VERD

MARINER ABSENT

Damunt el fenàs verd, la teva altura

Pensa en els meus muscles, teus,

Com una ascensió silenciosa

entre els romanins del mar,

De clares assutzenes. Tremolosa,

quan passis entre el bellveure

La cort dels bels de l’aire en ta figura.

i l’aufabeguera del corral.

La cort dels bels de l’aire en ta figura

Per escales de sospirs

Vesteix i desvesteix de sons l’undosa

m’invadeix tota la sal.

Font negre del cabell i, lluminosa,

Pensa-hi sempre,

Per l’herba del teu cos, la llum pastura.

quan passis entre el bellveure

Per l’herba del teu cos, les aigües fredes

i l’aufabeguera del corral.

Del moaré i l’embat. Feliç corall Dels teus muscles vibrants sota les sedes.

A la nit crem romaní per tu i el llit nuvial.

La bellesa te cau, blancor avall:

Beu-te l’aire,

Els ull, els pits, els braços abocats,

quan passis entre el bellveure

Són rius amb pas i son, són rius penjats

i l’aufabeguera del corral.

Per Josepé Escalas Muntaner -- Dades biogràfiques: Biblioteca d’escriptors mallorquins

48

Can Picafort


Sociedad

100 Aniversari de l’amo en Joan Gomila es Maonès

El nostre veïnat Joan Gomila va complir el pasat 25 de febrer 100 anys. L'Ajuntament va entregar-li una placa commemorativa pel seu centenari. Molts d'anys i salut l'amo en Joan Maonès i gràcies per les vostres lliçons de vida.

“Tres capitans de barco d’aigua dolça, escriuen les seves aventures al quadern de bitácora”

Can Picafort

49


Pasatiempos

Encuentra las 7 diferencias Los animales del circo Un circo dispone de varios animales salvajes que en conjunto suman un total de 11 cabezas y 20 patas. Sabiendo que hay doble número de cuadrúpedos que de bípedos, ¿Cuantos animales salvajes hay en el circo?

Horóscopo

ARIES La pareja ideal para quienes huyen de la rutina En realidad, Aries tiene su cora­zoncito, lo que pasa es que su individualidad y su tendencia a estar en constante movimiento pueden difi­cultar el conseguir con él una verdadera intimidad.

Dinero

(21/3 - 20/4)

Amor De los tres signos de fuego, es, sin duda, el más im­pul­sivo y activo. Su energía parece inagotable y su predisposición a experimen­tar nuevas sensaciones nunca acaba. Tener a un aries cerca en materia sentimental es siempre una aventura. Las sorpresas y las ganas de hacer cosas en común lo convierten en un compañero divertido y vacunado contra la rutina. Sin embargo, para quien necesite y busque calor de hogar y vivir dentro del mundo de los sentimientos, el carnero puede resultar demasia­do vertiginoso, inconstante y no siempre bien dotado para diseñar armonía en el plano emo­ cional.

50

Can Picafort

La primera ley de la inversión es conocer antes de comprar. Pero para ti a menudo se convierte en: comprar, después arrepentirse, luego vender, volver a comprar y por último informarse si has comprado bien. No temas, amigo del primer decanato, pronto volverás a dispensar consejos e ideas como un verdadero gurú de la riqueza.

Salud En el hemisferio norte con el signo de Aries se inicia el periodo primaveral, la irrupción de la energía se vislumbra en la naturaleza y toda ella parece cobrar vida. Aries asume así un inicio, la manifestación potente de la energía crea un nuevo periodo activo después del reposo invernal. Los nacidos bajo este periodo en su naturaleza albergan las características de esta “explosión” de vida. Aries representa el valor para iniciar algo nuevo. Una vez se ha decidido no necesita que se apunte nadie, él solito se basta. Eso sí, una vez la idea ya está en marcha no le pidas que la termine, para

eso ya saldrá otra persona más constante como un Tauro o Capricornio. Aries seguro que ya pensando en otro objetivo que conseguir. A Aries se le asocia un carácter fuerte y que está empecinado en conseguir las cosas de una manera rápida, es un signo muy energético. En Aries una enseñanza será el aprender a canalizar la energía. Si se dan de cabeza (Aries se representa como un carnero con una gran osamenta) contra algo obstinadamente su cabeza puede llegar a estallar. La falta de perspectiva es una característica de este signo cuando no se esta alineado, la reiteración en repetir es otra, debido a una falta de reflexión. El signo de Aries rige la cabeza del hombre zodiacal, cerebro, cráneo, cara y ojos están bajo la regencia de este signo. Las enfermedades estarán relacionadas con estas partes del cuerpo, se pueden producir entonces neuralgias, congestiones cerebrales, vértigos y afecciones a los ojos, dolores de muelas y flemones, dolores de cabeza. La base de esa naturaleza compulsiva en general es la que puede desarrollar las dolencias asociadas al signo, si se agolpa y no se utiliza de manera canalizada se puede desembocar en enfermedades regidas por Aries.


Nissan QASHQAI 1.5 dci 110 cv CARRETILLAS ELEVADORAS con techo y navegador

24.500€

SEL

DIE

PEUGEOT PARTNER 1.6 HDI PEUGEOT PARTNER 1.6 HDI OUTDOOR BMW 320 D compact 2.0 TD 150cv DOBLE PUERTA LATERAL

12.900€

SEL

DIE

FORD FIESTA 1.4 DCI 5 P

IBIZA 1.9 TDI 3p

7 PLAZAS

11.500€ + IVA

SEL

DIE

Nissan Navara 2.5 TD 4P

6.750€

SEL

DIE

NISSAN X-TRAIL 2.2 DCI

SEL

7.950€

DIE

BMW 118D AUTOMÁTICO

4.500€

SEL

DIE

12.500€

SEL

DIE

12.800€

SEL

DIE

28.850€

SEL

DIE

C/ Miquel Ordinas, 7 - 07450 Santa Margalida - Tel. 971 85 60 79 - Mov. 608 83 83 05 Can Picafort

51


Volkswagen Service

Servicio de recogida y entrega gratuito!

Jovades Motor, S.L SANTA MARGALIDA - Telf. 971523096

¡NOS HEMOS TRASLADADO! Nuevas instalaciones adaptadas a la normativa - Personal titulado - Aulas de 40 mts. cuadrados - Patios privados - Baños adaptados - Aula multifuncional..... y mucho más Carretera Santa Margalida nº 5, 07458 Can Picafort


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.